Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PEDRO GARCÍA CABRERA (España)
27:03:2015

Género:  Relato y poesía

Premio:   500 €

Abierto a:  alumnado menor 22 años, perteneciente al Segundo Ciclo de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Programas de Garantía Social o Cualificación Profesional de Canarias

Entidad convocante: IES San Sebastián de La Gomera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:03:2015

 

BASES

El IES San Sebastián de La Gomera convoca la decimoctava edición del Concurso Literario Pedro García Cabrera en el que todo el alumnado perteneciente al Segundo Ciclo de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Programas de Garantía Social o Cualificación Profesional de Canarias podrá participar, siempre que no exceda los veintidós años.
 
Según las bases del Certamen, los interesados podrán presentarse en las modalidades de poesía y narrativa siendo trabajos inéditos que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria. Asimismo, cada categoría tendrá una cuantía económica por premio de quinientos euros.
 
En esta nueva edición, y bajo patrocinio del Cabildo Insular de La Gomera, la organización estará formada por profesores pertenecientes al Departamento de Lengua Castellana y Literatura del centro gomero. Se espera un elevado número de participantes de todas las islas, tal y como ocurrió en la última convocatoria.
 
El cartel está realizado por Javier Domínguez, profesor del Centro Educativo. En él se plasma a la perfección el mundo de libertad de García Cabrera y lo refrenda el lema de la actual edición que surge del poema “la respuesta del estudiante” del libro Hora punta del hombre: “luchamos para ser transparentes como la luz y el agua”. La organización, señala que la elección de estos versos responde al compromiso que asumen los estudiantes de seguir luchando con la palabra y asumiendo el legado del poeta. La transparencia es el arma de García Cabrera y sólo la entrega y la rebeldía de los jóvenes, su transparencia, les hace herederos de aquel sueño de libertad.
 
El origen del Concurso Literario se remonta al año 1995, cuando el Departamento de Lengua Castellana quiso potenciar la imagen de Pedro García Cabrera como mecanismo que canalizase la creatividad de los jóvenes canarios.
 
El Premio Pedro García Cabrera es una de las actividades extraescolares más importantes del IES San Sebastián de La Gomera. Además, es un referente para el resto de la isla y del archipiélago en promoción literaria, a causa del alto valor artístico de los trabajos que, con anterioridad, resultaron premiados.
 
Los participantes deberán dirigir sus creaciones a la dirección “IES San Sebastián de La Gomera, C/Fernando Padilla nº 1, (38800) San Sebastián de La Gomera, Dpto. de Lengua Castellana y Literatura. Concurso Pedro García Cabrera”. Por otro lado, el plazo de admisión de los trabajos termina 27 de marzo, conociéndose el nombre de los galardonados el 23 de abril, día del libro.
 www.escritores.org
Finalmente, los responsables de esta convocatoria animan a “disfrutar del arte de escribir, de contar historias y escribir poesía, porque sólo creando mundos, construyendo universos, entenderemos el poder de las palabras”.
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PEDRO HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ DE POESÍA Y RELATO CORTO 2017 (España)

09:06:2017

Género: Poesía, relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:06:2017

 

BASES

 
La Sra. Alcaldesa Presidenta Dña. María Noelia García Leal, dictó Resolución n° 11B4/2017, de fecha 28 de marzo de 2017, que literalmente dice:

"1184/2017.  APROBACIÓN DE LAS BASES DEL PREMIO PEDRO HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, POESÍA, Y RELATO CORTO.

Vistas las Bases propuestas por la Concejalía de Cultura, que propone la aprobación del "Premio Pedro Hernández y Hernández, Poesía y Relato Corto".
www.escritores.org
Vistas las competencias que a esta alcaldía Presidencia, confiere la legislación vigente, y en concreto la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, con esta fecha HE RESUELTO:

PRIMERO. - Aprobar las Bases del "Premio Pedro Hernández y Hernández, Poesía y Relato Corto", y que son del tenor literal siguiente:

BASES PREMIO PEDRO HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ - POESÍA Y RELATO CORTO

1. Podrán participar en este premio autores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro certamen.

2. Las modalidades convocadas en este premio son las de relato corto y de poesía, siendo el tema de las obras libre.

3. Los concursantes podrán enviar un solo original (en soporte papel) a cada una de las modalidades convocadas en este Premio. El poema o grupo de poemas ha de tener, como mínimo, cien versos y como máximo, doscientos. El relato corto ha de tener como mínima cuatro folios y, como máximo, diez, mecanografiados a una caro en tamaño Din A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5 líneas.

4. Asimismo la recepción del original debe atender al uso de las nuevas tecnologías. El envío de la obra debe hacerse de igual manera en soporte-contenedor pendrive o cd, en formato PDF, para facilitar la lectura y distribución entre los miembros del jurado designado al efecto.

5. Los originales, se enviarán por correo certificado (sin indicar remite de envio) al Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (Concejalía de Cultura), Plaza de España, s/n - 38760 Los Llanos de Aridane - La Palma, haciendo constar en el sobre: "Premio Pedro Hernández y Hernández" (indícando la modalidad a la que concurren: "Poesía" o "Relato Corto"). Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo o lema, que ha de incluirse como plica, en cuyo interior, escrito con claridad, aparecerá nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, breve biografía, adjuntando fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de este sobre figurará de forma destacada el título del relato.

6. La fecha límite de recepción de los trabajos será, hasta el 9 de junio de 2017.

7. Se establece un solo premio de Mil Euros (1.000 Euros) para Poesía y de igual cuantía para Relato Corto. Las obras premiadas serán publicadas, en un volumen, por el Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, que podrá admitir también aquellos trabajos distinguidos por el Jurado con mención.

8. Los premios serán indivisibles y no podrán declararse desiertos, salvo casos excepcionales debidamente motivados.

9. La participación en el certamen implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo y el compromiso de los autores de no retirar sus originales antes de hacerse público el fallo del Jurado.

10. El jurado, cuya composición se dará a conocer tras emitirse el fallo, tendrá las facultades de otorgar el premio, emitir el fallo e interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

11. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de los autores al derecho de publicación y venta de la obra, en exclusiva, por el Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, por el limite máximo contemplado por la legislación vigente sobre derechos de autor. Asimismo se reserva los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluido el cinematográfico, la televisión o Internet, incluso su cesión a editoriales para su posible venta pública.

12. El fallo del Jurado se hará público el día 30 de junio de 2017, dentro de los actos de las fiestas de La Patrona, y será inapelable. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Los Llanos de Aridane.

13. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

14. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

15. El Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane de exime de cualquier responsabilidad derivada de pérdida o deterioro de las obras presentadas en el presente certamen.

16. Los premios se abonarán con cargo a la aplicación presupuestaria del Presupuesto del Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para el ejercicio económico correspondiente.

17. El incumplimiento de lo previsto en las presentes bases dará lugar al reintegro de la cantidad percibida en concepto de premio, así como de la cantidad que resulte ser el interés legal de la misma devengado desde la fecha de percepción del premio.
SEGUNDO.- Dar cuenta al Pleno de la presente resolución, en la primera sesión ordinaria que se celebre.

TERCERO.- Dar publicidad de la presente resolución en el Tablón de Anuncios y demás medios de comunicación que la Concejalía de Cultura estime oportuno.


Fuente: www.aridane.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:09:2013

PREMIO PEÑAS ALBAS DE ENSAYO LOCAL-COMARCAL (España)

Podrán participar todos los autores/autoras nacidos o residentes en el ámbito del Estado Español a través de obras que previamente no hayan sido objeto de premio y/o publicación en otros certámenes ni en la convocatoria anterior a ésta.
 
Para trabajos de investigación o divulgación histórica, sociológica o cultural de la comarca Chiva-Hoya de Buñol, escritos en castellano.

 Máximo de 2 obras por autor/autora. De la obra se presentarán tres ejemplares en formato impreso y uno en soporte digital (CD).

La extensión mínima de los trabajos será de 50 folios y máxima de 100, a doble espacio y por una sola cara, letra Arial, Nº 12 y debidamente
encuadernados. Los datos personales del autor/autora se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción adjunto e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra así como el tipo de premio al que opta.
www.escritores.org   
La dotación del premio es de 800 €, diploma y diez (10) ejemplares de la edición de la obra que será publicada por Casa de Cultura, Ediciones, durante los 6 meses siguientes al veredicto del jurado. El importe económico de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición. De esta cantidad será deducido el IRPF que legalmente establezca la legislación vigente.

El jurado será designado por la Comisión Informativa de Cultura del Ayuntamiento de Chiva y estará compuesto por profesionales acreditados en la materia. El veredicto, inapelable, se hará público en los medios de comunicación social y a través de la página web del Ayuntamiento:
www.chiva.es y será notificado por carta a los participantes.

El plazo de admisión de originales finaliza el día 27 de septiembre de 2013,los trabajos se presentarán o enviarán a la casa de la cultura de Chiva, calle Dr. Corachán, 2 teléfono 96 252 21 29, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el sobre: Premios Otoño Villa de Chiva. Premio Peñas Albas de Ensayo. El horario establecido para la recepción será: de 9:00 a 14:00 en la Casa de la Cultura y de 15:00 a 21:00horas -de lunes a viernes- en las dependencias del Ayuntamiento.

La entrega de premios tendrá lugar el día 25 de octubre de 2013. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de 30 días siguientes al fallo del jurado. Aquellas que rebasen este tiempo y no hayan sido recogidas, la organización procederá a su destrucción. Para los autores/autoras que expresamente hayan solicitado la devolución, se tendrá en cuenta el modo elegido en el boletín de inscripción. (*)

 El hecho de participar en este concurso supone la total aceptación de las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas, será resuelta a juicio del jurado que tendrá la potestad de declarar desierto el premio si estima que las obras presentadas al certamen no reúnen la calidad necesaria.

Bases y formulario de tramitación


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PEDRO KROTSCH DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD 2017 (Argentina)

18:09:2017

Género: Ensayo

Premio:   Edición y apoyo participación seminario

Abierto a: estudiantes de posgrado, profesores e investigadores de cualquier país latinoamericano y caribeño, que se encuentren vinculados a centros miembros de CLACSO

Entidad convocante: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   18:09:2017

 

BASES

 
El Premio Pedro Krotsch es una iniciativa de CLACSO en asociación con el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, que tiene el doble propósito de estimular la producción de estudios rigurosos sobre la universidad y de honrar la trayectoria de quien fuera uno de los más reconocidos y comprometidos investigadores latinoamericanos sobre la educación superior.

Pedro Krotsch fue un destacado sociólogo argentino que trabajó y formó a varias generaciones para el desarrollo del pensamiento libre. Fue profesor e investigador en diversas universidades de Argentina, Brasil y México, donde debió exilarse durante la última dictadura militar que asoló su país. Desempeñó numerosos cargos de responsabilidad académica, entre ellos, la dirección del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Quienes lo conocieron, destacan sus condiciones como pensador y como docente, pero, por sobre todo, sus habilidades de conversador y de analista lúcido, crítico, polémico y comprometido con la realidad argentina y mundial. Fue, sin lugar a dudas, uno de los más importantes cientistas sociales abocados al campo de los estudios sobre universidad. Escribió numerosos libros y artículos que constituyen una referencia insoslayable, y editó la revista Pensamiento Universitario que muchos identifican como un hito en el campo de la producción y la reflexión crítica sobre la educación superior.

El Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad es promovido desde 2010 por CLACSO y el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. Se trata de un concurso de ensayos destinado a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores latinoamericanos y caribeños interesados en el estudio de la educación superior universitaria, que se encuentren vinculados Centros Miembros de la Red CLACSO. Los trabajos presentados pueden ser análisis nacionales, regionales, de casos o de temáticas transversales. En convocatorias anteriores los temas fueron “Los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe” (2013-2014), “Políticas de evaluación universitaria en América Latina. Perspectivas críticas” (2011-2012) y “Políticas de posgrado y conocimiento público en América Latina y el Caribe. Desafíos y perspectivas” (2010).

El tema de la Convocatoria 2017 es “Universidad Pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe”.

Los 4 ensayos ganadores serán publicados por CLACSO. Sus autores recibirán un apoyo para participar de un Seminario Internacional sobre la temática de esta convocatoria que será realizado en el año 2017 (la fecha y sede del Seminario Internacional serán oportunamente informadas).

CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 18 de septiembre de 2017

BASES Y CONDICIONES GENERALES

1- El presente concurso está destinado a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores interesados en el estudio de la educación superior universitaria en vinculación con los procesos sociales y los movimientos populares de la región, que se encuentren vinculados a centros miembros de CLACSO. Podrán participar autores de cualquier país latinoamericano y caribeño. No podrán postularse quienes hayan sido ganadores del premio en ediciones anteriores.

2- En esta convocatoria 2017, el tema del concurso será “Universidad Pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe”. Los trabajos presentados pueden ser análisis nacionales, regionales, de casos o de temáticas transversales.

Asimismo, pueden estar basados en estudios empíricos o tratarse de desarrollos teóricos.

3- El Premio valorizará la calidad, la creatividad y la contribución del trabajo para el análisis y la comprensión de determinados aspectos de la temática de la convocatoria, así como el aporte para el desarrollo de políticas públicas democráticas en el campo de la educación superior. Sin embargo, también se buscará asegurar una adecuada representación institucional, regional y de género al momento de seleccionar los trabajos ganadores.

4- El trabajo debe ser inédito y no debe estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.

5- El escrito no debe exceder las 80 páginas o cuartillas y deberá estar en español o portugués. El formato deberá seguir las normas editoriales de CLACSO y respetar las convenciones de presentación de un texto académico.

6- Los trabajos podrán tener hasta 3 autores, debiendo explicitarse al momento de la presentación al concurso el nombre y apellido del autor que participará del seminario en caso de que el trabajo escrito resulte ganador

7- No se aceptará más de un trabajo por autor.

8- La inscripción al concurso requiere completar y enviar en línea los siguientes documentos:
• Formulario de inscripción con datos personales y académicos.
• Trabajo escrito que se somete al concurso.
• Copia del documento de identidad o pasaporte.

9- El trabajo que se somete al concurso deberá estar indefectiblemente en formato pdf o Word. El tamaño del archivo no debe superar los 3 Mb.
www.escritores.org
10- El plazo para la inscripción en línea y el envío de las presentaciones digitales cierra el día 18 de septiembre de 2017.

11- Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos por CLACSO a los efectos de constatar la conformidad con los términos de referencia de la Convocatoria.

12- La evaluación de los trabajos presentados estará a cargo de un Jurado Internacional integrado por cientistas sociales de comprobada trayectoria y reconocida autoridad en la materia. El Jurado Internacional seleccionará los 4 trabajos mejor evaluados.

El Jurado podrá declarar desierto el concurso o bien seleccionar un número menor de trabajos en caso de que considere que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

13- El fallo del Jurado será irrevocable e inapelable, y se dará a conocer en el portal web de CLACSO.

14- Los 4 trabajos ganadores tendrán como premio:
• Apoyo para la participación en un Seminario Internacional sobre la temática de la convocatoria (a realizarse en 2017),
• Publicación del trabajo. Los 4 ensayos serán publicados en un libro digital editado por CLACSO y el Instituto de Investigaciones Gino Germani.

15- CLACSO se reserva los derechos a la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año a contar desde la fecha en que se comunican los resultados del jurado.

16- Cualquier eventualidad no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por las instituciones organizadoras del concurso.

17- La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

Toda consulta sobre esta convocatoria puede ser dirigida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formularios: www.clacso.org




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PEÑAS ALBAS DE ENSAYO LOCAL-COMARCAL 2015 – XXV PREMIOS OTOÑO VILLA DE CHIVA (España)

11:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  800 € y edición

Abierto a:  nacidos o residentes en el ámbito del Estado Español

Entidad convocante: Comisión Informativa de Cultura del Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los autores/autoras nacidos o residentes en el ámbito del Estado Español a través de obras que previamente no hayan sido objeto de premio y/o publicación en otros certámenes ni en la convocatoria anterior a ésta.
 www.escritores.org
2. Para trabajos de investigación o divulgación histórica, sociológica o cultural de la comarca Chiva-Hoya de Buñol, escritos en castellano.
 
3. Máximo de 2 obras por autor/autora. De la obra se presentarán tres ejemplares en formato impreso. En caso de resultar premiado el trabajo, se requerirá al autor/autora un archivo en soporte “word” para facilitar a la editorial su publicación.
 
4. La extensión mínima de los trabajos será de 50 folios y máxima de 100, a doble espacio y a dos caras, letra Arial, Nº 12 y debidamente encuadernados.
Los datos personales del autor/autora se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción adjunto e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra así como el tipo de premio al que opta.
 
5. La dotación del premio es de 800 € y 10 ejemplares de la edición de la obra que será publicada por Casa de Cultura, Ediciones, durante los meses siguientes al veredicto del jurado. El importe económico de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición. De esta cantidad será deducido el IRPF que legalmente establezca la legislación vigente.
 
6. El jurado será designado por la Comisión Informativa de Cultura del Ayuntamiento de Chiva y estará compuesto por profesionales acreditados en la materia. El veredicto, inapelable, se hará público en los medios de comunicación social y a través de la página web del Ayuntamiento: www.chiva.es y será notificado por carta a los participantes.
 
7. El plazo de admisión de originales finaliza el día 11 de septiembre de 2015, los trabajos se presentarán o enviarán a la casa de la cultura de Chiva, calle Dr. Corachán, 2 · 46370 Chiva. Teléfono 96 252 21 29, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el sobre: Premios Otoño Villa de Chiva. Premio Peñas Albas de Ensayo. El horario establecido para la recepción será: de 9:00 a 14:00 en la Casa de la Cultura y de 15:00 a 21:00horas -de lunes a viernes- en las dependencias del Ayuntamiento.
 
8. La entrega de premios tendrá lugar el día 30 de octubre de 2015. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de 30 días siguientes al fallo del jurado.

Aquellas que rebasen este tiempo y no hayan sido recogidas, la organización procederá a su destrucción. Para los autores/autoras que expresamente hayan solicitado la devolución, se tendrá en cuenta el modo elegido en el boletín de inscripción.
 
9. El hecho de participar en este concurso supone la total aceptación de las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas, será resuelta a juicio del jurado que tendrá la potestad de declarar desierto el premio si estima que las obras presentadas al certamen no reúnen la calidad necesaria
 
Nota: La Casa de la Cultura de Chiva no se responsabiliza de los daños, pérdidas y/o deterioros que puedan sufrir los originales presentadas al certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.
 
 
Fuente y Boletín de Suscripción
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025