Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2015 (Argentina)
22:05:2015

Género: Poesía, relato, teatro y novela

Premio:   diploma, edición y pesos veinte mil ($20.000)

Abierto a: mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con residencia en la provincia de Mendoza

Entidad convocante: Ministerio de Cultura del Gobierno de Mendoza

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 22:05:2015

 

BASES

El Ministerio de Cultura del Gobierno de Mendoza convoca al Certamen Literario Vendimia 2015 (“CLV 2015”, en adelante). Dicha convocatoria responde a la política editorial del Ministerio de Cultura quien, a través de la labor de Ediciones Culturales de Mendoza (ECM), promueve y hace posible la publicación de obras inéditas mendocinas. De esta manera, el Gobierno de la Provincia respalda, incentiva y promociona el trabajo constante de los autores mendocinos. 
 
En el marco del contexto legal del CLV 2015, quedan establecidas las siguientes condiciones:
 www.escritores.org
-Las propuestas presentadas deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones pautadas en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados en el reglamento de la edición 2015 del CLV, quedarán excluidos del concurso.
 
-La sola presentación al concurso implica, por parte de los proponentes, el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases. 
 
 REGLAMENTO
 
Artículo 1º. Llámese a concurso para el CLV 2015. Es preciso resaltar que el concurso es de TEMÁTICA LIBRE y se realiza en el contexto de los festejos vendimiales anuales, como parte de una política de publicación y promoción para los autores de Mendoza.
 
 Artículo 2º. La presentación de la propuesta implica el pleno conocimiento y aceptación de las bases que rigen el presente llamado. Cualquier cambio, reemplazo, alteración o condición que consigne el proponente, que esté en pugna con las presentes bases, no tendrá ningún valor y efecto, prevaleciendo estas en la forma establecida.
 
 PARTICIPANTES
 
Artículo 3º. Pueden participar en este concurso, escritores vivos mayores de edad (a partir de los 18 años cumplidos a la fecha de presentación de las obras) y de cualquier nacionalidad, con residencia en la provincia de Mendoza. La acreditación de residencia no debe ser inferior a los 4 (cuatro) años inmediatamente anteriores al presente llamado, teniendo en cuenta como fecha de referencia el 25 de marzo de 2015. Toda acreditación a este respecto debe ser presentada en carácter de declaración jurada (ver “Formulario de Declaración Jurada”). Los concursantes deberán comunicar a los organizadores si hubiere cambios de domicilio, a los efectos que corresponda para las notificaciones.
 
Artículo 4º. Se excluye de participar en la convocatoria a: 1) menores de 18 años; 2) agentes estatales dependientes del Ministerio de Cultura de Mendoza; 3) personas físicas vinculadas al Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza mediante otras modalidades como contratos de locación de servicio u obra, adscripciones, misiones especiales, etc.; 4) personas que presenten obras de autores fallecidos y 5) escritores que hayan sido premiados en la edición inmediatamente anterior a la presente (edición 2014 del CLV). 
 
CONTENIDO DE LA PROPUESTA
 
Artículo 5º. La obra ha de ser de autoría individual y un mismo autor no puede presentarse en más de un (1) género a la vez. Los participantes solo pueden presentar hasta una sola obra, en solo uno los géneros que se describen a continuación: 
 
POESÍA: tema libre; poema o colección de poemas que abarquen como mínimo 40 páginas y un máximo de 100 páginas. 
 
NARRATIVA CUENTO: tema libre; colección de cuentos o relatos que abarquen como mínimo 60 páginas y un máximo 100 páginas.
 
NARRATIVA NOVELA: tema libre; una obra de un mínimo de 80 páginas y un máximo de 250 páginas. 
 
DRAMATURGIA TEATRAL: tema libre; una obra teatral que pueda llevarse a escena. El total de páginas presentadas por cada dramaturgo tendrá un mínimo de 15 páginas y un máximo de 60 páginas.
 
LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
 
Artículo 6º. Las propuestas serán recibidas entre el miércoles 25 de marzo y el viernes 22 de mayo de 2015. No se admitirán como válidas las obras enviadas con una fecha de matasellos posterior al 22 de mayo de 2015.   
 
Artículo 7º. Los autores de las categorías poesía, cuento, novela y dramaturgia deben presentar las obras por triplicado, anilladas, confeccionadas en papel blanco, tamaño A4 (no menor a los 80g/m), escritas en computadora (fuente: Arial, tamaño: 12, interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado), en idioma español, en hojas numeradas sobre margen superior derecho, con margen izquierdo no mayor a 4 centímetros. Las hojas podrán estar impresas a doble o simple faz, según preferencia del participante.
 
 Artículo 8º.  Las tres (3) copias anilladas de la obra deberán contener, a modo de portada, una hoja inicial en donde aparezcan los siguientes datos: “Certamen Literario Vendimia 2015”, el título de la obra, el género literario en el que participan y el seudónimo (el seudónimo deberá ser original para la edición de este certamen). A la portada le seguirán sucesivamente: una página con la dedicatoria que no arroje datos respecto de la  identidad del autor, la o las citas (tanto las citas como la dedicatoria son optativas), la obra en sí misma y, hacia el final, una hoja con el índice en donde se indiquen las partes del libro y los correspondientes números de páginas.
 
Artículo 9º. Los concursantes presentarán en Mesa de Entradas del Ministerio de Cultura un paquete que también podrá ser remitido vía correo postal y en ambos casos deberán colocar:
 
a- Destinatario. “Certamen Literario Vendimia 2015”, Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza, Calle  Gutiérrez 204 – Ciudad – Mendoza. C.P. 5500”.
b- Remitente. Seudónimo del autor, el título de la obra y el género en el que se presenta.  La  presentación es anónima.
 
Artículo 10º. El interior del envoltorio incluirá dos sobres:
 
Sobre 1, con carátula que indique: Certamen Literario Vendimia 2015, título de la obra, seudónimo y género. En el interior del sobre 1 se adjuntarán los tres (3) ejemplares de la obra, de acuerdo a lo estipulado en art. 7 y en art. 8. 
Sobre 2, en el sitio del destinatario, deberá aparecer: Certamen Literario Vendimia 2015,
Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza. Tanto el seudónimo del autor, como el título y el género de la obra que concursará, serán indicados a modo de remitente. En el interior de este sobre, se incluirá el formulario con la declaración jurada; dicho formulario, deberá estar completo y firmado (descargar del formulario en http://cultura.mendoza.gov.ar/convocatorias/, junto a las presentes bases del certamen). Además, deberá incluirse en el interior de este sobre, una copia del D.N.I. (copia de frente y dorso). Este sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción de los que correspondan a los ganadores. 
El concursante tendrá que consultar permanentemente en la página web http://cultura.mendoza.gov.ar/convocatorias/ entre el 28 de mayo y el 23 de junio del corriente.

Este será el medio de comunicación utilizado por los organizadores en caso de surgir algún inconveniente con la presentación.
 
Artículo 11º. Las presentaciones (entiéndase que la palabra “presentaciones” remite tanto a las obras impresas por triplicado, como al resto de la  documentación presentada) no deberán tener raspaduras, tachaduras, enmiendas, ni errores (tipográficos, ortográficos, etc.).
 
Artículo 12º. Los organizadores del CLV 2015 no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.
 
Artículo 13º. El soporte papel de las presentaciones, a excepción del que pertenezca a las obras premiadas, será totalmente destruido. Dicha destrucción se hará indefectiblemente, sin ninguna consideración que contemple causas o justificativos particulares.
 
CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR
 
Artículo 14º. Las obras presentadas tendrán que ser inéditas, no tener cedidos los derechos de edición, no estar pendientes de resolución en otros concursos, ni tampoco -en el caso de dramaturgia- haber sido objeto de representación espectacular ni haber sido estrenadas. El participante deberá ratificar lo establecido en el presente artículo en carácter de declaración jurada, dejando indemne al Ministerio de Cultura, a los organizadores y a los jurados ante reclamo de terceros (VER FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA).
 
Artículo 15º. La obtención del premio en cada categoría implica la cesión al Estado Provincial de todos los derechos de autoría que pudieran corresponder (por una única edición) conforme a la legislación vigente; comprometiéndose asimismo a no reclamar derechos por vía judicial ni extrajudicial, ni a través de los medios de comunicación, ni en ningún foro artístico o social. Los términos de la cesión de los derechos de autor serán especificados en convenio a suscribirse oportunamente.
 
Artículo 16º. Las obras ganadoras del CLV 2015 podrán ser editadas por sistema braille,  en formato de audiolibro o soporte digital, sin implicar autorización especial por parte de los autores. Dicha iniciativa -que  dependerá de una resolución ministerial- se corresponde el desarrollo de la política cultural inclusiva llevada adelante por del Gobierno de la Provincia de Mendoza.
 
 Aclaraciones
El derecho de autor nace con el acto mismo de la creación, no depende de formalidades. Por lo tanto se tiene derechos sobre una obra desde el momento en que se la crea, sin necesidad de registrarla, pudiendo el autor ceder los derechos que correspondan. Si bien no es necesaria la inscripción en un registro para obtener el derecho de autor sobre una obra, la ley argentina prevé el registro en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, distinguiendo entre obras publicadas y obras no publicadas o inéditas. En caso de resultar ganadora, el autor deberá realizar el trámite de Solicitud de depósito en custodia de obra inédita. De este modo, se resguardará el derecho del autor sobre su obra frente a terceros.
Obra inédita. En el presente certamen se considera inédita a aquella obra que no haya sido registrada bajo sistema de registro de ISBN y cumpla indefectiblemente con la presentación referida de la Solicitud de depósito en custodia de obra inédita en un plazo no mayor al estipulado en el Artículo 23° de las presentes bases.
 
SELECCIÓN DE LAS OBRAS. JURADO.
 
 Artículo 17º. El Jurado estará conformado por tres (3) miembros: un jurado de Mendoza y dos de cualquier otra provincia del país. Los tres miembros serán designados por el Ministerio de Cultura de Mendoza.
Los jurados de cada categoría deberán seleccionar una obra ganadora por cada uno los géneros concursados (a excepción de la categoría cuento en la que se premiará a dos autores), salvo que no se presenten propuestas.
Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
Sin perjuicio del resultado del concurso, el Ministerio de Cultura de Mendoza no responderá en ninguna instancia ante las opiniones y/o criterios que manifiesten los jurados, a quienes les está vedado operar como voceros del certamen.
 
Artículo 18º. Los integrantes del Jurado no podrán presentarse como participantes en ninguno de los géneros del CLV 2015.
 
Artículo 19º. El jurado podrá expedirse a partir del mes de agosto del 2015 y el fallo que emitan será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas en este concurso serán comunicados públicamente mediante la web www.cultura.mendoza.gov.ar entre los meses de septiembre y octubre del corriente.
 
Artículo 20º. El resultado de la selección será notificado de modo fehaciente y únicamente a quienes resulten ganadores.
Al margen de lo comunicado en la página web del Ministerio de Cultura de Mendoza, no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los autores de las obras no ganadoras y ECM; como tampoco habrá comunicación entre los postulantes y los miembros del Jurado.
 
Artículo 21º. No habrá menciones en ninguna de las categorías del presente certamen, ni se difundirá el orden de mérito de las obras participantes.
 
Artículo 22º. Los ganadores del CLV 2015 entregarán sus obras a ECM por duplicado, en dos cd’s, utilizando procesador de textos, coincidentes en un todo con las obras que fueron presentadas en el concurso. Los ganadores del CLV 2015 no podrán efectuar cambios y/o modificaciones en el texto original puesto a consideración del jurado, antes ni durante el proceso de corrección y edición. Dicha entrega se realizará dentro de los diez días hábiles a partir de haber sido notificado fehacientemente como ganador del CLV 2015.
 
Artículo 23º. Los ganadores tendrán diez días hábiles a partir de haber sido notificados fehacientemente como autores premiados en el CLV 2015 para hacer entrega a ECM del original del Formulario I, “Solicitud de Depósito en Custodia de Obra Inédita (NO MUSICAL)”, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. El mencionado formulario deberá encontrarse completo y debidamente aprobado por la entidad que lo otorga.
En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito el Ministerio de Cultura de Mendoza podrá invalidar el resultado de la categoría correspondiente.
 
PREMIOS
 
Artículo 24º. No se otorgará premios compartidos. Se establecen como únicos premios, a excepción de la categoría cuento que premiará dos propuestas:  
Gran Premio de Poesía: diploma, publicación de la obra y la suma total de pesos veinte mil ($20.000).
 
Gran Premio de Narrativa Cuento: diploma, publicación de la obra y la suma total de pesos veinte mil ($20.000) para cada uno de los dos ganadores seleccionados.
 
Gran Premio de Narrativa Novela: diploma, publicación de la obra y la suma total de pesos cuarenta mil
($40.000).
 
Gran Premio de Dramaturgia: diploma, publicación de la pieza, la suma total de pesos veinte mil ($20.000).
 
Artículo 25º. La entrega de los premios (entiéndase que se hace referencia al premio en pesos, al 30% de los ejemplares de la tirada total que se edite de su obra) se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Ministerio de Cultura de Mendoza.
 
EDICIÓN
 
Artículo 26º. Cada ganador, además del premio en pesos, recibirá el 30% del total de los ejemplares impresos de su obra, en el plazo que el Ministerio de Cultura de Mendoza determine oportuno para concretar la impresión.
 
Artículo 27º. El Ministerio de Cultura de Mendoza, a través de ECM, editará las obras premiadas. ECM, según su línea editorial, dispondrá de la edición, publicación, diseño general y características de impresión.
 
Artículo 28º. El Ministerio de Cultura de Mendoza, podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas. Como así también se reserva el derecho de uso de imagen de los autores con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.
 
Artículo 29º. Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Ministerio de Cultura de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia, a partir del presente concurso, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder. 
 
Artículo 30º. Los participantes podrán consultar las bases del concurso en la página web del Ministerio de Cultura de Mendoza:
 
www.cultura.mendoza.gov.ar
 
Para mayor información, podrán comunicarse al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a los teléfonos (0261) 4495846 o 4495842, en horario de atención al público:
de 9:30 a 14.30hs.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NOVEL INTERNACIONAL DE POESÍA UNIVERSITARIA “CÁTEDRA MIGUEL HERNÁNDEZ” (España)
30:10:2015

Género: Poesía

Premio:   2.000 euros

Abierto a: matriculado en una Universidad pública o privada de España o Latinoamérica, hasta 25 años

Entidad convocante: Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES

1. OBJETIVO.
 
La Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), en colaboración con la Editorial Club Universitario (ECU), el Ayuntamiento de Elche, la Cátedra Pablo Neruda de la Universidad de Chile y Universia, convoca el PREMIO NOVEL INTERNACIONAL DE POESIA UNIVERSITARIA “CÁTEDRA MIGUEL HERNÁNDEZ” con el objeto de estimular la creación poética entre los jóvenes universitarios y posibilitarles la publicación de su “opera prima”.
 
2. PARTICIPANTES.
 www.escritores.org
Puede participar en esta convocatoria cualquier estudiante universitario que se encuentre matriculado en una Universidad pública o privada de España o Latinoamérica, cuya edad no supere los 25 años y no haya publicado, de forma impresa o digital, ninguna obra poética.
 
3. TEMAS.
 
Debe presentarse a este Concurso un poemario escrito en castellano o cualquier otra lengua oficial española, con libertad de tema y forma, inédito en su totalidad y con una extensión de 400 a 800 versos.
 
4. PRESENTACIÓN Y PLAZOS.
 
Los originales podrán remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o por correo postal a la dirección: Cátedra Miguel Hernández. Edificio Torreblanca, Avda. de la Universidad, s/n.- 03202 Elche (Alicante- España).
 
Si se opta por el envío por correo electrónico, la obra se remitirá desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y se pondrá como Asunto: PREMIO NOVEL. Se adjuntarán dos archivos, uno cuyo título será el de la obra presentada y contendrá el poemario en documento Word con las páginas numeradas y con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12. En la primera página debe aparecer el título del poemario y el seudónimo con el que se presenta el autor, sin que aparezca su nombre real. Se ruega que el poemario no contenga imágenes o fotos, con el objeto de facilitar la transmisión por internet.
 
El otro archivo adjunto llevará como título el seudónimo del autor y contendrá sus datos personales (título de la obra presentada, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono y correo electrónico, una breve nota biográfica, así como una fotocopia o escáner del carnet de identidad (o similar) y del carnet universitario o documento que acredite su matrícula actual en una Universidad española o latinoamericana.
 
Si se opta por el correo postal debe enviarse a la dirección anteriormente indicada el poemario con el título y seudónimo de su autor, adjuntando un sobre cerrado en el que aparezca en el exterior del sobre el título de la obra y el seudónimo del autor incluyendo en el interior los mismos datos personales del concursante requeridos en la modalidad de envío electrónico.
 
El plazo de presentación de las obras queda abierto desde la fecha de publicación de la convocatoria en la web de la Cátedra (www.catedramiguelhernandez.umh.es) hasta las 24 horas del día 30 de octubre de 2015 (105 aniversario del nacimiento de Miguel Hernández)
 
5.- PREMIO.
 
Este concurso está dotado con la cantidad de 2.000 euros, sujeta a la legislación tributaria vigente. Asimismo, el poemario será editado por la Editorial Club Universitario (ECU), que se reserva los derechos de la primera edición. En caso de ediciones posteriores serán objeto de contrato entre la editorial y el autor. El autor premiado recibirá veinticinco ejemplares del poemario galardonado.
 
Si el autor premiado reside en algún país latinoamericano se le abonará el traslado y alojamiento para acudir a la recepción del premio en Elche (Alicante – España)

6.-JURADO.
 
La composición del Jurado se dará a conocer, a través de la web de la Cátedra, una vez finalizado el plazo de admisión de poemarios.
 
El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer durante el mes de noviembre de 2015 a través de la web de la Cátedra Miguel Hernández.
 
La presentación a este premio implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a libre juicio del Jurado.
 
 
Fuente
 
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMI BORN DE TEATRE 2015 (España)
15:06:2015

Género: Teatro

Premio:  14.000 € y la edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CERCLE ARTSTIC, Societat Cultural de Ciutadella de Menorca, con el patrocinio del AJUNTAMENT DE CIUTADELLA DE ME-NORCA; CONSELL INSULAR DE MENORCA; GOVERN DE LES ILLES BALEARS y del INSTITUTO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS Y LA MÚSICA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:06:2015

 

BASES


El CERCLE ARTSTIC, Societat Cultural de Ciutadella de Menorca, con el patrocinio del AJUNTAMENT DE CIUTADELLA DE ME-NORCA; CONSELL INSULAR DE MENORCA; GOVERN DE LES ILLES BALEARS y del INSTITUTO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS Y LA MÚSICA, convoca el XL PREMI BORN DE TEATRE 2015 que se regirá por las siguientes
 www.escritores.org
BASES
 
1ª El CERCLE ARTIST1C convoca el XL PREMI BORN DE TEATRE 2015. Los originales podrán presentarse escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunitat Autónoma de les Illes Balears. 
2ª El premio único está dotado con 14.000 € y la edición de la obra en las cuatro lenguas oficiales del Estado español.
 
3ª Los autores podrán participar con cuantas obras deseen, siempre que no hayan sido publicadas ni representadas, y que no hayan sido premiadas ni antes ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del Jurado. No podrán presentarse autores premiados en las tres últimas convocatorias.
 
4ª  Se admitirán trabajos hechos en colaboración.
 
5ª Se presentará un original impreso, preferiblemente a doble cara, y una copia en formato digital, en pdf y con el soporte físico de un CD o un lápiz de memoria, con la indicación «XL PREMI BORN DE TEATRE 2015» en la portada de la obra en el CD y en el sobre. Se dirigirán a:
 
Secretaría del CERCLE ARTÍSTIC XL PREMI BORN DE TEATRE 2015
Plaça des Born, 19
07760 Ciutadella de Menorca
 
6ª Los autores presentarán las obras bajo lema o pseudónimo. Sus dato personales (nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico) se consignarán en una plica cerrada, con la indicación «XL PREMI BORN DE TEATRE 2015».
 
7ª El plazo de admisión terminará el 15 de Junio de 2015. Para las obras enviadas por correo, contará la fecha del matasellos. El título de la obra premiada se hará público el día 24 de Octubre de 2015.
 
8ª El CERCLE ARTÍSTIC nombrará oportunamente un jurado competente en cuantas decisiones tome de acuerdo con estas bases. El premio podrá declararse desierto a criterio del jurado.
 
9ª El autor de la obra premiada no podrá introducir más de un 596 de cambios en el texto destinado a la edición en les cuatro lenguas oficiales del Estado español.
 
10ª El autor se compromete a hacer constar de manera visible la mención expresa de «XL PREMI BORN DE TEATRE 2015» en todos los montajes (teatro, cine, televisión, etc.) y ediciones que se lleven a cabo de la obra ganadora -y en carteles y anuncios, si procede- y que esta mención tendrá que figurar igualmente de manera destacada en la publicidad que se haga por cualquier medio.
 
11ª El autor de la obra ganadora cederá al CERCLE ARTÍSTIC los derechos de representación en el caso que así lo solicite.
 
12ª Los originales no premiados serán fecha de la emisión del fallo, guardándose digital para el archivo del CERCLE ARTÍSTIC.
 
13ª La presentación de originales al XL 2015 supone la plena aceptación de ganizadora queda facultada para resolver prevista en estas bases. Ciutadella de Menorca, Marzo 2015, El Presidente del Cercle Artistic Rafael Pallicer Bosch destruidos a partir de la el ejemplar en formato PREMI BORN DE TEATRE las bases, La entidad o cualquier cuestión no La Secretaria del Premi Bom de Teatre Laura Gorrias Campe
 
 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN” (España)
31:10:2015

Género: Relato

Premio:  6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Sr. Consejero de Educación y Colectivos Sociales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2015

 

BASES


El Excmo. Sr. Consejero de Educación y Colectivos Sociales, mediante Orden del día 25 de febrero de 2015, registrada con el número 35, ha dispuesto lo siguiente:
“El Consejero de Educación y Colectivos Sociales, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo séptimo del Reglamento de Gobierno y Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla, y de conformidad con el Decreto registrado con el número 2572, del día 26 de noviembre de 2007, por el que se establecen las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de certámenes o concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, publicado en el BOME 3963, de 14 de diciembre de 2007, con cargo al RC n.º 12015000007546, VIENE EN ORDENAR la aprobación y publicación de la convocatoria del XV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN”, junto con las siguientes bases, a las que deberá ajustarse el desarrollo y la resolución del certamen:
 www.escritores.org
BASES
 
1.- La Consejería de Educación y Colectivos Sociales, Viceconsejería de la Mujer, de la Ciudad Autónoma de Melilla, convoca el XV Premio Internacional de Relato Corto "ENCARNA LEÓN".
 
2.- Podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua española. Cada participante sólo podrá presentar un relato.
 
3.- No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de las tres ediciones inmediatamente anteriores, o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.
 
4.- Los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.
 
5.- Se establecen dos formas de participación
 
• A través de correo postal: En esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado.

Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
 
a. Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, móvil y e-mail).
b. Fotocopia del DNI.
c. Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
d. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XV Premio Internacional de Relato Corto "Encarna León". Consejería de Educación y Colectivos Sociales, Viceconsejería de la Mujer. Ciudad Autónoma de Melilla. C/ Querol, 7. 52004- Melilla.
 
• Mediante correo electrónico: Remitiendo el relato, con las mismas características especificadas en el apartado anterior, a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntarán al correo dos archivos: El Primero con el nombre del relato participante, preferentemente en PDF, y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF), que contenga los apartados a, b y c, solicitados para el correo postal.
 
6.- El plazo de presentación finalizará el día 31 de octubre del año 2015. Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal, se considerará la fecha del matasellos para su validez, aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.
 
 7.- Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésits de 1.000 € cada uno.
 
8.- La Consejería de Educación y Colectivos Sociales designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo.
Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales.
 
9.- Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.
 
10.- La Consejería de Educación y Colectivos Sociales, editará una publicación con los tres relatos premiados y, en su caso, otros finalistas que por su interés sean susceptibles de ser publicados.
 
11.- El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2016, y se difundirán a través de los distintos medios de comunicación.
 
12.- La participación en el certamen, implica la total aceptación de las bases.
 
13.- La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado, pudiendo ser retiradas por los interesados en la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, C/ Querol n.º 7 de Melilla, o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.
 
De conformidad con el artículo 114 y demás concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno.”
 
Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA CREAMURCIA 2015 (España)
14:05:2015

Género: Relato, poesía y cómic

Premio:  1.000 €

Abierto a: nacidos desde el 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 1999, en el término municipal de Murcia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:05:2015

 

BASES


El Ayuntamiento de Murcia convoca el XXIII Certamen Municipal de Creación Artística / CreaMurcia 2015 con el objetivo de promover, impulsar y canalizar la creatividad de los artistas murcianos. Para tal fin, vamos a desarrollar una serie de actuaciones entre las que podemos destacar: premios a las mejores obras presentadas, la edición en los distintos soportes de las obras premiadas, así como exposiciones, conciertos, proyecciones audiovisuales, representaciones...
 
Tras veintitrés años de existencia, este Certamen se ha convertido en un marco prioritario de expresión cultural de los artistas emergentes, tanto en el plano de la producción como en el intercambio de ideas, siendo por extensión un escaparate privilegiado de nuevas creaciones en la estrategia de las tendencias del arte, contribuyendo a reforzar la idea de que se consiga a través del arte y las formas de creatividad una mayor capacidad de comunicación y de expresión artística.
 
Con la finalidad de atender la diversidad multidisciplinar y experimentación de la práctica artística actual, la convocatoria del CreaMurcia 2015 comprende las siguientes disciplinas: Artes Escénicas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Cómic, Cortos y Documentales, Fotografía, Gastronomía, Literatura y Música (en las categorías de Pop-Rock, Otras Tendencias y Canción de Autor).
 
Además, y como parte del Certamen, el Ayuntamiento de Murcia, al objeto de promocionar a los artistas más destacados de esta convocatoria, promoverá su participación en encuentros, intercambios, eventos y manifestaciones artísticas y culturales tanto de ámbito nacional como internacional.
 
REQUISITOS GENERALES PARA PARTICIPAR
 
1. Se podrán presentar, en colectivo o individualmente, los nacidos desde el 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 1999.
(* Ver excepción para la disciplina de Artes Escénicas)
 
2. Nacidos o residentes en el término municipal de Murcia (casco urbano y pedanías), o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el año 2014 o 2015 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en dicho término municipal.
( * Ver excepciones para las disciplinas de Música y Gastronomía).
 
3. No podrán presentarse a la misma disciplina los grupos, colectivos o autores que obtuvieron el primer premio en las anteriores ediciones de este Certamen.
 
4. Las propuestas presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún concurso celebrado con anterioridad a la fecha de presentación del boletín de inscripción.
 
DOCUMENTACIÓN COMÚN PARA TODAS LAS DISCIPLINAS
 
? Boletín de inscripción debidamente cumplimentado.
 
? Fotocopia del DNI o tarjeta de residente del autor o de cada uno de los componentes cuando se trate de grupos o colectivos, en cuyo caso deberán presentarse adjuntas a un DIN A4.
 
En caso de presentar tarjeta de residente o de no constar en el DNI nacimiento o domicilio en el municipio de Murcia, se deberá manifestar por escrito estar empadronado en el municipio de Murcia para su comprobación, o bien aportar acreditación del centro educativo o empresa del municipio de Murcia donde estudie o trabaje.

(*Ver excepción en la disciplina de Gastronomía).
 
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Admisión en concurso
 
Se publicará, con efecto de notificación, en los tablones de anuncios de las oficinas del Ayuntamiento (C/ Cronista Carlos Valcárcel s/n) y en www.informajoven.org los siguientes listados:
- Relación de participantes admitidos a concurso.
- En su caso, relación de participantes excluidos por incumplimiento de alguno de los requisitos, con indicación de los mismos.
- Asimismo, se concederá un plazo de diez días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación de las listas, para la subsanación de las posibles incidencias.

Transcurrido dicho plazo, se procederá a la publicación de la lista definitiva de participantes admitidos.
 
Aceptación
 
La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases.
 
Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta por el Ayuntamiento de Murcia.
 
La organización pondrá el máximo interés en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad sobre daños ocasionados accidentalmente.
 
Retirada de obra
 
Las obras no seleccionadas se retirarán a partir de la fecha de publicación de los listados de seleccionados en www.informajoven.org, disponiendo cada autor de treinta días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de dichos listados.
 
Las obras seleccionadas para exposición se retirarán, una vez acabada la misma, en los plazos que para tal fin se indiquen.
 
Los accésits y las obras mencionadas permanecerán en depósito hasta la realización de la exposición colectiva de obras premiadas del CreaMurcia 2015, pudiéndose retirar una vez finalizada la misma.
 
En caso de no retirar la/s obra/s en los plazos que se determinen se perderá el derecho de recuperación de la/s misma/s.
 
* A tener en cuenta
 
1. Todos los premios de este Certamen quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conforme a la normativa vigente del Ministerio de Hacienda.
 
2. De conformidad en lo previsto en el art. 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales recogidos en esta solicitud serán incorporados y tratados en el sistema informático del Ayuntamiento de Murcia, y podrán ser utilizados únicamente a efectos de difusión de las actividades organizadas por este Ayuntamiento, pudiendo ejercer ante el mismo los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
 
3. Una vez realizado el proceso de selección, la renuncia a participar en las siguientes fases deberá ser justificada.
 
4. Para la edición en los diferentes soportes requeridos en cada disciplina y con fines de difusión y promoción de los artistas premiados el Ayuntamiento de Murcia solicitará a los mismos una serie de datos y documentación que deberá ser entregada en el plazo de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo del Jurado sobre los premios estipulados en esta convocatoria. En caso de incumplimiento, este Ayuntamiento podrá no incluir al artista premiado  en la edición de las publicaciones previstas, así como en todo lo relacionado con la difusión y promoción del mismo.
 
5. Los/as participantes premiados autorizan expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de Murcia para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.
 
JURADOS
 
El Jurado técnico de cada una de las disciplinas estará compuesto por especialistas de reconocido prestigio profesional, intelectual, cultural o artístico, y en sus valoraciones deberá atender, entre otros, a criterios de creatividad, calidad artística e innovación conceptual, siendo presididos por el Concejal o persona en quién delegue y actuando como secretario el Jefe de Programa de Dinamización Cultural.
 
Se nombrará un jurado técnico para cada una de las disciplinas convocadas.
 
Los fallos de los Jurados serán públicos e inapelables. Su composición se dará a conocer en el momento de emitir el fallo.
 
Los premios que se estipulan en esta normativa no podrán ser compartidos.
 
Los jurados podrán declarar uno o varios premios desiertos, si estimasen que no hubiese calidad suficiente para otorgarlos.
 
INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO E INSCRIPCIONES
 
Las bases de convocatoria así como toda la información y documentación relacionada con el CreaMurcia 2015 se encuentran en la página web: www.informajoven.org y en la página de facebook: http://www.facebook.com/creamurcia, así como las gestiones relacionadas con este certamen se podrán realizar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Asesoramiento técnico sobre la documentación a presentar, información personalizada y formalización de las inscripciones se realizará en:
 
Lugar
 
Oficinas del Ayuntamiento de Murcia, C/ CRONISTA CARLOS VALCÁRCEL, 6, 30008 MURCIA (detrás de Sanatorio de la Vega y frente Club de Tenis)
 
También mediante correo o por cualquiera de los medios que establezca la ley 30/92 de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27/11/1992).
 
Horario
 
En días laborables por las mañanas de 9:30 h a 14:00 h., y las tardes de lunes y miércoles de 17:00 h a 19:00 h.
 
Calendario
 
El plazo de inscripción comienza el 26 de marzo, cerrándose en las siguientes fechas:
 
Música/Pop-Rock: 15 de abril
Gastronomía: 27 de abril
Música/Otras Tendencias: 29 de abril
Música/Canción de Autor: 30 de abril
Fotografía: 5 de mayo
Artes Plásticas: 11 de mayo
Cómic: 14 de mayo
Artes Visuales: 18 de mayo
Literatura: 25 de mayo
Cortos y Documentales: 28 de mayo
Artes Escénicas: 1 de junio
 
 
CÓMIC
 
Documentación específica a presentar
 Copia en formato DIN A4 de el/los trabajo/s presentado/s.
 Trayectoria artística del autor o autores (máximo 10 líneas).
 
Condiciones técnicas
El número de historietas a presentar será de un máximo de tres, y deberán ir numeradas en el anverso, no pudiendo exceder ninguna de ellas las cuatro páginas.
 El formato será vertical de 40 x 30 cm.
 Los trabajos se presentarán sin enmarcar, protegidos únicamente por papel vegetal.
 El tema y la técnica serán libres.
 Los trabajos no podrán llevar firma ni nombre del autor de forma visible.
 
Desarrollo
 
1. El Jurado, atendiendo a criterios de creatividad, calidad artística y originalidad, seleccionará un número determinado de trabajos para una exposición de esta disciplina.
 
2. Coincidiendo con la inauguración de dicha exposición, se comunicará públicamente la decisión del Jurado sobre los premios establecidos en esta convocatoria.
 
Premios
 Primer premio de 1.000 €.
Dos accésit de 350 € cada uno.
 
También se podrá otorgar una mención especial a los trabajos que se considere merecedores de la misma. Estos recibirán el mismo trato en cuanto a exhibición y promoción.
 
Propiedad de las obras
 
El primer premio quedará en propiedad del Ayuntamiento de Murcia.
 
Promoción
 
Con la finalidad de promocionar a los ganadores de esta disciplina, se editará para su difusión un fanzine de cómic que recogerá los trabajos premiados.
 
 
LITERATURA
 
Podrán presentarse trabajos relacionadas con las siguientes opciones: Relato y Poesía
 
Documentación específica a presentar
 Tres copias impresas del trabajo presentado sin identificación.
 Original del trabajo presentado en soporte digital donde conste nombre y apellidos del autor/a (se presentarán en DIN A4, formato Word, tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5). También se incluirá la trayectoria artística del autor (máximo de 10 líneas). Ambos documentos deberán enviarse por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto: título, modalidad (Relato y/o Poesía), nombre del autor y cualquier consideración que se estime oportuna. Es imprescindible obtener la respuesta del Ayuntamiento de Murcia validando la correcta recepción de la documentación.
 
Condiciones técnicas
 
Textos inéditos en el ámbito de la Poesía y el Relato, de temática libre y escritos en castellano, pudiendo presentar cada participante trabajos en ambos géneros.
 
Poesía
Se podrán presentar un máximo de tres trabajos, no pudiéndose sobrepasar los 50 versos cada uno.
 
 Relato
Se podrá presentar un trabajo, debiendo tener un mínimo de 10 y un máximo de 15 folios por una cara.
 
Desarrollo
 
1. Una vez publicada la lista definitiva de admitidos a concurso, los trabajos serán entregados a cada uno de los componentes del Jurado.
 
2. La decisión del Jurado sobre los premios establecidos en esta convocatoria se hará pública en la última semana del mes de septiembre del año en curso.
 
Premios
 Primer Premio de 1.000 €.
 Tres accésit de 350 € cada uno.
 
También se podrá otorgar una mención especial a los trabajos que se considere merecedores de la misma. Estos recibirán el mismo trato en cuanto a exhibición y promoción.
 www.escritores.org
Promoción
 
Con la finalidad de promocionar a los ganadores de esta disciplina, se editará para su difusión un libro que recogerá los trabajos literarios premiados.
 
 Fuente y Ficha de inscripción
 
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025