Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2015 (España)
07:01:2015

Género:  Ensayo

Premio:  9.000 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  EDICIONES NOBEL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:01:2015

 

BASES 

Jovellanos, una breve semblanza

Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 1744 - Puerto de Vega, 1811) es, sin duda alguna, el más representativo de los autores del siglo XVIII y la figura más señera de la Ilustración española. Lo es igualmente de la modernización de España y de su querida tierra natal, el Principado de Asturias.
Su abundante obra, temáticamente muy diversa, constituye un auténtico programa de regeneración y transformación social. La incomprensión y persecución política de que fue objeto no le apartaron nunca de su trabajo intelectual ni de la denuncia de los males del país. Así lo escribió en el Discurso sobre los medios de promover la felicidad de Asturias: “Como busco el bien de mi patria con ánimo puro y desinteresado, nada me detendrá en la exposición de mis ideas”.
La clarividente inteligencia de Jovellanos no se conformó con el puro análisis y descripción de los viejos problemas nacionales: la ignorancia, los privilegios de la nobleza y la iglesia, el descuido de las ciencias y los idiomas, la carencia de centros de formación profesional, la falta de proyectos públicos para mejorar las condiciones de vida y la economía del país, etcétera, sino que propuso remedios a estos males, estudió la viabilidad de puertos y carreteras, emprendió personalmente la creación de institutos y programas de enseñanza e hizo precisas recomendaciones para contribuir a la prosperidad de la nación.
Sus escritos encierran una intención reformadora y manifiestan una inquebrantable fe en el progreso y en las posibilidades del hombre. En su mente estuvo siempre la necesidad de superar la decadencia cultural, moral, económica y política de España. Su obra sigue siendo una clara luz en nuestra memoria histórica, y su nombre, un estandarte de libertad y renovación que se mantiene vigente para todas las tierras y todos los pueblos.

Convocatoria

EDICIONES NOBEL convoca la vigésimo primera edición del PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS, cuyo objeto es distinguir creaciones originales e inéditas que supongan una aportación relevante en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias sociales y de la naturaleza, escritas por autores de cualquier país del mundo. El galardón, que tiene periodicidad anual, fue instituido en 1994, al cumplirse el 250 aniversario del nacimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos, uno de los hombres de espíritu más universal de la cultura española, para quien ninguna rama del saber fue ajena.
Unos meses antes de morir, Jovellanos escribió lo siguiente: “Y aunque es para mí muy dulce la esperanza de que mi nombre no quedará enteramente sepultado en el olvido, no es porque crea que será celebrado con  aplauso sino recordado con lástima y ternura”. EDICIONES NOBEL, que nació en la misma tierra asturiana de tan ilustre personalidad, quiere colaborar con esta iniciativa a mantener vivo el recuerdo de aquella “alma heroica y hermosísima”, como le definió Menéndez Pelayo.
El PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS tiene por finalidad dar a conocer propuestas originales y reflexiones profundas que estimulen la apertura de nuevos caminos en la permanente lucha del hombre por ensanchar los horizontes de su conocimiento y por hallar respuestas a los numerosos problemas e interrogantes que conmueven a la sociedad contemporánea.
La obra ganadora será publicada tras conocerse el fallo del jurado, con la intención de aportar así al sector del libro y al panorama cultural español un producto editorial de contrastada calidad. La concesión de este galardón, cuya dotación económica es de 9.000 euros, estará sujeta al reglamento que acompaña a la presente convocatoria.

Reglamento
www.escritores.org
Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS, al que podrán presentarse autores de cualquier país del mundo, de acuerdo con los requisitos y condiciones que se especifican en este reglamento.
El plazo permanecerá abierto hasta el próximo día 7 de enero de 2015 a las 24 h (hora española).

Artículo 2. El género al que se refiere la presente convocatoria atañe a un “escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia”, según la definición de ensayo elaborada por la Real Academia.
El tema de la convocatoria es libre, pero se consideran de especial interés aquellas materias o cuestiones
relativas a la problemática de la sociedad actual, en cualquiera de sus aspectos, sea en la dimensión
universal o en la nacional. Los originales tendrán una extensión máxima de 250 folios, escritos a doble espacio por una cara.

Artículo 3. Las obras que opten al premio se presentarán en formato digital con cualquier procesador de textos de uso común. Todos los originales se acompañarán de un breve extracto de su contenido, con una extensión no superior a los dos folios.
Si el original está redactado en lengua extranjera, su autor deberá adjuntar estas dos hojas en castellano. Los candidatos que lo deseen podrán firmar su original con un seudónimo, en cuyo caso acompañarán en archivo adjunto su completa identificación personal.

Artículo 4. Todas las candidaturas serán remitidas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dentro del plazo indicado en el artículo primero. Con carácter obligatorio, todas las candidaturas deberán incluir una dirección de correo electrónico válida y un teléfono. EDICIONES NOBEL acusará recibo de todas las obras presentadas por correo electrónico, pero no mantendrá correspondencia con los candidatos.

Artículo 5. La mera presentación de una obra a este premio implica la cesión a EDICIONES NOBEL, por parte de su autor, de  una opción preferente sobre los derechos en exclusiva para editarla conforme al contrato-tipo de la editorial, que está a disposición de todos los interesados. Una vez hecho público el fallo del jurado, quedará sin efecto dicho compromiso en relación con todas las obras presentadas excepto la distinguida con el galardón, y, en su caso, aquellas que el jurado declare finalistas o cuya publicación proponga, que serán objeto del correspondiente contrato entre autor y editorial.

Artículo 6. El premio consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de 9.000 euros (NUEVE MIL EUROS), que tendrá la consideración de anticipo sobre los derechos de autor que genere la edición de la obra.

Artículo 7. El jurado, que estará integrado por destacadas personalidades de la cultura, hará público su fallo en la fecha que oportunamente se comunicará.

Artículo 8. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.
El jurado podrá hacer una mención expresa en el acta, si lo juzga oportuno, a la obra que en su caso, haya quedado finalista o proponer a la editorial la publicación de alguno de los originales no premiados. EDICIONES NOBEL gozará del derecho de opción preferente para publicar dichos originales.

Artículo 9. En la misma fecha y acto de presentación pública del libro se hará entrega al autor del diploma acreditativo del premio y de la dotación económica del mismo.

Artículo 10. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá a EDICIONES NOBEL.
La dotación económica del premio es susceptible de sufrir variaciones, puesto que en gran medida se sufraga con aportaciones procedentes de patronos que prestan su apoyo de manera desinteresada. EDICIONES NOBEL se reserva el derecho a alterar el importe final del premio si hubiese causas que así lo justificasen, comunicando las mismas a los participantes por correo electrónico y estos dispondrán de 10 días para retirar su obra del premio si así lo estimasen pertinente. La obra premiada será publicada por EDICIONES NOBEL, previa firma del correspondiente contrato de edición y cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada con su autor en los siguientes 12 meses a la decisión del fallo del jurado.

Artículo 11. Los candidatos al premio, por el hecho de optar al mismo, se comprometen a aceptar las presentes bases.

El jurado
El jurado estará integrado por destacadas personalidades expertas en el mundo de las ciencias sociales y presidido por D. José Luis García Delgado, Ex-rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.


Fuente




 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16ª EDICIÓN PREMIO JOVEN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE UCM (España)
03:10:2014

Género:  Ensayo

Premio:  6.000 €

Abierto a:  entre los 18 y 35 años

Entidad convocante:  Fundación General UCM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:10:2014

 

BASES 

A. PREMIO JOVEN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE. Podrán presentarse jóvenes de nacionalidad española o residentes en España, mediante un trabajo original e inédito, que verse sobre el tema objeto de la convocatoria. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.

B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.

C. Los trabajos podrán tener un enfoque divulgativo o de investigación, valorándose la creación, la innovación o la debida calidad científica en su caso.

D. Los participantes deberán responder de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedan si, en su elaboración, se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

E. Los trabajos pueden remitirse por correo certificado o ser entregados en mano, en días laborables de 9,30 a 14,00 horas, en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM. Premio Joven. C/ Donoso Cortés, 65, 2ª planta, 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Sostenibilidad y Medio Ambiente”. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 3 de octubre de 2014. Del 9 al 24 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, no podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas.

F. Los trabajos se presentarán en papel y en soporte digital, mediante el procedimiento de lema y plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a o autores/as. En sobre aparte, cerrado, se incluirán la dirección y los datos personales del participante o participantes y fotocopia del DNI o NIE. Se harán constar el lema o  seudónimo utilizado y el título del mismo en el trabajo y en la plica.

G. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

H. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, serán valorados por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

I. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.
www.escritores.org
J. La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.

K. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores/as o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo del Premio dispondrán del plazo de un mes para su retirada, en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

L. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

M. La Universidad Complutense de Madrid de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).

N. La presentación del trabajo al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.

* La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM, domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16ª EDICIÓN PREMIO JOVEN DE NARRATIVA UCM (España)
03:10:2014

Género:  Novela

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  entre los 18 y 35 años

Entidad convocante:  Fundación General UCM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:10:2014

 

BASES 

A. PREMIO JOVEN DE NARRATIVA. Podrán presentarse de forma individual o colectiva jóvenes de nacionalidad española o residentes en España con una novela original e inédita, escrita en español y no premiada en ningún otro certamen en el momento de producirse el fallo. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de obras.

B. El Premio tiene una dotación de 3.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) y el compromiso de la edición y publicación de la novela, así como la promoción y publicidad de la misma. Podrá ser declarado desierto.

C. La extensión de la novela se fija en, aproximadamente, 200 páginas (a 1.800 caracteres por página), impresas y cosidas o encuadernadas. En caso de presentarlas en este formato deberá adjuntarse una copia en soporte digital de la misma. También existe la posibilidad de enviar las novelas por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

D. Cada autor/a podrá presentar cuantas novelas estime oportuno, remitiéndolas por correo certificado sin remite o entregándolas en mano, en días laborables de 9,30 a 14,00 horas, en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM. Premio Joven. C/ Donoso Cortés, 65, 2ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Narrativa”. Se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a en la novela, y en sobre aparte, cerrado, se incluirá la dirección con los datos personales y fotocopia del DNI o NIE. En el interior de la novela y en el exterior de la plica se hará constar el lema o seudónimo utilizado y el título de la obra. Este mismo procedimiento se deberá aplicar en el caso del envío de originales por correo electrónico, remitiendo en sobre aparte y por correo certificado a la dirección anteriormente citada, la plica con los datos personales y fotocopia del DNI o NIE en el interior y en el exterior del sobre deberá aparecer claramente el título de la novela y el seudónimo del autor/a.

E. El plazo de admisión de las obras finaliza el día 3 de octubre de 2014. Del 9 al 24 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, podrán seguir  enviándose novelas durante esas fechas exclusivamente a través del correo electrónico.

F. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

G. Una vez recibidos los trabajos se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

H. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM, de la Fundación General UCM y en la de Gadir Editorial.

I. La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.

J. Los originales no premiados podrán retirarse por su autor/a o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo del Premio dispondrán del plazo de un mes para su retirada en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

K. La novela será publicada por Gadir Editorial, en un plazo no superior a 1 año después de fallado el Premio.

L. Gadir Editorial asume la distribución de la obra ganadora dentro de alguna de sus colecciones de narrativa y el acto público de su presentación, asimismo, adquiere los derechos de reproducción y explotación comercial de la obra ganadora, para el ámbito de España y el resto del mundo.

M. De igual modo, Gadir Editorial tendrá, durante un mes, la primera opción de publicación de cualquiera de las novelas que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas.
www.escritores.org
N. El importe del Premio en metálico, se entenderá a cuenta de derechos de autor por la publicación de la obra o su explotación, es decir, como ANTICIPO o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos o royalties acordados entre las partes según los valores habituales del sector (los concursantes podrán consultar el modelo de contrato con Gadir Editorial).

O. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

P. La participación en el Premio implica la aceptación total de sus bases.

* La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM, domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.




  • alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


     

    ¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

    Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

     

    16ª EDICIÓN PREMIO JOVEN DE ECONOMÍA UCM (España)
    03:10:2014

    Género:  Ensayo

    Premio:  6.000 €

    Abierto a:  entre los 18 y 35 años

    Entidad convocante:  Fundación General UCM

    País de la entidad convocante: España

    Fecha de cierre: 03:10:2014

     

    BASES 

    A. PREMIO JOVEN DE ECONOMÍA. Podrán presentarse de forma individual o colectiva jóvenes de nacionalidad española o residentes en España. Los trabajos deberán ser inéditos y originales, y versarán sobre aspectos teóricos, históricos o aplicados. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.

    B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.

    C. Los trabajos de investigación básica o aplicada, tendrán una extensión máxima de 150 páginas, en formato DIN A4 e interlineadas a doble espacio. Deberán entregarse en soporte digital, adjuntando una copia en papel. Se redactarán en español.

    D. Los participantes deberán responder de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, as1umiendo las responsabilidades que procedan, si en su elaboración se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.
    www.escritores.org
    E. Los trabajos pueden remitirse por correo certificado o ser entregados en mano en días laborables de 9,30 a 14,00 horas, en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM. Premio Joven. C/
    Donoso Cortés, 65, 2ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Economía”. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 3 de octubre de 2014. Del 9 al 24 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, no podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas.

    F. Los trabajos se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a o autores/as. En sobre aparte, cerrado, se incluirán la dirección, los datos personales del participante o participantes y fotocopia del DNI o NIE. En el trabajo y en la plica, se harán constar el lema o seudónimo utilizado y el título.

    G. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

    H. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, se evaluarán por un Jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Economía y la Empresa, y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

    I. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.

    J. La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.

    K. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores/as o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo del Premio dispondrán del plazo de un mes para su recogida, en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

    L. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma, puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

    M. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).

    N. La presentación de trabajos al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.

    * La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM,  domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
    Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
    El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

    Fuente

     

    Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
    Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
    Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



    banner


     

    Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

     

     

     

     
     
     
     

    Te puede interesar

    CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
    Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
    librosLibros Publicita tus libros
    BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
    Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
    ¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
    AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

    Cursos

    banner cursos escritores org v

    Asesoría

    banner escritores asesoria v2

    Datos de contacto

    Escritores.org

    CIF:  B61195087

    • Email: info@escritores.org
    • Web: www.escritores.org
    • © 1996 - 2025