Concursos Literarios

 

 

 

XX PREMIOS DE RELATOS CORTOS DE CONTENIDO PROSOCIAL PARA JÓVENES CREADORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIOS DE RELATOS CORTOS DE CONTENIDO PROSOCIAL PARA JÓVENES CREADORES (España)

22:07:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y publicación

Abierto a:  entre los 10 y los 22 años

Entidad convocante:  Fundación Inpa Framaguad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

QUERIDA/O JOVEN: Te presentamos este proyecto en el que esperamos "te enganches" curso a curso. Con él pretendemos estimular a la vez que tu Actividad Creadora (fuente de "enriquecimiento", autonomía personal y sentido crítico) el desarrollo en ti del Sentimiento y la Conducta Prosocial (responsables fundamentales de tu felicidad y salud, así como de los de la comunidad en la que vives).

BASES
www.escritores.org

1.- EDAD: Podrán participar tod@s l@s jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 22 años, incluidos l@s de ambas edades, bien sea en la Categoría A (de 10 a 16) o en la B (de 17 a 22) según les corresponda.

2.- TEMA: Cualquiera de contenido prosocial (aquel que exprese sentimientos y comportamientos potenciadores de una convivencia armónica entre las personas y la defensa de los Derechos Humanos), con preferencia: igualdad, inclusión, empatía, compasión, perdón, y ayuda eficaz a la persona que sufre acoso o violencia de todo tipo, incluso si no son nuestr@s amig@s.

3.- PERIODICIDAD: Anual.

4.- EXTENSIÓN: Máxima de quince páginas DIN A4.

5.- FORMATOS Y FORMA DE ENVÍO: Aunque la forma habitual es enviarlo por quintuplicado y bajo seudónimo y plica con los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de que el relato es inédito y no ha sido premiado en ningún otro certamen); dadas las circunstancias actuales también se admite la presentación en formato pdf

Enviándolo al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En este caso es necesario que no aparezca en el correo ningún dato identificatorio del/de la autor/a.

En el caso de ser uno de los relatos premiados, la fundación lo comunicará mediante correo electrónico y se pedirán los datos personales del/la autor/a.

6.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: Hasta el 22 de julio de 2022.

7.- DOTACIÓN:

Dos primeros premios de 400€, uno por categoría
Dos segundos premios de 200€, uno por cada categoría
Cuatro accesit, dos por categoría.
Publicación anual de los relatos premiados.

8.- Tod@s l@s concursantes podrán presentarse cuantas veces lo deseen, pero siempre lo harán con un relato nuevo y absolutamente inédito y no premiado en ningún concurso anterior.

9.- Los relatos premiados quedarán en propiedad de INPA (Investigación y Psicología Aplicada). Las obras no premiadas serán devueltas a l@s participantes que lo soliciten.

10.- Alguno de los premios podrá declararse desierto si el Jurado así lo considerase.

11.- L@s concursantes aceptan las presentes bases del premio. Si surgiera alguna duda, la interpretación del Jurado será inapelable.

12.- INFORMACIÓN Y ENTREGA DE TRABAJOS: INPA (Investigación y Psicología Aplicada) Extremadura "Edificio Acacias". Avda. Virgen de Guadalupe. Entrada por C/ San Juan de Dios, 3 – 2ºB – 10001 Cáceres. Telf. 927 24 40 19 / 673 83 53 56 (de 10:00 a 12:00h y de 18:00 a 20:00h.)


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO 2017 (España)

26:01:2017

Género:  Periodismo

Premio:   9.000 € y diploma

Abierto a: trabajos publicados o emitidos en medios de comunicación del Estado español entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2017

 

BASES

.escritores.org
Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con ceguera y deficiencia visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.
www.escritores.org
Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima primera vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXXI Premio de Poesía, XXVIII Premio de Cuento, XX Premio de Novela y XX Premio de Periodismo.

Con esta convocatoria se desea fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país. Igualmente, se trata de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

En consecuencia, y de acuerdo con las facultades conferidas al Director General de la ONCE en el artículo 6.3.d) del Real Decreto 358/1991, de 15 de marzo, en su redacción dada por el Real Decreto 1200/1999, de 9 de julio, así como en los vigentes Estatutos de la ONCE, y atendiendo a los procedimientos para la publicación de normativa previstos en la Circular 12/2011, se convocan los citados Premios, con arreglo a las siguientes bases:

2. PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO

2.1. El Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto de la ONCE, Fundación ONCE y el Grupo ILUNION.

2.2. Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado.

2.3. El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro apartados: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.

2.4. Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros y un diploma para cada uno de los cuatro apartados citados en el punto anterior.

2.5. Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

2.6. Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben remitirse por triplicado al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante. Se incluirá, además, una copia firmada del consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que aparece como Anexo II de este Oficio-Circular.

Los trabajos de televisión deben enviarse en formato DVD, y los de prensa digital en un DVD "navegable" que permita visionar el reportaje tal y como se haría en la web original.

2.7 La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, finalizará el viernes 26 de enero de 2018.

2.8. La composición del jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de mayo de 2018. La entrega de los premios tendrá lugar antes del 31 de julio de 2018, en Madrid.

2.9. Las copias de los trabajos presentados a concurso que no resulten premiados serán destruidas.

2.10. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el jurado y los participantes.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

La ONCE ha adquirido un compromiso firme en la defensa y la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres y entiende que debe velar para que en la comunicación interna y externa de la Organización se utilice un lenguaje no sexista. Para ello, intenta recurrir a técnicas de redacción que permitan hacer referencia a las personas sin especificar su sexo. No obstante, en los documentos normativos en ocasiones es necesaria la utilización de términos genéricos, especialmente en los plurales, para garantizar claridad, rigor y facilidad de lectura, sin que esto suponga ignorancia en cuanto a la necesaria diferenciación de género, ni un menor compromiso de la Institución con las políticas de igualdad y contra la discriminación por razón de sexo.


Fuente y Anexos: www.once.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI BIENAL DE POESÍA - PREMIO COPÉ (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI BIENAL DE POESÍA - PREMIO COPÉ (Perú)

01:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  25.000 soles, Trofeo Copé Oro, diploma de Honor y edición

Abierto a:  peruanos residentes en el Perú o el extranjero, y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Petroperú

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todos los peruanos mayores de edad residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Poesía—, siempre que las obras sean escritas en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.

2. El/la autor/a del poemario garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, con la sola participación al concurso.

3. El tema, metro y rima es libre.

4. Los poemas deberán conformar un poemario inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 1.200.

5. El poemario deberá elaborarse en formato A4 (21 x 29.7 cm.) a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12 del programa Microsoft Word. Además, deberá contar necesariamente con una carátula donde se señale solamente el nombre de la obra y el seudónimo del/la participante. El poemario deberá estar numerado en el extremo inferior derecho, incluido la carátula, y tendrá que ser convertido a formato pdf para su ingreso a la plataforma digital del concurso. El no cumplimiento de estas consideraciones anulará la participación de la obra.

6. No está permitido presentar en los interiores de la obra el nombre del/la autor/a, u otro elemento identificatorio del participante. Además, no está permitido el uso de imágenes en el texto.

7. Los participantes concursarán bajo seudónimo.

8. El poemario deberá ser ingresado en formato pdf en la plataforma virtual del concurso, la cual se encuentra en la página web de Gestión Cultural Petroperú (cultura.petroperu.com.pe/cope/poesia-novela-2023/). Además, en este espacio virtual cada participante deberá llenar el formulario completo (datos personales y reseña biográfica).

9. La convocatoria del concurso para ingresar el trabajo en la plataforma virtual se realizará hasta el viernes 01 de setiembre de 2023.

10. Los premios serán:
Primer Puesto: Trofeo Copé Oro, diploma de Honor y 25.000 soles
Segundo Puesto: Trofeo Copé Plata, diploma de Honor y 15.000 soles
Tercer Puesto: Trofeo Copé Bronce, diploma de Honor y 10.000 soles
Finalistas: Diploma de Honor

El Jurado calificador podrá considerar además seleccionar Menciones Honrosas.

Sobre las Menciones Honrosas y Finalistas

El nombre de las Menciones Honrosas y Finalistas se mantendrá en absoluta reserva, salvo que se desee lo contrario. Para ello, cada concursante deberá expresar tal interés en la hoja de datos personales, al momento de ingresar su información en el espacio virtual del concurso. De no expresarse tal interés, solo se difundirá el nombre de la obra y el seudónimo del/la autor/a y no se hará entrega del Diploma de Honor.

11. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más poemarios, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El Premio no podrá ser declarado desierto.

12. Los concursantes podrán presentar más de un poemario al concurso, siempre que lo hagan con seudónimos diferentes.

13. El Jurado Calificador estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Academia Peruana de la Lengua, Ministerio de Cultura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petroperú. Los datos del/la ganador/a y finalistas seleccionados/as se revelarán ante notario público. El fallo será inapelable y se dará a conocer en el mes de diciembre de 2023.

14. Los resultados de la presente edición categoría poesía se publicarán en la página web del concurso y en las redes sociales del Centro Cultural Petroperú, notificándose además a los seleccionados del concurso.

15. Los poemarios ganadores y los poemas de los finalistas que el Jurado Calificador recomiende por su calidad serán publicados por Petroperú en formato digital en la Biblioteca Virtual Petroperú sin límite de tiempo. Y de manera impresa bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres años y para publicaciones antológicas sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente a los premiados.

16. El/la ganador/a autoriza el uso de sus nombres e imagen con fines publicitarios o divulgación y se comprometen a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que los organizadores consideren adecuados.

17. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.www.escritores.org

18. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PROGRAMA DE BECAS Y FORMACIÓN LITERARIA 2022-2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PROGRAMA DE BECAS Y FORMACIÓN LITERARIA 2022-2023 (México)

13:06:2022

Género:  Proyecto escritura creativa

Premio:   18 becas de $ 12.000 mensuales

Abierto a:  jóvenes de nacionalidad mexicana que no hayan cumplido 30 años

Entidad convocante:  Fundación para las Letras Mexicanas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:06:2022

 

BASES

 

 

Dirigida a jóvenes de nacionalidad mexicana de todas las regiones del país que deseen seguir el camino de la creación literaria.

www.escritores.org

BASES

• Podrán solicitar la beca jóvenes de nacionalidad mexicana que no hayan cumplido 30 años de edad a la fecha de la emisión de la presente convocatoria.

• Quienes obtengan esta beca podrán desarrollar su escritura creativa en las áreas de dramaturgia, ensayo literario, narrativa o poesía, durante el periodo que va del 1° de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, y dispondrán de las instalaciones, recursos y apoyos que otorga la institución. No podrán gozar de ninguna otra beca literaria durante el mismo periodo.

• Se otorgarán hasta 18 becas.

• El monto económico de la beca será de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.) mensuales.

• La Fundación proporcionará a la comunidad becaria seleccionada tutorías, seminarios, conferencias, cursos y talleres, que serán impartidos por personas reconocidas en el ámbito de la creación literaria y en la academia.

• La beca está destinada a favorecer la formación literaria. En consecuencia, quienes la obtengan deberán residir en la Ciudad de México y dedicarse de tiempo completo a las actividades que forman parte del programa.

 

REQUISITOS

1. Las solicitudes para la obtención de la beca se deberán enviar, impresas y engargoladas, por correo postal o mensajería, o bien ser entregadas en el domicilio de la Fundación para las Letras Mexicanas a más tardar el lunes 13 de junio de 2022. Las solicitudes que se hayan remitido por correo postal o paquetería antes de esa fecha límite, tendrán como plazo definitivo el jueves 30 de junio de 2022. No se recibirán solicitudes enviadas por correo electrónico.

2. La solicitud deberá incluir los siguientes datos: Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento.
Nombre con el que se firman los textos, en su caso.
Datos de localización: domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico.

3. Quienes se postulen deberán:

a) Indicar necesariamente en la primera página de su solicitud el área en la que desean participar:
Dramaturgia Ensayo literario Narrativa Poesía
b) Remitir un texto, que no rebase las dos cuartillas, en el cual se expresen los motivos por los que se desea obtener la beca, exponiendo brevemente sus ideas sobre el género de creación elegido.
c) Remitir cinco reseñas de obras literarias, cada una con un mínimo de tres cuartillas. Las reseñas escritas por quienes se postulen pueden o no haber sido publicadas en medios impresos o electrónicos.
d) Anexar una semblanza curricular que no rebase una cuartilla
e) Presentar de 20 a 30 cuartillas de su autoría, inéditas o recientemente publicadas en medios impresos o electrónicos, con tema libre, en el género de su interés. En el caso de dramaturgia se requiere presentar una obra completa sin importar su extensión.

4. Las solicitudes se deberán remitir, acompañadas del material descrito, al siguiente domicilio: FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS
PROGRAmA DE BECAS Y FORmACIÓN LITERARIA
Liverpool 16, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc,
C.P. 06600, Ciudad de México.

5. La entrega de la solicitud se entiende como la aceptación de los contenidos de todos y cada uno de los requisitos y de las bases.

6. Debido al amplio número de aspirantes que suelen participar, la FLM no estará en
posibilidades de establecer comunicación con quienes se postulen, ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en ninguna de sus fases. No se devolverán los trabajos presentados para concursar por la beca. No se harán excepciones.

7. En una primera etapa, la evaluación y selección de todas las solicitudes serán realizadas
por un jurado nombrado por la Fundación para las Letras Mexicanas. Antes de su posible incorporación al beneficio de la beca, quienes pasen a la segunda etapa participarán en una entrevista a realizarse entre el 22 de agosto y el 2 de septiembre de 2022, a partir de la cual se dará a conocer la decisión final. El fallo será inapelable.

8. Los resultados del dictamen definitivo serán dados a conocer antes de finalizar el mes de septiembre de 2022.

9. Cualquier situación no prevista por la presente convocatoria será resuelta por la Fundación para las Letras Mexicanas.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2016 (España)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio:  4.500 €, edición y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
XXI BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2016 (España)

 
CONVOCATORIA XXI BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN- 2016
www.escritores.org
La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, Organismo Autónomo dependiente de la misma, convoca la XXI Bienal de Poesía Provincia de León 2016, que se regirá por las siguientes

 
BASES

 
1. Se convoca el Premio XXI BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2016’, en régimen de concurrencia competitiva, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, y Reglamento que la desarrolla, así como en la Ordenanza General de Subvenciones aprobada por el Pleno de la Diputación Provincial de León el día 11 de septiembre de 2009 (BOP nº 202/2009, de 26 de octubre de 2009) y las Bases Generales Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, aprobadas por la Diputación Provincial de León con fecha 27 de febrero de 2008 (BOP nº 45, de 5 de marzo de 2008).

 
La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el art. 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la Administración competente por razón de la materia, en los que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse.

 
En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable. Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes.

 
2. Podrán participar todos aquellos autores que presenten sus obras escritas en español. Deberán ser originales e inéditas, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente por ningún procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiadas en otro certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio sino en el momento de proclamación del fallo.

 
El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

 
3. El premio está dotado con cuatro mil quinientos euros (4.500,00), cantidad sujeta a las retenciones fiscales que correspondan, con cargo al vigente presupuesto del ILC para 2016, aplicación presupuestaria 610.33481.48102.

 
La concesión del premio lleva incluida la publicación del poemario ganador en la Colección Provincia de Poesía, que edita el Instituto Leonés de Cultura, con una tirada de quinientos ejemplares, de los que se entregará el 10 % al autor, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor por la primera edición. El autor/a premiado/a conservará la propiedad intelectual de su obra. La aceptación del premio por el autor conlleva, por tanto, la autorización al ILC para la utilización de los trabajos literarios premiados en una única edición y de los derechos de reproducción necesarios a tales fines, a los efectos previstos en los arts. 14.1 y 17 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

 
Se entregará diploma al autor/a premiado/a.

 
4. Los originales deberán tener una extensión mínima de 500 versos. Se presentarán por triplicado, en DIN-A4, escritos en formato Word, a 1,5 de interlineado, por una sola cara, en letra Times New Roman, Arial o similar, tamaño 12, debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

 
5. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado en cuyo exterior se escribirá: XXI BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2016, así como el título de la obra y seudónimo utilizado, en su caso; dentro de este sobre se incluirá, a su vez, otro sobre cerrado en el que previamente se habrán guardado, debidamente cumplimentados, los siguientes documentos: la solicitud de participación en el premio (anexo I), la declaración responsable (anexo II), un breve currículum personal y profesional del autor/a y una fotocopia del DNI o del pasaporte.

 
6. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el B.O.P. de León, por conducto de la BDNS y finalizará el día 15 de julio de 2016.

 
7. Los envíos se presentarán en el registro del Instituto Leonés de Cultura, (c/ Puerta de la Reina, 1 -24003 LEÓN). También podrán ser presentados en la forma prevista por el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En todo caso, en el sobre deberá constar la fecha de presentación.

 
8. La participación en este premio implica la íntegra aceptación de las presentes bases, así como el compromiso por parte del autor/a de no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto si ha resultado premiada en otro concurso, en cuyo caso está obligado a comunicar esta circunstancia al Instituto Leonés de Cultura tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra del premio. El Instituto Leonés de Cultura no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio, ni facilitará a éstos información sobre los integrantes del jurado.
 

Una vez finalizado el concurso, las obras no premiadas y las correspondientes plicas serán destruidas, garantizando los derechos de los autores sobre su originalidad y el anonimato de sus obras.

 
9. Un pre-jurado, integrado por personas cualificadas, seleccionará las obras que pasarán a la final del premio y que serán entregadas a los miembros del jurado para su lectura y valoración.

 
10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario y cultural, y su fallo será inapelable. Su nombramiento y designación serán acordados por el Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura. La identificación de sus componentes no se hará pública hasta después de emitido el fallo. El jurado podrá declarar desierto el premio.

 
El ILC resolverá aquellas situaciones no contempladas en estas Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

 
11. El Consejo Rector del ILC concederá del premio en el sentido del fallo emitido por el jurado. El Instituto Leonés de Cultura presentará oficialmente la obra premiada, anunciándose públicamente la fecha elegida y la difundirá adecuadamente.

 
12. El autor/a premiado entregará el texto del poemario en soporte informático para su maquetación y edición dentro de la Colección Provincia de Poesía.

 
El autor se compromete a asistir a la entrega del premio y a la presentación oficial de su obra.

 
13. El Instituto Leonés de Cultura tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes Bases, y de introducir modificaciones si redundasen en beneficio y éxito del Premio.

 
14. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contenciosoadministrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.

 
Asimismo, contra los acuerdos indicados, podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.

 Fuente y Anexos

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025