Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "AULA MIGUEL HERNÁNDEZ" (España)

18:04:2017

Género: Relato, carta, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y edición

Abierto a: estudiantes y personal docente de la Región de Murcia de ESO, Formación Profesional Básica y Bachillerato

Entidad convocante: IES Ben Arabí y la Fundación Cultural Miguel Hernández

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:04:2017

 

BASES

 
El IES Ben Arabí y la Fundación Cultural Miguel Hernández convocan el III CERTAMEN LITERARIO, conmemorando el 75 aniversario del fallecimiento del poeta el próximo 28 de marzo, con objeto de dar a conocer su legado literario.

BASES:www.escritores.org

1. Podrán participar todos los estudiantes así como el personal docente de la Región de Murcia que imparta en la actualidad enseñanzas de ESO, Formación Profesional Básica y Bachillerato. Se establecen tres modalidades:

A: 1º, 2º y 3º ESO y Formación Profesional Básica
B: 4º ESO y Bachillerato
C: Profesorado

2. Cada autor presentará un solo original, inédito, en lengua castellana, que aborde la obra, o la persona, de Miguel Hernández desde un punto de vista creativo.

El texto estará escrito en prosa, y su forma literaria podrá adecuarse a alguno de los siguientes subgéneros discursivos, considerados de un modo muy flexible, siempre que presenten una elaboración artística:
- Reflexión, impresión, evocación, transformación literaria (narración o dramatización), etc. a partir de un poema de Miguel Hernández.
- Narración: autobiografía ficticia del poeta, recreación literaria de una escena de su vida, etc.
- Género epistolar: correspondencia apócrifa entre Miguel Hernández y seres queridos o personajes conocidos de la época, o mensajes en forma de “anacronismo digital” (post en blogs, redes sociales, e-mail…), entre ellos.

3. Para contextualizar la temática o asunto se podrá encabezar el texto con una cita de Miguel Hernández (máximo de 4 versos).

4. Los escritos se presentarán en formato digital (Word o PDF), con letra de 12 puntos (Times New Roman, Arial o similar), y una extensión máxima de 400 palabras. Se enviará un archivo con el texto en la 1ª página, y los datos personales en la 2ª (nombre y apellidos, teléfono, edad, curso y Centro Escolar).

El nombre del archivo coincidirá con el nombre y apellidos del autor, y se enviará a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El plazo de presentación concluye el 18 de abril de 2017.

6. Premios: el jurado, compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES. Ben Arabí, otorgará un diploma y un premio valorado en 150 euros, a los ganadores de las dos primeras modalidades.

El ganador de la tercera modalidad recibirá un trofeo, y su obra será publicada por la Fundación Cultural Miguel Hernández.

Los premios se entregarán en un acto enmarcado en la celebración del Día del Libro, que organizará el IES Ben Arabí.


Fuente: www.cartagena.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" - PREMIO ARGANZUELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" - PREMIO ARGANZUELA 2022 (España)

30:06:2022

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayores de 13 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Arganzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA PREMIO ARGANZUELA 2022
III EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS"

 

1. Objeto y finalidad de la convocatoria.

El Distrito de Arganzuela establece las bases por las que se regirá la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la III Edición del Certamen Literario "Benito Pérez Galdós" en dos modalidades: relato corto y poesía.
Constituye el objeto de estas bases regular la convocatoria del Certamen, con una triple finalidad, la de incentivar la creación artística en el ámbito de la literatura; crear una plataforma de promoción para los escritores del Distrito de Arganzuela, tan necesitados en estos momentos de lugares de encuentro con el público; y rendir homenaje a Benito Pérez Galdós, escritor íntimamente ligado a la ciudad de Madrid.

2. Régimen jurídico aplicable.
www.escritores.org

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 18-11-2003).
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 25-7-2006).
La Disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2017, así como lo recogido en la presente convocatoria.

3. Participantes y categorías.

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano. Cada modalidad (relato corto, poesía) tendrá tres categorías:

1. Categoría: Certamen literario "Benito Pérez Galdós", destinado a cualquier persona residente en España que haya cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.

2. Categoría: Certamen literario "Benito Pérez Galdós" para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela y que hayan cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.

3. Categoría: Certamen literario "Benito Pérez Galdós" para jóvenes con una edad comprendida entre los 13 y 17 años (empadronados en el Distrito de Arganzuela, nacidos entre los años 2005 y 2009).

Los participantes solo se podrán presentare a una categoría de cada modalidad.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán concurrir aquellos que, cumpliendo los requisitos recogidos en las presentes bases, estén incursos en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.

En ningún caso, podrán participar los miembros del jurado.

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado.

4. Requisitos de las obras.

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:

- Relato corto.
I. Máximo 8 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5.
V. Márgenes 2,5.

- Poesía.
I. Un solo poema de entre 20 y 50 versos, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.
Los trabajos originales deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra, el seudónimo, la modalidad y la categoría en la que participen en el encabezado o en la portada de la obra. Cada participante solo podrá presentar una obra por modalidad (relato corto, poesía), quedando excluidos aquellos que presenten más obras de las permitidas.

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases.

5. Entrega de las obras y plazo de presentación.

Las obras podrán entregarse bien presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito de Arganzuela "Línea Madrid" o bien por correo certificado.

A). - Presencialmente:
En la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito de Arganzuela "Línea Madrid". Horario de atención: de 08:30 a 17:00 horas de lunes a jueves. De 08:30 a 14:00 horas los viernes. Meses de julio y agosto: de 08:30 a 14:00 horas de lunes a viernes. La atención se realizará solicitando cita previa en el teléfono 010.
Documentación que aportar:
- Instancia general en la que consten los datos de contacto del solicitante.
- Se adjuntará a la instancia un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el título, el seudónimo, la modalidad y la categoría a la que se concursa. En su interior se facilitarán los siguientes datos:
I. Nombre y apellidos.
II. Dirección postal completa.
III. Teléfono de contacto.
IV. Correo electrónico.
V. Fotocopia del DNI.
VI. Breve currículum.
VII. Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones según Anexo I.
- La obra original por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra, el seudónimo, la modalidad y la categoría en el encabezado o en la portada de la obra.

B). - Por correo certificado a la siguiente dirección:
Junta Municipal del Distrito de Arganzuela

Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario Pº de la Chopera, 10 2ª planta
28045 MADRID
Referencia: III Certamen literario "Benito Pérez Galdós"

Documentación que aportar:
- Un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el título, el seudónimo, la modalidad y la categoría a la que se concursa. En su interior se facilitarán los siguientes datos:
I. Nombre y apellidos.
II. Dirección postal completa.
III. Teléfono de contacto.
IV. Correo electrónico.
V. Fotocopia del DNI.
VI. Breve currículum.
VII. Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones según Anexo I.
- La obra original por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra, el seudónimo, la modalidad y la categoría en el encabezado o en la portada de la obra.

La ausencia de datos o su inexactitud dará lugar, a la exclusión en el certamen.

Plazo de presentación de las obras: del 01 de mayo de 2022 al 30 de junio de 2022. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

6. Crédito e imputación presupuestaria.

Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán al crédito recogido en la partida 2022/001/202/33401/48203 "Actividades culturales. Premios". El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 7.000,00 euros (Siete mil euros).

7. Importe de los premios.

Premios certamen literario "Benito Pérez Galdós" Importes
Relato corto a nivel nacional 2.000,00
Relato corto para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela 1000,00
Relato corto para jóvenes empadronados en el Distrito de Arganzuela 500,00
Poesía a nivel nacional 2.000,00
Poesía para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela 1.000,00
Poesía para jóvenes empadronados en el Distrito de Arganzuela 500,00

El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa aportación del documento "Alta de pago por transferencia" o documento "T".
En el abono de los premios se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

8. Criterios de valoración y jurado.

De entre todas las obras presentadas, un Comité de Lectura preseleccionará diez obras de cada una de las modalidades y categorías. Este comité de lectura estará compuesto por el Coordinador de la Junta Municipal de Arganzuela o persona en quien delegue, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario del Distrito que le sustituya, que actuará como secretario del comité, las directoras de los centros culturales del Distrito, uno de los asesores del Distrito, un vocal vecino en representación de cada uno de los grupos políticos que conforman el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Posteriormente, de entre los preseleccionados un jurado elegirá a los ganadores. Este jurado estará presidido por la concejala-presidenta del Distrito de Arganzuela, o persona en quien delegue, y compuesto por el Secretario de la Junta Municipal de Arganzuela, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario del Distrito o funcionario del Distrito que le sustituya, que actuará como secretario del jurado, las directoras de los centros culturales del Distrito y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Las obras serán valoradas teniendo en cuenta su creatividad, originalidad, estilo y calidad literaria, por cada miembro del jurado.
Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión por la persona que realiza las funciones de secretario.
El fallo del jurado será inapelable, se hará público antes del 31 de octubre de 2022 y se comunicará a los premiados de forma individual. El jurado es el responsable de la interpretación de las bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.
El jurado estará facultado para dejar desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad literaria necesaria, o cuando no se haya presentado ningún participante.

9. Instrucción, resolución y entrega de premios.

La instrucción del procedimiento corresponde al Coordinador del Distrito, a través de la Unidad Servicios Culturales y Ocio Comunitario.
El órgano instructor, a la vista del fallo del jurado, formulará propuesta de resolución que se elevará a la concejala-presidenta.
Se prescinde del trámite de audiencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La resolución por la que se conceden los premios a cargo del Distrito pone fin a la vía administrativa y se publicarán en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Contra dicha resolución podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución y/o recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.

10. Retirada de obras.

Los trabajos que no hayan sido premiados podrán ser retirados por sus autores en la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario hasta el 15 de noviembre de 2022, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Transcurrido el plazo que se indica para la recogida de dichos trabajos, los que no hayan sido retirados serán destruidos.

11. Derechos de autor.

Los autores que hayan sido premiados ceden los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra ganadora al Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Arganzuela. El Distrito utilizará esta cesión para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal. El Distrito de Arganzuela podrá llevar a cabo las acciones que considere oportunas para difundir las obras premiadas, con el fin de promocionar a los participantes en este certamen.

12. Publicación.

La convocatoria del Certamen se publicará conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013.
Los premios concedidos se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la sede electrónica madrid.es

 

Fuente / Anexo



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" (España)

15:08:2021

Género:  Poesía, relato

Premio: 1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

 

El Distrito de Retiro convoca el III Certamen Literario "Clara Campoamor" de poesía y relato corto con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, en concreto la expresión literaria poética.

El órgano instructor del certamen es el Coordinador del Distrito de Retiro.

BASES GENERALES

1. Se convoca el III Certamen Literario "Clara Campoamor", en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno general para los participantes de toda España y otro específico para los autores empadronados en el Distrito de Retiro.

Las personas residentes en el Distrito de Retiro podrán participar en cualquiera de las categorías, pero deberán indicar expresamente en la plica en cuál de las categorías (si residentes o/y general) desean participar, tanto en poesía como en relato. No se podrá presentar la misma obra a diferentes modalidades del certamen.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 15 de agosto de 2021 inclusive.
www.escritores.org

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía.
I. Entre 10 y 50 versos.
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.

b. Relato corto.
I. Máximo 5 páginas.
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos, deberán ser obligatoriamente registrados de forma oficial, por todos los medios que la ley permite (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos, BOE núm. 51 de 28 de febrero de 2003:

· En particular y de forma preferente en el registro municipal online de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.dd7c2859598d94d061e061e084f1a5a0/?vgnextoid=db32275e58889210VgnVCM100000171f5a0aRCRD).

· En la sede de Línea Madrid sita en plaza Daoiz y Velarde, 2, 28007 Madrid, o en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los 21 distritos (más información en (madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Atencion-a-la-ciudadania/Oficinas-de-Atencion-a-la- Ciudadania/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=5b99cde2e09a4310VgnVCM1000000b205a0aRCRD), con horario de lunes a jueves, de 8:30 a 17 horas y viernes de 8:30 a 14 horas. En julio y agosto: lunes a viernes de 8:30 a 14 horas.

· Se recuerda que el correo certificado es una de las formas permitidas por la ley.

Al permitirse tanto el registro electrónico como el presencial, las obras podrán aportarse tanto en formato electrónico como en papel (en formato plica, es decir sobre cerrado en el que se aporta toda la documentación. En este último caso es aconsejable que, además del formato físico registrado, puedan entregarse en formato digital (enviando correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa y bajo qué seudónimo (si es relato o poesía, general o residentes del distrito) en el encabezado o portada de la obra, donde solo debe figurar el seudónimo, como datos del autor.

En cualquiera de las formas de presentación de obras, se deberán facilitar además los siguientes datos:
a. Nombre y apellidos.
b. Dirección postal completa.
c. Teléfono de contacto.
d. Correo electrónico.
e. Fotocopia DNI.
f. Breve currículum. (En este documento se correlacionará el pseudónimo con el nombre del participante).

La ausencia de todos o algunos de estos datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

En caso del envío físico, en papel, de la obra, se incluirán como datos en el exterior del sobre (plica), el seudónimo, el título de la obra y modalidad a la que concursa, además de "Residente en el Distrito de Retiro", si procede.

8. Las solicitudes de participación deberán formalizarse por instancia con el modelo disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es):

sede.madrid.es/portal/site/tramites/template.PAGE/WforsPage/?javax.portlet.sync=adc3fc7d5afe872bf8f2f22451a409a0&javax.portlet.tpst=160ec30176dbb1176275627584f1a5a0&javax.portlet.prp_160ec30176dbb1176275627584f1a5a0=PORTLET%3DSI%26vgnextoid%3D3375db16cd868410VgnVCM100000171f5a0aRCRD%26action%3Dinicial%26idContent%3D36cd9374bcaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:
- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.
- Otro premio con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

b. Relato corto:
- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.
- Otro premio, con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

Por decisión del jurado, los premios en cualquiera de las categorías tanto generales como de residentes podrán quedar desiertos.

Las propuestas como premiadas, serán requeridas para que aporten:

1. Certificación de que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en adelante, RGS, y con el Ayuntamiento de Madrid.

2. Declaración responsable, haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no se halla incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la LGS, y de estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

3. Declaración responsable haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no tenga pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos. Esta declaración se presentaráúnicamente en el caso de que la persona propuesta como premiada, haya sido beneficiaria de subvenciones de convocatorias anteriores.

Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de tributación sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos y retenciones correspondientes.

Para el cobro de los premios en metálico las personas participantes de la presente edición, deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

No obstante, los y las participantes autorizan con su participación en la convocatoria, al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro, la realización de oficio de cuantas actuaciones estimen necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. (Consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid).

10. Publicación de las obras premiadas:

Los premiados y mencionados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública, de su obra a concurso al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:

a. Premiados:
• Publicación no venal.
• Duración de 3 años. Se extenderá a 10 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• Cesión en exclusiva.

Se exige a los participantes la cesión del derecho de comunicación pública, tan solo con el objetivo de promocionar el certamen.

11. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

12. El jurado estará compuesto por: el Concejal-Presidente del Distrito de Retiro o persona en quien delegue, en calidad de Presidente y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, una persona relevante en el ámbito literario y vinculada al mundo de la cultura y tres personas designadas por el Concejal-Presidente del Distrito, a propuesta de la Mesa de Cultura del Foro Local de Retiro. Se harán públicos los nombres de cada uno de los/las miembros del jurado en el acto de entrega de los premios.

13. Actuará como secretario/a, el Coordinador o funcionario/a en quien este delegue.

14. Existirá una fase de preselección, previa al fallo del jurado, para cada una de las modalidades en las distintas categorías. En dicha fase, se seleccionarán un número de obras proporcional al número total de obras recibidas en cada categoría, que será fijado por acuerdo de los miembros del jurado.

15. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de octubre de 2021. El fallo se comunicará a las personas premiadas y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (madrid.es).

16. El acto de entrega de premios se celebrará en noviembre de 2021. Será obligatorio que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin, en la fecha que indique la organización del certamen. A su vez, los premiados podrán delegar en un/una representante la asistencia al pleno. La no asistencia de un/a premiado/a o representante, sin justificar debidamente, al acto de entrega de premios, supondrá la renuncia al mismo.

17. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

18. Asimismo, el Distrito de Retiro se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

19. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.

 

FINANCIACIÓN

Los premios, tanto en metálico como en especie, que se concedan al amparo de esta convocatoria, se imputarán al crédito recogido en la partida 2021/001/203/334.01/482.03 "Premios" del programa "Actividades Culturales".

El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 4.000,00 € (cuatro mil euros).

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOPLAYA ALMERÍA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOPLAYA ALMERÍA" 2023 (España)

26:08:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  100 €, diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  autores/as nacidos/as o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Biblioplaya en Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:08:2023

 

BASES

 

 

- Modalidades: narrativa corta y poesía

Bases y convocatoria:

1. Objeto y finalidad.

Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del III Certamen literario “Biblioplaya Almería 2023” en las modalidades de Narrativa corta y Poesía.
Este certamen supondrá la tercera edición del certamen que convoca la Biblioplaya en Almería, un establecimiento temporal que todos los veranos desde 2011 ha venido dando sus “servicios literarios” tanto a foráneos como a autóctonos, ofreciendo literatura de gran nivel en modo de préstamo y venta, así como realizando diferentes eventos, tales como firmas de escritores locales en los Viernes Literarios, y cuentacuentos para los más pequeños en los Sábados Minúsculos.
La Biblioplaya Almería se ha convertido en un referente cultural y literario en todos estos años, y queremos celebrarlo convocando una edición de este Certamen Literario.
La finalidad de esta convocatoria es, además, fomentar los valores literarios, promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación, contribuir a la difusión cultural de la ciudad de Almería y su entorno, descubrir el talento literario e incentivar la creación literaria teniendo como tema central la ciudad de Almería: su ciudad, sus playas, su gastronomía, su gente, y cómo no, la relación de cada persona con los libros.

2. Premios.

2.1. Se establecen los siguientes los siguientes premios según las categorías establecidas:
• Para la modalidad de Narrativa corta, un premio único de 100 euros (100,00 €), diploma, y 10 ejemplares de la antología.
• Para la modalidad de Poesía, un premio único de 100 euros (100,00 €), diploma, y 10 ejemplares de la antología.

2.2. Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.3. El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades (narrativa corta y poesía), no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

2.4. El resto de obras participantes, siempre que sean de la suficiente calidad literaria y a propuesta del jurado, formarán parte de una antología literaria (los autores de dichas obras tendrán una bonificación del 50% en la adquisición del/los libro/s)

3. Requisitos de los participantes y condiciones de participación.

3.1. Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras nacidos/as o residentes en el territorio nacional y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Si el participante es menor de edad tendrá que hacerlo mediante sus progenitores o tutor legal.

3.2. En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3. Condiciones de las obras presentadas: Los trabajos tendrán como eje central Almería, su ciudad, provincia, entorno, servicios, playas, gastronomía, etc., se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes o estén pendientes de fallo en otros concursos.

3.4. Las obras se firmarán con seudónimo.

3.5. La extensión de las obras presentadas será la siguiente:
• Para la modalidad de Narrativa corta: una extensión no inferior a 2 páginas ni superior a 10, a una sola cara en tamaño DIN A-4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Márgenes superior e inferior de 2,5 cm, márgenes izquierdo y derecho: 3 cm. Todas las páginas deberán ir numeradas, a excepción de la portada.
• Para la modalidad de Poesía: El poemario o poesía contará entre 20 y 40 versos de métrica y rima libre. El formato será a tamaño DIN A-4, a una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.

4. Plazo, lugar y forma de presentación.

4.1. Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará el día 14 de febrero de 2023, y finalizará el día 26 de agosto.

4.2. Lugar de presentación. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4.3 Forma de presentación: Por correo electrónico:
Las obras deberán ser remitidas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. procediendo de la siguiente forma: la obra irá en un archivo en el que aparecerá el título y el seudónimo del autor, y en otro archivo en el que aparezca el seudónimo y la palabra “plica” y que contenga el nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve currículum del mismo y una Declaración responsable de:
o Aceptación de las presentes bases.
o La obra presentada es un trabajo original e inédito.
o Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
o Que no supone en todo o parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros autores.

5. Jurado.

5.1. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por la gerencia de la Biblioplaya y que estará formado por personas relacionadas con la literatura, la cultura y Almería.

5.2. El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. Entrega de los premios.

6.1. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 3 de noviembre en horario y emplazamiento aún por determinar. Los autores premiados, si la situación lo permite, habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2. Mediante el pago del premio y la bonificación de las obras incluidas en la Antología, la Biblioplaya Almería adquiere la propiedad de los originales premiados y seleccionados, así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores y seleccionados, en sus distintas modalidades, otorgarán a la Biblioplaya Almería el permiso para publicar, difundir o representar las obras haciendo siempre referencia al autor.

7. Otras consideraciones.

7.1. Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. La Biblioplaya Almería podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán eliminadas.www.escritores.org

7.2. Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del

Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, este deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3. Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

7.4. La Biblioplaya Almería no se hará responsable de los posibles retrasos que pudieran ocurrir en las fechas señaladas siempre que sean ajenas a la organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "CORSO A SALIENTE" 2019 (España)

15:11:2019

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:     500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural “Corso a Saliente”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural “Corso a Saliente”, con el fin de promocionar la creación literaria en La Carolina y comarca, entendida como uno de los fundamentos de la cultura universal, convoca el Tercer Certamen Literario "Corso a Saliente" en colaboración con el Ayuntamiento de La Carolina y la Diputación Provincial de Jaén.

1.- Participantes

Podrán participar en este certamen todos los escritores y escritoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas (incluido Internet) y escritas en  castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución de ningún otro certamen. La participación en este certamen pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo.

2.- Modalidad

Las obras presentadas optarán a los premios en las siguientes modalidades: relato corto, poesía y ensayo.

3.- Temática

Para Relato corto y Poesía, la temática será libre, si bien se valorará positivamente aquellas obras que aborden temáticas propias del entorno, paisaje, historia y aspectos culturales del término de La Carolina.
Para la modalidad de Ensayo la obra se centrará en el tema de los “Fenómenos migratorios humanos y colonizaciones en el tiempo”, Temática de referencia:

• Análisis de los factores desencadenantes de los movimientos migratorios humanos: (sociales, económicos, ambientales, bélicos, etc.).
• Consecuencias humanitarias, sociales, culturales y económicas de las migraciones.
• Los refugiados de guerra, antes y ahora.
• Las migraciones de colonos desde Europa a las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena fundadas bajo Carlos III en el siglo XVIII.
• Incidencia de los fenómenos migratorios en la conformación geopolítica del mundo según las diversas épocas históricas.
• Cualesquiera otros aspectos relacionados con este fenómeno que los autores consideren relevantes.

4.- Obras

Se presentarán dos ejemplares debidamente encuadernados en papel con formato DIN-A-4, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, las páginas impresas por una sola cara, debidamente numeradas, encabezadas por el título correspondiente, debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor o autora. Se deberán presentar dos ejemplares debidamente encuadernados. La extensión de las mismas será:
• Relato corto: deberá tener una extensión máxima de 5.000 palabras.
• Poesía: el autor deberá presentar dos poemas como máximo.
• Ensayo: deberá tener una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 75 páginas.

Sólo se podrá presentar una obra por participante en cada modalidad..Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a los premios.

5.- Presentación

Dichas obras se presentarán en un sobre grande y firmadas con pseudónimo. En el mismo sobre se adjuntará otro sobre cerrado donde se incluirán: Título de la obra; Identificación ( nombres y apellidos del autor/autora ); Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo; Teléfono y correo electrónico; Declaración expresa tanto del carácter original e inédito de la obra que se presenta, como de su autoría y titularidad sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones sobre los derechos de explotación.

6.- Plazo de Presentación

El plazo para la presentación de los originales empezará el 21 de junio y se cierra el 15 de noviembre del presente año 2019.

7.- Dirección de envío y presentación

Los escritores/as deberán remitir los originales por duplicado a la siguiente dirección:
II Certamen Literario “Corso a Saliente”
c/ Biólogo Isidoro Ruiz, 25
23200 La Carolina (Jaén) España

Las obras no se devolverán en ningún caso, ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

8.- El Jurado

El jurado estará formado por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable.

9.- Fallo del Jurado

El fallo del Jurado se emitirá el 5 de diciembre de 2019 a las 19:00 h, reunido en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina.
A continuación se notificará personalmente a los premiados y se hará público en medios y redes sociales. La fecha y lugar de entrega de los premios se comunicará el día en que se haga público el fallo del jurado.

10.- Votación

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

11.- Premios

Se otorgará un premio único de 500 € en cada modalidad. Podrán quedar desiertos en caso de no presentarse ninguna obra o por votación y consideración razonada del jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025