Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2025 (Venezuela)

21:05:2025 

Género:  poesía

Premio:  $ 300

Abierto a:   venezolanos cuyas edades estén comprendidas entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 31 de mayo de 2025) 

Entidad convocante: Banesco...

País de la entidad convocante: Venezuela

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 21:05:2025

 

BASES

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2025

Banesco Banco Universal, Autores Venezolanos, Fundación La Poeteca y Team Poetero convocan a la décima edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que en este 2025 se regirá por las siguientes bases:

Con los propósitos de incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos, Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero convocan a la décima edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que en este 2025 se regirá por las siguientes bases:

1- Podrán participar venezolanos residenciados en Venezuela u otros países, cuyas edades estén comprendidas entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 31 de mayo de 2025) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares de ediciones anteriores de este concurso.

2- Los participantes podrán presentar un (1) único poema inédito de su autoría en lengua española, de tema y métrica libres, que no haya sido antes publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en un concurso ni esté a la espera del fallo de otro certamen o una editorial, en cuyo caso será descalificado.

3- El poema será presentado bajo seudónimo. Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado de 1,5 líneas. Tendrá una extensión máxima de tres (03) cuartillas (se entiende por cuartilla el espacio que ocupa una (1) hoja tamaño carta).

4- Los participantes deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «10mo Concurso Rafael Cadenas». El correo contendrá tres (3) archivos por separado con:

  • El poema en formato Word. El nombre de este archivo será el título del texto.
  • El poema en formato PDF. El nombre de este archivo será el título del texto.
  • Una plica en formato Word cuyo nombre será la palabra «Plica» más el título del texto: «Plica – título». Esta plica debe contener obligatoriamente: título del poema, seudónimo, nombre legal del autor, nombre con el que suele firmar sus textos, ciudad y país de nacimiento, ciudad y país de residencia actual, correo electrónico, teléfono celular y/o fijo, dirección física vigente, breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad venezolana del autor.

5- A su entrega, los poemas deberán estar concluidos. Bajo ninguna circunstancia el autor podrá hacer correcciones a los poemas premiados y finalistas a publicarse. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío con correcciones.

6- El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el 21 de marzo y el 21 de mayo de 2025 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. Sin ninguna excepción serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas.

7- El veredicto se hará público durante la primera quincena del mes de julio de 2025.

8- El jurado de esta edición estará conformado por los poetas Cristina Gutiérrez Leal, Kira Kariakin y Samuel González Seijas (Venezuela).

9- Se establecen los siguientes galardones:

1er premio: $ 300

2do premio: $ 250

3er premio: $ 200

Los tres poemas premiados y los finalistas que el jurado considere otorgar serán publicados en una antología, para la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas, que igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales con la debida autorización de los convocantes al Concurso. El jurado podrá otorgar menciones honoríficas entre los finalistas.

10- Presentarse a este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso el poema presentado. La decisión del jurado será inapelable y el concurso no podrá declararse desierto.

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JUVENIL CHÁVEZ NACE 2016 (Venezuela)

01:09:2016

Género: Poesía

Premio:  premio en metálico, certificado y publicación en antología

Abierto a: jóvenes de todo el país con edades entre 15 y 35 años

Entidad convocante: Instituto Aragüeño de la Juventud (Insajuv)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:    01:09:2016

 

BASES

 
1- Podrán participar jóvenes de todo el país con edades entre 15 y 35 años

2- Cada participante debe presentar un (1) poema inédito de su autoría, dedicado al Comandante Hugo Chávez, con extensión de una cuartilla, con interlineado simple y fuente Times New Roman a 12 puntos.
www.escritores.org
3- La postulación debe entregarse en un sobre cerrado e identificado en la sede del Instituto Aragüeño de la Juventud (Insajuv), urbanización Parque Aragua, Transversal 1, c/c Avenida 2, al lado del C.C.White Point, Maracay o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4- El plazo de recepción de las postulaciones es del 1° de agosto al 1° de septiembre de 2016.

5- Los poemas serán evaluados por un jurado calificador.

6- No se devolverán los originales.

7- Con la participación en el Concurso Nacional de Poesía Chávez Nace, los postulantes otorgan el derecho a los organizadores de editar, publicar y distribuir sus trabajos por cualquier medio.

8- Los ganadores (1er, 2° y 3er lugares) recibirán un premio en metálico y un certificado, además de la publicación de sus poemas en una edición especial del diario Ciudad MCY.

9- El jurado seleccionará los 30 mejores poemas para publicarlos en libro editado por el Fondo Editorial Letras de Aragua.


Fuente: ciudadmcy.info.ve

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA MANUEL NAVARRO LUNA (Cuba)

10:06:2017

Género: Poesía

Premio:  3.000 pesos moneda nacional, diploma y edición

Abierto a: escritores residentes en Cuba, mayores de 21 años

Entidad convocante: Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:06:2017

 

BASES

 
El Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna, con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro, convoca al Concurso Nacional de Poesía en Homenaje a Manuel Navarro Luna, en el 51 Aniversario de su desaparición física.

Bases:

1. Podrán participar todos los escritores residentes en Cuba, mayores de 21 años de edad, sean o no miembros de la UNEAC o la AHS.
www.escritores.org
2. El tema será libre.

3. Los poemarios tendrán una extensión mínima de sesenta cuartillas y no excederán  de setenta.

4. Cada escritor solo puede concursar con una obra, rigurosamente inédita, que no esté bajo ningún compromiso editorial ni concursando en otro certamen.

5. Los cuadernos deben presentarse en original y dos copias, mecanografiados a dos espacios, en Arial 12, por una sola cara, debidamente encuadernados, cosidos o presillados.

6. Los concursantes usaran seudónimo. En sobre aparte, sellado, identificado con título de la obra y el seudónimo utilizado, se incluirán los siguientes datos: nombres y apellidos, número del carné de identidad, dirección particular, teléfono, e-mail y currículum literario.

7. Los trabajos deben ser enviados o entregados personalmente a:
C.P.C.L Manuel Navarro Luna
Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna
Plácido No. 161  esq. a Pedro Figueredo
Manzanillo, Granma.   Código Postal: 87510

8. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

9. El plazo de admisión cerrará el 10 de junio de 2017.

10. El jurado estará integrado por escritores de una trayectoria reconocida en el panorama literario, el cual otorgará un PREMIO ÚNICO e indivisible,  consistente en diploma, 3000 pesos moneda nacional y la publicación del poemario por el sello editorial Orto, y cuantas menciones estime conveniente.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El ganador será invitado a la Jornada Literaria de Homenaje a Manuel Navarro Luna, que se celebrará en el año 2018.

13. La premiación tendrá lugar el 15 de junio de 2016 en la ciudad de Manzanillo.

14. La participación en el concurso supone la aceptación plena de las bases.

15. Para cualquier información llamar al teléfono 57 3627 o comunicarse a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JUVENIL PABLO NERUDA 2024 (Chile)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JUVENIL PABLO NERUDA 2024 (Chile)

29:11:2024

Género:  poesía

Premio: Biblioteca de libros de Poesía equivalente a la suma de $300.000 pesos

Abierto a: estudiantes chilenos y extranjeros residentes en Chile

Entidad convocante: Fundación Pablo Neruda y BancoEstado 

País de la entidad convocante: Chile

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 29:11:2024

 

BASES

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JUVENIL PABLO NERUDA 2024

I-. Antecedentes generales

Fundación Pablo Neruda y BancoEstado presentan, invitan y convocan hasta el 29 de noviembre de 2024, al primer «CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JUVENIL PABLO NERUDA 2024», con el apoyo de la Universidad de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP). El concurso está dirigido a estudiantes de todo Chile de 7mo básico a 4to medio. Serán diez ganadores/as premiados con «una biblioteca de libros de poesía» para cada una/o.

Este concurso se enmarca en la conmemoración del centenario de la publicación del libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada, una de las obras más reconocidas e influyentes del poeta chileno Pablo Neruda, escrito a los 19 años de edad y publicado en 1924. Esta obra de poesía amorosa sigue aún en plena vigencia, como lo confirma su traducción a más de cuarenta idiomas y el indiscutido lugar que ocupa en las letras hispanoamericanas.

A través de este concurso, las instituciones convocantes buscan estimular, promover y difundir la poesía de las y los jóvenes estudiantes de Chile, incentivando su desarrollo en el ámbito de la educación y realzando el valor de la escritura y la lectura como herramientas de comunicación y expresión.

II-. Tema del concurso

El tema es libre.

III-. Participantes

Pueden participar estudiantes chilenos y extranjeros residentes en Chile, que estén cursando actualmente entre 7mo básico y 4to medio, en cualquier establecimiento educacional de Chile, de Arica a Punta Arenas.

IV-. Presentación de las obras

El género literario de la obra será de Poesía.

Cada participante podrá presentar solo 1 poema. (Mínimo de 4 versos y máximo que no exceda una página de Word).

Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, a computador, en tamaño carta, fuente tamaño 12, interlineado 1,5 y contar con un título y un seudónimo de firma.

La obra debe ser inédita, es decir, no haber sido publicada antes, ni total ni parcialmente (incluido Internet); el poema no puede haber sido premiado o estar pendientes de fallo en otros concursos.

No se aceptarán obras que no sean de autoría propia ni que hayan sido creadas por medio de Inteligencia Artificial.

Cualquier poema que no cumpla con los requisitos estipulados en las bases no será considerado dentro del concurso.

V-. Postulación y datos

La postulación se realizará exclusivamente en forma digital a través de la plataforma web: www.concursopabloneruda.cl

Allí se accederá a un formulario que deberá rellenarse con los datos reales de la o el postulante y donde además se adjuntará la obra en formato Word o Pdf.

La obra adjunta solo deberá contener el poema y seudónimo escogido, en ningún caso debe incluirse el nombre real del concursante.

Cada persona puede postular una única vez. En caso de que un postulante registrara por cualquier medio más de una postulación, sólo se tomará en cuenta la última ingresada.

Se deja constancia que es de responsabilidad del concursante la entrega de los datos y la veracidad de estos.

VI-. Plazos de recepción de las obras y datos

El plazo de postulación y entrega adjunta de obras se extenderá entre el 8 de noviembre de 2024 hasta el 29 de noviembre de 2024, hasta las 17.00 horas de Chile continental.

No se recibirán trabajos fuera de plazo.

VII-. Jurado

El jurado experto estará compuesto por tres (3)  destacadas y destacados poetas, escritores e intelectuales nacionales, y un representante de BancoEstado.

Su fallo será inapelable, confidencial y se hará público en los medios de comunicación y en las redes e las instituciones organizadoras durante el mes de diciembre de 2024.

VIII-. Premios

De entre las obras presentadas, el jurado escogerá las 10 mejores y otorgará un premio a sus autores/as. En total serán 10 ganadores sin establecer lugares.

El premio para cada uno de las/los ganadores consistirá en una «Biblioteca de libros de Poesía» equivalente a la suma de $300.000 pesos.

Se realizará una publicación digital con las obras ganadoras. Las/los ganadores conceden el derecho a incluir su obra en esta publicación digital.

IX-. Propiedad intelectual

El o la participante certifica que la obra es propia y que está libre de derechos que puedan afectar a terceros.

Para todos los trabajos recibidos con motivo del presente concurso, el equipo organizador adquiere el derecho y facultad de publicar y usar en actividades de difusión o cualquier tipo de publicación, ya sea a través de medios escritos, audiovisuales o Web, por tiempo indefinido, respetando el nombre del creador.

X-. Consultas

Toda consulta deberá dirigirse a la Fundación Pablo Neruda, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando motivo de la consulta, quién la realiza, teléfono y correo electrónico para poder dar respuesta al requerimiento.

XI-. Aceptación de las bases

Por la sola presentación de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases y acepta los resultados del concurso. El incumplimiento de cualquier cláusula de las bases será causal de no admisibilidad.

Ante cualquier imprevisto, la organización se concede el derecho de tomar las medidas que considere pertinentes.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA MANUEL NAVARRO LUNA 2018 (Cuba)

10:06:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 3.000 MN, diploma y edición

Abierto a: residentes en el país, mayores de 21 años

Entidad convocante: Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:06:2018

 

BASES

 El Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna, con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro, convoca al Concurso Nacional de Poesía en Homenaje a Manuel Navarro Luna, en el 52 Aniversario de su desaparición física.
www.escritores.org
Bases:

1. Podrán participar todos los escritores residentes en el país, mayores de 21 años de edad, sean o no miembros de la UNEAC o la AHS.

2. El tema será libre.

3. Los poemarios tendrán una extensión mínima de sesenta cuartillas y no excederán de setenta.

4. Cada escritor solo puede concursar con una obra, rigurosamente inédita, que no esté bajo ningún compromiso editorial ni concursando en otro certamen.

5. Los cuadernos deben presentarse en original y dos copias, mecanografiados a dos espacios, en Arial 12, por una sola cara, debidamente encuadernados, cosidos o presillados.

6. Los concursantes usaran seudónimo. En sobre aparte, sellado, identificado con título de la obra y el seudónimo utilizado, se incluirán los siguientes datos: nombres y apellidos, número del carné de identidad, dirección particular, teléfono, e-mail y currículum literario.

7. Los trabajos deben ser enviados o entregados personalmente a:
C.P.C.L Manuel Navarro Luna
Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna
Plácido No. 161  esq. a Pedro Figueredo
Manzanillo, Granma.   Código Postal: 87510

8. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

9. El plazo de admisión cerrará el 10 de junio de 2018.

10. El jurado estará integrado por escritores de una trayectoria reconocida en el panorama literario, el cual otorgará un PREMIO ÚNICO e indivisible,  consistente en diploma, 3000 pesos moneda nacional y la publicación del poemario por el sello editorial Orto, y cuantas menciones estime conveniente.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El ganador será invitado a la Jornada Literaria de Homenaje a Manuel Navarro Luna, que se celebrará en el año 2019.

13. La premiación tendrá lugar el 15 de junio de 2018 en la ciudad de Manzanillo.

14. La participación en el concurso supone la aceptación plena de las bases.

15. Para cualquier información llamar al teléfono 57 3627 o comunicarse a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025