Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NOVELA CORTA JULIO RAMÓN RIBEYRO 2019 (Perú)

22:02:2019

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000, edición y 100 ejemplares

Abierto a: escritores peruanos mayores de 18 años residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Banco Central de Reserva del Perú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   22:02:2019

 

BASES

 


Con el propósito de contribuir al desarrollo literario y cultural del país, el Banco Central de Reserva del Perú convoca desde 1995 el Concurso Novela Corta.

El objetivo del concurso es incentivar la creatividad literaria y reconocer el talento del ciudadano peruano.

Si te gusta escribir, tú obra puede ser publicada por el BCRP.


Bases

1. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

• Pueden participar en este concurso anual, escritores peruanos mayores de 18 años residentes en el Perú o en el extranjero.
• Los concursantes no podrán presentar más de una novela a este concurso, ni participar simultáneamente con la misma novela en otros concursos.
• No podrán participar en este concurso ganadores de anteriores ediciones, así como tampoco las personas que laboran en el Banco Central de Reserva del Perú, ni su cónyuge o parientes hasta el 4° grado de consanguinidad y 2° grado de afinidad. Esta restricción alcanza a los miembros del jurado.

2. FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LAS NOVELAS

• Los participantes deberán presentar una novela inédita de tema libre, en formato A-4, con páginas numeradas escritas en letra Arial 11. El texto deberá tener una extensión de mínimo 240 000 caracteres y máximo 300 000 caracteres, lo que es equivalente a un texto no menor de 140 ni mayor de 170 páginas.
• Dado que la novela es evaluada sin que se conozca la identidad del autor, los concursantes utilizarán un seudónimo.
• La novela no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor ni a personas que pudieran afectar el anonimato del concursante.
• Las novelas serán recibidas desde el miércoles 13 de diciembre de 2018 hasta el viernes 15 de febrero de 2019.
• Los participantes presentarán dos sobres cerrados con la siguiente información en cada sobre:

- Sobre 1
Deberá incluir:
- Dos ejemplares impresos, anillados y con las hojas numeradas, de la novela que se presenta al concurso.
- El texto en formato digital, en versión Word (USB o CD).

En el exterior del sobre se escribirá SOLAMENTE el seudónimo y el título de la NOVELA.

PRESENTACIÓN DE NOVELA

CONCURSO NOVELA CORTA “JULIO RAMÓN RIBEYRO” 2019

NOMBRE DE LA NOVELA:
SEUDÓNIMO:

- Sobre 2
Se deberá incluir una hoja con los siguientes datos:
- Título de la novela
- Seudónimo del participante
- Nombres y apellidos completos
- Dirección actual
- Teléfonos
- Correo electrónico
- Copia legible del DNI

En el exterior del sobre se escribirá SOLAMENTE el seudónimo y el título de la NOVELA.

DATOS DEL PARTICIPANTE

CONCURSO NOVELA CORTA “JULIO RAMÓN RIBEYRO” 2019

NOMBRE DE LA NOVELA:
SEUDÓNIMO:

• El sobre 2, mencionado en el acápite anterior, solo se abrirá después de elegida la novela ganadora del concurso y, de ser el caso, de la mención honrosa. Los sobres 2 que no correspondan a estos concursantes serán destruidos sin abrir.

3. FECHAS Y LUGARES DE ENTREGA DE NOVELAS

Las novelas serán recibidas desde el lunes 17 de diciembre de 2018 hasta el viernes 22 de febrero de 2019, en horario de 9:00 a 16:30 horas, en los siguientes locales:

• MUCEN – Museo Central, esquina Jirón Ucayali con Jirón Lampa, Cercado de Lima.
• Sucursal Arequipa, Calle La Merced N° 201
• Sucursal Cusco, Avenida El Sol N° 390
• Sucursal Huancayo, Jirón Lima N° 281
• Sucursal Iquitos, Calle Morona N° 679
• Sucursal Piura, Jirón Libertad N° 762
• Sucursal Puno, Jirón Lima N° 605
• Sucursal Trujillo, Jirón Francisco Pizarro N° 446

En el caso de novelas enviadas por correo local, nacional o internacional, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos.

4. PREMIO Y RESULTADOS DEL CONCURSO

• El premio consiste en veinte mil soles (S/ 20 000), la publicación de la novela y la entrega al ganador de un total de cien ejemplares de la novela editada. El Jurado podrá otorgar mención honrosa o declarar desierto el premio.
• El BCRP dará a conocer los resultados del concurso el viernes 05 de abril de 2019, mediante su portal institucional.
• El plazo para la publicación de la novela será de un año. Los derechos de autor serán cedidos al BCRP solo para la primera edición. En caso de eventuales ediciones posteriores, estas serán materia de contratación.
• Las novelas presentadas al concurso, luego de conocidos los resultados, serán destruidas.

5. JURADO

• El Jurado estará compuesto por cinco representantes del mundo académico-literario y sus decisiones serán inapelables.

6. CLAUSULA FINAL

• La presentación de una novela a este concurso implica la aceptación total de estas bases, no admitiéndose reclamo alguno.


Premio
www.escritores.org
• El premio consiste en veinte mil soles (S/ 20 000), la publicación de la novela y la entrega al ganador de un total de cien ejemplares de la novela editada. El Jurado podrá otorgar Mención Honrosa, o declarar desierto el premio.
• El BCRP dará a conocer los resultados del concurso el viernes 05 de abril de 2019, mediante su portal institucional.
• El plazo para la publicación de la novela será de un año. Los derechos de autor serán cedidos al BCRP solo para la primera edición. En caso de eventuales ediciones posteriores, estas serán materia de contratación.
• Las novelas presentadas al concurso, luego de conocidos los resultados, serán destruidas.


Cronograma

Las novelas serán recibidas desde el lunes 17 de diciembre de 2018 hasta el viernes 22 de febrero de 2019, en horario de 9:00 a 16:30 horas, en los siguientes locales:

• MUCEN – Museo Central, esquina Jirón Ucayali con Jirón Lampa, Cercado de Lima.
• Sucursal Arequipa, Calle La Merced N° 201.
• Sucursal Cusco, Avenida El Sol N° 390.
• Sucursal Huancayo, Jirón Lima N° 281.
• Sucursal Piura, Jirón Libertad N° 762.
• Sucursal Puno, Jirón Lima N° 605.
• Sucursal Trujillo, Jirón Francisco Pizarro N° 446.

En el caso de novelas enviadas por correo local, nacional o internacional, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos.


Fuente: www.bcrp.gob.pe
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE RELATOS "LITERATURA Y BIBLIOTECA" (España)

10:01:2019

Género: Relato

Premio:  cheques-librería por valor de 900 € y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2019

 

BASES

 
Si eres capaz de escribir relatos originales sobre bibliotecas, participa con nosotros para que sigan siendo las protagonistas.

Bases del V Certamen de Relatos Literatura y Biblioteca

1. Podrán participar en este concurso personas mayores de 16 años.

2. Las obras presentadas serán relatos breves, de entre 1500 y 4500 palabras, en español, y tendrán como tema, central o colateral, la biblioteca, el libro o la lectura.

3. Se presentarán a doble espacio, en Arial 12.

4. Los originales se enviarán por correo electrónico (arealibro@madrid.org), en formato PDF y firmados bajo pseudónimo.

5. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre y apellidos, DNI y número de teléfono) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (arealibro@madrid.org).

6. El plazo de admisión de obras comenzará el día 24 de octubre de 2018, Día de la Biblioteca, y finalizará el 10 de enero de 2019.

7. Las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso nacional o internacional, serán originales e inéditas.

8. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor o autora.
www.escritores.org
9. El jurado estará compuesto por especialistas de prestigio en el ámbito bibliotecario y literario.

10. Se concederán 3 premios, consistentes en cheques-librería por valor de 900, 600 y 300€, canjeables en librerías de la Comunidad de Madrid.

11. Las obras ganadoras se publicarán en el Portal del Lector.

12. El fallo del jurado se hará público en el Portal del Lector y en las bibliotecas el día 15 de marzo de 2019. El mismo día se comunicará la forma de entrega de los premios.


Fuente: www.madrid.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO LOCAL DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE CUENCA (España)

16:12:2018

Género: Periodismo

Premio:  1.000 € y trofeo acreditativo

Abierto a: profesionales de los medios de comunicación de Cuenca y su provincia propuestos por cualquier asociado

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Cuenca (APC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:12:2018

 

BASES


La Asociación de la Prensa de Cuenca (APC), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), convoca la III edición de sus Premios de Periodismo con el objetivo de resaltar el ejercicio de la libertad de expresión y reconocer la labor que realizan los profesionales de los medios de comunicación de Cuenca y su provincia.

Las bases que regirán los citados galardones serán las siguientes:

PRIMERA: MODALIDADES

Se convocan tres modalidades:

A) Premio APC de Honor a la trayectoria periodística. Pretende distinguirla trayectoria periodística de toda una vida profesional en los medios de comunicación local y provincial.

B) Premio APC  al  trabajo del año. Se premia el mejor trabajo periodístico del año en prensa, radio o televisión en formato analógico o digital. 

C) Premio APC al periodista novel. Reconoce el trabajo de aquellos periodistas que acaban de empezar en la profesión o estudiantes de Periodismo que destaquen por sus trabajos periodísticos.

El jurado podrá otorgar menciones especiales a otros trabajos que destaquen por su calidad, interés informativo o por el empleo de nuevas fórmulas narrativas.


SEGUNDA:  PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Los candidatos al Premio APC de Honor pueden ser propuestos por cualquier asociado dentro del plazo establecido. Sobre la base de las propuestas recibidas, la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cuenca presentará una propuesta a la Asamblea General.

Los trabajos propuestos para los Premios APC al trabajo del año y al periodista novel podrán ser presentados por los propios autores, las empresas periodísticas o cualquier asociado.

Para el Premio APC al trabajo del año el candidato ha de ser periodista en ejercicio y haber difundido su trabajo en un medio de comunicación de Cuenca.

Los candidatos al Premio APC al periodista novel han de ser estudiantes de la Facultad de Periodismo de Cuenca o periodistas en ejercicio menores de 30 años, antes de finalizar el año 2017.

Las candidaturas se remitirán por correo postal a la Asociación de la Prensa de Cuenca (C/ Radio Nacional, nº 2 Bajo, 16003 Cuenca) mediante un escrito firmado por quien la proponga, junto al nombre del candidato, un breve currículum y un resumen de los méritos que le hacen acreedor del premio al que se presenta.

Todos los trabajos deberán llevar un título, junto con los datos personales del autor o autores (Nombre, domicilio, teléfono y dirección del correo electrónico).

También puede remitirse esta información escaneada al correo electrónico de la asociación:apcuenca@fape.es

Se podrán presentar hasta un máximo de dos trabajos por persona.

No podrán concurrir a este certamen los miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Cuenca.


TERCERA: TEMÁTICA

Los trabajos periodísticos podrán tratar sobre cualquier tema relacionado con Cuenca y su provincia y deberán haber sido publicados o difundidos en castellano en cualquier medio de comunicación en el ámbito de la provincia de Cuenca desde el 17 de diciembre de 2017 al 16 de diciembre de 2018.

Serán admitidos trabajos de los géneros informativos (noticia, reportaje, crónica, documental o entrevista).


CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

En la categoría de trabajos publicados en prensa escrita se podrá presentar el original y/o una copia. Si corresponden a un medio digital, deberá adjuntarse el enlace a la publicación junto con el certificado del responsable del medio en el que se especifique la fecha de publicación.

En los trabajos audiovisuales se podrá presentar una grabación en DVD o soporte digital. También será válido un enlace a cualquier plataforma digital en la que el trabajo esté accesible. En todos los casos, deberán acompañarse de un certificado del director del medio en el que se especifique la fecha y programa de emisión.


QUINTA: PLAZOS

El plazo de presentación de trabajos y candidatos se inicia con la publicación de estas bases y finaliza a las 24 horas del 16 de diciembre de 2018.


SEXTA: COMPOSICIÓN DEL JURADO

La elección de los galardonados con los premios APC al trabajo del año y APC al periodista novel la realizará un jurado formado por representantes del ámbito periodístico, social y cultural de la ciudad y provincia. Un miembro/a de la Asociación de la Prensa de Cuenca ejercerá como secretario, sin derecho a voto.


SÉPTIMA: PREMIOS

Se establecen los siguientes galardones para cada una de las categorías:

- Premio APC de Honor a la trayectoria periodística. Trofeo acreditativo
- Premio APC  al  trabajo del año. Trofeo acreditativo y 1.000 euros.
- Premio APC al periodista novel.Trofeo acreditativo y 200 euros.


OCTAVA: FALLO DEL JURADO

El jurado emitirá su fallo en la tercera semana de enero de 2019. Su decisión será inapelable.


NOVENA: OTROS

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

www.escritores.org
DÉCIMA: ACTO DE ENTREGA

Los Premios de Periodismo de la APC 2018 se entregarán en Cuenca en un acto que se celebrará con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los escritores y periodistas, el 24 de enero de 2019.

Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, salvo circunstancia de fuerza mayor que tendrá que dirimir el jurado.


Fuente: asociacionprensacuenca.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO RINCÓN DE LA VICTORIA (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES


II Certamen de Relato Corto Rincón de la Victoria en homenaje a la escritora Gloria Fuertes

La convocatoria, de ámbito internacional, otorgará un premio único de 2.000 euros.
El plazo de recepción de originales permanecerá abierto hasta el 31 de mayo de 2019.
www.escritores.org
Bases:

1º Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen, con independencia de su edad o nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2º El tema será libre.

3º La extensión de las obras será de entre 2.000 y 4.000 palabras, admitiéndose un relato por autor.

4º Las obras podrán ser entregadas personalmente, se dirigirán al Área de Cultura, Avda. Del Mediterráneo, 140, C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: II CERTAMEN DE RELATO CORTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA. Se enviarán original y cinco copias, firmado bajo lema o seudónimo, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del mismo el lema o seudónimo y el título del relato. Así mismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso. Se adjuntará un CD que contenga la obra en formato digital firmada bajo lema o seudónimo. El CD no contendrá la plica.

Los autores que lo deseen podrán presentar sus trabajos por correo electrónico enviándolos a certamenliterario@rincondelavictoria.es. De optarse por esta modalidad de envío, se adjuntarán dos ficheros: el primero contendrá la obra en sí, incluirá el lema o seudónimo del participante y será denominado con el nombre del relato; el segundo archivo contendrá los datos del participante y la declaración firmada que se cita en la primera parte del presente punto y será denominado con el lema o seudónimo. En el asunto del correo electrónico se indicará, al igual que en los envíos postales, el literal: II CERTAMEN DE RELATO CORTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA.

5º El Certamen de Relato Corto de Rincón de la Victoria está dotado con un premio de 2000 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un obsequio conmemorativo.

6º Las obras serán admitidas desde la publicación de estas bases, y la recepción de los originales quedará definitivamente cerrada el 31 de mayo de 2019, considerándose recibidos dentro del plazo los trabajos que, enviados por correo, ostenten el matasellos postal con la fecha comprendida dentro del plazo señalado. Si llegaran por agencia de transportes, se tendrá en cuenta la fecha del albarán de envío.

7º El fallo del jurado se hará público en el mes de julio de 2019.

8º El ganador del certamen aceptará el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del galardón. En caso de ser imposible su comparecencia, habrá de delegar su participación en la misma en una persona autorizada.

9º La obra galardonada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

10º El jurado estará compuesto por personalidades de las letras, un miembro designado por el Área de Cultura y el Concejal de Cultura.

11º La decisión del jurado será inapelable.

12º No se devolverán los trabajos que, a excepción del premiado, serán destruiros.

13º La presentación de las obras a este certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

Teléfonos de información: 951 50 10 98 / 951 50 10 97


Fuente: www.rincondelavictoria.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO "LAS DALIAS" (España)

28:02:2019

Género: Relato

Premio:   3.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Las Dalias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES


LAS DALIAS CONVOCA LOS TERCEROS PREMIOS INTERNACIONALES DE CUENTO QUE SE REGIRÁN POR LAS SIGUIENTES BASES:

Podrá participar en el III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” cualquier persona que lo desee con un cuento en castellano.
www.escritores.org
Cada participante sólo podrá presentar un cuento/relato, que debe ser inédito en papel y en formato digital, y no puede haber sido premiado en otro concurso.

El plazo de recepción de las obras termina el 28 de febrero de 2019 a las 23:59, hora española.

El tema del cuento será libre. La extensión no podrá ser inferior a 500 palabras ni superior a 1.000 palabras (incluyendo el título). Toda obra que supere esta extensión será descalificada. Todas las obras participantes deben tener título.


¿CÓMO PRESENTAR LAS OBRAS?

De acuerdo con el compromiso de Las Dalias con el medio ambiente, las obras se presentarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: premiocuentolasdalias@gmail.com

Si toda la información se ha recibido correctamente, NO habrá ninguna respuesta ni confirmación por parte de la organización. No habrá, por lo tanto, comunicación alguna con los participantes salvo para resolver incidencias.

No se aceptará ninguna comunicación realizada a través de otros correos electrónicos de Las  Dalias ni por teléfono.
Todos los asuntos relacionados con el III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se gestionarán exclusivamente a través del correo electrónico premiocuentolasdalias@gmail.com.

En caso de querer retirar el cuento del concurso (si el cuento obtiene otro premio en otro certamen), se debe enviar un correo electrónico con el asunto RETIRAR CUENTO y a continuación indicar el título de la obra.


SISTEMA DE PLICA

Cada participante debe enviar el cuento en un archivo formato Word o compatible. El archivo debe llamarse como el título del cuento. En el mismo correo electrónico deberá incluir también OTRO ARCHIVO que se llame “Datos personales” y que contenga: nombre completo real, nombre artístico (si lo hubiera), imagen escaneada del DNI o pasaporte, teléfono y dirección de  correo  electrónico. Es decir, para participar hay que adjuntar dos archivos: uno con el cuento y otro con los datos personales.

En el archivo que contenga el cuento no debe existir ninguna referencia a su autor/a ni debe contener firma alguna (tampoco seudónimo).

Cada participante puede enviar el cuento y el archivo desde su correo electrónico personal, si así lo desea, ya que el departamento que gestiona la recepción de correos es independiente al jurado del premio.

De entre todas las obras recibidas, un equipo de lectores especializados en relato corto y cuento realizará una selección de 15 obras finalistas que serán valoradas por un jurado formado por tres escritores de reconocido prestigio.

Se establece un único premio de 3.000 euros, sometido a las retenciones fiscales establecidas por la ley. El cuento ganador será publicado de forma destacada en la edición de Las Dalias Ibiza & Formentera Magazine de 2019 y traducido al inglés.


FECHAS

El título de las 15 obras finalistas será publicado en la página web de Las Dalias a finales del mes de marzo de 2019. El fallo del jurado se hará público en abril de 2019.

El participante garantiza, con total indemnidad para Las Dalias, el carácter inédito del relato presentado y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre el mismo y frente a terceros.

El participante acepta la publicación del relato presentado, ya sea en Las Dalias Ibiza & Formentera Magazine o en los canales de comunicación de Las Dalias, en caso de resultar premiado o finalista.

El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.

La entrega del III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se llevará a cabo en un acto en Las Dalias (Sant Carles, Ibiza), en junio de 2019. El autor o autora premiado/a se compromete a asistir a la entrega, siempre y cuando resida en España. Los gastos de desplazamiento al acto correrán a cargo de la persona premiada.

Las fotografías y vídeos tomados en el evento de entrega de premios serán susceptibles de publicación y difusión en webs de Las Dalias, redes sociales o medios de comunicación.

El correo electrónico que pueda facilitarnos durante la inscripción será utilizado para las comunicaciones necesarias relativas a la organización y desarrollo del concurso, y, salvo que nos indique lo contrario, para informarle sobre futuras convocatorias.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, informamos de que el responsable del tratamiento de los datos de los participantes, así como las fotografías del evento de entrega en las que, en su caso, pueda aparecer, es la entidad LA SALA DALIAS, S.L., Ctra. San Carlos, KM. 12, 07850 Santa Eularia des Riu – Ibiza (Illes Balears). La finalidad del tratamiento es la gestión y desarrollo del concurso, así como su difusión. Tiene derecho a solicitarnos el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para cualquier consulta en relación al tratamiento de sus datos personales puede contactar con nosotros mediante el correo electrónico privacy@lasdalias.es

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y la prestación del consentimiento para el tratamiento de sus datos con los fines antes indicados, así como para recibir información comercial de LA SALA DALIAS S.L por medios electrónicos. Para oponerse a este tratamiento, así como para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, puede contactar con nosotros en privacy@lasdalias.es. Este correo electrónico no gestiona aspectos relacionados con la presentación de obras al concurso ni proporciona información sobre el concurso.


Fuente: lasdalias.es

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025