Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO "CENTENARIO DE MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, MANOLETE" (España)

10:09:2017

Género: Relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2017

 

BASES

 
Este año conmemoramos el centenario del nacimiento de Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete, IV Califa del toreo y figura mítica de la tauromaquia, así como cordobés ilustre unido a la historia de nuestra ciudad. En el marco de los actos programados por el Ayuntamiento de Córdoba para celebrar dicha efeméride, se convoca este Concurso de Relato Corto, “CENTENARIO DE MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, MANOLETE”, que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA

Podrán optar a este concurso de relato corto, “Centenario de Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete” cuantos escritores lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que el relato sea inédito, incluida su no publicación en Internet, no haya sido premiado en otros certámenes y se presente escrito en lengua castellana. Cada autor/ra podrá presentar un solo relato.

La extensión máxima de los relatos será de tres páginas en formato DIN A4, escritos por una sola cara, mecanografiados a doble espacio utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos y con unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

Así mismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la administración.

SEGUNDA

Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañado de una plica, con el mismo lema, que contendrá nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor, así como un breve currículum vitae.

Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

TERCERA

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que se envía al concurso de relato corto “Centenario de Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

CUARTA
www.escritores.org
El plazo de recepción se iniciará tras la publicación de las bases, y finalizará el 10 de septiembre del 2017.

QUINTA

El relato ganador recibirá MIL EUROS euros, con cargo a la partida C41.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente del Ayuntamiento de Córdoba y estará sujeto a las retenciones fiscales legalmente establecidas. El relato ganador será publicado, junto a los nueve finalistas, donde determine la Delegación y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba.

SEXTA

El jurado estará compuesto por tres miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre personalidades relevantes en el ámbito de la cultura y las letras. Actuará como Secretario/a, con voz pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

SÉPTIMA

El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2017. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse.

El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

OCTAVA

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los relatos presentados.

NOVENA

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

DÉCIMA

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:

- La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.
- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
- El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
- Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.
- La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Organiza: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba.


Fuente: cultura.cordoba.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO "EL CERRO DE LUVINA" (México)

11:09:2015

Género: Relato

Premio:  $450.00 pesos y $50.00  pesos utilizables en el librero Imarginados

Abierto a: residentes de la república Mexicana

Entidad convocante: librero Imarginados

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES


1.- Pueden participar residentes de la república Mexicana sin distinción de edad.
 www.escritores.org
2. Los y las concursantes deben enviar sus relatos, con el nombre del concurso en el asunto, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando los siguientes datos:
 
título del cuento
nombre completo
estado de residencia
fecha de nacimiento
número telefónico
correo electrónico
3. La temática del relato es libre a elección de cada participante. Deberán tener una extensión máxima de 5 cuartillas, escritos a computadora; letra Arial o similar y cuerpo 12.Únicamente será admitido un relato por persona.
 
4. Los puntos a calificar serán los siguientes:
 
creatividad.
ortografía y puntuación.
coherencia del texto.
Serán motivo de descalificación, plagios y obras que denigren a algún individuo, así como aquellas que no pertenezcan al género.
 
5. El plazo de presentación de los trabajos da por iniciado el día 14 de Agosto y finalizará el 11 de Septiembre de 2015 a las 24:00 horas.
 
6. Premios
 
PRIMER LUGAR: $450.00 pesos y $50.00  pesos utilizables en el librero Imarginados.
SEGUNDO LUGAR: $250.00 pesos y $50.00  pesos utilizables en el librero Imarginados.
TERCER LUGAR: $150.00 pesos utilizables en el librero Imarginados.
7. La fecha de entrega podrá ser recorrida de 5 a 15 días si las participaciones no llegan al mínimo (10) o si el jurado decide que no se cumplen los requerimientos para elegir un ganador.
 
8. El jurado estará conformado por tres (3) personas con experiencia en el oficio de la escritura. Su fallo será inapelable.
 
9. La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
 
Las personas premiadas en el 1° Concurso Relatos Cortos “El Cerro de Luvina” serán avisadas a través de correo electrónico, previamente al anuncio oficial que será publicado en la web: www.imarginados.com/concursos, y en redes sociales, a partir del 25 de septiembre de 2015.
 
TODOS LOS CUENTOS PARTICIPANTES SERÁN PUBLICADOS EN WWW.IMARGINADOS.COM
 
Imarginados queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATO CORTO "LA NARRATIVA DEL CENTENARIO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO CORTO "LA NARRATIVA DEL CENTENARIO" 2021 (España)

27:04:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 €, grabación en audiolibro y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Partido Comunista de España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:04:2021

 

BASES

 

EL PCE CONVOCA SU CONCURSO DE RELATO CORTO ‘LA NARRATIVA DEL CENTENARIO’

Recepción de originales hasta el 27 de abril / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
Con el objetivo de hermanar de nuevo una sangre que jamás debió de ser dividida (la sangre de las letras con la de la defensa de los pueblos, como antes de que el comercio divorciara lo literario de la dignidad social mediante el pago de sus treinta monedas), pretendemos promover con este certamen el bienestar de los trabajadores, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los ámbitos político, social y económico, la educación ambiental, la responsabilidad ecológica, el reparto más igualitario de la riqueza y dar a conocer la historia de los movimientos sociales y reivindicar el papel de la cultura en la búsqueda de la felicidad. En resumen, dar visibilidad a los autores comprometidos que sigan creyendo como nosotros que la pluma es, fue y será siempre más fuerte pero sobre todo más necesaria que cualquier espada.

BASES:

Se establecen dos concursos paralelos, uno sénior para mayores de 18 años y uno júnior para menores de esa edad, sujetos a las siguientes normas:

• Pueden presentarse relatos escritos en cualquiera de las lenguas del Estado, hasta un máximo de tres por persona, siempre que sean inéditos y no hubieran sido publicados o premiados en ningún otro certamen literario.

• Los participantes pueden poseer cualquier nacionalidad. Los mayores de 18 años concursarán en la edición sénior y los menores en la júnior. Estos últimos deberán adjuntar a la dirección de correo electrónico indicada más adelante un consentimiento escrito de su tutor/a legal.

• La temática deberá aludir, de forma directa o indirecta, por lo menos a uno de los valores de la democracia, de la justicia social y de los derechos y las libertades siguientes: el bienestar de los trabajadores, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los ámbitos político, social y económico, el fomento de la educación ambiental y la responsabilidad ecológica, el reparto igualitario de la riqueza, la historia de los movimientos sociales o la reivindicación del papel de la cultura en la búsqueda de la felicidad.

• La extensión de los relatos será como mínimo de dos páginas y de seis como máximo, en formato DIN A4, en Times New Roman de 12 puntos y márgenes superior e inferior de 2,5cm, izquierdo y derecho de 3cm, texto justificado y con entrelineado de 1,5. Los originales se presentarán paginados, encabezados por una página que incluya el título y el lema o pseudónimo del autor y nada más. Esta página no computará para la extensión máxima o mínima establecida.

• Los manuscritos serán enviados exclusivamente por correo electrónico a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato ODT, Word, Apache o PDF, (aunque la organización agradece el uso de software libre), indicando en el ASUNTO: Concurso de relato corto: la narrativa del Centenario. Cada concursante deberá enviar dos archivos en el caso del concurso sénior y tres en el caso de la edición júnior:
1. Un archivo con el texto. El nombre del archivo debe ser el pseudónimo elegido por el
autor.
2. Un archivo en el que consten nombre completo, nacionalidad, dirección, documento de identidad escaneado, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. El nombre de este archivo debe ser PLICA, seguido por el pseudónimo del autor. El tratamiento de los datos se hará de conformidad con el actual Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).
3. Solamente para la edición júnior. Documento de autorización firmado y escaneado por el padre/madre o tutor/a legal, en el que figure el número de DNI y la aceptación de estas bases, en una fecha anterior a la finalización del plazo de recepción.

• El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando
el 27 de abril de 2021.

• El fallo del jurado se dará a conocer públicamente antes del 20 de julio de 2021, así como
individualmente a cada uno de los ganadores.

SE ESTABLECEN LAS RECOMPENSAS SIGUIENTES:

1. Para la edición sénior:
1.1. Un primer premio consistente en la publicación del relato ganador en Mundo Obrero.
1.2. Una cantidad en metálico de 400 euros.
1.3. La publicación del relato, etiquetado como PREMIADO de su categoría, en la editorial Atrapasueños, en una edición tanto en papel como en formato electrónico, junto con los 13 mejores textos participantes en la categoría, etiquetados como FINALISTAS.
1.4. La grabación del relato en formato audiolibro por actores profesionales.
1.5. Las regalías legisladas a tal propósito en el texto refundido publicado en Real Decreto Legislativo 1/1996, del 12 de abril.

2. Para la edición júnior:
2.1. Un primer premio consistente en la publicación del relato ganador en Mundo Obrero.
2.2. La publicación del relato, etiquetado como PREMIADO de su categoría, en una edición tanto en papel como en formato electrónico, junto con los trece mejores textos participantes, etiquetados como FINALISTAS.
2.3. La grabación del relato en formato audiolibro por actores profesionales.
2.4. Las regalías legisladas a tal propósito en el texto refundido publicado en el Real Decreto Legislativo 1/1996, del 12 de abril.

Los 26 finalistas de las dos ediciones, sénior y júnior, que no consiguieran hacerse con el premio recibirán como retorno por su participación la publicación de sus relatos con la etiqueta de FINALISTAS tanto en papel como en formato electrónico, así como las regalías legisladas a tal propósito en el texto refundido publicado en el Real Decreto Legislativo 1/1996, del 12 de abril.

Los textos seleccionados en la obra no podrán ser publicados en ningún medio o soporte durante un período de doce (12) meses posteriores a la presentación de la primera edición del volumen que recogerá los textos finalistas.

El PCE se reserva el derecho de utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos y en todo caso se hará especificando el nombre del autor en los términos que determina la legislación vigente.

La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

BAREMACIÓN

Los miembros de los dos jurados, uno para la edición sénior y otro para la edición júnior, estarán compuestos en cada caso por 5 o 7 miembros, dependiendo de las necesidades de la organización del premio. Con una demostrable trayectoria artística o docente, establecerán los textos finalistas y el vencedor del certamen en función del baremo siguiente:

1. 10 puntos a repartir entre los siguientes apartados:

1.1. Mensaje principal: de 0 a 2 puntos. Tendrá en cuenta la presencia de un mensaje directamente asociado a la temática de la presente convocatoria y la claridad en la exposición del citado mensaje desde el punto de vista del lector.

1.2. Estructura interna: de 0 a 1,5 puntos. Valorará el patrón lógico, la sucesión de los acontecimientos, el uso de los conectores textuales y el cierre de la propuesta literaria.

1.3. Léxico: de 0 a 1,5 puntos. Se valorará la capacidad de generar ficción e imágenes mediante el uso de las palabras.

1.4. Fluidez y ritmo: de 0 a 1,5 puntos. Se valorará el correcto uso de las conexiones temporales y espaciales (cronotopos) y la adecuada utilización de cualquiera de las figuras rítmicas recogidas por la R.A.E.

1.5. Corrección: de 0 a 1,5 puntos. Se valorará la construcción formal del texto, su ortografía, sus usos gramaticales, la conformación correcta de sus párrafos, el uso de mayúsculas y la correcta puntuación.

1.6. Originalidad: de 0 a 2 puntos. Se valorará la innovación formal y de fondo en el marco de la tradición del relato corto.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO "IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES" (España)

18:11:2016

Género: Relato

Premio:   400 €

Abierto a: españoles mayores de 16 años

Entidad convocante: Fundación Ibn al-Jatib

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES

 
CONCURSO DE RELATO CORTO "IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES" (España)

 BASES DE CONCURSO DE RELATO CORTO “IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES”
www.escritores.org
 1) Podrá concurrir cualquier escritor/a que lo desee, con una edad mínima de 16 años.

 2) Escrito en lengua castellana.

 3) Serán trabajos originales e inéditos, no presentados en ningún concurso o certamen.

 4) Los relatos deben estar libremente inspirados en la vida o en la obra de Cervantes , pudiendo recrear su época, aventuras, escenas biográficas o fantasía literaria relacionada con los personajes de sus obras.

 5) Tener una extensión de entre siete y diez folios en formato DIN A-4, escrito a una sola cara, doble espacio, en arial o times new roman, tamaño 12.

6) Los trabajos originales serán presentados en un sobre único, en el que se incluirá:

Dos copias impresas, encabezadas por el título del relato, sin ningún dato que pueda identificar al autor o autora.

 Un segundo sobre cerrado que incluirá en su interior los siguientes datos: nombre y apellidos del autor/a, dirección postal, teléfono/s de contacto y dirección/es de correo electrónico, además de fotocopia del DNI.

7) Se establecen los siguientes premios:

Primer premio 400 euros.
Segundo premio 200 euros.

Tercer premio 200 euros, que será de incentivo a la promoción local literaria, y se destinará al mejor trabajo presentado al concurso cuyo autor/a sea natural o residente en Loja y no haya sido premiado en las modalidades anteriores

 8) Los trabajos sesrán remitidos o presentados en las dependencias del Área de Cultura del Ayuntamiento de Loja C.I.C. EL PÓSITO, (calle las tiendas, nº 1. CP 18.300. Loja - Granada), o en el Registro General del Ayuntamiento (Duque de Valencia nº1. CP 18.300. Loja – Granada), en el que conste: CONCURSO DE RELATO CORTO ” IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES”.

9) La fecha tope de entrega de los trabajos será el día 18 de noviembre de 2016.

10) El Jurado Calificador se compondrá de 6 personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura. El fallo del jurado será inapelable.

11) La entrega de premios será en un acto público promovido por la Fundación Ibn al- Jatib, en lugar y fecha, anunciados con antelación suficiente contando con la presencia inexcusable de los/as autores/as ganadores de los diversos premios—o mediante representación, que podrán ser requeridos para hacer lectura pública de su trabajo.

12) La Fundación Ibn al-Jatib se reserva los derechos de todas las obras presentadas por un año, exento de retribución a los autores, el derecho en exclusiva de publicarlas y difundirlas por cualquier medio. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el relato por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

 13) La concurrencia a este Concurso supone aceptar sus bases en su totalidad

 Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO CORTO “10.000 MOMENTOS DEL SOPLAO” (España)
 26:06:2015

 Género: Relato e infantil y juvenil

Premio: Estancia

Abierto a: A partir de 6 años

Entidad convocante: Mancomunidad Reserva del Saja y la organización del evento deportivo “Los 10.000 del Soplao”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 26:06:2015

 

BASES

  
La Mancomunidad Reserva del Saja y la organización del evento deportivo “Los 10.000 del Soplao”, con el objeto de promocionar y dar a conocer esta prueba, 
CONVOCAN:
El I er Concurso de Relato Corto “10.000 momentos del Soplao”, que se regirá por las siguientes…
 
BASES:
 
1. Podrán participar todas las personas interesadas, atendiendo a las siguientes categorías:
- Juvenil: de 6 hasta 17 años, presentando cada participante una sola obra inédita.
- Adultos: mayores de 18 años, presentando cada participante una sola obra inédita.
 
2. Las obras estarán escritas en lengua castellana, y su temática estará relacionada con la prueba “Los 10.000 del Soplao”. Serán obras inéditas, con extensión máxima de 1.000 palabras, en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.
 
3. Las obras se presentarán por duplicado (original y fotocopia), con portada que contenga el título y el pseudónimo. Se enviarán en un sobre cerrado que además de la obra contenga, en otro sobre más pequeño, un folio con: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del DNI o documento que acredite su identificación. En ambos sobres debe aparecer el título de la obra presentada y el seudónimo del autor. Solo podrá presentarse una obra por autor.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada: “I er Concurso de Relato Corto 10.000 momentos del Soplao”, y el título del relato.
 
4. El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14:30 horas del viernes 26 de junio de 2015.
 
5. Los trabajos, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío), o entregarse en mano (de lunes a viernes, en horario de 9 a 14:30 horas), en la siguiente dirección:
Agencia de Desarrollo Local Mancomunidad Reserva del Saja, Palacio de Mier nº 40, 39513 Ruente (Cantabria).
 
6. Se establecen los siguientes premios:
-Adultos:
Primer premio: Estancia para dos personas en régimen de pensión completa, para asistir a la edición “Los 10.000 del Soplao” de 2016. La
estancia incluye habitación doble en alojamiento rural de la Mancomunidad Reserva del Saja, en régimen de pensión completa, para dos días. Lote de productos de la comarca y de la prueba.
Segundo Premio: Menú degustación en un Restaurante de la comarca para dos personas. Lote de productos de la comarca y de la prueba.
Tercer premio: Lote de productos de la comarca y de la prueba.
-Juvenil:
Primer premio: Dos entradas para “Cabuerni Aventura”, parque temático multi-aventura de Lamiña (Ruente). Lote de productos de la comarca y de la prueba.
Segundo Premio: Dos entradas para “Cabuerni Aventura”, parque temático multi-aventura de Lamiña (Ruente). Lote de productos de la comarca y de la prueba.
Tercer premio: Dos entradas para “Cabuerni Aventura”, parque temático multi-aventura de Lamiña (Ruente). Lote de productos de la comarca y de la prueba.
 
7. Entrega de premios: Los premios serán remitidos a los autores a su domicilio. Los premiados serán invitados a la inauguración de la exposición, en el Ecomuseo de Cabuérniga.
 
8. Jurado: el jurado estará compuesto por miembros de la organización de la prueba y representantes de los ayuntamientos de la mancomunidad. Atenderán a los criterios de originalidad y creatividad en relación con la prueba. El fallo se realizará en reunión privada, haciéndose público en las webs de las entidades organizadoras. A los premiados se les comunicará el fallo personalmente. El
jurado, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio (si las obras no reúnen la calidad mínima exigible), tendrá la competencia de interpretar estas bases y emitir el fallo. La decisión del mismo  será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible.
 
9. Fallo: el plazo máximo de resolución del procedimiento será el día 15 de julio de 2015. Se dará a conocer a través de los medios de comunicación, así como en las páginas web de las instituciones organizadoras, redes sociales, etc.
 
10. Depósito de las obras: las obras premiadas quedarán en propiedad de las instituciones organizadoras, quienes podrán hacer uso de las mismas, incluida su publicación. Las obras no premiadas ni seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas en el plazo de 20 días desde la entrega de premios entendiéndose, en caso contrario, que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad de la organización. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior. Una selección de los relatos recibidos pasará a formar parte de una exposición que tendrá su
sede en el Ecomuseo de Cabuérniga. La organización imprimirá los textos en un soporte adecuado.
 
11. Los gastos de envío que puedan generarse de la participación en este concurso serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el acto de inauguración de la exposición.
 
12. La Organización cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.
 www.escritores.org
13. Disposición final: la participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases, así como de la interpretación que de las mismas efectúe el jurado.

 
Fuente:


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025