Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE TRADUCCIÓN ÁNGEL CRESPO (España)

15:10:2018

Género:  Traducción

Premio:    3.000 €

Abierto a:  traducción al castellano de una obra literaria publicada por primera vez, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES


 
El Premio de Traducción Ángel Crespo, convocado por la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña, el Centro Español de Derechos Reprográficos y el Gremi d’Editors de Catalunya, llega a su XXI edición. El galardón, que rinde homenaje a la figura del gran traductor, poeta y humanista Ángel Crespo (Ciudad Real, 1926 – Barcelona, 1995), está reconocido como uno de los certámenes más prestigiosos del mundo de la traducción en España por el alto nivel de las obras candidatas de cada año.?

En la presente convocatoria, podrá optar a este premio toda traducción al castellano de una obra literaria (poesía, narrativa, teatro o ensayo) publicada por primera vez, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.  

La lengua de partida de la traducción podrá ser cualquiera de Comunidad Europea, además del ruso.

El plazo de presentación para la presente convocatoria finalizará el 15 de octubre de 2018, y la resolución del jurado se hará pública durante la primera quincena de diciembre de 2018.

El Año 2017, Carlos Fortea fue el ganador  del Premio Ángel Crespo por la traducción del alemán de la obra Kafka, de Reiner Stach.


BASES

1. Todos los años se otorgará este premio a la traducción al castellano, no publicada con anterioridad, de una obra literaria (poesía, narrativa, teatro o ensayo) editada durante el año anterior al de la convocatoria del mismo.

2. Podrá optar toda traducción al castellano de una obra literaria (poesía, narrativa, teatro o ensayo) publicada por primera vez, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.

3. La lengua de partida de la traducción podrá ser cualquiera de las lenguas de la Comunidad Europea además del ruso.

4. De las obras que opten al premio deberán presentarse dos ejemplares, junto con el original correspondiente, dirigidos al Secretario del Jurado del XX Premio de Traducción Ángel Crespo en la Secretaría de la ACEC, Canuda, 6, 5ª. planta, 08002 Barcelona. El plazo de presentación para la presente convocatoria finalizará el 15 de octubre de 2018. Los dos ejemplares de la traducción presentados no serán devueltos y pasarán a formar parte de la biblioteca de la ACEC.

5. El jurado estará compuesto como máximo por cinco miembros, tres de los cuales han de ser profesores pertenecientes a la Facultad de Traducción de una de las siguientes universidades: Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra o Universitat de Vic. Un miembro del jurado actuará como secretario para coordinar las votaciones y proclamar el veredicto. El jurado estará facultado para efectuar consultas a cuantos especialistas considere necesarios.

6. La resolución del jurado se hará pública durante la primera semana del mes de diciembre de 2018.

7. La dotación del XXI Premio de Traducción Ángel Crespo es de 3.000 euros.


Fuente: www.acec-web.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURAS (España)

15:06:2019

Género: Novela, relato, ensayo

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Desnivel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2019

 

BASES

 
Ediciones Desnivel, con el propósito de estimular la creación literaria en lengua española, que refleje los valores del montañismo, de los viajes y de otras formas de aventura en la naturaleza, destacando su importancia como elemento renovador de la vida individual y social en la actualidad, convoca el XXI Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras según las siguientes BASES:

1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras narrativas o ensayísticas escritas originalmente en lengua castellana, que respondan el espíritu de este Premio.
  
2. Podrán presentarse obras originales inéditas y obras autopublicadas por el propio autor en cualquier tipo de soporte y/o formato. Las obras inéditas no estarán sujetas a compromiso alguno de edición. Todas las obras presentadas no habrán sido premiadas anteriormente. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. Las obras autopublicadas deberán ser retiradas de la venta en caso de ser premiadas. El autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de todos estos requisitos.
   
3. Las obras que se presenten al Premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que se adjunte un documento aparte con el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor.
   
4. Las obras, con una extensión no inferior a 60 folios, cuerpo de letra 12, interlineado sencillo, deberán remitirse en un solo archivo (formato PDF, WORD) a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “XXI Premio Desnivel de Literatura”. En la primera página del archivo, deberán constar nombre, domicilio y teléfono del autor. En caso de que la obra se presente bajo seudónimo estos datos irán en documento aparte.
   
5. Junto con el original y los datos personales se deberá incluir una sinopsis de la obra de aproximadamente mil palabras.
   
6. Se concederá un premio de 6.000 euros a la obra seleccionada por el Jurado como ganadora. Este importe estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente y se entregará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto o concederse ex aequo a varias obras, en cuyo caso la cantidad se repartirá entre los autores premiados.
   
7. El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación –en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio–, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un periodo de quince (15) años.
   
8. EDICIONES DESNIVEL se reserva la opción preferente para publicar aquellas obras que, sin haber sido galardonadas, considere de interés, previo acuerdo con sus autores.
   
9. El plazo de presentación de originales finalizará el día 15 de junio del año 2019. La presentación al Premio conlleva el compromiso del autor de no retirar el original antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación de todas las condiciones del Premio.
   
10. El Jurado estará integrado por destacados personajes de los ámbitos literarios y/o de montaña, así como por un representante de EDICIONES DESNIVEL. El fallo del jurado, que se producirá entre el 25 y el 30 de septiembre del año 2019, se hará público mediante la página web de DESNIVEL (www.desnivel.com).
   
11. El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual.
   www.escritores.org
12. EDICIONES DESNIVEL confirmará la recepción de originales mediante un acuse de recibo vía e-mail.


Fuente: www.desnivel.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO EL BARCO DE VAPOR 2016 (México)

19:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M.N.) y edición

Abierto a: mayores de edad residentes en México

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES

 
1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los escritores mayores de edad residentes en México. Deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños, originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No podrán presentarse al premio los trabajadores de Fundación SM, Grupo SM ni de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta. Tampoco podrán hacerlo los ganadores de cualquier edición anterior de este premio ni quienes estén concursando al mismo tiempo por el premio Gran Angular.
2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario alguno. La extensión de la obra será de un mínimo de 40 páginas y de un máximo de 250. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5. Deberán enviarse cinco ejemplares impresos (con buena calidad de impresión o copia) y engargolados, a la siguiente dirección:
www.escritores.org
PREMIO EL BARCO DE VAPOR / FUNDACIÓN SM
Magdalena 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F.
Tel.: (01-55) 1087-8400 ext. 3626 y 3397. Horario de recepción: de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

Los trabajos deberán consignar en la primera página el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor. Deberá entregarse por separado un sobre cerrado, rotulado con el seudónimo del autor, el nombre del premio y el nombre de la obra, que contenga:

I. Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.

II. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita;
• que no ha sido premiada en ningún concurso;
• que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni en dictamen editorial;
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de explotación a favor de Ediciones SM;
• que el autor acepta todas las bases del premio El Barco de Vapor;
• fecha y firma original.

3. REGISTRO: Adicionalmente, los interesados deberán registrarse y adjuntar su manuscrito en la sección de este Premio, en la página: www.fundacionsm.org.mx

4. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria (22 de octubre de 2015) y hasta las 19:00 horas del 19 de febrero de 2016. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. JURADO Y FALLO: El fallo del concurso se dará a conocer mediante una conferencia de prensa a más tardar el 30 de junio de 2016. La Fundación SM y la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes nombrarán al jurado.

Estará integrado por especialistas en literatura infantil y por representantes de cada una de las entidades convocantes. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente al ganador antes del 30 de junio de 2016. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

6. PREMIO: Se establece un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M.N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra, que se hará conjuntamente entre Ediciones SM (en la colección El Barco de Vapor) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto de la Dirección General de Publicaciones. Las condiciones del contrato y características editoriales se ajustarán a las políticas de derechos de autor de Ediciones SM y a los criterios definidos por la editorial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo a más tardar en el mes de octubre de 2016.

7. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE: Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de adquirir los derechos de explotación de la obra en un plazo máximo de sesenta días después de la fecha de publicación del fallo.

8. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez público el fallo, los originales no premiados, sus copias y los sobres cerrados con los datos del autor serán destruidos.

AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F. y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal proporcionados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestro aviso de privacidad en la sección de este Premio, en la página: www.fundacionsm.org.mx


Fuente: http://premios-fsm.com.mx
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO DIEGO DÍAZ HIERRO DE INVESTIGACIÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DIEGO DÍAZ HIERRO DE INVESTIGACIÓN 2021 (España)

15:09:2021

Género:  Ensayo

Premio:  4.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Huelva, con el propósito de rendir homenaje a la memoria de D. Diego Díaz Hierro, de fomentar la investigación sobre aspectos desconocidos o poco estudiados, relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura referidos a la ciudad de Huelva y su entorno; y de ofrecer llegado el momento una obra permanente que sirva para dar a conocer tales aspectos, convoca el XXI Premio "DIEGO DÍAZ HIERRO" DE INVESTIGACIÓN (año 2021), con arreglo a las siguientes

www.escritores.org
BASES

PRIMERA: El premio será dotado con 4.000 € con el IVA incluido, al que se le practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

SEGUNDA: Podrán optar a este Premio cuantas personas lo deseen como autor individual o colectivo.

TERCERA: Los trabajos habrán de referirse a temas relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura, referidos a la ciudad de Huelva y su entorno.

CUARTA: Sólo se admitirán los trabajos redactados en español. Habrán de presentarse en soporte electrónico (CD o Pendrive) y en formato de texto Word. Se entregarán además, tres copias impresas en papel tamaño DIN A-4, con una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 400 páginas, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material. Normas de edición:

Tipo de letra Times New Román 12
Interlineado 1,5
Margen superior 2,5
Margen inferior 2,5
Margen izquierdo 3
Margen derecho 3
Notas y citas: tamaño de letra 10, interlineado 1.

Los trabajos han de ser inéditos, no podrán haber sido plasmados en soporte tangible, ni difundidos en acceso abierto a través de repositorios institucionales, no haber sido galardonados en otros concursos antes de fallado el premio y no hallarse pendientes del fallo del Jurado en cualquier otro concurso. El material gráfico deberá ser original de los autores o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción.

QUINTA: Se presentarán en el Archivo Municipal de Huelva de lunes a viernes en horario de 9,00h a 14,00 h acompañados de una plica que contendrá el nombre, la dirección, el NIF y un breve currículum vitae del autor, antes de las 14,00 horas del día 15 de septiembre de 2021. En su exterior se hará constar el lema bajo el que se presente el trabajo, el título del mismo, así como el nombre del Director del trabajo si lo hubiere. Los trabajos, sobres, etc., no contendrán ningún elemento que permita identificar al autor.

Los que se envíen por correo certificado deberán llevar la siguiente dirección: ARCHIVO MUNICIPAL DE HUELVA. CASA COLÓN. PABELLÓN DE LEVANTE. Plaza del Punto, s/n. 21003 Huelva. PREMIO "DIEGO DÍAZ HIERRO" DE INVESTIGACIÓN y las mismas indicaciones que los presentados directamente.

SEXTA: Los trabajos que no resulten premiados se podrán retirar en el plazo de tres meses a partir del fallo del Jurado en el local del Archivo Municipal. Si el autor desea que su trabajo le sea remitido, deberá solicitarlo, previa devolución del resguardo y se hará efectivo mediante empresa de transporte y a portes debidos.

El fallo del Jurado sólo se comunicará al ganador, se difundirá en la Web del Ayuntamiento de Huelva y en la prensa local.

SÉPTIMA : Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del Jurado Calificador que será inapelable y podrá declarar desierto el Premio, si así lo estimase oportuno, quedando facultados también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas Bases.

OCTAVA: El Ayuntamiento de Huelva designará los miembros del Jurado, entre especialistas de las materias presentadas y aprobará su fallo.

NOVENA: El haber dirigido alguno de los trabajos presentados, será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

DÉCIMA: Los autores de las obras premiadas ceden sus derechos de autor y de edición al Ayuntamiento de Huelva durante dos años a partir de su publicación, para que éste pueda reproducirlas y difundirlas como considere conveniente, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que, presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, previo acuerdo con los respectivos autores.

UNDÉCIMA: El Ayuntamiento de Huelva se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas a concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes a los Premios ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las obras.

DUODÉCIMA: La presentación a los Premios objeto de esta convocatoria supone la aceptación de sus bases, y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO ELISA PÉREZ VERA 2018/2019 (España)

30:11:2018

Género: Investigación

Premio:   1.500 €

Abierto a: estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 5 años

Entidad convocante: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
Convocatoria XXI Premio Elisa Pérez Vera 2018/2019

La Universidad Nacional de Educación a Distancia a través del Centro de Estudios de Género convoca el “Premio Elisa Pérez Vera” que tiene como objeto premiar los trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.

Bases de la Convocatoria

1. Participantes

Podrán concurrir estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 5 años. Quedan excluidos de esta convocatoria el alumnado del CUID y personas matriculadas en los Cursos de Acceso.

El trabajo se presentará bajo un pseudónimo. En sobre cerrado, el/la autor/a pondrá sus datos personales: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. Junto al envío telemático del trabajo deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.

El autor/a deberá presentar una declaración jurada de autoría del trabajo, según modelo adjunto. Los trabajos solo se presentarán en lengua castellana.

Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación…).

El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.

El trabajo tiene que ser inédito.

El mismo trabajo solo podrá ser presentado en una única convocatoria.


2. Formato

Deberá presentarse en arial, 11; interlineado 1.5, número de caracteres:
85.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, tamaño arial 10 e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.


3. Envío

El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, y en papel, por correo postal certificado o a través de registro, donde se incluirá el sobre cerrado con sus datos y la documentación solicitada.

El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El trabajo en papel se enviará a la siguiente dirección postal: Centro de Estudios de Género. C/ Bravo Murillo, nº 38-5ª planta 28015 Madrid

La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2018, finalizando a las 00:00 horas del día 1 de diciembre de 2018.


4. Trabajo premiado. Derechos de publicación

El Centro de Estudios de Género de la UNED tendrá derecho a publicar el trabajo ganador del premio, con pleno respeto a los derechos de autoría del mismo.


5. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de autoría sobre los mismos pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente. Quien desee la devolución del trabajo presentado en papel y no premiado deberá solicitarlo por escrito al Centro de Estudios de Género entre el 8 y el 30 de marzo. Se enviarán en el mes de abril.


6. Plagio

Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán descalificados.(www2. uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_ el_plagio.html).

Las/os autoras/es de los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.


7. Premio

Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estima conveniente un accésit sin dotación económica. También podrá declararse desierto el premio. En este último caso es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.


8. Dotación económica

El Premio estará dotado con 1.500 euros y será entregado en un acto público en marzo de 2019.


9. Jurado

El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especializado en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.


10. Publicación

La relación de premios será publicada en el B.I.C.I. (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.
www.escritores.org

11. Aceptación de las bases

La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.

• Modelo de Declaración Jurada de Autoría del Trabajo: www2.uned.es/bici/Curso2017-2018/32construccion/declaracionjuradapremioelisaperez.pdf


Fuente: portal.uned.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025