Concursos Literarios

 

 

 

XIII PREMIO LITERARIO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE TORRELAVEGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO LITERARIO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE TORRELAVEGA" (España)

09:04:2020

Género:  Carta

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:04:2020

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega convoca, coincidiendo con el día de San Valentín, el XIII Premio literario de CARTAS DE AMOR, con sujeción a las siguientes bases:

 

1. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad y lugar de residencia. Se admitiráúnicamente una carta por participante. No se aceptarán trabajos ya premiados en certámenes similares.

2. Las cartas no podrán tener más de 700 palabras (si se utiliza el ordenador para escribirlas, se pueden contar empleando el procesador de textos Word: abrir el menú denominado “Herramientas”, y abrir después la sección “Contar palabras”)

3. El plazo de recepción de originales finalizará a las 14 horas del día 9 de abril de 2020. Las cartas deberán dirigirse a la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, en la calle Pedro Alonso Revuelta nº 5 39.300 de Torrelavega. En el exterior del sobre se indicará claramente PREMIO DE CARTAS DE AMOR CIUDAD DE TORRELAVEGA.

4. Los originales, que habrán de presentarse en tres ejemplares mecanografiados, tendrán que remitirse sin nombre del autor y acompañados de una plica o sobre cerrado en la que se indique en su parte exterior el título general con que se presentan. En el interior de la plica se consignará el nombre del autor, su dirección postal y número de teléfono.

5. El Jurado será designado por el Ayuntamiento de Torrelavega, presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue, e integrado por personas con amplia trayectoria en el ámbito cultural de la ciudad. Su fallo será inapelable, y se hará público antes del día 29 de Mayo de 2020.

6. El tema de las cartas ha de ser el AMOR en cualquiera de sus variantes. Es válido tanto escribir sobre el amor como sobre el desamor.

7. Se concederá un único premio de MIL EUROS, que podrá ser declarado desierto pero no fraccionado. La concesión del premio implica la pérdida de los derechos de autor para el galardonado. Igualmente, se concederán dos accesits honoríficos, sin premio en metálico, si así lo estima oportuno el jurado. El Ayuntamiento de Torrelavega podrá publicar la carta ganadora o emplear su texto en cualquier programación cultural o acto lúdico que lo desee sin que el autor tenga sobre esas ediciones ningún derecho.

8. Todos los participantes, por el mero hecho de serlo, aceptan las presentes bases y se someten a la decisión inapelable del Jurado.

 

Fuente: www.eldiariomontanes.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO LITERARIO LETRAS DE ULTRAMAR 2017 (EE.UU.)

16:11:2017

Género: Ensayo, teatro, infantil y juvenil

Premio:    US$ 5.000 por género y certificado

Abierto a: escritores dominicanos (o de origen dominicano) con tres años o más de residencia en el extranjero

Entidad convocante: Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU.

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   16:11:2017

 

BASES

 
Bases del concurso:

1.- Podrán participar los escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero.

2.- Los géneros a concursar son: Ensayo, Teatro y Literatura infantil.
www.escritores.org
3.- La obra ha de ser original y totalmente inédita. El autor de la obra garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a cualquier otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria. Debe ser escrita en castellano, con una extensión mínima de cien (100) páginas, para el género Ensayo; y sesenta (60) páginas para el género de Teatro (Dramaturgia). Para Literatura infantil en esta edición 2017 solo se recibirán trabajos de cuento o poesía para edades de 7 a 12 años, con una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 60.

4.- El tema es libre.

5.- Las obras tienen que ser presentadas en fuente Times New Roman, 12 puntos y escritas a doble espacio.

6.- Los escritores podrán participar en los tres géneros si así lo desean, con UNA SOLA obra por género y diferente seudónimo. Una vez se dé a conocer al ganador de cada género, la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU., como convocante del certamen, procederá a abrir los correos de todas las obras presentadas a concurso. Si se determina que el ganador (o ganadores) ha violado las bases enviando más de una obra por género, el premio será revocado y se le otorgará a la obra finalista predeterminada por el Jurado.

7.- Los autores que hayan obtenido premios en ediciones anteriores, pueden volver a concursar. Solo se restringirá su participación durante tres (3) años si han obtenido el galardón en un mismo género dos (2) veces consecutivas. Tampoco podrán participar los empleados del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.

8.- Las obras galardonadas continuarán siendo propiedad del autor. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos tiene el derecho de la primera edición, de la cual el autor recibirá un veinte por ciento (20%) del total de ejemplares publicados.

9.- El manuscrito debe ser presentado bajo seudónimo.

10.- El manuscrito debe ser sometido a concurso vía correo electrónico, en un archivo Word.

11.- El escritor debe enviar, en un mismo correo, dos archivos adjuntos:

a) Uno con el manuscrito, en cuya portada deberá constar el título de la obra, el seudónimo, y el género al que está presentando su obra.

b) Otro archivo en el que deberá constar: Título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor, dirección postal y electrónica, teléfono, datos biográficos, y una carta donde el autor exprese el carácter original e inédito de la obra en todo el mundo, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

c) Enviar el manuscrito al siguiente correo electrónico: premioletrasdeultramar@codocul.com Tan pronto llegue el correo, únicamente el Coordinador del Premio Letras de Ultramar abrirá el correo electrónico, imprimirá los datos del autor y los pondrá en un sobre cerrado, colocará fuera del sobre el título de la obra y el seudónimo del autor, y entregará el sobre al titular del Comisionado Dominicano de Cultura.

12.- La apertura del sobre que anunciará la obra ganadora se hará en un acto público con la presencia del jurado de cada género y un notario público, en enero de 2018. La entrega de los galardones se realizará en acto convocado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, en marzo del 2018.

13.-Se establece un premio único e indivisible de cinco mil dólares (US$5.000.00) al ganador por cada género, más un certificado. No se otorgarán menciones honoríficas ni otra compensación. Se mencionarán los títulos de las obras preseleccionadas por el jurado en cada género. El ganador será Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018.

14.-El Jurado será escogido por el Comisionado de Cultura, formado por especialistas de prestigio en cada género de este concurso.

15.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.

16.- Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018. Si un año después de obtenido el galardón el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no ha publicado la misma, el autor queda en liberad de editarla a su mejor conveniencia.

17.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, después de entregar el premio, borrará de su correo electrónico todos los archivos de las obras concursantes que recibió.

18.- Si después de otorgado el premio, en cualquiera de los géneros, el Jurado, el Ministerio de Cultura o el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos detectan alguna anomalía, fraude o violación de las bases, el premio podría ser revocado. En ese caso el galardonado deberá devolver la dotación económica en su totalidad, junto al certificado recibido.

19.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta las 12:00 p.m. del 16 de noviembre de 2017. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha y hora, sin excepción.

20.- La participación de los concursantes implica automáticamente la total aceptación de estas bases.


Fuente: www.codocul.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO BAROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO BAROS (España)

30:09:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida convocan la XIII edición del Premio Literario y Fotográfico BAROS.

El plazo para concursar en esta XIII Edición se limita a 2 meses (se inicia el 1 de agosto y finaliza el día 30 de septiembre de 2023 a las 23:59 minutos), pero viene acompañado de una sorpresa: un nuevo accésit dedicado a la perspectiva de género en cada una de las convocatorias, literaria y fotográfica. Nos sobran los motivos: la obesidad es más prevalente en la mujer, tiene una relación directa con la obesidad en la infancia, y está sometida a una mayor presión social, estigma y culpabilización que en el hombre.

Los ganadores se darán a conocer el día 18 de octubre de 2023, coincidiendo con la celebración en Barcelona del 64 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

Este año se mantienen las bases de las ediciones anteriores, así como los premios a los ganadores: cada certamen presenta un primer premio dotado con 600 euros y dos accésits de 300 euros (importe en bruto). Añadimos, este año, los 2 nuevos accésits en perspectiva de género.

Bases

1. Temática que refleje cualquier faceta relacionada con la obesidad y su entorno.

2. Puede concursarse con un máximo de tres fotografías (en color o en blanco y negro) y tres manuscritos (relato breve o poesía).

3. Se eliminarán fotografías y textos irreverentes, soeces o manifiestamente incorrectos.www.escritores.org

4. La fotografía se enviará en formato digital .JPG mediante este formulario (premiobaros.org/participar/), marcando la opción “Concurso Fotográfico”.

5. El texto, de un máximo de doce hojas para el relato breve y 20 versos para la poesía, mediante este formulario (premiobaros.org/participar/), marcando la opción “Concurso Literario”.

6. En el formulario (premiobaros.org/participar/) deben indicarse el nombre y apellidos del autor, un pseudónimo, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

8. Para cada modalidad se establece un Primer Premio valorado en 600 euros brutos y dos accésits valorados en 300 euros brutos. “En la Edición XIII se añaden 2 accèssits, literario y fotográfico, relacionados con la perspectiva de género y por el mismo importe.

9. El nombre de los premiados se dará a conocer durante el 64 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

10. Los participantes se comprometen a permitir que los organizadores del Concurso puedan difundir sin ánimo de lucro los textos y fotografías indicando siempre la procedencia de los mismos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)

03:04:2022

Género:  Artículo

Premio:   Elemento artístico acreditativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Periódico digital RRHHDigital

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2022

 

BASES

BASES DEL PREMIO

PRIMERA

Podrán presentarse al "XIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" los trabajos escritos en español que tengan como eje principal de su temática cualquiera de las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano.

SEGUNDA
www.escritores.org

El premio estará dotado con un elemento artístico acreditativo y será publicado con especial mención y difusión en el periódico digital rrhhdigital.com.

TERCERA

El tema del "XIII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" serán las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano, tales como bienestar, selección de personal, responsabilidad social corporativa, digitalización e innovación, prevención de riesgos laborales, legislación laboral, trabajo temporal, coaching, liderazgo, formación, management, compensación laboral...

CUARTA

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o con seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con el DNI del autor.

QUINTA

Los trabajos que concurran a este galardón deberán ser inéditos.

SEXTA

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 3 de abril de 2022 a las 23:59h.

SÉPTIMA

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico con el asunto "PREMIO LITERARIO", a la siguiente dirección: eventos@eds21.es. Asimismo, se incluirá el número de DNI del autor, sus datos personales y de contacto y un breve curriculum.

OCTAVA

Los trabajos no podrán exceder de 1500 palabras.

NOVENA

El jurado estará integrado por personalidades del sector de los recursos humanos y el mundo empresarial. Estará presidido por Eduardo Vizcaíno y de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, actuando como Secretario, Jose Luis Tallón, Director General de Ediciones Digitales Siglo 21. El veredicto del jurado será inapelable.

DÉCIMA

El envío de los artículos para participar en el concurso implica la aceptación expresa de su posible publicación en rrhhdigital.com, sin derecho a retribución alguna, cediendo todos sus derechos en exclusiva a este medio de comunicación.

UNDÉCIMA

El jurado emitirá su fallo en abril de 2022 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Madrid. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por rrhhdigital.com.

DUODÉCIMA

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DÉCIMO TERCERA

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO LOGROÑO DE NARRATIVA (España)

17:06:2019

Género: Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a:  autores españoles y extranjeros

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja y Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:06:2019

 

BASES

 

Bases del XIII Premio Logroño de Narrativa

DOTADO CON 20.000 €

Convocado por el Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja y Algaida Editores (Grupo Anaya)

1.— Al presente certamen podrán optar autores españoles y extranjeros con obras de narrativa escritas en castellano, originales e inéditas.

2.— El premio, indivisible y que no podrá declararse desierto, consistirá en 20.000 €, impuestos incluidos, entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra.

3.— Las novelas tendrán una extensión no inferior a 100 DIN A-4 (210.000 caracteres, espacios incluidos) ni superior a 300 DIN A-4 (630.000 caracteres), impresas por ambas caras y convenientemente encuadernadas o cosidas. De cada original se remitirá una copia en papel y otra en soporte digital (Word, OpenWord, PDF o compatibles, en disco compacto o lápiz de memoria). La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

4.— Los originales se remitirán a Algaida Editores, Av. San Francisco Javier 22, 5.ª planta, 41018 Sevilla (España), indicando en lugar visible «XIII Premio Logroño de Narrativa».

5.— El plazo de entrega de los originales concluye el día 17 de junio de 2019.

6.— Las obras se presentarán sin firmar, exentas de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor, y acompañadas de un sobre o plica en cuyo exterior aparezca el título o lema y seudónimo adscritos a la novela; en el interior de la plica deberá consignarse el nombre completo del autor, junto con sus señas y número de teléfono, así como un breve curriculum y una certificación escrita declarando que no se hallan comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente ésta de resolución en ningún otro certamen. No se admitirán envíos a cobro revertido ni que supongan el pago de cualquier cantidad (ya sean recargos, impuestos, etc.) por parte de la organización.

7.— El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Logroño a finales de 2019. Previa a la valoración del Jurado, se efectuará una selección de finalistas, mediante la lectura de todas las novelas presentadas y la elaboración de los correspondientes informes de lectura, que serán puestos a disposición del Jurado.

8.— En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para su más amplia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precios, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo y el 25% del PVP (impuestos excluidos) en edición digital, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse al autor devolución alguna.

9.— Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultaren de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, junto con sus plicas, no manteniéndose corres¬pon¬dencia sobre los mismos.

10.— La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 8, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Logroño.


V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores

11. Los autores participantes en el V Premio Logroño de Narrativa que hayan nacido con posterioridad al 1 de enero de 1984 y publicado como máximo una novela, también podrán optar a la mención Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores.

12.— Dicha mención será otorgada por el jurado una vez fallado el premio entre las novelas finalistas que, cumpliendo los requisitos especificados en la base 11, hayan manifestado su deseo de optar a la misma.

12.— La mención Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores consistirá en la publicación de la obra ganadora y su promoción junto con el ganador del XIII Premio Logroño de Narrativa, previa firma del preceptivo contrato de edición según las condiciones establecidas para este certamen.

14.— Los autores que deseen optar a la mención Logroño Joven deberán indicar claramente en el exterior de la plica “también opta al premio logroño de NARRATIVA para jóvenes escritores”. Asimismo, en el interior de la plica se incluirá fotocopia del documento de identidad o pasaporte que permita comprobar la edad del aspirante.

13.— La mención Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores podrá quedarse desierta, si así lo decidiera el Jurado del certamen.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025