Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO LITERARIO "¡VAMOS A TRATARNOS BIEN!" (España)

14:11:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y edición

Abierto a: personas mayores de 60 años empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León y empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES

 
BASES Y CONVOCATORIA DEL XVIII CONCURSO LITERARIO “¡VAMOS A TRATARNOS BIEN!”,INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, 2016.

La Excma. Diputación Provincial de Valladolid, a través del Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, convoca el XVIII Concurso Literario, con el lema para la presente convocatoria “¡Vamos a tratarnos bien!”, incluido en el Programa de Envejecimiento Activo 2016, con arreglo a las siguientes BASES:
www.escritores.org
1ª- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La Diputación de Valladolid convoca el XVIII Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo, bajo el lema “¡Vamos a tratarnos bien!”.

Las obras presentadas han de ser relatos que incidan en la cultura de la paz y la prevención de la violencia. Los textos deben sensibilizar en torno a valores, actitudes y comportamientos que rechacen la violencia, prevengan conductas de maltrato y ayuden a una resolución adecuada de los conflictos, a través de la comunicación, el dialogo y las habilidades sociales.

Se trata de poner de relieve actitudes como la tolerancia, la empatía, la negociación, el buen trato… con el fin de sensibilizarnos y comprometernos en la tarea de prevenir situaciones de violencia y maltrato en el ámbito familiar y social en general, y hacia las personas mayores en particular.

2ª- PARTICIPANTES

A) Modalidad Sénior: personas que hayan cumplido 60 o más años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y que a esa fecha estén empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

B) Modalidad Júnior: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León y empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes.

3ª- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

A) Modalidad Sénior. Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.

B) Modalidad Júnior: Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a mano o a ordenador. Si es a ordenador deberá presentarse a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.

Cada participante podrá presentar un solo relato.

4ª - PREMIOS

El Concurso conlleva los siguientes premios:
- Premio Literario Júnior: lote de libros valorado en 300 €.
- Premio Literario Sénior: 500 € (este premio estará sometido a las retenciones legalmente previstas).

Asimismo, se premiará con un lote de libros valorado en 300 €, al Centro Educativo al que pertenezca el/la ganador/a del primer premio literario Júnior.

El Concurso incluye la publicación de las obras premiadas, así como las de las personas finalistas. Para la realización de dicha publicación se solicitará a las personas premiadas y finalistas del concurso literario que envíen el texto por correo electrónico. Los derechos de autor por esta edición se entienden incluidos en la dotación económica de los premios y/o en su publicación.

5ª- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

A) Modalidad Sénior. En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XVIII Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo. Modalidad Sénior” y un lema para la personalización del trabajo.

En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto, y el certificado/volante de empadronamiento.

B) Modalidad Júnior. El trabajo se presentará acompañado del modelo de solicitud que figura como Anexo a las presentes bases.

En ambos casos podrán presentarse presencialmente o por correo, en el Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales (Avda. Ramón y Cajal nº 5, 47071 Valladolid), o en el Registro General de la Diputación de Valladolid (C/Angustias nº 44 o Avda. Ramón y Cajal nº 5). También podrán presentarse por cualquiera de los otros medios previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/92.

6ª – PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras podrán presentarse desde la fecha de publicación de las bases en el BOPVA, hasta el 14 de noviembre de 2016 (incluido).

7ª- CRITERIOS DE VALORACIÓN

Se tendrán en cuenta como criterios de valoración por parte del jurado:
- La transmisión del mensaje y valores relacionados con el tema de la convocatoria.
- La calidad artística y/o técnica de las obras.

8ª – JURADO

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid designará el Jurado, a propuesta del Diputado Delegado del Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales. Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes bases. El Jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los Premios.

El fallo del jurado se hará público en el Tablón de Edictos de la Diputación Provincial de Valladolid, sito en el Palacio Pimentel (C/ Angustias, nº 44) y en la página Web de la Diputación, y se notificará individualmente a las personas premiadas.

9ª- CONCESIÓN

La concesión del Premio, en sus dos modalidades, se efectuará, a propuesta del Jurado,
por Decreto de Presidencia de la Diputación.

10ª- ENTREGA DE LOS PREMIOS

Para la entrega de los premios podrá convocarse a las personas premiadas a un acto oficial. Para que se abone el premio en metálico a la persona beneficiaria deberá acompañar un documento de bastanteo bancario, según modelo que se les facilitará en el Servicio de Familia e Igualdad. En cuanto al lote de libros, se entregará un vale canjeable en un establecimiento determinado.

11ª- NORMATIVA APLICABLE

El concurso se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación que resulte aplicable. La presente convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

Lo que se hace público para general conocimiento.


Fuente y Anexo: bop.sede.diputaciondevalladolid.es/boletines/2016/octubre/13/BOPVA-A-2016-04391.pdf

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYOS PARA JÓVENES L’ARENA 2016 -2017 (Argentina)

30:06:2017

Género: Ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: argentinos que cursen 4° o 5° año del colegio secundario y egresados del colegio secundario y jóvenes hasta 35 años

Entidad convocante: Asociación Veronesa “L’Arena”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
La influencia de la ciencia y la cultura italiana en la Argentina

Concurso de ensayos para jóvenes
www.escritores.org
Con el fin de motivar y estimular el estudio y el acercamiento de los jóvenes argentinos a la cultura y la ciencia italianas y a su influencia sobre el desarrollo científico e industrial en la Argentina, la Asociación Veronesa “L’Arena” de Buenos Aires, junto al Ufficio Scientifico de la Embajada de Italia en Argentina, organizan, con el auspicio del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, el C.A.V.A. (Comitato de Asociaciones Venetas de la Argentina) y de la Cámara de Comercio Italo-Argentina de Mar del Plata, un concurso para premiar los tres mejores trabajos escritos realizados por jóvenes argentinos que se sientan cercanos a la cultura italiana.

La propuesta del concurso en esta edición 2016/2017, es pensar las relaciones bilaterales entre Italia y Argentina desde la perspectiva del mar; es decir: el mar como puente entre los dos países y sus culturas y el fenómeno de las migraciones que cruzan el mar, por un lado, y las relaciones actuales entre ambos países en materia de investigación y explotación de los recursos marítimos, por el otro.

Se otorgará el premio según el presente reglamento.

REGLAMENTO

1) PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y PLAZOS.

Los trabajos, escritos en idioma español, deberán versar sobre uno de los tres temas indicados en el punto 2. Los participantes deberán realizar una investigación acerca del tema elegido y escribir, a partir del material encontrado, un trabajo original en forma de ensayo, con ideas y conclusiones propias.

Los trabajos no podrán superar los 8.000 (ocho mil) caracteres (espacios incluidos) y deberán ser enviados en formato Word por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje de correo electrónico se deberá escribir “Concurso l’Arena 2016 -2017” y el nombre del participante.
               
Los trabajos presentados deben ser inéditos y no haber recibido primeros, segundos o terceros premios en otros concursos (al 31/10/2016). Se deja constancia de que se realizará verificación de autenticidad y originalidad de los trabajos mediante búsquedas en internet y otras publicaciones. Los trabajos no pueden contener partes o la totalidad de copiados de textos ya existentes, excepto que sean incluidos como citas con su correspondiente nota al pie.

Pueden presentarse trabajos que hayan sido realizados en conjunto con compañeros de clase, amigos, familiares o quien se desee.

En el archivo que contiene el trabajo enviado, deberán incluirse, al pie del mismo, los datos del/la autor/a: nombre, número de documento de identidad, domicilio, número de teléfono donde poder contactarlo en caso de recibir un premio, dirección de correo electrónico y nombre del padre, madre o adulto a cargo si fuese menor de 21 años.

El plazo final para enviar los trabajos es el día 30 de Junio de 2017.

2) TEMAS a elegir:

Los participantes podrán elegir entre los siguientes temas:
1) El mar como puente entre dos culturas; los viajes migratorios.
2) Colaboración Italia-Argentina en ciencia y tecnología marinas.
3) El mar argentino como fuente de recursos

Los participantes podrán inspirarse para escribir sobre cualquier contenido relacionado directa o indirectamente con los temas propuestos. Los temas son sólo “disparadores”; cualquier investigación que tenga que ver con los títulos propuestos será tenida en cuenta para concursar, en la medida en que se cumpla con los requisitos de extensión del trabajo y con las condiciones de admisión de los participantes.

3) CONDICIONES DE ADMISIÓN:  

Pueden participar en este concurso

Categoría 1: jóvenes que estén cursando 4° o 5° año del colegio secundario.
Categoría 2: egresados del colegio secundario y jóvenes hasta 35 años.

4) JURADO

Un jurado designado especialmente por el Agregado Científico de la Embajada de Italia en Argentina, será el encargado de evaluar los trabajos presentados, asignando un orden de mérito y otorgando el primero, segundo y tercer premio a los tres primeros de ese orden. Podrá asimismo otorgar eventuales premios o menciones a otros trabajos que a su juicio merezcan algún reconocimiento especial.

El jurado evaluará los trabajos entre los meses de Julio y Septiembre de 2017.

El premio podrá permanecer vacante, a criterio del jurado.  La decisión del jurado es inapelable.

5) CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios a criterio del jurado:
Primer Premio: Tablet 7 Titan o similar
Segundo Premio:  un e-book o similar
Tercer Premio:   Un curso de italiano en el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires en 2018. 

La entrega de premios tendrá lugar durante el mes de Octubre o noviembre de 2017 en la sede de la Embajada de Italia en Argentina. Se comunicará oportunamente la fecha de la ceremonia. Todos los participantes podrán recibir, si así lo requieren, un certificado de participación en el concurso. El o los participantes premiados recibirán notificación personal previa, con la fecha y lugar de la ceremonia de entrega de premios

6) PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los participantes ceden a la Asociación Veronesa “L’Arena” de Buenos Aires todos los derechos de autor que se refieren a la publicación, reproducción, transcripción total o parcial y otras facultades relacionadas, a los fines de la difusión del concurso y de los trabajos de los participantes. La Asociación Veronesa “L’Arena” de Buenos Aires podrá publicar todo o parte de las obras sin derecho a retribución alguna para el participante, siempre citando al autor de la obra.

La propiedad intelectual permanecerá siempre en cabeza del autor, quien a su vez será responsable por los contenidos.

Cada concursante responde por la autoría y la autenticidad de su trabajo presentado.

Las entidades organizadoras del concurso no asumen responsabilidad alguna por eventuales plagios, información incorrecta o declaraciones mendaces.

7) INFORMACIÓN

Los interesados podrán obtener más información por correo electrónico escribiendo a la Asociación Veronesa “L’Arena” de Buenos Aires, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: verona-ar.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA MALVALOCA" (España)

19:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Klías-Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  19:11:2016

 

BASES

 
La Asociación Klías-Cultura, con motivo de la celebración del día internacional contra la violencia de género, convoca el primer concurso de microrrelatos “La Malvaloca”.
www.escritores.org
Bases:

1- Podrán participar aquellas personas mayores de edad que así lo deseen siempre y cuando su obra sea inédita y original

2- Los microrrelatos que opten al premio tendrán, como máximo, una extensión de 300 palabras. El tema estará relacionado con la erradicación de la violencia de género.

3- Los microrrelatos se deberán enviar por e-mail a la dirección de la asociación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dicho correo electrónico constarán dos documentos en PDF. El primero de ellos contendrá el microrrelato con su título correspondiente. El segundo además del título del microrrelato, los datos personales de la persona participante en el concurso.

4- Existe un único premio valorado en 100 euros en efectivo y un diploma expedido por la asociación. Si la calidad de los relatos no cumple las expectativas del jurado el premio podrá ser declarado desierto.

5- La Asociación se reserva el derecho de publicar los relatos en cualquier medio y/o canal digital (redes sociales, página web, etc.)

6- El plazo máximo de envío de originales finaliza el 19 de noviembre.

7- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases anteriormente expuestas.

8- El jurado estará compuesto por la Junta Directiva de la Asociación con el asesoramiento de dos especialistas externos.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE LA REALIDAD HAITIANA "LETRAS PARA DEMOCRACIA" (Haití)

03:02:2017

Género: Ensayo

Premio:   Bolígrafo inteligente, lector e-books y beca

Abierto a: autores de América Latina y el Caribe, entre 18 y 30 años

Entidad convocante: Instituto Político para la Libertad (IPL)

País de la entidad convocante: Haití

Fecha de cierre:   03:02:2017

 

BASES

 
Convocatoria al Primer Concurso de Ensayos sobre la Realidad Haitiana
“Letras para la democracia”
www.escritores.org
El Instituto Político para la Libertad (IPL) convoca a los jóvenes de América Latina y el Caribe a participar del Primer Concurso de Ensayos sobre la realidad haitiana, denominado “Letras para democracia”.

El objetivo del concurso es fomentar el estudio, interés y análisis de la realidad haitiana y sus retos democráticos.  La realidad haitiana parece tan lejana a la de nuestra región. Nos hemos acostumbrado a ver Haití como un país con sus propios problemas muy diferentes a los nuestros. Por ello a través de este concurso de ensayos buscamos promover el interés por conocer, analizar y difundir su realidad. Anhelamos con ello además contribuir a la integración de los jóvenes haitianos con el resto de la juventud latinoamericana.

En el marco de estos objetivos, el Instituto Político para la Libertad, convoca al primer concurso de ensayos sobre la realidad haitiana abierto a jóvenes latinoamericanos, para contribuir a la reflexión sobre este país y analizar la relación de Haití con el Estado de derecho, la democracia, el rol de la juventud haitiana y la realidad latinoamérica.

BASES

1. Podrán participar autores de América Latina y el Caribe, que tengan entre 18 y 30 años de edad (a la fecha límite de la convocatoria).

2. Los ensayos presentados deberán estar redactados en idioma español.

3. Los ensayos deben ser originales e inéditos, escritos por una sola persona. No se permite más de un ensayo por concursante. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4. No se permiten ensayos previamente publicados, premiados o que se encuentren pendiente de fallo en algún otro concurso. Los ensayos presentados no deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso.

5. La realidad haitiana debe ser el tema del ensayo. Los ensayos premiados serán aquellos que mejor la analicen y la contrasten con otras realidades. También se tomarán en consideración aquellos ensayos que analicen la relación de la realidad haitiana con el estado de Derecho, la democracia, el rol de la Juventud y la realidad latinoamérica.

6. Los ensayos deberán tener una extensión de entre 3000 y 12000 palabras (mínimo 5 y máximo 20 páginas). Deberán presentarse en version digital por correo electrónico, en formato Microsoft Word utilizando letra Times New Roman 12, con un interlineado de espacio y medio (1 1/2) y márgenes (Sup: 3cm. Inf: 3cm. Izdo: 4cm. Dcho: 3cm.)

7. Los ensayos deberán estar firmados con seudónimo, el cual aparecerá en la primera página junto con el título. En ninguna de las hojas del ensayo puede haber referencia o mención alguna al nombre verdadero del autor.

8. El ensayo deberá enviarse en versión digital por correo electrónico con los siguientes datos:

– Se adjuntará una carta de presentación que contenga: seudónimo del concursante, nombre completo del autor, sexo, fecha de nacimiento, número de DNI, dirección actual, teléfono(s), dirección de correo electrónico, ocupación y una reseña biográfica. Asimismo, deberá indicar el medio por el cual obtuvo conocimiento del concurso. Con la carta de presentación, el concursante adjuntará un documento firmado con el siguiente texto: “Yo, (Nombre del concursante), certifico ser el autor del ensayo (título) que se somete al Primer Concurso de Ensayos sobre la Realidad Haitiana: “Letras para la democracia”

9. Los premios consistirán en:

Primer lugar: un Livescribe 3 Smartpen Pro, un Kindle Paperwhite E-reader y una beca para asistir al Primer Congreso Nacional de Jóvenes Haitianos a realizarse en Haiti.
Segundo lugar: un Kindle Paperwhite E-reader y una beca para asistir al Primer Congreso Nacional de Jóvenes Haitianos a realizarse en Haiti.
Tercer lugar: una beca para asistir al Primer Congreso Nacional de Jóvenes Haitianos a realizarse en Haiti.

10. Los ensayos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recomendamos usar una cuenta electrónica que no haga referencia a su nombre.

11. La convocatoria a este concurso estará vigente desde hoy miércoles 12 de octubre de 2016 hasta el viernes 3 de febrero del 2017. Los ensayos podrán ser remitidos hasta el día 03 de febrero del 2017 hasta las 23:59 horas de Haití. No será válido el correo electrónico con fecha posterior a dicho día. Los ensayos que lleguen después del día indicado no serán aceptados.

12. El jurado estará conformado por académicos y especialistas en la temática del concurso, cuyos nombres permanecerán en reserva hasta el día de la publicación de los resultados. Su fallo será inapelable.

13. Cualquier candidatura será anulada por incumplimiento de alguno de estos requisitos previamente señalados en estas bases.

14. El concurso puede declararse desierto, si el jurado estimase que los ensayos presentados no tienen el nivel suficiente o no se ajustan a los requisitos establecidos en las bases. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

15. Los resultados del concurso serán publicados en nuestra página web institucional (www.iplperu.org). A quienes resulten ganadores se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el email enviado. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.

16. La participación en este concurso supone la aceptación de las bases.

17. Para mayor información dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. El ensayo debe de seguir la siguiente estructura:

– Planteamiento del tema que se abordará.
– Marco teórico (incluye citas bibliográficas).
– Análisis.
– Conclusiones.
– Bibliografía.
– Anexos (si es que el autor lo considera necesario).

2. Criterios de contenido:

– Tema del concurso.
– Coherencia.
– Argumentación.
– Estructura.
– Originalidad.

3. Criterios de forma:

– Uso de citas.
– Uso de cuadros y gráficas justificadas.
– Redacción clara.
– Ortografía.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE INVESTIGACIÓN CERVANTISTA "JOSÉ MARÍA CASASAYAS" (España)

28:02:2017

Género: Trabajos de investigación

Premio:  1.500 €, trofeo y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2017

 

BASES

 
El pasado 29 de septiembre, coincidiendo con el día de San Miguel, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real y la colaboración de la Asociación de Cervantistas y de la Universidad de Castilla-La Mancha, presentó la convocatoria del premio de investigación José María Casasayas, que cumple su cuarta convocatoria. El acto de presentación contó con la participación de la actual presidenta de la Asociación de Cervantistas, Isabel Lozano-Renieblas, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, y el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Rafael González.

BASES

1. Con el fin de apoyar la investigación en el ámbito del cervantismo y honrar la memoria del cervantista José María Casasayas i Truyols, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como con la colaboración de la Asociación de Cervantistas y de la Universidad de Castilla-La Mancha, convoca el IV Premio de Investigación Cervantista «José María Casasayas».

2 .Podrán presentarse trabajos de investigación que aborden el estudio sobre la vida y la obra de Cervantes, así como sobre su recepción a lo largo del tiempo.

3. En la portada se indicarán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico).
www.escritores.org
4. Los trabajos presentados serán inéditos y redactados en español y tendrán una extensión mínima de 150 páginas, y máxima de 400 páginas (con un espaciado de 1,5).

5. Los trabajos se remitirán en formato PDF y por correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. El plazo de presentación de originales concluye a las 12’00 horas del día 28 de febrero de 2017. No se admitirán originales fuera de plazo.

7. El ganador obtendrá un trofeo conmemorativo, un premio de 1.500 euros y la publicación de la versión final de su trabajo en la colección “Premio Casasayas” del Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes s/Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

8. El jurado, que será presidido por el Sr. Alcalde de Argamasilla de Alba, estará compuesto por cervantistas de reconocido prestigio. El nombre de sus miembros se dará a conocer en el momento del fallo.

9. El fallo del jurado se hará público el 23 de abril de 2017, aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, y será inapelable. El premio podrá declararse desierto si así lo estima el jurado.

10. La entrega del IV Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” se realizará en un acto público que se programará en el transcurso del XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebrará en Argamasilla de Alba entre el 24 y el 26 de noviembre de 2017. Los detalles del acto serán comunicados con la necesaria antelación.

11. La presentación de originales al IV Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” implica la aceptación de estas bases.


Fuente: asociaciondecervantistas.org



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025