Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS CORTOS CUÉNTALO CON EL CORAZÓN 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS CORTOS CUÉNTALO CON EL CORAZÓN 2022 (España)

03:03:2022

Género:  Relato

Premio:  500 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal ACAPK

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:03:2022

 

BASES

 

BASES DEL TERCER CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AMORES DIVERSOS, AMORES SANOS"

1. La Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal ACAPK (Bizkaia), convoca el III Concurso de Cuentos Cortos: Kontatu bihotzarekin – Cuéntalo con el corazón, cuyo tema habrá de versar sobre la enfermedad de Parkinson y cuyos relatos destaquen por estar sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus cuidadores o la sociedad en general.

2. Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años lo deseen.

www.escritores.org

3. Las condiciones de los relatos serán las siguientes:
- Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano, pudiendo presentarse cada trabajo solamente en una de estas dos modalidades.
- Los trabajos presentados tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5, en tamaño DIN A-4, con el tipo de letra Arial 12, interlineado doble, por una sola cara y con un máximo de 26 líneas por página.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.
- El número máximo de relatos que podrá presentar cada autor/a será de tres.

4. El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 3 de enero del 2022 y finalizará el 3 de marzo de 2022.

5. Los trabajos pueden ser enviados por correo electrónico o por correo ordinario.

- En caso de enviarlo a través de correo electrónico, deberá enviarse un solo mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo electrónico será Concurso de cuentos APNI - ACAPK y se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
1. El primero será el relato en sí mismo, con título y seudónimo (sin nombres o datos identificativos). El nombre de este archivo deberá ser el título del relato.
2. El segundo archivo será la plica que debe contener el título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del participante, teléfono, dirección postal, edad del participante y correo electrónico).

- Si el envío se realiza a través de correo ordinario se introducirá en un sobre lo siguiente:
1. Cuatro copias del relato (constando en cada una de ellas, además del relato en sí, el título y el seudónimo) con las páginas numeradas y grapadas.
2. Un sobre cerrado que en su interior contenga el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos del autor/a, teléfono, dirección postal, edad y correo electrónico. En el exterior del sobre se indicará el seudónimo. Se enviará a Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal ACAPK Apartado de Correos nº 8, 48901 Barakaldo (Bizkaia)

Se deberá indicar en el exterior del sobre "Concurso de cuentos APNI - ACAPK".

6. Se establece un primer premio de 500,00 euros, un segundo premio de 250,00 euros, para cada una de las dos modalidades lingüísticas, así como un premio especial de 250,00 euros para el mejor relato escrito por un autor o autora perteneciente a nuestra asociación, en cada una de las dos modalidades lingüísticas. En todos los casos se entregará un diploma y publicación en libro.

6. El jurado, designado por la Asociación, emitirá su fallo, adoptado por mayoría simple de los miembros, antes del 11 de abril de 2022. El jurado, cuyo fallo es inapelable, queda facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

7. El fallo del jurado y entrega de premios se darán a conocer por teléfono o e-mail.

8. La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

9. Los trabajos premiados quedarán en poder la Asociación, siendo suya la titularidad de los derechos de explotación de las obras (reproducción, distribución y/o venta), quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de propiedad intelectual aquí establecida. No obstante podría permitirse al autor o autora, previa solicitud escrita a la Asociación, la utilización de la obra u obras en publicaciones propias siempre que se cite de manera expresa el lugar y año donde el relato haya sido galardonado.

10. El jurado podrá asimismo seleccionar, en función de su calidad, unos relatos no premiados, para su inclusión en el libro recopilatorio que se podría editar junto con los relatos ganadores, previa autorización de los/as autores/as.

11. Los trabajos no premiados, y enviados a través de correo postal, podrán ser recogidos en el plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo. Los trabajos no retirados en este plazo serán destruidos.

12. Los/as autores/as de las obras premiadas deberán asistir en persona o por delegación al acto de entrega de premios.

13. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria o sobre la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia de la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:02:2014

 III CONCURSO DE CUENTOS DE CARNAVAL (España)

  LA ASOCIACIÓN CULTURAL PROVINCIAL “LA COLODRA”, CON SEDE EN CASLA (Segovia), CONVOCA LA TERCERA EDICIÓN DEL
“CONCURSO DE CUENTOS DE CARNAVAL”, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES  BASES

1ª         Podrán participar todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato cada uno.

 2ª         Los originales deberán tener una extensión de un mínimo de 30 líneas y un máximo de 60. Habrán de ser inéditos y estarán escritos en castellano. El tema deberá estar relacionado con las fiestas de Carnaval. No podrán participar los cuentos galardonados en otros concursos.

 3ª         Se otorgará el PREMIO “LA COLODRA”, dotado con 300 euros y Diploma. Este galardón no podrá declararse desierto.

 4ª         Los trabajos deberán enviarse por correo postal a la Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, C/ Real, 1, 40590 CASLA (Segovia), antes de las doce de la noche del día 7  de febrero de 2014.

 5ª         Deberán presentarse los relatos escritos con ordenador, por una sola cara, en papel tamaño Din A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1’5), acompañando al original tres copias del mismo. No se admitirán trabajos mandados por correo electrónico. El envío debe hacerse bajo plica, es decir, firmando con un lema que se coloca también en un sobre cerrado cuyo interior contiene una hoja con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. De esta forma, la identidad de los concursantes no será conocida hasta después de emitida la decisión del jurado.
www.escritores.org
 6ª         El fallo se hará público coincidiendo con la entrega del Premio, que se realizará en Casla el día 1 de marzo de 2014, sábado, durante un Baile de Carnaval.

 7ª         El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres representantes de “La Colodra”.

8ª         No se devolverán los trabajos presentados, ni se mantendrá correspondencia o información sobre los mismos.

 9ª         La Asociación Cultural “La Colodra” se reserva el derecho a la posible difusión por cualquier medio de los cuentos presentados.

 10ª       Los concursantes aceptan en su totalidad las presentes bases.

Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


III CONCURSO DE CUENTOS DE MONTAÑA CVCE-ERRIMAIA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS DE MONTAÑA CVCE-ERRIMAIA 2022 (España)

15:10:2022

Género:  Cuento

Premio:   800 €, diploma conmemorativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Club Vasco de Camping Elkartea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

CVCE-ERRIMAIA es el concurso literario organizado por el Club Vasco de Camping Elkartea. a través de su revista Errimaia, en la modalidad de cuentos en euskera y castellano. El tema del concurso es la montaña en el sentido más amplio, tanto deportivo como en cualquier otro aspecto. El concurso se rige por las condiciones establecidas en las siguientes bases.

BASES 2022
www.escritores.org

1. El concurso está abierto a la participación de escritores en euskera y castellano, independientemente de su nacionalidad.

2. El tema del concurso será la montaña en sentido amplio (deportivo, etnográfico, histórico o de cualquier otro aspecto)

3. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no premiadas en otros certámenes. Se admitirán un máximo de 3 obras por concursante. El autor de la obra garantizará su autoría y propiedad intelectual.

4. Las obras se presentarán en euskera o castellano, con una extensión no superior a 10 páginas, tipo de letra Times New Roman, cuerpo de letra 12, con los márgenes habituales, interlineado sencillo, y deberán remitirse en un solo archivo (formato WORD) a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto ''CONCURSO DE CUENTOS CVCE-ERRIMAIA ".
En el cuerpo del mensaje deberá figurar el TÍTULO DEL CUENTO y los DATOS DE_ IDENTIFICACIÓN requeridos (nombre, apellidos, número de teléfono y dirección de correo electrónico) así como la DECLARACION expresa de "ser
autor de la obra presentada, poseer la exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, cumpliendo los requisitos especificados en las bases".
El cuento a concurso se enviará en archivo adjunto en formato WORD en el mismo correo, con el título del cuento como único identificador, no debiendo haber en su contenido dato alguno que identifique al autor.

5. El plazo de admisión de originales se abrirá el día 1 de junio y se cerrará el día 15 de octubre. El fallo se hará público el 15 de noviembre.

6. Se establecen dos premios ganadores del concurso, uno en castellano y otro en euskera, entre los finalistas seleccionados por el Jurado. Se establece un premio económico de 800 € para cada uno de los ganadores y un diploma conmemorativo. Los cuentos ganadores serán publicados en la revista ERRIMAIA. Los cuentos finalistas recibirán un premio económico de 200 euros, un diploma conmemorativo, y podrán ser publicados en la revista ERRIMAIA, junto a las ganadoras, o en edición monográfica que reúna las obras premiadas y finalistas en varias ediciones. ERRIMAIA es la revista del Club Vasco de Camping Elkartea que se distribuye gratuitamente a todo sus socios. La publicación posterior de los dos cuentos ganadores, en otros medios ajenos a la organización de este concurso, hará constar de manera visible la acreditación de este premio. Las personas ganadoras de los dos premios, tanto en euskera como en castellano, se comprometen a recoger el premio en la ceremonia organizada para ello, bien personalmente o delegando en quien consideren oportuno, en fecha y lugar anunciado por la organización al comunicar el fallo.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si, a consideración del Jurado, los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido o concederse ex aequo a varias obras, en cuyo caso la cantidad se repartirá entre los autores premiados.
Todos los premios en metálico estarán sujetos a la retención establecida por la ley.

7. El Club Vasco de Camping Elkartea no está interesado en la explotación económica de las obras premiadas, conservando sus respectivos autores la propiedad de las mismas y la totalidad de derechos morales y de contenido patrimonial de la Propiedad Intelectual que recaigan sobre estas. No obstante lo anterior, los autores de las obras premiadas autorizan al Club Vasco de Camping Elkartea a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa, en cualquier soporte actualmente existente.

8. La organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña y del ámbito literario. El fallo del jurado será inapelable.

9. El fallo de los jurados y la proclamación de ganadores, tendrá lugar en San Sebastián, el 15 de noviembre de cada año, y se hará público en la página web del Club Vasco de Camping Elkartea. La entrega de los premios se celebrará a finales de diciembre, en fecha que se anunciará el día del fallo de los mismos.

10. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por los respectivos Jurados.

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS DE EL CONGRESO DE LOS CHICOS "LA ARGENTINA DEL FUTURO, CONTADA POR LOS CHICOS" (Argentina)

30:08:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología digital

Abierto a: niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina

Entidad convocante: Senado de la Nación y la Cámara de Diputados de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

1) ORGANIZADORES.
El Concurso de Cuentos está organizado por el H. Senado de la Nación y la H. Cámara de Diputados de la Nación en el marco del sitio web El Congreso de los Chicos.

2) PARTICIPANTES.
El concurso está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina. Los participantes pueden presentar trabajos de forma individual o grupal. En este último caso, los integrantes deberán ser como máximo 3 personas. Los participantes se agrupan en tres categorías, de acuerdo a su edad: 6 a 9 años, 10 a 13 y 14 a 17.

3) VIGENCIA.
Los interesados pueden participar del concurso enviando sus propuestas entre el 1° de mayo y el 30 de agosto de 2019, inclusive.

4) PARTICIPACIÓN.
La presentación de una obra literaria en este concurso implica la aceptación por parte del autor y de sus representantes legales, de las presentes bases y condiciones, e implica la cesión de los derechos de publicación de la obra presentada, la cual podrá ser publicada en cualquier formato o soporte, sin derecho a retribución alguna.

5) TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LA OBRA A PRESENTAR.
El tema del III Concurso de Cuentos es “La Argentina del futuro, contada por los chicos”.
El concurso de cuentos de este año propone escribir un relato de ciencia ficción. La historia debe ocurrir en nuestro país en el siglo XXV y presentar algún debate propio de ese futuro que imaginen.
El debate planteado, relacionado con las preocupaciones, las necesidades o los proyectos de los argentinos del siglo XXV, debe ser significativo para el cuento e involucrar al narrador o a los personajes.
Todos los cuentos deben tener un título que sea representativo e identificatorio.
Los escritos presentados deben ser inéditos, originales y en lengua castellana.
Los cuentos cuyo contenido esté relacionado con actos de violencia o discriminación serán desestimados.

6) JURADO.
La selección de cuentos estará a cargo de la Dirección General de Cultura del H. Senado y de la Dirección de Cultura de la H. Cámara de Diputados.

7) ANUNCIO DE LOS GANADORES.
El anuncio de los cuentos ganadores se hará el día 30 de octubre de 2019 a través del sitio web El Congreso de los Chicos y de las redes sociales de ambas Cámaras.
Además, los participantes seleccionados por el jurado recibirán un correo electrónico con el anuncio.

8) FORMATO DE ENVÍO.
Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:
1. Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
2. Redactado en forma manuscrita, escaneado, en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.
El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor - título del cuento.
Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección, código postal, ciudad y provincia.
Asimismo, deberá adjuntarse al correo electrónico la autorización para la participación del niño, niña o adolescente firmada por su representante legal, en formato de imagen (JPG, PDF o similar) con todos sus campos completos.

9) EXTENSIÓN.
La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.

10) PREMIOS.
Los cuentos que resulten seleccionados por el jurado integrarán un libro digital ilustrado, que será publicado en la página web de El Congreso de los Chicos en formato PDF para su libre descarga.
Independientemente de los cuentos que resulten premiados, todos los cuentos participantes que hayan enviado las correspondientes autorizaciones se publicarán en el sitio web en formato HTML para que todos puedan leerlos.

11) RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
Los organizadores y los participantes se comprometen a resolver los conflictos y las diferencias que pudieran surgir en el marco del presente Concurso, a través de negociaciones directas. Para el caso en que ello no fuera posible y para todos los efectos judiciales y extrajudiciales que del presente se derivasen, los organizadores y los participantes, acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Fuente / Autorización / Anexo



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS DE VIAJE "CUENTO KILÓMETROS. EL DESTINO SE ESCRIBE" (Chile)

16:06:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 1.500.000 y edición

Abierto a: hombres y mujeres con residencia legal en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Corporación Cultural Espacio Creamundos y Turbus

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   16:06:2017

 

BASES

 
La Corporación Cultural Espacio Creamundos y Turbus invitan a participar de Cuento Kilómetros: III Concurso de Cuentos de Viaje. La iniciativa busca fomentar la creación literaria del género narrativo que respondan al tema central: El Viaje, entiendiéndolo como una metáfora de trayecto, traslado, movimiento de un lugar a otro, de una emoción a otra, de un espacio interno a uno externo, real o fantástico.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán participar hombres y mujeres con residencia legal en Chile, mayores de 18 años (cumplidos antes del cierre de esta convocatoria), con excepción de los trabajadores de Corporación Espacio Creamundos y de las organizaciones públicas y privadas colaboradoras y auspiciadoras, ni sus familiares consanguíneos o afines hasta segundo grado.
www.escritores.org
2.- Cada participante podrá presentar un solo trabajo, cuya extensión mínima sea de 5 planas y la máxima no supere las 10 páginas (tamaño carta), las que deben ser inéditas y no estar participando de otros certámenes.

3.- Los trabajos deberán ser enviados en un archivo Word o PDF, letra aria! o times new roman tamaño 12, interlineado 1,5, en un archivo cuyo nombre sea el título de la obra. Además, cada autor deberá adjuntar en archivo Word o PDF aparte, sus datos personales detallados a continuación: nombre completo, rut, seudónimo, título de la obra, dirección, correo electrónico, teléfono de contacto y fecha de nacimiento. Para esto se dispondrá de un formulario en la web www.espaciocreamundos.cl siendo esta la única forma válida de postulación.

4.- La recepción de las obras se extenderá desde el 23 de abril hasta el 16 de junio de 2017 a las 23:59 hrs.

5.- Se otorgarán 10 premios, los que consistirán en un estímulo económico y la publicación de las obras ganadoras en un libro impreso.

• ler Lugar: $1.500.000 pesos y la publicación en el libro
• 2do Lugar: $1.000.000 pesos y la publicación en el libro.
• 3er Lugar: $500.000 pesos y la publicación en el libro.
• 7 menciones honrosas: $ 200.000 pesos y la publicación en el libro.

6.- La elección de los ganadores estará a cargo de un jurado técnico y un jurado final compuesto por los escritores Alejandra Costamagna, Jorge Baradit y un integrante de la Corporación Cultural Espacio Creamundos.

7.- El fallo del jurado será inapelable. Los resultados se darán a conocer la última semana de septiembre del año 2017 en el sitio web www.espaciocreamundos.cl y en redes sociales de la Corporación Creamundos.

8.- Una vez publicados los ganadores y menciones honrosas, existirá un mes de trabajo editorial, pudiendo los organizadores solicitar datos como reseñas, fotografías y edición de los trabajos a publicar.

9. Será obligación que los ganadores participen en las actividades promocionales para la difusión del libro que la organización del certamen defina para dicho efecto, tales como entrevistas en radio, televisión, visitas a colegio y eventos de la Corporación que favorezcan la circulación del libro.

9.- Durante el mes de enero del 2018 se hará un lanzamiento y premiación en lugar a definir. Los premios se entregan únicamente al ganador, y en caso de no poder asistir, a un representante autorizado mediante poder notarial.

10.- El libro resultante del concurso, así como datos de sus autores, podrán ser difundidos por todas las instituciones organizadoras por medio de portales electrónicos y entrevistas, siempre avisando al autor.

11.- Los trabajos no serán devueltos una vez finalizado el concurso.

12.- Por el solo hecho de enviar su cuento los autores, seleccionados por el jurado, autorizan su publicación en el libro de antología, por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor, como tampoco lo recibirá de Corporación Cultural Espacio Creamundos en su calidad de organizador. El ganador del concurso y los finalistas seleccionados ceden el derecho sobre el cuento escogido para la presente edición de la Antología y posteriores ediciones del mismo libro.

13.- El autor que presente un cuento al concurso, garantiza a Corporación Espacio Creamundos la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este.

14.- En caso de plagio, el autor se obliga a indemnizar los daños y prejuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir Corporación Cultural Espacio Creamundos, siendo el autor el único responsable ante el autor plagiado.

15.- La organización se reserva el derecho de modificar las fechas y actividades del concurso, comunicando esta decisión por los medios oficiales de la Corporación Creamundos.

16.- La sola circunstancia de la presentación de los trabajos implicará la aceptación total y plena de las bases.


Fuente: www.espaciocreamundos.cl




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025