Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR “CIUDAD DE UTRERA” (España)
09:01:2015

Género: Novela

Premio:   DOS MIL EUROS (2.000 €), trofeo y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Exclmo. Ayuntamiento de Utrera (Sevilla) junto con la Editorial Autores Premiados

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:01:2015

 

BASES


Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, el Exclmo. Ayuntamiento de Utrera (Sevilla) junto con la Editorial Autores Premiados, convocan el III Premio de Novela Corta de Terror “Ciudad de Utrera”, con arreglo a las siguientes bases:
 
 1.- PARTICIPACIÓN
 
Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:
 
Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de terror y tener una extensión comprendida entre las 70 y las 185 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.
Estas habrán de ser inéditas, no premiados en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.
 
No se considerarán novelas cortas las compilaciones de relatos aunque estos se enmarquen en el mismo género.
 
 
2.-PRESENTACIÓN
 
Las obras se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor.

Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:
-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección postal, teléfono y correo electrónico. -Fotocopia del D.N.I.
 
 
3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
 
Las obras junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:

Casa de la Cultura de Utrera
C./ Rodrigo Caro, 3
41710 UTRERA (SEVILLA).
 
En el sobre se indicará: “Para el III Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera”.
 
 
4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN
 
El plazo de admisión/recepción de las obras finalizará el 9 de Enero de 2015 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).
 
 
5.-PREMIO
 
Se establece un único premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), trofeo y la publicación y distribución nacional de la obra premiada por parte de la Editorial Autores Premiados.
 
La dotación económica del premio estará sujeta las preceptivas retenciones fiscales que marque la legislación vigente.
 
 
6.-PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA
 
La obra que resulte premiada será publicada por parte de la Editorial Autores Premiados, dentro de la Colección Tánatos, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), considerando el importe del premio como adelanto de este concepto.
 
En el preceptivo contrato de edición con la Editorial Autores Premiados, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, aquél cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.
 
 
7.-JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario y miembros destacados de la narrativa de género, será designado por la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Utrera y se dará a conocer en el momento del fallo. Como secretario actuará el del Ayuntamiento o persona en quien delegue.
 
 
8.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Utrera el día 13 de marzo de 2015.
ElAutor Premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.
 
Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en la web municipal www.utrera.org, y en la página de la Editorial Autores Premiados, www.autorespremiados.com.

Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.
 
Cualquier consulta sobre la presente convocatoria deberá dirigirse a la Casa de Cultura, calle Rodrigo Caro nº 3 -41710-UTRERA, Teléfono 95 586 09 31. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 www.escritores.org
El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables.
Cualquier imprevisto no recogido en estas bases será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Utrera.
 
Más información en http://www.utrera.org.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA "OSCAR HURTADO 2015" (Cuba)
01:04:2015

Género:  Relato, poesía y ensayo

Premio:   diploma y 500.00 CUP, y publicación

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante:  Taller de Creación Literaria "Espacio Abierto" y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 01:04:2015

 

BASES

El Taller de Creación Literaria "Espacio Abierto" y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la séptima edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía "Oscar Hurtado", que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:
1.      La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
2.      Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados.
3.      Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o fantasía y D) artículo teórico sobre temas afines a la fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras fantásticas. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
4.      Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de 2 cm abajo y arriba y 3 cm a ambos lados, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género Fantástico en su sentido más amplio.
5.      Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
6.      Los envíos se realizarán por vía electrónica, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dará acuse de recibo de cada participación.
7.      Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, teléfono, email, dirección particular y un breve resume de su curriculum literario).
8.      El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 1ro de abril del año 2015.
9.      Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio y cuantas menciones estimen pertinentes.
10.     Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros o películas del género.www.escritores.org
11.     Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores para su publicación exclusiva en la revista Korad, después de lo cual conservarán íntegramente sus derechos para su publicación en otros medios.
12.     Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del VII Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica "Espacio Abierto", a finales de abril del 2015. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.
13.     La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.
 
Para más información, usted puede escribirnos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Elaine Vilar); Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Raúl Aguiar); y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2014 (México)
31:10:2014

Género: Obra

Premio:   diploma y una cantidad equivalente en pesos mexicanos a doscientos cincuenta mil dólares americanos

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CONACULTA) y la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

El CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CONACULTA) y la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) convocan a los ministerios, secretarías de Estado e instancias gubernamentales encargadas de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de habla española, las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española, las instituciones de educación y de cultura, públicas o privadas, nacionales e internacionales que, por su naturaleza, fines u objetivos, se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española, para que propongan candidatos al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2014.
 
 
BASES
 
Primera. El Premio, de carácter bienal, consistirá en un diploma y una cantidad equivalente en pesos mexicanos a doscientos cincuenta mil dólares americanos. El ganador, por su parte, se compromete a asistir a la ceremonia de entrega y escribir un discurso de aceptación cuyos derechos de publicación pasarían a formar parte del Conaculta y de la unam. Tambiém se compromete a formar parte del jurado de la próxima edición.
 
Segunda. Podrán ser propuestos como candidatos al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español correspondiente al año 2014, los escritores que por el conjunto de su obra hayan contribuido a enriquecer el patrimonio literario de la humanidad.
 
Tercera. Las candidaturas podrán ser presentadas por:
 Los ministerios, secretarías de Estado e instancias gubernamentales encargadas de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de habla española.
Las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Las instituciones de educación y de cultura, públicas o privadas, nacionales e internacionales, que por su naturaleza, fines u objetivos se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española.
 
Cuarta.Únicamente se admitirán candidaturas de escritores reconocidos cuya obra literaria en su totalidad o en su parte sustancial esté escrita en español.
 
Quinta. La presentación de las candidaturas se realizará mediante una carta elaborada por el proponente, en papel oficial, firmada por el titular de la instancia postulante; un alegato no mayor a cinco cuartillas en el que hará constar los méritos y circunstancias especiales que concurran en los autores propuestos, y la bibliografía correspondiente del candidato.
 
Sexta. Los postulantes deberán expresar si la documentación que se acompaña se entrega con carácter confidencial, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental de México. También el postulante conviene en que el postulado está de acuerdo en los términos de su candidatura, establecidos en la cláusula primera de esta convocatoria.
 
Séptima. La recepción de candidatos se abrirá con la publicación de la presente Convocatoria y se cerrará el viernes 31 de octubre de 2014.
Los documentos deberán ser enviados electrónicamente en formato PDF, de preferencia en un solo envío que conjunte los escritos requeridos en la cláusula quinta, al correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Octava. El Premio Internacional Carlos Fuentes correspondiente al año 2014, se otorgará de conformidad con el dictamen que expida el Jurado integrado por:
 Un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
 Un miembro de la Real Academia Española.
 Dos prestigiadas personalidades de los sectores académico y literario propuestas, una por cada una de las siguientes instituciones: la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a quienes se sumará el ganador inmediato anterior del premio.
En el acto de su instalación, el Jurado elegirá de entre sus miembros quién lo presidirá. Fungirá como Secretario del Jurado quien presida el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y actuará como Secretario de Actas el Director de la Dirección General de Publicaciones de la propia institución, ambos tendrán voz pero no voto.
 
Novena. Las votaciones serán secretas.
 
Décima. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable. Se dará a conocer, en rueda de prensa, por la presidencia del Conaculta y la rectoría de la unam, el 11 de noviembre, fecha en la que se conmemora el nacimiento del ilustre escritor mexicano.
 
Décima primera. El Premio será entregado por la Presidencia de la República, durante una ceremonia que se realizará antes de finalizar el año en curso.
 
Décima segunda. Las cuestiones no previstas que pudieran suscitarse serán resueltas por el Jurado.
 
Para mayor información comunicarse al teléfono: (01 55) 4155 0200, ext. 9941, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Preguntas frecuentes
1.           ¿Cuál es el perfil que deben cubrir los candidatos?
El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2014 está dirigido a escritores de larga trayectoria cuya obra publicada haya contribuido a enriquecer el patrimonio literario en español de la humanidad, y que de preferencia cuenten con premios o distinciones previos que lo reconozcan. En todos los casos, los candidatos deberán ser presentados por instituciones que acrediten su trayectoria.
2.           ¿Qué tipo de instituciones pueden presentar candidatos al Premio?
Los candidatos deberán ser presentados por las Secretarías de Estado, ministerios, instancias gubernamentales encargadas de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de habla española, Academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española, o instituciones de educación y cultura vinculadas a la literatura en lengua española.
3.           ¿Cómo se deben presentar los candidatos a la convocatoria del Premio?
La institución postulante debe enviar vía correo electrónico en formato PDF: una carta en papel oficial firmada por el titular de la instancia postulante; un alegato no mayor a cinco cuartillas en el que consten los méritos del postulado, y la bibliografía correspondiente del candidato.
Los documentos deberán ser enviados electrónicamente, de preferencia en un solo envío a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4.           ¿Hasta cuándo se recibirán candidaturas?
El último día para recibir las postulaciones es el viernes 31 de octubre.
5.           ¿Qué características deberá tener el escrito elaborado por la institución proponente?
El escrito debe ser presentado en forma de una carta formal en formato PDF dirigida a los miembros del Jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes. De clic aquí para descargar el formato.
6.           ¿Qué géneros literarios serán tomados en cuenta dentro de la definición “Creación Literaria” del Premio?
La obra de los candidatos postulados para el Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español deberá pertenecer a uno o varios de los siguientes géneros literarios: narrativa, dramaturgia, poesía y ensayo.
7.           ¿Qué porcentaje de la obra debe estar en lengua española?
Más del 60% de la obra de los candidatos deberá haber sido escrita originalmente en español.
8.           ¿El dinero del Premio se entregará en dólares o en moneda nacional?
El dinero del Premio será una cantidad equivalente en pesos mexicanos a doscientos cincuenta mil dólares americanos.
¿Por quiénes estará conformado el Jurado? www.escritores.org
Tal como la convocatoria lo indica, el jurado del Premio correspondiente al año 2014 estará conformado por:
•             Un miembro de la Real Academia Española
•             Un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Española
•             Dos prestigiadas personalidades de los sectores académico y literario propuestas, una por cada una de las siguientes instituciones: el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
•             El ganador inmediato anterior del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español
Si su pregunta no fue resuelta con las respuestas anteriores, por favor contacte a la organización del Premio a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL "MI CUERPO, MIS DERECHOS"  (España)
30:10:2014

Género:  Microrrelato

Premio:   obra litográfica original

Abierto a:  mayores de 18 años 

Entidad convocante:  Amnistía Internacional- Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2014

 

BASES

Toda persona tiene derecho a decidir sobre su cuerpo y su vida.
 
Amnistía Internacional lanza la campaña Mi Cuerpo, Mis Derechos mediante la cual exige a los gobiernos que pongan fin al uso ilegítimo de la legislación penal para controlar la sexualidad y la reproducción. La organización pedirá a los gobiernos que reformen sus leyes y prácticas para garantizar que se respetan, protegen y hacen efectivos los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas.
 
 Bases del concurso:
 
1. En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, interesadas en la promoción, respeto y defensa de los Derechos Humanos.
 
2. La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases.
 
3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano, contenido un título y una extensión máxima de 250 palabras y hacer referencia al tema elegido, reflejando contenidos que estimulen a la población a conocer, comprender, difundir, apoyar, cultivar y contribuir al establecimiento de la cultura de respeto a los derechos humanos o bien la difusión de la tarea llevada a cabo por Amnistía Internacional.
 
4. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y que no hayan sido premiados en cualquier otro concurso.
 
5. Los textos serán enviados por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con el asunto "I Edición CONCURSO MICRORRELATOS Amnistía Internacional- Madrid" en un documento adjunto, en formato Word o formato odt de openoffice/libre office. En el cuerpo de texto incluirán los siguientes datos:
 
Nombre y Apellidos (no se permite concursar con seudónimo)
 
Fecha y lugar de nacimiento
 
Domicilio
 
Teléfono de contacto
 
Correo electrónico de contacto
Título de la obra
 
 
La fecha límite de admisión es el día 31 de octubre a las 00:00h
 
6. Un jurado, formado por escritores y periodistas, colaboradores habituales de Amnistía Internacional, y activistas de la organización elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final.
 
7. El premio al mejor relato será una obra litográfica original, donada por Luis Gordillo. Los 9 relatos finalistas recibirán un recuerdo simbólico de su participación.
 
La entrega de los premios se realizará en un acto público en torno al 10 de Diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) en el que se dará lectura de los relatos finalistas y ganador.
 
Los nombres de los autores del relato ganador y los finalistas, así como sus relatos, se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid, y se les comunicará personalmente. El relato ganador se publicará en la revista de Amnistía Internacional España.
 
8. No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, o colaboradores y activistas que tengan relación directa con el proceso de organización y selección del concurso.
 www.escritores.org
9. La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.
 
10. Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.
 
11. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2014 (España)
31:10:2014

Género: Relato, poesía y ensayo

Premio:   dos mil euros (2.000 €) y publicación

Abierto a: nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella

Entidad convocante: Diputación de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

Con fecha 22 de Septiembre 2014, La Diputada de Cultura y Deportes doña Antonia Olivares Martínez (Resol. 322 de 27-06-2.011) ha dictado Resolución número 618, por la que se aprueba la convocatoria del XXIV PREMIO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2014, que se regirá por las siguientes bases:
 
BASES
 
El Premio, de carácter anual, tiene como objeto reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un autor novel. Con este premio, la Diputación de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras que se inician en este proceso creativo; autores que quieren abrirse un hueco en el mundo de la literatura, ya sea de la narrativa, de la poesía o del ensayo.
 
 
PARTICIPANTES:
 
Podrán participar en este premio los escritores y escritoras que inician su experiencia literaria, nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella, que presenten a la Diputación un libro en castellano, en cualquiera de las tres modalidades reseñadas, inédito y no premiado antes en algún certamen. Se estiman como poetas o escritores noveles a aquellos que, como máximo, tengan un libro publicado en papel.
 
 
TRABAJOS Y MODALIDADES:
 
Se establece un número mínimo de 6 trabajos presentados para la celebración del certamen.
 
En caso de no alcanzarse ese mínimo el Área de Cultura y Deportes procederá a la cancelación de la convocatoria, debiendo notificarlo a los concursantes en un plazo no superior a un mes a partir de la fecha del final del plazo de presentación de los trabajos.
 
Modalidad A / Libro de Poemas.
Modalidad B / Narrativa.
Modalidad C / Ensayo.
 
No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio.
 
En cuanto a la forma de presentación de los trabajos:
 
MODALIDAD A - Libros de poemas: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con letra CG Times a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.
 
MODALIDAD B - Narrativa o libros de viaje: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.
 
MODALIDAD C - Ensayo creativo: un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.
 
 
FORMA, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
Todo autor podrá participar en una, dos o en las tres modalidades con el número de obras que estime oportuno. Los trabajos se remitirán en formato pdf y como correo adjunto, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando XXIV Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles 2014.
 
En cualquier caso, el concursante deberá enviar o presentar en un sobre la siguiente documentación:
 
• Boletín de inscripción.
• Título de la obra y una breve noticia biobibliográfica.
• Fotocopia del DNI y, en caso de no haber nacido en la Provincia de Jaén, el certificado de estar censado en Jaén o si es residente.
• Declaración Jurada donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada, premiada ni presentada simultáneamente a otro concurso.
• En caso de usar seudónimo, este se remitirá dentro de un sobre cerrado que se adjuntará al resto de la documentación requerida.
 
Todo ello se presentará personalmente o por correo, en el Registro General de esta Diputación de Jaén, Plaza de san Francisco 2 (23071 Jaén) o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, haciendo constar claramente: Para XXIV Premio Anual de

Literatura para Escritores Noveles 2014 de la Diputación de Jaén.
 
La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de publicación de estas Bases en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Jaén, hasta el día 31 de octubre de 2014, no admitiéndose ninguna solicitud posterior a esta fecha.
 
 
JURADO:
El Jurado se encargará de otorgar los premios y será elegido y designado mediante resolución por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, estando formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación. Su composición se publicará en el BOP de Jaén con, al menos, quince días de antelación a las deliberaciones.
 
El Jurado emitirá su fallo, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios o categorías, con anterioridad al 15 de diciembre del 2014, elevándose, para su ratificación, al órgano competente para su concesión, pudiendo este, excepcionalmente, apartarse de la propuesta del Jurado motivando su decisión.
 
El funcionamiento del Jurado se regirá por lo dispuesto en el Título II de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
 
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
 
El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:
 
- Calidad artístico-literaria del trabajo.
- Belleza literaria.
- Originalidad.
- Buen uso del idioma.
- La conexión o referencias a la Provincia de Jaén.
 
 
CONCESIÓN DEL PREMIO:
 
El Jurado formulará propuesta de concesión, con arreglo a los criterios de valoración referidos. Asimismo el Jurado podrá proponer declarar desierto el Premio e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al Área que corresponda de la Diputación de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión.
 
En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación de Jaén que adjudicará mediante Resolución, el Premio en el plazo de 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión.
 
 
PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA:
El nombre del autor/a premiado/a y el título de su obra, serán publicados, al menos, en la página Web de la Diputación Provincial.
 
 
DOTACIÓN ECONÓMICA:
El premio, sujeto – si procede – a las retenciones legalmente establecidas, estará dotado con una cuantía de dos mil euros (2.000 €), pudiendo ser compartido ex-aequo por dos autores.
 
El gasto del premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 610.334.489.00, denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén para el año 2014.
 
La Diputación de Jaén publicará una primera edición de la obra premiada y, en su caso, se podrá recomendar otra para su publicación por el Jurado, previa aceptación del interesado.
 
La tirada de esta edición será de 400 ejemplares por título, de los cuales se entregarán 40 al autor o autores de los mismos.
 
El gasto de la edición se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 610.334.22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén para el año 2014.
 
Los originales no seleccionados para su publicación o premio, serán destruidos de las bases de datos y ordenadores de la Diputación de Jaén, junto con el resto de documentación recibida, una vez finalizado el proceso.
 
Para la justificación de los premios en metálico que otorga esta Administración Provincial, el premiado deberá suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.
 
Se declara la compatibilidad del Premio con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del Premio.
 
 
RÉGIMEN JURÍDICO:
Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Jaén para el año 2014; La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.
 
La Diputación de Jaén se reserva el derecho a decidir sobre cualquier incidencia que sucediera respecto al Premio.
 www.escritores.org
El hecho de concurrir a este premio significa que los autores aceptan las presentes Bases.
 
Lo que se hace público para general conocimiento.
 
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025