Concursos Literarios

I CERTAMEN DE CREACIÓN LITERARIA XOSÉ LESTA MEIS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I CERTAMEN DE CREACIÓN LITERARIA XOSÉ LESTA MEIS (España)

07:02:2020

Género: Novela

Premio:   500 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Vecinos Uxío Carré de Eirís

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:02:2020

 

BASES

 

 

La Asociación de Vecinos Uxío Carré de Eirís convoca el I Certamen de Creación Literaria Xosé Lesta Meis, en memoria del comprometido escritor y periodista nacido en Eirís, con las siguientes bases:

 

«Primera. Se podrá presentar una única obra original e inédita firmada con nombre y apellido, o bien pseudónimo, y datos de contacto; siendo condición indispensable ser mayor de edad.

Segunda. Los originales deben reunir los siguientes requisitos:
1. El tema será libre.
2. Ser inéditos y estar escritos en español o gallego.
3. Tener una extensión mínima de ciento veinte páginas en formato DIN A-4, a doble espacio y tamaño 12 de fuente Arial o Times New Roman.

Tercera. Cada original presentado constará de dos archivos en pdf: uno de ellos que tendrá por nombre el título de la obra contendrá la novela participante sin reflejar la autoría de este; y el segundo, que irá nombrado con la palabra «Plica» acompañada del título de la obra, contendrá los datos completos del autor junto con su mail, nº de nif y teléfono.

Cuarta. Se establece un Premio dotado con 500 euros en concepto de anticipo y la publicación, con un reconocimiento del 10% de las ventas como derechos de autor, para cada una de las categorías: gallego y castellano. El Premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas.

Quinta. Los trabajos serán presentados exclusivamente a través de correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto el título de la obra seguido de la categoría en la que participa: gallego o castellano.

Sexta. El plazo de presentación de originales finalizará el 7 de febrero de 2020.

Séptima. A lo largo del mes de marzo de 2020, tras las oportunas deliberaciones, se fallará el premio para ambas categorías; fijándose un día para la entrega de los mismos en la sede de la Asociación Uxío Carré de Eirís en A Coruña.

Octava. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su contenido y del fallo del jurado que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión de premios podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado, que se reserva el derecho de tomar iniciativas no reflejadas en la convocatoria, siempre que contribuyan al mejor desarrollo de esta.

 

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CRÓNICA COMUNAL "HERCILIA CHICCO" (Venezuela)

27:10:2017

Género: Crónica

Premio:   Bs. 50.000 BF, diploma y publicación en antología

Abierto a:  personas domiciliadas en la parroquia

Entidad convocante: Alcaldía del Municipio Bolivariano Guaicaipuro

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   27:10:2017

 

BASES

 
MUNICIPIO BOLIVARIANO GUAICAIPURO
SECRETARÍA DE GESTIÓN SOCIAL
DIRECCIÓN DE CULTURA

Con motivo de la celebración del año jubilar de Los Teques, se convoca de manera excepcional –en el marco del Premio Municipal de Literatura Bienal “Cecilio Acosta” 2016-2017– un certamen de CRÓNICA COMUNAL con la intención de fortalecer la identidad regional, parroquial y local, motivar la investigación y promocionar el sentido de pertenencia en sus habitantes a través de la difusión de la historia local de las comunidades emblemáticas de la capital del municipio.

El certamen lleva el nombre de Hercilia Chicco para rendir homenaje a la primera mujer nacida en Los Teques en ejercer el oficio de reportera en estas latitudes. Como corresponsal de prensa de la capital mirandina, Hercilia Chicco no solo reseñó las buenas nuevas de la vida social y cultural de la región, también tuvo tiempo de armar su pluma para criticar con ahínco algunas las expresiones machistas e inmoderadas de quienes presidían el poder en la entidad durante la difícil transición de la dictadura al gobierno liberal de Eleazar López Contreras.

1. Podrán enviar al certamen todas las personas domiciliadas en la parroquia.

2. Cada participante podrá presentar una crónica de su propia autoría, escrita en español. La extensión oscilará entre tres (3) y diez (10) cuartillas.

3. La crónica desarrollará una historia, anécdota, descripción de sucesos y personajes de una localidad de Los Teques y deberá incluir la mención de lugares y personas representativas para la urdimbre memoriosa del territorio.

4. Las crónicas deberán presentarse en hojas tamaño carta (21,59 x 27,94 cm), mecanografiadas por una sola cara, a doble espacio (interlineado 2,0), con los cuatro márgenes a 2,5 cm y sus páginas numeradas correlativamente. Debe usarse tipo de letra Times New Roman o Arial, con un tamaño de 12 puntos.

5. Las crónicas podrán entregarse en formato impreso o digital y deberán ir firmadas con el nombre de su autor/a.

6. Para la entrega en formato impreso, la crónica se consignará por cuadruplicado en un sobre cerrado en cuyo exterior debe indicarse claramente: I Certamen de Crónica Comunal “Hercilia Chicco”. Dentro del sobre se incluirán cuatro (4) ejemplares de la CRÓNICA –impresos por una sola cara, correctamente compaginados y perfectamente legibles, identificados con el título de la crónica, autor y localidad– y los siguientes DOCUMENTOS: cuartilla con los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal y electrónica y teléfono de contacto); fotocopia de los documentos de identidad (cédula y RIF); documento que acredite su vínculo con el territorio (partida de nacimiento, constancia de bautizo, carta de residencia); breve declaración jurada donde el/la autor/a certifica la aceptación de todas las condiciones establecidas en estas bases. El sobre que contiene las copias de la crónica y los documentos se recibirá en la siguiente dirección: Alcaldía del Municipio Bolivariano Guaicaipuro, Secretaría de Gestión Social, Dirección de Cultura, Palacio del Deporte, calle Falcón, piso 2, Los Teques, estado Miranda.

7. Para la modalidad digital, las crónicas deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” del correo debe especificarse exclusivamente: I Certamen de Crónica Comunal “Hercilia Chicco”. Cada correo contendrá dos archivos adjuntos en formato PDF. El primero debe ser el de la CRÓNICA, identificada con el nombre CRÓNICA-autor-localidad.pdf. El segundo archivo corresponde a los DOCUMENTOS y se nombrará DOCUMENTOS-autor-localidad.pdf.

8. La organización tiene la obligación de dar acuse de recibo de las crónicas a través de un correo electrónico pero, en absoluto, se hace responsable de los envíos postales o electrónicos fallidos. Los sobres/correos con datos y documentación incompleta o incorrecta serán descartados. Si el/la autor/a opta por el envío impreso, queda descartada la recepción de la misma crónica a través de correo electrónico.

9. La fecha de recepción se abre a partir de la publicación de las siguientes bases. El plazo de admisión de las crónicas se cerrará el viernes 27 de octubre de 2017, a las 3:00 pm.

10. El jurado está integrado por tres cronistas, comunicares/as sociales y/o historiadores/as de reconocida trayectoria, prestigio y solvencia ética, conocedores/as del territorio y su memoria, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

11. El veredicto razonado contendrá el título de diez (10) crónicas consideradas ganadoras. Por ningún motivo el premio podrá declararse desierto. El jurado deberá encontrar méritos suficientes y valorar los esfuerzos de creatividad e investigación para decidir la premiación por mayoría simple en, al menos, cinco (5) de las crónicas presentadas a certamen. La decisión del jurado será inapelable.

12. Se establece un premio de CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 50.000,00 BF) para cada una de las crónicas ganadoras, diploma y publicación de las mismas en una antología.

13. El premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones señale la normativa fiscal vigente.

14. El veredicto se hará del conocimiento público la última semana de noviembre, durante una rueda de prensa convocada por el ciudadano Alcalde, y con participación del jurado. El premio se entregará la primera semana de diciembre en la ciudad de Los Teques, en acto público presidido por las máximas autoridades municipales.

15. Los/as ganadores/as se comprometen a asistir a la ceremonia de premiación o nombrar un/a representante. Quien no asista o esté debidamente representado/a seguirá ostentando la condición de ganador/a pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

16. Las obras no premiadas y la documentación consignada no serán devueltas y se destruirán una vez culminada la premiación.

17. La resolución de lo no previsto en estas bases, así como de las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre esta bienal, son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
www.escritores.org
18. La Alcaldía se reserva todos los derechos de promoción, difusión, reproducción y distribución sobre el primer tiraje de la antología de las obras ganadoras. Los/as autores/as no devengarán derecho alguno sobre ese primer tiraje, pero se les reconocerá en todo momento la propiedad de sus crónicas; y si estas fueran objeto de posteriores ediciones, quien ejerza la autoría deberá reseñar en ellas que ha sido merecedor/a del I Certamen de Crónica Comunal “Hercilia Chicco”.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

I CERTAMEN DE CUENTO JULIA DE BURGOS (Puerto Rico)

 Como parte de los trabajos para la celebración del centenario de Julia de Burgos,
www.escritores.org   
La Cofradía de Escritores de Puerto Rico y la Universidad del Sagrado Corazón convocan al I Certamen de Cuento Julia de Burgos

 Bases del concurso
 
Participantes

Podrán participar todos los residentes de Puerto Rico, mayores de edad, con excepción de los miembros del Jurado, sus familiares y miembros de la Junta de Directores de la Cofradía de Escritores de Puerto Rico y sus familiares.
 
Se aceptará una participación por escritor. De recibir más de una el escritor quedará descalificado.

 Formato

El cuento estará escrito en castellano en un folio por una cara (tamaño carta) a ordenador (computadora) con tamaño de letra de 12 puntos, tipo Times New Roman o Arial. Los márgenes arriba, abajo y a los lados serán de una pulgada. La extensión de los cuentos será de dos (2) páginas mínimo y cinco (5) páginas máximo. Las páginas deben estar enumeradas. El documento debe estar en PDF.

 Tema

El tema será libre con el único requisito de que en algún lugar del cuento el escritor debe utilizar un verso de cualquier poema de Julia de Burgos. Dicho verso estará escrito en negritas o bastardillas. Al final del cuento el autor debe incluir el título del poema al cual pertenece el verso utilizado.

No se admiten cuentos infantiles.

 El autor someterá por correo electrónico escribiendo Concurso cuento JB en la ventana de asunto. El cuento estará firmado con un seudónimo. En un archivo aparte identificado con su seudónimo, incluirá su nombre, dirección postal y número de teléfono y dirección electrónica.

 Los dos archivos serán enviados a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El plazo de entrega finalizará el 30 de noviembre de 2013 a las 12:00 de la medianoche. Cualquier cuento que se reciba posterior a esa hora quedará descalificado.
 
Los cuentos serán originales e inéditos, no publicados, ni premiados en ningún otro concurso, ni sometidos a otro concurso simultáneamente.

 Fallo

El cuento ganador se anunciará el viernes, 21 de marzo de 2014 a las 7 P.M. en la Sala de Facultad de la Universidad del Sagrado Corazón seguido de una actividad artística en torno a la obra de Julia de Burgos.
 
El ganador se compromete a asistir a la ceremonia de premiación. La lectura del cuento ganador se incluirá como parte del programa artístico- cultural.

Los cuentos que no se escojan se destruirán.

 El Jurado podrá declarar el premio desierto si así lo estima. El fallo del jurado será inapelable.

 Aceptación

Para ser considerados, los cuentos deberán cumplir con todas las condiciones arriba descritas. Asimismo, todos los concursantes que participen del concurso aceptan las condiciones establecidas en estas bases. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

 La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

 Premio

El cuento ganador recibirá un premio en metálico de $300.00 otorgado por Editorial Panamericana (edpanamericanapr.com). y un certificado con su nombre y el título del cuento firmado por el Jurado de Cuento.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

I CERTAMEN DE CUENTO "LOS CHICOS DESAPARECEN" EN MEMORIA DEL ESCRITOR GABRIEL BAÑEZ (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CUENTO "LOS CHICOS DESAPARECEN" EN MEMORIA DEL ESCRITOR GABRIEL BAÑEZ (México)

30:06:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 1.000 pesos mexicanos

Abierto a:  autores con domicilio y residentes en la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante:  Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía (AMAB)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía (AMAB), convoca al Primer certamen de cuento en memoria del escritor platense Gabriel Bañez, autor de la novela " Los chicos desaparecen" y cuya trayectoria literaria honra a las letras de la ciudad de La Plata.

Las bases que rigen a este certamen son :

1.- Pueden participar autores con domicilio demostrado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina; únicamente y residentes de la misma en la actualidad.

2.- El cuento que hará, referencia a la novela de Gabriel Bañez (puede ser en forma tangencial) mencionada en esta convocatoria deberá ser inédito, no publicado en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet) no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en proceso editorial alguno. El incumplimiento de estas bases descalifica a cualquier participante.

3. EL original de esta obra deberá ser presentado por correo electrónico a la siguiente dirección : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el asunto del mail se especificará"Para el primer certamen de cuento AMAB-LA PLATA".
Se enviarán en mismo correo dos archivos adjuntos con la obra en formato Word y PDF.
Un archivo será denominado con el título de la obra, se enviará bajo pseudónimo tanto en formato Word como PDF,en este archivo y en la primera página se colocará el nombre de la obra y en la línea siguiente el pseudónimo seguido del texto.
En otro archivo, que será denominado con el título de la obra, deberán incluirse los siguientes datos:
a) Título de la obra presentada
b) Pseudónimo
b1) El tema será libre
c) Nombre y apellido
d) Copia de DNI
e) Dirección de domicilio completa
f) Teléfono
g) Se adjuntará una declaración especificando que la obra es inédita ya sea toda o en partes.

6.- La obra deberá ser mecanografiada a doble espacio utilizando un tipo Arial, Times New Roman ,o similares.

7. La fecha de cierre de esta convocatoria será el 30 de junio del 2024.

8.- El fallo de este certamen será en la ciudad de México el día 7 de julio de 2024 en el Museo Luis Spota.www.escritores.org
El ganador/a en caso de no poder viajar a la ciudad de México podrá designar a un representante en la misma o el total del monto con los descuentos de ley le será depositado en la cuenta bancaria que designe en el plazo de un mes.

9. Se adjudicará un único premio de mil pesos mexicanos.

En la ciudad de México ante el representante de la AMAB en La Plata Maestro Daniel Ruiz ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) El titular de AMAB escritor Ricardo Clark y Maestra Sandra Vargas subdirectora.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CUENTO MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS (Guatemala)

04:07:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Q 500 y lote de libros

Abierto a:  estudiantes de nivel secundario o diversificado en algún colegio, escuela o instituto dentro del territorio guatemalteco

Entidad convocante: Festival de Literatura Antigua Viva

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   04:07:2017

 

BASES

 
1. Podrá participar en El I certamen de cuentos Miguel Ángel Asturias todo aquel que curse estudios de nivel secundario o diversificado en algún colegio, escuela o instituto, dentro del territorio guatemalteco.

2. Se recibirá un máximo de un solo cuento por participante que no supere las 10 páginas de extensión. Los cuentos deben estar escritos en español.
www.escritores.org
3. Se deben enviar dos archivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. : el primero debe llamarse Cuento donde se encontrarán el título de la obra y el cuento en sí. Este archivo debe estar firmando con seudónimo. El segundo archivo debe llamarse plica y en este se encontrarán los datos personales del autor: nombre completo, institución educativa que representa, departamento, correo electrónico y la fotocopia de algún documento de identificación (DPI, partida de nacimiento, carné del instituto educativo, licencia de conducir, etc.)

4. Se recibirán obras hasta la medianoche del 4 de julio del 2017.

5. El jurado calificador estará conformado por tres escritores de renombre internacional en el ámbito del cuento, su identidad se dará a conocer el día que se publique el fallo.

6. Se premiará a los primeros tres lugares y se tendrán dos menciones honorificas:

Primer lugar: Q 500.00 y un lote de libros
Segundo lugar: Q 300.00 y un lote de libros
Tercer lugar: Q 100.00 y un lote de libros

Menciones honorificas: Diploma.

7. El fallo del certamen será publicado a más tardar el día 20 de julio del 2017.

8. El acto de premiación se llevará a cabo el viernes 27 de julio del 2017 a las 18:00 horas en el Real Palacio de los Capitanes en la ciudad de Antigua Guatemala.

9. La junta directiva del festival de literatura Antigua Viva se compromete a publicar una antología del certamen que incluirá a los tres primeros lugares, a las dos menciones honorificas y a cualquier otro que cumpla con los méritos necesarios.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025