Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX FESTIVAL DE CREACIÓN JOVEN DE SORIA - LITERATURA (España)
 10:04:2015

Género: Poesía y relato

Premio:   550 € y diploma

Abierto a:jóvenes entre 14 y 35 años, empadronados en el municipio de Soria

Entidad convocante: Concejalía de Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES


PARTICIPANTES
 
Podrán participar en la presente convocatoria los jóvenes entre 14 y 35 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción. Es obligatorio estar empadronado en el municipio de Soria (se comprobará de oficio por este Ayuntamiento) o haber estado empadronado como mínimo el 50% de la edad del participante en el municipio de Soria, o bien, aportar acreditación del centro educativo o empresa del municipio de Soria donde estudie o trabaje.
 
REQUISITOSwww.escritores.org
Cumplimentar el boletín de inscripción on-line.
 
Las obras presentadas no serán firmadas ni aparecerá el nombre del autor en ninguna de sus páginas, deberán de presentarse tres copias de cada obra.
 
Para garantizar el anonimato, en la parte exterior del sobre constará el título de la obra, modalidad y categoría a la que pertenece.
 
La aceptación del premio supondrá el compromiso del premiado de acudir a recoger el mismo en la Ceremonia de entrega de Premios o una persona que acredite su representación.
 
Todas las obras presentadas serán originales e inéditas, tanto relatos, como poesías y las frases de la sección “Versos Callejeros”.
 
INSCRIPCIONES
 
La inscripción se realizará on-line en el blog http://www.creacionjoven.blogspot.com/
 
Y las obras se entregarán en la Concejalía de Juventud, en la Pza. Mayor (Antiguo Edificio de Relaciones Laborales, junto a Mesón Castellano) de Soria, y en día laborable entre las 9,00 y las 14,00 horas.
 
El plazo de inscripción finalizará a las 14,00 horas del día 10 de abril de 2015.
 
La presentación de la inscripción supondrá la aceptación de estas bases.
 
CONDICIONES TÉCNICAS
 
POESÍA: Contará con dos modalidades.
 
- Primera modalidad: Se puede presentar un poema de tema libre sin ninguna limitación en cuanto a métrica. Su extensión no será inferior a 14 ni superior a 250 versos.

Cada autor podrá presentar hasta tres obras, pudiendo ser también una colección de poesías.
La presentación se realizará en papel formato A4, escrito en Word con título.
 
- Segunda modalidad “VERSOS CALLEJEROS”: Cada participante presentará un máximo de cinco frases, de diez palabras cada una, como límite. El grupo del proyecto de Arte Mural y técnicos de la Concejalía de Juventud seleccionarán las cinco mejores frases, de manera aleatoria, de cada una de las categorías. El grupo de Arte Mural será el encargado de plasmarlas en las paredes de la ciudad, elegidas para tal fin. Las frases se enviarán a través del formulario habilitado para esta modalidad en el blog del Certamen http://www.creacionjoven.blogspot.com/
 
RELATO CORTO: El tema será libre, habrá de tener un mínimo de 2 folios de formato A4 y un máximo de 25, escrito a una sola cara en Word, con título, un espaciado de 1,5 y empleando el tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12. Cada autor podrá presentar hasta tres obras.
Las obras, tanto de relato como de poesía (primera modalidad), se enviarán también por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word.
 
(*) JURADO
 
Para seleccionar los trabajos presentados y otorgar los premios será nombrado un jurado compuesto por tres vocales de reconocido prestigio en la materia.
 
(*) Para la segunda modalidad de poesía “VERSOS CALLEJEROS” será el grupo de Arte Mural, junto con su coordinador y técnicos de la Concejalía de Juventud quienes decidan las frases ganadoras.
 
Los fallos emitidos por el Jurado serán inapelables.
 
PREMIOS
 
Para una adecuada valoración de los trabajos se establecen dos categorías, según edad de los participantes:
 
- Categoría A, jóvenes entre 14 y 18 años
- Categoría B, jóvenes entre 19 y 35 años
 
Los premios, que están sometidos a los impuestos legalmente contemplados, correspondientes a esta modalidad serán los siguientes para cada categoría:
 
POESÍA
Para la primera modalidad:
Premio de 550 € y diploma
Para la segunda modalidad:
Un premio de 100 € para cada una de las cinco frases seleccionadas y diplomas.
 
RELATO
Primer premio: 550 € y diploma
Segundo premio: 400 € y diploma
 
También se editará un libro con las obras ganadoras, que será presentado en la Feria EXPOESÍA.
Ningún premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar menciones especiales si así lo estima.
 
PROPIEDAD DE LAS OBRAS
 
Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento que se reserva el derecho de reproducir y exhibir cualquier imagen, sin limitación alguna citando siempre el nombre del autor que es el propietario intelectual de la obra, aunque con cesión expresa de derechos de uso de la obra por el hecho de participar en el Certamen.
 
Se habilitará un periodo de retirada de obras no seleccionadas de un mes con posterioridad a la entrega de premios. Las obras que no sean retiradas pasarán a formar parte del archivo de la Concejalía de Juventud.
 
DIFUSIÓN DE OBRAS
 
Queda implícita la autorización de los autores para la distribución y publicación por parte de esta Concejalía de Juventud de las obras premiadas en esta convocatoria, sin obligaciones contractuales por parte del Ayuntamiento de Soria para con el autor material o intelectual de la obra.
 
ACEPTACIÓN
 
La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases.
 
Cualquier duda sobre la interpretación de las bases o cualquier modificación de las mismas, será resuelta por la Concejalía de Juventud.
 
Cualquier contenido denigrante, sexista, xenófobo, homófobo, racista o discriminatorio no tomará parte en la muestra.
 
La Concejalía de Juventud se reserva el derecho, en la modalidad de poesía “VERSOS CALLEJEROS”, de seleccionar frases de otra categoría hasta completar el número máximo, si no hubiera suficientes participantes.
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO ‘CIUDAD DE BÉJAR’ (2016) (España)

30:10:2016

Género: Ensayo

Premio:   1.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro de Estudios Bejaranos (CEB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES


       Se admitirán únicamente trabajos de investigación que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar
El Centro de Estudios Bejaranos (CEB), con el patrocinio del ayuntamiento de Béjar, convoca su XX Premio ‘Ciudad de Béjar’ (2016), de acuerdo con las siguientes bases:

Primera

Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda

Se admitirán únicamente trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].

Tercerawww.escritores.org

Han de tener una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático. El texto se entregará en CD de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Pueden incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones.

Cuarta

Quedan excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros del Centro de Estudios Bejaranos.

Quinta

Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.

Sexta

Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), C.P.37700, antes del día 31 de octubre de 2016. Se presentarán, por triplicado, bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, con un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor.

Séptima

El Pleno del Centro de Estudios Bejaranos designará un grupo de expertos que estudiará los trabajos presentados, quienes propondrán los que consideren merecedores del premio. El Pleno, cuya decisión será inapelable, decidirá. El premio puede declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.

Octava

El Premio Ciudad de Béjar consiste en 1.000 euros en concepto de derechos de autor y la edición del trabajo premiado. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.

Novena

En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.

Décima

La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.

[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Béjar.


Fuente: www.bejarfm.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO "FLOR DE JARA" DE POESÍA 2017 (España)

24:03:2017

Género:  Poesía

Premio:  6.000 € y Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XX PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA DEL AÑO 2017

La Excma. Diputación de Cáceres, con el deseo de contribuir a la promoción de los poetas, convoca el XX Premio “Flor de Jara” de poesía del año 2017

Por ello, y a propuesta de la Jefe del Área de Cultura de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:

La Excma. Diputación de Cáceres, pretende contribuir en la promoción de los poetas.

Podrán concurrir al mismo todos los poetas que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.

SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

1.- Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
               
- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas –en cualquier lengua-, no haber sido premiadas en ningún otro certamen y tener una extensión no inferior a 500 versos, escritos a doble espacio, a una o dos caras, con letra Times o similar, en el cuerpo 12 y sólo en formato papel.

- Cada concursante presentará cuatro copias cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro del sobre incluirá sus datos personales:  nombre, apellidos, D.N.I. o pasaporte, dirección, correo electrónico y teléfono; además de una breve nota biográfica, fecha y firma. Todo ello se hará llegar a las oficinas de la  Institución Cultural “El Brocense “, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XX PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA 2017.

2.-  El plazo de presentación de las solicitudes en el Registro de las oficinas de la I.C.Brocense se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 24 de marzo del 2017, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior o igual a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.


TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL JURADO:

1.- Se establece un premio único e indivisible de SEIS MIL EUROS (6.000,00 €), así como la publicación de la obra, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otro idioma. El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.

2.-  El Fallo del Jurado, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2017.

3.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2017, tramitándose este procedimiento  con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2017 de la  Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora que tendrá en cuenta, para su valoración la calidad poética de los trabajos presentados.

2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá los originales que serán destruidos.

3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.         

4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, notificándose al ganador del premio.


BASE FINAL.-

1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las  presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
www.escritores.org
2.- La participación en este certamen supone la  aceptación de las presentes bases y  su cumplimiento.

3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver  todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO "BARTOLOMÉ JOSÉ  GALLARDO" DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA (España)

16:06:2017

Género: Investigación

Premio:   7.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campanario (Badajoz)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:06:2017

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Campanario (Badajoz)

 CONVOCA

 El XX Premio “Bartolomé José  Gallardo” de Investigación Bibliográfica con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

 2ª. Los originales serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establece la siguiente modalidad: Premio “Bartolomé José Gallardo” de Investigación Bibliográfica.                    
Dotado con 7.500 € para trabajos de investigación.      

 La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición de la obra que obtenga premio dentro del año siguiente al fallo,  sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra. Si fuera objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñar que ha sido Premio de Investigación Bibliográfica “Bartolomé José Gallardo”.

 4ª. La extensión máxima de los originales no superará las cuatrocientas cincuenta páginas, numeradas en Din A-4, letra Times New Roman del cuerpo 12, interlínea 1.5, incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices. Se presentarán cinco ejemplares en cualquiera de estas dos opciones:

- Mecanografiados.
- En formato digital PDF y en soporte CD, DVD o PENDRIVE.

 Las obras estarán sujetas en todo momento a los niveles de seguridad legalmente requeridos, manteniendo la organización el secreto de los originales y datos facilitados, evitando la pérdida, mal uso, alteración, distribución ilegal, copia y acceso no autorizado.

 5ª. Las obras (sin firmar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán biografía, currículum y otros datos del autor. Podrán ser depositadas o remitidas al Excmo. Ayuntamiento de Campanario (Badajoz), indicando: PREMIO “BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO”, antes de las 14:00 horas del día 16 de junio del 2017.

 6ª. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas, determinarán los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado.

 7ª. El Jurado se dará a conocer oportunamente y estará compuesto por personas de reconocida solvencia:

-Un representante del Excmo. Ayunta-miento de Campanario.
-Un representante de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura.
-Un representante de la UBEX (Unión de Bibliófilos de Extremadura).
-Un representante de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura.
-Un representante del Fondo Cultural Valeria de Campanario.

  8ª. El fallo del Jurado tendrá lugar antes de diciembre y se hará público en el transcurso de las Jornadas Bibliográficas “Bartolomé José Gallardo”, que se celebrarán en Campanario. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento.

 9ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.

10ª. La obra premiada será editada por la Editora Regional de Extremadura.

11ª. Adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en el Ayuntamiento por sí mismo o mediante persona, agencia o gestoría a la que autoricen, en el plazo de tres meses a partir de la fecha de la concesión del Premio. A este respecto no se mantendrá correspondencia.

12ª. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en ellas se estará al criterio del Jurado, cuyos fallos serán inapelables.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO "MARÍA DE MAEZTU" (España)

22:07:2016

Género: Relato

Premio:  1.212 €

Abierto a: mujeres mayores de dieciséis años

Entidad convocante: Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:07:2016

 

BASES

 
La Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra) convoca el XX Certamen de Narrativa Premio "María de Maeztu" con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Podrán concurrir todas las mujeres, mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o residencia.

2. Este premio tiene dos modalidades, en lengua castellana y en lengua vasca.

3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en lengua vasca o en lengua castellana.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado en ningún otro certamen. Ni estar presentado con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

4. El trabajo tendrá una extensión máxima de diez folios, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara. Iguales condiciones rigen para los trabajos confeccionados a ordenador, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Roman para el tamaño de letra.
www.escritores.org
5. El tema será libre.

6. Cada autora podrá concursar solo con una obra de la que se presentarán cinco copias en sobre cerrado en el que aparecerá tan solo un seudónimo bajo el que se presente la autora, debiendo incluir dentro de éste otro sobre pequeño y cerrado con los datos personales (nombre, dirección y teléfono de contacto)

7. El plazo de admisión de las obras finalizará el día 22 de julio de 2016 debiendo ser enviados a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Estella, Paseo Inmaculada, nº 1 - 31200 Estella-Lizarra. Tf. 948 548237 y en el sobre se hará constar: XX Certamen Literario "Premio María de Maeztu".

8. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra, para en cualquier caso poder publicarlas y se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos presentados al premio.

9. La entidad convocante designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.Éste estará compuesto de un mínimo de tres personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, por una representante de la entidad convocante y representantes  del Ayuntamiento de Estella, Cultura y Área de la Mujer.
10. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, a las galardonadas, quienes quedan obligadas a asistir al acto de entrega de premios.

11. La fecha de conocimiento público del fallo, así como la entrega de premios (segunda quincena de noviembre) se dará a conocer oportunamente.

12. El premio está dotado con 1.212 € para la modalidad en castellano y 1.212 € para la modalidad en euskera otorgadas a los respectivos trabajos que en opinión del jurado sean acreedores de los mismos.

13. Los premios se podrán declarar desiertos si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso la decisión del jurado será inapelable.

14. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.

15. No se mantendrá correspondencia con las autoras de los trabajos presentados.

16. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

17. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.

Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025