Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LI CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)

24:05:2019

Género:  Poesía

Premio:   1.200 €, flor natural y placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Club Excélsior de Daya Nueva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural Club Excélsior de Daya Nueva ha convocado los Premios Literarios 2019 con la colaboración de la Fundación Cultural Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Daya Nueva, la Diputación de Alicante y la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante.

Por su parte, en el LI Certamen Literario Daya Nueva pueden participar poetas sin límite de edad con trabajos en castellano que tengan una extensión mínima de 30 versos y una máxima de 100, al que pueden concurrir con un máximo de tres obras por autor. Los trabajos no deben llevar firma y se rigen mediante la modalidad de plica, que contendrán los datos personales, curriculares y de contacto del autor.

El premio consiste en una Flor Natural,  Placa y 1.200 euros de dotación económica.

Los originales deben enviarse por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y remitidos antes del 25 de mayo de 2019 a la siguiente dirección: LI Certamen Literario Daya Nueva, Plaza de España, nº 3, 03159 Daya Nueva (Alicante).

En ambos casos, el fallo será hecho público el 17 de julio de 2019 y comunicado a la persona ganadora.
www.escritores.org
Es obligatoria la asistencia de los ganadores al acto de entrega de los Premios.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o por personas debidamente autorizadas antes del 30 de octubre de 2019.


Fuente: www.miguelhernandezvirtual.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA (Colombia)

24:05:2019

Género:   Novela

Premio:   100 salarios mínimos vigentes y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación para la Enseñanza y Promoción de los Oficios y las Artes, Tierra de Promisión

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:    24:05:2019

 

BASES

 


El secretario de Cultura de Neiva, Gilberto Rojas Trujillo, informó en rueda de prensa que desde el miércoles 20 de febrero se abrió la convocatoria de la XVII Bienal de Novela ‘José Eustasio Rivera’,  que se cierra  el 24 de mayo, fecha en la que se celebra el cumpleaños de la ciudad.

El 6 de noviembre se dará  a conocer el fallo dictado por un  jurado internacional, y el 19 de febrero de 2020, 132 aniversario del nacimiento de Rivera se entregará el premio al ganador en el cuadro de  la semana riveriana.

“Con este premio podemos mostrarle al mundo que aquí  se  realiza  una bienal en honor y homenaje a nuestro escritor insignia, José Eustasio Rivera”, subrayó  Rojas Trujillo.

En la misma rueda de prensa, el funcionario dio cuenta de que el alcalde Lara Sánchez,  con muy buenas perspectivas, gestiona ante  los Ferrocarriles Nacional la cesión a  Neiva del histórico edificio de la  Estación Ferroviaria, para instalar  allí el Museo José Eustasio Rivera  una vieja  aspiración de la intelectualidad del Huila para rendir el homenaje que se merece el cantor del Trópico en su ciudad natal.

Estas dos iniciativas  serán la insignia de la ciudad  ante el mundo de la cultura, donde ya es conocida Neiva como sede  de la Bienal, desde 1988, cuando se  inició y ha entregado al mundo  literario 16 novelas de  altísimo nivel.

El concurso es organizado con la Fundación Tierra de Promisión, la cual recibe los trabajos y brinda los parámetros de elección del ganador. Los interesados pueden hacer llegar los texto a las instalaciones de la fundación, ubicada a en el antiguo Club del Comercio, carrera 5 – 5-124 o en www.tierradepromision.com

El ganador de la Bienal recibirá 100 salarios mínimos vigentes, la edición de la obra en mil ejemplares; el segundo y tercer lugar recibirán medallas bañadas en oro de 24 quilates y pergaminos en cuero.
www.escritores.org
El 6 noviembre se dará a conocer el nombre de los ganadores y siguiendo el último acuerdo municipal 006 de 2017 aprobado por el Concejo de Neiva, la entrega del premio se hará el 19 de febrero de 2020, 132° cumpleaños de  José Eustasio Rivera.

Bases

Pueden participar en la XVII Bienal José Eustasio Rivera  escritores de cualquier país, edad y sexo, con una sola obra  inédita, escrita en lengua castellana. Las novelas  deben presentarse  en CD,  con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 350, numeradas en la parte superior derecha, en  archivo en formato Word, escritas en fuente Times New Roman, cuerpo 12,  doble interlineado.


Fuente: tierradepromision.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE POESÍA EN TUDELA "ALCACHOFA BLANCA DE TUDELA" Y "ACEITE VIRGEN EXTRA DE NAVARRA" 2019 (España)

12:03:2019

Género:  Poesía

Premio:   150 € y 10 litros de Aceite Virgen Extra

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Federación de sociedades gastronómicas de Tudela 'El hortelano'

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:03:2019

 

BASES


Inicio: 19 de febrero de 2019
Fin: 12 de marzo de 2019
Entrega de premios: 22 de marzo de 2019 (21h.)
Organiza: Federación de sociedades gastronómicas de Tudela ’El hortelano’

Bases:

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen trabajos propios, originales e inéditos, en lengua española. El tipo de estrofa será obligatoriamente formado por dos liras con el esquema: 7a-11B-7a-7b-11B y 7c-11D-7c-7d-11D. Deberá constar expresamente en alguno de los versos 'alcachofa de Tudela' (o tudelana) y 'aceite de Navarra' (o navarro), según se refiera a una u otro.
www.escritores.org
2.- Cada autor sólo podrá presentar una obra en cada modalidad (alcachofa o aceite). Una misma persona no puede ganar los dos premios en una misma convocatoria. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

3.- Los trabajos serán remitidos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

4.- En el asunto se hará constar la palabra 'aceite' o 'alcachofa'. Se adjuntarán dos archivos por modalidad:

- ALCACHOFA-OBRA y ALCACHOFA-PLICA
- ACEITE-OBRA y ACEITE PLICA

Tanto en el encabezamiento de la obra como en el de la plica debe figurar el seudónimo elegido. En la PLICA constará el nombre del autor, dirección postal y electrónica, y teléfono de contacto.

4.- El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de estas bases y finalizará el martes 12 de marzo de 2019 a las 24:00 horas.

5.- Se establece un premio de  150 Euros y 10 litros de Aceite Virgen Extra de Navarra para cada modalidad temática, es decir:

- La alcachofa blanca de Tudela.
- El aceite virgen extra de Navarra.

6) Los premios serán otorgados por un Jurado formado por miembros del 'Grupo Literario Traslapuente' de Tudela, cuyo fallo será inapelable. La entrega de premios se celebrará durante un acto público a las 21:00 horas del viernes 22 de marzo, al que los autores premiados comprometen su asistencia, y que serán informados el sábado 16 de marzo. Se facilitará alojamiento para dos personas la noche del 22 de marzo, si fuese necesario.


Fuente: www.plazanueva.com

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO "LA QUEMA DEL BOTO" (España)

31:05:2019

Género:   Poesía, relato

Premio:   50 €, diploma y exposición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:05:2019

 

BASES

 


La Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, convoca el IX Certamen de Poesía y Relato Corto con arreglo a las siguientes

BASES

1. El certamen es de ámbito internacional y podrán participar todos los autores que lo deseen, con independencia de su edad o nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. El tema es LIBRE.

2. Las obras serán originales e inéditas, con un máximo de tres obras por autor.

3. Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con dos archivos adjuntos, en formato PDF, El primero llevará el nombre de OBRA y contendrá el texto de la obra, identificada por el título - poesía ó relato.- sin firmar ó cualquiera otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará el nombre de DATOS y contendrá los datos para identificar la obra y los datos personales del autor.

4. También se pueden dirigir por correo ordinario a la “Asociación LA QUEMA DEL BOTO”, calle San Roque nº 16, 19266 Palazuelos - Sigüenza, (Guadalajara). El envío constará de un sobre que contenga la obra y los datos personales por separado.

5. El plazo de recepción de originales permanecerá abierto hasta el 31 de Mayo de 2019. El fallo del Jurado se hará público en el mes de Julio, en el tablón de anuncios de la Asociación y página Web sites.google.com/site/quemadelboto/.

6. Las composiciones que no cumplan los requisitos se desestimaran. No entraran en certamen. No se mantendrá correspondencia con los concursantes sobre los originales enviados.

7. Se designará un jurado calificador y su fallo será inapelable. El jurado podrá hacer, y valorar más, aquellos trabajos que incluyan la festividad de San Roque y la tradición de la Quema del Boto.

8. Las obras estarán expuestas en el lugar de la Puerta de la Villa de Palazuelos durante el mes de agosto.
www.escritores.org
9. El ganador del Certamen de Poesías está dotado de un premio de 50,00€ y diploma. El ganador del Certamen de Relatos está dotado de un premio de 50,00€ y diploma.

10. Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Asoc. LA QUEMA DEL BOTO, en su pág. Web ó prensa, indicando el nombre del autor, sin que por ello devenguen los autores derecho alguno.
La entrega de premios y diplomas será el día 16 de agosto de 2019 a las 13:00horas.

11. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes BASES.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO DE RELATOS MOLESKIN 2019 (España)

31:05:2019

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros en formato papel y digital, publicación y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: moleskin.es

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES


Bases XIV Concurso de Relatos Moleskin 2019

El Concurso de relatos Moleskin tiene una mecánica muy sencilla.

Hay dos categorías, una de Relatos de viaje, y otra de Relatos sobre Derechos Humanos, relatos inspirados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y su cumplimiento o incumplimiento. Aunque han transcurrido más de 80 años de la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, para mucha gente siguen siendo una quimera, por lo que buscamos relatos que hablen de derechos contenidos en la Declaración, como el derecho a la educación, a la libertad y a la seguridad, a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; de opinión y de expresión; de reunión y de asociación pacíficas y cualquier otro incluido en alguno de sus 30 artículos. El relato puede ser de ficción o basado en hechos reales.

Los relatos tendrán una extensión máxima de 3000 palabras, y en la categoría de Relatos de viaje la narración de un viaje tiene que ser elemento imprescindible del argumento, si bien este viaje no tiene por que ser real y se interpretará con flexibilidad, ya que la vida es un viaje cargado de experiencias. Se puede adjuntar una foto relacionada con el relato, pero es opcional.

El concurso está abierto a personas de cualquier nacionalidad y edad, residentes en cualquier país, con la única condición que los relatos han de ser escritos en castellano. Los escritores menores de edad tendrán que confirmar en el envío de los relatos que tienen la autorización de sus responsables legales para participar en el concurso, acompañando un archivo donde un representante legal, padre, madre o tutor, escriba “yo, de nombre XX y con número de identidad XX, autorizo a XX a participar en el Concurso de Relatos Moleskin”. Las leyes españolas obligan a este requisito para aceptar participaciones de menores de edad.

El número máximo de relatos por autor es de 5+5, es decir, 5 relatos de viaje y 5 Relatos sobre Derechos Humanos, y podrán ser publicados bajo seudónimo, aunque en el caso de ser premiados y/o seleccionados para el libro que publicaremos al finalizar el concurso, se incluirán con el nombre real .

El plazo se abre el 1 de febrero de 2019, y se cierra el 31 de mayo de 2019 a medianoche hora española (CET). Para los comentarios el plazo se amplia hasta 30 de junio de 2019. El concurso se fallará antes del 31 de agosto de 2019.

El jurado estará compuesto por el editor de Ediciones del Viento, Eduardo Riestra, el presidente de Vagadamia, Carlos Olmo Bosco, viajero creador de la web Vagamundos y otros proyectos viajero/culturales, Ignacio Izquierdo, lector impenitente en Good Reads, y creador de la web Crónicas de una Cámara, e Iván Marcos, humanista y creador de Leer y Viajar, Viajaprende y Ciudadano en el Mundo.

Los relatos a concurso no tienen que ser inéditos, pero no pueden haber ganado ningún premio literario previo ni haber sido presentados en ediciones anteriores de Moleskin. Si el relato presentado ganara algún premio durante el tiempo de duración del concurso, el autor deberá indicarlo enviando un email a relatos(arroba)moleskin.es para que el relato sea retirado del mismo.

El premio, en una o en las dos categorías, podrá declararse desierto si el jurado estima que los relatos presentados no tienen la calidad suficiente.

El premio para el autor ganador, en cada una de las categorías Relatos de viaje y Relatos sobre Derechos Humanos, será una selección de cuatro (4) libros digitales de la colección Viento Simún de Ediciones del Viento, y en formato papel dos (2) de Anaya, 2 (dos) de La Editorial Viajera y 1(una) guía Maravillas secretas del mundo de Geoplaneta – Lonely Planet en formato papel.

Los autores de los relatos que queden en los puestos segundo y tercero recibirán, respectivamente, tres (3) libros digitales y dos (2) libros digitales respectivamente de la colección Viento Simún de Ediciones del Viento, dos (2), uno en papel y otro digital, y uno digital (1) de La Editorial Viajera, dos (2) y uno (1) de Anaya y una (1) guía El Mundo de Geoplaneta – Lonely Planet en formato papel.

Del cuarto al vigésimo recibirán un (1) libro digital de la editorial Ediciones del Viento

Aparte de los premios a autores, se sortearán cuatro (4) libros digitales entre todos los lectores de moleskin.es que hayan añadido comentarios a los relatos de la web (una participación por cada comentario a un relato diferente) y otros cuatro (4) libros digitales entre todos los autores que hayan enviado relatos, todos de la colección Viento Simún de Ediciones del Viento.

En total se regalarán 160 libros, 138 libros digitales, 60 de la colección Viento Simún de Ediciones del Viento, 4 de La Editorial Viajera y 74 del libro editado con la selección de ganadores y finalistas, y 22 libros en papel. 10 de Anaya, 6 de Geoplaneta – Lonely Planet. y 6 de La Editorial Viajera. Los libros en papel sólo podrán ser enviados a una dirección en la Península Ibérica; en caso de que el ganador no pueda proporcionar una, podrá elegir un ebook de Ediciones del Viento.

A la finalización del concurso se realizará una selección de los mejores relatos de las dos categorías, general y derechos humanos, que serán publicados en un libro digital, y los autores seleccionados para el libro recibirán gratis un ejemplar del mismo en formato digital. La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de autor de los relatos seleccionados única y exclusivamente para la edición del libro de relatos, que se venderá en Internet. Todos los beneficios generados por la venta del libro se donarán a una ONG que se haya significado por su defensa de los Derechos Humanos, y será anunciada a la finalización del concurso.

Los relatos se enviarán en formato de archivo .doc, .rtf o .txt a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el sujeto “Relato de Viaje moleskin 2019″ o “Relato Derechos Humanos moleskin 2019″. El tamaño máximo es de 3.000 palabras y el mínimo de 200.

En el email hay que indicar el nombre completo del autor, nacionalidad, dirección, teléfono de contacto, el título del relato y la categoría en que participa, y si es menor de edad la confirmación en documento adjunto de la autorización de sus representantes legales para participar en el concurso.

Se puede utilizar pseudónimo en caso de preferir que no se publique en la web con el nombre verdadero. A la finalización del concurso, si el autor es ganador de algún premio o su relato es seleccionado para el libro, se publicará con su nombre verdadero.

Después de comprobar que el relato se ajusta a las bases del concurso, será publicado en moleskin.es.

Cualquier duda o consulta sobre estas bases debe ser dirigida enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025