Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "LOS DERECHOS SON DEL PUEBLO" (Argentina)

03:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  $ 2.000 y edición

Abierto a: mayores de edad y residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Biblioteca Popular C.C. Vigil

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   03:06:2016

 

BASES


I CERTAMEN "LOS DERECHOS SON DEL PUEBLO" (Argentina)

PRIMERA EDICIÓN DEL CERTAMEN “LOS DERECHOS SON DEL PUEBLO” DE EDITORIAL BIBLIOTECA - BIBLIOTECA POPULAR C.C. VIGIL.

Fundamentos sobran

El 25 de febrero de 1977 y debido a la infame intervención-cívico militar padecida, la Biblioteca Vigil pasó a engrosar las ¬las del reclamo por memoria, verdad y justicia, que tantos hacemos carne en las calles cada 24 de marzo.
www.escritores.org
La Vigil fue intervenida y saqueada porque formaba parte de las expectativas populares de un país con justicia social, porque hacía posible imaginar un país sin pobreza plani¬cada, sin desigualdad premeditada. Su enormidad no son sus edi¬cios, sino el espejo que la Vigil fue: un espejo para los desheredados, un llamado a construir su mundo. En el miedo de sus verdugos: “un Estado dentro del Estado”.

Pero qué Estado es ese.¿Un Estado donde los pobres acceden a educación gratuita, laica y de calidad? ¿Un Estado donde se puede mirar las estrellas a pocas calles del puerto? ¿Un Estado donde una niña de Barrio Tablada puede aprender a tocar el piano gratis?

Hoy y a 40 años de la larga noche militar, las históricas batallas de nuestras organizaciones de derechos humanos nos han permitido avanzar en el reconocimiento universal por el enjuiciamiento y castigo a muchos de los responsables de traer la noche desde los cuarteles.

Y mucha justicia falta, hasta no sean condenados todos los participes civiles y militares y hasta tanto quede un solo nieto o nieta por recuperar.

Hoy, a 40 años de la larga noche militar, todavía nos debemos profundizar nuestras posiciones respecto a  agelos de nuestra sociedad que condenan al sufrimiento a millones de personas a lo largo de nuestro país. La destrucción medioambiental y la severa situación de salud que viven los pueblos fumigados del campo, el asesinato de mujeres por ser mujeres, que gracias a las luchas feministas podemos reconocer como femicidios, la pobreza estructural, el gatillo fácil, la educación mercantilizada y el trabajo precarizado, etc.

Por eso esta convocatoria busca abrir experiencias de abordaje de los derechos humanos desde distintas perspectivas, históricas y presentes. Desde diversos campos de conocimiento cientí¬co, artístico y ¬losó¬co; periodístico y comunicacional. Con la ilusión de hacer un pequeño aporte para no retroceder y querer más.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mayores de edad y residentes en la República Argentina. Los interesados podrán participar únicamente con un escrito inédito en español (que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas).

2. La propuesta temática promueve una diversidad de miradas en torno al conocimiento y re exión de problemáticas vinculadas a los derechos humanos en la Argentina pasada y presente. Serán valorados los trabajos que abran perspectivas y campos de abordaje de los derechos humanos con especial anclaje en realidades de la Provincia de Santa Fe y el interior del país.

3. Se establece el ensayo como el género literario de esta convocatoria y los trabajos de investigación científica.

4. Las obras deberán presentarse por duplicado en original impreso en simple faz, de una extensión mínima de 50 páginas y una máxima de 120 en tamaño a4, interlineado 1.15 en fuente times new roman, de tamaño 11p. Se deberá agregar un archivo pdf con el título de la obra y grabado en cd-rom. En la portada del ejemplar impreso se deberán incluir el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa su autor/a.

5. En sobre anexo cerrado con el título del trabajo y el seudónimo del autor al dorso, se deberá incluir una hoja consignando el seudónimo y nombre completo del autor, documento de identidad, domicilio, título de la obra, copia del documento de identidad y una declaración jurada breve acerca del carácter inédito de la obra presentada. Además de una ¬cha curricular de no más de media página. En caso de tratarse de una obra colectiva, se deberán incluir los datos de todos los participantes en la misma.

6. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descali¬cación de su trabajo.

7. Los trabajos deberán entregarse personalmente o enviarse por vía postal a la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, Cultural, social y mutual, en su sede administrativa de calle Gaboto 450, Rosario (2000), Santa Fe, Argentina (Tel. 481-1149), en el primero de los casos, de lunes a viernes en horario de 15:00 hs. a 20:00hs.

8. El período de recepción de trabajos se establece entre el 02 de Mayo y el 03 de Junio de 2016 inclusive. Tratándose de trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del sello postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esa fecha ningún trabajo será aceptado.

9. El jurado cali¬cador estará integrado por 5 miembros cuyos nombres se darán a conocer hasta un mes después de cerrada la convocatoria. El veredicto se publicará el 1º de Agosto, fecha sujeta a modi¬caciones sin previo aviso teniendo como límite el presente año (2016).
El fallo del jurado será inapelable.

10. Será facultad del jurado descali¬car cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. Los premios pueden declararse desiertos.

11. Los autores de los trabajos que resulten seleccionados serán noti¬cados dentro de un mes de emitido el fallo del jurado

12. El premio es el reconocimiento público por el trabajo en defensa de los Derechos Humanos y la publicación de hasta 500 ejemplares bajo el sello Editorial Biblioteca. El jurado podrá seleccionar hasta 3 trabajos.

13. Los participantes se comprometen, en caso de resultar elegidos sus trabajos, a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición a la Editorial Biblioteca de la Biblioteca Popular C.C. Vigil, recibiendo el 10% de la tirada en especie por este concepto y un premio dinerario de $2000 (dos mil pesos argentinos). La Biblioteca Popular C.C. Vigil se reserva el derecho de publicación del/los trabajo/s escogido/s hasta por un año después de la fecha del veredicto del jurado. En caso de Obra Colectiva se resolverá el mismo premio que en el caso de Obra Individual

14. No se devolverá el material presentado al certamen. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

15. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por la Comisión directiva de la Biblioteca Popular C.C. Vigil conjuntamente con el jurado.

16. La participación en el certamen implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Ante cualquier duda o consulta escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: bibliotecavigil.org.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA JUVENIL Y DE FANTASÍA (España)

21:12:2019

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:    1.200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Malas Artes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2019

 

BASES



La editorial MALAS ARTES convoca el I Certamen «Malas Artes» de Novela Juvenil y de Fantasía, orientado a una audiencia a partir de quince años, que se otorgará al mejor libro de dichos géneros con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser originales,  inéditos, escritos en castellano, y tener una extensión mínima de 125 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo de enero de 2020.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor -nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono-, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 21 de diciembre de 2019.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018 es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto  de  la  participación  en  este  concurso  literario  y  de  la  cual  es responsable BUNKER BOOKS S.L., cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)

06:12:2019

Género: Novela

Premio:   1.200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Distrito 93

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:12:2019

 

BASES

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el I Certamen «Martín Fierro» de Denuncia Social, que se otorgará a la mejor novela de temática socialmente comprometida con arreglo a las siguientes bases:

«Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de enero de 2020.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ?nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono? a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 6 de diciembre de 2019.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.»


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "MARIBEL LÓPEZ PÉREZ-OJEDA" DE RELATOS CORTOS Y MICROPOESÍAS PARA JÓVENES TALENTOS (España)

30:08:2017

Género:   Relato, poesía

Premio:   400 €, libro y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Central de Santa Pola

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES

 

CATEGORÍAS

- Relato corto
- Micropoesía

TEMA

• Libre y escrito en las siguientes lenguas:  castellano, inglés y valenciano.

PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.
www.escritores.org
Se convocan dos modalidades:
• Participantes  de entre 16 y 25 años
• Participantes de entre 26 y 35 años.

REQUISITOS:

o Deberán ser rigurosamente inéditas, incluida su publicación en Internet.
o No podrá haber sido premiadas en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato o la micropoesía  presentados resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.
o Cada  participante podrá presentar dos obras por cada categoría. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto.
o Extensión màxima  será de 10 páginas y la mínima de 5, escritas en una sola cara del folio, para los relatos cortos y de 10 versos para las micropoesías, siendo lo mínimo 5 versos

• Las obras deberán firmarse con seudónimo y junto a los originales se adjuntarán un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo, y una copia del DNI o pasaporte).
• Tanto en el relato corto y en las micropoesías, como en los sobres adjuntos debe indicarse la modalidad y categoría en las que participa.
• Las obras también podrán presentarse en formato electrónico enviándolas  a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  desde una dirección de correo electrónico donde no se identifique al autor/a con dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga el nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a y la modalidad de participación. Se incluirá también una copia escaneada del DNI o pasaporte. Se admitirán únicamente los archivos en formato doc, docx y pdf.

PLAZO DE ENTREGA:

• El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 31 de agosto de 2017 a las 0:00 horas.
• Las obras se entregarán en mano en  la Biblioteca Pública Municipal de Santa Pola en horario de 9:30 a 13:30 y de 16:30 20:30, incluidos sábados de 9:30 a 13:30 y  por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Pola, sito en Plaza del Ayuntamiento s/n C.P. 03130.

DISPOSICIONES

• El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.
• El fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web del Ayuntamiento de Santa Pola, página web www.culturasantapola.es,  tablón de anuncios,  en las redes sociales y en los medios de comunicación locales. Los fallos serán comunicados por carta, correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).
• La entrega de los premios tendrá lugar  el 30 de septiembre de 2017 en el Centro Cultural Hans Maribel Shami de Ciencias, Artes y Letras ubicado en el edificio “Villa Adelaida”.
• Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.
• El Ayuntamiento de Santa Pola se reservará el derecho de publicación de las obras presentadas sin estar obligado al pago de derechos de autor a sus propietarios. Para poder ejercer esos derechos, deberá notificarlo al autor en un plazo no superior a cinco (5) meses desde la fecha del fallo del concurso.
• Los autores, en caso de que el Ayuntamiento no publique las obras, podrá hacer el uso que estime oportuno siempre que haga constar la siguiente leyenda: “I Premio de Relato Corto o Micropoesía “Maribel López Pérez Ojeda” de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola”.

PREMIOS

• Se establecen las siguientes premios para cada modalidad así como la entrega del libro “Vivir sin fronteras: Maribel López Pérez-Ojeda” autografiado por el editor del libro y eminente artista Shami Mendiratta :

o Para los participantes de entre 16 y 25 años:
• Relato primer clasificado: 400€ y diploma acreditativo
• Micropoesía primer clasificado: 400€ y diploma acreditativo

o Para participantes de entre 26 y 35 años:
• Relato primer clasificado: 400€ y diploma acreditativo
• Micropoesía primer clasificado: 400€ y diploma acreditativo

La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN "PALABRAS DE AMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN "PALABRAS DE AMOR" (España)

30:03:2020

Género:  Carta

Premio:   Abono de 10 entradas para espectáculos, placa y publicación

Abierto a:  personas residentes en la Comunidad de Madrid mayores de 14 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Blas de Otero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2020

 

BASES

 

CENTRO CULTURAL BLAS DE OTERO

Con motivo del 40 aniversario de nuestra asociación comenzamos una nueva andadura literaria que inauguramos con este certamen.

BASES:

En este momento social en el vivimos tan deprisa donde parece que solo queda tiempo para las relaciones de “consumo rápido”, nosotros mantenemos que el amor es la energía que mueve el mundo. Por ello, el objeto de este concurso es visibilizar el amor en todas sus formas, bien sea amor universal, filial, fraternal, espiritual, de pareja, incluso a la mascota ¿por qué no? a través de una carta. De acuerdo a este principio el concurso se reglamentará según las siguientes bases:

1º.- Podrán participar todas las personas residentes en la Comunidad de Madrid a partir de 14 años.

2º.- Podrán concursar todas aquellas cartas de amor, una por participante, escritas en castellano y que tengan una extensión máxima de 1000 palabras, que no estén pendientes de fallos de otros concursos al cierre del plazo de recepción de originales de este concurso y que no hayan recibido ningún premio en otros concursos.

3º.- La temática de las obras versará sobre el amor en cualquiera de sus formas, rechazando todas aquellas que tengan contenido pornográfico o dañen la sensibilidad de las personas.

4º.- La recepción de originales será exclusivamente por correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
desde el día 3 de febrero de 2020 hasta el 30 de Marzo de 2020.
Se enviarán dos archivos en Word, en letra de tamaño 12 puntos, uno con el nombre de la obra, y otro denominado con el nombre de la obra y la palabra “DATOS” donde figurarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y una reseña de máximo 5 líneas. No se mantendrá contacto con los autores excepto para comunicar a los interesados ganadores.

5º.- El jurado se compondrá de tres escritores españoles de prestigio y Luis Pérez Lara, presidente de la Asociación, ejercerá de secretario del certamen.

6º.- Se establecerán los siguientes premios:
- PRIMER PREMIO.- Publicación de la carta + Placa + Abono de 10 entradas para los espectáculos del café teatro de la asociación.
- DOS ACCESIT.- Publicación de la carta + Placa
- NUEVE SELECCIONADOS.- Publicación de la carta
La entrega de premios se realizará en la sede del Centro Cultural Blas de Otero (Pº. Guadalajara,12 – S.S. Reyes) durante el desarrollo del Evento “La Noche de los Libros 2020” que se realizará en el Centro, deberá ser recogido por su autor o persona en quien delegue en ese acto y en el que se dará lectura a la carta de amor ganadora.

7º.- Se divulgará por todos los medios al alcance de la asociación: redes sociales, revistas locales, canal de televisión local, radio, etc.

8º.- Puesto que este concurso no tiene fin lucrativo, los autores se comprometen a la aceptación de las bases del concurso y a no recibir ningún derecho de autor por su obra.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025