Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS EN TWITTER #SEGUIMOSPARAQUEEMPIECELOBUENO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS EN TWITTER #SEGUIMOSPARAQUEEMPIECELOBUENO (España)

25:04:2020

Género:  Microcuento

Premio:   Cheque regalo por valor de 250 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Portavoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:04:2020

 

BASES

 

El 23 de abril se celebra el día internacional del libro y desde Portavoz hemos preparado un concurso de microcuentos para celebrar dicha efeméride. Lanzamos esta promoción por los siguientes motivos:
• Como acto de celebración de nuestro 25º aniversario.
• Para conmemorar este bonito día.
• Nos encanta la creatividad asociada a la literatura y al uso del español.
Sin más dilación os dejamos las bases legales del mismo.

1-Bases del sorteo

Promoción válida desde el lunes 20 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2020.
La participación en el presente concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los términos y condiciones incluidos en las presentes bases legales. La no aceptación de estas bases conllevará la exclusión del participante y, como consecuencia, la pérdida del premio.
El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años con un perfil real en Twitter y que cumplan con los requisitos de participación.
En este sentido, no entrarán en el sorteo los usuarios que no hayan participado en la promoción, aunque sean followers del perfil de Twitter de Portavoz.

2-Dinámica de participación

Para participar en la promoción los usuarios tendrán que escribir un tuit con la siguiente condición y estructura:
«Dentro de 25 años [cuento] #SeguimosParaQueEmpieceLoBueno @PortavozDigital».
Ejemplo (no valido para la promoción):
Dentro de 25 años, bailaremos junto a las nubes al son de la lluvia #SeguimosParaQueEmpieceLoBueno @PortavozDigital

3-Participación

Podrán participar todas aquellas personas físicas, mayores de edad, que cumplan con los requisitos establecidos en las siguientes bases y que lo hagan en los días de celebración del concurso. A este respecto, no podrán participar los empleados o familiares de primer grado de Portavoz.
No se aceptarán en el sorteo respuestas que vayan en contra de un particular, sean políticos, religiosos, con contenido racista, xenófobo, sexista o cualquier tipo de contenido que Portavoz no considere adecuado para su publicación. Por todo ello los materiales del sorteo no podrán contener elementos despreciativos contra nadie, discriminatorios, insultos o cualquier elemento que pudiera ser denigrante o pudiera atentar contra los derechos de imagen, proyección pública, intimidad de cualquier persona física o jurídica.

4-Premio

El premio consta de un cheque regalo por valor de 250€ para canjear en La Casa del Libro durante 2020.
Un jurado de Portavoz de 4 personas valorará la calidad literaria y el optimismo del cuento, anunciando el ganador el lunes 27 de abril a través de las redes sociales.

5-Fraude

En caso de que Portavoz detecte cualquier anomalía o tenga sospechas de que algún participante está imposibilitando el normal desarrollo del Sorteo, perjudicando los fines del mismo, o llevando a cabo cualesquiera actos fraudulentos que atenten contra su desarrollo, Portavoz se reserva el derecho de dar de baja al participante o participantes implicados, todo ello sin perjuicio de cualesquiera otras medidas legales que estime oportuno emprender.

6-Requisitos para la recogida del premio

Para poder recoger el premio obtenido en el sorteo, el ganador deberá remitir en el plazo máximo de 7 días, desde la publicación de su nombre, un mensaje privado en la página de Twitter facilitando sus datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).
En el caso que no se produjera respuesta por parte de la persona premiada, en el plazo indicado, ésta perderá la posibilidad de reclamar el premio, pasando a un suplente su premio.

7-Aceptación de las bases legales y modificación

La participación en esta promoción implica la aceptación de las presentes bases en su integridad, así como la aceptación del criterio en las decisiones interpretativas que de las mismas se efectúe.
Portavoz se reserva el derecho a determinar y modificar a su conveniencia la fecha, el período promocional, a cancelar la promoción y a excluir del premio a aquella persona que estime que no reúne los requisitos exigidos o que haya actuado de mala fe. Asimismo, se reserva el derecho a modificar las bases de esta promoción durante el desarrollo de la misma o de cambiar los premios por otros de valor equivalente.
Independientemente de su exclusión, el organizador se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal que considere adecuada contra los infractores de las bases legales.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRODIÁLOGOS DE HUMOR EN CASTELLANO ANTIGUO 2014 (España)
30-04-2014

Género: Relato

Premio: Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Sopa de Relatos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2014

 

BASES

1. Para concursar hay que publicar un diálogo de humor en castellano antiguo en la página web de Sopa de Relatos. 
www.escritores.org
2. El soneto debe estar publicado bajo el género Concurso de Microdiálogos de Humor en Castellano Antiguo 2014.
 
3. La extensión del diálogo es de 300 palabras como máximo.
www.escritores.org
4. El concurso tendrá dos ganadores, uno elegido por el jurado y otro por los miembros de Sopa de Relatos a través de una votación.
 
5. Una misma persona no puede ganar ambas categorías, en caso de que así sea, el jurado elegirá al siguiente finalista.
 
6. Cada usuario sólo puede participar una vez con una única obra,
 
7. No hay límite de edad para participar, ni de nacionalidad.
 
8. Las obras tendrán que estar escritas en castellano "antiguo" o en algo que se le parezca (lo dejamos a tu criterio),
 
9. Sólo se aceptarán obras publicadas en Sopa de Relatos y bajo ninguna circunstancia las enviadas por correo electrónico o cualquier otro medio.
 
10. El jurado estará compuesto por:
o Yizeh Castejón, administrador de Sopa de Relatos, profesor, escritor y poeta.
o Tonatiuh Owen, administrador de Sopa de Relatos, ilustrador, escritor y poeta.
o Borja Sáenz, administrador de Sopa de Relatos, diseñador gráfico, experto TIC y escritor.
o Laura Liñán, periodista, fundadora de dos periódicos locales y experta en comunicación 2.0.
o Ignacio Peñín “Khajine”, doctorando, biólogo, escritor y poeta.
o Álvaro Vázquez, arquitecto, emprendedor y escritor.
o Gonzalo López, biólogo, periodista y escritor.
 
11. El periodo de participación es hasta el 30 de abril de 2014 (hasta las 23:59 del mismo día, hora peninsular española)
 
12. La publicación de los dos ganadores se hará el 15 de mayo de 2014. Durante estas fechas se hará efectiva una votación para elegir al ganador del público y los miembros del jurado deliberarán para elegir al otro ganador.
 
13. Premios: Los dos microdiálogos ganadores se incluirán en la publicación del primer número de la revista semestral de Sopa de Relatos. Además, sus autores recibirán un ejemplar impreso de la revista para cada ganador (en el momento en que sea publicada) y una taza de Sopa de Relatos con la temática del concurso (gastos de envío incluidos sólo en el territorio español).
 
14. La participación en este concurso y la publicación en Sopa de Relatos de cualquier obra bajo el género (categoría) Concurso de Microdiálogos de Humor en Castellano Antiguo 2014 implica la aceptación de estas bases.
Asimismo, los autores de las obras ganadoras dan su permiso para que sean publicados en el primer número de la revista de Sopa de Relatos, y sólo en ese medio y ese número.
 
15. Todas las publicaciones, tanto en Sopa de Relatos como en la revista, están y siempre estarán bajo una licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0. Los autores de los textos siguen y seguirán siendo dueños de sus obras y de sus derechos de autor.
Estas bases pueden ser modificadas si así lo estiman los organizadores. Todo cambio será comunicado por los medios pertinentes. Cualquier duda sobre el concurso y sus bases puede ser consultada siguiendo el hashtag #GraciaMeFacéis de @SopadeRelatos o consultando directamente a los organizadores en sopaderelatos.com.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:02:2014

CONCURSO DE MICROFICCIÓN “GARZÓN CÉSPEDES” 2013 (España)

VII EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROFICCIÓN DRAMATÚRGICA “GARZÓN CÉSPEDES” 2013: DEL MONÓLOGO TEATRAL, EL SOLILOQUIO Y EL MONOTEATRO SIN PALABRAS HIPERBREVES (España)
 
UNA CAMPAÑA PERMANENTE DE LA CIINOE Y DE COMOARTES POR LA RENOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL MONÓLOGO: EL TEATRAL,  DRAMÁTICO O CÓMICO, Y OTROS GÉNEROS AFINES.
La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Ediciones COMOARTES (Comunicación, Oralidad y Artes), convocan la VII Edición del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica “Garzón Céspedes” / 2013: Del Monólogo Teatral, el Soliloquio y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreves.
Francisco Garzón Céspedes, Premio Iberoamericano de Teatro “Ollantay” entre otras condecoraciones y reconocimientos, a fines de los setenta y principios de los ochenta, renovó el monólogo teatral en Cuba; una campaña a favor del monólogo, el soliloquio y el monoteatro sin palabras que continúa hasta hoy internacionalmente con muy diversas y reconocidas creaciones y acciones.
 
Este CONCURSO se regirá por las siguientes BASES:
 
PRIMERA.- Este Concurso, con un Premio Internacional de Microficción Dramatúrgica, otorgado a un texto de cualquiera de los géneros específicamente teatrales incluidos: Monólogo, Soliloquio y Monoteatro sin Palabras; y tres Premios Internacionales, uno por cada Género; se convoca en lengua castellana para personas de cualquier nacionalidad y cualquier residencia.
 
SEGUNDA.- Los textos, de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales y totalmente inéditos, y no estar sujetos a compromisos editoriales ni concursando en otros certámenes, aunque fallado el Concurso y publicados quedarán libres para lo que sus autores decidan.
 
TERCERA.- Cada autor podrá presentar entre uno y tres textos originales por cada género remitiendo por Internet (único modo de concursar) un único envío. Se debe indicar claramente el género en el que se concursa siguiendo estas instrucciones:
Cada mensaje podrá contener entre dos y diez Archivos Adjuntos. A cada obra corresponderá un archivo, identificada obra y archivo con la palabra “monólogo” o “soliloquio” o “monoteatro (monodrama o monocomedia) sin palabras”, y a continuación un seudónimo; habrá siempre un archivo que sólo tendrá como identificación “datos” y a continuación el seudónimo (archivo que contendrá toda la información que se solicita de cada concursante). Los originales no serán devueltos y no se sostendrá correspondencia con los participantes hasta el fallo del Jurado, ni se enviará acuse de recibo. Quien haga un envío doble será descalificado(a), así como quien no envíe juntos en un único mensaje todos los archivos de los textos.
 
CUARTA.- Los textos en los Archivos Adjuntos, que deberán ser necesaria y únicamente Archivos de Word, tendrán que estar escritos en letra ARIAL NARROW de 10 puntos y a un espacio, en mayúsculas y minúsculas (escritura normal) con párrafo o párrafos justificados; el título a la izquierda en mayúsculas; y escritos según las convenciones teatrales (PERSONAJE, ACOTACIÓN GENERAL, ACOTACIONES POSIBLES DENTRO DEL TEXTO…); con las siguientes extensiones máximas y condiciones:
Para el Premio de Monólogo (lo que alguien dice a otro u otros) un máximo de 350 palabras, en primera o segunda persona verbal; para el Premio de Soliloquio (lo que alguien se dice a sí mismo en voz alta) un máximo de 350 palabras, en primera persona verbal; para el Premio de Monoteatro sin Palabras (un guión teatral unipersonal de acciones de un solo personaje, mejor con las acciones numeradas) un máximo de 350 palabras. No podrá haber diálogo alguno por breve que sea en ninguno de los géneros.
En ninguno de los géneros los títulos deben ser contabilizados dentro de las 350 palabras, ni contabilizadas la acotaciones en los casos de Monólogo y Soliloquio. En el caso de Monoteatro sin Palabras sólo no se contabilizará la posible primera acotación general: se trata sobre todo del guión de acciones físicas de un personaje. La participación está pautada en palabras no en espacios ni golpes de tecla, no en líneas.
 
QUINTA.- Se concederá el Premio Internacional de Microficción Dramatúrgica a un texto de cualquiera de los géneros convocados, o a más de un texto: Este Premio consistirá en una obra gráfica digital de edición única –que se enviará por la Red– y en la edición digital. Y se concederá un Premio Internacional
de Monólogo, uno de Soliloquio y uno de Monoteatro sin Palabras, o más, cada uno consistente en obra gráfica digital de edición única –que se enviará por la Red– y en la edición digital. La obra gráfica además incluirá el nombre del galardonado y estará firmada por su autor: F. Garzón Céspedes.
Los Premios serán editados digitalmente por Ediciones COMOARTES, primero presumiblemente en su Colección Gaviotas de Azogue, y posterior y presumiblemente en una Antología, podría ser que esta edición además de digital fuera también impresa y entonces en conjunción con otra editorial. El Jurado podrá declarar desiertos hasta tres de los Premios, pero no los cuatro, y por excepción podrá otorgarlos compartidos. Ediciones COMOARTES, desde el 2007, ya ha editado digitalmente 223 textos teatrales hiperbreves inéditos a partir de la I, II, III, IV, V y VI Convocatoria de este Concurso, de autores de 23 países (Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Finlandia, Francia, Guatemala, Israel, Italia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza, Uruguay, Venezuela) de cuatro continentes, habiendo participado numerosos y destacados dramaturgos y escritores profesionales.
 
SEXTA.- El plazo de admisión de los textos por Internet vence el 20 de Febrero de 2014, se admitirán aquellos que siendo recibidos el día 21 hayan sido enviados, según datos del propio mensaje electrónico, el día 20; este plazo podría, por excepción, ser extendido. Los textos que se envíen se dirigirán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el Asunto: Para Concurso de Microficción “Garzón Céspedes” 2013 y adjuntando, como mínimo (VER BASE TERCERA) dos archivos de Word: uno que contenga el texto y otro que contenga los datos del autor (nombre y apellidos, ciudad y fecha de nacimiento, país, estudios, profesión, dirección particular, teléfono, correo electrónico cuando exista, y una breve nota biobibliográfica de no más de una página). La no inclusión de algún dato, como por ejemplo, el no adjuntar la breve (además de estudios y profesión, experiencias y logros más importantes) en términos formales impedirá que la participación sea aceptada. Si quien envía ya recibe por email nuestra difusión (la Colección Gaviotas de Azogue y más) debe indicarlo en su ficha para no volver a incluir sus datos de modo que no reciba doble todo lo que se envía. Cualquier información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
SÉPTIMA.- El Jurado, presidido, con voz pero sin voto, por F. Garzón Céspedes, estará integrado por destacados escritores, artistas u otros profesionales de unos u otros países. Su composición será dada a conocer junto con los resultados, válidos tanto por mayoría como por unanimidad, que deberán fallarse a más tardar el 20 de Junio de 2014 (pudiendo ampliarse este plazo si lo recibido sobrepasa lo previsto). Los Premios, Menciones y Finalistas del Concurso al participar aceptan, si su texto o textos son elegidos por el Jurado, o, finalizada la labor de éste, si su texto o textos son elegidos por sus méritos, por las instituciones convocantes (CIINOE/COMOARTES), para ser difundidos, ceder sus derechos de autor, de modo no exclusivo, para una posible edición o ediciones en cualquier fecha a partir del fallo, y/o para cualesquiera otras formas de montaje y/o difusión de su texto o textos realizadas, igualmente en cualquier fecha, por el Concurso y/o sus convocantes o relacionados con estos y acreditándose el Concurso. El hecho de participar en el Concurso, basado en los principios de la colaboración y el intercambio cultural, supone la aceptación íntegra de sus Bases, sin posible recurso en cuanto a éstas.
 
Este Concurso se convoca en homenaje a las dramaturgas y los dramaturgos del planeta esforzadamente comprometidos con un arte tan prioritario, y a todas las actrices y los actores que en el mundo actúan para el mejoramiento humano.
En Madrid, Noviembre de 2013 / CIINOE / EDICIONES COMOARTES
 
Bases completas 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


CONCURSO DE MICROENSAYO AUGUSTO MONTERROSO 2021 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICROENSAYO AUGUSTO MONTERROSO 2021 (Guatemala)

29:06:2021

Género:  Ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista digital de opinión y cultura gAZeta

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  29:06:2021

 

BASES

 

Con ocasión del centenario del nacimiento de Augusto Monterroso, creador de emblemáticas piezas de la narrativa hispanoamericana como El dinosaurio, La oveja negra y otras fábulas, Movimiento perfecto, Lo demás es silencio, entre otras; la revista digital de opinión y cultura gAZeta convoca a participar en el concurso de microensayo sobre algún aspecto de su vida u obra.

Bases

www.escritores.org
1. Pueden participar ensayistas sin importar género, edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2. Los textos deberán estar escritos en español, si estuvieran escritos en otro idioma, deberán ir acompañados de su respectiva traducción.

3. Cada participante puede enviar solo un texto, el cual no deberá exceder las 600 palabras, bajo el formato de un ensayo literario.

4. Los textos serán enviados en formato .odt o .docx, tipo de letra Arial o Helvética, tamaño de fuente 12, interlineado de 1.5; a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Concurso de microensayo Auguso Monterroso, gAZeta". Además, deberá adjuntarse, en otro archivo, también en formato .odt o .docx, un breve perfil del/la autor/a (máximo 100 palabras) y una fotografía en formato .jpg o .png.

5. Las y los participantes recibirán un correo de gAZeta confirmando la recepción del material.

6. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de estas bases hasta el miércoles 30 de junio de 2021 a las 00:00, hora de Guatemala.

7. No podrán concursar los integrantes del jurado, el cual será dado a conocer el día del cierre, y estará constituido por expertos/as en literatura, críticos/as y escritores/as reconocidos/as.

8. El sábado 31 de julio de 2021, la revista se comunicará con quienes sean seleccionados/as vía correo. Los resultados se publicarán en las redes sociales de gAZeta el domingo 1°. de agosto.

9. El microensayo ganador junto con tres finalistas serán incluidos en el número especial de gAZeta dedicado al centenario del natalicio de Augusto Monterroso, que se publicará en diciembre de 2021.

10. En las ediciones dominicales de agosto a noviembre del presente año se publicarán en la revista gAZeta, en la sección Ensayos, algunos trabajos que, sin haber sido finalistas, sean considerados por el jurado merecedores de ser publicados.

Cualquier duda sobre estas bases, pueden dirigirlas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICROFICCIÓN MARTÍN FIERRO 2017 (Argentina)

04:09:2017

Género: Microficción

Premio:   Plaqueta gigante, publicación y participación en taller

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Municipalidad de General San Martín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   04:09:2017

 

BASES

 
La Municipalidad de General San Martín, a través de su Secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva y San Martín Lee, convocan a participar del I Festival Internacional Martín Fierro, a través del Concurso de microficción Martín Fierro conforme las siguientes bases:
www.escritores.org
a. Podrán participar escritores mayores de 18 años, argentinos o extranjeros.

b. La temática de la microficción deberá estar relacionada con el Martín Fierro.

c. Cada escritor podrá participar con una obra, de no más de 100 palabras, más el título.

d. Las obras se presentarán por triplicado, escritas por computadora en hoja A4, tipografía Arial 11, doble espacio, firmada con seudónimo, en un sobre A4.

e. Dentro del sobre, además de la obra por triplicado, deberá incluirse un segundo sobre: en el exterior debe consignarse el título de la obra y el seudónimo elegido y en el interior, el siguiente documento:
Descargá la ficha para completar e imprimir

f. Los sobres deben enviarse vía correo postal o presentarse personalmente en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General San Martín (Belgrano 3747, 3er piso, San Martín, en el horario de 8 a 15 hs.).

g. La fecha límite para la presentación de obras es el 4 de septiembre de 2017.

h. El jurado, integrado por Andrea Felsenthal, Coordinadora de San Martín Lee; Daniel Frini, escritor de microficciones, Juliana Córdoba, Coordinadora del Espacio Laboratorio Literario y Paula Paoletti, Profesora de los Talleres Literarios Municipales, y un miembro académico de la carrera de Letras de la UNSAM, elegirán los diez trabajos más originales.

i. Los seleccionados serán invitados a participar de una jornada de narración, que se llevará a cabo durante la realización del Festival Martín Fierro (la fecha exacta será comunicada con antelación). En dicha jornada, el jurado determinará los tres ganadores.

j. El Premio consiste en plaquetas gigantes con las que se empapelará la ciudad de General San Martín, la publicación en medios digitales de la Municipalidad, y la posibilidad de participar de un taller de microficción a cargo de Daniel Frini, durante el año 2018.

k. La Municipalidad de General San Martín queda exenta de todo reclamo que pudiera surgir de la selección final de la obra, así como de reclamos de terceros.

l. La participación en este concurso implica la aceptación total y absoluta de lo expuesto en estas bases.

Para mayor información comunicarse por el correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente / Ficha de inscripción

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025