Hernán Urbina Joiro

Biografía

Hernán Urbina Joiro (Valledupar, Colombia. 16 de junio de 1965). Humanista colombiano. Poeta, novelista y académico. Su obra poética se extiende desde 1974, está recogida en siete libros recientemente reunidos en "Canciones para el camino, poesía escogida 1974-2019", y ha sido distinguida con las más altas condecoraciones de su país, incluida la Orden del Congreso de Colombia en grado de Caballero. Ha colaborado con los diarios colombianos El Heraldo, El Tiempo, El Universal y la Fundación Gabo. Por el trabajo "Humanidad Ahora: diez ensayos para un nuevo partidario de lo humano" (2021), fue ascendido a miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia en el año de 2012. "Entre las huellas de la India Catalina" (2017) es el único ensayo avalado por la Academia de la historia de Cartagena de Indias y la Academia colombiana de Historia sobre tan enigmático personaje de la Conquista. Sus libros más recientes son "Elogio de Gregorio Cerra, primer biógrafo de Padilla" (2024) y "Poesía selecta" (2024)".

Bibliografía

-Cataño Iguarán, Carlos. Hernán Urbina Joiro, al pie de la letra. Revista Metro. Cartagena de Indias. 30 de abril de 2018. https://revistametro.co/2018/04/hernan-urbina-joiro/
-Diario El Tiempo (1978). Un niño, revelación de música vallenata. Bogotá, Colombia. 15 de diciembre de 1978
-Durán Gómez, Eduardo. El Presidente de la Academia Colombiana de Historia comenta el libro Entre las huellas de la india Catalina. Valledupar, Colombia. 12 de octubre de 2017. https://youtu.be/xDsAeQsmAkU?feature=shared López
-Michelsen, Alfonso. Un auténtico valor nacional. Diario El Tiempo. Bogotá, Colombia. Noviembre de 2005
-Martínez Emiliani, Vicente (2006). Rescate de la india Catalina. Diario El Tiempo. Lecturas dominicales. Bogotá, Colombia. 9 de septiembre de 2006
-Mendoza Vega, Juan. Presentación del doctor Hernán Urbina Joiro como miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia. Bogotá, Colombia. 23 de agosto de 2012. https://youtu.be/f98lHvgi31Y?feature=shared
-Ortega, Marisol. Hernán Urbina Joiro: la medicina hecha arte. Revista Coomtacto. Vol.9 N°4. Bogotá, Colombia. 2016 https://issuu.com/legissa/docs/revcoomtactov9n4
-Ospina William. Ese mundo que canta (La poesía de Hernán Urbina Joiro). Prólogo del libro "Canciones para el camino, poesía escogida 1974-2019". (Caligrama, 2020) https://reader.digitalbooks.pro/book/preview/134669/canciones_para_el_camino_v6-3
-Patiño José, Félix (2015). En la Academia Nacional de Medicina de Colombia. El doctor Urbina es el paradigma del humanismo en Colombia. Bogotá, Colombia. 26 de febrero de 2015. https://youtu.be/Rhdr23wTI6Y?feature=shared
-Patiño Restrepo, José Félix. ¿Atención de la salud o negocio? Diario El Espectador. Bogotá, Colombia. 18 de mayo de 2011

Premios

-Premio Nacional Merck Sharp & Dohme. Mejor Trabajo Científico del XII Congreso Colombiano de Medicina Interna (1992)
-Premio Nacional SYNTHESIS-Asociación Colombiana de Medicina Interna. Mejor Proyecto Colombiano de Investigación (1993)
-Orden Civil al Mérito Cartagena Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, grado de Gran Oficial, por su ensayo Entre las huellas de la India Catalina (2006)
-Orden Puerta de Oro de Colombia, grado Oro, por su trayectoria humanística (2006)
-Insignia Nicolás Monardes de la Sociedad de Médicos Escritores de Sevilla modalidad Oro (2008)
-Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia (2012)
-Orden Pedro Romero de Cartagena de Indias por su aporte a las ciencias, las artes, la literatura y la historia (2015)
-Orden Gran Cruz de Caballero del Congreso de la República de Colombia (2015)

Comentarios (1)

  • Ramón David Jiménez

    Ramón David Jiménez

    03 Agosto 2021 a las 23:15 |
    Muy Bien Nacho Urbina, tú escribiste el prólogo de un libro que publiqué con Marina Quintero, "Gustavo Gutiérrez Cabello: El poeta vallenato". Soy un seguidor de tus canciones. Cualquier texto que puedas compartir conmigo bienvenido sea. Un abrazo.

    Ramón David Jiménez Ochoa

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.