Max Spiess

Biografía

MAX SPIESS (Santiago de Chile, 1970), abogado. Si bien su primera publicación tiene lugar en su madurez, escribe desde su adolescencia. En su camino formativo ha recorrido la investigación y creación poética, plástica y musical. Su trayectoria profesional le ha permitido participar activamente en el desarrollo de un sinnúmero de iniciativas legales en distintos países donde el autor piensa que el desarrollo de leyes y contratos es, también, una forma de creación poética. A modo de “agente encubierto”, el autor construir soluciones jurídicas y “subrepticiamente” introduce una acción poética. La apuesta consiste en aprovechar todos los espacios que la vida ordinaria abre a la creatividad artística, incluso en la aridez con que se suele caracterizar el mundo de los negocios o el jurídico. Así, Spiess piensa que el poeta debe salir a la luz, a la calle, y llevar la poesía a la vida ordinaria, a la vida de todos y no esperar --como un gurú iluminado- que los feligreses vengan a reverenciarlo. Lo cotidiano debe confrontarse con el lenguaje, que se transforma en una herramienta que acecha con contrapuntos y que obliga al lector a resignificar su realidad: Desde una voz cósmica, el individuo, que escucha la palabra del poeta, y luego puede reinterpretar su realidad y encontrar caminos que le parecían estar ocultos.

Bibliografía

“FERMENTO” es la primera obra de Max Spiess, la que fuera publicada en Mayo de 2023 por Valparaíso Ediciones, Granada, España. Este poemario es, a veces, críptico, pero de lenguaje fresco y lúcido que destaca la mejor tradición poética de los grandes maestros chilenos. La colección de poemas de Fermento entra en los intersticios de la conciencia del yo atemporal; pero firmemente situada para visualizar desde ese punto, la realidad del amor, de las cuestiones sociales y la evolución de la cultura posmoderna. El yo poético en Fermento sufre y vive sus angustias desde lo singular pero hundido en una globalización que lo masifica en el consumo; esta "sensación" le anestesia su sentido de pertenencia local, interior y natural.

Libros

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.