Concursos Literarios

 

 

 

8º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" ALBACARA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" ALBACARA 2025 (España)

15:09:2025

Género: poesía

Premio:  3.500 euros y publicación

Abierto:   mayores de edad

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:09:2025

 

BASES

8º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" ALBACARA 2025

“Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres”.

(San Juan de la Cruz en “Subida del Monte Carmelo”)

1a.- Podrán participar y optar al “8º Premio de poesía mística San Juan de la Cruz” todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web https://www.premioalbacara.com, apartado “contacto/entrega de textos”, y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

7ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “8º Premio de poesía mística San Juan de la Cruz”.

No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar “8º Premio Poesía mística san Juan de la Cruz” y el título de la obra.

(Ejemplo: “8º Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf”)

7ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar “plica”, “8º Premio Poesía mística San Juan de la Cruz” y el título de la obra. (Ejemplo: “Plica 8º Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf”).

8ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases, el 1 de febrero de 2025, hasta el 15 de septiembre de 2025, a las 23:59 h de hora peninsular. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

9a.- En esta edición de 2025, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

10a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

11a.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de sus bases.

12a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. Previsiblemente, el Acto de entrega de premios tendrá lugar el viernes, 12 de diciembre de 2025, u otro día próximo a la festividad de san Juan de la Cruz, en el lugar que determine la organización.

Para la entrega del premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta, pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

8º PREMIO DOMINICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL "EL BARCO DE VAPOR" 2016 (República Dominicana)

18:12:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio: Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$ 100,000.00) y edición

Abierto a: dominicanos o extranjeros residentes en el país por más de 5 años, mayores de edad

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre: 18:12:2015

 

BASES

 
Nuestro objetivo es promover la creación de una literatura para niños y niñas que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales y culturales que ayuden a construir un mundo digno.
 www.escritores.org
Bases del concurso
 
La Fundación SM por sí misma y en cuanto persona jurídica titular de la empresa editorial denominada “Ediciones SM” convoca la octava edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” de acuerdo con las siguientes bases:
 
1. Podrán participar dominicanos o extranjeros residentes en el país por más de 5 años, mayores de edad, con novelas dirigidas a lectores no mayores de 14 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo SM.
 
2. Deberán enviar obras inéditas y escritas en lengua española. La extensión de los textos, de acuerdo con las series en las cuales deseen participar, deberá ser la siguiente:
 
Serie Azul (para lectores de 7 a 9 años), alrededor de 40 páginas.
 
Serie Naranja (para lectores de 9 a 12 años), alrededor de 60 páginas.
 
Serie Roja (para lectores a partir de 12 años), alrededor de 80 páginas.
 
3. Los concursantes deberán presentar 3 (tres) copias impresas de la obra y una en formato digital, escritas en computadora, en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño carta (8.5 x 11”).
 
4. Los textos deberán llevar en la primera página el título de la obra y el seudónimo elegido. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación).
 
5. Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee. En todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo, remitiendo un solo sobre con sus datos personales. No se aceptarán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio.
 
6. Las obras deberán ser dirigidas a: Premio de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor 2015”. Ediciones SM Calle Frank Félix Miranda n.° 39, Ensanche Naco, Santo Domingo, República Dominicana. Los textos se recibirán de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes.
 
7. El plazo de admisión de originales se cerrará el 18 de diciembre de 2015. Después de esa fecha no se aceptará ningún texto.
 
8. Todo texto que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del concurso.
 
9. El jurado será nombrado por Ediciones SM. Estará formado por especialistas de reconocido prestigio en literatura infantil y en pedagogía. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.
 
10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por medio de la prensa nacional. La obra ganadora será notificada directamente a su autor o autora. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.
 
11. Los autores que hayan resultado ganadores del premio no podrán volver a concursar hasta pasada una (1) edición del concurso que fue premiado.
 
12. Se concederá un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra en la colección “El Barco de Vapor”, de Ediciones SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. A la firma del contrato, el autor premiado recibirá de la Fundación SM la suma de Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$ 100,000.00) por concepto de adelanto a cuenta de los derechos de autor estipulados en el contrato.
 
13. El ganador se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que Ediciones SM consideren adecuados.
 
14. Ediciones SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende.
 
15. El simple hecho de presentar obras en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas Bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Ediciones SM.
 
16. Una vez hecho público el fallo, SM no devolverá las obras no premiadas. La Editorial no mantendrá correspondencia sobre ningún original no seleccionado.
 
 Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º PREMIO ITAÚ CUENTO DIGITAL 2018 (Argentina)

30:07:2018

Género: Cuento

Premio:   USD 2.000 y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Argentina, Uruguay y Paraguay

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina, Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:07:2018

 

BASES

 

La 8º edición del Premio Itaú Cuento Digital ya se puso en marcha

A partir de hoy se abre la inscripción para participar del Premio Itaú Cuento Digital 2018. Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay convocan a escritores de la región a participar de su reconocido certamen

Fundación Itaú Argentina, junto a las fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay abren una nueva edición del Premio Itaú Cuento Digital.

El Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta innovadora, que invita a escritores emergentes a la creación de un cuento digital utilizando recursos digitales en sus relatos: hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones Los participantes podrán encontrar una Plataforma de Creación de Cuento Digital, diseñada por fundación Itaú, en www.itaucuentodigital.org

Esta propuesta está dirigida a toda la comunidad.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Anualmente, lanzamos este concurso para crear un espacio de estímulo para escritores emergentes, estimular a los adolescentes a experimentar nuevos formatos narrativos y promover un espacio colaborativo entre los jóvenes.

¿Dónde me inscribo?

Las obras deberán ser cargadas en www.premioitau.org

Podes participar en estas categorías:

- Premio Itaú de Cuento Digital: Mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Te podes anotar hasta el 30 de julio  inclusive.
- Premio Itaú de Cuento Digital “Escritores Noveles”: Adolescentes entre 13 y 18 años al momento del cierre de la convocatoria o estudiantes secundarios hasta 20 años inclusive. Te podes inscribir hasta el 15 de agosto de 2018.

¿Cuáles son los premios?

Premio  de Premio Itau Cuento Digital: A los 3 primeros cuentos distinguidos una suma de USD 2.000, USD 1.000 y USD 500 en efectivo respectivamente. Los 9 premiados restantes recibirán un dispositivo móvil.

Premio escritores noveles: diez participantes seleccionados recibirán una Tablet.

La escuela con mayor cantidad de obras seleccionadas por el comité de lectura recibirá una orden de compra por USD 1.000.  El mejor cuento digital seleccionado recibirá el premio de una cámara deportiva con casco.

Todos los cuentos premiados se incluirán en la Antología Itaú de Cuento Digital 2018.

¿Cómo será el proceso de selección de mi cuento?

Un Comité de lectura pre-seleccionará alrededor de 50 cuentos finalistas para poder ser evaluados por el Jurado de Premiación. Este último (compuesto por prestigiosos escritores) será el encargado de elegir los cuentos premiados por categoría.

https://www.youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

¿Sos docente y queres ayudar a los chicos en el proceso de escritura digital?

Escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te enviamos una guía con herramientas que pueden ser utilizadas como disparadores en el aula.

Ante cualquier consulta no dudes en escribirnos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Acerca de Fundación Itaú Argentina

Su misión es contribuir a la transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora de nuestro país. Para ello, desarrolla acciones en materia educativa para mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo; estimula la expresión artística como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad; y potencia la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º PREMIO FEEL GOOD 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO FEEL GOOD 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Ensayo, memoria, testimonio, novela

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Plataforma Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

RELATOS INSPIRADORES, LECTURAS FELICES

PRESENTACIÓN

El optimismo es la mejor vacuna contra la adversidad. Por eso, Plataforma Editorial pone en marcha la 8ª edición del PREMIO FEEL GOOD®, un certamen literario cuyo fin es impulsar el optimismo entre escritores y lectores, a partir de historias con autenticidad y sentido que transmitan alegría y bienestar, que contagien ideas positivas y que, sobre todo, ayuden a ser más fuertes, más sanos y más felices.

FILOSOFÍA FEEL GOOD

Se considerarán obras Feel Good todos aquellos manuscritos que contagien ideas positivas. Buscamos textos que nos hagan reír, que nos ayuden a ver la vida con alegría y, sobre todo, a sentirnos mejor con nosotros mismos. Se aceptarán obras de ficción y de no ficción, tanto ensayos como memorias, testimonios reales o novelas, en castellano o en catalán. Serán bien vistas obras que logren hacerlo a través de un buen desarrollo cinematográfico.

PREMIO

Plataforma Editorial establece un premio dotado con 3.000 euros.

JURADO

El jurado de la 7ª edición estuvo compuesto por Pep Marí, autor de Plataforma Editorial, Ana María Ruiz López, ganadora de la 6ª edición, y el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal.

El jurado de la 8ª edición estará presidido por el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, y compuesto por tres reconocidos autores de la casa. Este se dará a conocer durante el mes de junio.

CRONOGRAMA

Buscamos textos que nos hagan reír, que nos ayuden a ver la vida con alegría, que nos inviten a ser mejores, más fuertes y, sobre todo, a sentirnos mejor con nosotros mismos.

APERTURA - 05 DE JUNIO, 2023- RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS

CIERRE - 30 DE SEPTIEMBRE, 2023 - CIERRE DE ADMISIÓN

FALLO - FEBRERO, 2024 - DECISIÓN DEL JURADO

PUBLICACIÓN - MARZO, 2024 - PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN DEL LIBRO

 

BASES DEL PREMIO

El optimismo es la mejor vacuna contra la adversidad. Por eso, Plataforma Editorial pone en marcha la 8ª edición del PREMIO FEEL GOOD®, un certamen literario cuyo fin es impulsar el optimismo entre escritores y lectores, a partir de historias con autenticidad y sentido que transmitan alegría y bienestar, que contagien ideas positivas y que sobre todo ayuden a ser más fuertes, más sanos y más felices.

Plataforma Editorial convoca la 8ª edición del Premio FEEL GOOD® de acuerdo con las siguientes bases:

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio literario FEEL GOOD® todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Las obras deben estar escritas en castellano o catalán y deben transmitir un mensaje optimista. Se aceptarán obras de ficción y de no ficción, tanto ensayos como memorias, testimonios reales o novelas. Las obras deben ser inéditas o autopublicadas y, en ningún caso, pueden haber sido premiadas en otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado ni tampoco estar sujetas a ningún contrato de edición.

Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio FEEL GOOD». La extensión de la obra será de un mínimo de 70 páginas y de un máximo de 400, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y en una sola cara con tipografía Times New Roman, cuerpo 12.

La obra tendrá que ir firmada con pseudónimo.

En el mismo correo electrónico se adjuntarán dos documentos con la siguiente información:

Documento I: Sinopsis de la obra
Documento II:
Título de la obra y pseudónimo elegido.
Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30/09/2023. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público en febrero del 2024.www.escritores.org

PREMIO

Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 3.000 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de PLATAFORMA EDITORIAL de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo en exclusiva, en cualquier medio o soporte, ya sea escrito, gráfico, fonográfico, audiovisual, digital o electrónico, y con el máximo alcance que autoricen las disposiciones legales vigentes.

La obra premiada se publicará en marzo 2024. El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra ("royalties") que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con PLATAFORMA EDITORIAL, y ello en conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente Ley Española de Propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a PLATAFORMA EDITORIAL para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

PLATAFORMA EDITORIAL se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. PLATAFORMA EDITORIAL dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

ORIGINALES

PLATAFORMA EDITORIAL no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio, sin que exista la posibilidad de que sus autores los recuperen. Ninguno de los originales presentados dentro del plazo podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La participación en el Premio FEEL GOOD® implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

 

INFORMACIÓN
Plataforma Editorial
S.L. C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª. 08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º PREMIO SUDCALIFORNIANO DE LIBRO ÁLBUM 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO SUDCALIFORNIANO DE LIBRO ÁLBUM 2021 (México)

30:04:2021

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  $ 40.000 y edición

Abierto a: escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California Sur

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, por medio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Coordinación de Fomento Editorial, convoca a todos los escritores e ilustradores del estado de Baja California Sur a participar en el
www.escritores.org
1.- Podrán participar escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de cinco años en la entidad, siempre que su propuesta sea en lengua española.
www.escritores.org
2.- Se entregará un premio único e indivisible de $40,000 pesos y la impresión de la obra.

3.- Cada participante deberá concursar con una sola obra. El material deberá ser inédito, no participar simultáneamente en otro concurso, y podrá ser presentado por uno o varios escritores y/o ilustradores.

4.- La propuesta atenderá al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto, de tal manera que estos se complementen o estén íntimamente relacionados.

5.- Se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero no se recibirán trabajos sin ilustraciones. Los libros ‘pop up’ o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificados.

6.- El tema y la técnica de ilustración son libres. La extensión mínima de la obra deberá ser de entre 32 páginas y 48 páginas como máximo. El formato no deberá exceder las siguientes medidas: 21 cm base x 25 de alto.

7.- La propuesta del libro deberá enviarse en formato digital al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., éste deberá firmarse con seudónimo y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores. En una primera hoja, a manera de presentación, especificará el nombre y año del certamen, nombre del libro y seudónimo.

8.- Los datos personales del o los participantes deberán ir en un archivo aparte, en PDF, que contenga: el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico (plica de identificación). Se debe anexar un comprobante de residencia (constancia de trabajo, constancia de estudios, o certificado de ciudadano sudcaliforniano expedida por el Gobierno de Baja California Sur o el respectivo Ayuntamiento) o copia del acta de nacimiento. El nombre del archivo deberá tener el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla.

9.- No podrá participar quien haya obtenido el premio en la edición anterior (2019), pero podrá obtenerlo hasta un máximo de tres veces dejando pasar un año.

10.- Quedan excluidos los funcionarios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (directores, jefes de departamento, coordinadores o directivos de área, miembros de la Coordinación de Fomento Editorial).

11.- El Comité Organizador tendrá la facultad de descalificar las obras que no cumplan las condiciones solicitadas en las cláusulas de este certamen.

12.- Fecha límite de entrega: viernes 30 de abril de 2021 a las 14:00 hrs. No se recibirá ningún trabajo que llegue extemporáneo a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

13.- Las plicas de identificación serán resguardadas en un lugar seguro de la Contraloría del Estado de B.C.S., y registradas mediante acta circunstanciada. Una vez que el jurado emita su fallo, las plicas ganadoras serán abiertas en público, ante la presencia de un enviado de la Contraloría del Estado. Las plicas restantes serán destruidas por el representante de Contraloría.

14.- El jurado calificador estará integrado por escritores, editores, artistas plásticos y/o pedagogos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

15.- El libro ganador se editará dentro de la Colección Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura de acuerdo con los criterios editoriales establecidos y tiempos asignados por la institución. El ganador acepta la publicación de su libro. Su negativa implicará la devolución del premio económico y el reconocimiento público.

16.- El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el jueves 27 de mayo de 2021 en la página www.facebook.com/LibreriaISC y en los principales diarios del estado. Los ganadores serán notificados de inmediato.

17.- Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Si hubiese subsiguientes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley Federal de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución.

18.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de las actividades del Día Nacional del Libro, en B.C.S., en noviembre, cuya fecha se informará oportunamente.

19.- Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver los casos no considerados en la presente convocatoria. No podrán participar los ganadores de la edición anterior.

20- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra, dentro y fuera del estado.

21.- El fallo del jurado será inapelable, y podrá emitir hasta dos menciones honoríficas. La institución se reserva el derecho a publicar estas menciones.

22.- El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada.

23.- Cualquier caso no considerado en las cláusulas o bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores y de los jurados.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025