Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:03:2014

IV CERTAMEN DE MICO MICRO RELATOS “SAN JORGE” (España)

 Archivosdemicologia, banda que agrupa a los amigos de la Asociación Micológica Leonesa “San Jorge”, aún siendo conscientes que muy poco es lo que queda por contar de nuevo en el mundo de los relatos micológicos, pero impregnados por el espíritu del aficionado radical, convoca el IV CERTAMEN DE MICO MICRO RELATOS “SAN JORGE” conforme a las siguientes Fecha límite de entrega: 21 de marzo 2014

  BASES

1º.-Podrá participar en este certamen todo micro relato que, con un máximo de 100 palabras, trate un tema micológico en cualquiera de sus variantes.www.escritores.org 

2º.-Aunque opten al premio todos los relatos recibidos en forma y tiempo, el jurado valorará primordialmente narrativa y macromicetos.

3º.-El jurado, del que forman parte entre otros los contribuyentes de este blog, lo componen conocedores micológicos y -como en anteriores ediciones-  será un jurado calificador y no elector.

4º.-Cualquier participante podrá presentar al certamen, bajo un mismo pseudónimo un máximo de 3 mico micro relatos, que serán remitidos a la dirección de este blog;Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo figurar el título de la obra presentada y el pseudónimo con el que se presenta. En archivo adjunto se enviaran lo siguientes datos:

 - Título del micro relato y pseudónimo.

- Nombre del autor.

- Dirección postal completa.

 archivosdemicologia confirmará al autor la recepción de su obra.

5º.-Regularmente se publicarán en archivosdemicologia.blogspot.com, algunos de los mico micro relatos recibidos. Aquellos que el  jurado considere mejor calificados, serán editados en forma de librito, remitiéndose un ejemplar a los autores firmantes publicados.

6º.- El plazo para la recepción de originales comprenderá desde el 10 del 10 del 13 hasta la llegada de la primavera del año 2014, hora local.

7º.- El premio para el relato ganador, consistirá en una placa personalizada.

8º.- El jurado entrará en contacto con el ganador de este IV Certamen de Mico micro relatos "San Jorge" en cuanto el fallo se produzca, pero lo comunicará oficialmente el día  23 de Abril de 2014 festividad de San Jorge, patrón de la Asociación  Micológica Leonesa, siendo entregado el galardón correspondiente al microrrelato ganador, durante la comida de confraternización  que para socios y simpatizantes se celebrará en esas fechas.

9º.- La participación en este certamen supone la aceptación por el autor de estas bases.

10º.- El fallo del jurado será inapelable.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "NUESTRA MUSA, LA CAMELIA" (España)

01:12:2016

Género:  Poesía

Premio:  Dos láminas, libro y publicación

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Pazo de La Saleta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

- Los poemas tendrán como inspiración la flor de la camelia.

- Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

- Se aceptan un máximo de dos poemas por autor.

- Estarán escritos en castellano o en gallego.

- Extensión mínima de cuatro versos y máxima de cuarenta.

- Los participantes tendrán que ser residentes en España.

- Plazo para la recepción de poemas, hasta el 1 de diciembre. Serán enviados por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos en formato Word: El poema o poemas en un archivo y los datos del autor en otro archivo separado, en igual formato. Los datos mínimos exigidos son el nombre del autor o su pseudónimo, lugar de residencia y un número de teléfono móvil a ser posible. En su defecto, un teléfono fijo.

- Los poemas que no cumplan estos requisitos no serán admitidos a concurso. Sólo se notificará por e-mail la admisión de los que cumplan estas premisas.

- Las obras que no sean premiadas, no se devolverán en ningún caso y serán destruidas.

- El fallo del jurado será inapelable.

- Edad mínima para participar

- El poema ganador se anunciará el día del recital, cuya fecha de celebración comunicaremos con la suficiente antelación y será en el mes de diciembre de 2016. Se publicará la información también en nuestras redes sociales.

- El ganador se llevará dos láminas seriadas, firmadas y cedidas por el artista gallego "Alex Vázquez" pintor de la Ruta de la Camelia y el libro que las acompaña. Además, los dos poemas ganadores serán publicados en nuestro blog y el primer premio además se publicará en la revista Literarte.

- El autor del poema al que se le otorgue la mención especial, tendrá también dos entradas para la visita guiada al jardín (sin caducidad) y un diploma testimonial de dicha mención realizado por la diseñadora de moda e ilustradora gallega, Amai Rodríguez. También se publicará en el blog.

- Si los poetas ganadores no asisten al recital, se les enviará todo a su domicilio.

Los miembros del jurado -que decidirán por mayoría-, serán:
- El poeta, profesor y escritor coruñés Xavier Seoane, una de las más importantes voces de la poesía gallega contemporánea.
- El poeta, escritor y articulista pontevedrés Alexander Vórtice.
- La poetisa, escritora y directora de la revista Alborada GOIZALDIA y ganadora reciente del Premio de Crítica Granada Club por el libro "Las ventanas de la vida", la bilbaína María José Mielgo Busturia.
- La poetisa  ganadora del III Certamen celebrado el año pasado, Teresa Frias Delgado.
- La lectora de poesía María Esther Troncoso, como representante del público lector de poesía.
www.escritores.org
La empresa organizadora del Certamen, es decir el Pazo de La Saleta, y solo en caso de empate, utilizará su voto para decidir quién es el ganador del dicho certamen.


Fuente: www.pazodelasaleta.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE ENSAYO MIGUEL HERNÁNDEZ DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 2019 (España)

20:09:2019

Género: Ensayo

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante: Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2019

 

BASES

 

I. Participantes

Pueden participar autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha 20 de septiembre de 2019.


II. Requisitos de las obras

1.- Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra que será inédita, original y de su exclusiva propiedad. Asimismo se garantizará la autenticidad de la misma. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Todo lo anterior será acreditado mediante declaración jurada (Anexo 1).

2.- El tema de los ensayos deberá versar en torno a la época de especial convulsión social, política y artística en la que vivió Miguel Hernández, esto es, la primera mitad del siglo XX en España.

3.- Los textos, con una extensión en torno a las doscientas páginas, estarán escritos en castellano y seguirán obligatoriamente las normas APA.


III. Modo de participación

1.- Las obras irán acompañadas de la ficha que aparece en estas bases cumplimentada en su totalidad  (Anexo  2). En ella se recogen los siguientes datos referentes al autor/a: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.

2.- La documentación se entregará en dos sobres cerrados identificados con la palabra “Sobre n.º 1” más “Título de la Obra” y “Sobre n.º 2” más “Título de la obra”:
En el Sobre n.º 1 se incluirá el Anexo 1, el Anexo 2, una fotocopia del DNI —español o extranjero—, currículum vitae del autor/a y una copia de la obra en CD, DVD o memoria USB.
En el Sobre n.º 2 se incluirán, exclusivamente, tres copias en papel de la obra sin identificar.

3.- De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:
• Interés y coherencia.
• Originalidad y calidad científica.
• Claridad expositiva y estructura del texto.


IV. Plazo

El último día de recepción de obras será el 20 de septiembre de 2019.


V. Fallo de los premios

1.- El Vicerrectorado constituirá un Jurado que será el encargado de evaluar los trabajos. Dicha comisión estará compuesta por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte; la Directora del Secretariado de Actividades Culturales y Programa Universitario de Mayores y tres expertos.

2.- En el mes de octubre se hará público el fallo del Jurado a través de la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en el mes de diciembre del año en curso y en el lugar que designe la Universidad de Jaén.

3.- La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo.

4.- El fallo del Jurado será inapelable.


VI. Dotaciones económicas

1.- El IV Certamen Internacional de Ensayo Miguel Hernández-2019 de la Universidad de Jaén estará dotado con un primer premio de 2.000,00 euros y su publicación por la Editorial de la Universidad de Jaén, y un accésit de 1.000,00 euros, con posibilidades de publicación de acuerdo con los criterios del Jurado.

2.- Los premios podrán ser declarados desiertos.


VII. Fiscalidad de los premios

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.
El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de este, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.


VIII. Protección de datos

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), los datos personales aportados mediante la cumplimentación de la declaración de participación y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte con la finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios.
De la misma manera, se reconoce a los participantes la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento o, en su caso, oposición, enviando comunicación al Servicio de Información y Asuntos Generales de la Universidad de Jaén, con domicilio en Paraje de las Lagunillas s/n., a la atención del Delegado de Protección de Datos, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI. Los participantes autorizan expresamente a la Universidad de Jaén a la utilización de sus datos en los términos descritos.


Fuente: www.ujaen.es

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN GASTROUNED "LITERATURA Y GASTRONOMÍA" (España)

15:01:2017

Género:  Receta

Premio:  Beca, estancia y lote de productos

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES

1. La receta enviada ha de estar relacionada con alguna de las obras sugeridas; es decir, autor, época, espacio, personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con las obras propuestas.

2. Las recetas deberán ser novedosas y originales, de carácter personal y tendrán que estar elaboradas con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. Las obras sugeridas son:
www.escritores.org
Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela

Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela

4. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace:  http://clubdelectura.uned.es/wp-content/uploads/2015/10/Receta-UNED-ficha-1.docx
 
En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con las lecturas y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos  los campos son obligatorios.

Se valorará el envío de una foto de la receta.

Solo se admitirán archivos en Word.

5. El plazo de presentación estará abierto hasta el 15 de enero de 2017.

6. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los premios consistirán en:

Una beca para la realización de uno de estos dos cursos (a elegir), similares a los que enlazamos abajo de la edición anterior, y que serán impartidos por la Fundación UNED-Escuela Chicote:
- Enología y conocimientos del vino – Escuela Chicote: http://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/11093
- Fotografía profesional para entorno gastronómico – Escuela Chicote (2ª edición): http://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/11095

Una noche de hotel en habitación doble, Alojamiento y Desayuno, en  Paradores válido hasta el 31 de Diciembre de 2017.

Lote de productos de Bodegas Santa Cecilia.

8. La UNED se reserva el derecho de publicar o reproducir las recetas seleccionadas. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

9. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.

10. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.

11. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.


Fuente: clubdelectura.uned.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
IV CERTAMEN LITERARIO "UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA" (España)

15:09:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:  Diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a: residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almansa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Almansa convoca el IV Certamen Literario U.P. de Almansa con el fin de potenciar la cultura y valorar la creación literaria, de acuerdo con las siguientes

BASES GENERALES

1.- Se convoca el IV Certamen Literario « Universidad Popular de Almansa» en las modalidades de Relato breve y Poesía. En ambas modalidades el tema será libre.

2.- La convocatoria es de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana.

3.- Las obras presentadas han de ser originales, inéditas, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente "Times New Roman" y tamaño 12) Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años. Los trabajos se entregarán por quintuplicado.

4.- Los textos se presentarán bajo LEMA O SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior la identidad (autor/a: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y curriculum vitae.)

5.- Se podrán entregar en mano o enviándose por correo a:

IV Certamen Literario Universidad Popular de Almansa
Casa de Cultura
C/ Aragón, 19-21 (02640) ALMANSA (Albacete)
Teléfono: 967 344 444

6.- El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de septiembre de 2018. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega.

7.-El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer “Mención Especial” a otras por su calidad literaria.

8.- Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades: tres autores de cada una de ellas, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las “Menciones Especiales”
Se entregaran 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación.

9.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, haciéndolos públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no premiados no serán devueltos a los autores.

10.- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la Cultura. Una vez adjudicados los premios, el fallo se comunicará a cada uno de los autores premiados.

11.- La entrega de premios tendrá lugar el día 25 de Enero de 2019. Los autores galardonados leerán fragmentos de su obra en la entrega de premios.
La organización asumirá los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los autores que hayan obtenido el primer premio en cada modalidad.

12.- Los autores que concurran al certamen autorizan al Ayuntamiento de Almansa para publicar, difundir, distribuir y poner a disposición del público, incluido internet o cualquier medio o soporte, las obras que fueran premiadas sin contraprestación económica alguna.

13.- El Ayuntamiento no se hace responsable de las opiniones vertidas en las obras.

14.- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases así como las posibles decisiones del jurado que serán inapelables.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025