Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS FUNDACIÓN AQUAE (España)
15:12:2014

Género: Relato

Premio: 500 euros y edición ebook

Abierto a: mayor de 18 años, o con autorización de su padre, madre o tutor legal

Entidad convocante: Fundación Aquae

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:12:2014

 

BASES  

BASES DEL CONCURSO:
 
Se convoca la I Edición del Concurso de Microrrelatos de la Fundación Aquae.
 
Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, o en caso de ser menor de edad deberá enviar mediante correo electrónico a fundacionaquae@fundacionaquae.org la autorización de su padre, madre o tutor legal.
 
La temática será la ciencia en cualquiera de sus vertientes
 
Los textos deberán estar escritos en español y con una correcta ortografía
 
Se establece un primer premio de 500 euros para el mejor relato y un segundo premio de 250 euros para el segundo mejor relato.
 
Los relatos no podrán superar las 100 palabras. Se enviarán exclusivamente rellenando el formulario  que se encontrará en la página web de la Fundación:
www.fundacionaquae.org
 
Los textos serán originales, inéditos en todos los medios (en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red…) y que no hayan sido premiados en cualquier otro certamen. Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados.
 
El autor garantiza que el relato presentado es de su exclusiva autoría.
 
El plazo de recepción de microrrelatos comenzará el 10 de noviembre de 2014 y terminará a las 23:59 horas del 15 de diciembre de 2014. 
 
Fundación Aquae elegirá el micorrelato ganador y finalista de entre los 10 más votados por los usuarios a través de la web www.fundacionaquae.org. El 12 de enero de 2015, la Fundación Aquae hará públicos los ganadores del Concurso, a través de su página web www.fundacionaquae.org y se pondrá en contacto a través de correo electrónico con los autores de los microrrelatos seleccionados facilitado por éstos a tales efectos. En caso de que en un plazo de 48 horas, el ganador no haya aceptado expresamente el premio, éste será para el siguiente finalista. Se seleccionará un total de 2 premiados (uno para el primer premio y otro para el segundo premio) y 4 finalistas. En caso de que ninguno de los finalistas acepte el premio por las vías establecidas, el premio quedará desierto.
 
La resolución de la votación de los usuarios será inapelable.
 
Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.
 
Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados y el sometimiento de los mismos al Concurso no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos, todo ello conforme a la normativa vigente de propiedad Intelectual. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar contra el participante incumplidor las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados.
 
Fundación Aquae estará autorizada para, en el ámbito mundial y por el máximo periodo que permite la ley, hacer uso de los derechos de comunicación pública, distribución, reproducción y transformación, siempre mencionando la autoría y sin contraprestación económica alguna, sobre los microrrelatos participantes, con independencia de que sean o no seleccionados, para la promoción de posteriores ediciones del Concurso según se indica a continuación:
 
Difusión en la web de Fundación Aquae, así como en otras páginas web de la Fundación y/o de sus centros asociados y empresas de su mismo grupo empresarial, incluyéndose wikis, intranets y blogs integrados.
 
Reproducción y distribución de los micros relatos mediante catálogos y demás material promocional de eventos y actividades de la Fundación Aquae tanto en formato físico como digital.
 
Edición y publicación de una compilación de micro relatos presentados en formato digital, para su puesta a disposición a través de la web la Fundación y web asociadas según se indica en puntos anteriores.
 
y de  otras  actividades propias de las entidades convocantes realizadas en cumplimiento de sus objetivos generales, incluida la cesión a medios de comunicación y difusión, y en su caso la cesión de dichos derechos a la organización para la promoción del mismo.
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
 www.escritores.org
No hay límite de participación. Cada persona puede participar con el número de relatos que desee.
 
FUNDACIÓN AQUAE se reservan el derecho de cambiar, ampliar o reducir las fechas del calendario del concurso por razones de fuerza mayor.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESTATAL DE EPITAFIOS 2014 (México)
21:11:2014

Género: Epitafio

Premio: $6,000.00 y reconocimiento de participación 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Dirección de Cultura Popular

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  21:11:2014

 

BASES  


El Gobierno de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Dirección de Cultura Popular, con el objetivo de promover, preservar y difundir el patrimonio cultural convocan a participar en el 6to. concurso estatal de epitafios 2014 que se sujetará a las siguientes
?BASES:
 
1.Podrán participar todas las personas que lo deseen, excepto, quienes hayan intervenido en esta convocatoria y el personal y/o empleados del Instituto estatal de Cultura (IEC).
 
2.Cada participante deberá concursar con un máximo de 4 epitafios escritos en verso libre, alusivos al Día de Muertos 2014.
 
3.Al ser inscrito el EPITAFIO, el autor cede los derechos a los organizadores para su publicación, por cualquier medio sin fines de lucro, concediendo los créditos correspondientes.
 
4.No se tomarán en cuenta frases que contengan errores ortográficos.
 
5.En el caso de ser inéditas, deberán ir escritas a máquina o computadora con letra Arial 12 a doble espacio. Ambas modalidades deberán presentarse por cuadruplicado en sobre cerrado con pseudónimo y en otro sobre los datos oficiales del concursante con el mismo pseudónimo.
 
6.En la presente convocatoria no podrán participar aquellos que hayan sido ganadores de los concursos anteriores.
 
7.La realización de los trabajos participantes deberá corresponder al presente año (2014). No se aceptarán publicaciones de años anteriores.
 
8.El concurso queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierra el viernes 21 de noviembre de 2014 a las 14:00 hrs.
 
9.La recepción de los trabajos se realizará en las instalaciones de la Dirección de Cultura Popular, ubicada en la Av. Carlos Pellicer Cámara, s/n. Zona CICOM, Col. Centro, Tel. (01 993) 312 11 17.
 
10.El participante firmará un recibo correspondiente a la entrega de su trabajo,  mismo que servirá como comprobante para recoger su obra de no ser ganador.
 
11.Se entregarán 3 premios:
1er. Lugar: $6,000.00 y reconocimiento de participación
2do. Lugar: $4,000.00 y reconocimiento de participación
3er. Lugar: $2,000.00 y reconocimiento de participación
 
12.El jurado calificador estará integrado por prestigiados escritores del estado, designados por la Dirección de Cultura Popular y su fallo será inapelable.
 
13.El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes y se les entregará un reconocimiento.
 www.escritores.org
14.Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación, que será realizada el día viernes 5 de diciembre de 2014, a las 20:00 horas en la Biblioteca Pública “José María Pino Suárez”, ubicada en la Av. Carlos Pellicer Cámara, s/n. Zona CICOM. Col. Centro, Tabasco.
 
15.Los trabajos podrán ser recogidos en un lapso de 15 días, a partir del día lunes 8 de diciembre de 2014 en la Dirección de Cultura Popular. De no ser así, la institución convocante procederá a la destrucción de los mismos.
 
16.Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos a criterio del jurado calificador.
 

Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2014 (Uruguay)
28:11:2014

Género:  Infantil y juvenil

Premio: $ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil)  y estadía

Abierto a: uruguayos y extranjeros residentes, mayores de 18 años

Entidad convocante: Dirección Nacional de Cultura del MEC (MEC)

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  28:11:2014

 

BASES 

REGLAMENTO y BASES DEL PRIMER PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

 
La Dirección Nacional de Cultura del MEC (MEC) llama al Primer Premio Nacional de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil (AÑO 2014), los que habrán de regirse según las siguientes estipulaciones.
 
ARTÍCULO 1. – Podrán participar ilustradores uruguayos, así como ilustradores nacidos en el extranjero, mayores de 18 años de edad, debiendo contar con un mínimo de cinco (5) años de residencia legal en el país, extremo que deberá acreditarse en forma fehaciente mediante la exhibición de los recaudos oficiales correspondientes.
 
 
ARTÍCULO 2. – El Evento contará con dos (2) categorías: a) INFANTIL y b) JUVENIL. Las mismas se determinarán según el público a quienes, a criterio exclusivo y bajo responsabilidad exclusiva del autor, según resulta del penúltimo párrafo del presente artículo.
 
Cada ilustrador/a debe presentar un mínimo de cuatro (4) ilustraciones originales y hasta un máximo de cinco (5). Las mismas deben ser inéditas. Al respecto, se entiende por inédito aquella ilustración de nueva creación; que no sea copia ni modificación de alguna otra existente en forma total o parcial; que no haya sido difundidas por medio de comunicación alguno, ni editada, incluyendo aquellas que lo hubieran sido en soporte virtual o cualquiera otro, sin importar cual fuere la forma adoptada al efecto.
 
Las ilustraciones deben estar basadas en un mismo tema con el cual contarán una historia elegida por el/la ilustrador/a. Deberán estar numeradas. Las mismas podrán presentarse tanto en blanco y negro como a color, y podrán ser producidas bajo cualquier técnica, incluida la ilustración digital. El tamaño máximo de presentación por ilustración es de tamaño de hoja A4 (297 x 210 mm.). Ilustraciones que excedan este formato no serán tenidas en cuenta.
 
Las ilustraciones deben ser hechas en papel o, en su caso, un “board” que no exceda los 2mm de grosor (para propósitos de lograr su digitalización).
 
El autor deberá garantizar que las obras presentadas son originales.
 
El autor deberá presentarse bajo seudónimo.
 
Cada autor puede presentar solamente una carpeta, por lo que deberá señalar en qué categoría de las previstas habrá de concursar (infantil o juvenil).
 
De verificarse la violación a lo dispuesto precedentemente, la postulación será rechazada, sin perjuicio de las demás acciones que estime pertinente promover al respecto el MEC.
 
 
ARTÍCULO 3. – Estarán impedidos de participar:
 
a) Personas que tengan relaciones funcionales o contractuales de carácter laboral con las Unidades Ejecutoras 001 y 003 del MEC, cualquiera sea su naturaleza.
 
b) Personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado inclusive, con alguno de los miembros del jurado.
 
Los/las postulantes harán constar mediante declaración jurada que no se encuentran comprendidos/as ni les alcanzan las limitaciones y restricciones establecidas en esta convocatoria, declarando conocer lo preceptuado por el Art. 239 del Código Penal al respecto.
 
 
ARTÍCULO 4. – Admisión mediante presentación de carpetas. Cada ilustrador/a deberá presentar, de manera obligatoria, una carpeta que incluya las 4 o 5 ilustraciones inéditas y numeradas. La carpeta debe señalar en la parte exterior y en su anverso, el seudónimo y la categoría en la que postula su trabajo.
 
 
ARTÍCULO 5. – Al presentar la carpeta, los ilustradores deberán adjuntar un sobre cerrado (seudónimo y categoría en su exterior) con:
 
a) Nombre, apellido, seudónimo, dirección de correo electrónico, teléfonos, dirección con código postal y fotocopia del documento de identidad.
 
b) Currículum reducido (extensión: una carilla A4, cuerpo 12, incluyendo estudios realizados, principales exposiciones, publicaciones, y reconocimientos).
 
El sobre cerrado deberá tener escrito fuera (anverso) el seudónimo elegido por el/la ilustrador/a y la categoría del premio en la que se postula.
 
El/la ilustrador/a recibirá un número al momento de entregar su carpeta. Este número constará y deberá ser utilizado por el ilustrador/a en todas las comunicaciones e instancias del concurso; asimismo recibirá un comprobante de inscripción que deberá ser presentado para el retiro de las carpetas y obras admitidas.
ARTÍCULO 6. – Las carpetas deberán presentarse en el edificio sede de la Dirección Nacional de Cultura, calle San José 1116, Montevideo, en el Departamento de Industrias Creativas (DICREA), oficina número 11, desde el día 26 de noviembre hasta el 28 de noviembre de 2014, en el horario de 13 a 17 horas.
 
Cuando se tratare de ilustradores del interior del país, podrán enviar sus carpetas por correo postal certificado, en sobre cerrado que contenga la carpeta de ilustraciones bajo seudónimo y categoría, así como el sobre con datos y currículum reducido. Sólo se recibirán las carpetas en las que el matasellos estampado en dicho sobre, luzca como fecha límite la del día de cierre de presentaciones.
 
En el caso que no fuere el/la propio/a ilustrador/a quien entregase la carpeta, deberá exhibir el original de su documento de identidad.
 
 
ARTÍCULO 7. – Jurado
El jurado que actuará en las etapas de selección y premiación estará compuesto por los siguientes miembros Diego Techeira, Laura (Lala) Severi y Leslie Ricciardi. El fallo del referido Tribunal será inapelable y una vez homologado por las autoridades correspondientes, será dado a conocer mediante su publicación en distintos medios de prensa y todo otro medio que garantice la efectiva toma de conocimiento por parte de los/las interesados/as, en forma inmediata a la concreción de las instancias de admisión y premiación.
 
El jurado tendrá la facultad de resolver cualquier situación no prevista en las presentes bases actuando en conjunto con la Dirección Nacional de Cultura. En cualquiera de las etapas de la convocatoria el jurado podrá consultar a especialistas independientes del cargo, en torno a cuestiones técnicas, legales, administrativas o de cualquier otra índole.
 
 
ARTÍCULO 8. – Premiación
Se entregarán, por parte de la institución organizadora, los siguientes premios:
 
1) Gran premio Ilustración: $ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil) en efectivo. Más un viaje con estadía y pasajes incluídos, para participar de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia (Italia) 2015.
2) Premio Ilustración - categoría Infantil: $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).
3) Premio Ilustración - categoría Juvenil: $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).
 
Menciones:
Se otorgarán hasta un máximo de 20 menciones. Estas no poseen naturaleza de premio. No obstante, a criterio exclusivo de la DNC, podrán integrar un catálogo de trabajos postulados (ver numeral 11 de estas bases), conjuntamente con las obras pertenecientes a los/las 3 ganadores/as del llamado.
 
El jurado no podrá declarar desierto ningún premio salvo que, en acuerdo con la institución organizadora, fundamente tal decisión de manera incuestionable. Asimismo no podrá dividirse el valor de ninguno de los premios.
 
 
ARTÍCULO 9. – El MEC velará por la esmerada y mejor conservación de las ilustraciones desde su admisión hasta el cierre de las exhibiciones relativas al premio. No obstante, estará exento de responsabilidad de tipo alguno en caso de pérdida de las mismas derivadas de razones originadas por caso fortuito o fuerza mayor, accidentes, hurtos, incendio, o similares, así como por daños ocasionados en el proceso del concurso.
Los y las participantes deberán prestar su expresa conformidad al respecto al llenar el formulario en el momento de presentar las carpetas.
 
Las carpetas presentadas por los ilustradores deberán ser retiradas una vez homologados los fallos en el edificio sede de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, en la calle San José 1116 y una vez que se comunique la fecha fijada al respecto. Pasados los 30 días a partir del siguiente a tal comunicación, la entidad organizadora no se responsabiliza por el destino de las carpetas, pudiendo disponer lo que considere necesario o conveniente, incluso su destrucción, sin que ello de lugar a reclamos de ningún tipo por parte de los ilustradores.
 
 
ARTÍCULO 10. - Toda diferendo, conflicto y similares relativos al evento, así como las imprevisiones que pudieren existir en las bases de la convocatoria, serán resueltos por el Tribunal actuando de conformidad con la Dirección Nacional de Cultura. La decisión al respecto no podrá ser objeto de recurrencia y, en ningún caso, generará responsabilidad de especie alguna.
 
 
ARTÍCULO 11. – Se editará un catálogo donde figurarán las ilustraciones premiadas y, eventualmente y a expreso criterio de la Dirección Nacional de Cultura, las menciones otorgadas, en forma total o parcial. También se incluirá un texto que contenga información básica sobre el/la ilustrador/a (la presentada en el currículum). La Dirección Nacional de Cultura se reserva el derecho de publicar las ilustraciones en forma total o parcial.
 
 
ARTÍCULO 12. - A quienes resultaren ganadores/as de los premios o recibieran menciones, se les entregará un diploma. Una vez realizados los trámites de estilo, les será abonado a los primeros nombrados, el monto correspondiente al premio obtenido, sin perjuicio de la inclusión de sus obras en el catálogo de ilustraciones ya referido.
 
 
ARTÍCULO 13. – Las consultas telefónicas se realizarán al (DICREA) a través del teléfono 2902.15.72. Con relación a las consultas a ser efectuadas personalmente, se deberá confirmar día y hora telefónicamente. Asimismo se podrán realizar consultas a la dirección de correo electrónico premioilustracion2014@gmail.com. El plazo para realizar las mismas finalizará indefectiblemente el día 25 de noviembre de 2014 (inclusive). Durante el período de recepción de carpetas no se aclarará duda alguna.
 
 
ARTÍCULO 14. - La concurrencia y participación en el Premio implica la total aceptación de este reglamento y de sus condicionantes, así como también de la totalidad de medidas de cualquier naturaleza que, eventualmente, pudiera adoptar la institución organizadora en acuerdo con el jurado en cualquiera de las instancias de aquél.
 
 www.escritores.org
ARTÍCULO 15. – Derecho de autor: Los/las concursantes, dentro del marco jurídico de las normas de derecho de autor vigente Ley N° 9.739 de 17 de diciembre de 1937, y su modificativa Ley N°17.616 de 10 de enero de 2003, Ley N° 17.805 de 26 de agosto de 2004 y Ley N° 18.046 de 24 de octubre de 2006, asumen plena y exclusivamente, la responsabilidad en cuanto a la titularidad de las obras y/o por la utilización de cualquier material protegido por derecho de autor, derechos conexos, derechos de la personalidad y derecho de la imagen.
 
 
ARTÍCULO 16. – Los datos de carácter personal proporcionados por los participantes serán incorporados a registros de titularidad de la Dirección Nacional de de Cultura, con domicilio en Montevideo, San José 1116, con el solo objeto de ser utilizados en la presente convocatoria, por lo que, una vez finalizada la misma, todos los datos proporcionados por los postulantes serán eliminados de los registros antedichos.
Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley 18.831, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Dirección Nacional de Cultura, personalmente o vía correo electrónico premioilustracion2014@gmail.com
 
 
ARTÍCULO 17. – El MEC podrá sin derecho a contraprestación alguna, utilizar imágenes de las obras premiadas y con menciones para realizar catálogos, stand de ferias del libro, u otras publicaciones para fines de difusión y promoción de la ilustración nacional.
 
 
Fuente
 


 

 

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO DE ENSAYO TAURINO (España)
30:03:2015

Género: Ensayo

Premio: óleo y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Bellaterra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:03:2015

 

BASES  

1º.- Ediciones Bellaterra convoca el II concurso de Ensayo Taurino "Muletazos". En él se valorará el interés histórico, artístico, político o cultural de los trabajos que se presenten, así como su calidad literaria y amenidad. También se tomará en consideración, aunque no de forma excluyente, que el autor o autora sean noveles y su obra una ópera prima.
 
2º.- Podrán presentarse autores de cualquier nacionalidad con una sola obra, original, inédita y escrita en cualquier lengua española. Los autores podrán firmar con seudónimo.
 
3º.- El plaza de admisión de los originales finalizará el 30 de marzo de 2015.
 
4º.- El jurado está compuesto por Fernando del Arco en calidad de presidente, Francisco March como secretario y, como vocales, François Zumbiehl, Ángel González Abad y un representante de la editorial.
 
5º.- El premio, que podrá ser declarado desierto, consistirá en un óleo de Toro Tribaltitulado "Tercio de casta" y en la publicación de la obra en la colección "Muletazos" de Edicions Bellaterra.
 
6º.- Los originales, que deberán tener alrededor de 200 páginas de 30 líneas, se enviarán en PDF a bellaterra@ed-bellaterra.com con indicación clara de título, autor y fecha de envío. El archivo no debe tener un tamaño de más de 2 MB. En el caso de que sea superior, se enviará en CD a la dirección postal de Edicions Bellaterra.
 
7º.- También deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que esté, además de incluir sus datos, manifestará que la obra es inédita, no se han cedido sus derechos de edición en cualquier soporte, ni ha sido presentada a otro premio o concurso cuyo fallo no se haya producido. El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones permitirá a Edicions Bellaterra a emprender las oportunas reclamaciones por daños y perjuicios y quedar exenta de cualquier compromiso respecto a la obra.
 
8º.- Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en CD por correo postal, junto a la plica con los datos personales y la carta a la que hace referencia el punto 6º, a la dirección postal de Edicions Bellaterra, que se compromete a mantener una rigurosa confidencialidad sobre dichos datos. La identidad del autor únicamente se revelerá en caso de que resulte ganador o finalista.
 
9º.- El premio se fallará en Madrid el 15 de mayo de 2015, con motivo de la feria taurino de San Isidro.
 
10º.- El autor de la obra premiada suscribirá los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación de los derechos derivados, incluidos los de traducción y transformación audiovisual, habituales de Edicions Bellaterra.
 
11º.- El ganador acepta ceder su imagen y particiapar en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que la editorial considere oportunos.
 
12º.- Edicions Bellaterra no devolverá los originales que se presente; se compromete a destruirlos una vez fallado el premio y garantiza total discreción sobre su contenido. Tampoco dará información sobre las deliberaciones del jurado.
 
13º.- La participación en este premio implica la aceptación íntegra e incondicional de sus bases. En caso de diferencias, los autores y Edicions Bellaterra se someterán a los Juzgados de Barcelona (España).




 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO RELATOS BREVES “SAHAGÚN, CUNA DEL MUDEJAR” (España)
15:11:2014

Género:  Relato

Premio:  50 euros y lote de libros

Abierto a: a partir de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de de Sahagún

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES  

Podrán participar todas las personas que lo deseen a partir de 16 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2014.
La modalidad es “Relato Breve”.
La extensión del relato será de tres hojas como mínimo y cinco como máximo, en A4, tamaño de letra 12 y con doble espacio en formato word. Los trabajos estarán firmados a pie de página con un seudónimo. El título del mail será “Relato Breve Sahagún”
La fecha máxima de presentación de los trabajos es el 15 de noviembre de 2014, a las 15 horas (hora española).
Las personas concursantes participarán con una sola obra y el tema del relato estará relacionado con el arte mudéjar de Sahagún.
Los trabajos serán inéditos  y no premiados ni publicados en ningún otro certamen. Se deberá presentar junto con los trabajos una declaración jurada en la que se declare que los trabajos cumplen con lo establecido en este punto.
Resumiendo, se deberán enviar al mail info@sahagun.org,  dos documentos formato Word:
1.            Word con el relato (este word llevará por nombre el título del relato)
2.            Word con los siguientes datos:
a.            Declaración jurada (con el seudónimo).
b.            Seudónimo, teléfono de contacto, edad de la persona participante.
El Jurado estará integrado por personas relacionadas con el mundo de la lectura de la localidad de Sahagún, elegidas entre el profesorado del colegio, institutos y personas del pueblo.
Los criterio a valorar serán la originalidad y creatividad, la forma de presentación, el contenido en relación con el tema elegido y la calidad literaria.
El premio es el siguiente:  www.escritores.org
1º 50 euros y lote de libros presentados en la Feria.
Será requisito indispensable la presencia de la persona ganadora en el acto de entrega del premio, donde deberá leer el relato ganador. Podrá ausentarse con causa justificada y deberá autorizar por escrito a la persona que vaya a recoger el premio. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si no se llega a tres obras presentadas como mínimo.
El resultado del concurso se hará público en la página web del ayuntamiento  www.aytosahagun.es, el día 17 de noviembre de 2014.  Se hará un comunicado telefónico a la persona ganadora.
La participación en el concurso supone la aceptación de las bases de esta convocatoria.
El fallo del Jurado será inapelable.

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025