Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS" 2017 (España)

11:01:2017

Género: Carta

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a: mayores de 60 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valdemoro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:01:2017

 

BASES

 

Bases del concurso

1. Escribir una carta de amor al ser querido, en prosa, que sea romántica y amorosa, no se admitirá ninguna de las cartas escritas en verso.

2. Cada persona puede concursar con un máximo de dos cartas cuya extensión no debe superar los dos folios.

3. Pueden participar personas mayores de 60 años que residan en el estado español. No podrán ser premiadas las personas ganadoras en los dos últimos certámenes. Los organizadores podrán verificar la autoría de la carta.

4. Las cartas se firmarán con un seudónimo y se introducirán en un sobre cerrado que a su vez contendrá otro sobre con el seudónimo y en su interior la identificación personal, dirección y teléfono.

5. Los escritos deberán enviarse antes del 12 de enero de 2017 al Centro Municipal de Mayores, C/ General Martitegui, 4, 28341 Valdemoro (Madrid).

6. El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de las letras y estará presidido por la concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, actuando como secretario el mismo administrativo del Centro Municipal de Mayores. Estos últimos tendrán voz pero no voto.

7. Las cartas ganadoras podrán ser publicadas por los organizadores del concurso.

8. Los premios se entregarán el 14 de febrero de 2017, a las 17.30 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro (Madrid). Siendo obligatoria la asistencia directa o representada para la recogida del galardón, de otra forma se perdería el derecho a recibirlo.

9. Serán premiadas las tres mejores cartas y se concederá un cuarto premio a la mejor misiva local, siendo el fallo inapelable. No podrá quedar desierto ningún premio.

10. Las cartas que no hayan sido premiadas podrán retirarse en el Centro Municipal de Mayores, C/ General Martitegui, 4, Valdemoro, en un plazo máximo de un mes.

11. Las bases se podrán consultar en la página web www.valdemoro.es

Los participantes podrán asistir a la entrega de premios y a la actuación posterior en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro, C/ Estrella de Elola, 27, Valdemoro (Madrid).

Premios

1er Premio. Viaje para dos personas a Tenerife
Avión ida y vuelta. Estancia de 7 noches en categoría de 3 o 4 estrellas (régimen de pensión completa, incluido agua y vino).
Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto. Tasas de aeropuerto, seguro de viaje, asistencia y responsabilidad civil.
Transporte desde lugar de origen hasta Valdemoro y estancia el 14 de febrero de 2017
www.escritores.org
2º Premio. 250 euros
Transporte desde lugar de origen hasta Valdemoro y estancia el 14 de febrero de 2017

3er Premio. 150 euros
Transporte desde lugar de origen hasta Valdemoro y estancia el 14 de febrero de 2017
Premio Local 150 euros
Transporte desde lugar de origen hasta Valdemoro y estancia el 14 de febrero de 2017

El viaje no es válido para fechas de verano, Semana Santa, fiestas locales o especiales, no es canjeable por ninguna cantidad en metálico, es preciso confirmarlo 15 días antes de la salida y es intransferible (sólo podrá disfrutarlo el ganador).


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL LIBRESA-JULIO C. COBA 2017 (Ecuador)

31:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  US 7.000 dólares estadounidenses y edición

Abierto a: autores adultos, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Libresa

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Con el fin de estimular la creación de una literatura para niños que se caracterice por su calidad en el tratamiento de temas trascendentes y contemporáneos, la presencia de valores humanos fundamentales y el incentivo de la imaginación y la creatividad, Libresa convoca a la décimo sexta edición del Concurso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Libresa-Julio C. Coba, correspondiente al año 2017, y que se ajustará a las siguientes:www.escritores.org

1. Podrán participar autores adultos, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no tenga compromisos de publicación y que no se encuentre participando al mismo tiempo en otro concurso. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos descalificará al trabajo automáticamente.

2. El tema es libre y el género literario el narrativo. Podrá tratarse de un relato largo o de una colección de relatos cortos. En este último caso, se premiará a la colección en sí y no a un relato en particular.

3. La extensión mínima de las obras será de 60 páginas y la máxima de 80, en formato A4 (21x29.7), levantadas en procesador de palabras, con letra Garamond de doce puntos, a doble espacio, por una sola cara y sin ilustraciones, con márgenes laterales de 3 cm, y superior e inferior de 2.5 cm. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos descalificará al trabajo automáticamente.

4. La obra se dirigirá al nivel de lectores de diez a doce años.

5. Se establece un premio único e indivisible de US 7 000 dólares estadounidenses, sujeto a las retenciones determinadas en la legislación ecuatoriana, más la publicación de la obra galardonada en el fondo editorial de Libresa. El importe del premio se imputará a los derechos de autor.

6. Libresa se obliga a publicar las obras declaradas finalistas por el Jurado y pagará a sus autores las regalías correspondientes.

7. Libresa también tendrá los derechos de publicación de las obras que, sin haber obtenido el premio ni haber sido declaradas finalistas, hubieran sido, no obstante, recomendadas por el Jurado para su publicación. Este derecho podrá ser utilizado por Libresa solamente hasta seis meses después de la recomendación. Los autores de estas obras podrán utilizar, en su beneficio, el reconocimiento de haber sido recomendadas.

8. En todos los casos: premio, finalistas y recomendados, las regalías por derechos de autor se lijarán en el diez por ciento del precio de venta al público de la obra correspondiente.

9. Los trabajos deberán hacerse llegar a Libresa en una de las siguientes formas:

a. Enviando tres copias impresas de la obra, la obra en soporte digital, firmadas con seudónimo, a la siguiente dirección:
LIBRESA
(Para el Concurso Internacional de
Literatura Infantil y Juvenil
Libresa-Julio C. Coba 2017)
San José OE8-45, Sector San Camilo,
Calderón, Quito, ECUADOR (Sudamérica)

b. Remitiendo la obra, firmada con seudónimo, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10.  En este último caso, deberá hacérselo desde un sitio que garantice mantener la reserva acerca de la identidad del autor.

11. En cualquiera de los casos, adicionalmente se deberá enviar un sobre cerrado en el que se incluirán una hoja con los datos del autor, una breve reseña de su trabajo literario, y una certificación de que la obra no tiene compromisos de publicación y que no se encuentra participando en un concurso similar. Este sobre llevará como remitente el pseudónimo utilizado y será remitido a la dirección domiciliaria de Libresa indicada antes. El envío de datos personales a la dirección electrónica será causa de descalificación automática del trabajo.

12. Los sobres correspondientes al ganador, los finalistas y los recomendados serán abiertos en un acto público, solamente después de conocerse el fallo del Jurado; los restantes serán incinerados.

13. Los trabajos no premiados no serán devueltos.

14. No podrán presentarse al concurso los funcionarios o empleados de Libresa, ni sus familiares.

15. El plazo de admisión de trabajos vencerá el 31 de marzo de 2017. En caso necesario, se tomará en consideración la fecha constante en el matasellos del correo.

16. El fallo se dará a conocer 90 días después.

17. El Premio se entregará en un acto especial organizado por Libresa durante el mes de noviembre de 2017, en la ciudad de Quito, en el que también se presentará la obra publicada. Si el autor reside fuera del Ecuador y desea acudir a la premiación, Libresa asumirá los gastos de su estadía.

18. El Jurado estará conformado por especialistas en literatura de reconocido prestigio. Su composición permanecerá en reserva hasta la publicación del fallo.

19. El fallo será inapelable y el concurso podrá ser considerado desierto.

20. El Jurado resolverá todo asunto de su competencia que no hubiere sido establecido explícitamente en estas bases.

21. El hecho de presentar sus trabajos al Concurso Internacional de Literatura Infantil Libresa-Julio C. Coba 2017 supone la expresa aceptación de estas bases por parte de los participantes.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV CERTAMEN LITERARIO ROQUETAS DE MAR (España)

15:02:2017

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  800 €

Abierto a: alumnos, entre 14 y 20 años, matriculados en curso 2016/2017 en cualquier IES, público o privado, de España

Entidad convocante: IES Sabinar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2017

 

BASES

 
Bases del XXXV Certamen Literario Roquetas de Mar
www.escritores.org
1. Pueden concurrir los alumnos matriculados en el actual curso 2016 – 2017 en cualquier IES, tanto público como privado, del Estado Español.

2. Los trabajos presentados serán originales e inéditos. Estarán firmados con seudónimos y, en sobre aparte, aparecerá el mismo seudónimo. En su interior constará la identidad del autor: nombre, edad, dirección completa, teléfono, correo electrónico, DNI del alumno, centro en el que estudia, curso y el nombre y DNI de un profesor que avale la originalidad del escrito presentado.

3. La edad de los concursantes estará comprendida entre los 14 y 20 años, ambas edades inclusive.

4. Se establecen dos modalidades: Poesía y Cuento. En poesía la extensión será de un poema o conjunto de poemas, de un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 versos; y en la modalidad de cuento, tendrá un máximo de 5 folios.

5. Solo se podrá presentar un trabajo por modalidad.

6. Para cada modalidad se establecen tres premios. La dotación de cada uno de ellos será la siguiente:

Poesía
1er- 800 €
2º - 600 €
3er- 400 €

Cuento
1er- 800 €
2º - 600 €
3er- 400 €

El jurado se reserva la potestad de declarar desierto alguno de estos premios o la de conceder cuantos accésits considere oportunos.

7. Los trabajos se presentarán, adecuadamente grapados o encuadernados, en siete copias distintas, a doble espacio, y estarán escritos, inexcusablemente, en lengua castellana. Se enviarán por correo a la siguiente dirección:
IES SABINAR de Roquetas de Mar
C/ Pío Baroja, s/n. Apdo. de correos 70
04740 ROQUETAS DE MAR (Almería)
Referencia: Certamen Literario

8. No se admitirán los trabajos que incumplan los puntos 2 y 5 de estas bases.

9. Los trabajos deberán presentarse en tamaño DIN A-4, a una sola cara y con letra Arial o Times New Roman, tamaño 12.

10. El plazo de entrega de los trabajos finalizará el día 15 de febrero de 2017.

11. El fallo del jurado se hará público en la página web del centro (www.ies-sabinar.com) los días previos a Semana Santa y se comunicará personalmente a los ganadores. La fecha de la entrega de los premios está prevista para el 21 de abril de 2017.

12. Los trabajos premiados y aquellos que se estimen oportunos quedarán a disposición de la Comisión Organizadora para su publicación en un libro colectivo. Las restantes obras no se devolverán ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

13. La asistencia del autor a la entrega de premios y lectura de la obra premiada serán obligatorias. La ausencia implica la pérdida de la dotación económica del premio.

14. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las bases, así como la decisión inapelable del jurado.

* Cualquier duda se puede remitir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS #SIDAENTRELÍNEAS (España)

01:12:2016

Género: Microrrelato

Premio:  100 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EntreLíneas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS #SidaEntreLíneas

1. Organización El presente concurso ha sido organizado por EntreLíneas, dentro de su iniciativa CreandoEntreLíneas.

2. Participación La participación en el concurso se realizará exclusivamente a través de Twitter. Los microrrelatos tendrán una extensión mínima de seis palabras y una extensión máxima limitada a la extensión de un tuit (140 caracteres), teniendo en cuenta que en él se deberá incluir la etiqueta o hashtag #SidaEntreLíneas. Los tuits sin etiquetar no podrán ser recogidos por la organización y quedarán fuera de concurso.

Los participantes deben seguir la cuenta de Twitter de EntreLíneas (@entrelineasfest) para poder entablar futuras comunicaciones por mensaje.
www.escritores.org
La temática de los microrrelatos deberá girar en torno a la prevención contra el contagio del VIH, especialmente abordando prácticas de riesgo en las que en los últimos años se ha detectado una mayor relajación a la hora de prevenir.

Cada participante/usuario podrá escribir un solo tuit para participar en el concurso, siempre que cada uno de ellos constituya un microrrelato independiente. En caso de enviar varios, el jurado únicamente tomará en consideración el primero de ellos.

No existen limitaciones en la edad para la participación en el concurso, aunque se seguirán las condiciones de uso marcadas para la buena utilización de las redes sociales en España.

Los microrrelatos enviados deberán ser creaciones originales de los participantes, y no haber sido presentados a ningún otro certamen.

Se valorará especialmente la originalidad del desarrollo del relato, y la capacidad para construir una historia a partir de un número limitado de palabras.

3.- Duración: El concurso se iniciará a las 00:00 h. del sábado día 1 de diciembre de 2016 y finalizará a las 23:59 h. del mismo día, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

4.- Jurado: El jurado del concurso será establecido por parte de la organización de CreandoEntreLíneas.

5.- Premios: – Premio en metálico de 100 euros al ganador.

6.- Ganadores: La comunicación del ganador se llevará a cabo en un plazo máximo de un mes tras la finalización del concurso. Se le comunicará directamente a través de Twitter. Además, se publicará en la página de Facebook de EntreLíneas, y se comunicará a través de otros medios y herramientas de promoción que la organización considere oportunos.

7.- Penalizaciones, bajas o descalificaciones: Se rechazará y expulsará del concurso a aquellos participantes que utilicen sistemas o usos tecnológicos fraudulentos que pudieran favorecer su participación, a través de otros usuarios o perfiles simulados, etc., cuyo objetivo fuera tomar ventaja ante otros participantes.

El organizador no se hace responsable de cualquier incumplimiento de los participantes que no hubiera sido detectado durante el periodo de vigencia del concurso.

El organizador rechazará y expulsará a aquellos participantes que sean responsables de tuits entendibles como ofensivos o malsonantes; igualmente a los responsables y/o autores de tuits que pudieran vulnerar los derechos de terceros o atentar contra la ética, o cualquier otro ámbito humano y social.

8.- Propiedad Intelectual

Todos los participantes aceptan con su participación la cesión del uso de su microrrelato, con objeto de que éste pueda ser incluido en futuras publicaciones/promociones asociadas a EntreLíneas.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE PERIODISMO LOCAL DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE CUENCA (España)

16:12:2016

Género: Periodismo

Premio:  1.000 € y trofeo

Abierto a: trabajos publicados o difundidos en castellano en cualquier medio de comunicación en el ámbito de la provincia de Cuenca desde el 1 de enero de 2016 al 15 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Cuenca (APC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:12:2016

 

BASES

 
BASES DEL I PREMIO DE PERIODISMO LOCAL DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE CUENCA

La Asociación de la Prensa de Cuenca (APC), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), convoca la I edición de sus Premios de Periodismo con el objetivo de resaltar el ejercicio de la libertad de expresión y reconocer la labor que realizan los profesionales de los medios de comunicación de Cuenca y su provincia.

Las bases que regirán los citados galardones serán las siguientes:

PRIMERA: MODALIDADES

Se convocan tres modalidades:
www.escritores.org
A) Premio APC de Honor a la trayectoria periodística. Pretende distinguir la trayectoria periodística de toda una vida profesional en los medios de comunicación local y provincial.

B) Premio APC al trabajo del año. Se premia el mejor trabajo periodístico del año en prensa, radio o televisión en formato analógico o digital.

C) Premio APC al periodista novel. Reconoce el trabajo de aquellos periodistas que acaban de empezar en la profesión o estudiantes de Periodismo que destaquen por sus trabajos periodísticos.

SEGUNDA: PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Los candidatos al Premio APC de Honor pueden ser propuestos por cualquier asociado dentro del plazo establecido. Sobre la base de las propuestas recibidas, la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cuenca presentará una propuesta a la Asamblea General.

Los trabajos propuestos para los Premios APC al trabajo del año y al periodista novel podrán ser presentados por los propios autores, las empresas periodísticas o cualquier asociado.

Para el Premio APC al trabajo del año el candidato ha de ser periodista en ejercicio y haber difundido su trabajo en un medio de comunicación de Cuenca.

Los candidatos al Premio APC al periodista novel han de ser estudiantes de la Facultad de Periodismo de Cuenca o periodistas en ejercicio menores de 30 años.

Las candidaturas se remitirán por correo postal a la Asociación de la Prensa de Cuenca (C/ Radio Nacional, nº 2 Bajo, 16003 Cuenca) mediante un escrito firmado por quien la proponga, junto al nombre del candidato, un breve currículum y un resumen de los méritos que le hacen acreedor del premio al que se presenta.

Todos los trabajos deberán llevar un título, junto con los datos personales del autor o autores (Nombre, domicilio, teléfono y dirección del correo electrónico).

También puede remitirse esta información escaneada al correo electrónico de la asociación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No puede presentarse más de un trabajo por persona.

No podrán concurrir a este certamen los miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Cuenca.

TERCERA: TEMÁTICA

Los trabajos periodísticos podrán tratar sobre cualquier tema relacionado con Cuenca y su provincia y deberán haber sido publicados o difundidos en castellano en cualquier medio de comunicación en el ámbito de la provincia de Cuenca desde el 1 de enero de 2016 al 15 de diciembre de 2016.

Serán admitidos trabajos de los géneros informativos (noticia, reportaje, crónica, documental o entrevista).

CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

En la categoría de trabajos publicados en prensa escrita se podrá presentar el original y/o una copia. Si corresponden a un medio digital, deberá adjuntarse el enlace a la publicación junto con el certificado del responsable del medio en el que se especifique la fecha de publicación.

En los trabajos audiovisuales se podrá presentar una grabación en DVD o soporte digital. También será válido un enlace a cualquier plataforma digital en la que el trabajo esté accesible. En todos los casos, deberán acompañarse de un certificado del director del medio en el que se especifique la fecha y programa de emisión.

QUINTA: PLAZOS

El plazo de presentación de trabajos y candidatos se inicia con la publicación de estas bases y finaliza a las 24 horas del 16 de diciembre de 2016.

SEXTA: COMPOSICIÓN DEL JURADO

La elección de los galardonados con los premios APC al trabajo del año y APC al periodista novel la realizará un jurado formado por representantes del ámbito periodístico, social y cultural de la ciudad y provincia. Un miembro/a de la Asociación de la Prensa de Cuenca ejercerá como secretario, sin derecho a voto.

SÉPTIMA: PREMIOS

Se establecen los siguientes galardones para cada una de las categorías:

A) Premio APC de Honor a la trayectoria periodística. Trofeo acreditativo
B) Premio APC al trabajo del año. Trofeo acreditativo y 1.000 euros.
C) Premio APC al periodista novel. Trofeo acreditativo.

OCTAVA: FALLO DEL JURADO

El jurado emitirá su fallo en la tercera semana de enero de 2017. Su decisión será inapelable.

NOVENA: OTROS

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

DÉCIMA: ACTO DE ENTREGA

Los Premios de Periodismo de la APC 2016 se entregarán en Cuenca en un acto que se celebrará con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los escritores y periodistas, el 24 de enero de 2017.

Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, salvo circunstancia de fuerza mayor que tendrá que dirimir el jurado.


Fuente: asociacionprensacuenca.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025