Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO INTERNACIONAL GERARDO DIEGO DE INVESTIGACIÓN LITERARIA 2017 (España)

30:04:2017

Género: Ensayo

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Gerardo Diego

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Poesía española de los siglos XX y XXI
www.escritores.org
EL PREMIO

El Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria sobre poesía española de los siglos xx y xxi, nació hace ya diecisiete años con el propósito de fomentar los estudios relacionados con la que fue siempre la pasión más intensa y fiel de Gerardo Diego: la poesía. Se pretendía que aquellos investigadores que tuviesen algo que aportar al mejor conocimiento de un género y una época directamente vinculados con Gerardo Diego, pudiesen ver su trabajo reconocido y publicado en un volumen, que habría de aparecer en una colección prestigiosa dentro de una editorial de difusión nacional e internacional garantizada.

Los diecisiete años transcurridos han demostrado el acierto consolidado de la empresa, y los volúmenes hasta ahora publicados se han convertido en referencia inexcusable dentro del dilatado ámbito del hispanismo internacional. La Fundación Gerardo Diego, como centro especializado en la investigación y documentación de la poesía española del siglo XX, ha sido quien ha garantizado la objetividad en la elección de los galardonados y la originalidad y calidad de los trabajos reunidos en la ya nutrida colección de estos premios.

En el momento de la recapitulación de estos años transcurridos, la Fundación Gerardo Diego y los patrocinadores del premio, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, consideran que hay que mantener el propósito inicial de este certamen: valorar y premiar aquellos trabajos de investigación que contribuyan a conocer mejor una de las actividades estéticas más ricas que ha conocido la cultura de los siglos XX y XXI: su poesía y sus poetas, entre los que Gerardo Diego figura en lugar de honor como creador, como crítico, como estudioso, como antólogo y como defensor de un anhelo nunca decrecido y siempre vivo: su irrenunciable fe en la poesía.

CONVOCATORIA 2017

La Fundación Gerardo Diego convoca, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, el XVII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA

Podrán concurrir al premio todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un ensayo en lengua española que deberá versar sobre un tema de estudio relativo a la poesía en esta lengua de los siglos XX y XXI no premiado en otro certamen.

Los originales habrán de ser rigurosamente inéditos, aunque podrán presentarse al concurso ensayos basados en tesis doctorales que, por exigencias de la normativa universitaria, hayan sido depositadas en los repositorios digitales de las correspondientes universidades. Del mismo modo, los originales podrán contener capítulos que sean reelaboración de trabajos breves ya publicados, siempre que éstos no superen un quince por ciento del ensayo presentado al concurso.

SEGUNDA

La obra premiada será publicada en una editorial de ámbito nacional, por la Fundación Gerardo Diego, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

TERCERA

Cada autor presentará un único trabajo y cinco copias del mismo. La extensión de los trabajos no será inferior a 250 hojas din A4 a doble espacio (cuerpo 12) ni superior a 400 hojas de las mismas características, por una sola cara, debidamente paginadas y encuadernadas.

CUARTA

En ningún caso deberán los originales ostentar el nombre del autor ni un seudónimo reconocible, sino un lema con una plica aparte en la que constarán los datos del autor, su domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico y un breve currículum. En la plica, se incluirá igualmente una declaración jurada en la que se manifieste que el ensayo es inédito, de acuerdo con lo establecido en la base primera.

QUINTA

Los originales serán remitidos por correo certificado u otro procedimiento similar, haciendo constar en paquete cerrado el objeto del envío, a la siguiente dirección:
Fundación Gerardo Diego
Calle Gravina, 6 · 39001 SANTANDER

Los trámites de Aduana que pueda originar el envío no serán en ningún caso asumidos por la Fundación Gerardo Diego.

SEXTA

El plazo de entrega de las obras se cierra el 30 de abril de 2017 a las catorce horas.

SÉPTIMA

El jurado, de eminente perfil científico, al que se procurará dar carácter permanente, estará compuesto por los siguientes miembros:

PRESIDENTE HONORÍFICO
Excmo. Sr. Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

VOCALES
• D. Francisco Javier Díez de Revenga, que actuará como Presidente, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia.
• D.ª María del Pilar Palomo Vázquez, Catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid.
• D.ª Rosa Navarro Durán, Catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona.
• D. Antonio Sánchez Trigueros, Catedrático de Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada.
• D. Juan Manuel Díaz de Guereñu, que actuará como Secretario con voz y voto, Catedrático de Comunicación de la Universidad de Deusto.

OCTAVA

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer antes de finalizar el mes de julio de 2017. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio convocado, y todo lo no previsto en las presentes bases quedará sometido a criterio del mismo.

NOVENA

El ganador recibirá 50 ejemplares de la obra como pago de los derechos de autor de la primera edición. En todas las sucesivas ediciones de esta obra deberá constar el nombre del premio obtenido.

DÉCIMA

La Fundación Gerardo Diego no se hará responsable de los desperfectos o extravíos que puedan sufrir los originales a causa del transporte, así como de los riesgos de otra naturaleza que tuviesen lugar mientras permanezcan en su poder. Una vez fallado el premio, las obras no galardonas serán destruidas, no pudiendo los autores solicitar su devolución, ni requerir de la entidad organizadora ni de los miembros del jurado información alguna sobre la resolución del concurso o sobre cualquier otro extremo relacionado con la convocatoria y el fallo.

UNDÉCIMA

La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.

INFORMACIÓN
FUNDACIÓN GERARDO DIEGO
Centro de Documentación de la Poesía Española del Siglo XX
Gravina, 6 . 39001 Santander . España
Tel. 942 231 675 . Fax 942 230 496
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundaciongerardodiego.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO UNIVERSITARIO DE MICRORRELATOS LA ALAMEDA 2016 (España)

30:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:  500 €

Abierto a: Alumnos de grado de alguna universidad de la ciudad de Valencia, estudiantes internacionales incluidos, de entre 18 y 23 años

Entidad convocante: Colegio Mayor y el Club Universitario La Alameda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
REFUGIADOS: DE LA GUERRA A LA INDIFERENCIA

El Colegio Mayor y el Club Universitario La Alameda convocan este concurso para celebrar un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La convocatoria desea promover una cultura de la solidaridad desde el ámbito universitario y el lema de esta edición “Refugiados: de la guerra a la indiferencia” quiere llamar la atención sobre la situación que viven millones de personas en el mundo.

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
I. Participantes. Alumnos de grado de alguna universidad de la ciudad de Valencia, estudiantes internacionales incluidos, de entre 18 y 23 años.

II. Obras. El tema será la crisis de los refugiados de acuerdo con el lema de esta edición. Los participantes podrán enviar sus obras escritas en castellano o en valenciano. La extensión de cada microrrelato no tendrá menos de 100 palabras ni excederá de 150. Solo podrá presentarse una única creación por participante.

III. Licencias. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra. Los autores de los textos autorizan su divulgación, sin carácter comercial, través de la web cmalameda.es.

IV. Envío. Las obras se presentarán a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:

• En el cuerpo del mensaje: Nombre y apellidos, teléfono de contacto, fecha de nacimiento, centro al que pertenece, campus, título del relato y seudónimo que figura en el relato en Word.

• Como adjunto al correo se presentará el microrrelato, en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en tamaño A4 y sin la firma o nombre autor/a. Los trabajos deberán llevar en cada página el título del microrrelato y el seudónimo que decida utilizar del el autor/a.

Se garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de las mismas.

V. Plazo. El límite para aceptar obras será el día 30 de noviembre de 2016 a las 24:00.

VI. Premios. Se concederá un primer premio de 500 € y dos accésits de 250 € cada uno.

VII. Jurado. El jurado resolverá la concesión del premio en atención a la calidad literaria y la expresión de los valores sobre los que desea sensibilizar: la autoría real de la obra no será conocida hasta la emisión del fallo final. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. El fallo del jurado será inapelable y se publicará a través de la web de la institución: cmalameda.es

VIII. Fallo y entrega de premios. Las obras ganadoras se darán a conocer el 10 de diciembre de 2016 coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La entrega de los premios se realizará en la sede del Colegio Mayor y Club Universitario La Alameda el 16 de diciembre de 2016. Para la recogida del premio será preciso acreditar la pertenencia a alguna universidad valenciana.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "UNIVERSOS PARALELOS" (España)

15:03:2017

Género: Relato

Premio:  Trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror convoca su VII Premio TerBi de relato temático fantástico, en esta ocasión con el tema “Universos Paralelos”

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.
www.escritores.org
2. El argumento deberá especular sobre el tema: Universos Paralelos”

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Universos Paralelos”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 15 de marzo de 2017. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de. doc ó. pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurara el título de la obra y las paginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

Ejemplo.

Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf ó. pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf ó. pdf.
9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2017, en una fecha que se comunicará oportunamente en en el grupo de Facebook de la TerBi https://www.facebook.com/groups/60167318666/ y en los blogs de la Asociación: http://terbicf.blogspot.com.es/  / http://notcf.blogspot.com.es/
Así mismo, se publicará una lista de los relatos finalistas (con seudónimo).

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE MICROFICCIÓN "HISTORIAS MÍNIMAS" (Perú)

18:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:  USD 3.000 y trofeo

Abierto a: residentes del Perú, mayores de 18 años

Entidad convocante: El Dominical de El Comercio

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES

 
La microficción tiene una larga y sólida trayectoria en Latinoamérica. Diversos autores como Rubén Darío, Julio Cortázar, Juan José Arreola, Augusto Monterroso y Jorge Luis Borges se han esforzado por sugerir grandes historias en la menor cantidad de palabras posible.
www.escritores.org
Lamentablemente, en el ámbito peruano, encantado con la monumentalidad de la novela, el género no tiene la popularidad que merece tan preciso trabajo del lenguaje. Para enmendar esta situación, desde el suplemento El Dominical lanzamos “Historias Mínimas”, el primer concurso nacional de microficción.

Este concurso de microficción está dirigido a todos los residentes del Perú, mayores de 18 años, ya sean aficionados a la literatura o escritores consagrados. Los microrrelatos, de tema libre, deberán ser totalmente inéditos y tener una extensión máxima de 50 palabras, sin incluir el título (en caso tenga uno). Para participar, solo es necesario llenar el siguiente formulario online (http://elcomercio.pe/registro/microficcion-formulario?ref=nota_eldominical&ft=contenido), que está activo desde las 00:00 del lunes 24 de octubre, hasta el viernes 18 de noviembre. Sólo se admitirá un (1) microrrelato por participante, quien deberá firmar con seudónimo. Bajo ningún motivo los microrrelatos participantes pueden ser publicados antes de la finalización del concurso.

El jurado estará compuesto por Ricardo Sumalavia, autor de los libros de microficciones Enciclopedia mínima y Enciclopedia plástica; Alonso Cueto, escritor, editor y catedrático; Renato Cisneros, escritor y periodista; Jaime Bedoya, periodista y editor central de El Comercio; y Carlo Reyes, gerente de la Fundación BBVA. Los resultados serán anunciados el miércoles 30 de noviembre.

Se premiarán los tres primeros lugares. El primer puesto recibirá un premio en efectivo de USD 3.000 y un trofeo; el segundo lugar recibirá USD 1.500; y el tercero, USD 500. Además, los tres ganadores viajarán con los gastos pagados (traslados, alojamiento y viáticos) a Arequipa, para participar en la premiación del concurso organizado por la Fundación BBVA, el cual se llevará a cabo en el marco del Hay Festival Arequipa 2016 (del 9 al 11 de diciembre)

¿Y tú quieres ser parte de esta historia?


Fuente: elcomercio.pe

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "TU IMPLICACIÓN ES IMPRESCINDIBLE, NO ES PAPEL MOJADO" (España)

13:11:2016

Género: Relato

Premio:  Obsequio

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de la Mujer de Olías del Rey

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:11:2016

 

BASES

 
BASES DEL IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ORGANIZADO POR EL CENTRO DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY “TU IMPLICACIÓN ES IMPRESCINDIBLE, NO ES PAPEL MOJADO”

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Centro de la Mujer de Olías del Rey organizan el IV Certamen de Relatos Cortos con el lema de la Campaña del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “TU IMPLICACIÓN ES IMPRESCINDIBLE, NO ES PAPEL MOJADO”

Temática:

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relaciona con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción.

Requisitos de participación:
www.escritores.org
- Tener más de 16 años de edad. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.

Período y lugar de presentación:

Se podrán enviar obras desde el día 13 de octubre al 13 de noviembre de 2016, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de la Mujer de Olías del Rey
Plaza de la Constitución, 13
45280 Olías del Rey (Toledo)

Extensión de las obras:

Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas a doble espacio, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentada de forma manuscrita deberán ser legibles.

Idioma:

Deberán presentarse en castellano.

Obras originales:

Todas las obras deben ser originales.

Documentación a presentar:

- Obra original propuesta.
- Ficha de inscripción (según modelo adjunto).
- Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor legal, del menor con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el IV Certamen de Relatos Cortos “TU IMPLICACION ES IMPRESCINDIBLE, NO ES PAPEL MOJADO“ fecha y firma.

Jurado

La composición del jurado podrá estar formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o del Centro de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.

Veredicto:

El veredicto será hecho público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Olías del Rey, previsto para finales de noviembre de 2016.

Premios:

Se establece un primer premio y dos finalistas.

No habrá premios económicos, las obras ganadoras recibirán un obsequio.

Observaciones:

Todas las personas participantes aceptarán el veredicto con amabilidad y respeto hacia el jurado y hacia el resto de participantes.

Fuente / Ficha de inscripción



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025