Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO UDEMM 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO UDEMM 2021 (Argentina)

08:10:2021

Género:  Cuento

Premio:  $ 6.000 y diploma

Abierto a:  estudiantes que estén cursando los dos últimos años del Nivel Secundario, en instituciones educativas de la República Argentina

Entidad convocante:  Universidad de la Marina Mercante (UdeMM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:10:2021

 

BASES

 

PRIMERO: El Premio Literario UdeMM 2021 está dedicado a los tres mejores cuentos inéditos, aceptándose un solo cuento por concursante. La extensión del mismo no debe superar las dos carillas en hoja tamaño A4, tipo de letra Arial tamaño 12, escritas a doble espacio.

SEGUNDO: Podrán intervenir en el concurso estudiantes de habla hispana, que estén cursando los dos últimos años del Nivel Secundario, en instituciones educativas de la República Argentina.

TERCERO: El plazo de admisión de trabajos comenzará el 13/ 09/ 2021 y finalizará el 08/ 10/ 2021.

CUARTO: El jurado, conformado por tres importantes personalidades vinculadas a las letras: Nélida Pessagno, Silvia Gabriela Vázquez, Ana María Bausela y Cristina Beatriz Monte, se expedirá en el mes de noviembre y los premios se entregarán en un acto público a realizarse en el Aula Magna de la Universidad de la Marina Mercante en fecha a designar.

www.escritores.org
QUINTO: Los originales escritos en español, inéditos, y que no hayan recibido mención o premio alguno en otros concursos realizados con anterioridad, deberán ser firmados con seudónimo. En un archivo aparte, se consignarán los siguientes datos:
* Nombre del cuento
* Seudónimo.
* Nombre y Apellido del autor.
* Número y tipo de documento de identidad.
* Domicilio y ciudad.
* Teléfono.
* Correo electrónico.
* Nombre, dirección, localidad y correo electrónico del Colegio al que pertenece.

SEXTO: Los dos archivos, el cuento con su título y firmado con seudónimo y, aparte, los datos del alumno, deberán enviarse juntos por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SÉPTIMO: Los premios serán los siguientes:
Premio “María Alicia Cavagnaro Colombo” (Primer premio): $ 6000 y diploma.
Segundo premio: $ 3000 y diploma.
Tercer Premio: diploma

OCTAVO: Los trabajos no seleccionados serán destruidos después de conocido el fallo del jurado. El concurso podrá ser declarado desierto.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO UE-HAMBRE (España)
29:12:2015

Género: Relato, poesía y ensayo

Premio:  Libro electrónico y publicación online

Abierto a: Abierto a toda la Comunidad Universitaria, tanto a profesores como a estudiantes y a personal no docente, sin distinción de nacionalidad ni tarea desempeñada en la Universidad)

Entidad convocante: Universidad Europea de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:12:2015

 

BASES


Bases del concurso

OBJETIVOS

1. Despertar y desarrollar la dimensión literaria en la comunidad de la Universidad Europea.
2. Difundir la literatura y motivar la participación a través de la creación de textos originales, tanto dentro como fuera del ámbito universitario.
3. Establecer unos premios que estimulen el pensamiento literario en la comunidad de la Universidad.

CANDIDATOS
www.escritores.org
Abierto a toda la Comunidad Universitaria, tanto a profesores como a estudiantes y a personal no docente, sin distinción de nacionalidad ni tarea desempeñada en la Universidad. La inscripción es gratuita.

BASES DEL CONCURSO

1. Los textos deberán ser enviados en lengua castellana.

2.Únicamente se aceptarán obras originales, que no hayan sido publicadas con anterioridad, ni en papel, ni digitalmente. Deberán estar redactadas con letra Times New Roman, 12 e interlineado 1.5, teniendo en cuenta los siguientes requisitos específicos según género; a saber:

• Poesía: extensión de hasta un máximo de 4 dinA4. Verso y tema libre.
• Relato/Cuento: extensión de hasta un máximo de 10 dinA4. Tema libre.
• Microrrelato: extensión de hasta un máximo de 100 palabras. Tema libre.
• Crítica/Ensayo/Pensamiento: extensión máxima de 2 dinA4. Tema libre.

3. Los trabajos deberán enviarse antes del 30 de Diciembre de 2015, en un archivo Word.

4. Los trabajos serán enviados al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos del autor se adjuntarán en el email. La recepción de los trabajos será tarea de uno de los miembros del consejo editorial, distinto de los que posteriormente se encargarán de la evaluación de los trabajos, que asignará un código alfanumérico para asegurar el anonimato de los autores a la hora de la evaluación por el consejo editorial.

SELECCIÓN Y ADMISION DE TRABAJOS

No se admitirán trabajos que por sus contenidos puedan resultar ofensivos o degradantes. El autor será el único responsable legal de los contenidos descritos en sus trabajos.

Se seleccionarán aquellos textos que por su contenido, originalidad, expresión y/o belleza tengan una mayor calidad artística e intelectual. Se realizará la selección de un ganador por cada una de las siguientes secciones: poesía, cuento/relato, crítica/ensayo/pensamiento y microrrelato.

Los participantes seleccionados mantendrán los derechos de autor que le son inherentes.

El Consejo Editorial de “Hambre” se compromete a proteger los datos personales de los participantes.

Los trabajos no serán devueltos una vez concluida la convocatoria y la selección de ganadores.

JURADO

El jurado estará constituido por los miembros del Consejo Editorial de la Revista Literaria de la Universidad, “Hambre.”

El fallo del jurado se hará público el 15 de febrero a través de la página web de la revista www.revistaliterariauem.es

PREMIO

Se otorgarán a los ganadores de su correspondiente categoría los siguientes PREMIOS:

PRIMER PREMIO: Libro electrónico y publicación online.
FINALISTAS (2º Y 3º premio): Publicación online.

El premio puede declararse desierto en alguna de sus diferentes categorías, si el jurado
considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente o no hay una suficiente representatividad en el número de obras.

La participación en este concurso de literatura implica la aceptación de las condiciones del mismo por parte de los participantes.

La Revista Literaria de la Universidad se reserva el derecho de sustituir el premio por otro de similares características, si hubiera problemas de existencia o plazos de entrega. El premio no será canjeable por su valor e metálico ni podrá ser cambiado por ningún otro tipo de premio.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Mediante la inscripción en el CONCURSO, los participantes afirman y garantizan la autoría original de sus obras.

El participante consiente que la Universidad Europea de Madrid comunique públicamente los nombres del ganador y finalistas del concurso literario.

El participante da el consentimiento para que sus obras puedan ser difundidas públicamente por la Universidad Europea de Madrid en posteriores publicaciones corporativas (ya sean artísticas, publicitarias, comerciales, promocionales o de otro tipo), reconociendo en todo caso la autoría de las mismas.

En el caso de que las obras de los participantes no se utilicen para publicaciones corporativas de la Universidad Europea, los autores, previo consentimiento de la misma, podrán ejercer los derechos de explotación correspondientes a su obra. Cuando otras personas físicas o jurídicas, ajenas a la Universidad Europea, consideren de interés comercial las obras, presentadas a través de su divulgación en el CONCURSO podrán llegar a un acuerdo con su autor o autores con vistas a la explotación de los mismos.

ACEPTACIÓN

La participación en el CONCURSO supone el cumplimiento y la plena aceptación de las bases, reservándose la organización el derecho de alterar éstas, si así lo considerase oportuno. Las bases se encuentran depositadas a disposición de todos los participantes en la Universidad Europea de Madrid.

BASES LEGALES

El participante autoriza expresamente y de manera gratuita a la Universidad la reproducción y comunicación pública de los trabajos presentados al concurso, bien de manera conjunta, bien individualmente, y a los efectos enunciativos, pero no limitativos en cualesquiera medios radiofónicos y/o de radiodifusión (analógicos, digital, cable, TDT, etc.), tanto para streaming como descargables- de audio y/o video digital en Internet y, en todo caso, en cualesquiera medios que sean estimados beneficiosos para la difusión del Concurso.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo a través de la correcta cumplimentación de los formularios que se les facilitarán a los participantes del concurso de música que organiza la Universidad Europea de Madrid.

Organizado por el Comité Editorial de la Revista Literaria Hambre y con el apoyo del área de Extensión Universitaria de la Universidad Europea de Madrid.

DATOS A APORTAR EN EL E-MAIL PARA CUMPLIMENTAR LA INSCRIPCIÓN DEL CONCURSO DE LITERATURA DE A UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESCRITOR
_______________________________________________________________________________________________________
______________________________

PROFESIÓN y TITULACIÓN

___________________________________________________________________

DIRECCIÓN:

CIUDAD: CÓDIGO POSTAL:

NIF: TELÉFONO:

E-MAIL:

En el caso de emplear pseudónimo, el participante declara bajo Juramento pertenecer a la Universidad Europea de acuerdo a alguna de las categorías requeridas en la convocatoria.

Fdo.__________________________

En Madrid, a _______ de________ de 2015

El participante otorga pleno consentimiento y acepta en su totalidad las bases del presente CONCURSO. Los datos consignados en este formulario serán tratados por el responsable del fichero, Universidad Europea de Madrid, S.L.U., para los fines descritos en las bases del CONCURSO, estando incluida entre sus finalidades la gestión de la convocatoria del CONCURSO y la gestión de actividades varias para las cuales entrega sus datos, así como la remisión de publicidad y actividades de la Universidad que pudiera ser del interés del titular de los datos. Para todo ello, los datos de este formulario se incluirán en un fichero automatizado cuyo responsable es Universidad Europea de Madrid, S.L.U., con domicilio en la C/. Tajo s/n, Villaviciosa de Odón, 28670 (Madrid). Asimismo, de no manifestar fehacientemente lo contrario, el titular consiente expresamente el tratamiento automatizado total o parcial de dichos datos por el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines indicados. En todo caso, el titular de los datos podrá


Fuente: www.revistaliterariauem.es/doc/bases.pdf


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO UNIVERSITARIO "LEER LA NUEVA REALIDAD" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO UNIVERSITARIO "LEER LA NUEVA REALIDAD" 2020 (México)

02:10:2020

Género:  Ensayo, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 y publicación

Abierto a:  estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de la UNAM

Entidad convocante:  Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES

 

La Universidad Nacional Autónoma de México te invita a participar en el

CONCURSO LITERARIO UNIVERSITARIO "LEER LA NUEVA REALIDAD"

BASES

1. Podrán participar estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de la UNAM.

2. Quienes participen enviarán un texto testimonial en el que reflexionen sobre las nuevas formas de leer y entender el mundo, y cómo la lectura ha influido en su percepción de la vida cotidiana, en el marco de la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

3. Los trabajos en PDF, remitidos bajo un seudónimo que no revele su identidad, deberán ser inéditos y tener una extensión de máximo tres páginas tamaño carta, en tipografía Times New Román de 12 puntos, con interlineado doble y márgenes de 2.5 cm.

4. Sólo se podrá participar con una propuesta por persona.

5. Se establecen dos categorías para este concurso:
a) Bachillerato (UNAM y Sistema Incorporado)
b) Licenciatura y posgrado

6. El registro de las personas concursantes se hará a través del sitio web habilitado para ello en la página de la DGACO <www.dgaco.unam.mx/leerlanuevarealidad>. Además del texto en PDF, se deberá completar lo siguiente:
a) Nombre completo de quien participa
b) Título del trabajo
c) Seudónimo
d) Entidad académica
e) Categoría en la que participa
f) Teléfono
g) Correo electrónico
h) Cualquier documento, escaneado o fotografiado de modo que sea legible (en formato PDF o JPG), que acredite a quien participa como estudiante de bachillerato, licenciatura o posgrado en la UNAM.

7. La fecha límite de recepción de trabajos en el sitio web es el viernes 2 de octubre de 2020 a las 23:59 horas.

8. Se otorgarán tres premios por categoría:
Primer lugar: $3,000 (Tres mil pesos 00/100 M.N.)
Segundo lugar $2,000 (Dos mil pesos 00/100 M.N.)
Tercer lugar $1,500 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.)

Cada premio incluye la publicación del trabajo ganador en la revista Punto en Línea <www.puntoenlinea.unam.mx>, un reconocimiento y un paquete de libros editados por la UNAM.

9- El jurado, conformado por personas de trayectoria reconocida, se reserva el derecho de otorgar menciones honoríficas.

10. El fallo del jurado será inapelable. Los resultados se publicarán en los sitios web y las redes sociales de
la Dirección General de Atención a la Comunidad, la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, y Punto de Partida.

11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos serán resueltos por las instancias convocantes.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 CONCURSO LITERARIO UNA PÁGINA PARA PABLO (Cuba)

30:10:2016

Género: Crónica, poesía, cuento, ensayo

Premio:   500 pesos MN, obra de arte digital, diploma y publicación

Abierto a: residentes en Cuba

Entidad convocante: El Caimán Barbudo y el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
El Caimán Barbudo y el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau convocan al concurso literario Una página para Pablo, en recordación al aniversario 80 de la caída en combate del Héroe de Majadahonda.

 Los interesados deberán enviar un texto de una página, una cuartilla u hoja en la que el autor(a) exprese, a través de la crónica, la poesía, el comentario, el minicuento, el miniensayo o cualquier otra forma de expresión escrita, sus sentimientos, criterios, acercamientos sobre/para la figura de Pablo de la Torriente Brau.

 La convocatoria está dirigida a cualquier persona, residente en el territorio nacional, y solamente se recibirá un trabajo por autor. Este deberá entregarse en original y dos copias a la revista El Caimán Barbudo (Casa Editora Abril, Prado 553 entre Dragones y Teniente Rey, Habana Vieja) precedido por una hoja en la que aparezcan los datos personales: nombre y apellidos, teléfono, dirección y correo electrónico.

 De forma paralela, será enviada por vía email a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como un único texto adjunto y bajo el asunto: Para Concurso Una página para Pablo. Ambas entregas (electrónica y papel) son obligatorias y no opcionales. La convocatoria cerrará el 30 de octubre de 2016.
www.escritores.org
Se otorgará un premio único, consistente en la publicación de la obra ganadora en El Caimán... y las publicaciones del Centro Pablo. Asimismo, se entregará una obra de Arte Digital, diploma acreditativo y 500 pesos MN.

La divulgación de los resultados y el acto de entrega oficial del premio tendrá lugar antes de que concluya este año 2016.

Fuente: www.juventudrebelde.cu

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO UNIVERSO HERMANAS OCAMPO (Argentina)

19:10:2016

Género: Poesía y Narrativa

Premio:  $2000 para cada categoría

Abierto a: ciudadanos argentinos mayores de 18 años nativos o extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: UNICEN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   19:10:2016

 

BASES

 
Hermanas Ocampo FACE Secretaría de Extensión – Programa Universo en las Artes y las Letras

X Edición

Bases del Concurso Literario
www.escritores.org
El Programa Universo en Artes y las Letras surge en el año 2007 como espacio de formación de cultura. Permite desarrollar políticas extensionistas que apuntan a la movilidad cultural, a la creación, a la formación y al enriquecimiento mutuo de experiencias y proyecciones culturales. Sus propuestas transversales y multidisciplinarias abordan la cultura, la sociedad y lo artístico.

Universo propone tomar como punto de partida la obra y vida de un autor nacional, y sugiere la lectura como uno de los puntos de partida para la experiencia cultural formativa  a través de la historia y el arte. Genera de esta manera espacios culturales activos, participativos, creativos y dinámicos.

Se han desarrollado los siguientes Universos: 2007 – Osvaldo Soriano; 2008-Alvaro Yunque; 2009-Roberto Arlt; 2010-Alfonsina Storni; 2011-Hermanos Armando y Enrique Santos Discépolo; 2012- María Elena Walsh; 2013-Jorge Luis Borges; 2014- Julio Cortázar; 2015 – Ernesto Sábato; 2016 – Hermanas Victoria y Silvina Ocampo



Artículo 1 – Temática: Motivación libre sobre la Obra y Vida de las autoras: Victoria y Silvina Ocampo. La propuesta básica es que a partir del interés por la figura del autor aparezca el detonante para la escritura; una imagen, idea o sensación podrían ser los disparadores  surgidos  de  un amplio espectro: vida, época y temática de las obras, investigaciones realizadas, adhesiones o  críticas.



Artículo 2 – Habrá una categoría: Ficción

2- B: Habrá dos certámenes: Poesía y Narrativa

            2- B- 1: Poesía: Deberán ser versos libres, o con métrica o rima. Se admiten como mínimo diez (10) versos y, como máximo cuarenta (40) versos.

            2- B- 2: Narrativa: Podrán presentarse cuentos o relatos breves. Se admiten como mínimo dos (2) carillas y, como máximo doce (12) carillas.

            2- C: Formato de presentación: Los trabajos deberán ser presentados en word, Hoja A 4 a doble espacio, Letra Arial, tamaño 12. Cada obra deberá presentarse con seudónimo y el material deberá ser inédito.

Artículo 3 –  Recepción de obras – Se realizará hasta el 19 de octubre del 2016

Por correo postal. Cada participante entregará un sobre cerrado y dentro de él TRES copias de la obra, los datos personales y un CD de datos.

Un sobre bolsa cerrado consignando en su parte externa: Nombre del Concurso, Categoría / Género, título y seudónimo en el exterior. Importante: se deberán consignar con claridad todos los datos solicitados. (Dentro del sobre: TRES copias de la obra, el sobre de datos personales y CD de datos)
Un sobre tamaño oficio carta cerrado de datos personales. Categoría/Género, Título de la obra, Seudónimo, Nombre y Apellido, DNI, Dirección y código postal, Tel fijo, Tel celular, correo electrónico, CV abreviado (media carilla).
Un CD con la obra en PDF, un CV abreviado y una imagen del autor. Detalle del PDF, hoja A4 a doble espacio, Letra Arial, tamaño 12. La obra deberá tener título y seudónimo como encabezado en todas las hojas y también deberán estar numeradas.
Artículo 3 – Sede de referencia

Personalmente: UNICEN – Secretaría de Extensión

Centro Cultural Universitario – Yrigoyen 662 – Tandil

Horario: de 8:00 a 17:00.

Por correo a:           UNICEN – Secretaría de Extensión

                                   Atención: Universo en las Artes y las Letras

                                   Pinto 399

                                   B7000GHG – Tandil

                                   Provincia de Buenos Aires

Aquellas obras que no sean entregadas en tiempo y forma quedarán automáticamente fuera de concurso.

Artículo 4 – Participantes

            4- A: Se recibirán trabajos realizados por un solo autor. Podrán presentar trabajos todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años nativos ó extranjeros que habiten el suelo Argentino con al menos dos años de residencia comprobable.

            4- B: Los trabajos se recibirán escritos en lengua castellana. Cada participante podrá participar presentando una obra, pudiendo el mismo autor presentarse en un solo certamen o en los dos certámenes de este concurso literario. Esto último implica que podrá presentar hasta dos obras siempre y cuando sea una poesía y una narrativa. En este caso el autor deberá presentarse con el mismo seudónimo. De ninguna manera se aceptará la participación de dos obras de un mismo autor en un mismo género. Quien así lo realizara quedará automáticamente fuera de concurso.

Artículo 5 – Jurados

            5- A: El Jurado estará conformado por los escritores:

Sr. Diego Tomasi (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Sra. Luz García (Tandil)

Sr. Pedro Ruiz (Tandil)

           5- B: El Jurado se reunirá y establecerá la premiación, la cual se dará a conocer al viernes entre los días 14 al 15 de noviembre.

            5- C: La decisión del Jurado será inapelable. El Jurado tendrá la potestad de declarar desierto alguno de los premios y/o menciones propuestos por el presente reglamento.

            5- D: La premiación será publicada por los medios masivos de comunicación, la página oficial del concurso y la página de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. A los premiados y mencionados se les comunicará vía telefónica y por correo electrónico. La organización no estará obligada a comunicarse con todos los participantes del concurso.

www.extension.unicen.edu.ar/universo

www.unicen.edu.ar

Artículo 6: Premiación

            6- A: Se otorgará Primer, Segundo y Tercer Premio en cada una de las categorías: Poesía y Narrativa. También habrá Primera, Segunda y Tercera mención en cada una de las categorías.

            6- B: Las obras premiadas y mencionadas serán publicadas en la página www.extension.unicen.edu.ar, en www.unicen.edu.ar y en los medios de comunicación siempre utilizando el nombre y apellido de su autor y citando el Concurso por el cual ha sido seleccionada.

            6- D: Los derechos de reproducción de las obras galardonadas por el primer premio serán cedidos por el autor a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, comprometiéndose la misma a detallar los datos del autor y formarán parte de la próxima antología del Programa Universo.

6- E: La Secretaría de Extensión de la UNICEN otorgará un premio simbólico de $2000 al ganador del Primer Premio en Poesía y de $2000 al ganador del Primer Premio en Narrativa.

6-F: Habrá un acto cultural a modo de entrega de premios en la ciudad de Tandil, en la sede del Centro Cultural Universitario, el día sábado 26 de noviembre en el marco de la Jornada de Exposición y cierre del Programa Universo en las Artes y las Letras. (Sugerimos conocer la propuesta cultural completa del Programa Universo en las artes y las Letras que incluye otras convocatorias y actividades)



Artículo 7: Aceptación de las bases

La participación de este Concurso es libre y gratuita e implica la aceptación de sus bases.

Datos útiles:

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Secretaría de Extensión

Programa Universo en las Artes y las Letras IX edición

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

extensióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.extension.unicen.edu.ar/universo

Jurados:

Diego Tomasi nació en Morón, en 1982. En 2016 publicó su novela Mil galletitas. Es autor de El caño más bello del mundo (Hojas del Sur, 2014), y de Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar (Seix Barral, 2013). Además, participó de la redacción y la investigación de El rebenque del diablo, de Víctor Hugo Morales (Colihue, 2015) y de Las muchachas peronistas, de Jorge Halperín (Aguilar, 2009). En agosto de 2014 fue expositor en las Jornadas Internacionales Lecturas y relecturas de Julio Cortázar, desarrolladas en la Biblioteca Nacional y organizadas por el Ministerio de Cultura de la Nación. Obtuvo el Primer Premio del Concurso de Microficción organizado por la Fundación El Libro durante la Feria del Libro de Buenos Aires en 2015. Ganó un premio Argentores en 2010 por su participación como autor en el programa Bicentenario, que emitió Radio Nacional. Fue parte del comité de lectura del Primer Premio de Novela La Bestia Equilátera. Trabaja como editor y como guionista de radio y televisión. Es integrante del Congreso Internacional Witold Gombrowicz.

Luz García es nacida en la ciudad de Tandil, Pcia de Bs. As, es Profesora de teatro y dramaturga Graduada de la Facultad de Arte de la UNICEN y de la Escuela de Arte Dramático. Ha realizado trabajos de actuación y asistencia junto a Guillermo Arengo, Mauricio Kartun, Lautaro Vilo, Osqui Guzmán, entre otros. Ha escrito artículos en diversas revistas, se ha desempeñado como guionista en documentales y series de ficción.

Ha escrito numerosos textos dramáticos, cuentos y novelas entre los cuales se destacan “Juan. El campo”, “El último cigarrillo” entre otros. Ha trabajado para el grupo krapp para la productora de contenidos audiovisuales de La Unicen. Actualmente realiza la tesis de la Maestría en Teatro, Mención a la Puesta en Escena en la Facultad de Arte de Tandil y se desempeña como Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra de Dramaturgia de la Licenciatura de Teatro, en la Facultad de Arte de Unicen, junto a Mauricio Kartún y dicta talleres de dramaturgia de forma particular.

Pedro P. Ruiz –Tandil, 1973– estudió Educación Primaria, Licenciatura en Historia y Profesorado en Prácticas del Lenguaje. Da clases en colegios secundarios e institutos terciarios. Publicó algunos de sus poemas en la revista literaria “Como un Perro”; ha sido participe del diseño de la revista de literatura y arte “Preferiría no hacerlo”, en la que trabajó como editor y ha publicado algunos de sus poemas. Ha presentado algunos de sus escritos en revistas de literatura como “La Nubecita”. Ha participado como miembro jurado del XIII Concurso literario autores tandilenses (género dramaturgia) de Subsecretaría de cultura y educación del Municipio de Tandil. Coordina el “Ciclo de Cine y Literatura” y el “Taller de lectura de poesía” en la Biblioteca Popular Hugo Nario de la ciudad de Tandil.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025