Concursos Literarios

XV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2020 (México)

01:09:2020

Género: Novela, poesía

Premio:   $ 120.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos o radicados en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

El gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal

CONVOCAN AL
XV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2020
-BAJO LAS SIGUIENTES BASES-

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 01 de septiembre de 2020.

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en México con por lo menos 3 años de residencia, excepto los funcionarios y empleados que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3. Los interesados podrán presentar en la categoría de Novela, un solo trabajo con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 200. En la de Poesía, un libro de poemas de forma libre con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120.

4. Debido a la contingencia generada por el COVID-19 y la reciente declaratoria a Fase 3 de la emergencia sanitaria en México, los Premios Literarios 2020 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio Altamirano, seguido de la categoría en que participa (novela o poesía). Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 09 de noviembre de 2020 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación nacional y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará bajo los protocolos de Sana Distancia en fecha por designar.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación, de acuerdo a los protocolos previamente establecidos con los ganadores.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

XV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO AL DESARROLLO SOSTENIBLE (España)

Primera: Podrán presentarse a la Decimoquinta  Edición del Premio Nacional de Periodismo los  trabajos que hayan sido objeto de difusión en
medios de comunicación audiovisuales o impresos,  editados en España, en las categorías de prensa,  audiovisual y fotografía.

 Segunda: El tema del premio es el Desarrollo Sostenible. Los trabajos que se presenten deberán versar de forma genérica sobre el Desarrollo Sostenible, sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, el equilibrio entre la conservación y el desarrollo social y económico.
www.escritores.org  
 Tercera: Se establece un único premio por cada modalidad, dotado con 1.000€. Los premiados tendrán la oportunidad de disfrutar de una inolvidable visita a Doñana. El importe del premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de la entrega y será objeto de la retención fiscal oportuna.

 Cuarta: Los trabajos presentados deberán estar firmados o, en su defecto, acreditarse la identidad del autor mediante la certificación del director del medio de comunicación en el que se difundió.

Quinta: Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido difundidos o publicados entre el 1 de enero de 2013 y el 26 de enero de 2014.

 Sexta: Los trabajos deberán enviarse por correo certificado a la dirección siguiente: Departamento de Comunicación Fundación Doñana 21. Edificio del CIECEM, C/ Parque Dunar, s/n. 21760. Matalascañas (Huelva). O bien, en soporte informático, a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Séptima: La admisión de los trabajos quedará definitivamente cerrada a las 14.00 horas del día 28 de febrero de 2013, considerándose recibidos dentro de plazo los que ostenten en el matasello postal una fecha anterior a la citada.

 Octava: Los trabajos, siempre informativos (no se aceptarán artículos de opinión), deberán presentarse en versión digital o por ejemplar triplicado si se emplea el correo postal, de la forma siguiente:

Modalidad de Prensa: en formato PDF, a través de correo electrónico o soporte digital, o en página completa del periódico o revista que lo haya publicado (un original y dos copias).

Modalidad Audiovisual: en formato DVD-vídeo, grabado exclusivamente en soporte DVD+R o DVD-R.

Igualmente, no se aceptarán otros formatos como (AVI, DIVX, XDIV, etc.). En definitiva, la grabación debe poder reproducirse en cualquier equipo de reproducción de DVD estándar, tanto para trabajos de televisión como de radio.

Modalidad Fotografía: formato digital a máxima resolución (300pp) en formato JPG o TIFF, o soporte papel, B/N o color, y original de la página donde haya sido publicada o dirección web en la que haya sido reproducida.

Novena: Los trabajos podrán enviarse a través del correo electrónico o por correo postal, identificando claramente título del artículo, reportaje gráfico, programa o sitio web -en el caso de la modalidad de Fotografía-. Acompañando al trabajo se entregará un sobre cerrado con los datos personales, o un archivo adjunto en el caso del email, con estos mismos datos (nombre y apellidos, dirección y teléfono).

 Décima: Un mismo participante podrá presentar un máximo de tres trabajos, no aceptándose así series de trabajos.

 Undécima: Los ganadores de la última edición no podrán concursar hasta el transcurso de una nueva edición, dejando, por tanto, un año, entre las convocatorias.

 Duodécima: El Jurado estará compuesto por expertos en comunicación y desarrollo sostenible, entre los cuales se encontrará 1 miembro de la Asociación de Profesionales de Información Ambiental, 1 miembro de la Asociación de la Prensa de Huelva, 1 acreditado profesional de medios de comunicación, el responsable de prensa de la Fundación Doñana 21, 1 representante de los espacios naturales protegidos de Doñana, y 1 representante de Cepsa. El jurado estará presidido por la coordinadora general de la Fundación Doñana 21, M. Carmen Castrillo Díaz. El técnico de comunicación de la F. Doñana 21 actuará como secretario/a del jurado, con voz y sin voto, quien redactará el acta de la reunión. El fallo será
inapelable.

 Décimotercera: El jurado emitirá su fallo durante el mes de marzo de 2014 y se dará a conocer por los medios de comunicación, y de modo expreso y personal a los ganadores del mismo. El premio, en cualquiera de sus modalidades, podrá ser declarado desierto.

Decimocuarta: La falta de asistencia injustificada del premiado al acto de la entrega del galardón supone su renuncia del mismo. El Jurado, previa deliberación, acordará lo que proceda.

Decimoquinta: No se devolverán los trabajos presentados que, a excepción de los premiados, serán destruidos transcurridos dos meses desde la fecha de emisión del fallo. Los convocantes no se hacen responsables de la pérdida fortuita de algún original.

Decimosexta: La Fundación Doñana 21 se reserva los derechos sobre los trabajos premiados, sin que por ello devengue derecho alguno de autor, a quien se reconoce la propiedad de la obra. Así mismo, la Fundación podrá también publicar recopilaciones de las obras premiadas, para un mejor conocimiento del premio, de sus finalidades y evolución.

 Decimoséptima: La participación en este premio supone la aceptación expresa de las presentes bases.

Decimoctava: El Jurado resolverá sobre las controversias que se susciten en el proceso de concesión del premio, así como sobre la interpretación o integración de las presentes bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES» (España)

30:06:2016

Género:  Poesía

Premio: 2.000 euros y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, españoles o con residencia en España

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»

Bases

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas mayores de 18 años, españoles o con residencia en España que lo deseen —a excepción de los ganadores anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, y no hayan sido premiados anteriormente.

SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1000.

TERCERA.- Los trabajos mecanografiados a 1,5 líneas, por una sola cara en tamaño DIN A4, se presentarán en ejemplar triplicado, debidamente paginados, cosidos o encuadernados y letra tamaño 12 puntos.
www.escritores.org
CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin la firma del autor, haciendo constar: para el XV Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor, número del DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 2.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Al autor se le entregarán 100 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 30 de junio de 2016, remitiéndose a la siguiente dirección:
XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: www.manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 30 de junio de 2016 o anterior. No se admitirán envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio.

NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre de 2016. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público, comunicándoselo al autor con la debida antelación. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del Premio.

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que algún autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días; corriendo  todos los gastos por su cuenta.

DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO TURÍSTICO "EPIFANIO LANTIGUA" 2018 (República Dominicana)

03:10:2018

Género: Periodismo

Premio:   RD$ 50.000, estatuilla, certificado y estancia

Abierto a: trabajos sobre temas turísticos difundidos entre 15 de octubre del 2017 y el 30 de septiembre del 2018

Entidad convocante: Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   03:10:2018

 

BASES

 
El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) es organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), con el apoyo del Ministerio de Turismo y de diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al sector turístico de la República Dominicana.

Su nombre honra la memoria del periodista Epifanio Lantigua, quien se dedicó a servir a la comunidad de Puerto Plata y a su industria turística a través del ejercicio del periodismo.

El objetivo del certamen es estimular el interés profesional de los periodistas y medios de comunicación en los temas relacionados con el desarrollo turístico.

Para lograr este objetivo, el PEL cuenta con un jurado independiente, integrado por profesionales de prestigio y reconocimiento social, que emite su veredicto sobre los trabajos periodísticos relacionados con el sector turismo, difundidos en los medios de comunicación dominicanos.

PARTICIPANTES
Pueden participar trabajos sobre temas turísticos en cualquier género periodístico incluyendo, fotografías, documentales, programas especiales de televisión y contenidos de redes sociales, difundidos entre 15 de octubre del 2017 y el 30 de septiembre del 2018.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
La fecha límite de entrega es el 3 de octubre de 2018 a las 5:00 PM en el local de ADOMPRETUR, ubicado en la Casa Nacional del Periodistas en el Centro de los Héroes, de la Avenida George Washington a esquina Juan de Dios Ventura Simo, en el Centro de los Heroes de Constanza, Maimon y Estero Hondo.

FORMATO DE PRESENTACION
Quienes presenten trabajos, deben entregarlos en sobres cerrados y dirigidos a “Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua”, siete copias de cada uno, con calidad para que los miembros del jurado puedan evaluarlos sin dificultad de comprensión, acompañados de una carta en la que se haga constar la lista de los trabajos periodísticos que se presentan para participar en el Premio, su nombre, teléfonos, dirección postal y dirección electrónica.                                        Los trabajos de audio deben ser presentados en CD o en memorias USB los audiovisuales en DVD o memorias USB, y los de prensa digital, impresos, indicando la dirección IP de Internet correspondiente. Los de prensa escrita pueden ser presentados mediante recortes directos o por facsímiles de las publicaciones, conservando los matices y colores originales.

CATEGORÍAS

Prensa escrita. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística en cualquier género periodístico sobre el turismo en República Dominicana, difundido en un medio de comunicación impreso (diario o semanario) de circulación regular disponible para el público).

Reportaje de televisión. Al mejor reportaje de televisión o serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre el turismo en República Dominicana, difundido en un canal de televisión.El proponente puede identificar al camarógrafo que tomó las imágenes, en ese caso el camarógrafo también será reconocido.

Prensa digital. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre el turismo en República Dominicana, realizado en un medio de comunicación digital (diario, semanario, revista de publicación regular).

Documental de televisión. Al mejor trabajo tipo documental sobre el turismo en República Dominicana difundido en un canal de televisión. En los casos en que el proponente identifique al camarógrafo y al guionista, si lo hubiera, estos también serán reconocidos.

Revistas. Al mejor trabajo o serie de trabajos sobre turismo en República Dominicana publicado en una revista de circulación nacional o internacional, no necesariamente especializada.

Arte y cultura. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre arte y cultura asociado al turismo en República Dominicana, realizado en un medio de comunicación digital (diario, semanario, revista de publicación regular).

Fotografía. A la mejor fotografía o serie de fotografías publicadas individualmente o ilustrando un trabajo periodístico, sobre paisajes o eventos que puedan ser identificados como temas turísticos.

Gastronomía y turismo. Al mejor trabajo o serie de trabajos sobre gastronomía como expresión de la riqueza y diversidad de la oferta turística dominicana, publicado en cualquier género periodístico difundido en un medio de comunicación impreso, radio, televisión o en medios digitales.

Costa Norte. Al más destacado comunicador o comunicadora de la Costa Norte evaluado a partir de los trabajos difundidos en cualquier medio de comunicación local o nacional sobre el turismo de Puerto Plata o de la Costa Norte.

Menciones especiales. El jurado podrá reconocer hasta un máximo de tres trabajos de las diversas categorías.

Reconocimiento especial. El jurado reconocerá un medio de comunicación que se halla distinguido por su cobertura de los acontecimientos de la industria turística y por sus aportes al desarrollo de este sector.

12. GRAN PREMIO. Entre los 9 primeros trabajos seleccionados en todas las categorías, el Jurado escogerá el que reúne más méritos para ser declarado como el más destacado del certamen, para otorgarle el Gran Premio.

JURADO
Estará integrado por periodistas experimentados y reconocidos por su profesionalidad y probidad en el ejercicio del periodismo; académicos de la comunicación; representantes de organizaciones profesionales periodísticas; intelectuales destacados; dirigentes de entidades turísticas y personalidades del sector turismo. Tendrá un mínimo de 9 miembros y un máximo de trece.

DOTACIÓN
Los ganadores de las 9 categorías básicas recibirán una estatuilla original elaborada por el artista José Ignacio Morales (Fundación El Artístico), un certificado y una dotación RD$50,000 y unas vacaciones para dos personas en un hotel de República Dominicana.

Los ganadores de menciones de honor recibirán un certificado y un fin de semana para dos personas en un hotel de la República Dominicana.

El ganador o ganadora del Gran Premio recibirá conjuntamente con el certificado y la estatuilla correspondiente, una dotación adicional de RD50,000, para un total de RD$100,000 en efectivo y unas vacaciones para dos personas en un hotel en el extranjero.

En el caso de que los autores de los trabajos premiados en las categorías de documental y reportajes de televisión hayan identificado y registrado al camarógrafo que produjo las imágenes utilizadas en cada caso, éstos recibirán un certificado y unas vacaciones para dos personas en un hotel del país.

ENTREGA
Los ganadores recibirán el reconocimiento en un acto público especial organizado por ADOMPRETUR y los patrocinadores del Premio, que tendrá lugar el 20 de noviembre del 2018 a partir de las 7:30 PM en el hotel Barceló Santo Domingo.


Fuente: adompretur.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2016 (México)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio:   $100.000, publicación y reconocimiento

Abierto a: poetas mexicanos o residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2016 (México)

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y el Gobierno del Estado de Nayarit por conducto del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes BASES

1. Podrán participar todos los poetas mexicanos o residentes que demuestren un mínimo de cinco años en la República Mexicana.
www.escritores.org
2. No podrán participar los ganadores de las emisiones anteriores, los que estén concursando simultáneamente en otro certamen o su trabajo Ya haya sido premiado. También queda excluido el personal de las instancias convocantes.

3. Los concursantes deberán enviar un Ebro de poemas inéditos por cuadruplicado. escritos en español con tema y forma libre, deberá presentarse por escrito en computadora con letra tipo Anal a 12 puntos. doble espacio. en tamaño carta y una sola cara: engargolado. con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo identificado con el seudónimo. deben incluirse los siguientes datos: titulo de la obra, nombre del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico y breve semblanza curricular. Las plicas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una Notaria Pública de le ciudad de Tepic. Nayarit. Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de cualquier tipo de dedicatoria que sugiera la identidad del poeta.

5. Los trabajos deben enviarse

PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2016
Avenida Ignacio Allende Oriente 42
entre México y Zacatecas
Colonia Centro C.P. 63000 Tepic, Nayarit
Teléfonos [01-311] 216-42-46 y 215-57-35

6. No se devolverán los trabajos recibidos. mismos que serán destruidos para proteger los derechos de autor.

7. En el caso de los trabajos remitidos por Correo o paquetería. se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen. no exceda la del límite de la convocatoria.

8. Quedarán descalificados todos aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos.

9. El jurado calificador estará integrado por tres reconocidos profesionales de la literatura. Su fallo será inapelable. En caso de que a criterio de los jueces los trabajos recibidos no cuenten con la calidad literaria por ellos exigida, el certamen puede declararse desierto.

10. El premio seráúnico e indivisible, consistente en la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil pesos 00/100 M.N.), la publicación de la obra y reconocimiento.

11. La convocatoria permanecerá abierta a partir de su publicación y cerrará el día viernes 15 de julio de 2016.

12. En el mes de julio se procederá ante Notario Público a la apertura de la plica de identificación, notificándose de inmediato a quien resulte ganador. El fallo del jurado se divulgará el martes 2 de agosto a través de los medios de prensa local y nacional.

13. El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado. hospedaje y estancia del ganador para que asista a la ceremonia de Premiación que se efectuará en el marco del Festival Cultural Amado Neme 2016, en el mes de noviembre.

14. El ganador cederá los derechos patrimoniales Para la primera edición de su obra al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.

15. La participación en el XV Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2016. implica la aceptación de estas bases.

16 Es facultad del Comité Organizador resolver los casos no previstos en esta convocatoria.


Fuente: letrarte.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025