Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "FRIDA KAHLO" DE RIVAS (España)

25:05:2015

Género: Relato

Premio:  1.500 euros 

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural Federico García Lorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:05:2015

 

BASES

1. Pueden participar en este Certamen cuantas personas lo deseen con la obra escrita en castellano.
 
2. Las obras presentadas serán originales e inéditas, no estarán pendientes de ningún fallo ni de cualquier compromiso de edición. La temática y técnica narrativa será libre, no admitiéndose traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.
 www.escritores.org
3. La extensión de la obra presentada deberá oscilar entre cuatro y doce páginas en formato DIN A-4 impresas a una sola cara y cuerpo de letra del número 12 y con interlineado sencillo.
 
4. Las obras se entregarán por triplicado bajo un lema o seudónimo y sin ningún dato que identifique al autor. En plica separada convenientemente cerrada, se incluirán los datos identificativos del autor/a (nombre y apellidos, número del DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico). En el exterior de dicha plica, vendrá el lema o seudónimo y el título de la obra.
 
5. Las obras podrán presentarse en mano o por correo certificado, sin remite, en: Concejalía de Cultura y Fiestas. Centro Cultural Federico García Lorca, Pza. de la Constitución, 3. 28522 Rivas Vaciamadrid. Hasta las 13 horas del día 25 de mayo de 2015, fecha de cierre del plazo de admisión. Para las obras enviadas por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. La obra y la plica se enviarán dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará: "XVIII CERTAMEN DE RELATO CORTO FRIDA KAHLO".
 
6. Se establece:
1. Premio por valor de 1.500 euros
2. Accésit por valor de 500 euros
 
7. Estos importes están sujetos a la correspondiente retención fiscal, la cual se aplicará en el momento de pago.
 
8. El autor/a cuyo trabajo resulte premiado, renunciará expresamente a los derechos de uso y explotación de la obra premiada, que se entenderá cedidos al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra.
 
9. Se designará un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras que, posteriormente, deliberará el Jurado.
 
10. El Jurado estará integrado por tres miembros: dos personas del ámbito de la cultura y el Concejal de Cultura y Fiestas (o persona en quien delegue). El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios.
 
11. La decisión del Jurado se hará pública el 22 de septiembre de 2015. La entrega de premios será el 5 de octubre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Federico García Lorca, coincidiendo con la inauguración de la exposición del XVIII Certamen de pintura Frida Kahlo.
 
12. Las obras presentadas no premiadas, podrán ser retiradas por los autores o por persona autorizada, del 8 al 15 de octubre de 2015, en el Centro Cultural Federico García Lorca, pasado este plazo, serán destruidas. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.
 
13. La inscripción en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1ª CONVOCATORIA 2015 - TEATRO AUTOR EXPRÉS (España)
18:05:2015

Género: Teatro

Premio:  Edición

Abierto a:autores vivos miembros de SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:05:2015

 

BASES

Bases de la convocatoria para la edición de textos teatrales
1ª Convocatoria 2015-Teatro Autor Exprés
 
La Fundación SGAE ha abierto una nueva línea editorial, la colección Teatro Autor Exprés, para apoyar la promoción y difusión de los textos teatrales objeto de estreno. Se trata de una colección no venal, con una edición limitada a 250 ejemplares, que serán entregados al autor con motivo del estreno y distribuidos entre profesionales, críticos, académicos, etc. En esta convocatoria se seleccionarán un máximo de 5 obras.
 
La convocatoria se regirá por las presentes bases.
 
Primera: solicitantes
 
La Fundación SGAE estudiará las solicitudes de edición presentadas por autores vivos miembros de SGAE.
 
Segunda: requisitos de las obras
 
Las obras presentadas a esta convocatoria deben cumplir las siguientes condiciones:
 
1. Estar registradas en SGAE.
 
2. Las obras deben ser objeto de estreno absoluto entre el 1 de enero y el 30 de agosto de 2015.
 
3. Se deben acreditar al menos 10 representaciones previstas de la obra.
 
4. Las obras deben estar escritas en una de las lenguas del Estado español -castellano, catalán, euskera, gallego o valenciano- o en cualquier otra lengua elegida por el autor. La lengua en la que esté escrita la obra presentada a la convocatoria no tiene que coincidir necesariamente con la correspondiente a la del estreno, si bien en ningún caso la traducción correrá a cargo de la Fundación SGAE.
 
Tercera: número de obras seleccionadas
 
A través de la presente convocatoria, se seleccionarán para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés un máximo de 5 obras.
 
Cuarta: Contrato de edición
Los autores de las obras seleccionadas se comprometen a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.
 
Quinta: características de la edición
 
1. Las obras seleccionadas serán publicadas dentro de la Colección Teatro Autor Exprés de la Fundación SGAE.
 
2. Se trata de una edición no venal. Los ejemplares no podrán ser objeto de venta ni por parte de los autores correspondientes ni por parte de la propia Fundación SGAE.
 
3. Tirada: de cada título se imprimirán 250 ejemplares, de los cuales 150 se enviarán, con costes cubiertos, al autor correspondiente. Los 100 ejemplares restantes serán distribuidos por la Fundación SGAE entre profesionales del sector (productores, académicos, editoriales, compañías, etc.), además de destinar algunos ejemplares a las tareas propias de difusión, promoción y archivo de la Fundación SGAE.
 
4. Por demanda expresa de los autores seleccionados, la tirada podría superar las cifras mencionadas en el punto 3 de la clausula tercera, pero los costes de esa tirada suplementaria no podrían estar cubiertos por esta convocatoria y, por lo tanto, deberían estar cubiertos por el autor que así lo solicite.
 
5. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor el que facilite a la Fundación SGAE la traducción oportuna.
 
6. La edición de las obras seleccionadas en la presente convocatoria para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés no conlleva compromiso alguno de exclusividad, siendo así las obras seleccionadas susceptibles de ser publicadas por cualquier otra editorial.
 
7. La Fundación SGAE podrá o no incorporar a su Colección Teatro Autor las obras seleccionadas. En ese caso, las obras serán objeto de un nuevo contrato editorial.
 
8. Junto a la edición física, la Fundación SGAE preparará en formato digital una edición de las obras seleccionadas en esta convocatoria, que serán de acceso público a través de la página web de la Fundación SGAE.
 
9. El autor de una obra seleccionada acepta que en la edición venal de la misma figure, además de la Fundación SGAE como editora, la colaboración de SGAE.

Sexta: documentación
 
Las solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
 
1. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
 
2. Documento de identidad del solicitante.
 
3. CV del solicitante.
 
4. La obra completa en formato Word o similar, siempre que sea un formato editable.
 
5. Documentación acreditativa de la fecha del estreno absoluto y del compromiso de representaciones.
 
6. Otra documentación adicional.
 
Séptima: procedimiento y resolución de solicitudes
 
1. Un Comité de Evaluación, designado por la Fundación SGAE, se encargará de estudiar y evaluar las solicitudes que cumplan los requisitos indicados en estas Bases.
 
2. El Comité decidirá la selección de las obras y su resolución será comunicada a todos los interesados por escrito.
 
3. La resolución del Comité será inapelable.
 
4. En el supuesto de resolución positiva por parte del Comité la documentación aportada pasará a formar parte inseparable del convenio que se suscribirá entre las partes.
 
5. En el supuesto de resolución negativa por parte del Comité la documentación aportada será eliminada de los archivos de Fundación SGAE en el plazo de quince días desde la comunicación de los seleccionados.
 
Octava: presentación de solicitudes y plazo
 
1. El formulario de solicitud estará disponible en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos. La Fundación SGAE acusará recibo de todas las solicitudes. Las solicitudes que no aporten la documentación solicitada en las presentes Bases tendrán un plazo máximo de quince días para la subsanación desde la notificación correspondiente.
 
2. El plazo de presentación de las solicitudes para la presente convocatoria 2015 se iniciará el viernes 17 de abril y se mantendrá abierto hasta las 24:00 del lunes 18 de mayo. Las solicitudes recibidas fuera de dicho plazo serán desestimadas.
 
Novena: formalización de la colaboración
 
La Fundación SGAE y el solicitante cuyo proyecto haya sido aprobado, suscribirán un convenio de colaboración específico que habrá de contener, necesariamente, las Bases establecidas en el presente documento.
 
Décima: Deber de confidencialidad y protección de datos personales
 
Todos los datos personales que las partes suministren a lo largo del proceso relativo a la presente convocatoria tienen carácter confidencial y no podrán ser revelados a terceros ni utilizados para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente. Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, que será notificado al Registro General de Protección de Datos de la AEPD. El titular del Derecho Fundamental a la Protección de Datos Personales cuenta con los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Para ejercerlos puede dirigirse por escrito a: Fundación SGAE, a la atención del Director General, calle Bárbara de Braganza, 7, 28004 Madrid. Fundación SGAE presume que los datos facilitados por el afectado son veraces y responden a su situación actual. El afectado se obliga a comunicar su modificación desde el momento en que se produzca.
 
Undécima: normas generales
 
1. La presentación de la solicitud por parte del solicitante implica la aceptación tácita de éste de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva la autorización del solicitante para que la Fundación SGAE pueda difundir información sobre la publicación de las obras seleccionadas en sus Memorias y demás publicaciones.
 
2. El solicitante exime a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el solicitante respecto de la autoría de la obra y representación de la misma.
 
3. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este contrato, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria respecto a la obra seleccionada distinta de lo expuesto en las presentes bases.
 
4. La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
 www.escritores.org
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “ANTONIO OLIVER BELMÁS” CARTAGENA 2015 (España)
17:10:2015

Género: Poesía

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:10:2015

 

BASES

La Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, convocan el XXIX Premio Internacional de Poesía “ANTONIO OLIVER BELMÁS”, con arreglo a las siguientes bases:
 
1 Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, no importa su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
 
2 Los poemarios tendrán un máximo de 1.500 y un mínimo de 700 versos, siendo totalmente libre su forma y contenido.
 www.escritores.org
3 Cada poeta sólo podrá concursar con un original que deberá ser rigurosamente inédito, presentándose mecanografiado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, en sextuplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados.
 
4 Los originales se deberán enviar sin firmar. Adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:
- Nombre y apellidos, dirección y teléfono.
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Breve curriculum.
 
Este material se enviará a la siguiente dirección:
Universidad Popular
C/ Jacinto Benavente, 7 – 1ª p l a n t a 30203 Cartagena - Murcia
 
Indicando en el sobre únicamente, Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”.
 
El plazo de presentación de los originales comenzará el 23 de Abril finalizando el 17 de Octubre.
 
5 El jurado estará presidido por la Ilma. Sra. Alcaldesa o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, D.ª. Blanca Andréu, D. Vicente Gallego y D. Manuel Borrás, actuando de secretario el Director de la Universidad Popular.
 
6 El premio estará dotado de 5.000 euros al mejor trabajo presentado a juicio del jurado, y se considerará esta cantidad correspondiente a los derechos de autor. La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-Textos, El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.
 
7 El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes de finalizar el año.
 
8 El jurado tendrá, además de las facultades de discernir el Premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.
 
9 Los trabajos presentados no podrán ser retirados. Las entidades organizadoras no están obligadas a mantener ningún tipo de relación con los participantes.
 
10 No se podrá conceder DOS premios consecutivos a un mismo autor/a.
 
11 La organización del premio se reserva el derecho del autor/a y su publicación.
 
12 El simple hecho de participar en este concurso, supone la aceptación plena de las presentes bases. Cartagena 2015
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RADIO TEATRO “CARLOS PÉREZ URALDE” (España)
30:06:2015

Género: Teatro

Premio:  dos mil euros

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria EITB

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria EITB convocan la tercera edición del
CONCURSO DE RADIO TEATRO “CARLOS PÉREZ URALDE”.
 
La finalidad del concurso es fomentar la recuperación de la ficción sonora en la radio mediante guiones originales de obras dramáticas adaptados al medio.
 
Las bases son las siguientes:
 www.escritores.org
-1- Requisitos de los trabajos
 
1. Deben ser inéditos y no premiados con anterioridad. No se admiten adaptaciones totales o parciales ni versiones de otras obras.
 
2. Deben estar escritos en castellano o en euskera.
 
3. La temática es libre. A criterio del jurado quedarán fuera de concurso aquellos guiones que vulneren los derechos fundamentales.
 
4. Se escribirán con formato de guión radiofónico, teniendo en cuenta que los personajes serán interpretados por no más de cuatro actores y/o actrices.
 
5. La duración de la obra, una vez montada, no excederá los 25 minutos, que se distribuirán en cinco capítulos de cinco minutos cada uno, para su emisión radiada de lunes a viernes. Así mismo, el guión debe contemplar la continuidad entre capítulo y capítulo para que el oyente pueda seguir la trama del día anterior.
 
6. Cada participante enviará por correo certificado tres copias mecanografiadas, a interlineado 1,5, cuerpo 14, letra Arial y numeradas, o copia por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
7. Ningún autor o autora podrá enviar más de dos obras, ni participar con un escrito que haya obtenido algún premio nacional o internacional o que opte a cualquier otro certamen mientras no se haya dado el fallo del premio.
 
8. La persona premiada cederá los derechos de emisión, reproducción, comunicación pública y distribución de la obra a Radio Vitoria EITB y al Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.
 
9. Los trabajos, sin firmar y sin ningún dato que pueda identificar a la persona participante, se presentarán bajo un lema o seudónimo no habitual.
 
10. En plica aparte, en sobre cerrado, se incluirán los siguientes datos:
- Apellidos y nombre de la persona participante
- Domicilio, localidad, provincia. Código Postal
- Teléfonos de contacto
- Correo electrónico.
- Fotocopia del DNI.
 
11. En el exterior de la plica se hará constar el lema o seudónimo y el título.
 
12. Quien lo envíe por correo electrónico adjuntará un archivo con los mismos datos arriba indicados a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
13. La inscripción de los trabajos presentados a estos premios en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad de la persona participante así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Desde el momento de la presentación de una obra a este premio, la persona participante se compromete a no retirarla del mismo.
 
14. Los guiones se adecuarán a un uso inclusivo del lenguaje
 
 
-2- Presentación de las obras
 
1. Se enviarán por correo certificado a la siguiente dirección postal:
III CONCURSO DE RADIO TEATRO
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ.
TEATRO PRINCIPAL ANTZOKIA
C/ SAN PRUDENCIO 29
01005 VITORIA
 
2. Indicando en el sobre:
III CONCURSO DE RADIO TEATRO “CARLOS PÉREZ URALDE”
 
3. La fecha de admisión de los trabajos será del 24 de abril al 30 de junio de 2015. Se tendrá en consideración la fecha del matasellos, a efectos de recepción de los trabajos dentro del plazo establecido.
 
 
-3- Devolución de los trabajos no seleccionados
 
1. No se devolverán los trabajos no premiados.
 
2. La entidad organizadora declina toda responsabilidad por la pérdida de las obras que concurran a este premio, por causa propia o ajena.
 
3. La organización asegura la destrucción de aquellos trabajos que no sean premiados.
 
 -4- Jurado y votación
 
1. El sistema de selección, calificación y votación de los trabajos corresponde a las entidades convocantes.
 
2. El jurado será determinado por el Festival Internacional de teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria EITB. Estará integrado por personas de reconocido prestigio dentro del ámbito profesional de la radio, el teatro o la gestión cultural.
 
Dichas personas se encargarán de seleccionar los proyectos, que serán producidos y emitidos en Radio Vitoria EITB durante la celebración del Festival Internacional de Teatro.
 
 
-5- Premios
 
Se entregarán 6.000 euros en premios, repartidos de la siguiente forma:
 
-Primer Premio al MEJOR TRABAJO EN CASTELLANO DE RADIOTEATRO, dotado con dos mil euros
-Primer Premio al MEJOR TRABAJO EN EUSKERA DE RADIOTEATRO, dotado con dos mil euros
-Segundo Premio de mil euros para obra en castellano.
-Segundo Premio de mil euros para obra en euskera.
 
La decisión del jurado se hará pública en los soportes de Radio Vitoria, EITB y del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz en la web
www.principalantzokia.org.
 
Los premios quedarán sometidos al IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.
 
En las comunicaciones públicas que pudieran realizarse en un futuro de estas obras, se hará constar el galardón obtenido en estos premios.
 
La participación en estos premios supone la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y los derechos y obligaciones que de su cumplimiento se deriven. Sobre los extremos no previstos en las mismas, las entidades convocantes podrán tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estimen pertinentes.
 
La decisión del jurado será inapelable. El jurado se reserva el derecho a excluir del concurso aquellos guiones que vulneren los derechos fundamentales
 
El incumplimiento de alguna de las anteriores bases impedirá la participación en este concurso e invalidará la concesión del premio.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO “LA MEJOR ENFERMERA” (España)
17:05:2015

Género: Relato

Premio:  75 € y diploma

Abierto a:mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia

Entidad convocante: Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:05:2015

 

BASES


Con motivo de la celebración del centenario de la aprobación del título de Enfermería en España, el Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada convoca el certamen literario “La mejor enfermera”.
 
Bases
 
1. Se admitirá un relato breve por autor, siempre que sea original e inédito y no haya sido premiado en otros certámenes.
 www.escritores.org
2. El relato debe escribirse en castellano, con una extensión no superior a 600 palabras, que narre una situación relacionada con el cuidado de la salud en el que aparezca la figura de una enfermera.
 
3. Podrán participar mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia, siempre que, de resultar premiados, estén en condiciones de acudir a Granada a recibir personalmente el premio el día 21 de mayo de 2015 en la ceremonia dedicada a celebrar el centenario de título de Enfermería que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud. En caso contrario el premio será destinado a otros participantes.
 
4. Los relatos premiados y los mejor valorados a juicio del jurado podrán proponerse para publicación en alguna revista de Enfermería o en la web Gomeres.
 
5. Los originales deben enviarse antes del 18 de mayo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el cuerpo del mensaje y en el archivo con el relato se firmará con pseudónimo. En un documento anexo que llevará el nombre “100 años de enfermería PLICA” se escribirán el pseudónimo y los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico). El mensaje llevará como asunto: Certamen literario “La mejor enfermera”.
 
6. Se establece un premio de 75 € y diploma al ganador; y un accésit de 50 € y diploma.
 
7. Jurado y criterios de valoración:  se designará un jurado formado por personas relacionadas con la cultura en sentido amplio (ciencia, literatura, arte, divulgación) que valorará las contribuciones y propondrá los ganadores. En la valoración de los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad del enfoque, además de la creatividad y la imaginación.
 
8. La participación en este certamen presupone la aceptación de las bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025