Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2016 (España)

29:02:2016

Género: Novela

Premio:  CIENTO VEINTE MIL EUROS y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: EDITORIAL PLANETA, S. A

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
 Las condiciones para el Concurso de 2016 son las siguientes:

 1.ª

PARTICIPANTES
 
Podrán participar en este Concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas escritas en español. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el Premio de Novela Fernando Lara y las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria.
www.escritores.org
 
2.ª

PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

 Los escritores que deseen optar al Premio remitirán los originales, por duplicado y por correo certificado, ateniéndose a cualquiera de las dos opciones siguientes:

 (i) Enviando dos juegos impresos, en cuyo caso deberán ser remitidos por correo a las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S. A., sitas en Avda. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona, España, haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Fernando Lara, objeto de estas bases; o
 
(ii) Enviando un ejemplar impreso, que deberá ser remitido como se indica en el apartado anterior (i), más un ejemplar enviado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato word o pdf (lo cual no eximirá de la obligación de presentar la novela impresa por correo postal), indicando en el «asunto» del correo electrónico el título de la novela. La recepción del juego impreso en las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S. A. es la fecha que marcará la presentación de la novela a concurso.

 La extensión de las obras no ha de ser inferior a las doscientas páginas impresas a doble cara, tamaño DIN A4 (210 × 297 mm) y claramente mecanografiadas a doble espacio. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

 En el caso de las obras que se presenten bajo seudónimo es imprescindible enviar por correo, junto al ejemplar o ejemplares impresos, los datos personales y contacto del participante, haciendo mención al original al que pertenecen.

Toda obra irá acompañada de un sobre aparte donde figuren como mínimo los siguientes datos:

 
i) Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se utilice).

ii) Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

iii) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.

iv) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

v) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio de Novela Fernando Lara.

vi) Fecha y firma original.

 El sobre únicamente irá cerrado en las novelas presentadas bajo seudónimo, y permanecerá invariablemente cerrado a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el Premio de Novela Fernando Lara y a la que quede finalista.

 Se considerará que la presentación al Premio de Novela Fernando Lara bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

 EDITORIAL PLANETA, S. A. mantendrá informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante la web www.editorial.planeta.es, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y EDITORIAL PLANETA, S. A.
 
La admisión de originales se cierra el día 29 de febrero de 2016. No obstante, Editorial Planeta podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de haber sido enviados hasta tal fecha, siempre que sean recibidos en un plazo que no altere el normal desarrollo del Concurso.

 
3.ª

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

 La presentación de una novela al Concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada para el caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para Editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara, de la autoría y la originalidad de la obra, sin que ésta sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena.

3. La garantía por parte del participante, con total indemnidad para Editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva asimismo el compromiso de su autor a no retirarla del Concurso.

 
4.ª

JURADO Y VOTACIÓN

 La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio de Novela Fernando Lara se hará pública en los próximos meses.

 El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las novelas presentadas será el que establezcan la Fundación José Manuel Lara y Editorial Planeta, a través de las comisiones lectoras que éstas tengan a bien formar, y del propio Jurado.
 
Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del Concurso, Editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara no responden de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

 
5.ª

PREMIO
 
Se otorgará un Premio de CIENTO VEINTE MIL EUROS a la novela que se considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad tendrá la consideración de anticipo a cuenta por la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora del Premio, cesión que se regirá por lo dispuesto en la siguiente base.

 El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el Premio entre dos o más concursantes.
 
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en el transcurso de una fiesta literaria, en Sevilla, en la primavera de 2016.

 
6.ª

CESIÓN DE DERECHOS

 El otorgamiento del Premio conlleva la cesión en exclusiva por el ganador a Editorial Planeta de todos los derechos de explotación sobre su obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por hilo, cable, fibra óptica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, traducción a otras lenguas, adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas; y en general para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y con la máxima duración legalmente permitida para cada modalidad de explotación.

De los primeros 150 000 ejemplares vendidos en la primera o sucesivas ediciones de la obra el autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio percibido.

 Por los ejemplares vendidos por encima de los recién señalados, Editorial Planeta satisfará al autor el diez por ciento (10 %) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica y el cinco por ciento (5 %) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones.
 
Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor el veinticinco por ciento (25 %) de los ingresos netos que reciba. Son «ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos IVA y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50 %) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos IVA.


Esta cesión de derechos de edición abarca todos los países del mundo y todos los idiomas, y tendrá una duración de quince años.
 
En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceras compañías, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60 %) de los ingresos netos que obtenga Editorial Planeta.

Editorial Planeta podrá suscribir con cualquier otra compañía de su Grupo, o con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar dicha explotación directamente por sí misma.

 El autor se obliga a suscribir el contrato o contratos, y cualesquiera otros documentos que sean precisos para formalizar oportunamente esta cesión, en que se recojan las condiciones expuestas en las presentes bases.

 
7.ª

EDICIÓN
 
Sin perjuicio de la cesión de derechos de explotación prevista en la base sexta, el otorgamiento del Premio implica también la cesión en exclusiva por el ganador a Editorial Planeta de los derechos de edición de su obra en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la Editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento, a través de la propia Editorial Planeta, de cualquier compañía de su Grupo, de la Fundación José Manuel Lara o de terceras personas a que pudiera otorgarse una autorización no exclusiva.
 
En virtud de ello, podrá efectuarse una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 3 000 y un máximo de 2 millones de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor.

 Las ediciones sucesivas que sigan a la primera comprenderán una tirada mínima de 500 ejemplares, manteniendo en 200 000 ejemplares la máxima, pudiendo llegar a 100 ediciones. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones, y el sistema de distribución comercial, corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

 
8.ª

DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

 Editorial Planeta se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Concurso y no habiendo sido galardonadas con el primer premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de 90 días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.
 
El autor se obliga frente a EDITORIAL PLANETA, S. A., en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

 
9.ª

INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS
 
Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio de Novela Fernando Lara en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Planeta sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

 
10.ª

DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES
 
Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos.
 
En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.
 
11.ª

SUMISIÓN EXPRESA
 
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.
 
Fuente: www.editorial.planeta.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2016 (España)

02:05:2016

Género: Novela

Premio:  estatuilla de bronce, 18.000 (dieciocho mil) euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Tusquets Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:05:2016

 

BASES

 
Bases del XII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2016
 
Tusquets Editores convoca por duodécima vez el Premio Tusquets Editores de Novela, que se ajustará a las siguientes
 
BASES:
 www.escritores.org
1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 18.000 (dieciocho mil) euros en concepto de pago de anticipo de derechos de autor.
 
2ª El fallo del premio se dará a conocer en Barcelona en septiembre de 2016, y será inapelable. La obra ganadora se editará durante el mes de noviembre de 2016.

 3ª El jurado está compuesto por Juan Marsé, en calidad de presidente, Almudena Grandes, Juan Gabriel Vásquez, Alberto Barrera Tyska, ganador del premio en 2015, y Juan Cerezo, en representación de Tusquets Editores.

 4ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 6ª, 7ª y 8ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo seudónimo en las condiciones establecidas en la base 8ª. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

 5ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 2 de mayo de 2016.

 6ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Tusquets Editores de Novela 2016».
 
7ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos con anterioridad los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra no ha sido presentada a anteriores convocatorias del Premio Tusquets Editores de Novela, y 4) no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

 8ª Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en soporte digital (CD o lápiz de memoria) por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 7ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A.
Premio Tusquets Editores de Novela 2015
Avda. Diagonal 662-664
08034 Barcelona
 

El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos.

La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

 9ª El autor de la novela premiada suscribirá sobre la obra los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. La editorial enviará modelos de dichos contratos a todos los participantes que lo soliciten. El anticipo de derechos de autor, de 18.000 (dieciocho mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.
 
10ª La cantidad de 18.000 euros correspondiente al anticipo de derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley en el momento de efectuarse el pago.

 11ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

 12ª Los autores que presenten sus obras al Premio Tusquets Editores de Novela, y no resulten ganadores, otorgan a Tusquets Editores el derecho de opción preferente para publicar, previo acuerdo, las obras presentadas.

 13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los CDs o lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará estos originales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), a partir del 9 de enero de 2017 y hasta el 27 de enero de 2017. Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

 14ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

15ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La novela ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.

Fuente: www.editorial.planeta.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2ª EDICIÓN PREMIO FEEL GOOD (España)
15:07:2016

Género: Novela, relato y ensayo

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a: mayores  de edad

Entidad convocante: Obra Social "la Caixa" y Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
Historias que levantan el ánimo

¡Anímate a escribir!
www.escritores.org
Vivimos en un mundo donde existe demasiado pesimismo, y ha llegado el momento de cambiar la situación. Por eso, Obra Social "la Caixa" y Plataforma Editorial ponen en marcha la segunda edición del PREMIO FEEL GOOD, un certamen literario cuyo fin es impulsar el optimismo entre escritores y lectores, a partir de historias con autenticidad y sentido que transmitan alegría y bienestar, que contagien ideas positivas y que sobre todo ayuden a ser más fuertes, más sanos y más felices.

BASES
Obra Social "la Caixa" y Plataforma Editorial convocan la segunda edición del Premio FEEL GOOD de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes

Podrán optar al Premio Literario Feel Good todos aquellos escritores mayores  de edad de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

Obras y presentación

Las obras deben estar escritas en castellano o catalán y deben transmitir un mensaje optimista. Se aceptarán tanto obras de ficción (novelas y antologías de relatos cortos) como de no ficción (ensayos y biografías). Las obras deben ser inéditas o autopublicadas, pero en ningún caso pueden haber sido premiadas en otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

Los originales se remitirán a la siguiente dirección:
Plataforma Editorial
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª
08021 Barcelona
España

En el sobre se indicará claramente:
«Para el Premio FEEL GOOD»

La extensión de las obras será de un mínimo de 70 páginas y de un máximo de 400 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y en una sola cara con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar un original impreso y encuadernado, y una copia digital en CD o dispositivo equivalente en Word o procesador de textos equivalente. Los originales tendrán que ir firmados con pseudónimc.

En un sobre diferente, que se enviará en el mismo paquete que el manuscrito o el CD, se indicará:

A. Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento oficial de identidad equivalente, del autor o de los autores en caso de que la obra sea colectiva.

B. Declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también tiene que manifestar que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de PLATAFORMA EDITORIAL.

Plazo de entrega

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 15 de julio de 2016 y, con posterioridad, solo se aceptarán aquellas obras que lleguen con matasellos no posteriores al final del plazo.

Jurado y veredicto

El jurado estará formado por el escritor Victor Küppers y el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, y Maria Alasia será la secretaria del certamen. Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público a partir de octubre de 2016.

Premio

Plataforma Editorial establece un premio. dotado con 5.000 euros, La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de Plataforma Editorial de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo. La obra premiada se publicará en noviembre de 2016, y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.

El importe del premio  se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con PLATAFORMA EDITORIAL, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente ley española de propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a PLATAFORMA EDITORIAL para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

Derechos de opción preferente

PLATAFORMA EDITORIAL se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. PLATAFORMA EDITORIAL dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

Originales

PLATAFORMA EDITORIAL no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio, Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio, sin que exista la posibilidad de que sus autores los recuperen. Ninguno de los originales presentados dentro del plazo podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La participación en el Premio FEEL GOOD implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

Fuente: plataformaeditorial.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO ¿QUIÉN NOS DA DE COMER? (España)
04:04:2016

Género: Relato

Premio:  150 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carcaboso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:04:2016

 

BASES

  BASES

El Ayuntamiento de Carcaboso convoca su I Certamen Literario ¿QUIÉN NOS DA DE COMER? de acuerdo a las siguientes bases:

El I Certamen Literario tiene por objetivo contribuir en la difusión y concienciación de la soberanía alimentaria a través de la literatura, así como la de sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.
www.escritores.org
La temática del certamen girará en torno a la importancia del agua y la comida en la sociedad y la vida, atendiendo al título del certamen que busca implantar la conciencia contra el TTIP.

Desde el Ayuntamiento les animamos a ser creativos y a utilizar todos los géneros literarios del relato y a fusionarlos: ciencia ficción, terror, humorístico, de suspense, policiaco…

1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años.

2. Los trabajos se presentarán en las modalidades de cuento o relato corto.

3. El tema será el que da título al certamen y girará en torno a la salud, el comercio, la industria y la política.

4. El certamen se convoca a nivel nacional.

5. Los trabajos presentados serán originales e inéditos en todos los medios y/o soportes (incluido Internet) y no tendrán que haber sido premiados antes en ningún otro concurso. Los autores responden a la autoría y originalidad de los relatos y asumen de forma total cualquier responsabilidad a terceros.

6. La extensión será máxima de 10 páginas y mínima de 2, en formato A4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos escritos a máquina u ordenador por una sola cara.

7. Se admitirá un máximo de 2 relatos por concursante.

8. El premio estará dotado con la cantidad de 150 € en la librería La Puerta de Tannhäuser ( Plasencia)

9. Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título o un seudónimo y en sobre cerrado, con el mismo título o seudónimo, se incluirán los datos del autor o autora con: título original del relato, nombre del autor, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto.

10. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado y se enviarán al Ayuntamiento de Carcaboso. Carretera de Plasencia, 22. 10670 Carcaboso. Cáceres.

11. El plazo de admisión será desde el día 16 de Febrero al 4 de abril de 2016. Admitiendo aquellos en los que figuren en el matasellos una fecha anterior a la misma.

12. El jurado estará compuesto por personas ligadas al mundo de la literatura, la salud, el comercio, la industria y la política.

13. Los trabajos recibidos no serán devueltos y se destruirán pasado dos meses del fallo del jurado.

14. El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de abril y será dado a conocer a través de los medios de información, además de ser comunicado directamente al galardonado, quien se comprometen a asistir al acto de entrega del premio que se hará el 23 de abril.

15. El premio puede quedar desierto a criterio del jurado.

16. El hecho de participar en el Certamen supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA (España)

30:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  100 euros

Abierto a: De 10 a 17 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Iniesta (Cuenca)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2016

 

BASES

 PRIMERA:

Se establecen DOS modalidades:
Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA:

Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.

POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.
www.escritores.org
CUENTO: los cuentos deberán ser originales e inéditos, en castellano y con una extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA:

Cada trabajo se presentará por triplicado. Los trabajos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. Las obras podrán presentarse en formato digital.
No podrá enviarse más de una obra por autor.

CUARTA:

Los trabajos impresos  se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento; el título de la obra y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría a la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa.
Los trabajos en formato digital se presentarán en dos archivos diferentes, uno con la obra escrita y otro con los datos personales del autor y se enviarán a la dirección de correo electrónico que figura en la base sexta.

QUINTA:

Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.
El premio consistirá en:
- 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
- 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

SEXTA:

El plazo de admisión finaliza el 30 de marzo de 2016 y serán remitidos a:

Biblioteca Pública Municipal
C/ Alarcón, 2   16235 Iniesta (Cuenca)

O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SÉPTIMA:

Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA:

La entrega de premios se celebrará el día 24 de abril de 2016 en un acto público dentro de la Feria del Libro con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA:

El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

DECIMA:

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025