Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE RELATOS HISTÓRICOS CABALLEROS DEL REY FERNANDO (España)

15:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €, vale de 50 € en libros y diploma

Abierto a: autores españoles o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural Comparsa Caballeros del Rey Fernando

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   15:05:2019

 

BASES

 
Parece que fue ayer cuando entregamos los premios de nuestra segunda edición y ya tenemos en marcha el tercer Premio de Relatos Históricos Caballeros del Rey Fernando, un galardón que pretende fomentar la creación de textos literarios relacionados con la Historia de nuestra ciudad y con la del Rey que da nombre a nuestra Asociación Cultural, Fernando III El Santo. Como siempre, el concurso se celebra en distintas categorías, tanto para menores de edad como para personas adultas., por lo que se tendrá en cuenta la calidad de los textos así como su innovación y originalidad en función de las categorías en las que se integren.

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán concurrir al premio autores españoles o residentes en España.

2. Se establecen dos apartados:

A) Infantil, con tres premios para autores de 7 a 17 años (a 1 de enero del 2018), divididos en tres categorías: de 7 a 10 años, de 11 a 13 años y de 14 a 17 años El galardón consistirá para el ganador o ganadora de cada categoría en diploma acreditativo y un vale de 60 euros para libros.
B) Adulto. Un premio para autores de 18 años en adelante (a 1 de enero del 2018). Habrá tres premios: 1º Diploma acreditativo, 150 euros en metálico y un vale de 50 euros en libros; 2º Diploma acreditativo, 75 euros en metálico y un vale de 40 euros en libros; 3º Diploma acreditativo, 30 euros en metálico y un vale de 30 euros en libros.

3. Los textos, escritos en castellano, deben tener como temática la Historia de la ciudad o del Rey Fernando III El Santo, aunque no tendrán por qué basarse solo en hechos históricos. Deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4. Cada autor presentará un máximo de dos textos que se podrán enviar por correo ordinario o a la Casa del Festero, sede de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina en calle Francisco Die 32-34, CP 03300, Orihuela, especificando en el sobre que está destinado a la Comparsa Caballeros del Rey Fernando; o por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto ‘III Premio de Relatos Caballeros del Rey Fernando’. En el correo o la carta se adjuntarán los siguientes ficheros en formato PDF: A) Datos. Un fichero/sobre con el nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. Estos datos NUNCA deberán estar en el mismo archivo que la obra, y de ser así el concursante quedará descalificado automáticamente. B) Obra. Un fichero/sobre con cada texto identificado con el correspondiente título. C) En el caso de las obras infantiles, si se presentan a través de un centro escolar, se enviarán por correo electrónico, se entregarán en mano al presidente/a del jurado o de la forma que se determine.

5. Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, con márgenes de 2 centímetros (superior, inferior, derecho e izquierdo). Con un límite máximo de 5 páginas.

6. El jurado estará compuesto por las personas que la asociación convocante, Asociación Cultural Comparsa Caballeros del Rey Fernando, designe.

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose el derecho de publicación en cualquier medio que considere conveniente, mencionando siempre al autor de la Los trabajos no premiados podrán reclamarse por parte de sus autores y en todo caso la asociación convocante los destruirá.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le indique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10. El plazo de admisión de los textos finaliza el día 15 de mayo de 2019 a las 23.00 horas.
www.escritores.org
11. El fallo del jurado será público e inapelable, y se dará a conocer en un acto público el 30 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Fernando.

12. La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CARLOMAGNO DE LA JUVENTUD 2019 (Unión Europea)

28:01:2019

Género: Proyecto cultural

Premio:   7.500 € y viajes

Abierto a: jóvenes de entre 16 y 30 años de cualquiera de los Estados miembros

Entidad convocante: Parlamento Europeo y la Fundación Premio Internacional Carlomagno en Aquisgrán,

País de la entidad convocante: Unión Europea

Fecha de cierre:   28:01:2019

 

BASES

 
El premio

El Premio Carlomagno de la Juventud, organizado por el Parlamento Europeo y la Fundación Premio Internacional Carlomagno en Aquisgrán, reconoce cada año los proyectos emprendidos por jóvenes de entre 16 y 30 años que fomentan la conciencia europea y facilitan modelos de convivencia en Europa que sirvan de referencia a la juventud.
www.escritores.org
Desde 2008 el Parlamento Europeo, junto con la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, anima cada año a los jóvenes de todos los Estados miembros de la Unión a que presenten proyectos gestionados por y para jóvenes que contribuyan activamente al desarrollo de Europa.

Un jurado formado por representantes nacionales elegirá a los tres ganadores de los 28 proyectos nominados. La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar en Aquisgrán(Alemania) en mayo de 2019.

¿PODEMOS PARTICIPAR?

Pueden presentar proyectos para el Premio Europeo Carlomagno de la Juventud los jóvenes de entre dieciséis y treinta años de cualquiera de los Estados miembros.

Los proyectos pueden presentarse de manera individual o, preferiblemente, en grupo. Deben promover el entendimiento a escala europea e internacional, estimular el desarrollo de una identidad europea compartida y de la integración europea, y servir de modelo para los jóvenes que viven en Europa y ofrecer ejemplos prácticos de europeos que viven en el seno de una misma comunidad.

¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS PUEDEN PRESENTARSE?

Los anteriores ganadores fueron premiados por proyectos tales como intercambios juveniles, eventos en los ámbitos deportivo, artístico o cultural. Puede tratarse también de proyectos de internet con dimensión europea. Para más información sobre los proyectos de anteriores ganadores, echad un vistazo aquí.

¿QUÉ PASA SI GANAMOS?

Se otorgará un premio de 7 500 euros al mejor proyecto, de 5 000 euros al segundo y de 2 500 euros al tercero. Como parte del premio, se invitará a los tres galardonados a visitar el Parlamento Europeo (en Bruselas o en Estrasburgo).

Se invitará a un representante de cada uno de los veintiocho proyectos ganadores nacionales a asistir a los actos que se celebrarán durante varios días en Aquisgrán, incluida la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, que siempre tiene lugar dos días antes de la Ascensión, el día en que se otorga el prestigioso Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán.

Los premios otorgados a los tres mejores proyectos serán presentados por el Presidente del Parlamento Europeo y por representantes de la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán.

Vuestro proyecto recibirá asimismo una amplia cobertura informativa a través de los canales mediáticos del Parlamento Europeo y de la Fundación.

... y por último —pero no menos importante—, vuestra estancia en Aquisgrán será una oportunidad única de conocer y establecer contactos con otros jóvenes dinámicos de toda Europa, una plataforma para compartir vuestra visión de Europa ante los líderes europeos, y, para muchos, el principio de amistades duraderas con personas afines procedentes de toda Europa.


Calendario
- Comienzo del concurso: 11/10/2018
- Fin del plazo para participar: 28/01/2019
- Anuncio de los ganadores: 15/01/2019
- Ceremonia de entrega de los premios: 28/05/2019


Bases completas e inscripción: www.europarl.europa.eu/charlemagneyouthprize/es/introduction.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO (España)

04:03:2019

Género: Relato

Premio:   1.200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Fulgencio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:03:2019

 

BASES

 

A fin de seleccionar los ganadores de este concurso se establecen las siguiente BASES:

• Podrán concurrir a este Certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua castellana y en prosa. La temática y el contenido de los trabajos será libre, pudiéndose presentar un máximo de tres trabajos por autor.

• Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, han de ser originales e inéditos, mecanografiados a dos espacios por una sola cara en papel DINA-4 con letra Times New Roman tipo 12.

• El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 04 de marzo de 2019.

• Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:
a) Sistema de plica, donde el nombre y las señas del autor irán introducidas en un sobre cerrado, con seudónimo o lema.
b) Este sobre a la vez se meterá en otro más grande, acompañado del trabajo, por quintuplicado ejemplar.
c) Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en el exterior de los sobres o en el mismo trabajo, motivará su descalificación del concurso.
d) Se adjuntará una declaración bajo su responsabilidad de que las obras que se contienen en el sobre son inéditas y no han sido publicadas ni premiadas con anterioridad.

• El jurado calificador designado al efecto, emitirá el fallo de los trabajos, que será inapelable antes del 04 de mayo de 2019. Los autores galardonados comprometerán su asistencia al Acto Cultural el día 04 de mayo de 2019 a las 21'00 h., en cuyo transcurso darán lectura de sus trabajos, recibiendo los premios que les correspondan. A la entrega de premios, los galardonados presentarán su carné de identidad o documento acreditativo. Ante la ausencia del interesado, este podrá delegar en otra persona autorizada por él, la cual portará documentos acreditativos del autor. Faltando ambos, el premio se considerará desierto.

• Todos los trabajos originales, quedarán en poder del Ayuntamiento para su posterior publicación, si procede. En caso de ser publicado deberá constar, el premio obtenido y Organismo concedente. Los trabajos no premiados podrán ser retirados en un plazo de tres meses, no comprometiéndose ente Ayuntamiento a la devolución de los mismos.

• Si de todos los trabajos presentados, ninguno de ellos tuviera la suficiente calidad requerida por el jurado calificador, este podrá declarar el primer premio desierto.

• El hecho de tomar parte en el XXXVI Concurso Literario supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.
www.escritores.org
Los trabajos serán remitidos a: "XXXVI Certamen Literario. Ayuntamiento de San Fulgencio Plaz. Constitución, 26 03177 San Fulgencio Alicante

Primer Premio: 1.200€
Accésit. 600€


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR" (España)

08:03:2019

Género: Poesía

Premio:   Placa Acreditativa, cuadro, traducción, invitación, edición y 40 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES

 
INTRODUCCIÓN

Acaba de ser convocado, desde la cultural y universitaria Salamanca, la sexta edición de uno de los premios poéticos más atractivos que existen en el ámbito iberoamericano, tratándose de galardones que premian a un libro inédito y no a la trayectoria de un autor.
www.escritores.org
La Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca (SELIH), instituyó este premio en reconocimiento a la persona de Pilar Fernández Labrador que es, ha sido y será, referencia cultural de una Salamanca siempre abierta al mundo de las artes y las letras. Idea suya fue crear los Encuentros de Poetas Iberoamericanos que este año celebrará su XXII edición bajo el patrocinio de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. También a ella le corresponde el mérito de haber creado los Premios “Ciudad de Salamanca” de Poesía y Novela, que cuentan con 20 y 22 años de historia.

El premio que lleva su nombre ha logrado consolidarse como una referencia de prestigio en el ámbito de la poesía iberoamericana. De inusual puede considerarse que un premio, que no tiene dotación económica, haya logrado tal trascendencia desde su segunda edición, cuando en 2014 lo ganó –entre 371 trabajos presentados- el reconocido poeta Juan Cameron (Chile), por su libro ‘Fragmentos de un cuaderno con vista al mar’. Entonces el jurado concedió un accésit especial a Enrique Gracia Trinidad (España), ampliamente premiado en su larga trayectoria poética, por su libro ‘Juego de Damas’.


BASES DE LA VI EDICIÓN

1 PARTICIPANTES

Podrá tomar parte en el VI Premio Internacional todo poeta que lo desee, sin importar su nacionalidad, siempre que su obra esté escrita en castellano. No se aceptarán traducciones; tampoco trabajos que hayan obtenido premios en otros certámenes o concursos. Los ganadores y el Accésit de las cinco ediciones precedentes no podrán volver a presentarse.


2 CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

La obra será de tema y forma libre. La extensión de los originales no podrá ser inferior a los 500 versos, ni superior a los 900. Cada autor podrá participar con uno o varios solo libros que no estén pendientes de respuesta de otros premios, y que en su totalidad tenga calidad de inédito (ninguno de sus poemas debe haber publicado en libro o antología, o en revistas de papel o en Internet, ni en blogs personales).

Los originales enviados al certamen serán borrados 15 días después del fallo.


3 PLAZO DE PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

3.1. El plazo de admisión de originales empieza 8 de enero y finaliza el día 8 de marzo de 2019. La lista con los 15 trabajos finalistas será dada a conocer el 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía.

3.2. La presentación de los trabajos a este VI Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, implica la aceptación plena de estas bases.


4 ENVÍO DE ORIGINALES

4.1. Los libros deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto: VI Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”.

4.2. Los trabajos serán firmados con SEUDÓNIMO en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato Word o pdf, escritos a doble espacio y en fuente Times 12.

4.3. A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  se enviarán dos correos electrónicos:

Primer correo
Asunto: Obra – VI Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador
Cuerpo del correo: Título de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato Word o pdf del libro inédito presentado.

Segundo correo
Asunto: Datos – VI Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador
Cuerpo del correo: Título de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato  Word o pdf con los datos personales y de contacto del autor (Seudónimo; Nombre; Nacionalidad; País de residencia; Breve currículum; Correo electrónico  y teléfonos de contacto) nombrado así: Datos – Seudónimo (ejemplo: Datos – Gastón Baquero)


5 PREMIOS

5.1. El premio consistirá en la publicación del poemario ganador. Dicho libro, publicado por Ediciones de la Diputación de Salamanca, contará con un prólogo escrito por unos de los miembros del Jurado. El ganador recibirá 40 ejemplares de la edición. También se contempla la publicación de un Accésit, si así lo determinara el jurado.

5.2. Entrega de Placa Acreditativa del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández labrador”.

5.3. Entrega del cuadro titulado “El querido Quijote de Cervantes VI”, realizado especialmente por el destacado pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.

5.4. Traducción del poemario ganador al portugués y divulgación en revistas digitales de Brasil y Portugal. Un poema del libro también se traducirá a quince idiomas del mundo (Alemán, inglés, árabe, hindú, chino, francés, ruso, italiano, japonés, croata, rumano, indonesio…).

5.5. Invitación a participar en el XXII encuentro de Poetas Iberoamericanos (Salamanca, octubre de 2019), que este año rendirá un magno homenaje a San Juan de la Cruz. La invitación incluye sólo los gastos de estancia y su inclusión en la antología del encuentro.

5.6. El poeta premiado cede sus derechos de autor de la primera edición a la Asociación Mujeres en Igualdad y a la Diputación de Salamanca.


6 JURADO

6.1. El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente:
Antonio Salvado (Poeta y Premio al Mérito Cultural del gobierno portugués)

Vocales:
Pilar Fernández Labrador
Carmen Ruiz Barrionuevo. (Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca).
Jesús Fonseca (Poeta y delegado de La Razón en Castilla y León).
Alfredo Pérez Alencart (Poeta, profesor de la Universidad de Salamanca y presidente de la SELIH).
Carlos Aganzo (Poeta y director del diario El Norte de Castilla).
José Mª. Muñoz Quirós (Poeta, profesor de Lengua y Literatura y presidente de la Academia de Juglares de Fontiveros).
Inmaculada Guadalupe Salas (Presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad).
Julián Barrera Prieto (Diputado-Delegado del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca).

Secretaria:
Victoria Pérez Castrillo

6.2. El fallo del jurado no podrá ser impugnado y se hará público a finales del mes de abril de 2019.

6.3. La entrega del premio tendrá lugar en la ciudad de Salamanca, y el autor del trabajo ganador, si reside en España, se compromete a asistir a dicho acto. Se realizará en una sesión solemne dentro de los actos del XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos, en la primera quincena de octubre. También se incluirá una breve antología del poeta ganador, dentro de la antología general del XXII Encuentro.


Fuente: www.crearensalamanca.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO Y POESÍA "LAS CENAS DEL PICOESQUINA" (España)

31:03:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   Cena, publicación y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Las cenas del picoesquina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

El grupo de escritores que conforman “Las cenas del Picoesquina”, con motivo de la publicación del segundo número gratuito de la “Revista literaria del Picoesquina”, convoca el II Concurso de Relato y Poesía “Las cenas del Picoesquina” con arreglo a las siguientes Bases:

1. Participantes: Podrán concurrir a este premio, de carácter anual, todos los escritores mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, presentando un solo relato o entre uno y tres poemas inéditos en lengua castellana. Cada autor podrá participar tan solo en una de las dos modalidades. No podrán participar ni los miembros permanentes de “Las cenas del Picoesquina” ni los que hayan acudido a alguna de las cenas organizadas antes de la publicación de estas bases.

2. Tema: El tema de la obra a presentar es libre.

3. Formato de los textos:

3.a. Relato: El relato presentado deberá tener una extensión máxima de 5 páginas DIN-A4 a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12. La extensión mínima será de una página o veinte líneas (que es, más o menos, el equivalente a una página con dichos formatos).

3.b. Poema/s: Se podrá presentar entre uno y tres poemas. El o los poema/s deberá/n tener en total una extensión máxima de 100 versos entre todos (ya presente uno, dos o tres). Serán presentados en el mismo formato indicado para los relatos (ver punto 3.a.). La extensión mínima será de 10 versos.

4. Envío de la obra: La obra se presentará bajo pseudónimo y deberá enviarse como archivo adjunto de Word a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con el asunto “CONCURSO RELATO 2019” o “CONCURSO POESÍA 2019”, según la modalidad en la que participe. El archivo deberá tener como nombre el título de la obra seguido del pseudónimo del autor; por ejemplo, en una obra titulada “Picoesquina” y pseudónimo “Revistero”, el archivo debería llamarse “PicoesquinaRevistero.doc”). En el mismo mensaje de email debe ir incluido también el archivo adjunto al que se refiere el punto quinto de estas bases.

5. Envío de la plica: Puesto que los originales deben presentarse bajo pseudónimo, será indispensable acompañar el email con otro documento adjunto de Word en el que se incluya título de la obra, pseudónimo utilizado, y nombre y apellidos del autor, así como su domicilio completo, teléfono y email. El archivo usará el mismo nombre que el archivo de la obra al que se le debe añadir al principio la palabra “Plica”. Por ejemplo, el archivo con los datos personales que acompañaría al archivo que hemos puesto de ejemplo en el punto cuarto de estas bases se llamaría “PlicaPicoesquinaRevistero.doc”)

6. Plazo: El mail con los dos archivos adjuntos (original de la obra y plica) podrá remitirse al correo indicado en el punto cuarto de estas bases desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de marzo de 2019 a las 23:59 horas (hora española).

7. Fallo: El fallo del jurado se hará público en nuestro blog antes del 01 de octubre de 2019. La dirección URL del blog es: rlpicoesquina.wordpress.com/

8. Premio: los autores de las obras ganadoras del premio en ambas modalidades verán publicados respectivamente su relato y su poema en la “Revista literaria del Picoesquina”, publicación gratuita sin ánimo de lucro que se editará a finales de 2019, recibirán cinco ejemplares de la misma y, además, serán invitados a cenar (la asistencia no será obligatoria, aunque sí deseable) tras el acto de presentación de la revista (véase punto 9 de estas bases).

9. Presentación: El acto de presentación de la revista referido en el punto anterior será público y tendrá lugar antes del 31 de enero de 2020. Dicho acto de presentación se hará coincidir con el día de la Cena literaria del Picoesquina correspondiente. Informaremos en redes sociales y blog sobre el acto de presentación de la revista para que pueda asistir quien lo desee. Asímismo daremos los detalles sobre la cena (sitio y hora) a los ganadores del concurso para que puedan acompañarnos si lo desean.

10. Selecciones: “Las cenas del Picoesquina” podrá publicar en la “Revista literaria del Picoesquina” o en el blog homónimo aquellas otras obras presentadas y no premiadas que considere de interés, en cuyo caso contactará con el autor o autores de las obras seleccionadas para comunicárselo en el plazo de quince días desde el fallo.

11. Otras obras: En el plazo de quince días desde la publicación del fallo el resto de obras no ganadoras ni seleccionadas, junto a sus correspondientes plicas, serán destruidas y/o eliminadas del buzón de email y de cualquier otro soporte informático en el que pudieran haber sido almacenadas para su procesamiento.
www.escritores.org
12. Nivel mínimo: El Concurso podrá ser declarado desierto, en el caso de que la calidad literaria de las obras presentadas no alcance un mínimo nivel.

13. Información: Ni la organización, ni los miembros del jurado o de las “Cenas literarias del Picoesquina” ni de la “Revista literaria del Picoesquina” mantendrán correspondencia ni comunicación alguna con los participantes en este concurso (salvo con los ganadores y los seleccionados por la excepción prevista en el punto décimo de estas bases) en relación a la valoración de las obras presentadas o cualquier otro aspecto relacionado con las mismas.

14. Aceptación de bases y autorizaciones: Participar en este concurso implica la aceptación total y absoluta de todo lo dispuesto en estas bases, así como la concesión de autorización a la organización del concurso para publicar tanto las obras ganadoras como las seleccionadas según el punto décimo por los medios que consideren adecuados.


Fuente: www.crearensalamanca.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025