Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO “CÁCERES” DE NOVELA CORTA 2015 (España)

20:03:2015

Género: Novela

Premio: NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €) y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 

Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XL PREMIO “CÁCERES” DE NOVELA CORTA DEL AÑO 2015
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, convoca el XL Premio “Cáceres” de Novela Corta del año 2015.
 
Por ello, a propuesta de la Jefa del Servicio Institución Cultural “El Brocense”, de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.
 
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende contribuir en la promoción de los escritores de novela corta.
 
Podrán concurrir al mismo todos los autores que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
1.- Las novelas presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas -en cualquier lengua-, no haber sido premiadas en ningún otro certamen y tener una extensión, en su conjunto, mínima de 100 y máxima de 130 páginas, deberá contener al menos 25 líneas cada una, escritas a doble espacio, con letra Times o similar, en cuerpo 12 y sólo en formato papel.
- Cada concursante presentará cinco copias cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro del sobre incluirá sus datos personales (nombre,apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección y teléfono) además, una breve nota biográfica, fecha y firma.
- Todo ello se hará llegar a las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XL PREMIO “CÁCERES” DE NOVELA CORTA 2015.
 
2.- El plazo de presentación de los trabajos en las oficinas de la I.C.Brocense se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- Se establece un premio único e indivisible de NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €), así como la publicación de la obra, reservándose la Excma. Diputación Provincia de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otro idioma. El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
2.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
3.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta, para su valoración, la calidad narrativa de los trabajos presentados.
 
2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia
con los autores ni devolverá los originales, que serán destruidos.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus
componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente
la calidad de las obras presentadas.
 
4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín
Oficial de la Provincia, notificándose al ganador del premio.
 
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 www.escritores.org
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS (España)

20:03:2015

Género: Microrrelato

Premio: 1.000,00 €

Abierto a:  alumnos matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos sin límite de edad ni nacionalidad

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 

Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA DEL XI CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS, PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA ESO, BACHILLERATO Y PROGRAMAS Y CICLOS FORMATIVOS DEL CURSO 2014-2015
 
La Excma. Diputación de Cáceres convoca el XI Concurso “El Brocense” de Microrrelatos, para estudiante matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Programas y Ciclos Formativos del curso 2014-2015.
 
Por ello, y a propuesta de la Jefe del Servicio Institución Cultural “El Brocense”, de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de1 noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación de Cáceres pretende fomentar la creación literaria, a través del microrrelato, entre el mayor número posible de alumnos.
 
Podrán concurrir al mismo todos los alumnos que lo deseen, que estén matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos sin límite de edad ni nacionalidad, estableciéndose los siguientes niveles o categorías:
 
- SECUNDARIA: Para los alumnos matriculados en el segundo ciclo de ESO, ciclos formativos de grado medio y programas de garantía social.
 
- BACHILLERATO: Para los alumnos matriculados en cualquiera de los cursos de bachillerato o en ciclos formativos de grado superior.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
1.- Los microrrelatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
 
- Ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y sólo en formato papel.
 
- Asimismo, los microrrelatos deberán versar sobre tema libre.
 
- Cada concursante presentará en un sobre grande cinco copias perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en la cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte, dentro del cual indicará sus datos personales (nombre, apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección, correo electrónico y número de teléfono),además, nombre del profesor que lo avala, nombre, número y correo electrónico del centro al que pertenecen y una breve nota bibliográfica, fecha y firma.
 
- Las obras deberán entregarse o enviarse por correo postal o mensajería a la Secretaría de las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002 Cáceres, haciendo constar: XI PREMIO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS 2015.
 
2.- El plazo de presentación de las solicitudes en las mencionadas oficinas se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015; si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DESARROLLO DEL PROCESO:
 
1.- Dado que el concurso pretende el fomento de la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos, se establece una fase previa en los centros escolares. Allí los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, o de cualquier otro Departamento, podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar al jurado del premio cuantos estimen por categoría, siempre que no se envíe más de un microrrelato por autor. Cada uno de los trabajos así seleccionados será avalado por un profesor del Centro, aunque un mismo profesor pueda avalar todos los trabajos presentados.
 
 
CUARTA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- El premio estará dotado con:
 
- SECUNDARIA:
1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de 500,00 €.
 
- BACHILLERATO:
1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de 500,00 €.
 
- Se entregarán Diplomas a los Ganadores y Accésits en las dos categorías.
 
2.- Los profesores que avalen los trabajos ganadores de cada una de las categorías recibirán, asimismo, un premio único de 500,00 €, los Centros a los que pertenecen los alumnos premiados recibirán un lote de libros editados por la Excma. Diputación de Cáceres.
 
3.- Todos los premios estarán sujetos a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
4.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
5.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
QUINTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
 
1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.
 
2.- Los relatos ganadores en esta edición, junto con los microrrelatos ganadores en años anteriores, formarán parte de una publicación, cuando el Servicio Institución Cultural El Brocense así lo determine, con la posibilidad de traducirlos a otro idioma, y que será difundida y repartida entre los centros participantes. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas
 
4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.
 www.escritores.org
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente
 
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO FEDERAL DE RELATOS "LA HISTORIA LA GANAN LOS QUE ESCRIBEN" (Argentina)

13:02:2015

Género: Relato y crónica

Premio: $15.000 y Edición

Abierto a: argentinos o residentes en el país mayores de 18 años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  13:02:2015

 

BASES 


Bases y condiciones
 
La Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación convoca al concurso federal de relatos “La Historia la ganan los que escriben”. La presente edición tendrá como eje la figura del héroe entendida en sentido amplio; tanto el héroe colectivo como el individual, el prócer histórico como el héroe cotidiano.
 
1. Podrán participar en este concurso escritores argentinos y residentes en la República Argentina, mayores de 18 años, que presenten textos originales e inéditos, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización de sus padres o tutores certificada.
 
2. Quedan excluidos de este concurso todas las personas que se desempeñen en el Ministerio de Cultura de la Nación.
 www.escritores.org
3. La extensión de los textos deberá estar sujeta a las normas según lo estipulado para cada categoría; un único texto de hasta 15.000 (quince mil) caracteres con espacios para la categoría cuento, tres textos de hasta 2.000 (dos mil) caracteres con espacios cada uno para la categoría microrrelato, y un único texto de hasta 15.000 (quince mil) caracteres con espacios para la categoría crónica. Deben estar escritos en papel tipo A4, tipeados, en cuerpo 12, doble espacio y en una sola de sus caras. Los concursantes deberán entregar tres copias de la obra, numeradas, en cuya portada conste el título de la obra y el seudónimo del autor.
 
4. En un sobre adjunto y debidamente cerrado se consignará en su exterior, el seudónimo, y en su interior: nombre y apellido, número y tipo de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Este último requisito no se aplica a quienes presenten obras mecanografiadas y no implica criterio de selección.

En caso de presentarse en más de una categoría, los participantes deberán realizarlo con seudónimos diferentes y en distintos sobres cerrados.
 
5. Los autores de las obras que obtengan el primer puesto recibirán como premio la suma de $15.000 (pesos quince mil).
 
Los autores de las obras que obtengan el segundo puesto recibirán como premio la suma de $10.000 (pesos diez mil).
 
Los autores de la obra que obtengan el tercer puesto recibirán como premio la suma de $5.000 (pesos cinco mil)
 
Las siguientes siete menciones de cada categoría serán publicadas en una antología.
 
6. La sola presentación de una obra a este concurso implica el compromiso por parte del autor de no retirarla hasta darse a conocer el fallo del jurado, la aceptación de las presentes bases y del modelo de contrato que suscribirá en caso de resultar ganador.
 
7. El concurso no podrá ser declarado desierto ni dividido el monto del premio entre varios concursantes.
 
8. El jurado estará integrado por:
 
Categoría Cuento:
Leonardo Oyola
Alberto Laiseca
María Pía López
 
Categoría Microrrelato:
Juan Diego Incardona
Marina Mariasch
Damián Selci
 
Categoría Crónica:
Cristian Alarcón
Mariana Enríquez
Cecilia Palmeiro
 
9. Una comisión lectora de preselección, establecida por la organización del concurso evaluará el total del material recibido y seleccionará obras finalistas, que enviará al jurado. El jurado emitirá su voto sobre las obras recibidas y su fallo es inapelable.
 
10. Los originales del primer llamado se recibirán entre el 17 de noviembre de 2014 y el 15 de febrero de 2015. En el caso de obras enviadas por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos. El fallo del jurado será dado a conocer en el marco del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis durante el mes de abril.
 
11. Las obras se enviarán por correo o se entregarán personalmente en Av. Alvear 1690 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código Postal Argentino 1014, de lunes a viernes

en el horario de 11 a 18 horas. En la cubierta de los ejemplares constará"Concurso Héroes". Se abrirá un correo electrónico para realizar consultas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
12. No se realizará la devolución de los originales. Transcurridos treinta días de la fecha de notificación de la obra premiada, las obras que no fueron premiadas serán destruidas con presencia de escribano público.
 
13.Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Tribunales Federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
 
Fuente
 
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE MICRORRELATO IASA ASCENSORES (España)

30:03:2015

Género: Microrrelato

Premio: 3.000 €, escultura y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años residente en España

Entidad convocante: Ascensores IASA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:03:2015

 

BASES 

elevamos sueños

Dotación: 3.000 euros
Participación: hasta el 30 de marzo de 2015
Jurado: José María Merino, Andrés Neuman,
Antonio Sánchez Trigueros, Ana María Shua
Entrega: Salón de actos del Palacio Carlos V


primera
El microrrelato propuesto será de tema libre y debe ser rigurosamente original e inédito.

segunda
El microrrelato debe contener, como frase o parte de una frase, “elevamos sueños”.

tercera
La extensión no debe superar los 500 caracteres totales sin contar el título ni espacios en blanco y deberá estar escrito en español. Solo se aceptará un microrrelato por autor y no debe estar presentado a ningún otro premio, sin excepción alguna.

cuarta
Se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “premio de microrrelato iasa ascensores”. El microrrelato y los datos completos deben ir en el cuerpo de texto del mensaje. No se abrirá ningún tipo de archivo adjunto.

quinta
El texto irá firmado con nombre y apellido y con los datos completos (dirección postal, teléfono y email). Se puede presentar cualquier persona mayor de 18 años que resida en España.

sexta
El plazo de entrega comenzará el 1 de diciembre de 2014 y finalizará el 30 de marzo de 2015.

séptima
Se seleccionará un único texto ganador que recibirá el galardón en el mes de mayo. El premio consiste en tres mil euros (3.000 €) y una pieza escultórica. El microrrelato se publicará en una revista literaria de ámbito nacional.

octava
El fallo será inapelable.
www.escritores.org
novena
El ganador debe acudir a la ceremonia de entrega que tendrá lugar en el Palacio de Carlos V, en Granada, la primera semana de mayo.

décima
La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de sus bases.


JURADO

José María Merino;  Andrés Neuman; Antonio Sánchez Trigueros; Ana María Shua



CONTACTO

Para cualquier consulta o duda sobre las bases, por favor, diríjase a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


No se mantendrá correspondencia con los participantes acerca del resultado del premio.

ORGANIZADO POR

www.ascensoresiasa.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO IBEROAMERICANO DE ENSAYOS SOBRE TEATRO CELCIT-40 ANIVERSARIO (Argentina)

15:01:2015

Género: Ensayo

Premio: publicación

Abierto a: nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva

Entidad convocante: CELCIT

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:01:2015

 

BASES 


Con motivo de su 40º aniversario, y con el propósito de promover y difundir la labor de los investigadores y críticos del ámbito iberoamericano, el CELCIT convoca al Concurso Iberoamericano de Ensayos sobre Teatro CELCIT-40º Aniversario, el que se regirá por las siguientes bases:

DE LOS AUTORES
Podrán participar autores nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva en alguno de esos países.
Se admitirá solo un ensayo por autor.
Se permiten ensayos en co-autoría.
Los autores deberán completar el formulario con sus datos personales, suscribir una declaración de autorización al CELCIT para el caso de que su ensayo resulte seleccionado (declaración de autorización para la publicación) y alojar el ensayo en http://www.celcit.org.ar/concurso/ensayos.php

DE LOS ENSAYOS
Deberán responder a alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Escrituras teatrales en el nuevo milenio
- Teatro comercial 
- El teatro como posible “industria cultural”
- La experimentación en el trabajo del actor
- Funcionamiento actual del grupo como opción estética y modo de producción
- Teatro y performance. El teatro más allá del teatro
- Estado de la crítica y la teoría teatrales
- Teatro y política en el siglo XXI
- La danza experimental hoy
- El teatro en busca de su espectador
- El Estado y sus políticas de apoyo
- Teatro latino en los Estados Unidos y Canadá
- Teatro y medialidad
- Perspectiva etnológica en el teatro del siglo XXI
- Instituciones y métodos de la enseñanza teatral
- La categoría de teatro independiente hoy
 
Los idiomas admitidos serán únicamente el castellano y el portugués.
Deberán ser inéditos en cualquier tipo de soporte, no premiados y sin compromisos editoriales.
Extensión: mínimo, 20 páginas; máximo, 30 páginas.
Deberán ser presentados en tamaño A4, formato Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, espaciado 1,5.
Se remitirán exclusivamente por vía del formulario que se encuentra en el sitio web del CELCIT:http://www.celcit.org.ar/concurso/ensayos.php
La recepción de los ensayos estará abierta desde el 1 de octubre  de 2014 y cerrará indefectiblemente el 15 de enero de 2015

El inclumplimiento de alguna de estas condiciones, implicará la automática eliminación del ensayo presentado.
www.escritores.org
PREMIO
Un jurado especialmente designado por el CELCIT entre reconocidos profesionales del medio –Olga Cosentino, Carlos Fos, Lola Proaño Gómez-, seleccionará los mejores ensayos, los que pasarán a integrar:
- En soporte digital, un número especial de la revista Teatro/CELCIT a editarse en el segundo semestre de 2015;
- En soporte papel, una publicación a cargo Instituto Nacional del Teatro (Argentina) a editarse en 2016
Además, distinguirá al trabajo más destacado con el Premio Ensayo de Teatro CELCIT-40º Aniversario y podrá otorgar las menciones que considere oportunas.
Al mismo tiempo, pondrá a consideración de las revistas iberoamericanas de teatro auspiciantes de este concurso los trabajos seleccionados, quienes podrán optar por su publicación.
 
El fallo del jurado, inapelable, se dará a conocer públicamente en junio de 2015.

Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado con el acuerdo del CELCIT.

Auspician
INT. Instituto Nacional del Teatro (Argentina)
AINCRIT. Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral
Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
CIHTT. Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral de la Universidad de Buenos Aires
GETEA. Grupo de Estudio de Teatro Argentino e Iberoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Cátedra de Historia del Teatro Universal de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
AICA.Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Centro Cultural de la Cooperación
EEBA. Escuela de Espectadores de Buenos Aires
PASO DE GATO. Revista mexicana de teatro
ARTEZ. Revista de las Artes Escénicas (España)
PRIMER ACTO. Cuadernos de investigación teatral (España)
GESTOS. Revista de Teoría y Práctica del Teatro Hispánico (USA)
CONJUNTO. Revista de teatro latinoamericano (Cuba)


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025