Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO PIENSA+REDACTA+PUBLICA (España)

21:12:2018

Género: Artículo, infantil y juvenil

Premio:   Smartphone y tablet

Abierto a: alumnos matriculados en centros educativos de la provincia de Málaga

Entidad convocante: Fundación Manuel Alcántara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2018

 

BASES



LITERATURA EN LAS AULAS

BASES

PRIMERA. Participantes.

Este Premio está abierto a la participación de alumnos matriculados en centros educativos de la provincia de Málaga, de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos que concursen estén escritos en lengua española.

SEGUNDA. Requisitos de los trabajos.

Cada autor enviará un único trabajo, de carácter individual. El trabajo presentado consistirá en un artículo de opinión de temática libre original y no premiado en otro concurso. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Tendrá una extensión máxima de 300 palabras. Se presentará en formato PDF, a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos. El trabajo deberá ir acompañado obligatoriamente de la siguiente documentación: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, teléfono y nombre del centro educativo del concursante. No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

TERCERA. Plazo y medio de presentación.

Los trabajos, junto a la documentación requerida, serán enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto “Concurso Literario”. El plazo de admisión de los artículos será desde el 17 de septiembre hasta las 14:00 horas del día 21 de Diciembre de 2018.

CUARTA. Premios.

Se concederá un premio a los tres trabajos que, a criterio del jurado, tengan mayor calidad literaria.

- Primer clasificado: IPhone + Tablet
- Segundo clasificado: IPhone
- Tercer clasificado: Tablet

Estos premios, que podrán ser declarados desiertos, serán indivisibles.

QUINTA. Composición del Jurado.

El jurado será nombrado por la Fundación Manuel Alcántara y Obra Social “la Caixa”.

SEXTA. Fallo del jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará a los ganadores y se publicará en las páginas webs de la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”.

La entrega del premio tendrá lugar en Málaga en un acto convocado por la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”, en lugar y fecha que serán comunicados con la suficiente antelación. Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de las personas premiadas.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases y procedimiento administrativo.

La responsabilidad sobre el contenido de los trabajos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los artículos presentados.

La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

OCTAVA. Cesión de derechos.
www.escritores.org
La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión de los trabajos presentados y/o premiados en aquellos soportes que, a juicio de la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”, supongan un reconocimiento de los mismos. Los trabajos presentados y/o premiados podrán ser utilizados conjunta o separadamente, en la forma en que los patrocinadores estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor donde quiera que se publiquen o utilicen. Los trabajos premiados no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.


Fuente: wp.fundacionmanuelalcantara.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL JUJUY 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL JUJUY 2020 (Argentina)

14:02:2020

Género:  Ensayo, infantil y juvenil

Premio:   $ 40.000, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, jujeños o con residencia la provincia

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:02:2020

 

BASES

 

EL MINISTERIO DE CULTURA Y TURISMO DE LA PROVINCIA DE JUJUY LANZÓ CONCURSO.

III Certamen Literario Provincial 2020 - Jujuy

Los escritores interesados deberán realizar un trabajo vinculado a la Literatura Infanto juvenil o un Ensayo Belgraniano.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Secretaria de Cultura de Jujuy lanzó el IIIº Certamen Literario Provincial, concurso que este año involucra los siguientes géneros: Literatura infanto juvenil y Ensayo Belgraniano.

La propuesta está abierta hasta el 14 de febrero de 2020 y podrán participar escritores mayores de 18 años, jujeños o con residencia mínima en la provincia de 3 años. A continuación se detallan las bases y requisitos para ser parte de la convocatoria.

Las obras deben presentarse en papel tamaño A4 tipeados a doble espacio en tamaño de letra 12 con tipografía estandar (Arial, Times New Roman, Verdana), de un solo lado de la hoja, numeradas y con una extensión máxima de 100 páginas para Literatura Infanto Juvenil y una máxima de 200 páginas para Ensayo Belgraniano.

En los trabajos de Literatura infanto juvenil, se podrán incluir ilustraciones o bocetos que acompañen al texto, pero la incorporación o no al diseño final del libro quedara a criterio del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura. En caso que las ilustraciones pertenezcan a otra persona, se deberá adjuntar la autorización correspondiente para su utilización.

El Ensayo Belgraniano deberá versar sobre el prócer y su relación con la sociedad jujeña de la época o la actual. Se valorarán especialmente aquellos ensayos con fines de divulgación.

Las obras no deben haber sido publicadas ni total ni parcialmente (en cualquier soporte), ni haber sido premiadas en ningún otro concurso o certamen, no solamente en la fecha de admisión al certamen, sino en el momento de la proclamación del fallo. El autor responde de la autoría de la obra presentada, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El no cumplimiento de alguno de estos requisitos es motivo de descalificación inmediata.

 

Inscripción

Las obras se deberán presentar en un sobre cerrado en el que figure la siguiente leyenda: "III Certamen Literario Provincial - 2020", abajo y en letra clara debe constar el género, el titulo y el seudónimo. Dentro del sobre se deben incluir tres copias anilladas de la obra a concursar y cada una llevará en su tapa: título de la obra, género al cual pertenece y seudónimo del autor. Los datos verdaderos del autor (nombre y apellido real, copia del documento de identidad, certificado de residencia en caso de no ser jujeño, domicilio, teléfono, correo electrónico y declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades) serán incluidos en otro sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en las carpetas presentadas.

Las obras deberán entregarse presencialmente o por vía postal en "Culturarte" de calle San Martín esquina Sarmiento, de 8 a 18.

 

Selección

Se conformará un jurado para cada género compuesto por al menos tres escritores y/o editores de trayectoria. Estos darán a conocer su dictamen en marzo de 2020 y su fallo será inapelable. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

 

Premios

El premio está dotado de $40.000 para los primeros premios de cada categoría y de $20.000 para los segundos. Además la concesión del Primer y del Segundo Premio incluyen la edición y publicación de las obras por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura, con una tirada de 200 ejemplares cada uno. El autor cede en exclusiva a la Secretaría Cultura los derechos de edición de la obra premiada. Se entregará a cada autor 20 ejemplares. Los ganadores del Primer Premio de cada categoría también viajarán con los gastos cubiertos a la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2020 para presentar sus obras en el acto del "Día de Jujuy".

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este concurso, el postulante presta su conformidad, en caso de resultar premiado, para que se difunda su nombre, imagen y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine la Secretaría de Cultura por tiempo indefinido con el fin de publicitar y difundir tanto las obras ganadoras como el certamen.

Cada autor podrá participar sólo en un género. Si resultare premiado, no podrá presentarse nuevamente en la próxima edición. El sólo hecho de presentarse al certamen implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en esta reglamentación.

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por la Secretaría Cultura, quien también se reserva el derecho de tomar iniciativas y de hacer modificaciones no reguladas en las bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del certamen.

Por consultas, escribir a iccjujuy@ gmail.com.

 

Fuente: app.eltribuno.info

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO REVISTA PRETEXTOS LITERARIOS POR ESCRITO (México)

05:11:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: mayores de 15 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Pretextos literarios

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:11:2017

 

BASES

 
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito, CONVOCAN

A su Tercer Certamen Literario conforme a las siguientes bases:
www.escritores.org
Uno.- Podrán optar al premio todos los escritores mayores de 15 años de edad y de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos en idioma español al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a las bases.

Dos.-La participación es gratuita y las obras que se presenten serán inéditas, y no habrán sido presentadas, ni premiadas en ningún otro concurso. Cada participante podrá concursar presentando sólo una obra por cada género.

Tres.- Plazo de Admisión:
Fecha de convocatoria: 18 de septiembre 2017.
El plazo de admisión de las obras finalizará el día 05 de Noviembre de 2017 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.
El fallo se hará público antes del 14 de Noviembre del 2017. Quedará publicado en la página www.porescrito.org

Cuatro.- Géneros y temas:
1. Poesía Libre: extensión no más de 20 versos.
2. Cuento corto: extensión no más de tres cuartillas.
3. Relato breve: extensión no más de dos cuartillas y media.
4. Fotografía, imagen y grabado

Cinco.-Presentación:
Prerrequisitos: Las obras deberán presentarse legibles, con buena redacción y sin faltas de ortografía. El tipo de fuente deberá ser Times New Roman, o Arial tamaño 12.
En caso de concursar en varios géneros, las obras deben ser enviadas por separado.
Las obras se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Especificando en «Asunto»: “TERCER CERTAMEN LITERARIO REVISTA POR ESCRITO”.
Se adjuntará un archivo que deben incluir: Un cocumento de Word en el que aparezca:

a) Como encabezado: Título de la obra: Se debe incluir el nombre la obra tal como quisiera que sea publicado.
b) Como pie de página: Nombre o Seudónimo, tal como desearía que se publique.
c) Género:  Es imprescindible especificar el género en el que está concursando.
d) La obra en el cuerpo del archivo.
e) Datos personales del autor. Seudónimo, si es que se usó uno. Nombre y apellidos del autor. Nacionalidad y país de origen. Dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto.

Seis.- El jurado estará compuesto por el equipo editorial de Pretextos literarios por escrito. Además de los tres premios mencionados por cada género literario, el jurado podrá otorgar la cantidad de menciones especiales que estime conveniente. Basándose en la calidad de las obras recibidas. El fallo del jurado será inapelable.

Siete.- Los premios serán otorgados de la siguiente manera:
En cada género se otorgará un primero, segundo y tercer lugar.
Las obras ganadoras en cada categoría harán acreedor a su autor de los siguientes premios:
1) Un certificado que lo acredita como Ganador del III Certamen Literario La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito.
2) La publicación de la obra como ganadora del concurso, tanto en la revista impresa como en  un espacio destacado de la revista digital.
4) Certificado de participación en un taller literario.
5) Las obras ganadoras y algunas seleccionadas serán publicadas en la revista impresa y en la digital con motivo de celebrar la emisión del número 1 de la revista. De este se les hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en el ejemplar de un fascículo a cada uno.

Ocho.- Premios para las menciones especiales:

1) Diploma que le acredita como mención especial del 1 Certamen Literario La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito.
2) Publicación de la Obra en un espacio del sitio web en las redes sociales.
3) Entre las menciones especiales que se otorguen, los jueces decidirán cuales se incluirán en el número 1 de la revista impresa. De este número se le hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en la antología de un ejemplar gratuito a cada uno.
Si uno de los ganadores reside en otro país fuera de México, se les hace llegar su premio, pero no cubrimos sus gastos para asistir a la entrega de premios. Asistirán al acto de premiación el los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares allegados y el público en general.

Nueve.- Disposiciones finales que al participar usted entiende y acepta.
Todos los trabajos presentados podrán ser publicados por La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito siempre y cuando se acredite en nombre del autor.
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.
Todos los participantes en este Tercer Certamen Literario La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito, declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre del autor.

La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado. Pretextos literarios por escrito se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el sólo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente, o en el futuro.

La participación en este Certamen Literario implica que entiende y acepta las presentes Bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO RAMÓN RUBIO (España)

01:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros valorado en 40 €

Abierto a: hasta 18 años inclusive

Entidad convocante: Ayuntamiento de Geldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 
1. Categorías del certamen:

• Relato Corto Infantil (hasta 12 años).
• Relato Corto Juvenil (de 13 a 18 años).

2. Modo de presentación:

Los trabajos presentados irán encabezados con un título y el mismo título figurará en un sobre cerrado que contendrá en su interior la ficha de inscripción, que aparece más abajo.

Todo ello figurará dentro de un sobre grande, en cuya parte delantera se escribirá, según la edad del concursante:

INFANTIL o JUVENIL y “III CERTAMEN LITERARIO DE GELDO RAMÓN RUBIO”.

3. Lugar y plazo de presentación:

Los trabajos podrán presentarse por correo o personalmente en la:

Agencia de Lectura Municipal de Geldo
Avda. Castellón, 20, 1º
12412, Geldo (Castellón).

El horario de presentación será de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

El plazo de presentación de los trabajos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta el 1 de junio de 2018, a las 20:00 horas.

En la categoría “Relato corto Infantil”:
La extensión de los originales será de un máximo de 3 hojas y un mínimo de una hoja (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas a excepción de la portada. En esta categoría se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible.

Se concederán los siguientes premios:
• Primer premio, dotado con un lote de libros valorado en 40 €.
• Segundo premio, dotado con un lote de libros valorado en 20 €.

En la categoría “Relato corto Juvenil”:
La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas y un mínimo de 5 (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas a excepción de la portada.

Se concederán los siguientes premios:
• Primer premio, dotado con un lote de libros valorado en 40 €.
• Segundo premio, dotado con un lote de libros valorado en 20 €.

En caso de declararse desierto algún premio, el Ayuntamiento de Geldo podrá considerar la distribución de los libros y/o del importe no concedido o entre los restantes premiados.

Los premios se harán públicos en un acto en la Casa de la Cultura de Geldo la tarde del 8 de junio, así como en la web del Ayuntamiento y en el Facebook de la Agencia de Lectura.


Fuente y Ficha de inscripción: www.geldo.es/content/iii-certamen-literario-ramon-rubio

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA (España)

13:09:2017

Género: Relato y poesía

Premio:   Diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a: residentes en España y mayores de edad

Entidad convocante: Universidad Popular de Almansa y el Ayuntamiento de Almansa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2017

 

BASES

1.- Se convoca el III Certamen Literario Universidad Popular de Almansa en las modalidades de Relato breve y Poesía. En ambas modalidades el tema será libre.
www.escritores.org
2- La convocatoria es de carácter nacional; residentes en España y mayores de edad, Y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana.

3- Las obras presentadas han de ser originales, inéditas, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12) Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los trabajos se entregarán por quintuplicado.

4- Los textos se presentarán bajo LEMA O SEUDONIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior la identidad (autor/a: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y curriculum vitae.)

5- Se podrán entregar en mano o enviándose por correo a:

III Certamen Literario Universidad Popular de Almansa
Casa de Cultura
C/ Aragón, 19-21 (CP 02640) ALMANSA (Albacete)
Teléfono: 967 344 444

6- El plazo de admisión de originales finalizará el 13 de septiembre de 2017. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que leven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega.

7- El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria.

8- Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades: tres autores de cada una de ellas, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las "Menciones Especiales". Se entregaran 20 ejemplares a cada autora cuyos trabajos se incluyan en la publicación.

9- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento. Se harán públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no premiados no serán devueltos a los autores.

10 - El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. Una vez adjudicados los premios, el fallo del jurado se hará público y se comunicará personalmente a cada uno de los autores premiados.

11. La entrega de premios tendrá lugar el día 26 de enero de 2018. Los autores galardonados leerán fragmentos de su obra en la entrega de premios. La organización asumirá los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los autores que hayan obtenido el primer premio en cada modalidad.

12- Los autores que concurran al certamen autorizan al Ayuntamiento de Almansa para publicar, difundir, distribuir y poner a disposición del público, incluido internet o cualquier medio o soporte, las obras que fueran premiadas sin contraprestación económica.

13- El Ayuntamiento no se hace responsable de las opiniones vertidas en las obras.

14- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases así como las posibles decisiones del jurado que serán inapelables.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025