Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE RELATOS CORTOS PARA ADULTOS ASOCIACIÓN CULTURAL "EL CARPIO" (España)

31:03:2016

Género: Relato

Premio:  150 Euros y Diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: ASOCIACIÓN CULTURAL “EL CARPIO”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 

LA ASOCIACIÓN CULTURAL “EL CARPIO” ORGANIZA:  XV CONCURSO DE RELATOS CORTOS PARA ADULTOS

 BASES

1. - PARTICIPANTES
www.escritores.org
Podrán participar cuantas personas lo deseen, mayores de 16 años.

 
2. - OBRAS

 
- Tema libre.

- Las obras estarán escritas en prosa y por triplicado.

- La extensión máxima será de diez folios en tamaño DIN A4, por una sola cara y a doble espacio.

- Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o mención en ningún otro certamen.

- Cada concursante puede presentar más de una obra, con un máximo de tres.

- Se presentarán usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán los siguientes datos:

• Nombre y Apellidos

• Edad

• Dirección y teléfono

• Título de la obra

- En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado.

 
3. - JURADO.

El Jurado estará formado por tres personas, cuyo fallo será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.

 La participación en el concurso, supone la aceptación de estas bases.

 
4. - LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán en la biblioteca, o se enviarán por correo a la siguiente dirección:

Asociación Cultural “El Carpio”
Avda. de la Costa 16
33730 Grandas de Salime.
-ASTURIAS-

 
5. - PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las obras será hasta el 31 de Marzo de 2016.

 
6. - FALLO DEL JURADO

Tendrá lugar en el mes mayo de 2016.

 
7. - PREMIOS

1 º.............150 Euros y Diploma

2 º..............  90 Euros y Diploma

3 º..............  60 Euros y Diploma

• Un premio de 100 Euros al mejor relato de autor local. (Pudiendo ser acumulativo con uno de los tres primeros premios)

 
La entrega se hará en un acto organizado a tal fin.

 
La organización no devolverá los originales y se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores.

 
Más información en la página:

Facebook: facebook.com/asocicacionculturalelcarpio/

 Fuente

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE RELATOS DEL BARRIO DE TORRERO 2016 (España)

11:03:2016

Género:  Relato

Premio:  300 euros

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en la localidad de Zaragoza

Entidad convocante: Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

 
1.- Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años residentes en la localidad de Zaragoza.
www.escritores.org
2.- El tema será libre. Las obras deberán ser originales, escritas en lengua castellana, y no estar editadas por ningún procedimiento impreso o electrónico. Así mismo, las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo del jurado ni haber sido premiadas en otro certamen. Los galardonados del Concurso de Relatos del Barrio de Torrero no podrán participar en la misma modalidad en la siguiente convocatoria.

3.- Cada persona podrá presentar una obra, que no podrá sobrepasar la extensión de 6 folios, escritos por una carilla, a mano, a máquina o por ordenador.

4.- Las obras a concurso se entregarán en la Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero), sita en la calle Monzón nº 3, durante el horario de apertura de la misma. El plazo de entrega de las obras finalizará el 11 de marzo del 2016, a las 21 horas.
También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre Para el Concurso de Relatos del Barrio de Torrero, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado. Así mismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, OpenOffice, PDF o archivo de voz (en el caso de diversidad funcional), como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo electrónico constarán (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en el punto 5.

5.- Las obras se entregarán dentro de un sobre grande, con un título y firmadas con un seudónimo en un lugar visible; dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado en cuyo interior constarán el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono del autor y un número de documento de identidad.

6.- Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios debido a la escasa calidad de las obras presentadas, o al escaso número de estas. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos. Los miembros del jurado no podrán participar en el concurso, en la modalidad de la que formen parte como jurado.

7.- El galardón consistirá en 300 euros para el primer premio y 180 euros para el segundo premio. Estos premios estarán sujetos a una retención fiscal de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.

8.- La Junta de Distrito Torrero se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas, en una publicación independiente o integradas en algunas de las publicaciones que efectúe. Transcurrido dicho plazo desde la entrega del original el autor recobrará el pleno derecho de su obra, estando obligado a hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Junta Municipal Torrero.

9.- Los premios se fallarán antes del día 23 de abril y la organización contactará con los autores galardonados para comunicarles su resultado.

10.- La entrega de premios se realizará cuando determine la organización. Con anterioridad se comunicará a los interesados la fecha y el lugar elegidos, previsiblemente en un acto relacionado con el Día del Libro. Los galardonados deberán presentarse a dicha entrega de premios. Sólo en casos debidamente justificados la organización autorizará delegar en otra persona la recogida del premio. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo. Así mismo, el fallo del jurado se publicitará a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza.

11.- Las obras no premiadas podrán ser recuperadas a partir del día siguiente a la entrega oficial de premios, durante un plazo máximo de treinta días naturales, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, en la Junta de Distrito de Torrero, sita en la calle Monzón, nº 3. Pasado este plazo, las obras que no sean recogidas se destruirán.

12.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Fuente: www.zaragoza.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO DE RELATOS PARA JÓVENES "ÓSCAR ABRIL ALEGRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE RELATOS PARA JÓVENES "ÓSCAR ABRIL ALEGRE" (España)

04:03:2023

Género:  Relato

Premio:  400 € y trofeo

Abierto a:  menores de 30 años

Entidad convocante:  Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2023

 

BASES

 

 

Participantes Relato “Óscar Abril Alegre”: Podrán participar jóvenes españoles o extranjeros, que no tengan cumplidos los 30 años de edad en fecha 1 de enero de 2023. Presentarán los textos en lengua castellana y por quintuplicado con extensión de máximo 4 páginas, por una sola cara en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos. (Se deberá especificar claramente, que se presenta al apartado Óscar Abril)

Dotación: Un único premio de 400 euros y trofeo.

El tema será libre, pero se valorará muy positivamente que contenga valores humanos, tales como la paz, la solidaridad, la libertad, la convivencia o cualquiera de los Derechos Humanos, deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún concurso literario. Cada autor podrá enviar un máximo de DOS trabajos

Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo, adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene), si no es residente en España, el correo electrónico es indispensable.

Los trabajos se enviarán por correo postal (NO se aceptará por correo electrónico), a la siguiente dirección:

“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra” CERTAMEN RELATOS “ÓSCAR ABRIL ALEGRE”
C/ ESTUDIO, 21
44160 ALFAMBRA (TERUEL)

El plazo de recepción se cerrará el día 4 de marzo 2023 a las 24 horas y el fallo del jurado se hará público el día 22 de junio de 2023. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con el ganador o ganadora.

Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.

Los ganadores acudirán personalmente a recoger el premio.

El Grupo Literario organizara un “Acto cultural” para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), el << sábado 5 de agosto 2023>>, (la organización se reserva el ajuste o cambio de la fecha por causas de fuerza mayor).

Los gastos de alojamiento para dos personas, una noche, (NO desplazamiento) correrán a cargo de los organizadores. En caso de no asistir el ganador, el premio quedará en poder del Grupo Literario de Alfambra.

Cualquier cuestión inherente al concurso, así como el fallo del tribunal, se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas web:
franciscoponce.com
grupoliterarioculturalalfambra.blogspot.com
danielelmochuelo.blogspot.com
alfambrinos.es

La organización adquiere el derecho a utilizar los textos ganadores para su publicación, (tanto en formato papel como digital) siempre destacando la autoría de los mismos; ello no significa que el autor pierda el derecho de propiedad, pudiendo a su vez, hacer el uso que estime oportuno, señalando ante cualquier eventual publicación, el carácter de obra premiada en el Certamen de Alfambra.

No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.www.escritores.org

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la: Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.

(*) Óscar Abril Alegre, descendiente de Alfambra, estudiante, viajaba en uno de los trenes que sufrieron el atentado del 11 de marzo del 2004 en Madrid. Perdió la vida cuando se dirigía a clase; este premio pretende rendirle un homenaje.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)

30:12:2024

Género:  Relato

Premio: edición, lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hislibris

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:12:2024

 

BASES

XV CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS

Llenos de fuerza, así regresamos, con enormes ganas de leeros y comentar vuestros relatos, con enormes ganas de veros a todos de nuevo. En este vuestro concurso, el que posiblemente sea el mejor concurso literario del mundo.

Y os traemos una enorme (¿he repetido lo de enorme?) novedad: estrenamos foro. Uno moderno y funcional que hará de la experiencia de participar en el certamen algo realmente especial.

1. Originalidad y temática

En cuanto a la presentación de los relatos:

a) Deberán ser originales inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital, aún sin tener ISBN). Los relatos habrán de estar escritos en castellano y no podrán haber participado en ninguna edición anterior de este concurso.

b) Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

c) Los relatos podrán ser presentados y escritos por uno o varios autores en comandita.

d) La temática es libre, pero deberá ajustarse a un contexto histórico lo más verosímil posible (que no verídico) y que forme parte de la trama de forma relevante.

e) La acción principal de los relatos debe desarrollarse en una época anterior a tres generaciones, esto es anteriores a 1950.

f) No se aceptarán relatos en los que la principal acción se sitúe en el presente y solo se hagan referencias históricas al período anterior a 1950.

g) Los relatos, de esencia propiamente de narrativa histórica, pueden estar escritos en cualquier género literario: prosa, verso, dramaturgia, crónica, cuento, etc. No se aceptarán, sin embargo, ensayos históricos.

El jurado valorará la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre que se ajuste a lo anteriormente expuesto.

En caso de que un relato cree polémica al respecto de la verosimilitud o contextualización histórica, el jurado, reunido a decisión de la organización por iniciativa propia o por reclamación particular, determinará su validez y permanencia en el concurso.

2. Extensión

Dentro del certamen existen dos modalidades: la de relato corto y la de relato largo.

• Relato corto: la extensión mínima será de 500 palabras y la máxima de 3.000.
• Relato largo: la extensión mínima será de 5.000 palabras y la máxima de 12.000.
El número de palabras será el contabilizado por el procesador de textos Word (avisamos que puede diferir en similares como OpenOffice).

3. Formato

Los relatos se entregarán en archivos Word (o similares como OpenOffice) totalmente editables, con las especificidades que se plantean en la plantilla. El uso de la plantilla es obligatorio y puede descargarse en el siguiente enlace.

Todos los relatos deberán presentarse en base a esta plantilla oficial y preceptiva con la suficiente corrección y adecuación a las normas en ella contenidas, siendo motivo de devolución del relato el exceso de faltas ortotipográficas que, en cada edición se determine previa y públicamente por la organización.

4. Envío de los relatos

Los relatos deberán remitirse por correo electrónico en el formato señalado a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se presentará acompañado de un seudónimo, nombre y apellidos y número de DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia. La organización se reserva el derecho a solicitar cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico o teléfono.

Uno de los pilares del concurso de Hislibris es el anonimato. Solo se puede desvelar la autoría de los relatos al Guardián hasta que el jurado desvele los resultados finales del concurso. Cualquier autor que rompa con esta norma verá su relato descalificado. Los relatos a concurso pueden comentarse en el foro de Hislibris, pero siempre bajo un pseudónimo diferente y que no pueda ser asociado al relato.

Para más información sobre el funcionamiento del concurso, se puede consultar en el post del foro de Mecánica del Concurso.

5. Plazos

Se establecen las siguientes fechas:

• Jueves 10 de octubre: comienzo de la exposición de los relatos recibidos, si procediera.
• lunes 30 de diciembre (hasta las 23.59, hora de España peninsular): cierre de recepción de relatos.
• Martes 21 de enero de 2025: cierre de la votación popular.*
• Martes 28 de enero de 2025: publicación de los resultados de la votación popular.*
• Miércoles 19 de febrero de 2025: publicación del fallo definitivo del Jurado.*

*Estas fechas podrían ser modificadas en función del número de relatos que queden por publicar una vez cerrado el plazo de recepción. Se dejará, en todo caso, un mes desde el momento de la publicación del último relato al cierre de la votación popular.

Al Jurado pasará el siguiente número de relatos:

• De los cortos, la mitad de los relatos, redondeado hacia abajo, con un mínimo de 15 y un máximo de 25.
• De los largos, la mitad de los relatos, redondeado hacia abajo, con un mínimo de 10 y un máximo de 20.
• Si aplicando esta fórmula, hay más de un relato con la misma puntuación popular que el último seleccionado de cada categoría, también entrarán a ser valorados por el Jurado.
6. Premios

Se establece un primer y un segundo premio para cada categoría.

No obstante, otros relatos podrán obtener la calidad de menciones y ser también publicados.
Los primeros premios se dotan de lo siguiente:

1º. Se ofrecerá a los dos ganadores/as la posibilidad de editar un libro de su autoría bajo el sello de Ediciones Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor o autora dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo (la aceptación obliga solo a la parte editora). Asimismo, recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé, valorado en 250 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).

2º. Los dos segundos premios obtendrán un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).

Los lotes de libros solo serán físicos para envíos dentro de la península Ibérica. Para el resto, los lotes serán en formato digital.

El jurado elegirá un relato de ambas modalidades para que intitule el libro de forma exclusiva.

El jurado también elegirá de forma libre la cantidad de relatos (y su categoría) que formarán parte del volumen, siendo esta una cifra situada entre seis y veinte.

Dicho volumen será editado por Ediciones Evohé.

7. Derechos sobre las obras recibidas

Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el autor, quien mantiene sus derechos de autoría, en cualquier otro medio.

8. Protección de datos

Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Los trabajos expuestos en Hislibris aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, toda vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que este mismo exprese su consentimiento.
Puede consultar la Política de Protección de Datos del presente Concurso en el formulario de aceptación.

Es obligatorio rellenar el formulario de protección de datos para que un relato sea admitido a concurso.
Formulario Protección de datos.

9. Aceptación de las bases

La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, cuya interpretación corresponde íntegra y exclusivamente, como entidad convocante, a Ediciones Evohé.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO DE RELATOS PARA LEER EN TRES MINUTOS "LUIS DEL VAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE RELATOS PARA LEER EN TRES MINUTOS "LUIS DEL VAL" (España) Concurso por email

23:04:2021

Género:  Relato

Premio:  700 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Sallent de Gállego y el Área de Cultura de la Comarca "Alto Gállego"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Sallent de Gállego (Huesca) y el Grupo de Cultura

BASES

1 Podrán participar todas las personas interesadas mayores de 18 años, sin límite de edad, presentando cada participante una sola obra inédita. A los ganadores de la última edición en sus diferentes premios se les podrá invitar a formar parte del jurado. No podrán participar los ganadores de ediciones anteriores, en la misma categoría.

2 Las obras estarán escritas en lengua castellana o lengua aragonesa, de tema libre, inéditas, con extensión máxima de 2 folios en formato A4, escritos por una sola cara, mecanografiados o informatizados a doble espacio (tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12) en unos 4.000 caracteres.

3 Se enviarán, por correo postal o electrónico, dos documentos. Uno con el relato impreso (en su caso en pdf), en cuyo sobre cerrado o archivo debe aparecer el título de la obra presentada y la modalidad de lengua a la que se presenta. En otro, encabezado por el lema, que contenga: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, e-mail y fotocopia del DNI o documento similar y declaración responsable de no haber sido presentado a otro concurso.

4 El plazo de admisión de trabajos finalizará el 23 de abril de 2021, y se entregarán en el Registro del Ayuntamiento de Sallent, o bien por correo indicando en el sobre “XV Concurso de relatos cortos para leer en tres minutos ‘Luis del Val’”, a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de Sallent. C/ Francia, 4. 22640 Sallent de Gállego (Huesca) o al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 Se establecen los siguientes premios:
• Premio en lengua castellana: 700 € y diploma
• Premio en lengua aragonesa: 500 € y diploma

6 El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación Aragonesa de Escritores, personas vinculadas a la cultura y asociaciones locales.
Atenderán a los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las actas de las reuniones que se mantengan en el acto que para tal fin será organizado por el Ayuntamiento y el Grupo de Cultura de Sallent.

7 En el acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho a premio estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

8 El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo.

9 Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Sallent, quien podrá hacer uso de las mismas y de aquellas que seleccione por su interés o calidad literaria, como estime oportuno, incluida la publicación de las mismas. Las obras no premiadas ni seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas antes del 22 de mayo de 2021, entendiéndose en caso contrario que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad del Ayuntamiento.

10 Los gastos de envío que puedan generar la participación en este concurso serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el acto de entrega de premios.

11 El Ayuntamiento de Sallent cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

12 La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases, así como de la interpretación que de las mismas efectúe el jurado.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025