Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA 2019 (España)

29:03:2019

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  10 a 17 años (ambos incluidos)

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 

BASES

PRIMERA. Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona, siempre que su trabajo esté escrito en castellano

Se establecen DOS modalidades:
• Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
• Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA. Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.

• POESÍA:se establece un máximo de 50 versos.
• CUENTO: extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA. Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor. Los trabajos deberán ser originales  e inéditos.

CUARTA. Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa (calle, localidad, provincia, teléfono...)

QUINTA. Se otorgarán dos premios por categoría.

El premio consistirá en:
• 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
• 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA. El plazo de admisión finaliza el 29 de marzo de 2019 y serán remitidos a: Biblioteca Pública Municipal
C/ Alarcón, 2 - 16235 Iniesta (Cuenca)

Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O bien al teléfono:967 49 04 27

SÉPTIMA. Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA. La entrega de premios se celebrará el día 28 de abril de 2019 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.
www.escritores.org
DÉCIMA. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios  y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)

01:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Zurribulle"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 

La Asociación Cultural "Zurribulle" de Santiago-Pontones (Jaén):

CONVOCA

El II Certamen Literario "Santiago-Pontones” de Relato Corto con arreglo a las siguientes bases.

BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de  18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos, de temática libre y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen dos premios  económicos,  el primero dotado con 300 € y placa, el segundo con 150 € y placa. La Asociación Cultural Zurribulle se guarda el derecho de publicar los relatos ganadores en su revista cultural.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, con una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, por una sola cara. Se presentarán las obras por quintuplicado.

5ª. Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación II Certamen Literario "Santiago-Pontones" así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. No se indicará remite en el envío.

6ª. Los trabajos se enviarán a la Biblioteca Municipal de Santiago-Pontones, Calle/ Plaza de Abajo, Nº 1, C.P.:23290, Santiago de la Espada (Jaén)

7ª. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 10 de marzo y finalizará el día 1 de junio de 2019.

8ª. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en la edición anterior.
 
10ª. El fallo del Jurado será inapelable, se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Santiago de la Espada con fecha 24 de agosto (la organización se reserva el derecho a realizar cualquier modificación), organizado por la Asociación Cultural Zurribulle, en el cual están obligados a asistir los autores de las obras premiadas, a los cuales se les informará previamente.  

14ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.   
www.escritores.org
*15ª. Se realizará otro premio paralelo para la categoría "Juvenil" (menores de 18 años) con las mismas condiciones que el II Certamen Literario "Santiago-Pontones" siendo los premios: el primero dotado con 100 € y placa, el segundo 50 € y placa.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ÁNGEL DEZA (España)

24:05:2019

Género: Poesía

Premio:  200 € y "Deza" en cerámica

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de la Villa de Castillo de Bayuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2019

 

BASES

 
BASES PREMIOS DEZA 2019

1) Podrán ser presentadas a concurso todas aquellas obras inéditas que no hayan sido valoradas anteriormente por ningún jurado.
www.escritores.org
2) Cada participante podrá presentar de forma separada, y por triplicado, un máximo de dos obras.

3) Todos los trabajos serán sometidos a un proceso de selección previo a la valoración del jurado.

4) Un tribunal, que se nombrará con antelación, será el encargado de seleccionar el poema ganador. 

5) Las obras deberán estar escritas en verso.

6) En ningún caso podrán superar los 70 versos máximos de extensión. 

7) La temática de la convocatoria es libre.

8) Las obras se presentarán en un sobre cerrado y firmadas bajo pseudónimo. En el interior se incluirá otro sobre con los datos personales, la forma de contacto y el pseudónimo con el que se firma la obra.

9) Se establecerán dos categorías; una internacional y otra de carácter local. El participante deberá indicar la categoría a la que concurre en el exterior del sobre principal. (Internacional o Local)

10) Los participantes deberán entregar sus trabajos en el Ayuntamiento de Castillo de Bayuela, presencialmente o enviarlos por correo certificado a la siguiente dirección: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Castillo de Bayuela. Plaza de la Constitución, 1.  CP: 45641 Castillo de Bayuela (Toledo) España.

11) El plazo de presentación culminará el día 24 de mayo y no se aceptará ningún trabajo que sea  enviado después de esa fecha.

12) El jurado valorará todas y cada una de las obras de forma anónima.

13) La cuantía de los premios se establecerá de la siguiente forma:
a. El Premio Internacional: dotación económica de 200 euros en metálico y  “Deza” en cerámica con la firma San Ginés de Talavera.
b. Premio Local: “Deza” en cerámica con la firma de San Ginés de Talavera.

14) Los premios no podrán recaer en los ganadores de la edición anterior.

15) Los galardones serán entregados en el Festival de Poesía Ángel Deza. La fecha y los horarios de la entrega de premios se publicarán en carteles aparte.

16) Los poemas premiados podrán ser publicados en el libro de fiestas del Ayuntamiento de Castillo de Bayuela o en otras publicaciones que estime oportunas la organización.

17) Aquellas personas que incumplan alguna de las bases establecidas en esta convocatoria no serán admitidos en el concurso.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "MUJER, LA PINTANA TE ESCUCHA" (Chile)

19:03:2019

Género: Relato

Premio:  Tablet y libro

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana

Entidad convocante: Municipalidad de La Pintana

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   19:03:2019

 

BASES

 


BASES CONCURSO LITERARIO "MUJER, LA PINTANA TE ESCUCHA".

1. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO

Con el fin de conmemorar el mes de la Mujer en el marco del Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, la Municipalidad de La Pintana invita a participar del 1° Concurso de relatos, a todas las mujeres mayores de 18 años de edad, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana.

Las mujeres viven cotidianamente, diversas formas de desigualdades sociales, que se esperan conocer a través de los relatos que participen, cuyo tema será la violencia de género hacia la mujer. Las obras participantes reflejarán vivencias de las mujeres que sensibilizarán a la comunidad en materia de violencia y discriminación de género.

Se espera que el concurso de pie a instaurar acciones permanentes de sensibilización y prevención de violencia de género a nivel local, fomentando la participación de las mujeres, generando un espacio donde reflejar los cambios significativos que han tenido en su vida, empoderando a otras mujeres a través de sus relatos.

2. RETIRO DE BASES

Las presentes bases estarán disponibles para ser descargadas en la página web de la Municipalidad de La Pintana www.pintana.cl y la página de Facebook Dideco La Pintana.

Las bases también podrán ser retiradas en las siguientes dependencias municipales:

Dirección de Desarrollo Comunitario:
a. Programa Municipal de la Mujer: José Manuel Balmaceda 1231, La Pintana.
b. Dirección de Desarrollo Comunitario: Porto Alegre 12537, La Pintana.
c. Departamento de Organizaciones Comunitarias: Porto Alegre 12537, La Pintana.
d. Departamento de Asistencia Social: Avenida Santa Rosa 12975, La Pintana-
e. CEDECO Nororiente: María Cristina Menares 11049, La Pintana.
f. CEDECO Norponiente: Vicente Llanos 1799, La Pintana.
g. CEDECO Sur: Los Naranjos 0354, La Pintana.

El retiro de las bases comenzará el martes 05 marzo 2019 desde las 09:00 horas hasta el lunes 18 de marzo 2019 hasta las 17:30 horas.

3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

a. Pueden participar sólo mujeres mayores de 18 años, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana.

b. La temática de los relatos debe estar relacionada con situaciones o historias que giren en torno a las experiencias de vida de mujeres, que se relacionen con la discriminación y violencia de género.

c. El relato puede ser escrito en español, creole y mapudungun.

d. La extensión de la obra no debe superar una hoja tamaño carta si es escrito a computador (letra Arial n° 12, interlineado 1,5) y una hoja tamaño carta escrita por ambos lados si es escrito a mano (letra clara y en lápiz pasta azul o negro).

e. El relato debe ser original.

f. El relato debe ser de completa autoría de quien lo firma.

g. Las participantes podrán concursar sólo con dos obras en este certamen.

h. El concurso no aceptará relatos ya publicados y/o premiados en otros concursos.

i. Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión e investigación.

j. No podrán participar funcionarias de la Municipalidad de La Pintana, ni quienes ejerzan como jurado en el certamen.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS

La recepción de los Relatos participantes comenzará el miércoles 06 de marzo 2019 a las 09:00 horas y finalizará el martes 19 de marzo 2019 a las 17:30 horas.

Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios:

a. Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mencionando en el asunto: Concurso “Mujer, la Pintana te escucha”. Se debe adjuntar la obra participante en formato WORD y/o PDF, con el nombre de su autora.

El texto del correo debe contener los datos de individualización de su autora:
- Nombre completo
- RUT
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular (indicando si vive, estudia o trabaja en La Pintana)
- Dirección del lugar donde estudia o trabaja (si lo realiza en La Pintana)

b. Vía presencial: Las participantes podrán entregar sus obras en:

• Dirección de Desarrollo Comunitario: Porto Alegre 12537, La Pintana.
• Programa Municipal de la Mujer: José Manuel Balmaceda 1231

Se deben entregar en sobre oficio cerrado que contenga tres ejemplares del cuento que participa, con nombre de su autora. El sobre debe indicar los siguientes datos en la portada:
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular (indicando si vive, estudia o trabaja en La Pintana
- Dirección del lugar donde estudia o trabaja (si lo realiza en La Pintana)

Los datos entregados deben ser válidos, ya que la notificación de los relatos ganadores se enviará, a los datos proporcionados por las concursantes, junto con su publicación en las redes sociales municipales.

5. PROCESO DE SELECCIÓN

a. Fase de Admisibilidad: Los Relatos serán seleccionados dependiendo si cumplen los criterios de admisibilidad técnica, tales como; temática, extensión y comprobación que estos sean inéditos. La comisión de la fase de admisibilidad estará compuesta por profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Pintana.

b. Comisión Evaluadora: la comisión pre evaluadora será presidida por la misma comisión de la fase de admisibilidad, siendo específicamente por; Coordinadora del Área de la Mujer, dos profesionales del Programa de la Mujer, dos profesionales del Programa Centro de la Mujer y compuesta por profesionales del Área de la Mujer y de los Programas Sociales de DIDECO (Programa Apoyo a Inmigrantes y Programa Pueblos Originarios), seleccionarán un máximo de 50 obras que cumplan con los requisitos de fluidez en el relato y coherencia de la historia contada con el tema del concurso. Las obras seleccionadas pasarán al jurado final.

c. Jurado: El jurado final estará conformado por destacados escritores nacionales y profesionales de las comunicaciones quienes escogerán los relatos ganadores.

- Xoana Baz: Actriz y bailarina. Formada en danza contemporánea e interpretación teatral; diplomada en Teatro aplicado a la educación, salud y comunidad en la Universidad Católica de Chile. Desde el año 2011 co-dirige e interpreta diversas obras de teatro, principalmente infantil y desarrolla proyectos escolares de fomento de la lectura, talleres de creación audiovisual y grupos de teatro y expresión con perspectiva de género.

- Carmen Antilla: Licenciada en Trabajo Social de la Universidad del Bío-Bío, gestora cultural y escritora. Durante la última década ha enfocado su quehacer laboral en el ámbito de la investigación en cultura con perspectiva de género y en el desarrollo de propuestas que articulan el desarrollo territorial por medio de la activación cultural de

instituciones, colectivos y personas. Se ha desempeñado como jurado del Premio Municipal de Literatura de Santiago y ha realizado iniciativas de educación poética en múltiples establecimientos educacionales del país.

- Carmen Gloria Donoso: Actriz, Cantante, Locutora, Profesora y Directora de Teatro. Amplia experiencia teatral con diversas compañías de teatro. Se desempeña como profesora en Colegios, Centros Culturales, Academias entre otros espacios. Diplomada en Drama Terapia de la Universidad de Chile. Actualmente directora de la Compañía de Teatro “Las Andantes”.

- Representante Departamento de Relaciones Públicas.

d. Ganadoras: El proceso de selección de las obras ganadoras constará de dos procesos, ambas certificadas por ministro de fe con acta que firmarán los miembros del jurado.

? En primera instancia el jurado escogerá 10 relatos que se ajusten técnicamente a la estructura de cuento corto, se evaluará originalidad de la historia, fluidez y riqueza narrativa.
? Posteriormente, el jurado escogerá las obras que se premiarán con el primer y segundo lugar, y dos menciones honrosas del concurso “Mujer, la Pintana te escucha”, y si éstas no cumplen con los criterios a considerar quedarán fuera del concurso.

6. CRITERIOS A CONSIDERAR

Las comisiones de admisibilidad, pre evaluadora y el jurado deberá considerar como requisito que los relatos contengan:

• Perspectiva de género.
• Empoderamiento.
• Resiliencia.
• Mensaje de superación.

EL jurado deberá evaluar estos ítems con nota 1 a 7 (en números enteros) para definir, junto a los criterios técnicos estructurales del cuento corto, a las obras ganadoras del certamen.

7. PREMIOS

Los resultados se publicarán el día jueves 28 de marzo 2019 por medio de la página Web de la Municipalidad de La Pintana www.pintana.cl y en las redes sociales del municipio.
Se premiará a los dos primeros lugares del Concurso “Mujer, La Pintana te escucha” el día viernes 29 de marzo 2019.

Los premios asignados son:

Primer lugar: 1 tablet + Libro “Ni calladitas, ni perfectas” de Nerea de Ugarte.
Segundo lugar: Kit escritorio computacional + Libro “Ni calladitas, ni perfectas” de Nerea de Ugarte.
2 menciones Honrosas: Libro con perspectiva de género.

8. CALENDARIO DEL CONCURSO
www.escritores.org
ITEMS / FECHAS
- Difusión del Concurso: Desde el 27 de febrero hasta el 18 de marzo.
- Retiro de las Bases del Concurso: Desde el 04 de marzo 2019 hasta 18 de marzo
2019.
- Lanzamiento del Concurso: Lunes 04 de marzo 2019 a las 9:00 por medio de Redes Sociales.
- Charla inductora sobre composición de relato/cuento: Lunes 04 de marzo 2019 a las 18:30 en Auditorio
de DIDECO.
- Recepción de los Relatos: Desde el 04 de marzo 2019 hasta el 19 de marzo 2019.
- Evaluación de admisibilidad: Desde el 19 de marzo 2019 hasta el 21 de marzo 2019.
- Pre - Evaluación de los Relatos: Desde el 22 de marzo hasta el 25 de marzo 2019.
- Deliberación del Concurso: Desde el 25 de marzo 2019 hasta el 28 de marzo 2019.
- Resultados: Jueves 28 de marzo 2019.
- Premiación de ganadoras: Viernes 29 de marzo 2018 en Auditorio de DIDECO.


Fuente: www.pintana.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO EXTRAORDINARIO DE NARRATIVA POLICIAL EN HOMENAJE A FRANCISCO GARCÍA PAVÓN – FACULTAD DE LETRAS 2019 (España)

21:05:2019

Género: Novela

Premio:   500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:05:2019

 

BASES

 
Edición especial del Premio Internacional "Novelas ejemplares" – Facultad de Letras en homenaje a Francisco García Pavón, con motivo del aniversario de su nacimiento.

Bases

1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan una edición extraordinaria del premio Novelas Ejemplares-Facultad de Letras 2019, con temática policial, con motivo del aniversario del nacimiento de Francisco García Pavón (Tomelloso, Ciudad Real, 1919-1989), creador de las novelas protagonizadas por Plinio, jefe de la policía local de Tomelloso, que da nombre al edificio de la Facultad de Letras.

2º En este premio podrán participar autores españoles, hispanoamericanos o de cualquier procedencia, con obras que puedan ser clasificadas como novelas policiacas, neopoliciales o criminales, que estén escritas originalmente en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

3º Los libros, con absoluta libertad temática dentro de lo policial y formal, tendrán una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 120 páginas, en folio A4, a doble espacio. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo la ficha del autor y la novela. No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º El premio consistirá en:

1. 500 € de anticipo de derechos de autor, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 25 ejemplares de la edición del libro.
2. La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases (marzo de 2019) y finalizará el día 21 de mayo de 2019. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio Extraordinario de Narrativa en homenaje a "Francisco García Pavón" – Facultad de Letras 2019.

6º El Jurado estará integrado por dos escritores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de la UCLM y otro de la Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.
www.escritores.org
7º El fallo se hará público durante el mes de junio de 2019 y la entrega del Premio se efectuará en septiembre de 2019, durante un acto homenaje a D. Francisco García Pavón en la Facultad de Letras de la UCLM. En este acto se presentará el libro editado y habrá de asistir el autor si reside en España.

8º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025