Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DE MONTÁNCHEZ (España)
27-06-2014

Género: Relato

Premio: 1.000 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

PREMIO LITERARIO EN PROSA
 
La Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez" (nº de registro 2743) con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Montánchez, Cáceres, (ESPAÑA), la Cofradía de la Virgen del Castillo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, y con el patrocinio de D. Alberto Vidiella Tudores (Presidente de la entidad "Puerto Banús") convocan la 15 ª edición del  Certamen Literario”VILLA DE MONTÁNCHEZ. Año 2.014" con arreglo a las siguientes BASES:

1.  Podrán tomar parte en este Certamen, los Autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un máximo de dos trabajos en castellano
 
2.  Los trabajos serán de temática libre escritos en PROSA (narraciones breves, cuentos,  relatos, prosa poética etc.)

3.  Los trabajos serán presentados ante la Asociación cultural "Pueblo de Montánchez" y dirigidos a la mencionada entidad al APARTADO 39. DP 10.170 Montánchez (Cáceres),   finalizando el plazo de recepción de los mismos el 27 de Junio del 2.014 Viernes (a tales efectos se tendrá en cuenta el matasellos de correo).

Para cualquier duda o información pueden consultar con Juan Calixto Galán en el Tfno: 615451417.

4.- La obra ganadora del Certamen cuenta con una dotación de 1.000 Euros. El Jurado podrá conceder si lo estima oportuno los Accésit que crea conveniente
 
5.  Los trabajos deben ser originales,  presentados por cuadriplicado en sobre cerrado, sin identificación alguna del autor, indicando en el sobre "PARA EL CERTAMEN LITERARIO VILLA DE MONTÁNCHEZ. 15ª Edición". Dichos trabajos se acompañarán de una plica o sobre cerrado en cuyo interior constará el nombre, apellidos, teléfono fijo o móvil (el de más fácil localización), número del DNI y firma del autor. En la parte exterior se pondrá el título del trabajo y el lema o seudónimo elegido. La Organización del Certamen se reserva la posibilidad de publicar los trabajos ganadores. No se admite la presentación de obras por correo electrónico.

6.  Los originales tendrán una extensión  máxima de 7 folios mecanografiados o impresos a doble espacio.
 
7.  El fallo del premio será inapelable, se dará a conocer en la última semana del mes de Agosto del 2.014 Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios a finales de Agosto o inicio de Septiembre del 2.014, en fecha que se comunicará al Ganador con antelación suficiente. Posteriormente   el nombre  del trabajo  ganador y de los accésit concedidos   (si se diera esa circunstancia)  se publicarán a lo largo del mes de Septiembre en la página web www.montanchez.org
 www.escritores.org
8.- La participación en este certamen implica la plena y total aceptación de las presentes Bases.
 
                                                                                                              Montánchez a 19 de Mayo del año 2.014.

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS “RESCATANDO LA MEMORIA” (España)
06:03:2015

Género: Relato

Premio: 2.000 euros

Abierto a:   mayores de 55 años

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES)

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  06:03:2015

 

BASES

RESCATANDO LA MEMORIA.
BASES DE LA XV EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS.
 
 Rescatando la Memoria es un proyecto promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES), orientado al conocimiento y la difusión de la memoria que atesoran nuestros mayores.
 
Tema: debe estar basado en historias reales ocurridas en Canarias y adoptar la forma literaria que se entiende como relato.
En esta edición se valorarán especialmente los relatos cuya temática esté basada en la educación en la segunda mitad del siglo XX, con especial mención a la labor de las emisoras de radio como medio de promoción educativa.
Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano.
 
Participantes: personas mayores de 55 años, que pueden participar individualmente o con la colaboración de otra persona adulta de cualquier edad.
 
Presentación: la extensión de cada relato no excederá de 15 folios, con cuerpo de letra 12, en formato  DIN  A-4, impresos a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse cinco originales, adjuntando obligatoriamente el soporte digital  en CD del relato. En el mismo CD deberá incluirse una fotografía digital de cada persona que participa (autores y colaboradores) y cualquier otra fotografía en relación con el texto que deseen incorporar al relato, hasta un máximo de tres.
Las fotografías deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital y estar en formato “.tiff” o “.-psd”, con una resolución mínima de 300 ppp. y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.
 
Documentación: los relatos deberán firmarse con un seudónimo, e ir acompañados de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, fotocopia del DNI del autor y del colaborador/a, así como dirección y teléfono de ambos, con                  LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN  PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA. En la parte exterior de este sobre se indicará: Concurso de relatos cortos Rescatando la Memoria y se harán constar el título de la narración y el seudónimo.
 
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
a)    Premios que otorga el Excmo. Ayuntamiento de Arucas:
a.    Mejor relato individual, dotado con 1.000 euros.
b.    Mejor relato basado en la educación en la segunda mitad del siglo XX, con especial mención a la labor de las emisoras de radio, dotado con 1.000 euros.
 b)    Premio que concede la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme al mejor relato escrito en colaboración entre personas de diferentes generaciones, dotado con 2.000 euros.
 c)    Premio de ADIPYMES al mejor relato de temática comercial o empresarial, dotado con 600 euros.
 
Las entidades que promueven este concurso publicarán los relatos premiados y todos aquellos que, no habiendo sido premiados, resulten seleccionados por el Jurado.
 
Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.
 
Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 23 de abril de 2015, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro. No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
Plazo de presentación: desde el 12 de diciembre de 2014 al 6 de marzo de 2015. Los relatos deberán entregarse por correo certificado, mensajería o personalmente en la Biblioteca Municipal de Arucas         (c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas) o en cualquiera de las sedes de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme en horario de 9.00  a 13.00 horas (c/ Castillo, 6 - 35001 Las Palmas de Gran Canaria; León y Castillo, nº 6 – 35400 Arucas; Plaza de San Cristóbal, 20 – 38204 La Laguna, Tenerife).
 
Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados dispondrán de un plazo de tres meses tras la publicación del fallo para retirar sus originales en el lugar que fueron presentados. Transcurrido dicho plazo se eliminarán los trabajos que no hayan sido retirados.
 
La interpretación de las presentes bases corre a cargo del Jurado.
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.
 
 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
 
En calidad de autor/a de la obra colectiva XV Edición de Relatos Cortos Rescatando la Memoria:
CEDO al Excmo. Ayuntamiento de Arucas, a la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y a la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES) mis derechos de explotación (reproducción, distribución y comunicación pública), para la primera edición en cualquier tipo de formato del relato/os entregados para participar en la XV Edición del Concurso de Relatos Cortos Rescatando la Memoria.
 
Como contraprestación, las entidades antes mencionadas se comprometen a entregarme cuatro ejemplares del libro.
 
El autor/a responde ante el Excmo. Ayuntamiento de Arucas,  la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y ADIPYMES de la autoría y originalidad de su relato  y derecho de uso de las fotografías aportadas.
 
En………………, a  ….. de …………………. de ……..
 
 
Don/ña._________________________________________________________
DNI____________________________________________________________
Fdo
 
Anexo: CLAÚSULA GENERAL DE TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Vd. AUTORIZA el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente a través del presente documento y la actualización de los mismos para:
 
La gestión de la publicación de la obra colectiva: XV Edición de Relatos Cortos “Rescatando La Memoria”.
 
Hacerle llegar información y publicidad sobre otras actividades de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, incluso por vía electrónica.
 
Asimismo, ACEPTA que sus datos puedan ser cedidos, exclusivamente para las finalidades indicadas en el punto 1, a otras entidades con las que la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS mantienen convenios de colaboración para la gestión de la publicación de la citada obra colectiva, todo ello respetando en todo caso la legislación española sobre protección de datos de carácter personal y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios.
 
Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.
 
Los ficheros creados están ubicados en:
·         Carretera de Pozuelo, 52. 2820 Majdahonda, Madrid bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme.
·         Biblioteca Municipal de Arucas c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas, bajo la supervisión y control del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.
 
Ambas instituciones asumen la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás legislación aplicable y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante comunicación escrita dirigida a las direcciones arriba relacionadas.
 
¨ Vd. Puede marcar esta casilla en caso de oponerse al tratamiento y comunicación de los datos de carácter personal para finalidades indicadas anteriormente distintas de la propia gestión de la publicación colectiva de la XV Edición de Relatos Cortos “Rescatando La Memoria” en la que ha participado.
 
En caso de que los datos facilitados se refieran a personas físicas distintas del interesado, éste deberá, con carácter previo a su inclusión en el presente documento, informarles de los extremos contenidos en los párrafos anteriores.
 
LEÍDO Y CONFORME
En ………………………………..………………a …….de ……………………. de ………
D. /Dña. ……………………………………………….…………DNI. …………………..……
FIRMA,
 
PARTE TRASERA DE LAS BASES:
 
El Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES), convocan la XV Edición del Concurso de Relatos Cortos RESCATANDO LA MEMORIA, cuyos principales objetivos son servir de vehículo de transmisión de hechos, anécdotas o conocimientos que perduran en la memoria de nuestros mayores y fomentar en ellos la creatividad literaria, estimulando también la comunicación entre generaciones.
 
BIBLIOTECA MUNICIPAL
CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA
c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas. Telf. 928 633461
Horario: lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h. Sábados, de 10.00 a 13.00 h.
 www.escritores.org
FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme
c/ León y Castillo, nº 6 – 35400 Arucas. Telf. 928 604867
Horario: de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00
 
 Bases completas
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:10:2013

XV EDICIÓN PREMIO JOVEN COMUNICACIÓN (España)

  La Universidad Complutense de Madrid, consciente de su responsabilidad con la investigación, la formación y la transferencia, un año más convoca el “Premio Joven”, con objeto de reconocer a quienes dedican su trabajo y esfuerzo a la búsqueda del conocimiento, a la creación en sus diferentes ámbitos, o están comprometidos con una serie de valores.
www.escritores.org
 La vocación, el esfuerzo, el trabajo bien hecho, la solidaridad y la responsabilidad, son cualidades que la UCM fomenta y practica, y constituyen una parte de su identidad. Por ello, las actividades se deben impregnar de valores humanos con reconocimiento universal y servir de ejemplo a otras instituciones públicas o privadas que tienen una clara responsabilidad y proyección social. Más que nunca, conceptos como “ética”, “honestidad”, “responsabilidad social corporativa”, “ejemplaridad” y “austeridad”, se deben premiar cuando se practican y por el contrario exigir cuando están ausentes.

Más que nunca es imprescindible reconocer el valor del conocimiento y de la creación, como motores de un impulso económico en tiempos de crisis, y más que nunca, la unión entre conocimiento y valores es fundamental que sea asumida por los más jóvenes, responsables de configurar el futuro.

Jurados integrados por personalidades relevantes en artes plásticas, economía, comunicación, narrativa, ciencia y tecnología, solidaridad y derechos humanos y sostenibilidad y medio ambiente, serán los encargados de seleccionar a los mejores. Gracias a nuestros patrocinadores, los premios comportan una dotación económica que les permitirán avanzar en algunos de sus proyectos.

 BASES

 A. PREMIO JOVEN DE COMUNICACIÓN. Podrán presentarse de forma individual o colectiva, jóvenes de nacionalidad española o residentes en España, con trabajos periodísticos, publicados o emitidos por cualquier medio de comunicación, así como con estrategias comunicativas adaptadas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto publicitaria como audiovisual. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.

 B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.

C. Los participantes deberán responder de la autoría y originalidad del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedan si, en su elaboración, se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

 D. Cada participante podrá presentar cuantos trabajos considere oportunos, remitiéndolos por correo certificado, o entregándolos en mano, en días laborables de 9,30 a 14,00 horas en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM.Área de Cultura. C/ Donoso Cortés, 65, 2ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Comunicación”. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 11 de octubre de 2013. Del 10 al 25 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas exclusivamente a través del correo electrónico.

E. Los trabajos presentados, irán acompañados del Boletín de Inscripción (podrá descargarse en www.fundacionucm.es). Deberá presentarse el original o copia del trabajo, tanto en soporte digital como en papel, indicando fecha de realización, datos personales del participante o participantes y adjuntando fotocopia del DNI o NIE. En el caso de un trabajo periodístico publicado, se indicará el medio y la fecha en el que apareció.

 F. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

 G. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Comunicación y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

 H. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.

I. La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.

J. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo dispondrán del plazo de un mes para su retirada en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

 K. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

 L. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).

M. La presentación del trabajo al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.


Condiciones Generales de Publicación

1. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación del “Premio Joven”, en cualquiera de sus modalidades en formato de libro y/o su explotación en medios audiovisuales, magnéticos, ópticos y digitales, por un periodo de un año.

2. El importe del Premio (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) se entenderá a cuenta de derechos de autor por la publicación de la obra o su explotación, es decir, como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos o royalties acordados entre las partes según los valores habituales del sector.

3. De igual modo, la Universidad Complutense de Madrid tendrá durante un mes la opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas.

4. Si transcurriese un mes desde que se fallase el Premio, y el autor no hubiese tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión de la Entidad Convocante de publicar o explotar la obra, el autor quedará libre en ese sentido. Sólo en el caso de las obras premiadas, si la obra fuera publicada por otra entidad, el autor se comprometerá a garantizar que en la misma aparecerá en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención:
PREMIO JOVEN. DECIMOQUINTA EDICIÓN
Universidad Complutense de Madrid

* La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM, domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES "FERMÍN CABALLERO" 2016 (España)

31:05:2016

Género: Ensayo

Premio:  600 €, diploma y publicación

Abierto a: nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Castellano-Manchega de Sociología

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA DE SOCIOLOGÍA CONVOCA LA XV EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES “FERMÍN CABALLERO” CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016

FERMÍN CABALLERO Y MORGÁEZ
www.escritores.org
Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800 - Madrid, 1876), intelectual liberal que participó activamente en la reconstrucción de España tras la caída del régimen absolutista. Apoyó activamente la política de Mendizábal y ocupó la cartera de Gobernación con Joaquín María López en 1844. Su labor en el campo de los estudios geográficos y agrarios (Director de la Sociedad Geográfica), con numerosas publicaciones (Nomenclatura geográfica de España, 1834; Manual geográfico administrativo de la monarquía española, 1844; y, especialmente, Fomento de la población rural, 1863), le sitúa claramente como un antecesor de los estudios de Geografía Humana y Sociología Rural. Su doble condición de pionero de las ciencias sociales y de intelectual comprometido convierte el rescate de su memoria en una obligación moral que la Asociación Castellano-Manchega de Sociología asume sinceramente.

BASES

PARTICIPANTES

Podrán presentarse a este premio todas las personas de nacionalidad española o residentes en España.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Los textos se redactarán en español e incluirán un resumen (máximo 150 palabras) en castellano e inglés. El título del ensayo también irá en inglés.

No se admiten Notas a pie de página ni Anexos.

La extensión de los textos no será inferior a 10 ni superior a 20 páginas, DIN-A4, Times New Roman 12, a doble interlineado y márgenes de 2,5 en formato Microsoft Office Word 2003 para Windows.

Los textos deberán ser inéditos y originales.

Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios, con la finalidad de proteger el interés común de autores y editores.

La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los participantes respondan de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades legales que procedan, si en los datos utilizados en el análisis se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Cada ensayo presentado al premio irá en un correo electrónico diferente con las siguientes características:

1. ASUNTO: XIV Premio "Fermín Caballero" y el nombre del autor/a

2. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL AUTOR: Nombre completo, - Dirección postal - Número de teléfono - Universidad o entidad de trabajo - Título del trabajo y breve Currículo del autor (MÁX 10 líneas), en formato WORD 2003.

3. FOTOCOPIA del NIF o NIE y declaración jurada de que se cumplen los requisitos y se aceptan las Bases de este Premio.

4. ENSAYO completo sin el nombre del autor en formato Word 2003 (Windows).
La documentación se enviará a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Se entregará un resguardo acreditativo de la aceptación de los trabajos presentados a quien lo solicite expresamente

6. La organización del premio descartará automáticamente cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes bases.

PLAZOS

La presentación de originales finalizará el martes, 31 de mayo de 2016.

JURADO

El jurado será elegido por la Asociación Castellano-Manchega de Sociología entre personas de reconocido prestigio dentro del campo de las Ciencias Sociales e incluirá al ganador de la edición anterior.
El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse desierto en su caso.

PREMIOS

Se concederán los siguientes premios:
• Un primer premio dotado con 600€.
• Dos accésit dotados con una placa conmemorativa a cada uno.
• Un tercer accésit dotado con la publicación del ensayo.

Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.

Es condición para la obtención del premio la asistencia al acto de entrega y la participación en las mesas de discusión en torno a los temas premiados. Asimismo, la aceptación del primer premio implica la obligación de formar parte del jurado en la siguiente convocatoria.

Las obras ganadoras serán publicadas con ocasión de la entrega de premios del año siguiente

BASE FINAL

La participación en este premio implica la completa aceptación de las presentes bases. Ello comporta, por parte de los ganadores, la cesión de los correspondientes derechos de autor a favor de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología para la edición tanto en papel como electrónica.
 

Fuente: cienciaspoliticas.edu.umh.es


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:10:2013

XV EDICIÓN PREMIO JOVEN ECONOMÍA (España)

  La Universidad Complutense de Madrid, consciente de su responsabilidad con la investigación, la formación y la transferencia, un año más convoca el “Premio Joven”, con objeto de reconocer a quienes dedican su trabajo y esfuerzo a la búsqueda del conocimiento, a la creación en sus diferentes ámbitos, o están comprometidos con una serie de valores.
www.escritores.org
 La vocación, el esfuerzo, el trabajo bien hecho, la solidaridad y la responsabilidad, son cualidades que la UCM fomenta y practica, y constituyen una parte de su identidad. Por ello, las actividades se deben impregnar de valores humanos con reconocimiento universal y servir de ejemplo a otras instituciones públicas o privadas que tienen una clara responsabilidad y proyección social. Más que nunca, conceptos como “ética”, “honestidad”, “responsabilidad social corporativa”, “ejemplaridad” y “austeridad”, se deben premiar cuando se practican y por el contrario exigir cuando están ausentes.

Más que nunca es imprescindible reconocer el valor del conocimiento y de la creación, como motores de un impulso económico en tiempos de crisis, y más que nunca, la unión entre conocimiento y valores es fundamental que sea asumida por los más jóvenes, responsables de configurar el futuro.


Jurados integrados por personalidades relevantes en artes plásticas, economía, comunicación, narrativa, ciencia y tecnología, solidaridad y derechos humanos y sostenibilidad y medio ambiente, serán los encargados de seleccionar a los mejores. Gracias a nuestros patrocinadores, los premios comportan una dotación económica que les permitirán avanzar en algunos de sus proyectos.

 
BASES

A. PREMIO JOVEN DE ECONOMÍA. Podrán presentarse de forma individual o colectiva jóvenes de nacionalidad española o residentes en España. Los trabajos deberán ser inéditos y originales, y versarán sobre aspectos teóricos, históricos o aplicados. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.

B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.

 C. Los trabajos de investigación básica o aplicada, tendrán una extensión máxima de 150 páginas, en formato DIN A-4 e interlineadas a doble espacio. Deberán entregarse en soporte digital, adjuntando una copia en papel. Se redactarán en español.

 D. Los participantes deberán responder de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedan, si en su elaboración se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

 E. Los trabajos pueden remitirse por correo certificado o ser entregados en mano en días laborables, de 9,30 a 14,00 horas, en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM.Área de Cultura. C/ Donoso Cortés, 65, 2ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Economía”. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 11 de octubre de 2013. Del 10 al 25 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas exclusivamente a través del correo electrónico.

F. Los trabajos se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a o autores. En sobre aparte, cerrado, se incluirán la dirección, los datos personales del participante o participantes y fotocopia del DNI o NIE. En el trabajo y en la plica, se harán constar el lema o seudónimo utilizado y el título.

 G. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

H. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, se evaluarán por un Jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Economía y la Empresa, y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

 I. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.

J . La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.
 
K. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo del Premio dispondrán del plazo de un mes para su recogida, en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.


L. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

 M. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).

N. La presentación de trabajos al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.



Condiciones Generales de Publicación

1. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación del “Premio Joven”, en cualquiera de sus modalidades en formato de libro y/o su explotación en medios audiovisuales, magnéticos, ópticos y digitales, por un periodo de un año.

2. El importe del Premio (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) se entenderá a cuenta de derechos de autor por la publicación de la obra o su explotación, es decir, como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos o royalties acordados entre las partes según los valores habituales del sector.

3. De igual modo, la Universidad Complutense de Madrid tendrá durante un mes la opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas.

4. Si transcurriese un mes desde que se fallase el Premio, y el autor no hubiese tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión de la Entidad Convocante de publicar o explotar la obra, el autor quedará libre en ese sentido. Sólo en el caso de las obras premiadas, si la obra fuera publicada por otra entidad, el autor se comprometerá a garantizar que en la misma aparecerá en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención:
PREMIO JOVEN. DECIMOQUINTA EDICIÓN
Universidad Complutense de Madrid

* La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM, domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025