Concursos Literarios

 

 

 

1° CONCURSO DE MICRORRELATOS EDICIONES PORNOS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Importante

Ante las dudas surguidas sobre esta editorial, esta convocatoria queda sin efecto.  

 

 

1° CONCURSO DE MICRORRELATOS EDICIONES PORNOS (Argentina)

12:07:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   AR$ 10.000

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la República Argentina

Entidad convocante:  Ediciones PorNos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  12:07:2021

 

BASES


 

Ediciones PorNos invita a participar de la 1° Edición de su Concurso de Microrrelatos 2021 bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar escritoras o escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, residentes en la República Argentina.  www.escritores.org

2. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano.

3. Los concursantes sólo podrán participar con un (1) solo microrrelato de tema libre. Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

4. La obra presentada deberá tener un máximo de 400 palabras de extensión, escrita en castellano, hoja A4, letra Times New Roman cuerpo 12. El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación inmediata de la obra.

5. Para participar se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: 1° CONCURSO DE MICRORRELATOS EDICIONES PORNOS. Dicho correo incluirá dos (2) archivos adjuntos (en .doc o .docx):
1) Relato firmado con seudónimo y 2) Plica con los datos del autor (título del relato, seudónimo, nombre y apellido, correo electrónico, teléfono).
El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación de la obra.

6. No se mantendrá comunicación con los participantes, salvo para aclarar alguno de los puntos expresados en las presentes bases. Los datos de las autoras y autores quedarán bajo custodia de la Ediciones PorNos desde dónde se enviarán los cuentos al jurado.

7. Las obras serán recibidas desde el 12 de mayo del 2021 hasta el 12 de julio de 2021 inclusive.

8. El jurado, que estará integrado por los escritores Nelson Bocanegra López, Augusto Orta Córdoba y Gabriel Moroni, leerá las obras y elegirá el relato que será reconocido con el primer premio.

9. El jurado se expedirá en el transcurso del mes de septiembre de 2021. Su fallo será inapelable. Ediciones PorNos comunicará los resultados del concurso telefónicamente y/o por correo electrónico, a la autora o autor de la obra ganadora. También hará pública la decisión a través de su página web y redes sociales.

10. El premio a la obra ganadora será de AR$ 10.000

11. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Ediciones PorNos se reserva el derecho a publicar en sus redes cualquier relato que participe del concurso, mencionando a su autor.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE NARRATIVA “BERNARDO KORDON” 2015 (Argentina)

01:11:2015

Género: Novela y relato

Premio:  edición

Abierto a: escritores argentinos y extranjeros que residan en el territorio argentino

Entidad convocante: Paisanita Editora y Editorial Conejos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    01:11:2015

 

BASES

 Paisanita Editora y Editorial Conejos convocan al 1° CONCURSO DE NARRATIVA “BERNARDO KORDON” 2015
 
BASES
 
1) Podrán participar escritores argentinos y extranjeros que residan en el territorio argentino. Las obras deberán ser originales e inéditas  y  no deben estar  pendientes de fallo en ningún otro concurso, ni comprometida su publicación con otras editoriales. El tema será libre y los autores se presentarán con seudónimo.

Pueden optar por concursar con un libro de cuentos o con una novela.
Las dos obras que resulten ganadoras serán publicadas por las editoriales convocantes del concurso. En ambos casos, se firmará un contrato de edición y los autores cobrarán sus regalías correspondientes, en los plazos establecidos usualmente.
 
2) Los trabajos deberán estar escritos en idioma español, en papel tamaño A4, letra Arial, tamaño 12, a doble espacio, de un solo lado de la hoja y con una extensión máxima de 100 (cien) páginas. Cada autor podrá concursar con una sola obra.
Los ejemplares se presentarán prolijamente anillados y llevarán en su tapa: Título de la obra y seudónimo del autor. Los datos completos del autor (nombre, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, C.P., teléfono y mail) serán entregados en un sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en el anillado presentado. Es decir: título de la obra y seudónimo. Las editoriales convocantes estiman conveniente que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
 
 3) Las obras se presentarán personalmente o por correo en la Librería AQUILEA, ubicada en Av. Corrientes,  2008, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el 1° de septiembre de 2015 hasta 1° de noviembre de 2015, inclusive, de lunes a sábado, en el horario de 11 a 20 hs.
 
 4) Se otorgarán dos premios de la misma jerarquía. El premio consiste en la edición de las obras, en el transcurso del año 2016. Uno de los libros premiados se publicará por Paisanita Editora y el otro por Editorial Conejos.
 
5) El jurado estará compuesto por los editores de Paisanita Editora y Editorial Conejos. Su fallo será inapelable. El concurso podrá declararse desierto.www.escritores.org
 
6) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos. Paisanita Editora y Editorial Conejos se reservan el derecho de hacer ofertas de edición a algunas de las obras que no hayan sido premiadas.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1° CONCURSO DE TEATRO “NIRE ETXEA” (Argentina)

31:08:2014

Género: Teatro

Premio:   MIL DOSCIENTOS PESOS ($1.200.-) y la obra será presentada

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:  Centro Vasco “Euzko Etxea” de La Plata

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES

Con el objetivo de fomentar la creación de textos literarios de temática vasca, el Centro Vasco “Euzko Etxea” de La Plata convoca el 1° CONCURSO DE TEATRO “NIRE ETXEA” en el marco de su 70º ANIVERSARIO y de la SEMANA NACIONAL VASCA 2014.
 
1. Podrán participar todos los autores, mayores de edad, que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad.
 
2. Los participantes deberán abordar temáticas relativas al pueblo vasco, sin poder superar la cantidad de cuatro (4) personajes en la obra que envíen al concurso.
 
3. Cada participante no podrá enviar más de una obra. Las obras podrán ser escritas por más de un autor.
 
4. Los textos deberán estar escritos en español (aunque podrán incluir palabras o frases en idioma vasco, debiéndose consignar la traducción en una nota al pie de página).
 
5. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. Deberán presentarse por triplicado y firmadas con seudónimo. Deberán tener una extensión no menor a veinte (20) carillas, escritas a doble espacio, impresas en una sola cara de papel A4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12; encuadernadas, encarpetadas o anilladas. En la primera hoja deberá constar: título de la obra y seudónimo elegido.
 
6. El o los autores adjuntarán un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo elegido. En el interior del sobre deberá constar, con carácter de declaración jurada, una nota firmada por el/los autor/es, asumiendo la condición de tales, así como la autorización para que la obra, de resultar ganadora de un premio, se presente como teatro leído o semimontado durante la Semana Nacional Vasca 2014. La nota deberá incluir los nombres y apellidos del autor o autores, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, correo
electrónico y teléfono de cada uno de ellos (Se adjunta nota modelo)
 
7. La convocatoria se abre el día 1 de julio de 2014 y cierra, indefectiblemente, el día 31 de agosto de 2014. El Centro Vasco “Euzko Etxea” dará a conocer el resultado de la selección durante el mes de octubre de 2014.
 
8. Los textos podrán ser enviados por correo postal o entregados personalmente en la Biblioteca del Centro Vasco “Euzko Etxea” (ubicada en el primer piso de la sede), consignándose en su frente:
 
BIBLIOTECA. CENTRO VASCO “EUZKO ETXEA”
1° CONCURSO DE TEATRO “NIRE ETXEA”
Calle 14 Nº 1243/1245 - 1º Piso - La Plata (CP 1900) – Argentina.
 
9. Se considerará como válida la fecha del matasellos de correo que se atenga al plazo estipulado, aún cuando la obra hubiese sido recibida con posterioridad a la fecha de cierre de recepción.
 
10. El Jurado estará integrado por tres (3) personalidades relevantes de la ciudad de La Plata, relacionadas al ámbito teatral.
 
11. Atendiendo a la calidad artística, se seleccionarán 2 (dos) textos.
 
12. El/los autor/es de la obra que obtenga el 1º Premio recibirá/n la suma de MIL DOSCIENTOS PESOS ($1.200.-) y la obra será presentada como teatro leído o semimontado durante la Semana Nacional Vasca 2014. El/los autor/es de la obra que obtenga el 2º Premio recibirá/n un
diploma y la obra será presentada como teatro leído o semimontado durante la Semana Nacional Vasca 2014. Los premios podrán declararse desiertos.
 
13. La presentación de las obras ganadoras del 1º y 2º premio estarán a cargo de un grupo de teatro que se designará oportunamente.
 
14. Las obras enviadas no serán devueltas. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
El Centro Vasco “Euzko Etxea” no se responsabiliza por pérdidas o extravíos de obras eventualmente remitidas por correo postal.
 
15. Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos, como por la autoría de la obra presentada. Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto, el Jurado y el Centro Vasco “Euzko Etxea” quedan excluidos de cualquier responsabilidad legal, correspondiendo a cada participante afrontar la misma a título personal.
 www.escritores.org
16. El fallo del Jurado será inapelable. Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será dirimida por el Centro Vasco “Euzko Etxea”. La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos establecidos determinará la exclusión de la obra. La participación en el concurso
supone la plena aceptación de sus bases.
 
 
Fuente y modelo de inscripción
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)

15:12:2019

Género: Cuento

Premio:   AR$ 30.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación La Balandra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:12:2019

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el auspicio del Centro PEN Argentina, invita a participar de la 1° Edición de su Concurso de Narrativa, en la modalidad cuento, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, quedando excluidos los integrantes de la Fundación La Balandra.
   
2. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano.
   
3. En esta edición se permitirá a los concursantes participar con un solo cuento de tema libre. Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.
   
4. Las obras presentadas deberán tener un mínimo de tres (3) carillas o páginas y un máximo de doce (12), escritas en castellano, en hojas tipo A4, letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble y márgenes de 2,5 cm. Estas condiciones son excluyentes.
   
5. Para participar se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: 1° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA. Dicho correo incluirá dos (2) archivos adjuntos (en .doc o .docx): 1) Cuento firmado con seudónimo y 2) Plica con los datos del autor (título del cuento, seudónimo, correo electrónico, nombre y apellidos, una breve nota biográfica y teléfono). Para facilitar la gestión del material es necesario que los archivos se nombren de la siguiente manera: 1) título del cuento 2) título del cuento_seudónimo. Por ejemplo, si el cuento se titula “Ruinas” y tu seudónimo es “Quijote”, el archivo 1) deberá llamarse: ruinas.doc, y el archivo 2): ruinas_quijote.doc
   
6. Se enviará un acuse de recibo. En caso de no recibirlo, recomendamos escribir al correo del concurso y verificar el estado de la recepción. Los datos de las autoras y autores quedarán bajo custodia de la Fundación La Balandra desde dónde se enviarán los cuentos al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de los finalistas.
   
7. Las obras serán recibidas desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2019 inclusive.
   
8. El concurso contará con un comité de preselección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandra para tal fin. Dicho comité preseleccionará los cuentos finalistas.
   
9. El jurado, que estará integrado por Fernanda García Lao, Martín Kohan y Guillermo Saccomanno, leerá las obras finalistas y elegirá los cuentos que serán reconocidos con el primer y segundo premio, además de los otros diez cuentos que serán considerados menciones.
   
10. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de abril de 2020. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y/o por correo electrónico.
   
11. Los premios para las obras ganadoras serán:
Primer premio: AR$ 30.000
Segundo premio: AR$ 15.000
   
12. Los cuentos premiados más las diez menciones pasarán a formar parte de una antología a publicarse en el año 2020, bajo el sello de la Fundación La Balandra. A cada uno de los autores publicados se les entregarán 5 ejemplares del libro y se les dará cobertura y promoción en la página web y redes sociales de la Fundación La Balandra.
   
13. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a sólo efecto de promover el Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra.
   
14. Los premios serán entregados en el mes de junio de 2020, en fecha a determinar. Las personas premiadas serán informadas debidamente y se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o a sus efectos un representante. La Fundación La Balandra no se hará cargo de los gastos de asistencia.
   
15. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
   
16. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.
   
17. Los premios podrán declararse desiertos.


Fuente: fundacionlabalandra.org.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 1° CONCURSO LITERARIO “CUÉNTAME, NATURALEZA” - MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAÍSO 2019 (Chile)

25:04:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, set de museo, libro, once para 2 en cafetería y publicación

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante: Departamento de Biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   25:04:2019

 

BASES

 


Género: Narrativo - Cuento corto
Tema: Ciencias Naturales; Naturaleza
Categorías: Desde 13 a 25 ( Juvenil) 26 a 75 (Adulto, mención adulto mayor)
Entidad convocante : Departamento de Biblioteca – MHNV
Fecha de cierre : 25 de abril, 2019 - 17:00 horas



BASES

El departamento de Biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso, con el propósito de estimular y motivar la creación literaria, invita a participar del 1er Concurso Literario que realizará el Museo: “Cuéntame, Naturaleza”

BASES GENERALES

Pueden participar quienes cumplan con el mínimo de 13 años en adelante, sin límite de edad. La única categoría es “Cuento Corto”, con un máximo de 1000 palabras por cuento.

La temática es “Ciencias Naturales”, por  lo  que la  narración debe tener relación con algún aspecto de  la naturaleza o sobre la experiencia dentro de  un museo de  cie ncias naturales, en  este caso el  Museo de Historia Natural de Valparaíso.

El escrito debe enviarse en hoja tamaño carta, letra Arial tamaño 12, con interlineado 1.5.
Para  participar, cada  postulante debe enviar su trabajo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: 1er Concurso Literario “Cuéntame, Naturaleza”. En el cuerpo del mensaje deben integrarse: Datos personales ( Nombre, edad, ciudad, contacto), adjuntando el archivo en  formato Word, que debe incluir el  título de  la  obra al  comienzo,  y el nombre del autor o seudónimo al final. Se solicita guardar email de confirmación de postulación.

El plazo de recepción de los trabajos será desde el día 25 de marzo hasta el jueves 25 de abril 2019, a las 17:00 hrs.


CATEGORÍAS Y DISTINCIÓN

Los cuentos recibidos se dividirán en dos categorías:
- Primera Categoría: 13 a 25 años ( juvenil)
- Segunda Categoría: 26 a 75 años ( adultos)

Se escogerán 3 lugares por cada categoría: Primer, Segundo y Tercer Lugar. En la Segunda categoría Adulto se contempla el l ímite de edad hasta los 75 años, de ser ganador un/una adulto/a mayor en la categoría adulto, este obtendrá además una mención honros a. La ceremonia de  premiación  se realizará el día sábado 27 de abril en la I II Feria de editoriales y librerías del Museo de Historia Natural  de Valparaíso, ante lo cual los ganadores recibirán una notificación e invitación al evento.


PREMIOS

PRIMERA CATEGORIA

- Los cuentos premiados serán publicados en formato digital en la página del Museo y redes sociales bajo el título de 1er Concurso Literario “Cuéntame, Naturaleza”.
- El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso, un libro de literatura juvenil y una once en la cafetería para dos.
- El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso y un libro de literatura juvenil.
- El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción y un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
- De haber mención honrosa, este recibirá un diploma de distinción .

SEGUNDA CATEGORIA

- Los cuentos premiados serán publicados en formato digital en la página del Museo y redes sociales bajo el título de 1er Concurso Literario “Cuéntame, Naturaleza”.
- El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso, un libro de literatura chilena y una once en la cafetería para dos.
- El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso y un l ibro de literatura chilena.
- El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción y un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
- De ser escogido ganador en 1°, 2 ° o 3° lugar un(a) adulto(a) mayor, se entregará además una mención honrosa.


JURADO

Los cuentos serán evaluados por un Jurado integrado por tres (3) profesionales del área  de  la educación y las ciencias naturales, siendo un evaluador externo y dos evaluadores internos del museo.


PREMIACIÓN

La premiación se realizará el día sábado 27 de abril 2019 en la III Feria de editoriales y l ibrerías de Valparaíso en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, calle Condell 1546, Valparaíso.

www.escritores.org
EVALUACIÓN

La evaluación de cada narración considerará:
- Ortografía, redacción y coherencia (20%)
- Manejo de ficción y lenguaje Literario ( 40%)
- Creatividad y originalidad ( 40%)


Fuente: www.patrimoniocultural.gob.cl

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025