Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN ARTÍSTICO INFANTIL ONLINE "DECAMERÓN 3, 2, 1" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN ARTÍSTICO INFANTIL ONLINE "DECAMERÓN 3, 2, 1" (España)

03:05:2020

Género:  Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a:  niños residentes en Santander, o matriculados en cualquier colegio de la ciudad, menores de 13 años

Entidad convocante:  Concejalía de Educación, Juventud y Salud del Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Educación, Juventud y Salud del Ayuntamiento de Santander, consciente de la necesidad de promover actividades que estimulen entre los niños el quehacer, el estudio y la creatividad en este periodo de reclusión doméstica impuesta por la pandemia del coronavirus, convoca a participar en un certamen on line, de triple faceta artística.

Como aquellos jóvenes de la Florencia del siglo XIV que, para refugiarse de la peste, huyen de la ciudad y se pasan el día contando estupendas historias durante el periodo de su confinamiento, según se narra en el libro de Giovanni Boccaccio, El Decámeron, una de las cumbres de la Literatura Universal, animamos a nuestros niños y a sus padres a desarrollar el estudio y la imaginación participando en esta convocatoria, que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA: Quiénes pueden participar.- El concurso está abierto a todos los niños residentes en Santander, o matriculados en cualquier colegio de la ciudad, que no hayan cumplido trece años antes del 31 de diciembre de 2019.

SEGUNDA: Modalidades.- El concurso constará de las siguientes tres modalidades:
–Narrativa.
–Dibujo.
–Música.

1ª.- En la modalidad de narrativa, el trabajo consistirá en elaborar un cuento o relato, sea de ficción pura o sea basado en hechos reales, de tema libre, con una extensión mínima de tres folios y máxima de seis, escritos a mano o en ordenador.

2ª.- En la modalidad de dibujo la temática y técnica es libre, así como el formato y soporte ya que debe ser enviado por correo electrónico, bien digitalizado, bien fotografiado.

3ª.- En la modalidad de música, se presentará una grabación en audio con la interpretación de una pieza original o adaptada, en cualquier estilo, clásico o moderno, ya sea vocal, instrumental o combinado, y una duración mínima de dos minutos y máxima de cinco.
En las modalidades 1ª y 2ª la participación será necesariamente individual. En la modalidad 3ª el trabajo podrá ser presentado conjuntamente por dos o más niños que residan en el mismo domicilio.
Cada participante podrá concurrir con un máximo de dos trabajos por cada modalidad.

TERCERA.- Fecha de presentación.- Los trabajos deberán presentarse antes de las 22 horas del domingo 3 de Mayo de 2020.

CUARTA.- Modo de presentación.- Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico, en archivo adjunto, de cualquier formato ordinario, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el archivo no deberá figurar indicación alguna de la identidad del autor o autores. Los datos particulares de estos --nombre y dos apellidos, teléfonos de contacto, dirección postal y colegio en que está matriculado-- irán consignados en el correo electrónico.

QUINTA.- Criterios de valoración.- El jurado valorará preferentemente, además de la calidad artística del trabajo, la originalidad e imaginación, así como el hecho de abordar temas que ensalcen la solidaridad humana y su capacidad de supervivencia ante las dificultades individuales o colectivas.

SEXTA.- Jurado.- El jurado estará formado por cinco miembros designados por la Alcaldesa de Santander entre personas relevantes del mundo cultural o educativo de la ciudad, los cuales emitirán fallo inapelable, con plena competencia para la interpretación de estas bases.

SÉPTIMA.- Premios.- Se otorgarán dos premios por cada una de las tres modalidades: un primer premio de una tablet, y un accésit de un ebook.

OCTAVA.- Fallo y entrega de los premios.- El fallo del jurado se emitirá dentro del mes de mayo de 2020, y la entrega de los premios, en fecha que se anunciará oportunamente, dentro del mes de junio de 2020.

NOVENA.- Publicación.- El Ayuntamiento de Santander publicará, en la forma que estime más oportuna, y dentro del presente ejercicio, las obras premiadas y aquellas otras que hayan resultado finalistas en cada modalidad.

 

Fuente: santanderencasa.es

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN ATLAS MALUM DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA SOBRE LA MALDAD (Puerto Rico)

31:10:2015

Género: Relato

Premio:  Edición

Abierto a: puertorriqueños mayores de 18 años que residan en la Isla o la diáspora

Entidad convocante: Atlas malum

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
Se convocan autores para certamen literario Atlas malum: literatura puertorriqueña sobre la maldad. Como bien sugiere el título, la publicación fungirá como un registro de narrativa maligna, transgresora, wicked, evil, en la que los villanos salgan airosos, en la que la maldad reluzca y deje ver el lado oscuro de la humanidad. De los textos que se reciban, se seleccionarán quince (15) para publicación.
 www.escritores.org
 Bases:
1. Se aceptarán historias de asesinos, depravados, cleptómanos, piromaniacos, criminales, magos oscuros; en fin, todos aquellos personajes entregados a la maldad.
2. Se aceptarán textos de autores puertorriqueños mayores de 18 años que residan en la Isla o la diáspora. Aquellos autores de la diáspora que deseen someter, deberán escribir en español o emplear un traductor. No se aceptarán textos en otras lenguas.
3. Cada autor/a podrá someter 1 o más textos, siempre y cuando el cúmulo no exceda las 20 páginas a doble espacio. Si el texto o los textos han sido publicados con anterioridad, el autor deberá indicar si tiene los derechos de publicación y deberá proveer los datos de tales.
4. Los textos se someterán en letra Book Antigua 12, a doble espacio, en formato de papel tamaño carta (8.5 x 11).
5. La única condición temática es que los textos deberán reflejar la condición humana en toda su malignidad. Se aceptarán cuentos, fragmentos de novela, crónica, testimonio y cómic en los siguientes géneros temáticos:
•             thriller psicológico
•             realismo, realismo mágico, realismo sucio
•             terror (macabro, grotesco, gore, horror, gótico)
•             ucronía (tergiversación histórica)
•             falso periodismo
•             fantasía
•             ciencia ficción
6. Los trabajos deberán enviarse como archivo adjunto y debidamente identificados con título y nombre de autor o seudónimo a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
7. En un documento adjunto aparte pero dentro del mismo correo, los escritores deberán incluir una ficha de autor(a).
8. En el cuerpo del email, los escritores deberán incluir los siguientes datos de identificación y contacto: título del texto, nombre completo del autor, seudónimo (opcional), número de teléfono y dirección de correo electrónico.
9. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir del 1 de julio de 2015 y cierra el día 31 de octubre de 2015 a las 11:55 de la noche.
10. Los textos que no sigan estas pautas serán denegados automáticamente.
11. El fallo será público e inapelable, y se emitirá en o antes del 1 de enero de 2016. El mismo se publicará en el evento en Facebook de Atlas malum y se enviará una notificación personal a los autores seleccionados. Los textos no escogidos serán destruidos. No se mantendrá comunicación con los autores de los textos no escogidos. Los editores de Atlas malum se reservan el derecho de modificar la fecha del fallo y la cantidad de textos a publicar.
12. Los autores de las obras ganadoras recibirán como premio, además de la publicación de su texto, una copia del libro impreso.
13. Las obras ganadoras podrán leerse en la futura publicación en papel de Atlas malum.
14. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN BIOGRÁFICO SOBRE UN PERSONAJE HISTÓRICO POBLANO 2017 (México)

29:09:2017

Género: Ensayo

Premio:  $ 20.000

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia convocan:

BASES:

• Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.

• Los concursantes deberán enviar un ensayo inédito sobre: Gastón García Cantú o Ernesto de la Torre Villar, intelectuales, académicos e historiadores poblanos que hicieron valiosas contribuciones a la historia de nuestro país. El ensayo podrá referirse a uno solo de estos personajes, que celebramos por el centenario de su nacimiento y su trayectoria sobresaliente en la historia y la cultura.
 
• Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”, Subdirección de Literatura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, en Blvd. 5 de Mayo y Calle 14 Ote. s/n (Explanada del Templo de San Francisco), Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla.
www.escritores.org
• Deberán presentarse por duplicado, escritos en computadora con tipografía Times de 12 puntos, a espacio y medio, en papel tamaño carta, por una sola cara y con una extensión mínima de 25 cuartillas (la bibliografía o anexos que tuviesen los trabajos no se contabilizarán para el número mínimo de cuartillas). No se recibirán trabajos por correo electrónico.

• Los trabajos deberán suscribirse con seudónimo. Por separado, en sobre cerrado adjunto, se enviará la identificación precisa del autor: Nombre completo, dirección, teléfono(s) y correo electrónico. Dicho sobre deberá indicar el nombre del ensayo y el seudónimo del autor.

• El certamen queda abierto desde la emisión de esta convocatoria hasta el 29 de septiembre de 2017.

• El Jurado Calificador estará integrado por expertos en el tema. Su fallo será inapelable.

• Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.

• El acto de premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2017 en la Casa de la Cultura de Puebla, en 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.

• En caso de que la obra ganadora llege a editarse, los derechos de la primera edición pertenecerán en exclusiva al Gobierno del Estado de Puebla.

• No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.

• La participación en esta Convocatoria, implica la aceptación, por parte del autor, de las bases establecidas.

• Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por los organizadores.

• El Jurado Calificador seleccionará cuatro ensayos en total: dos dedicados a Gastón García Cantú y dos a Ernesto de la Torre Villar. El premio para cada uno de ellos corresponderá a $20,000.00 (veinte mil)

Informes: 01 (222) 236 09 36
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN BESTOFTHEBEST N.º 2: INSTINTO ANIMAL: LOBAS Y METAMORFAS (España)
16:08:2015

Género: Relato

Premio:  Edición (Antología)

Abierto a:  mayores de 18 años de nacionalidad española, residentes en cualquier parte del mundo

Entidad convocante: Editorial Café con Leche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:08:2015

 

BASES

2.ª ANTOLOGÍA DE RELATOS DE LA EDITORIAL CAFÉ CON LECHE
BESTOFTHEBEST N.º 2: INSTINTO ANIMAL: LOBAS Y METAMORFAS
 
Barcelona, 6 de junio de 2015
BASES
 
La editorial Café con Leche (www.editorialcafeconleche.com) abre la convocatoria de relatos para el segundo número de su colección de antologías "bestofthebest". www.escritores.org
El primer número de la colección, Cuando calienta el sol, estaba compuesto de diez relatos eróticos de distintos autores con una vocación literaria o innovadora. El título incluía mezclas de género (con la literatura fantástica, histórica o la ciencia ficción) y la cuestión erótica se abordaba desde una perspectiva inclusiva. Publicado en 2014, ha vendido hasta la fecha más de 600 ejemplares en todo el mundo, fundamentalmente en formato digital.
Animados por este éxito y con el afán de difundir una literatura a la vez de género y de calidad, abrimos la convocatoria de relatos relacionados con un nuevo tema: licántropas y metamorfas.
 
REQUISITOS
 
Los relatos deben versar sobre una mujer o una niña que viva la experiencia de la teriantropía (transformación en animal). En este sentido, consideramos la palabra cambiaformas o metamorfo (del inglés shapeshifter) exclusivamente en su acepción animal, como en el caso de los hombres lobo.
Buscamos historias que tengan ambición literaria y aporten una dimensión original al mito del licántropo o el metamorfo desde una perspectiva femenina. Algunos aspectos que nos pueden llamar especialmente la atención son: la exploración de la relación humano/animal; la voz de los personajes que no suelen tener voz; las leyendas y mitos reconvertidos; las estructuras raras; el antropocentrismo; los miriápodos y otros animales de muchas patas; y las lesbianas con pelo en muchas partes del cuerpo. Con todo, aceptamos todos los temas, siempre que no sean ofensivos ni prediquen la violencia contra la mujer.
Los relatos deben tener una extensión mínima de 3000 palabras y máxima de 8000 palabras. Estarán escritos con tipo de fuente Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5. El título debe encabezar el relato.
Los relatos deben ser originales e inéditos a fechas de publicación de la antología; es decir, no deben haberse publicado en ninguna colección, revista o publicación electrónica o impresa de ningún tipo. Tampoco deben concurrir simultáneamente a otras convocatorias o concursos.
Pueden participar autores mayores de 18 años de nacionalidad española, residentes en cualquier parte del mundo, con relatos escritos en castellano. Se admite como máximo un relato por autor. No se aceptarán relatos que no cumplan los requisitos de presentación o que contengan errores ortotipográficos que dificulten la lectura del texto.
 
PRESENTACIÓN Y ENVÍO
 
Se enviarán dos archivos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
1)            El primer archivo contendrá el relato con su título y el nombre del autor. Se enviará en formato .doc o .rtf (en ningún caso en formatos no editables como .pdf).
2)            El segundo archivo, que se enviará en el mismo formato que el primero, debe incluir: nombre y apellidos del autor; nombre de pluma, en el caso de publicar con seudónimo; título del relato presentado; dirección de correo electrónico; dirección física y una nota biográfica del autor, en clave de humor, que haga referencia a su trayectoria literaria y su relación con la teriantropía. La nota biográfica no debe exceder las 300 palabras.
El asunto del correo electrónico debe ser “BESTOFTHEBEST 2: TÍTULO DEL RELATO”.
La fecha límite de entrega es el 16/08/2015. No se aceptará ningún relato presentado después de esta fecha.
 
SELECCIÓN
 
La selección de los relatos que formarán parte de la antología se anunciará el día 27/09/2015 en la web de Café con Leche (www.editorialcafeconleche.com) y en sus redes sociales (Facebook y Twitter). En función de la extensión, la variedad temática y la armonía estructural del libro final, se seleccionarán entre 7 y 10 relatos y hasta 3 reservas.
Si un relato se considera interesante, pero no resulta apropiada su inclusión en esta antología, Café con Leche podría contactar con su autor para sugerirle otras opciones de publicación.
Los autores de los relatos seleccionados serán notificados por correo electrónico y los relatos no seleccionados serán eliminados. Café con Leche no almacenará los datos personales del resto de autores. Pasada la fecha de la resolución de la convocatoria, los autores de los relatos no seleccionados serán libres de disponer de ellos como estimen conveniente.
 
DERECHOS Y PUBLICACIÓN
 
El autor otorga a Café con Leche los derechos exclusivos de explotación del relato en todo el mundo durante 2 años. Transcurrido ese tiempo, Café con Leche gozará de derechos de explotación no exclusivos sobre el relato en todo el mundo.
Los relatos seleccionados se incluirán en el libro Instinto animal: lobas y metamorfas (título provisional), que se pondrá a la venta en formato impreso y digital a través de Amazon en el otoño-invierno de 2015. La fecha provisional de lanzamiento es el 31 de octubre de 2015 (Halloween).
El libro digital se venderá exclusivamente en Amazon. El ejemplar físico se venderá a través de Amazon y se distribuirá en librerías independientes del territorio español.
Cada autor recibirá un ejemplar físico de cortesía y un 5% de los ingresos netos del libro en concepto de royalties. Todos los autores recibirán el mismo porcentaje de royalties, al margen de la extensión del relato o de su orden de aparición en el libro.
Los royalties se abonarán a través de transferencia bancaria o PayPal (para quienes no residan en España) una vez las ventas del libro alcancen los 200 ejemplares. Se pagarán dos veces al año: en enero y en agosto.
 
CONFORMIDAD
 
El envío de cualquier relato supone la aceptación total de estas bases y la conformidad con la corrección estilística y ortotipográfica que realizará la editorial como paso previo a la publicación del libro.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN BIOGRÁFICO SOBRE UN PERSONAJE HISTÓRICO POBLANO: PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ (México)

13:07:2018

Género: Ensayo

Premio:   $ 15.000 M.N.

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia:

BASES:

1.- Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.

2.- Los concursantes deberán enviar un ensayo original e inédito sobre: Pedro Ángel Palou Pérez Villar, intelectual, académico e historiador poblano que hizo valiosas contribuciones a la historia de nuestro país. El ensayo deberá estar escrito en español, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. dicho ensayo deberá tener una extensión mínima de 25 cuartillas (la bibliografía o anexos que tuviesen los trabajos no se contabilizarán para el número mínimo de cuartillas).

3.- Los trabajos se deberán presentar en un sobre tamaño carta u oficio, por cuadruplicado, escritos en computadora, con tipografía Times New Roman de 12 puntos a espacio y medio, en hoja tamaño carta y por una sola cara. Se aceptará un solo un trabajo por concursante.

4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo y deberán incluir, dentro del sobre tamaño carta u oficio, otro sobre más pequeño donde incluyan una hoja con los siguientes datos: nombre completo, seudónimo; título del ensayo, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá ir cerrado e indicar, en su parte posterior, el seudónimo del autor y el título del ensayo.

5.- Únicamente se abrirá el sobre con los datos de identificación que corresponda al ensayo ganador. Los demás serán destruidos.

6.- Los trabajos se deberán enviar a la siguiente dirección: "Certamen biográfico sobre un personaje histórico poblano", Hemeroteca Juan N. Troncoso, Calle 20 Sur 902, Col. Azcárate, C.P. 72000, Puebla, Puebla. Si se entregan personalmente, el horario de atención es de 10:00 a 14:00, en días hábiles. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7.- La institución convocante no se hará responsable de la pérdida ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío.

8.- No podrán participar trabajadores de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este certamen. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido ganadoras con anterioridad en cualquier tipo de premio ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

9.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 13 de julio de 2018.

10.- El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres se conocerán al momento de anunciarse el fallo, que será definitivo e inapelable.

11.- Una vez emitido el fallo por el jurado calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, y se publicará su nombre en el sitio: culturayturismo.puebla.gob.mx.

12.- La premiación se llevará a cabo el 29 de septiembre de 2018 en la Casa de Cultura de Puebla, ubicada en 5 Oriente núm. 5, Centro Histórico, Puebla, Puebla. La Secretaría no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para que el ganador asista a la premiación.

13.- La titularidad de los derechos de autor le corresponderá a los autores.

14.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos recibidos.

15.- La participación en esta Convocatoria, implica la aceptación, por parte del autor, de las bases establecidas.

16.- Los casos no previstos en esta Convocatoría, serán resueltos a criterio de los organizadores de este concurso.

PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $15,000.00 M.N.

Informes: 01 (222) 236 09 36 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025