Concursos Literarios

 

 

 

9º PREMIO DE POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9º PREMIO DE POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

15:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Cultural ORMENA de Villacañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural ORMENA de Villacañas (Toledo) convoca el 9º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana y que sean residentes en España. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.

Los ganadores de la pasada edición (año 2022), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMA

Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 50 versos.

PRESENTACIÓN

Se podrán presentar un máximo de 2 trabajos por autor a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "9º Premio de Poesía Miguel Baón". El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.
En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

PLAZOS

Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 15 de Febrero de 2023

JURADO

La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO www.escritores.org

El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS

Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 400 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 100 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO DOMINICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL "EL BARCO DE VAPOR" 2017 (República Dominicana)

16:12:2016

Género: Novela e infantil y juvenil

Premio: RD$ 100.000 y edición

Abierto a: dominicanos o extranjeros residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   16:12:2016

 

BASES


 Nuestro objetivo es promover la creación de una literatura para niños y niñas que fomente el gusto por la

lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales y culturales que ayuden a construir un mundo digno.

 

Bases del concurso

 www.escritores.org

La Fundación SM por sí misma y en cuanto persona jurídica titular de la empresa editorial denominada “SM” convoca la novena edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” de acuerdo con las siguientes bases:

 

1 Podrán participar dominicanos o extranjeros residentes en el país por más de 5 años, mayores de edad, con novelas dirigidas a lectores no mayores de 14 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo SM.

 

2 Deberán enviar obras inéditas y escritas en lengua española. La extensión de los textos, de acuerdo con las series en las cuales deseen participar, deberá ser la siguiente:

 

Serie Azul (para lectores de 7 a 9 años), alrededor de 25 páginas.

Serie Naranja (para lectores de 9 a 12 años), alrededor de 50 páginas.

Serie Roja (para lectores a partir de 12 años), alrededor de 60 páginas.

 

3 Los concursantes deberán presentar 3 (tres) copias impresas de la obra y una en formato digital, escritas en computadora, en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño carta (8.5 x 11”).

 

4 Los textos deberán llevar en la primera página el título de la obra y el seudónimo elegido. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación).

 

5 Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee. En todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo, remitiendo un solo sobre con sus datos personales. No se aceptarán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio.

 

6 Las obras deberán ser dirigidas a: Premio de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor 2017”. SM Calle Frank Félix Miranda n.o 39, Ensanche Naco, Santo Domingo, República Dominicana. Los textos se recibirán de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes.

 

7 El plazo de admisión de originales se cerrará el 16 de diciembre de 2016. Después de esa fecha no se aceptará ningún texto.

 

8 Todo texto que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del concurso.

 

9 El jurado será nombrado por SM. Estará formado por especialistas de reconocido prestigio en literatura infantil y en pedagogía. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

 

10 El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por medio de la prensa nacional. La obra ganadora será notificada directamente a su autor o autora. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

 

11 Los autores que hayan resultado ganadores del premio no podrán volver a concursar hasta pasada una (1) edición del concurso que fue premiado.

 

12 Se concederá un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra en la colección “El Barco de Vapor”, de SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con la firma del contrato, el autor premiado recibirá de la Fundación SM la suma de Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$ 100,000.00) por concepto de adelanto a cuenta de los derechos de autor estipulados en el contrato.

 

13 El ganador se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM consideren adecuados.

 

14 SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende.

 

15 El simple hecho de presentar obras en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas Bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de SM.

 

16 Una vez hecho público el fallo, SM no devolverá las obras no premiadas. La Editorial no mantendrá correspondencia sobre ningún original no seleccionado.

 

 

Fuente

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO ITAÚ CUENTO DIGITAL (Argentina)

05:09:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 dólares

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina y las Fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES

 

Fundación Itaú Argentina, junto a las fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay abren una nueva edición del Premio Itaú Cuento Digital.

El Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta innovadora, que invita a escritores emergentes a la creación de un cuento digital utilizando recursos digitales en sus relatos: hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones.

El concurso se divide en dos categorías:

• “General”: convoca a escritores y artistas interdisciplinarios mayores de 20 años. En esta categoría se recibirán obras hasta el 5 de septiembre inclusive.

• “Escritores Sub-20”: se enfoca en estudiantes secundarios de 13 a 20 años. Aquí el límite de recepción de obras es el 15 de agosto.

El concurso ha recibido en dos ocasiones la declaración de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, por ser una iniciativa que busca estimular la escritura promoviendo la multiplicación de los modos de escribir y leer, como así también contribuir a la alfabetización digital.

La inscripción ya está abierta y se realiza en http://www.premioitau.org 

Los premios para la categoría “General” son de 2000, 1000 y 500 dólares.

El escritor Sub-20 premiado recibirá una cámara deportiva de alta resolución. Además, la escuela con más cuentos preseleccionados recibirá una orden de compra de equipamiento por 1000 dólares y el/la docente en igual situación una orden de compra para un dispositivo móvil.

Los relatos de ambas categorías elegidos por el Jurado de Premiación serán incluidos en la Antología Itaú de Cuento Digital, y sus autores recibirán una orden de compra para un dispositivo móvil.

Para leer gratuitamente “Comunidad”, la Antología Itaú de Cuento Digital 2018 ingresar aquí: www.antologiasitau.org.

El proceso de evaluación de los cuentos a través de los diferentes jurados puede verse brevemente en este video: www.youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

José Pagés, Presidente de Fundación Itaú Argentina, afirmó: “Tenemos muchas expectativas con esta 9º edición del Premio Itaú de Cuento Digital, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido que registra la propuesta en los últimos años, especialmente en la categoría destinada a estudiantes secundarios.
Esperamos gratificarnos nuevamente con narrativas emocionantes y recursos innovadores”.

Auspician la 9va Edición del Premio Itaú Cuento Digital:
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires
- Ministerio de Educación de Córdoba
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza
- Ministerio de Educación de Neuquén
- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta
- Agencia de Cultura de Córdoba
- Secretaria de Cultura de la Provincia de Mendoza
- Secretaría de Cultura de Neuquén
- Ministerio de Educación de Tucumán
- Ente Cultural de Tucumán
- Secretaría de Cultura de Santa Fe
- Ministerio de Cultura y Turismo de Salta
- Fundación Santillana


Acerca de Fundación Itaú Argentina

Su misión es contribuir a la transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora de nuestro país. Para ello, desarrolla acciones en materia educativa para mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo; estimula la expresión artística como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad; y potencia la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México)
05:12:2014

Género:   Poesía

Premio:   $ 4,500 USD, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:12:2014

 

BASES 

La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural convoca el 9º Premio Internacional de Poesía
 
BASES
 
1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad, con obras escritas en español.
 
2. Los autores deberán presentar un poemario inédito, con temática libre.
 
3. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, a doble espacio, en formato vertical tamaño carta, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120, letra Arial o Times New Roman de 12 puntos.
 
4. La obra deberá ser entregada en formato PDF, protegido con contraseña, sólo para lectura, grabada en un CD con el título y seudónimo del autor -se solicita a los participantes, eliminar todo tipo de datos de identificación en los metadatos del archivo electrónico-, adjuntar en un sobre cerrado, copias de sus documentos de identidad: identificación oficial expedida por su país de residencia o pasaporte, correo electrónico, teléfono fijo y móvil y, en su caso, comprobante domiciliario.
 
5. La forma de registro será la entrega física de manera personal o vía correo postal del archivo electrónico y la plica de identificación en:
Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada" Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Difusión Cultural Instituto Literario No. 100, oriente Colonia Centro, C.P. 50000 Toluca, Estado de México
 
6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, hasta las 19:00 hrs. del viernes 5 de diciembre de 2014 (Tiempo del Centro de México). La recepción de trabajos será de 10:00 a 20:00 hrs., de lunes a viernes; para el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en consideración la fecha de envío registrada en el matasellos.
 
7. El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional, su fallo será inapelable.
 
8. Una vez elegido al ganador, ante la presencia del comité organizador y el Notario Público designado, se procederá a abrir la plica de identificación del trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.
 
9. El resultado se dará a conocer durante mayo de 2015 en diarios de la República Mexicana, en redes sociales, en las oficinas sede y a través del portal de la UAEM: www.uaemex.mx. Asimismo, la Universidad notificará de inmediato -vía telefónica- el resultado al concursante seleccionado.
 
10. La premiación se llevará a cabo en ceremonia especial, en el marco de la Feria del Libro FENIE 2015, organizada por la UAEM.
 
11. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico equivalente a $ 4,500 USD, diploma y la publicación de su obra.
Gilberto Owen Estrada  2014-2015
 
12. El autor premiado cederá los derechos patrimoniales de la primera edición a la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de un contrato en el cual se definirán sus características y el tiraje.
 
13. Los gastos de traslado de quien resulte ganador correrán a cargo de la instancia organizadora. En caso de radicar en el extranjero, se realiza-rán las gestiones financieras y diplomáticas necesarias para efectuar el depósito respectivo al importe del premio.
 
14. El Jurado Calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o de designar las menciones honoríficas que considere adecuadas, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras por la parte convocante.
 
15. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.
 
16. No podrán participar quienes formen parte de manera directa en la organización del concurso, quienes lo hayan ganado con anterioridad, obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.
 www.escritores.org
17. No se devolverán los originales presentados, aquellos que no resulten seleccionados serán destruidos.
 
18. La participación en este concurso implica la aceptación tácita de todos los puntos señalados en esta convocatoria.
 
19. Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el Jurado Calificador.
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO NACIONAL "NOVELES ESCRITORES" 2018 - NOVELA (Bolivia)

18:04:2018

Género: Novela

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores nacionales y extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante: Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz de la Sierra

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   18:04:2018

 

BASES

 
La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz de la Sierra, convoca a la 9º Versión del Premio Nacional “Noveles Escritores” 2018 en el género literario: Novela

Este premio tiene como objetivo difundir la obra inédita de nuevos valores en la literatura nacional.

BASES

1. Podrán participar escritores nacionales y también extranjeros con residencia mínima de 5 años en el país.

2. El concurso es sólo para escritores noveles, que no tengan ningún libro publicado en editoriales comerciales o institucionales. Se aceptan autores que hayan publicado no más de un libro en pequeñas editoriales artesanales o cartoneras.

3. Las obras inscritas al concurso deberán ser inéditas y tener un mínimo de 100 páginas y un máximo de 300 páginas.

4. Las obras deberán presentarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo enviado deberá contener dos archivos. Un primer archivo en PDF que contenga la obra concursante con su título y un seudónimo, sin mencionar en ningún caso el nombre real o cualquier identificación del autor. El segundo archivo, llamado “Plica”, también en PDF, deberá contener el título del trabajo, seudónimo utilizado, nombre real, domicilio del autor, número de teléfono de contacto y una copia digital del Carnet de Identidad.

5. La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz  (CDLSC) se reserva el derecho de escoger la imprenta, diseño, formato y colección para la publicación de 500 ejemplares de la obra ganadora. Agotada la primera edición de 500 ejemplares, el autor de la obra ganadora otorga a la CDLSC una opción preferencial de seis meses para posteriores ediciones. Pasado este plazo, el autor quedará en libertad para concertar un acuerdo con otra editorial.

6. Los derechos de autor de la primera edición quedarán cedidos a la  CDLSC. Los organizadores entregarán al ganador 50 ejemplares de la obra impresa, los que en ningún caso estarán destinados a la venta al público sino a la difusión y obsequio.
www.escritores.org
7. Los criterios de distribución y/o comercialización son responsabilidad exclusiva de los organizadores. Para ello el ganador (a) autoriza la utilización de su imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar en los actos de presentación que los patrocinadores consideren adecuados y en los actos que permitan difundir y promocionar el premio a través de los medios masivos de comunicación social.

8. La CDLSC podrá llevar al ganador a la ciudad de La Paz, con viáticos incluidos. Este viaje se realiza con fines únicamente promocionales de la obra ganadora.

9. La CDLSC designará los 3 miembros del jurado y se reservará la secretaría del mismo. El jurado tendrá libertad absoluta para escoger la obra que a su juicio tenga la calidad exigida y su veredicto será inapelable.

10. Si el jurado considera que ninguna de las obras presentadas merece ser premiada, puede declarar desierto el concurso. El jurado está en la libertad de conceder menciones a otras obras entre las participantes.

11. Las copias y originales no ganadores serán borrados digitalmente.

12. El plazo de recepción y admisión de originales fenece el miercoles 18 de abril de 2018. El fallo del jurado se conocerá durante la realización de la 19º Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra que se realizará del 30 de mayo al 10 de junio de 2018.

13. Para cualquier consulta, comunicarse con la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz (Melissa) al teléfono 3365316.


Fuente: camaralibrosc.com.bo


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025