Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCUROS DE RELATOS MÍNIMOS HISTORIAS DE LA CALLE (España)

16:03:2015

Género: Relato

Premio: NOCHE TOLEDANA

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante:  Museo Sefardi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:03:2015

 

BASES


I. El concurso está abierto a cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad, residentes en cualquier país, aunque los relatos han de ser escritos en lengua castellana y en prosa. Sólo se presentará un texto por autor.
 
II. La temática versará sobre historias que ocurren en una calle, en cualquiera de sus variantes y categorías: travesía, cuesta, callejón, paseo, costanilla, plaza, plazuela, avenida, pasaje...
 www.escritores.org
III. Los relatos tendrán carácter inédito, deberán ser originales, no haber sido publicados previamente en ningún medio o soporte y no haber resultado premiados en ningún certamen.
 
IV. La obra tendrá una extensión máxima de 400 palabras o 2.500 caracteres (titulo incluido). Se presentarán en formato electrónico (documento de Word o .pdf) en las fuentes Calibrí o Arial, tamaño 12 y con interlineado sencillo.
 
V. Los participantes enviarán sus obras únicamente por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto se especificará"III Concurso de Relatos mínimos" y lo acompañarán de dos archivos adjuntos (en formato .doc o .pdf). El primero de los archivos, con el relato y el segundo, con los datos personales de los participantes, indicando: nombre y apellidos, pseudónimo, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
 
VI. El plazo de presentación comenzará el 23 de febrero y finalizará el 16 de marzo a las 14:00 hrs. No se admitirán a concurso ningún relato enviado fuera de plazo y en general, cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
 
VII. Los relatos participantes serán valorados por un jurado compuesto por:
- Alfredo Copeiro del Villar González (Editor de Descrito Ediciones)
- Alfredo Mateos Paramio (Filólogo y gestor cultural) El fallo del jurado se dará a conocer el 23 de marzo a través de la página web del Museo y las redes socia-les  VIII. El ganador será premiado con "UNA NOCHE TOLEDANA" que consiste en una estancia para dos personas, de un día, a elegir entre los meses de julio a diciembre, en el Hotel San Juan de los Reyes de Toledo; una visita guiada al Museo Sefardí y el libro La judería de Toledo, del arquitecto francés Jean Passini.
Los ganadores del segundo y tercer premio, al igual que el primero, serán publicados en las redes sociales y formarán parte de una publicación digital que estará disponible en la página web del Museo.
 
IX. Los autores ceden sus derechos de propiedad intelectual a los organizadores del concurso, con carácter exclusivo y por tiempo indefinido. Asimismo, el Museo Sefardí se reserva el derecho de publicación y edición de los relatos participantes, tanto en internet corno en edición impresa.
 
X. El hecho de presentar trabajos en este certamen, supone la total conformidad de los autores con sus bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


III CONCURSO  DE POESÍA "BULLAS, EN VERSO" 2019 (España)

07:06:2019

Género:   Poesía

Premio:   150 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bullas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:06:2019

 

BASES

 
BASES
             
1. La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bullas establece un único premio dotado con 150 euros a la obra ganadora.

2. Podrán concurrir al presente concurso cualquier persona mayor de 18 años.

3. Las obras deberán presentarse escritas en castellano.

4. El tema motivo del concurso será: Bullas (pueblo, patrimonio, historia, entorno natural, personajes…)

5. Es condición indispensable que los poemas sean inéditos y no hayan sido premiados en ningún concurso local, regional, nacional o internacional, no solo en la fecha de admisión a este concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo.

6. Los textos originales se presentarán por triplicado.

7. La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de veinte y un máximo de cien versos.

8. Las obras se escribirán con procesador de textos, en hojas numeradas y escritas por una sola cara en tamaño DIN A-4. Se utilizará como tipo de letra Times New Roman de tamaño 14. 

9. Todas las obras se firmarán con seudónimo o lema sin la firma del autor/a y se acompañarán de su correspondiente plica en sobre cerrado, donde figurará: nombre y dirección completos del autor/a, título del poema, fotocopia del DNI, número de teléfono o dirección de correo electrónico.

10. No se admitirán envíos electrónicos de trabajos.

11. No es preciso certificar la remisión de los trabajos enviados por correo postal.

12. Cada concursante podrá presentar dos trabajos.

13. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los/as participantes.

14. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 7 de junio de 2019. Los trabajos recibidos con fechas posteriores serán excluidos del concurso, excepto aquellos envíos postales con matasellos que demuestre que fueron depositados en una oficina de correos dentro del plazo establecido.

15. El jurado estará compuesto por: El Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bullas, dos licenciados/as en Filología Hispánica; la responsable de la Biblioteca Municipal de Bullas; un representante de la Mesa de la Cultura de Bullas; un/a poeta local.

16. El jurado podrá declarar desierto el premio.

17. Los originales se remitirán a Casa de Cultura, Concurso de Poesía “Bullas, en verso”  Plaza de España nº 12 , 30180 Bullas  (Murcia).

18. La entrega del premio tendrá lugar en la Casa de Cultura de Bullas, en fecha que se comunicará oportunamente a través de la página web www.bullas.es. Igualmente, se hará público a través de este medio el nombre del ganardor/a, quien deberá asistir al acto de entrega de premios. Independientemente de la publicación del nombre del ganador/a, éste/a será oportunamente avisado/a de manera personal con tiempo suficiente.

19. Las obras presentadas y no premiadas no serán devueltas y podrán ser utilizadas y publicadas por el Ayuntamiento de Bullas.

20. La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias imprevistas en estas bases serán resueltas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bullas en beneficio del concurso.


Fuente: bullas.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "BESO EN LA BOCA" 2018 (Chile)

26:10:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 200.000, 2 libros, certificado y publicación

Abierto a: residentes de las comunas de Cerro Navia, Independencia y Recoleta

Entidad convocante: Organización Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:10:2018

 

BASES

 
Bases Concurso "Beso en la Boca" 2018:
Conoce la 3° versión del Concurso Literario de la Campaña Besa la Vida

…La única forma que tenía para disimular su falta de dientes era no riendo, sonriendo con la boca cerrada o tapándose la boca, a mí no me gustaba que ella no pudiera ser feliz o demostrarlo por eso, todas las mamás tienen una sonrisa, la mía no …

Fragmento cuento de Elba Poblete, 64 años.  Participante concurso 2017 – Cerro Navia.

El Concurso Literario Beso en la Boca se enmarca en “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, Proyecto de Educación Oral, realizado por la Clínica de Medicina Oral, en colaboración con las Municipalidades de Cerro Navia, Independencia y Recoleta, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y un conjunto con gestores externos como el Consejo Nacional del Libro y la Lectura y Biblioteca Nacional.

Invitamos a los vecinos de estas comunas a generar su creación literaria.

Se ha propuesto incentivar la educación oral, en sus distintas dimensiones, detección de enfermedades, e higiene bucal, así como las conductas relacionadas con la valoración a la vida, sentirse pleno y sano en el cuidado de lo que esto significa.

El concurso busca que los participantes:

1.- Desarrollen su imaginación y creatividad.

2.- Expresen y desarrollen ideas.

3.- Ejecuten el uso del lenguaje.

4.- Observen e investiguen la importancia en la salud bucal.

5.- Valoren la importancia de la vida, en el sentido de tener y propiciar la buena salud, principalmente oral, desde donde brotan nuestras palabras y nos comunicamos con el entorno.

6.- Propongan alternativas de prevención y/o fomento de la salud, a través de la observación de las estructuras relacionadas a la boca.

Participantes

Se convoca a participar a todos los residentes de las comunas de Cerro Navia, Independencia y Recoleta.

Dos categorias:

Categoría A, “Cuidando mi Boca”:  Desde los 7 años hasta los 14 años.

Categoría B, “Beso en la Boca” :   Desde los 15 años en adelante, sin tope de edad.

Presentación de las Obras

1.- La temática de los cuentos debe estar relacionada con la importancia de la boca en el desarrollo de la vida, elaborando un relato que dé cuenta de las experiencias y emociones en torno a tu salud bucal, como por ejemplo, ¿qué sentiste cuando diste tu primer beso?, por mencionar alguna.

2.- El cuento debe ser inédito y de autoría propia.

3.- Cada participante puede presentar un (01) cuento.

4.- El cuento debe enviarse en formato PDF O WORD.

5.- El cuento debe tener una extensión máxima de dos (02) páginas tamaño carta, escritas en  Fuente de letra Arial N°12, o similar.

6.- Los trabajos deben estar escritos en español.

Plazos de entrega

La presente convocatoria considera vigente la recepción de los cuentos desde el mes de Junio hasta el 26 de octubre de 2018.

Los cuentos deben presentarse debidamente enmarcados con título y en una página aparte nombre completo, edad, cédula de identidad, dirección, correo electrónico, indicando la categoría en la que participa.  Los cuentos deben ser enviados al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Evaluación de los cuentos

Para la selección de los textos ganadores se tomarán en cuenta originalidad en la creación del tema y la importancia que tiene la salud bucal en la vida de las personas.

Jurado

Los cuentos serán evaluados por los jurados integrados por:

Daniel Marabolí Bernales /Actor/ Músico/ Artes Multidisciplinarias/ U. de Chile

Vivian Lavin Almarza /Periodista/ Escritora/ Editora/ U. de Chile

Varinia Reyes Bórquez /Artes Literarias/ Escritora y Gestora Cultural/ U. de Chile

Premiación Versión 2018

La premiación se realizará en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) 2018.

Los ganadores recibirán además de un certificado de participación y reconocimiento, los siguientes premios:

Categoria A “Cuidando mi boca” (7 a 14 años)

1er Lugar:  Un premio de 50.000 en artículos de librería, más tres libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores.  Un Cd de Audiocuento.

2do Lugar:  Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Un Cd de Audiocuento Concurso Versión.

3er.Lugar:  Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Un Cd de Audiocuento.

Categoria B “Beso en la Boca” ( 15 años en adelante)

1er Lugar: Un premio en dinero de $200.000.- más dos libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores.  Una invitación doble al Centro Cultural GAM.

2do Lugar: Un premio en dinero de $100.000.- más dos libros, Uno de Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores. Una invitación doble al Centro Cultural GAM.  Un Cd de Audiocuento.

3er.Lugar: Un premio en dinero de $50.000.- Un libro de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Una invitación doble al Centro Cultural GAM.  Un Cd de Audiocuento.

Se editará un libro en formato digital que reunirá una selección de los cuentos destacados. El libro será difundido y se encontrará disponible desde el Sitio Web institucional de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Cuéntanos tu cuento, Participa!!!


Fuente: www.odontologia.uchile.cl




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "ÁFRICA CON Ñ" 2018 (España)

10:09:2018

Género: Relato, investigación

Premio:   2.500 € y publicación

Abierto a: mujeres de nacionalidad africana, o que habiéndola tenido puedan acreditarlo

Entidad convocante: Fundación Mujeres por África

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2018

 

BASES

 
1. Podrán concursar al III Premio “África con Ñ” todas aquellas mujeres de nacionalidad africana, o que habiéndola tenido puedan acreditarlo, y presenten sus obras escritas en español.
www.escritores.org
2. El premio incluye dos categorías: relato breve y trabajo de investigación. En el caso del relato la temática es libre; si la obra presentada es un trabajo de investigación deberá versar sobre algún aspecto relacionado con la lengua o la cultura españolas en general y/o la enseñanza de este idioma en el continente africano en particular. Las obras presentadas deberán estar escritas originalmente en español.

3. Cada participante podrá concurrir en una o en las dos categorías con una obra original e inédita que no haya sido premiada y/o publicada anteriormente, en español o en otra lengua, ni esté pendiente de fallo en otros concursos. Asimismo, las participantes garantizan la autoría y la originalidad de las obras presentadas, que éstas no son copia ni modificación de ninguna obra propia o ajena y que no tiene cedidos los derechos sobre la/s obra/s presentada/s.

4. Se establece un premio de 2.500 euros para cada una de las dos categorías (relato breve y trabajo de investigación). A esta cantidad le serán efectuadas las retenciones que resulten obligatorias en aplicación de las normas fiscales vigentes. Además de la dotación económica, el premio incluye la publicación de los textos ganadores en la página web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com/), así como la posibilidad de editarlos y difundirlos según las condiciones que se acuerden con las ganadoras y/o la editorial. Las obras presentadas a concurso podrán ser publicadas en la página web de la Fundación Mujeres por África o en publicaciones impresas o digitales relativas a la Fundación Mujeres por África, indicando siempre su autoría.

5. Las obras presentadas deberán tener una extensión de entre 2.000 y 10.000 palabras.

6. Para participar se rellenará un formulario habilitado en la web de MxA, con los datos de la autora (nombre, apellidos, nacionalidad, pasaporte o documento equivalente del país de origen, dirección de correo electrónico y número de teléfono), pseudónimo y el título de la obra. El texto que se presenta a concurso se adjuntará en un archivo Word o pdf, especificando en el formulario la categoría (relato o trabajo de investigación) a la que pertenece el trabajo enviado.

7. El plazo de admisión comienza el 23 de abril de 2018 y concluye el 10 de septiembre de 2018.

8. En la categoría de relato el jurado estará constituido por las escritoras Najat el Hachmi, Laura Freixas y Natalia Carrero, y en la categoría trabajo de investigación, por las hispanistas Carolyn Richmond, Ana Rodríguez Fischer y Emilia Velasco. El Premio podrá declararse desierto si el jurado así lo estima oportuno. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en octubre de 2018 a través de la página web de la Fundación Mujeres por África y de sus cuentas en Facebook y Twitter.

9. El hecho de participar en la convocatoria del concurso “África con Ñ” supone la íntegra aceptación de estas bases.


Fuente: www.mujeresporafrica.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO "COR AD COR" DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO "COR AD COR" DE POESÍA (España)

09:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  2 entradas de cine

Abierto a:  estudiantes de cualquier universidad o centro de enseñanza superior de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Sociedad Newman de la Universidad Complutense de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2023

 

BASES

 

 

La poesía es la ciencia de lo bello
- San John Henry Newman

Poesía en la Facultad de Filología de la Complu

¡Poetas poneos a escribir! Os jugáis dos entradas de cine a partir de la primera semana de octubre

¡Enviadnos vuestros poemas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y entraréis en el concurso de dos entradas de cine cada quincena! Esta iniciativa de la Sociedad Newman, que patrocinan los Cines Renoir, quiere servir como modesto mecenazgo y de incentivo a la creación para los jóvenes poetas de Madrid. Por ello, ni el poeta ganador ni el poema seleccionado cada quincena serán publicitados más allá de la puerta del Despacho Newman, de modo que conserve todos los derechos y pueda hacer uso del poema en otros concursos o publicarlo más adelante, puesto que seguirá«inédito» a todos los efectos.

Las bases son sencillas:

1. Los poemas tienen que estar escritos en español y han de ser originales e inéditos. Solo puede presentarse un poema del mismo autor cada quincena y el mismo poema no puede concursar en quincenas distintas (la lista de quincenas se detalla al final);

2. El poema se entrega por correo electrónico enviándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando dos archivos Word, PDF o JPEG uno con el poema y otro con el nombre y el teléfono móvil, de modo que sean anónimos;

2. El concurso está abierto a estudiantes de cualquier universidad o centro de enseñanza superior dentro del territorio de la Comunidad de Madrid;

3. Los poemas son examinados por un jurado internacional compuesto entre otros por los Premios Complutense de Literatura 2022: la española Teresa Zurdo y el cubano Antonio Herrada; y el premio Adonáis 2018: la colombiana Marcela Duque;

4. El presidente del jurado se pondrá en contacto con el poeta premiado el domingo en que acabe la quincena para comunicarle el premio, pedirle que documente la matrícula que prueba que cumple los requisitos de la presente convocatoria y hacerle entrega de una Tarjeta del Club Renoir, que incluye dos entradas para una película que proyecten los Cines Renoir, a elección del ganador;

5. El ganador no se publica ni se publicita, aparte de colgando el poema pasado a limpio junto a la puerta del Despacho Newman, por lo que conserva todos los derechos sobre su obra, que a todos los efectos se considera inédita;

6. Los poemas ganadores, su copia original y la copia expuesta permanecerán en la Biblioteca Newman, los poemas no premiados se destruirán; www.escritores.org

7. Todos los ganadores serán invitados a una cena en Navidad para estrechar lazos, compartir filias y hacer comunidad.

Desde la Sociedad San J.H. Newman, con el apoyo de los Cines Renoir queremos apoyar y promover la vida cultural y artística en la Facultad de Filología y en el mundo universitario madrileño en general, en la medida en que podemos, conscientes de que «la belleza une». En total se premiarán cinco poemas y se regalarán diez entradas.

Quincenas

1ª — 2/10 - 14/10

2ª —15/10 - 28/10

3ª — 29/10 - 11/11

4ª —12/11 - 25/11

5ª — 26/11 - 9/12

¡Mucha suerte y a escribir!

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025