Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

12° FESTIVAL DE MONÓLOGOS TEATRO A UNA SOLA VOZ (México)
18:03:2016

Género: Teatro

Premio:  $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 m.n.) por función

Abierto a: todos los grupos de teatro del país

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:03:2016

 

BASES


CONVOCATORIA

La Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, la Secretaría de Cultura del Estado de Colima, la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila, el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán, el Instituto de Cultura del Estado de Durango, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, el Instituto Cultural de León, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes la Universidad de Sonora convocan a la comunidad teatral a participar en el evento 12ª TEATRO A UNA SOLA VOZ - FESTIVAL DE MONÓLOGOS que se realizará en los meses de julio y agosto de 2016, de acuerdo con las siguientes

BASES
www.escritores.org
Para realizar su registro a la presente convocatoria los interesados deberán presentar:
 
• Formato de inscripción.
•  Carpeta digital.*
•  Cinco fotografías con resolución mínima de 300 dpi o la mayor resolución posible.*
•  1 DVD con la grabación del monólogo propuesto. Subir a internet la grabación del monólogo al servidor YouTube, VEVO, Vimeo o similar y cuyo link deberá de proporcionarse en el formato de inscripción.

Este material podrá ser utilizado para efectos de promoción del Festival.
* Proporcionar la información en un CD de datos.

Podrán participar todos los grupos de teatro del país que decidan proponer una o más puestas en escena en las que intervenga un solo actor en el escenario (monólogo, unipersonal). Las técnicas empleadas, temas y público al que van dirigidas son libres.

El monólogo propuesto deberá contar con las siguientes características:

a) Haber sido estrenado y contar con un mínimo de ocho (8) funciones realizadas.

b) Ser una obra de fácil montaje para adaptarse a los distintos espacios y condiciones técnicas de los te-atros en cada sede.

c) Contar requerimientos mínimos necesarios de producción para un traslado fácil y accesible entre sede y sede. (especificar a detalle la descripción de la producción).

d) Podrán viajar un máximo de tres (3) personas por monólogo.

1. El formato de inscripción podrá descargarse de la dirección electrónica: www.teatro.bellasartes.gob.mx o www.festivaldemonologos.blogspot.com. Deberá responderse de manera clara, sin omitir ningún campo y enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2. La carpeta digital deberá enviarse al correo electrónico citado en el punto 1 en formato Word, PowerPoint o PDF editable, conteniendo los siguientes datos en el orden que se menciona:
 
• Título de la obra, autor, director, nombre de la compañía y procedencia.
• Sinopsis breve.
• Elenco.
• Equipo creativo.
• Síntesis curricular de la compañía y de sus integrantes.
• Documentos que avalen presentaciones anteriores (programa de mano, nota de prensa, etc.)
• Documentos de autorización o licencia del ejercicio de los derechos de autor. No se aceptarán derechos de autor en trámite ni versiones libres o adaptaciones que no hayan sido registradas ante las instancias correspondientes. Las adaptaciones deberán contar con la autorización del autor de la obra original a excepción de aquellas obras que sean del dominio público.

3. El material de video presentado en el DVD deberá contar con la calidad suficiente en imagen y sonido para evaluar la propuesta. La grabación deberá realizarse con cámara fija y toma abierta durante una función con público. De igual manera será indispensable subir a internet el video completo al servidor YouTube, VEVO, Vimeo o similar y cuyo link deberá proporcionar en el formato de inscripción.

4. La dirección para la recepción de materiales es: Coordinación Nacional de Teatro / Subcoordinación de Enlace con los Estados (Reforma y Campo Marte S/N, Módulo "A", Mezzanine, Col. Chapultepec Polanco, México D.F. cp. 11560).

5. La fecha límite de inscripción y recepción de materiales (CD y DVD) será el viernes 18 de marzo a las 18:00 h (hora del centro). Para los envíos por mensajería se tomará en cuenta la fecha especificada en la guía de envío.

6. No procederá el registro de propuestas que no realicen su inscripción vía digital, así como aquellas que no cumplan con cualquiera de las bases que se describen en la presente convocatoria.

7. La notificación y/o invitación a participar en Teatro a una Sola Voz - Festival de Monólogos se hará llegar a los grupos seleccionados a más tardar el viernes 6 de mayo.

8. La selección de los monólogos participantes en el 12° Teatro a una Sola Voz - Festival de Monólogos 2016, estará a cargo de un Comité de Selección integrado por representantes de las instituciones convocantes. Su decisión será inapelable.

9. La Organización está facultada para proponer puestas en escena de carácter internacional.

1O. El pago por función será de $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 m.n.) impuestos incluidos (presentando previo comprobante fiscal), realizando como mínimo 10 funciones en gira.

11. Se cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación durante los días de montaje y presentación de la obra, previa negociación entre los organizadores y las compañías seleccionadas.

12. Los trayectos entre sede y sede se realizarán vía terrestre, y estarán a cargo de las instancias involucradas, los traslados mayores a ocho horas se realizarán vía aérea.

13. El material físico recibido no será devuelto.

14. La Organización en coordinación con el Comité de Selección resolverán cualquier situación no prevista en esta convocatoria.

15. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases de la misma.

 
Para mayor información los postulantes pueden comunicarse a:
Coordinación Nacional de Teatro
Subcoordinación de Enlace con los Estados.
Tel. 01 (55) 1000 56 00 ext. 4116, 4114
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.teatro.bellasartes.gob.mx
www.festivalmonologos.blogsootcom
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO BONAVENTURIANO DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2016 (Colombia)
31:05:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  1.000.000 (un millón) de pesos colombianos. y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES


LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI, CON LA COLABORACIÓN DE LA CÁTEDRA IBEROAMERICANA ITINERANTE DE NARRACIÓN
ORAL ESCÉNICA (CI INOE) CONVOCA AL:

XII CONCURSO LITERARIO BONAVENTURIANO DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2016.

BASES:

Primera.– Participantes.
www.escritores.org
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Colombia o en cualquier otro país.

Segunda.– Sobre las Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, (no pueden haber sido publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico) Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación. Los géneros convocados son: Poesía, Cuento.

2.2. Cada participante podrá concursar en el género de Poesía presentando una o varias obras con un mínimo de 100 y un máximo de 250 versos en total (el número de versos puede ser la sumatoria de varios poemas si el autor lo desea). En el caso de participar en el género de Cuento podrá hacerlo con uno o hasta cinco cuentos cortos como máximo, teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no exceda dos hojas tamaño carta. Se deberá utilizar una fuente de 12 puntos y no más de 35 líneas por cada hoja.

2.3 Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.

Tercera.– Presentación.

3.1. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Podrán enviar sus trabajos a la página web: http://usbvirtual.usbcali.edu.co menú enlaces de interés, opción CONCURSO LITERARIO. Deberá diligenciar el formato de inscripción que allí aparece y adjuntar los archivos con las obras y otro con sus datos personales.

En el asunto del mail colocará: cuento o poesía, en correspondencia con el género en que participe. Si participa en ambos géneros deberá diligenciar un formato y adjuntar las poesías y otro diferente con los cuentos. (En un archivo adjunto enviará las obras firmadas con seudónimo y en otro archivo, en el mismo correo, sus datos personales: nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, breve currículo.)

Cuarta.– Lugar de presentación y plazo de admisión.

4.1. El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 10 de Febrero y cerrará el 10 de junio. La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.

4.2. Una vez concluido el concurso los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación.

4.3. Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben dirigirse a la Universidad de San Buenaventura Cali, Dirección de Bienestar Institucional, Área Artística y Cultural, o llamar a los teléfonos (57) (2) 3182282-3182283. O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quinta.– Premios.

5.1. En cada Género, se premiará una obra ganadora con 1.000.000 (un millón) de pesos colombianos. Se otorgarán otros premios no respaldados por metálico y tantas menciones como el jurado recomiende.

5.2. La Universidad de San Buenaventura Cali procederá a la edición de las obras premiadas y también aquellas que sean recomendadas por el jurado en formato digital.

5.3. La Universidad de San Buenaventura Cali se reserva el derecho de publicar virtual o físicamente, en primera edición, las obras premiadas o aquellas recomendadas por el jurado con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor.

5.4. Así mismo, en caso de que se decida publicar las obras en formato físico, cada autor recibirá ejemplares gratuitos del libro.

Sexta.– Jurado.

6.1. Se constituirá un jurado integrado por escritores nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los géneros convocados por el Concurso.

6.2. En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género literario.

6.3. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios masivos de comunicación y en acto público al que serán convocados todos los participantes el 31 de agosto de 2016.

6.4. Los premios, excepcionalmente, podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas alcanza el nivel adecuado.


Fuente y Formulario de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "RELATOS DE AGUA INTELIGENTE" (España)
29:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Tablet y lote de libros

Abierto a: entre 12 y 17 años, de cualquier nacionalidad, cuyos centros educativos estén ubicados en cualquiera de los municipios en los que la empresa presta su servicio de suministro de agua

Entidad convocante: HIDROGEA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES


HIDROGEA y sus empresas participadas Aguas de Lorca, Aguas de Cieza, Aguas de Jumilla y Sermubeniel, convocan el II Certamen Literario que tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura del agua en todos los territorios en los que opera, así como fomentar la participación activa de los jóvenes en el uso sostenible del agua y el cuidado del medio ambiente a través de la literatura.

Participantes
www.escritores.org
• Podrán presentarse jóvenes de entre 12 y 17 años, de cualquier nacionalidad, cuyos centros educativos estén ubicados en cualquiera de los municipios en los que la empresa presta su servicio de suministro de agua.

• Se establecerán dos categorías: una para alumnos y alumnas de la E.S.O. y otra para alumnas y alumnos de Bachillerato y de F.P.

• Cada participante podrá presentar un único microrrelato inédito, escrito en lengua castellana.

Requisitos que deben reunir los microrrelatos
• La extensión del microrrelato no podrá ser superior a 200 palabras.
• Deberá estar escrito en ordenador, para su posterior envío a través de correo electrónico (nunca en papel).
• La temática ha de estar referida a la importancia del agua en la sociedad y en la vida, el uso responsable y el cuidado del medioambiente, así como a la percepción que los participantes tienen del concepto ciudad inteligente y agua inteligente, atendiendo al título del certamen.
• Se valorará positivamente palabras o expresiones tales como: agua, medioambiente, nivel del mar, contaminación, consumo, compromiso, ciudad inteligente, agua inteligente, así como alguna seña de identidad de la ciudad del participante.
• Se tendrá en cuenta el cuidado de la gramática y el correcto uso de la ortografía.

Plazos del certamen

• El plazo de presentación de microrrelatos finalizará el lunes 29 de febrero de 2016.
• Los premiados se darán a conocer durante la semana del Día Mundial del Agua, en marzo de 2016.
• La entrega de premios tendrá lugar en las primeras semanas del mes de abril de 2016.

Envío de las obras

• Los participantes deberán enviar sus microrrelatos vía correo electrónico, indicando en el asunto “II Certamen Literario Relatos de agua inteligente” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntado el microrrelato como documento de texto (MS Word) que llevará como nombre el título de la obra.

Además, en el correo se incluirá el siguiente cuadro con los datos del participante debidamente cumplimentados:
Nombre:
Apellidos:
Edad:
Curso:
Centro de estudios:
Municipio del centro:
Madre/padre/tutor/tutora:
Teléfono de contacto:
Correo electrónico:

• La presentación de los microrrelatos supone la aceptación íntegra e incondicionada de las bases del Certamen por los participantes, así como la autorización de los mismos para la publicación del relato por parte de HIDROGEA o cualquiera de las empresas de su grupo empresarial, sin que ello genere a favor de los autores derecho a percibir contraprestación alguna, salvo lo que pueda resultar de las presentes bases.

Aceptación implícita de las bases

• El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con las bases, así como el fallo inapelable del jurado.

Jurado y determinación de los ganadores

• El jurado calificador del II Certamen Literario estará designado por los organizadores entre personas vinculadas a la creación literaria, el periodismo y relacionadas al ámbito del agua en el territorio que abarca HIDROGEA.
• El jurado se reserva el derecho de no admitir en el Certamen aquellos textos que atenten contra los derechos a la intimidad, al honor y a la propia imagen, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y contra el orden público, o que vulneren derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceros.
• El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit o dejar el premio desierto si la calidad de las obras lo requiriese.

Comunicación a los ganadores

• Los organizadores del Certamen comunicarán a las personas ganadoras, vía telefónica o email, el fallo del jurado y les proporcionarán las instrucciones pertinentes para la entrega de premios.

Premios

• Premios: Las personas que resulten ganadoras del primer premio en cada categoría recibirá un iPad mini.

Las personas que resulten ganadoras del segundo premio en cada categoría recibirán un e-book.

Además todos ellos serán obsequiados con un lote de libros.

• La lista de ganadores se publicará en la sección de noticias de las páginas web de las empresas participantes, así como en sus cuentas de twitter.

Acto de entrega de premios

• Se celebrará un acto de entrega de premios del ganador de cada categoría, durante las primeras semanas de abril de 2016.
• La organización se reserva el derecho a publicar en una edición especial una selección de los microrrelatos presentados, sin devengar por ello derechos de autor.

Protección de datos personales (LOPD)

• Los datos recabados serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y tienen como único objetivo contactar con aquellas personas que resulten premiadas. Si bien, de conformidad con las normativas afectas de protección de datos personales, todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad de cada empresa, con la finalidad de gestionar correctamente el concurso y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.

• El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se llevará a cabo conforme a la normativa vigente, para lo que se deberá remitir un escrito dirigido a la persona de "Responsable de Seguridad LOPD de HIDROGEA, S.A." a la siguiente dirección de Murcia: Ntra. Sra. de los Buenos Libros, nº3, adjuntando copia de documento que acredite la identidad del solicitante.

Resolución de incidencias

• Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado y los organizadores del certamen.

• Para resolver cualquier consulta sobre las presentes bases se podrá enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exención de responsabilidad

• HIDROGEA y todas las sociedades de su Grupo empresarial convocantes del certamen, quedan exoneradas de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento de los participantes en materia de derechos de autor, propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualesquiera otras responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases, o de normas legales aplicables, por los participantes en el Certamen.


Fuente: www.hidrogea.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "ALMA DE MUJER" CIUDAD DE BUJALANCE (España)
01:03:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  180 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Igualdad y Bienestar social

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2016

 

BASES



BASES DEL I CONCURSO LITERARIO "ALMA DE MUJER" CIUDAD DE BUJALANCE
www.escritores.org
La Concejalía de Igualdad y Bienestar social, organiza y convoca el I Concurso Literario "Alma de Mujer", que contempla modalidades de relato corto y poesía.

Bases del concurso:

1. Objeto: A través de concurso se pretende sensibilizar a la población sobre la temática de la igualdad entre hombres y mujeres.

2. Participantes: Pueden participar todas las personas que lo deseen, siempre que las obras sean originales e inéditas.
El mismo autor puede participar en ambas modalidades, tanto en la modalidad de poesía, como en la modalidad de relato corto. La participación supone la aceptación de las presentes bases,

3. Temática: El tema será libre, acorde con el concurso.

4. Dimensiones: Los escritos tendrán el formato de poesía y relato corto, El original deberá estar realizado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4.

5. Presentación: Los ejemplares se entregarán por el sistema de plicas, en el Registro de Entrada del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance.

6. Obra: Deberá ser inédita y original. La obra incluirá:
Título de la obra.
Nombre y apellidos.
Dirección completa.
Teléfono.

7. Criterios de elección: Para elegir el escrito ganador se basarán en la originalidad y creatividad.

8. Hay dos modalidades en el concurso: la modalidad de poema y modalidad de relato corto.

9. Premio: El premio consistirá en 180 € en cada modalidad, menos la correspondiente retención.
Se adjudicará un único premio en cada modalidad

10. Plazo: El plazo de admisión de originales terminara el día 1 de marzo de 2016.

11. Fallo: El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro Español de Bujalance.
Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Entrega de Premios,

13. Organizador: El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de los Premiados. No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no seleccionados serán destruidos,

14. Jurado: Actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar, de acuerdo con la organización, las presentes bases. Su fallo será inapelable.
El jurado estará compuesto por una comisión organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance que seleccionará a los finalistas,


Fuente: www.bujalance.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIOS ASALE AL FOMENTO DE LA LECTURA (Puerto Rico)
29:02:2016

Género: Ensayo

Premio:  Premio

Abierto a: Instituciones públicas o privadas, profesores o estudiantes promotores de la lectura

Entidad convocante: Asociación de Academias de la Lengua Española

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES


En el marco de la celebración en Puerto Rico del VII Congreso Internacional de la Lengua Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española, con el apoyo del Departamento de Educación de Puerto Rico y de la Academia Puertorriqueña de la Lengua, y con el patrocinio de Espasa-Grupo Planeta, convoca a la cuarta edición de los Premios ASALE, con el propósito de incentivar la lectura como instrumento esencial para la conservación y difusión de la lengua española y sus componentes culturales.
www.escritores.org
Se otorgarán tres premios en cada una de las siguientes categorías:

1. Instituciones públicas o privadas promotoras de la lectura: escuelas, bibliotecas, asociaciones, etc.

2. Profesores de escuelas públicas o privadas destacados en el fomento de la lectura.

3. Estudiantes de escuelas públicas o privadas que se hayan distinguido por su interés en la práctica y el fomento de la lectura.

Los ganadores asistirán como Invitados Especiales al VII Congreso Internacional de la Lengua Española, del 15 al 18 de marzo de 2016 y recibirán los premios en sesión solemne ante todos los directores de academias de la lengua española y ante la presencia de destacados escritores del ámbito hispánico.

Podrán presentar candidaturas a los Premios ASALE cualquier institución, funcionario o individuo que aporte información razonada sobre los méritos del candidato y sobre su vinculación al fomento de la lectura. Las mismas pueden ser enviadas por correo regular a Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Apartado Postal 36-4008, San Juan, Puerto Rico 00936 o al buzón electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de admisión de candidaturas termina el 29 de febrero de 2016.

Más información en www.academiapr.org



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025