Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA DRAMATURGOS CUENTOS AMORES (España)

20:12:2015

Género: Teatro

Premio:  Escenificación y renumeración taquilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Compañía Teatral Cuentos de Amores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2015

 

BASES


Ya tenemos la nueva convocatoria preparada, en este caso muy "especial".
Por primera vez la temática se ciñe a un género:
- Buscamos únicamente textos de comedia.
www.escritores.org
REQUISITOS
Pieza teatral de entre 8-15min. // Uno o dos personajes. // Idioma Castellano o Catalán.
Así que...¡Si eres dramaturg@ pon a trabajar las neuronas!
Os pedimos que compartáis la información si conocéis a alguien a quien le pueda interesar.
Los textos deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y debe contener nombre completo, mail y teléfono de contacto.
El plazo para presentarlos finaliza el Domingo 20 de Diciembre.
Buena vida y buen teatro.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PARA EGRESADOS “RECUENTOS UDP” (Chile)
 06-06-2014

Género: Microrrelato

Premio:  Tablet

Abierto a:  egresados de cualquier carrera de la Universidad Diego Portales

Entidad convocante:   Universidad Diego Portales

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 06:06:2014

 

BASES

Las presentes Bases tienen por objeto reglamentar y establecer los procedimientos del concurso denominado "Recuentos UDP", organizado por la Dirección de Relaciones Internas y Egresados de la Universidad Diego Portales.
 
I – OBJETO
La Dirección de Relaciones Institucionales ha organizado un concurso denominado “Recuentos UDP”, en el cual podrán participar todos los egresados que envíen un micro cuento de no más de cien palabras, sin considerar el título del mismo, ni los datos personales del autor. Dicho micro cuento debe referirse a la vida universitaria de la o el egresado, dar cuenta de su paso por esta casa de estudios, recordar una escena de su formación universitaria u otro motivo relacionado con su experiencia en la UDP.
II - PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
Podrán participar en el Concurso “Recuentos UDP”, toda persona que se encuentre egresada a la fecha de Protocolización de las presentes Bases, de cualquier carrera que la Universidad Diego Portales actualmente imparta, o haya impartido.
Para participar en el concurso los egresados UDP deberán:
1. Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando un documento en formato Word que incluya: a) título del micro cuento; b) nombre completo y RUT de la o el autor; c) cuento de no más de cien palabras.
2. No se recibirán cuentos por otras vías y sólo se considerarán los participantes que cumplan con el punto anterior.
3. Se debe enviar el cuento entre el lunes 12 de mayo y el viernes 06 de junio de 2014, hasta las 24:00 hrs. del último día.
4. La Universidad se reserva el derecho de considerar, objetar, o retirar del Concurso “Recuentos UDP”, aquellos documentos que, en su criterio, contengan mensajes ofensivos hacia la comunidad universitaria UDP o hacia cualquier persona o grupo de personas.
III - PROCEDIMIENTO DEL SORTEO
1. Una vez terminado el plazo de recibimiento de los microcuentos, un jurado compuesto por Guido Arroyo, José Ignacio Silva y Rodrigo Rojas evaluará, en su libre convicción, los documentos recibidos oportunamente, entre el lunes 09 y el viernes 20 de junio de 2014. 2. De la decisión del jurado se escogerá: a) un Primer Lugar; b) un Segundo Lugar; y c) un Tercer Lugar.
3. Sin perjuicio de lo anterior, se premiarán a otros tres trabajos como mención honrosa, los que serán elegidos mediante votación on-line por el público en un sitio web habilitado para ello.
4. El martes 24 de junio de 2014 se notificará a los ganadores al correo electrónico de donde enviaron sus trabajos, de modo de coordinar la entrega del premio. La entrega del premio es de exclusiva responsabilidad de la Dirección de Relaciones Internas y Egresados.
5. Una vez seleccionado a los ganadores, en el portal www.udp.cl/egresados se publicarán sus nombres, además de los cuentos seleccionados.
IV – PREMIOS
Los premios serán:
1. Para el Primero Lugar: Tablet Galaxy Note 10.1 Samsung.
2. Para el Segundo Lugar: Galaxy Grand I9080 Samsung.
3. Para el Tercer Lugar: Galaxy Grand I9080 Samsung.
4. Menciones honrosas: Colección de libros de Ediciones UDP.
V - PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DEL PREMIO
1. El ganador del concurso, deberá responder al e-mail que le informe que ha resultado beneficiado con el premio, en un plazo de 2 días corridos a contar de dicha notificación, con el fin de darse por enterado de haber ganado y así validar su premio.
2. Los premios serán entregados a los ganadores en una ceremonia organizada por la UDP durante el mes de mayo, que se avisará con la debida anticipación
3. En caso que las o los autores ganadores residan en regiones, la UDP coordinará el despacho del premio.
VI - EXCLUSIONES Y LIMITACIONES
Para los efectos del presente concurso, se hacen presentes las siguientes exclusiones y limitaciones:
1. No podrán participar en el concurso, los ex alumnos que abandonaron y no pasaron por su titulación y/o licenciatura, los egresados con cuentas impagas, deudas de biblioteca o con trámites pendientes.
2. No podrán participar de este concurso, los egresados de la UDP que presten servicios de cualquier tipo a la Universidad Diego Portales.3. El cuento debe corresponder a una obra original del autor. En este sentido, cualquier grado de plagio que el jurado descubra, será sancionado con la expulsión del Concurso, sin derecho a reclamo alguno.
VII – DERECHOS DE PUBLICACIÓN Y LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Al participar del Concurso, las o los autores ceden a la Universidad Diego Portales los derechos de publicación de los cuentos ganadores de los tres primeros lugares y las menciones honrosas, en los formatos y medios que la institución estime conveniente.
Finalmente, cualquier dificultad o duda que se produzca con motivo de la validez, interpretación y aplicación de este concurso, será resuelta por los Tribunales de Justicia de Santiago de Chile,
conforme a la Ley Chilena.
VIII- OTROS
a. El Concurso podrá declararse desierto si a juicio del Jurado no existen cuentos que respondan adecuadamente a la calidad acorde a los objetivos del Concurso, lo que será evaluado por el Jurado.www.escritores.org
b. La Universidad tiene la facultad de resolver todas las situaciones que se susciten durante el desarrollo del Concurso, sobre la interpretación, modificación y efectos de las presentes Bases.
c. Los Postulantes se comprometen a aceptar la decisión del Jurado como decisión final. En este sentido, no habrá derecho a recurrir de forma alguna.
 
FUENTE
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA EL DISEÑO Y MAQUETACIÓN DE LA COLECCIÓN BIBLIOTECA CONTEMPORÁNEA (España)

20:10:2016

Género: Diseño gráfico editorial

Premio:  1.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: UMA Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:10:2016

 

BASES

 
Colección Biblioteca Contemporánea
(Universidad de Málaga)
www.escritores.org
La colección BIBLIOTECA CONTEMPORÁNEA de UMA Editorial propone títulos para una biblioteca esencial de nuestro tiempo. Nuevas aproximaciones, rigurosamente actuales, a obras clásicas ―antiguas y modernas― de la literatura universal, y nuevas propuestas que ensanchan el espacio de lo clásico; desde la tradición culta y desde la literatura popular (de Safo a Julio Verne, de Heráclito a J. K. Rowling). Nuevas ediciones de obras procedentes de las literaturas en lengua castellana de ambos lados del océano, y nuevas traducciones ―en algunos casos, primeras traducciones― de obras en otras lenguas (incluidas las de la península ibérica). Libros para brindar la alegría de la lectura a las nuevas generaciones.

Objeto del concurso

Mediante la presente convocatoria se busca seleccionar la propuesta que mejor represente la esencia de la colección Biblioteca Contemporánea, tanto desde el punto de vista del diseño como de la edición, con el fin de dotarle de una imagen propia, perdurable en el tiempo y bajo criterios de sostenibilidad económica, que se empleará en la maquetación de las sucesivas obras publicadas bajo esta colección.

Participación

1. Podrán participar en este concurso todos los diseñadores gráficos que lo deseen.

2. Un mismo participante podrá presentar más de una propuesta hasta un máximo de tres.

3. No podrán presentarse a este concurso obras que hayan sido presentadas o premiadas en otros concursos.

4. El participante garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ya existente realizado por él mismo u otra persona.

5. Queda excluido de esta convocatoria el personal vinculado directamente al Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga.

Contenido de la propuesta

6. La cubierta debe diseñarse pensando en los números sucesivos de la colección, es decir, se deberá presentar un diseño que sirva de patrón con el objetivo de continuar ese mismo estilo en toda la colección.

7. En el caso de incorporar alguna ilustración se debe garantizar que es libre de derechos o enviar el consentimiento por escrito del autor/a de la misma junto al resto al archivo de la propuesta.

8. La maqueta de la cubierta debe incluir una propuesta de logotipo que represente la colección Biblioteca Contemporánea, además de un título, un nombre de autor, traductor y/o editor literario y el logo de la editorial (puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/ab0p8g3he5pbvx6/UMA_Editorial.eps?dl=0). La ubicación en la cubierta frontal de estos dos elementos debe emplazarse obligatoriamente en la parte superior centrado (logo colección) y en la parte inferior centrado (logo editorial). Asimismo, el lomo del libro debe recoger el título y el número de la colección.

9. La maqueta del interior deber estar diseñada para su impresión en blanco y negro y pensando en criterios de sostenibilidad económica.
10. Los participantes deben incluir en un archivo en formato Pdf, al menos las siguientes páginas:

a) Pliego de la cubierta (compuesto por cubierta anterior y posterior, lomo y solapas, en el caso de incluir estás últimas en el diseño) y los logotipos de la colección y la editorial ubicado en el lugar indicado (ver punto 8 de estas bases).
b) Portadilla, portada y página de créditos.
c) Página de índice con numeración de páginas.
d) Página inicial de capítulo.
e) Página tipo de textos con epígrafes e inserción de notas al pie.
f) Páginas tipos que muestren ejemplos de inserción de imágenes, gráficos, tablas, etc. en el texto, incluyendo la forma de hacer referencia a los mismos, su numeración y los pies o encabezados de esas figuras.
g) Bibliografía.

11. El participante debe acompañar dicho archivo con un documento donde se indiquen las especificaciones técnicas de su maqueta:

a) Formato (dimensiones). Debe ser en formato vertical y las medidas no deben exceder de 17 x 24 cm.
b) Tintas empleadas en la cubierta en cuatricromía (y su versión en Pantone, si corresponde).
c) Soporte. Tipo de papel, gramaje, acabado brillo o mate…
d) Fuentes. Indicar todas las fuentes utilizadas en el diseño de la maqueta y su procedencia.

e) Otras características de la maqueta a tener en cuenta.

Plazo y presentación de la propuesta

12. El plazo de entrega de la propuesta estará abierto desde la publicación de esta convocatoria hasta el 20 de octubre de 2016 a las 12:00 P.M. Se debe tener en cuenta que la Universidad de Málaga permanecerá cerrada durante el mes de agosto.

13. Las propuestas deben entregarse en soporte impreso, presencialmente o enviadas por correo ordinario, en un sobre cerrado donde se indiquen los datos personales, DNI y teléfono de contacto:

Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
Concurso Biblioteca Contemporánea
Universidad de Málaga – Campus de Teatinos
Bulevar Louis Pasteur, 30
29071 – Málaga

14. Igualmente se enviará el/los archivos de la propuesta mediante Wetranfer a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicando en el asunto “Concurso Biblioteca contemporánea” y en el cuerpo del mensaje los datos personales, DNI y teléfono de contacto.

15. Dentro del diseño de la maquetación no se incluirá en ningún caso referencia alguna al diseñador/a participante, con el fin de que prevalezca el anonimato de las obras durante el proceso de selección de la propuesta ganadora.

16. Los autores recibirán un correo electrónico en el que se confirme la correcta recepción del original y su inscripción en el concurso.
Premio

17. El jurado será designado por esta Universidad y estará compuesto por representantes del Servicio de Publicaciones y profesionales del ámbito del diseño gráfico.

18. El jurado valorará las características técnicas y artísticas de las propuestas, así como la adecuación a las exigencias de la industria de las artes gráficas y el coste de la maquetación e impresión que pueda conllevar el diseño. Su decisión será inapelable.

19. Se establece un único premio de 1000 € para la propuesta ganadora.

20. El jurado podrá declarar el premio desierto por la nula participación, la falta de compromiso con el concepto de esta convocatoria o la baja calidad de los trabajos presentados.

21. La resolución del concurso se hará pública en la web del Servicio (www.uma.es/servicio-publicaciones-y-divulgacion-cientifica) y se comunicará por correo electrónico a los participantes.

Derechos y obligaciones

22. El autor de la propuesta ganadora se compromete a entregar al Servicio los archivos originales de las maquetas en formato Indesign en versión para PC, así como los archivos de las fuentes tipográficas empleadas —e ilustración, en el caso que corresponda— para la edición de las publicaciones posteriores.

23. Las obras no premiadas podrán recogerse presencialmente en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, una vez resuelta la convocatoria.

24. El Servicio se reserva el derecho a realizar modificaciones en la propuesta seleccionada para la edición definitiva se ajusten técnica y económicamente al objeto de la colección.

25. El autor de la obra ganadora cede a la Universidad de Málaga todos los derechos patrimoniales de explotación, sin perjuicio de los derechos morales que le correspondan.

26. En la página de créditos de la colección se indicará la autoría del diseñador/a.

Otras especificaciones

27. Cualquier imprevisto no contemplado aquí será resuelto por la organización de este concurso.

28. La presentación de propuestas a este concurso implica la aceptación íntegra de las presentes bases por parte de sus participantes.


Fuente: uciencia.uma.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PARA EGRESADOS “RECUENTOS UDP” 2015 (Chile)
 29:05:2015

Género: Relato

Premio:  Cámara

Abierto a:titulada a la fecha de Protocolización de las presentes Bases, de cualquier carrera que la Universidad Diego Portales actualmente imparta, o haya impartido

Entidad convocante: Dirección de Relaciones Institucionales de la Universidad Diego Portales.

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 29:05:2015

 

BASES


Las presentes Bases tienen por objeto reglamentar y establecer los procedimientos del concurso denominado "Recuentos UDP", organizado por la Dirección de Relaciones Institucionales de la Universidad Diego Portales.
 www.escritores.org
I – OBJETO
 
La Dirección de Relaciones Institucionales ha organizado un concurso denominado “Recuentos UDP”, en el cual podrán participar todos los titulados que envíen un micro cuento de no más de cien palabras, sin considerar el título del mismo, ni los datos personales del autor. Dicho micro cuento debe referirse a la vida universitaria de la o el titulado, dar cuenta de su paso por esta casa de estudios, recordar una escena de su formación universitaria u otro motivo relacionado con su experiencia en la UDP.
 
II - PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
 
Podrán participar en el Concurso “Recuentos UDP”, toda persona que se encuentre titulada a la fecha de Protocolización de las presentes Bases, de cualquier carrera que la Universidad Diego Portales actualmente imparta, o haya impartido.
Para participar en el concurso los egresados UDP deberán:
 
1. Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando un documento en formato Word que incluya: a) título del micro cuento; b) nombre completo y RUT de la o el autor; c) cuento de no más de cien palabras.
 
2. No se recibirán cuentos por otras vías y sólo se considerarán los participantes que cumplan con el punto anterior.
 
3. Se debe enviar el cuento entre el miércoles 08 de abril y el viernes 29 de mayo de 2015, hasta las 24:00 hrs. del último día.
 
4. La Universidad se reserva el derecho de considerar, objetar, o retirar del Concurso “Recuentos UDP”, aquellos documentos que, en su criterio, contengan mensajes ofensivos hacia la comunidad universitaria UDP o hacia cualquier persona o grupo de personas.
 
III - PROCEDIMIENTO DEL SORTEO
 
1. Una vez terminado el plazo de recibimiento de los microcuentos, un jurado compuesto por José Ignacio Silva, Catalina Infante y Juan José Jordán evaluará, en su libre convicción, los documentos recibidos oportunamente, entre el lunes 01 y el viernes 12 de junio de 2015.
 
2. De la decisión del jurado se escogerá: a) un Primer Lugar; b) un Segundo Lugar; y c) un Tercer Lugar.
 
3. El martes 15 de junio de 2014 se notificará a los ganadores al correo electrónico de donde enviaron sus trabajos, de modo de coordinar la entrega del premio. La entrega del premio es de exclusiva responsabilidad de la Dirección de Relaciones Institucionales.
 
4. Una vez seleccionado a los ganadores, en el portal www.udp.cl/egresados se publicarán sus nombres, además de los cuentos seleccionados.
 
IV – PREMIOS
 
Los premios serán:
1. Para el Primero Lugar: Cámara Go Pro Hero.
2. Para el Segundo Lugar: Tablet Galaxy Tab 3 Lite T110 Samsung.
3. Para el Tercer Lugar: Tablet Kindle 4GB 6".
 
V - PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DEL PREMIO
 
1. El ganador del concurso, deberá responder al e-mail que le informe que ha resultado beneficiado con el premio, en un plazo de 2 días corridos a contar de dicha notificación, con el fin de darse por enterado de haber ganado y así validar su premio.
 
2. Los premios serán entregados a los ganadores en una ceremonia organizada por la UDP, que se avisará con la debida anticipación.
 
3. En caso que las o los autores ganadores residan en regiones, la UDP coordinará el despacho del premio.
 
VI - EXCLUSIONES Y LIMITACIONES
 
Para los efectos del presente concurso, se hacen presentes las siguientes exclusiones y limitaciones:
 
1. No podrán participar en el concurso, los ex alumnos que abandonaron y no pasaron por su titulación y/o licenciatura, los egresados con cuentas impagas, deudas de biblioteca o con trámites pendientes.
 
2. No podrán participar de este concurso, los egresados de la UDP que presten servicios de cualquier tipo a la Universidad Diego Portales.
 
3. El cuento debe corresponder a una obra original del autor. En este sentido, cualquier grado de plagio que el jurado descubra, será sancionado con la expulsión del Concurso, sin derecho a reclamo alguno.
 
VII – DERECHOS DE PUBLICACIÓN Y LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
 
Al participar del Concurso, las o los autores ceden a la Universidad Diego Portales los derechos de publicación de los cuentos ganadores de los tres primeros lugares y las menciones honrosas, en los formatos y medios que la institución estime conveniente.
 
Finalmente, cualquier dificultad o duda que se produzca con motivo de la validez, interpretación y aplicación de este concurso, será resuelta por los Tribunales de Justicia de Santiago de Chile, conforme a la Ley Chilena.
 
VIII- OTROS
 
a. El Concurso podrá declararse desierto si a juicio del Jurado no existen cuentos que respondan adecuadamente a la calidad acorde a los objetivos del Concurso, lo que será evaluado por el Jurado.
 
b. La Universidad tiene la facultad de resolver todas las situaciones que se susciten durante el desarrollo del Concurso, sobre la interpretación, modificación y efectos de las presentes Bases.
 
c. Los Postulantes se comprometen a aceptar la decisión del Jurado como decisión final. En este sentido, no habrá derecho a recurrir de forma alguna.
 
d. Los tipos de premios referidos al Primer, Segundo y Tercer Lugar podrán sufrir variaciones a lo largo del certamen, considerándose para su sustitución otros premios de similar valor
 
 
Fuente
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PARA INVESTIGADORES "SI ERES ORIGINAL, ERES DE LIBRO" 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PARA INVESTIGADORES "SI ERES ORIGINAL, ERES DE LIBRO" 2021-2022 (España)

25:03:2022

Género:  Investigación, infantil y juvenil

Premio:   Cheque regalo de 60 € para libros y tableta digital

Abierto a:  estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional

Entidad convocante:  Centro Español De Derechos Reprográficos EGDPI (CEDRO)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

1.- Objeto

a. El concurso "Si eres original, eres de libro" es una de las iniciativas del programa "Es de Libro", organizado por el CENTRO ESPAÑOL DE DERECHOS REPROGRÁFICOS EGDPI (CEDRO). Este concurso propone la elaboración de trabajos de investigación originales, realizados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías, matemáticas...
www.escritores.org

En esta edición 2021-2022, podrán colaborar con este programa educativo, al igual que en ediciones anteriores, instituciones relacionadas con el sector de la lectura y el libro o de la cultura en general. Estas instituciones podrán invitar a todos los equipos participantes a investigar sobre un tema concreto, de especial interés, dentro del marco del proyecto de apoyo a la investigación que promueve el programa Es de libro. Se informará a todos los participantes sobre los temas elegidos por los colaboradores con antelación suficiente para que puedan optar a desarrollar su investigación sobre estos.

La invitación a participar en el concurso mediante investigaciones realizadas sobre los temas propuestos por los colaboradores tendrá un carácter voluntario. Los trabajos sobre estos temas serán evaluados por el jurado siguiendo los mismos criterios de rigor, calidad y exigencia especificados en las bases para el conjunto de trabajos. No se establecerá una categoría de premio específica para estas investigaciones, sino que se integrarán en las dos categorías (Ciencias o Humanidades) que, con carácter general, contempla esta convocatoria.

b. Los trabajos se podrán presentar a concurso en todas las lenguas oficiales de España.

c. Los trabajos se presentarán únicamente en formato digital en línea. Para ello los autores publicarán su trabajo en alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot...; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicarán a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está alojado.

d. La forma de gestión es exclusivamente por medio de la web:
- Inscripciones: formulario en línea (Apúntate > Inscríbete) (esdelibro.es/apuntate/inscribete).
- Consultas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
- Presentación de trabajos al concurso: formulario en línea (Apúntate > Envía tu trabajo) (esdelibro.es/apuntate/envia-tu-trabajo).

2 Calendario

a. El concurso comenzará el 15 de septiembre de 2021 y finalizará en junio del 2022. Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
- 15 de septiembre de 2021. Se abre el plazo para que los equipos se inscriban y presenten sus trabajos a concurso.
- 25 de marzo de 2022. Se cierra el plazo de inscripción.
- 26 de abril de 2022. Finaliza el plazo para presentar trabajos a concurso.
- Mayo de 2022. Se reúne el jurado para decidir los trabajos premiados y se comunican públicamente los ganadores (centros, profesores, estudiantes).
- Junio de 2022. Se hace entrega de los premios.

3 Premios

a. Se establecen tres categorías de premios:
- 1.º y 2.º de ESO.
- 3.º y 4.º de ESO.
- Bachillerato / Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.

En cada una de estas categorías se premiará la mejor investigación de Ciencias y la mejor investigación de Humanidades. En el caso de que el Jurado decida no designar un ganador en alguno de estos dos ámbitos (Ciencias o Humanidades), podrá optar entre elegir dos investigaciones ganadoras en el otro ámbito o bien declarar desierta esa categoría si considera que ninguno de los trabajos presentados reúne la calidad suficiente.

b. Los premios son:

Para cada uno de los alumnos ganadores
- Un CHEQUE REGALO de 60 euros para la compra de libros.
- Una TABLETA DIGITAL.

Para cada uno de los profesores que hayan coordinado las investigaciones ganadoras
- Un CHEQUE REGALO de 100 euros para la compra de libros.
- Una TABLETA DIGITAL.

Para centros
Un CHEQUE REGALO de 300 euros para la compra de libros para la biblioteca escolar de los centros ganadores.

c. Los premios no podrán ser canjeados por su valor en metálico. Los cheques regalo servirán exclusivamente para la compra de libros de la forma que la organización comunique a los ganadores.

d. Todos los participantes recibirán un diploma digital, enviado al profesor coordinador, en el que se certificará su participación en el concurso.

e. Los equipos cuyos trabajos hayan sido designados como finalistas (hasta diez por cada categoría) recibirán una mención especial del jurado.

4 Requisitos de participación

a. Los equipos participantes deberán:
- Hacer un trabajo de investigación original. Los trabajos deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados o divulgados total o parcialmente con anterioridad.
- Elaborar un trabajo personal, realizado y redactado por los alumnos, bajo la supervisión y coordinación del profesor. Se valorará que los trabajos correspondan al nivel educativo de los alumnos.
- Publicar su trabajo en un formato digital en línea, utilizando alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot o plataformas de publicación en línea: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicar a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está alojado. En el caso de trabajos cuyo formato es un documento digital (PDF, Google Docs ...), la extensión máxima será de 40 páginas. Además, se admite la incorporación de un máximo de 3 anexos.
- Utilizar una buena metodología de investigación según el tema elegido (visitar bibliotecas, consultar fuentes fiables en Internet, hacer entrevistas o encuestas, diseñar pruebas experimentales...).
- Respetar todos los principios de propiedad intelectual (no hacer copias ilícitas de obras protegidas; no incluir en los trabajos fragmentos de obras de texto, musicales, audiovisuales, imágenes o cualquier otra creación protegida por la Ley de Propiedad Intelectual sin la autorización previa de los titulares de derechos o de la entidad de gestión correspondiente, salvo en los casos y de la manera autorizada por la Ley y siempre citando la fuente y el nombre del autor).
- Emplear libros y documentos variados (enciclopedias impresas o electrónicas, libros monográficos, artículos de revistas o periódicos, contenidos fiables y de origen lícito de Internet...).
- Ser original en la presentación de las ideas; no copiar ni plagiar.

b. Los trabajos serán realizados en grupo (formados por un mínimo de dos estudiantes y un máximo de cuatro) y deberán ser siempre coordinados por un único profesor.

c. Solo se permite una participación por estudiante o grupo. Un mismo profesor puede inscribir y coordinar un máximo de seis trabajos.

d. Los profesores que coordinen los trabajos asumirán las siguientes funciones:
- Motivar a los alumnos y guiarlos en el proceso de trabajo.
- Asegurar la realización de trabajos que cumplan los objetivos y bases del concurso.
- Velar para que los trabajos tengan el máximo respeto a los derechos de autor y a las normas de propiedad intelectual.

5 Inscripción

a. Los participantes deben inscribirse en la sección de la web esdelibro.es (Apúntate > Inscríbete).

b. Tras formalizar la inscripción, el profesor recibirá un número de identificación y una comunicación por correo electrónico que validará su participación. El número de identificación será necesario más adelante para comunicar la dirección URL en la que está alojado el trabajo, mediante el formulario Apúntate > Envía tu trabajo. Los docentes y estudiantes inscritos podrán descargar desde el web de Es de libro esdelibro.es las guías y materiales de apoyo que les servirán de ayuda para hacer su trabajo de investigación.

c. Solo se admitirán las inscripciones que hayan sido debidamente cumplimentadas. No se tramitarán inscripciones fuera de los horarios y fechas establecidas.

6 Envío de trabajos

a. Cada equipo deberá publicar su trabajo de investigación en un formato digital en línea, utilizando cualquiera de las plataformas existentes (web o blog propio; o plataformas de publicación en línea: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicar a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está accesible. Además, cada trabajo obligatoriamente deberá incluir:
- El trabajo de investigación realizado, para lo que podrá emplearse texto, vídeo, presentación con diapositivas, archivos de sonido, etcétera. En el caso de trabajos cuyo formato es un documento digital (PDF, Google Docs ...), la extensión máxima será de 40 páginas. Además, se admite la incorporación de un máximo de 3 anexos.
- Un apartado específico con el nombre ¿Cómo se hizo?, en el que se explique la investigación realizada, el tema escogido, los pasos seguidos, la documentación consultada, las conclusiones, etcétera.
- El logo de Es de libro situado en la página de inicio o en lugar destacado del trabajo.

El trabajo se podrá presentar en cualquiera de las lenguas oficiales de España. Solo se admitirán trabajos presentados en formato digital en línea.

b. Para comunicar la dirección de acceso al trabajo se deberá utilizar el formulario específico que se encuentra en la sección Apúntate > Envía tu trabajo. Como paso previo al envío del trabajo de investigación, se pedirá la dirección de correo electrónico del profesor-coordinador del equipo y el número de identificación que se le asignó cuando realizó la inscripción al concurso. Una vez verificada la identidad del concursante se podrá presentar el trabajo a concurso, para lo que se deberá indicar el título, un breve resumen y la dirección URL en la que está alojado.

c. Para solucionar cualquier duda o problema (olvido del número de identificación, consultas sobre las bases...), hay que contactar con los organizadores del concurso, escribiendo un mensaje a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7 Evaluación de trabajos

a. A medida que se reciban las direcciones con los trabajos de investigación en línea, serán supervisados por un comité técnico, compuesto por profesores y expertos en las distintas materias del concurso, que comprobará que se respetan las normas de propiedad intelectual. Asimismo, se deberá garantizar una calidad mínima para poder ser incorporados formalmente al concurso.

El comité descalificará aquellos trabajos que contengan obras plagiadas, en una parte o en todo. También se invalidarán para el concurso aquellos trabajos que, a juicio del comité, no hayan sido realizados por alumnos.

La organización se reserva el derecho a descalificar un trabajo en cualquier momento del proceso de análisis y valoración si comprueba que incumple las bases del concurso.

b. Los autores de los trabajos presentados a concurso son los únicos responsables de su contenido y de cuanto en ellos se expresa.

8 Fallo del jurado

a. Todos los miembros del jurado recibirán una selección realizada por el comité técnico de los mejores trabajos en concurso y decidirán la concesión de los premios. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio, en diversas áreas del conocimiento (arte, pensamiento, literatura, música, ciencia...). El fallo de los premios se dará a conocer durante el mes de mayo del 2022.

b. Entre los criterios de evaluación, además de los requisitos formales exigidos en las bases del concurso y los aspectos enumerados en el punto 4 de estas bases, se considerarán los siguientes:
• Interés del tema y su vinculación al contexto personal de los autores, posibilidad de ofrecer propuestas de intervención en el entorno (social, medioambiental, económico, científico, etc.).
• Uso de las herramientas y recursos TIC adecuados para realizar y comunicar la investigación.
• Originalidad y tratamiento personal del tema investigado, con inserción de conclusiones y aportes personales.
• Grado de implicación en la investigación por parte de los autores, así como rol del profesor únicamente como coordinador del trabajo.

c. Para designar las investigaciones ganadoras, el jurado del concurso dará prioridad a aquellas que hayan sido coordinadas por docentes que no resultaron premiados en la edición anterior.

d. En el mes de mayo del 2022 se proclamarán los ganadores y se les comunicará la concesión de los premios.

e. El fallo del jurado será inapelable, y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de las bases del concurso. El hecho de participar en él supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

f. Los trabajos de investigación que resulten premiados o finalistas se integrarán en la sección Investigadores del sitio web esdelibro.es, donde se publicará una ficha con los datos básicos del trabajo y de sus autores y un enlace a la plataforma en la que está alojado. En el momento en que un trabajo se integre en la sección Investigadores de esdelibro.es, será comunicado al profesor coordinador.

g. Todos los trabajos integrados en la sección Investigadores podrán ser utilizados para su publicación (en línea, en papel), exposición u otros fines que se consideren convenientes, por su interés cultural, siempre sin fines comerciales. Para ello, se autoriza a los organizadores del concurso a reproducir, distribuir y poner a disposición del público, en todo o en parte, los trabajos presentados a concurso.

9 Cesión de los derechos de imagen de los grupos ganadores

De conformidad con la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la organización podrá captar, reproducir y difundir mediante fotografía o grabación audiovisual a los grupos ganadores y finalistas, con fines informativos, en relación con el presente concurso, pudiendo ser difundidas estas fotografías o grabaciones en cualquier soporte o medio, incluido internet, redes sociales o páginas web, sin limitación geográfica o temporal.

10 Protección de datos

De acuerdo con lo establecido por la legislación de protección de datos, queda informado/a de que los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por CEDRO para gestionar su participación en el concurso y acto de entrega de premios.

La organización del concurso no cederá sus datos a ningún tercero, salvo por obligación legal o que se encuentre legitimado para ello.

Le informamos de que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento. Puede ejercitar estos derechos enviando a CEDRO una comunicación por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por correo postal (C/ Alcalá, 26, 3.ª planta, 28014, Madrid), donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información, puede consultar la Política de Privacidad esdelibro.es/apuntate/politica-de-privacidad.

11 Reserva de derecho

a. La organización se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones del concurso, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones del concurso o la anulación definitiva, en su caso, con la suficiente antelación y publicidad.

b. Las presentes bases se hallan depositadas ante la notaría Blanca Valenzuela-Juan Barrios, sito en Calle Alcalá 35, de Madrid, y están a disposición de cualquier interesado en la página web esdelibro.es.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025