Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN CARTAGENA (España)
31:01:2015

Género: Poesía juvenil

Premio: Diploma y 600 euros

Abierto a:   entre los 12 y 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES

 
1.- Podrán participar todos los jóvenes que lo deseen con edades comprendidas entre los 12 y 18 años.
 
2.- Los textos presentados, de carácter creativo, deberán ser rigurosamente originales e inéditos y en lengua castellana. El tema será LIBRE, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.
 
3.- Los trabajos se presentarán por triplicado, escritos o mecanografiados por una sola cara. Se presentarán sin firma, bajo título o lema, en sobre cerrado donde se incluirá plica que contenga el nombre y apellidos del autor/a, dirección y teléfono y, en su caso, centro de estudios, curso y fotocopia del DNI, haciendo constar la categoría en la que se participa.
 
4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo, C/ Ignacio Aznar, 2, CP. 30593 La Palma (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para el XXI Concurso Nacional de Poesía Joven” y la categoría en la que se concursa.
 
5.- El plazo de presentación finalizará el 31 de enero de 2015. Se considerarán dentro de plazo los trabajos depositados en Correos con esta misma fecha. No se aceptarán trabajos por Internet.
 www.escritores.org
6.- Quedan establecidos los siguientes premios:
PRIMERA CATEGORÍA (de 12 a 14 años,
ambos inclusive): Premio único: Diploma y 300 euros.
SEGUNDA CATEGORÍA (de 15 a 18 años,
ambos inclusive): Premio único: Diploma y 600 euros.
 
7.- Cada premiado recibirá así mismo libros de las ediciones de los Juegos Florales del Campo de Cartagena en La Palma.
 
8.- Un jurado, nombrado por este Centro Cultural, calificará los trabajos y asignará los premios, siendo su decisión inapelable. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo del jurado, en que serán destruidos.
 
9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia de los autores premiados en el acto solemne de los Juegos Florales que se celebrará el 7 de marzo de 2015 a las 21.30 horas en el Centro Cívico de esta localidad. Los ganadores del premio de cada categoría leerán los trabajos premiados.
 
10.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado.
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:02:2014

 XXI CONCURSO NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE PACHECO 2014 (España) 

  BASES

 1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
www.escritores.org
2. La obra que concurra a este concurso será en prosa, y deberá ser inédita, siendo el tema de la misma libre.

 3. Cada participante podrá concursar con un sólo escrito, no pudiendo haber sido premiado el mismo en otros certámenes literarios, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo. Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor/a garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos, y que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

 4. La extensión de la obra que participará en el concurso será de un máximo de 5 hojas de tamaño DIN-A4, escritas por una sola cara, a ordenador, con un espacio interlineal de 1,5. El tipo de letra será de Times New Roman de 12 puntos. Todas las páginas estarán

5. Los trabajos irán firmados bajo un seudónimo o lema sin la firma del autor.

 6. Los trabajos podrán presentarse en uno de los dos soportes que a continuación se detalla:

 Soporte papel:

Para ello deberán presentarse por triplicado, en sobre cerrado, sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. En su interior se adjuntará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, dirección completa y fotocopia del DNI o pasaporte.

 Soporte digital (on-line):

En el mensaje on-line deberán llegar tres archivos pdf: El primer archivo con la obra sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. Un segundo archivo pdf, en el que figure el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, dirección completa y copia del DNI o pasaporte. Un tercer pdf con el mismo título en el que figure certificación escrita del autor/a garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos, y que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

7. La organización confeccionará un fichero de participantes, de carácter confidencial, que servirá de base de datos para los siguientes certámenes.

 8. Presentación de las obras:

 Las obras en papel deberán entregarse o enviarse a la Biblioteca Pública Municipal, Avenida Luís Manzanares, s/n- 30700 Torre Pacheco (Murcia). España

 Las obras en soporte digital deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Consultas e Información:

www.torrepacheco.es

Teléfono: 96857 81 74

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 9. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 07 de febrero de 2014. Con posterioridad a dicho día sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron depositados en correos dentro del plazo.

 10. Los miembros del jurado serán elegidos por la entidad convocante. Sus nombres se darán a conocer cuando se publique el título de las obras premiadas.

11. No podrán participar los ganadores de las anteriores ediciones.

12. Una vez fallados los premios, las obras presentadas (en soporte papel) que resulten premiadas deberán ser entregadas grabadas en un procesador de texto de uso corriente como Word.

13. Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público, que tendrá lugar en el mes de abril, para rendir homenaje al Día del Libro y del Derecho de Autor. La fecha exacta se comunicará con antelación a los autores.

 14. El jurado puede considerar desierto el concurso si estima que ninguna de las obras presentadas alcanza la categoría mínima deseada o establecer algún accésit extraordinario, si así lo estima conveniente. Su decisión será inapelable. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la entidad organizadora del concurso y podrán ser utilizadas para su posible edición.

 15. El Ayuntamiento de Torre Pacheco se reserva, por la vigente legislación sobre los derechos de autor/a, los derechos de publicación y traducción de las obras en otros idiomas y su difusión a través de cualquier medio, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública. El uso discrecional de los cuentos premiados en este concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de la entidad organizadora.

 16. Las obras no premiadas no se devolverán, siendo destruidas cuando finalicen todas las fases del concurso.

17. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

PREMIOS

Se establecen los siguientes Premios:

PRIMERO: Dotado con l.500 euros y Diploma.

ACCÉSIT: Dotado con 750 euros y Diploma.

 Estas cantidades están sujetas a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre ellas las retenciones legalmente establecidas.

 Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI EDICIÓN CONCURSO LITERARIO CUENTOS DEL AULA (España)

13:04:2015

Género: Juvenil 

Premio: 300 euros y diploma

Abierto a:entre 12 y 20 años matriculados durante el actual curso en cualquier centro de educación secundaria

Entidad convocante: Departamento de Lengua Castellana y Literatura del I.E.S. Hernán Pérez del Pulgar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:04:2015

 

BASES


1.- Podrán participar los estudiantes de edades comprendidas entre 12 y 20 años matriculados durante el actual curso en cualquier centro de educación secundaria, tanto público como privado.
 
2.- Se establecen dos categorías:

1ª Cuentos: Con dos modalidades:
Primera para alumnos de 4º ESO, Bachillerato y ciclos formativos
Segunda para alumnos de los tres primeros cursos de ESO
 
2ª Microrrelatos
 www.escritores.org
3.- Los cuentos, escritos en lengua castellana, serán originales e inéditos y de tema libre, con una extensión mínima de tres folios y máxima de ocho. Los microrrelatos ocuparán una extensión entre cien y ciento cincuenta palabras, incluyendo el título.
 
4.- Los trabajos se presentarán con plica, sin firma, por triplicado y acompañados de un sobre cerrado que llevará en el exterior el lema y la categoría; en su interior incluirá los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfonos, fotocopia del documento de identidad, curso y centro en el que está matriculado). Se utilizará como fuente letra Arial o Times New Roman 12. Asimismo deberán adjuntar soporte informático.
 
5.- Los trabajos se enviarán hasta el 13 de abril de 2015 al Departamento de Lengua Castellana y Literatura del I.E.S. Hernán Pérez del Pulgar, calle Gregorio Marañón número 2, 13002 Ciudad Real.
 
6.- Se otorgarán los siguientes premios:
Primera categoría: Premio Excma. Diputación de Ciudad Real al mejor relato de la primera modalidad, dotado con 300 euros y diploma. Premio IES Hernán Pérez del Pulgar al mejor relato de la segunda modalidad, dotado con 150 euros y diploma.
Segunda categoría: Premio AMPA del IES Hernán Pérez del Pulgar al mejor microrrelato, dotado con 100 euros y diploma.
 
7.- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 19 de mayo de 2015. Los galardonados se comprometen a asistir personalmente o mediante representante, al acto de entrega de premios que tendrá lugar el 28 de mayo de 2015. A juicio del jurado, podrá declararse desierto cualquiera de ellos. La no asistencia al acto implicará la renuncia al premio.
 
8.- El Centro se reserva el derecho de publicar las obras.
 
9.- El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.
 
 
Fuente

 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2022/23 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2022/23 (España)

31:03:2022

Género:  Proyecto creación

Premio:   Beca residencia

Abierto a:    entre 18 y 30 años, ambos inclusive

Entidad convocante:  Fundación Antonio Gala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y treinta años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre.
www.escritores.org

Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación unos doscientos setenta jóvenes creadores en dieciocho promociones.

El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. Es esta “fecundación cruzada”, de la que habla Antonio Gala, la que debe presidir la vida diaria: los jóvenes se reúnen al final de la jornada para explicar sus avances, sus dudas, compartir sus experiencias y enriquecerse recíprocamente. De esta forma, el escritor aprende del músico, el músico del escultor, el escultor del pintor y así sucesivamente.

Convocatoria de plazas 2022/2023

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores hace pública la XXI Convocatoria de plazas para estimular y promover la creación, que se regirá de acuerdo a las siguientes

Bases

1. La finalidad de la presente convocatoria es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades. Estas becas tienen como propósito principal la convivencia entre creadores provenientes de diversas disciplinas del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo; es decir, la fecundación cruzada: soporte, esencia y fin de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.

2. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, fotografía, arquitectura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2022-2023.

3. La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, en adelante la Fundación, convoca para ese mismo periodo y condiciones una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a un investigador que proponga un proyecto sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala.

4. Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria.

5. La beca incluye la estancia en la sede de la Fundación (Córdoba, España) de octubre de 2022 hasta mayo de 2023, con la excepción de dos semanas durante el periodo navideño (diciembre-enero) y los días festivos de la Semana Santa, en que aquélla permanecerá cerrada.

6. Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede de la Fundación.

7. Los residentes llevarán a cabo su proyecto sin profesores. Sin embargo, tendrán el asesoramiento de tutores especializados, eventualmente recibirán el apoyo de mentores de reconocido prestigio en las distintas áreas de la creación y mantendrán encuentros con creadores de las diferentes disciplinas. En el caso de la modalidad de Composición Musical, los residentes tendrán la oportunidad de contar con el apoyo de dos formaciones musicales de cuerda colaboradoras de la Fundación –el Cuarteto Jordán y la Camerata Gala- Fundación Antonio Gala- con el fin de poder trabajar y estrenar en un concierto en el periodo final de su estancia una parte o la totalidad del trabajo creado en la Fundación.

8. El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.

9. La Fundación efectuará un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la beca, del desarrollo de cada proyecto y de las obligaciones de los beneficiarios relacionadas con su vida en la Fundación, y por ello se reserva el derecho de cancelar la beca a cualquier residente en el caso de que no se estén cumpliendo dichos objetivos y obligaciones.

10. Las plazas convocadas son dieciocho (18), aunque la Fundación se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas.

11. Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación y, para ello, aportarán la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.
- Currículum artístico (especificar formación académica, becas disfrutadas en los tres últimos años, premios, publicaciones, exposiciones, cuentas en redes sociales, página web, blogs, etcétera).
- Certificación académica en el caso de los músicos.
- Fotocopia de algún documento oficial de identidad (DNI en el caso de los españoles, pasaporte o tarjeta de identidad para los demás).
- Proyecto, en el que se hará constar el planteamiento general y desarrollo del trabajo y su sustentación. Los artistas plásticos deberán incluir una estimación de costes en Euros de su proyecto.
- Documentación que crea necesaria para avalar su labor creativa, tales como obra publicada, catálogos, books...
- Se valorará la presentación de cartas de referencia, bien de profesores universitarios o personas elegidas por su relación académica o profesional, los cuales deberán entregar los originales al solicitante en un sobre cerrado, que se adjuntarán al resto de documentación. En el caso de que envíen la documentación por correo electrónico, las cartas irán en un PDF aparte.
- Sobre con el franqueo correspondiente en caso de solicitar la devolución de la documentación.

Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección:

“Convocatoria de ayudas a la creación 2022-2023”
Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.
C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba.

Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12. El plazo de envío de las solicitudes estará abierto desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2022.

13. La Fundación pondrá la máxima atención en el cuidado de la documentación recibida, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se puedan producir durante su transporte, recepción, depósito o devolución.

14. Transcurridos tres meses desde la publicación de la lista definitiva de los seleccionados se procederá a la destrucción de los documentos que no hayan sido requeridos.

15. La selección de los candidatos y la entrevista personal serán realizadas por miembros del Patronato de la Fundación y expertos en las distintas áreas de creación, entre los meses de mayo y junio de 2022. En el caso de los residentes en el extranjero, las entrevistas se realizarán por videoconferencia, si fuera posible, o por teléfono.

16. La relación definitiva de seleccionados aparecerá publicada en la página web fundacionantoniogala.org en la primera quincena de julio de 2022. La Fundación únicamente publicará dicha relación, por lo que no mantendrá ningún tipo de contacto con aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados.

17. Los beneficiarios de la beca deberán firmar un compromiso en el que se recoge el reglamento de la Fundación, que incluye las instrucciones para el uso de las instalaciones, materiales y las normas de convivencia.

18. La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La falsedad de los datos registrados en los formularios de solicitud y/o documentación adicional, así como la realización de actuaciones lesivas para los intereses de la Fundación será sancionable con la exclusión de los interesados.

Cualquier aclaración se atenderá en el teléfono (+34) 957487395 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE ACUERDO AL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el artículo 13 de la sección 2 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que el responsable del tratamiento es la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, con CIF G-82670985, que dicho tratamiento se lleva a cabo con la finalidad de la gestión de la actividad de los jóvenes creadores que forman las distintas promociones, análisis de las posibles incorporaciones a la Fundación y divulgación de su actividad. La base legal que permite legitimar este tratamiento es el consentimiento expreso otorgado por usted como interesado. Puede usted acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, dirigiéndose por escrito al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Puede usted obtener información ampliada sobre protección de datos solicitándola al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Usted autoriza a la totalidad de usos que puedan tener sus imágenes, o partes de las mismas, en las que aparezca como residente, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación.
Si autoriza este tratamiento indíquelo marcando la siguiente casilla

 

Fuente y Ficha de inscripción: fundacionantoniogala.org/convocatoria

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA… LA MAR (España)
30:06:2016

Género: Relato

Premio:  2.000 euros  y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santoña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen cuantas personas lo deseen con relatos breves, en prosa, de tema de ambiente marino e inéditos. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 20 folios (32 líneas por folio) a una cara, en letra tipo Times New Roman tamaño 12.
www.escritores.org
SEGUNDA.- Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres trabajos. Cada trabajo se podrá enviar:
-              Impreso por quintuplicado, cosido o encuadernado y con título
-              Por correo electrónico, en formato pdf (exclusivamente)

TERCERA.- Los trabajos impresos se entregarán, haciendo constar en el sobre el nombre del Certamen, en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Santoña (calle Manzanedo 27, 39740 Santoña), y los presentados por correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes de las 15,00 h. del jueves 30 de junio de 2016.

CUARTA.- Para los relatos enviados en formato papel, se presentarán en sobre cerrado y firmados bajo seudónimo. En otro sobre cerrado deberán figurar con claridad el nombre y los dos apellidos de su autor y seudónimo, así como su dirección completa, número de teléfono, una fotocopia del D.N.I. o Documento de Identidad análogo y una declaración jurada firmada por el autor con la aceptación expresa de las presentes Bases y donde conste que la obra es propia, original e inédita y no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a éste.
Los relatos presentados por correo electrónico se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos adjuntos:
-              un archivo con el relato, en pdf, que incluirá el título y la firma
con seudónimo
-              un segundo archivo, en jpg o pdf, que contendrá el título y seudónimo,
nombre y apellidos del autor, domicilio, imagen con el DNI o Documento de Identidad análogo y una declaración jurada firmada por el autor con la aceptación expresa de las presentes Bases y donde conste que la obra es propia, original e inédita y no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a éste

QUINTA.- El Ayuntamiento de Santoña se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

SEXTA.- El ganador de la edición inmediatamente anterior no podrá presentarse a la del año siguiente.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Santoña designará oportunamente un Jurado compuesto por varios miembros de reconocido prestigio, que tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes Bases. El Jurado emitirá fallo inapelable a finales de agosto de 2016.

OCTAVA.- El Jurado podrá conceder un Primer Premio, indivisible, de
2.000 euros, y dos accésit, premiado cada uno con 500 euros.

NOVENA.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al acto del fallo del Certamen; sólo en casos justificados se aceptará la presencia de un representante.

DÉCIMA.- El Ayuntamiento de Santoña realizará una publicación con la obra premiada y los accésit, pudiéndose incluir en la edición otros relatos presentados al Certamen que a juicio del Jurado posean la calidad suficiente. En cualquier caso, el Primer Premio y los accésit se publicarán obligatoriamente.

UNDÉCIMA.- Los trabajos enviados en soporte papel y no premiados estarán a disposición de sus autores en el Ayuntamiento de Santoña hasta el viernes 23 de septiembre de 2016. La retirada de estos originales no premiados podrá hacerse, bien personándose en las dependencias municipales, bien gestionando su envío por correo (corriendo los gastos por cuenta del participante). Todos los originales no retirados para el viernes 23 de septiembre de 2016 serán destruidos, junto con los enviados en formato electrónico.


Certamen literario "Santoña... la mar"
Ayuntamiento de Santoña
Paseo de Camilo José Cela, 1
39740 Santoña (Cantabria, España)
Tel. 00 34 942 661 286
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025