Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
V CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS IU LA LÍNEA (España)

04:03:2016

Género: Relato

Premio:  100 €

Abierto a: mayor de 16 años con residencia en el Campo de Gibraltar

Entidad convocante: Izquierda Unida La Línea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:03:2016

 

BASES

 
Participantes:

Cualquier persona mayor de 16 años con residencia en el Campo de Gibraltar.

Requisitos de los relatos:

Los relatos cortos estarán escritos en prosa y en lengua castellana; deberán tener una extensión mínima de tres páginas y una máxima de cinco, en folios de formato DIN-A4 y escritos a una sola cara. La fuente deberá ser Times New Roman, tomarlo 12, con interlineado de 1,5. El número de líneas por página tendrá un mínimo de veintiocho y un máximo de treinta y dos.

En el encabezado de cada página se incluirá el título de la obra. Cada autor/a podrá presentar un solo relato al concurso. Los relatos cortos deberán ser originales e inéditos (por tanto no se admitirán relatos que se hayan presentado en concursos anteriormente).

El Consejo Local de I ULV-CA de La Línea se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos cortos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, xenófobas, sexistas, y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualquier otro que atente contra la dignidad de terceros.

Tema:

Retroceso en los derechos de la Mujer.

Forma de Envío:

El relato será enviado impreso, y las hojas deberán estar debidamente numeradas. No podrá aparecer en las mismas ningún dato personal del autor/a. Los originales serán enviados en sobre cerrado con el título del relato en el exterior, y sin datos personales del autor/a a Izquierda Unida La Línea, Plaza Pío XII s/n, 11300 La Línea (Cádiz).
En el interior se incluirá otro sobre cerrado dentro del cual se deberá incluir el título de la obra, los datos personales del autor/a, así como una declaración firmada en la que se declare que el relato es original e inédito.

Fechas del concurso:

Los relatos cortos se podrán enviar desde el día del anuncio público del concurso hasta el día 4 de marzo de 2016. Un jurado competente designado por el Consejo Local de I ULV-CA de La Línea emitirá el fallo en tiempo y forma. El premio al autor/a del relato corto ganador, al que o a la que se le comunicará previamente el fallo, se le entregará en un acto que se celebrará en torno al 8 de marzo, día que homenajeamos a la mujer.

Premios:

Se valorarán aquellos relatos cortos que destaquen por su expresividad, creatividad, originalidad, calidad estética y ética, teniendo en cuenta su mensaje social. Entre todos los relatos cortos remitidos se elegirá al ganador/a, y en un acto que se celebrará al efecto se le hará entrega al autor/a del premio consistente en 100 € en metálico.

La participación en cualquiera de los concursos implica expresamente la aceptación de estas bases, así como la cesión, a título gratuito, a favor de IULV-CA de La Línea de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mencionando siempre el nombre del autor/a. Los participantes responden ante el Consejo Local de IULV-CA de la autoría y originalidad de las obras, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a IULV-CA en La Línea indemne ante cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XXXIX CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)

30:05:2016

Género: Poesía

Premio:  placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
1.-Objetivos:

Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio

2.- Tema:

El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.
 
3.- Extensión y limitaciones:

Máximo 50 versos, por triplicado.

Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante

4.- Plazo y forma de envío:

Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2016 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su titulo y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto.
Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.

Direcciones de envió:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.-  Fase de admisión y preselección:

Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6.-.Premio

El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.

No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.
Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.
El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7.- Fallo

Se hará público el domingo 14 de agosto de 2016 en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.

8.- Aceptación bases y cesión de derechos
www.escritores.org
La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras. El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiaran y trataran conforme a la Ley de Protección de datos.


romanillosdemedinaceli.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
PREMIO DE DRAMATURGIA “POPDRAMA” - EDICIÓN ESPECIAL EUROPA CREATIVA (España)

31:03:2016

Género: Teatro

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Diego Fabbri (Italia), la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido), la Universidad de Arte Târgu-Mures (Rumanía), y CajaGranada Fundación (España)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PREMIO DE DRAMATURGIA “POPDRAMA”
EDICIÓN ESPECIAL EUROPA CREATIVA

www.escritores.org
INTRODUCCIÓN

El Centro Diego Fabbri (Italia), la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido), la Universidad de Arte Târgu-Mures (Rumanía), y CajaGranada Fundación (España) convocan el premio de dramaturgía “PopDrama” de acuerdo con las siguientes bases:

Convocatoria española

Art.1 AUTORES

Podrán participar en esta convocatoria escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo del concurso.

Cada autor podrá presentar más de una obra.

Las obras recibidas no serán devueltas y quedarán en depósito en las oficinas de Fundación CajaGRANADA (Avda. de la Ciencia, 2. Granada), hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

Art. 2 REQUISITOS

Las obras deben cumplir con los siguientes requisitos (el incumplimiento de alguno de ellos dará lugar a la exclusión):

• estar escritas en castellano (Convocatoria española).
• ser originales.
• ser inéditas (que nunca ha sido publicada, ni siquiera parcialmente, en cualquier forma ni por cualquier medio).
• nunca haber sido interpretada (en cualquiera de sus formas, ni siquiera parcialmente, tanto en directo como por cualquier otro medio, incluyendo la lectura pública).
• No haber sido premiada en ningún otro concurso en el momento del fallo.

Art. 3 TEMA

La obra puede hacer frente a cualquier tema, siempre y cuando el tema elegido sea desarrollado con el fin de ser universal y ser capaz de revelar los aspectos más profundos del alma humana y profundizar en las contradicciones de todo ser humano. Los autores pueden explorar los temas elegidos también a través de una perspectiva lúdica e irónica. Se prestará especial atención a aquellas obras que traten cuestiones relacionadas con la exclusión social.

Art 4. PARTICIPACIÓN

Las obras se presentarán por duplicado. Una de ellas claramente impresa, mecanografiada a doble espacio, tipo de letra Times New Roman 12, en tamaño Din A4 por una sola cara y con un mínimo de 40 páginas y un máximo de 60 páginas. La otra copia debe ser presentada en formato digital (memoria Usb o Cd).

Ambas copias deberán remitirse a la siguiente dirección:
Fundación CajaGRANADA
(Premio de dramaturgia “Pop Drama”. Edición especial Europa Creativa)
Avda. de la Ciencia, 2
18006 – Granada
Spain

El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 h del día 31 de marzo de 2016. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. La organización no se hace responsable de ninguna pérdida, retraso o inconveniente en el envío de material.

Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los siguientes documentos:
- El formulario de solicitud (anexo 1 de la presente convocatoria) debidamente cumplimentada y firmada.
- La declaración personal (anexo 2 de la presente convocatoria) debidamente cumplimentada y firmada.

En cada obra presentada y en su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la obra. Bajo ninguna circunstancia deben aparecer los datos personales del autor o cualquier otro elemento que pueda sugerir o identificar al autor (nombre, apellido y / o cualquier otro elemento de identificación).

Art. 5 DESIGNACIÓN DE LOS FINALISTAS

Todas las obras admitidas al concurso serán leídas y examinadas por un jurado, denominado "Jurado Técnico", integrado por expertos de teatro elegidos entre profesionales de teatro, críticos y académicos. El Jurado Técnico es designado por Fundación CajaGRANADA. En cuanto a los procedimientos administrativos, Fundación CajaGRANADA prestará asistencia, en caso necesario, el Jurado Técnico.

Su composición se dará a conocer después de la fecha límite de presentación.

El Jurado Técnico evaluará todas las obras recibidas y admitidas a concurso que cumplan los requisitos del punto 2 y 4. Identificarán a un primer, segundo y tercer clasificado.

El fallo del “Jurado Técnico” será inapelable.

Las tres obras de teatro designadas por el “Jurado Técnico” como primer, segundo y tercer clasificado, serán traducidas al inglés y publicadas en el sitio web de Pop Drama.

Art. 6. EXCLUSIÓN DE LA PARTICIPACIÓN

Aquellas candidaturas que no cumplan algunos de los requisitos que aparecen en los puntos 2 y 4 de la presente convocatoria, quedarán excluidas de la competición.

Art. 7. LECTURA PÚBLICA Y ELECCIÓN DEL JURADO POPULAR

La obra calificada como “primer clasificado” por el “Jurado Técnico” de cada una de las convocatorias (española, italiana, inglesa y rumana) será traducida al resto de los idiomas de las instituciones organizadoras del premio PopDrama.

Por tanto, el primer clasificado de la convocatoria presente, se traducirá al italiano, inglés y rumano.

El primer clasificado de cada una de las convocatorias de las instituciones organizadoras del premio PopDrama, competirán entre ellas para designar un ganador final, a través de lecturas dramatizadas de las mismas, frente a un jurado popular compuesto principalmente por estudiantes universitarios.

Los miembros del jurado popular serán designados por Fundación CajaGRANADA y nunca superarán en número el aforo de Teatro CajaGRANADA (306 localidades).Los miembros del jurado popular dispondrá de una tarjeta de participación y votaciones.

Estas lecturas dramatizadas del primer clasificado de la convocatoria española, de la convocatoria italiana, de la convocatoria inglesa y de la convocatoria rumana, se realizarán en dos jornadas consecutivas en el Teatro CajaGRANADA, en castellano. La lectura dramatizada será realizada por actores profesionales y supervisada por directores profesionales.

Simultáneamente, en las sedes de las instituciones organizadoras del premio PopDrama, se llevará a cabo el mismo procedimiento para designar al ganador final.

Art. 8. DESIGNACIÓN DEL GANADOR

Al término de las cuatro lecturas dramatizadas, los miembros del jurado popular votarán a través de sus tarjetas de participación y lo harán con una votación comparativa entre las cuatro obras.

El ganador final del Premio PopDrama será aquel que más puntuación obtenga en las votaciones de los cuatro jurados populares de los cuatro países participantes donde se han realizado las lecturas dramatizadas.

Art 9. PREMIO

La obra ganadora será publicada en los cuatro países de las entidades organizadoras, con una tirada de 500 ejemplares.

Art. 10. COLABORACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN TEATRAL DE LA OBRA GANADORA

Fundación CajaGRANADA y el autor de la obra ganadora, o bien el autor de la clasificada como Primera en la convocatoria española, de manera libre y sin ninguna obligación, pueden buscar fórmulas conjuntas para llevar a cabo una producción teatral de la misma durante la temporada 2017/2018


Fuente / Formulario de participación / Declaración personal





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES "VILLA DE HECHO" 2016 (España)

31:05:2016

Género: Teatro

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Valle de Hecho y la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Valle de Hecho y la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) convocan el VI Concurso Internacional de textos teatrales “Villa de Hecho” 2016, con arreglo a las siguientes

Bases

1. Podrá concurrir cualquier persona mayor de edad que presente sus trabajos en una de las siguientes lenguas: castellano o aragonés en cualquiera de sus modalidades.
www.escritores.org
2. El tema será de libre elección, siendo el texto original e inédito.

3. El nombre del autor no debe figurar en el texto. Se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior constará el título de la obra y un lema o seudónimo. En el interior de dicho sobre deben incluirse los datos siguientes: título de la obra, lema o seudónimo, nombre y apellidos, NIF, domicilio, teléfono, e-mail y una breve nota bio-bibliográfica del autor. Se incluirá también una declaración del mismo certificando que el texto es inédito, incluso en Internet, y que no se haya pendiente de resolución en ningún otro concurso literario o similar.

4. El trabajo contendrá el texto teatral y las indicaciones precisas para su ambientación escénica. Se presentará por quintuplicado, en folios DIN A-4 impresos a ordenador, por una sola cara, con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12.

La extensión oscilará entre 10 y 15 folios (ha de contener entre 15.000 y 20.000 caracteres de ordenador, incluidos espacios).

5. El plazo de admisión finalizará el día 31 de mayo de 2016. Se admitirán aquéllos en cuyo sobre conste el matasellos de correos, o la inscripción de la agencia de transportes, con fecha igual o anterior a la mencionada.

El envío, en caso de utilizar la vía postal, se dirigirá a:
Ayuntamiento de Hecho
Concurso Internacional de Textos Teatrales
“Villa de Hecho”
22720 HECHO (Huesca-España).

6. Cada autor puede presentar cuantos textos desee, con su ambientación escénica. Si se presentan varios trabajos, los envíos se harán en forma independiente, y con distinto seudónimo.

7. El fallo del jurado se producirá durante la primera quincena del mes de septiembre de 2016. Se concederá un primer premio en metálico de 1.000 € al que se le aplicará la retención establecida por la legislación fiscal vigente. Podrán otorgarse también los accésit que el jurado estime oportunos. El premio será indivisible, y no podrá declararse desierto.

8. El Jurado estará integrado por miembros de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) y por personas vinculadas a la cultura. Lo presidirá el Sr. Alcalde de la Villa, o persona en quien delegue. Será secretario el de la Corporación, o persona en quien delegue. El fallo, que será inapelable, se hará público a través de los medios de comunicación, de la página web del Ayuntamiento de Hecho (www.valledehecho.es) y de la página web de la AAE (www.aaescritores.com).

9. La entrega de los premios tendrá lugar dentro de la Fiesta Literaria que organizará el Ayuntamiento el 8 de octubre de 2016. A ella deberá asistir el autor galardonado con el primer premio, si reside en territorio español.

Los gastos de estancia durante un día en Hecho correrán a cargo del Ayuntamiento de la Villa; los de desplazamiento serán por cuenta del interesado. La no asistencia del ganador en la fecha indicada, supondrá la renuncia al premio. En caso de residir fuera de España, deberá enviar un representante debidamente acreditado al acto de entrega.

10. El texto premiado podrá ser publicado por el Ayuntamiento de Hecho o por la AAE en la Revista de la Asociación titulada ‘Imán’, a cuyo objeto el autor deberá entregar su relato en soporte electrónico y firmará un documento de cesión de derechos para su publicación. De no producirse dicha publicación en el plazo de un año a partir de la entrega del premio, el autor dispondrá libremente de su trabajo.

11. El texto premiado podrá ser puesto en escena por el Ayuntamiento o la AAE, en el plazo de un año. De no producirse la puesta en escena en dicho plazo a partir de la entrega del premio, el autor dispondrá libremente de su trabajo.

12. La interpretación de estas bases o cualquier aspecto no previsto en ellas es competencia exclusiva del Jurado. La participación en el premio supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente y Ficha de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2016 (España)

15:06:2016

Género: Novela

Premio:  18.000 euros  y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Anagrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2016

 

BASES

 
1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y recibirá un 25% sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

4. El autor de la novela ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El Premio podrá ser declarado desierto.

6. Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

7. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor, entre el 1 de abril y el 15 de junio del año 2016. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

8. El Premio se concederá el 7 de noviembre del año 2016.

9. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al Premio ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las novelas.

10. Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas sobre las que el editor no ejercite la opción señalada anteriormente serán destruidas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. No se responde en ningún caso del extravío o pérdida de algún original imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes del premio.

Fuente: www.anagrama-ed.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025