Concursos Literarios

II CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)

14:10:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   150 €, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos Camp del Turia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2020

 

BASES

 

SECCIÓN: MICRORRELATOS

BASES DEL CONCURSO:

Temática: Libre.

Participantes: Todos aquellos que lo deseen. Solo se podrá presentar una obra por participante.
Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 10 líneas (sin contar el título), escrito en castellano o en valenciano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).

Forma de presentación: La presentación se hará en un documento Word o PDF (bien impreso o bien por vía electrónica) que incluirá necesariamente: el título, el texto del microrrelato y en un sobre aparte, el título, el nombre del autor, el teléfono, la dirección y el correo electrónico del autor (si tiene), y la fórmula: "Cedo los derechos para la publicación de este microrrelato en el libro". Sin todos estos elementos no será considerado válido.

Por correo electrónico se mandará mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá el microrrelato con su título y sin identificación del escritor y en otro los datos personales del autor especificados anteriormente. Ejemplo "La lluvia.doc", "La lluvia PLICA.doc".

Lugar de presentación: Los microrrelatos pueden presentarse en papel o en forma digital:
a) Directamente en un sobre cerrado en las horas de apertura de la Biblioteca: martes y jueves de 17 a 19 horas, y sábados de 11 a 13 horas.
b) Por correo postal a: Asociación de Vecinos Camp del Turia, Avenida la Ribera s/nº, La Pobla de Vallbona, 46185.
c) Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Plazo de presentación: Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de octubre de 2020.

Ediciones Contrabando seleccionará los cien mejores microrrelatos presentados y, entre ellos, los diez finalistas que optarán al premio. Un jurado de tres personas independientes elegirá entre ellos al ganador. El fallo será inapelable y se anunciará de forma pública en un acto en el Centro Social Camp del Turia el día 12 de diciembre y en el Facebook de la Asociación Camp del Turia.

Premios: Los 100 microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro/antología que editará Ediciones Contrabando en su sello Libros de Autor.

El ganador recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro. Los 9 finalistas restantes recibirán 1 ejemplar de la obra.

El ganador y los finalistas recibirán un diploma del concurso literario.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017 (Chile)

30:04:2017

Género: Novela, poesía

Premio:   Edición y entrevista

Abierto a: mayores de edad de nacionalidad chilena y extranjera, residentes en Chile

Entidad convocante: Cementerio Metropolitano de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES


ORGANIZADORES

Cementerio Metropolitano de Santiago realiza el concurso denominado “II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017”.

La gestión del concurso y la evaluación de las obras participantes será llevada a cabo por la agencia literaria Aguja Literaria.

El presente concurso es apoyado por la oficina de UNESCO Santiago.

OBJETIVO DEL CONCURSO

Apoyar al desarrollo del arte y la cultura, contribuyendo a que escritores chilenos y extranjeros residentes en chile den a conocer sus obras, publicando en plataformas de renombre internacional con permanencia en el tiempo.

CONVOCATORIA

Podrán participar las personas mayores de edad de nacionalidad chilena y extranjera, residentes en Chile.

No podrán participar del concurso los organizadores, sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, ni miembros del Cementerio Metropolitano o colaboradores de Aguja Literaria. Tampoco autores que hayan publicado libros con Aguja Literaria.

Autores del Blog de Aguja Literaria que no hayan publicado libros con Aguja Literaria, sí podrán postular, siempre y cuando cumplan con lo descrito en las presentas Bases Concursables.

DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES

Se realizarán dos ramas del concurso paralelas, correspondientes a los géneros de “Novela” y “Libro de Poemas”, cuyo tema será de libre elección. El autor podrá presentar solo un trabajo en cada género, y deberá mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del Jurado.

Cualquier libro que esté disponible para ser leído en formato papel o digital significa que está publicado (aunque sea de forma gratuita), por lo que pierde su estado de inédito. Por lo tanto, obras completas disponibles en blogs, redes sociales, u otra plataforma online, quedarán automáticamente fuera de concurso. Asimismo, si el autor ha publicado su obra en formato físico
de manera industrial o artesanal, por su cuenta o por un servicio pagado, más de diez copias, el texto se considerará como publicado, y por ende fuera de concurso.

Si se encuentra disponible en cualquier plataforma online o formato físico, solo un extracto de la novela o del libro de poemas (algunos poemas), correspondiente a menos del 25% de la obra completa, sí se considerará como un texto inédito.

Los organizadores recomiendan inscribir la obra a postular en Derechos de Autor, aunque no es requisito. Las obras ganadoras sí deben inscribirse antes de poder publicar, para lo cuál Aguja Literaria asesorará a cada ganador. Todos los postulantes, incluidos los ganadores del concurso, mantienen sus derechos sobre su obra.

El texto a postular debe incluir el seudónimo del autor y no debe haber sido utilizado en el I CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2016. En el caso que el autor haya postulado en dicho certamen, sin perjuicio de que puede postular la misma obra, debe escoger un nuevo seudónimo. El nombre real del autor no debe ir en parte alguna del documento.

El uso de seudónimo es obligatorio y debe ser diferente al nombre real (tampoco debe tener referencia a este), para que el jurado no sepa quién es el autor de cada obra y sea justa la competencia. Los ganadores podrán escoger utilizar su seudónimo, su nombre real o elegir un nuevo seudónimo para la publicación de su libro.

El documento Word a postular debe encabezarse con el “SEUDÓNIMO - TÍTULO”. Por ejemplo, si el seudónimo de un autor es “Don Alberto” y el título de su novela o libro de poemas “El hilo de Aguja”, el nombre de su documento Word debe ser “Don Alberto - El hilo de Aguja”.

El concurso solo aceptará novelas y libros de poemas, por lo que no se deberán postular cuentos. El texto puede tener ilustraciones, pero estas no se tomarán en cuenta para determinar el ganador. Se aconseja enviar sin ilustraciones.

A continuación se especifican las condiciones para cada género.

NOVELA
Las novelas deberán estar escritas en español, con una extensión máxima de 130 páginas tamaño carta, en Times New Roman 12, justificado, interlineado 1.5, formato Word, márgenes de 2,5 por los cuatro lados.

LIBRO DE POEMAS
Los libros de poemas deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 120 páginas tamaño carta y formato Word. Tipo, tamaño de letra y alineación del texto e interlineado, en este género, quedan a decisión del postulante. Se puede postular una cantidad libre de poemas, mientras no sobrepase estas características. No existe mínimo, sin embargo se recuerda que el premio es a un “Libro de Poemas”, por lo que se preferirán aquellos que contengan un número superior a 60 poemas, sin perjuicio de que pudiese ocurrir que alguien que postule una menor cantidad pueda ganar por sus excelentes escritos.

POSTULACIÓN

Se presentará el texto, ya sea novela o libro de poemas, en soporte digital exclusivamente a través de la página www.agujaliteraria.com, donde el autor deberá rellenar el formulario con sus datos personales que encontrará en esta página desde el inicio del concurso, adjuntando el documento Word correspondiente con el nombre “Seudónimo - Título”.

Las postulaciones para ambos géneros serán recibidas desde el miércoles 01 de marzo hasta el domingo 30 de abril de 2017 a las 23:59 horas (Hora Santiago de Chile).

ADMISIBILIDAD

Solo serán admitidos al concurso los escritos entregados dentro de plazo y que cumplan con las formalidades exigidas para su presentación.

Tampoco serán admitidos escritos extraídos de internet o de libros que pertenezcan a otros autores. Para lo anterior, cada participante se hace responsable para todos los efectos de la autenticidad de la creación remitida.

Los trabajos enviados deberán ser rigurosamente inéditos, no publicados anteriormente en ningún medio. Cualquier copia o plagio, total o parcial, será rechazado de inmediato. El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original, inédita y de su propia autoría, incluidos los derechos sobre las imágenes, si las hubiera.

Cualquier libro que esté disponible para ser leído en formato papel o digital significa que está publicado (aunque sea de forma gratuita), por lo que pierde su estado de inédito. Por lo tanto, obras completas disponibles en blogs, redes sociales, u otra plataforma online, quedarán automáticamente fuera de concurso. Asimismo, si el autor ha publicado su obra de manera industrial o artesanal, por su cuenta o por un servicio pagado, más de diez copias, el texto se considerará como publicado, y por ende fuera de concurso.

Si se encuentra disponible en cualquier plataforma o formato físico, solo un extracto de la novela o del libro de poemas (algunos poemas), correspondiente a menos del 25% de la obra completa, sí se considerará como un texto inédito.

PREMIO

Cada género, novela y libro de poemas, tendrán un premio único correspondiente a: Edición, diseño de tapas, publicación del libro en plataformas de Amazon, la inclusión del autor y la obra en la página web y Facebook de la agencia literaria “Aguja Literaria”, publicidad del libro en el Facebook de esta agencia por un mes (cuatro posts) y una entrevista en la Revista Cultural
CM en su edición número 33, que aparecerá a fines de noviembre de 2017. Los premios pueden ser, a juicio del Jurado, declarados desiertos.

En cuanto a las regalías posteriores a la publicación del libro, Amazon cobra un costo fijo por libro y el autor, con ayuda de Aguja Literaria, determina su margen. Sobre esta ganancia, el 30% se paga en impuestos de Estados Unidos (si no se vende, no se paga impuestos). Aguja Literaria no obtiene porcentaje alguno de las ganancias por conceptos de esta venta y el autor mantiene los derechos sobre su obra.

JURADO

El Jurado del presente “II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017”, estará constituido por personas de prestigio en el ámbito literario, tanto en el género de novela como en el de poesía. Escogido por la agencia literaria “Aguja Literaria”, su fallo será inapelable.

Sus identidades se darán a conocer durante la ceremonia de premiación con el fin de tener una competencia justa.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La publicación de los ganadores del concurso se realizará el día viernes 28 de julio de 2017 a través de los sitios web www.cementeriometropolitano.cl y www.agujaliteraria.com, y de las páginas de Facebook de ambas entidades.

CONDICIONES

Los autores ganadores aceptan que el Cementerio Metropolitano de Santiago y Aguja Literaria divulguen públicamente su obra por medio de las plataformas del Cementerio Metropolitano, Aguja Literaria, Redes Sociales y Amazon, y se comprometen a participar en las actividades planeadas por el cementerio relacionadas con el presente concurso. Los organizadores están
facultados para difundir información sobre las obras participantes en el concurso, hayan resultado o no ganadoras (título, tema, nombre del autor, por ejemplo).

Los autores ganadores deberán firmar una declaración simple, que se puede encontrar en el sector inferior del sitio web www.agujaliteraria.com, además de aprobar las condiciones de Amazon, antes de comenzar el proceso de edición, publicación, diseño y publicidad del libro.

La Agencia no será responsable si el ganador no puede recibir su premio por causas distintas o acontecimientos de fuerza mayor o si renuncia al derecho de aceptarlo, perdiendo en ambos casos todos los derechos que pudiera tener en relación con este.

En las ediciones posteriores que se realicen de los libros ganadores, independiente de la editorial, deberá hacerse mención expresa a la obtención del “Primer lugar del II Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2017” en los géneros de novela/poesía.

DEVOLUCIÓN

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales de las novelas no premiadas serán destruidos por la agencia literaria Aguja Literaria una vez finalizado el concurso, salvo que esta y los autores expresen su interés en publicar las obras.

PLAZOS DEL CONCURSO

Lanzamiento Oficial del Concurso: Lunes 02 de Enero de 2017.
Postulaciones: Miércoles 01 de Marzo - Domingo 30 de Abril de 2017 a las 23:59 horas (Hora Santiago de Chile).
Resultado Ganadores: Viernes 28 de Julio de 2017.
Ceremonia de Premiación: Octubre 2017 (fecha exacta por definir).
Entrevista en Revista CM: Noviembre 2017.

DERECHOS PUBLICITARIOS

Mediante el ingreso al presente Concurso, salvo prohibición legal, cada participante otorga a los organizadores un permiso exclusivo de uso de sus nombres, personajes, fotografías, voces y retratos, videos y testimonio en relación con el presente Concurso en los medios y formas que Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano consideren conveniente. Asimismo, renuncia a

todo reclamo de regalías, derechos o remuneración por dicho uso.

Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano por su parte se comprometen a no utilizar ninguna acción realizada por los participantes para actividades de publicidad ajenas al presente concurso o concursos posteriores de la misma línea salvo acuerdo en contrario.

Toda información personal incluyendo a mero título enunciativo, el nombre, la imagen, la edad, el domicilio, el número telefónico y/o la dirección de correo electrónico (en adelante "Información Personal") de un participante se utilizará (1) con relación al presente Concurso, y (2) del modo dispuesto en las presentes Bases Concursables. La Información Personal no se divulgará a terceros, salvo con el propósito de realizar la entrega del premio al ganador.

CUESTIONES GENERALES

Los organizadores podrán, a su exclusivo criterio, modificar la duración del presente concurso o introducir modificaciones a cualquiera de los puntos precedentes, dando la debida comunicación y llevando a cabo, de corresponder, los procedimientos legales necesarios. Los organizadores podrán suspender o modificar, total o parcialmente, las presentes bases y condiciones, cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que esa circunstancia genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. Los organizadores serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en las presentes bases y condiciones, y las resoluciones que adopten al respecto serán definitivas e inapelables.

El envío de novelas y poemas por medio de la página www.agujaliteraria.com, supone el conocimiento y conformidad con las presentes Bases Concursables del “II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017” y con las modificaciones que pudieran realizar los organizadores, como también con las decisiones que pudieran adoptarse sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.
www.escritores.org
Cuando circunstancias imprevistas y de fuerza mayor lo justifiquen, los organizadores podrán, a su solo criterio, suspender o dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que resulten ganadoras, sin que su autor tenga derecho de reclamo alguno en relación con ello ni indemnización alguna.


Fuente: www.agujaliteraria.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE NAVIDAD: ¿DÓNDE CELEBRAREMOS LA NAVIDAD? (España)

14:12:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Lote de libros

Abierto a:  entre 6 y 12 años y residentes en el municipio

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2017

 

BASES

 
Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, a través de su Concejalía de Cultura, y en colaboración con la Biblioteca Municipal organiza el II CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE NAVIDAD.
www.escritores.org
Los cuentos tendrán como tema único: “¿DÓNDE CELEBRAREMOS LA NAVIDAD?”

Con este concurso literario se pretende fomentar la creación literaria, así como el gusto por la lectura y la escritura de los más pequeños, además de impulsar y promocionar la creación literaria en nuestro municipio.

1 .OBJETO.

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por la cuales se regirá la participación y concesión de premios de este concurso.

La participación en dicho concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.

2. DESTINATARIOS.

Este certamen está destinado solamente al público infantil (entre 6 y 12 años) y residentes en nuestro municipio.

Los cuentos presentados a concurso deben ser originales e inéditos y no premiados en otros concursos o publicados anteriormente ya sea en soporte papel o de modo electrónico. De darse el caso, el autor sería inmediatamente descalificado

Cada participante presentará un solo cuento.

3. PRESENTACIÓN

Para participar es necesario enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consignándolo de tal manera:
“Asunto “: se señalará CONCURSO CUENTO NAVIDAD.

En el correo se adjuntarán dos archivos:

En el primer archivo, con el título ¿DÓNDE CELEBRAREMOS LA NAVIDAD?, se adjuntará el cuento a concurso redactado en letra Arial 12 y un interlineado de 1,15.

El cuento deberá tener como mínimo 100 palabras y un máximo de 300 palabras.

En un segundo archivo, con el título datos personales, se recogerán el nombre y los apellidos, así como edad, fecha de nacimiento y dirección, teléfono y correo electrónico.

Ambos documentos deben estar en PDF.

Se iniciará el concurso el 13 DE NOVIEMBRE y finalizará el día 14 DE DICIEMBRE de 2017

4. TEMÁTICA DE LA OBRA

La temática de los cuentos versará sobre la época navideña, con el tema ¿DÓNDE CELEBRAREMOS LA NAVIDAD?

5. JURADO

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, así como del ámbito académico.

El acta del jurado será publicada el mismo día en el que se concedan los premios en la página web del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda www.aytoarroyo.es, así como en el tablón de anuncios de la Casa de Cultura, calle La Zarza s/n.

6. PREMIADOS

El día 20 de DICIEMBRE, miércoles, a las 19,30 horas en la Casa de Cultura se procederá a dar a conocer a los ganadores del concurso de manera pública y se procederá a la entrega de premios. Aquellos premiados (o sus representantes) que no recojan el premio por no estar presentes en la entrega ceden su premio a los fondos de la biblioteca infantil.

7. PREMIOS

Se establecen tres categorías de edad, con tres premios en cada una de las categorías ( 1º premio: 50 euros canjeables en un lote de libros; 2º premio: 30 euros canjeables en un lote de libros; 3º premio: 20 euros canjeables en un lote de libros) .
1º CATEGORIA: niños en edades comprendidas entre 6-7 AÑOS
2º CATEGORIA: niños en edades comprendidas entre 8-9-10 AÑOS
3º CATEGORIA: niños en edades comprendidas 11 Y 12 AÑOS
Los premios consistirán en lotes de libros canjeables con un cheque regalo en el FNAC.

8. LICENCIAS DE LAS OBRAS

Los participantes en el II CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE NAVIDAD: ¿DÓNDE CELEBRAREMOS LA NAVIDAD? consienten expresamente que los relatos presentados en el concurso puedan ser utilizados por los organizadores a efectos culturales sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.


Fuente: www.aytoarroyo.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/BAIX CINCA (España)
 05:08:2015

Género: Relato

Premio:  700 €

Abierto a:  residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón, a partir de 13 años

Entidad convocante: Comarca Bajo/Baix Cinca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:08:2015

 

BASES



1º- Podrán participar en el concurso todas aquellas personas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón y que cumplan los requisitos según la categoría a la que opten:
 
- Categoría Juvenil: de 13 a 17 años (la solicitud de participación irá acompañada de una autorización de la madre/padre/tutor legal, para inscribirse, participar en el concurso y recibir el premio (en caso de ser premiado)
 
- Categoría Adulto: a partir de 18 años
 
2º- Los participantes no deben haber publicado anteriormente ninguna obra, sólo podrán presentar un relato y serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría del relato, así como del cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.
 
3º- Los trabajos serán inéditos, originales, no presentados anterior ni simultáneamente a ningún concurso y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros.
 
4º- La temática será libre y escrita en castellano o catalán.
 
5º- La modalidad será Relato corto y su extensión será:
- Categoría juvenil: mínimo 2 y máximo 8 folios
- Categoría adulto: mínimo 2 y máximo 8 folios
 www.escritores.org
Estarán escritos en formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio (máximo 2.000 caracteres por página)
 
6º- Los originales irán firmados con un pseudónimo y para cada relato se presentarán dos sobres:
 
- Sobre A: incluirá dos copias del relato impreso y una en formato digital
 
- Sobre B: contendrá la siguiente documentación:
o Nombre y apellidos del autor
o Fotocopia del DNI /NIE
o Teléfono
o Dirección postal
o E-mail
o Título del relato
 
En el exterior de ambos sobres se indicará:
- Título del relato
- “II Concurso Literario Comarca Bajo/Baix Cinca”
- Indicar:
o Sobre A / Sobre B
o Categoría Juvenil/ Categoría Adulto
o Opta al premio comarcal (personas empadronadas en algún municipio de la Comarca del Bajo/Baix Cinca).
 
Si no se indica, únicamente se tendrá en cuenta en el premio general
 
Estos sobres se presentarán en la siguiente dirección: Comarca Bajo/Baix Cinca. C/ Manuel Alabart nº 23. 22520 Fraga (Huesca)
 
7º- El plazo de admisión de originales finalizará el 5 de agosto de 2015, a las 14 horas.
 
8º- El concurso está dotado con los siguientes premios:
 
- Categoría Juvenil:
o Primer premio: 200 €
o Segundo premio: 150 €
o Tercer premio: 100 €
o Premio comarcal: 200 €
 
- Categoría Adulto:
o Primer premio: 700 €
o Segundo premio: 500 €
o Tercer premio: 300 €
o Premio comarcal: 700 €
 
Estos premios están sujetos a la retención del IRPF. Ningún participante podrá obtener más de un premio.
 
9º- La Comarca del Bajo/Baix Cinca nombrará al jurado, formado por representantes con reconocida experiencia en el mundo literario que valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo.
 
10º- El jurado valorará la originalidad, la creatividad y calidad artística.
 
11º- El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios. Se hará público a través de los medios de comunicación y únicamente se comunicará personalmente a los premiados.
 
12º- El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
13º- La Comarca del Bajo/Baix Cinca tendrá derecho a publicar los trabajos premiados. Los autores podrán publicar la obra citando el premio obtenido de la entidad comarcal. Una vez publicados los fallos, los trabajos no premiados serán destruidos.
 
14º - La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer, siendo indispensable que los ganadores acudan para recoger el premio.
 
Los participantes en el presente concurso aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso sean incorporados a un fichero automatizado titularidad de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y tratados con la finalidad de desarrollar el concurso, de acuerdo con la L.O. 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal. La entrega de los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso es obligatoria para poder llevar a cabo la misma.
 
Para más información: Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca.
Manuel Alabart, 23 (Fraga). Teléfono: 974/454196 y fax: 9
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "DE CONVIVIR SE TRATA..." (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "DE CONVIVIR SE TRATA..." (Argentina)

07:10:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Tablet, libros y diploma

Abierto a:  alumnos hasta 18 años que asistan a establecimientos públicos o privados del nivel secundario de toda la Provincia de Salta y alumnos mayores de 18 años que asistan a Bachilleratos para Adultos

Entidad convocante:  Colegio de Escribanos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

El Colegio de Escribanos convoca a todos los alumnos de escuelas públicas y privadas del nivel secundario de la Provincia de Salta a participar del II Concurso Literario de cuento, este año bajo el lema “De convivir se trata…”

El presente Concurso cuenta con el auspicio de LecturArte, Espacio de Promoción de la Literatura Infantil y Juvenil, Salta y la Academia de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJ).

Destinatarios:
a) Alumnos hasta 18 años que asistan a establecimientos públicos o privados del nivel secundario de toda la Provincia de Salta.

b) Alumnos mayores de 18 años que asistan a Bachilleratos para Adultos (BSPA)

www.escritores.org

Fundamentación:
En el año 2021 se lanzó la primera convocatoria para alumnos menores de 18 años de escuelas secundarias públicas y privadas de toda la provincia de Salta en homenaje al Bicentenario de Güemes. La respuesta fue excelente y gratificante. Los alumnos, guiados por sus docentes, escribieron cuentos inspirados en la figura del héroe y sus valores. Participaron jóvenes de capital y de distintas localidades del interior de la provincia, lo que muestra que hay una necesidad de crear espacios de participación donde los alumnos puedan expresar sus ideas, emociones, inquietudes y vivencias, en este caso, a través de la producción literaria. Es por ello, que este año, convencidos del potencial creativo y sensible de los alumnos, el Colegio de Escribanos lanza la segunda convocatoria. En esta ocasión, suma una categoría más: estudiantes de Bachilleratos para adultos (BSPA), quienes no suelen tener estos espacios alternativos de creación.
Mediante la ficción los alumnos pueden crear un mundo alternativo al real que favorecen una mirada abierta y crítica sobre sí mismos, el otro y el mundo en una indagación comprometida y sensible con el entorno y el tiempo que les toca vivir. Escribir ficción es una actividad creativa liberadora y sanadora, colabora al crecimiento personal y abre ventanas al mundo interior y exterior.
Atentos a la problemática actual y sabiendo que el respeto y la tolerancia son valores que permiten una buena convivencia, es que en esta oportunidad se propone a los alumnos escribir cuentos cuya temática gire en torno a la convivencia para fortalecer vínculos sanos y armoniosos con los otros.

Objetivos del Concurso:
• Reflexionar, a través de la escritura, sobre la importancia del autoconocimiento como punto de partida para una mejor convivencia.
• Fomentar y disfrutar de la lectura de cuentos para propiciar un acercamiento al género narrativo.
• Experimentar y disfrutar de la escritura ficcional como medio de expresión y crecimiento de la persona.

El Concurso se regirá por las siguientes Bases:

1. Podrán participar en este Concurso literario, especialidad cuento, todos los alumnos del nivel secundario de la provincia de Salta, divididos en tres categorías: Categoría A: 1º y 2º año, Categoría B: 3º, 4º y 5º año, Categoría C: Bachillerato Secundario para Adultos (BSPA).
2. Cada alumno podrá presentar un solo cuento con una extensión mínima de dos páginas y una máxima de cinco páginas, en formato PDF, hoja A4, interlineado 1.5, en una sola faz de papel y en letra Times New Roman, tamaño 12, páginas numeradas.

3. No se podrán presentar al Concurso los alumnos ganadores de la Convocatoria 2021 (ganadores del Primer al Tercer Premio de ambas categorías). Tampoco podrán presentarse cuentos que estén concursando simultáneamente en otras convocatorias.

4. Forma de presentación de los cuentos:
El cuento deberá estar firmado con un seudónimo y ser enviado al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En un solo correo electrónico deberán enviar dos archivos adjuntos: uno conteniendo la obra firmada por seudónimo y otro con los datos personales del autor. En el asunto del mail se pondrá: II Concurso Literario… – Categoría A-B-C (según corresponda) y seudónimo.
A continuación se ejemplifican los archivos a adjuntar:

Archivo 1: el archivo se denominará con el - TÍTULO DEL CUENTO, el seudónimo y la categoría en la que participa. En este archivo se adjuntará el cuento.
Ejemplo del Archivo 1: Categoría A- “A la deriva” – Jacinto (y el cuento adjunto)

Archivo 2: Este archivo se denominará: DATOS-seudónimo”: Adjuntar en formato PDF la siguiente información:
• Categoría en la que se presenta
• Título del cuento
• Seudónimo
• Nombre y apellido del alumno escritor
• DNI
• Escuela/Colegio
• Departamento o localidad
• Docente a cargo
• Año al que concurre el participante
• Número de teléfono de la escuela o el docente
• Correo electrónico de la escuela o el docente

5. Ganadores y premio: El jurado seleccionará:
Primer a tercer premio en cada categoría.
1º Premio de cada categoría: una Tablet, libros y diploma.
Segundo y Tercer Premio: Libros, diploma.

El Jurado podrá otorgar Menciones Especiales a los cuentos que se destaquen y merezcan ser reconocidos. Si se hiciera alguna publicación, los organizadores se comunicarán con los participantes correspondientes.

Los docentes de los alumnos ganadores recibirán un reconocimiento, al igual que la escuela por su participación.

6. El Jurado designado estará compuesto por miembros distinguidos del Colegio de Escribanos y escritores y especialistas en Literatura infantil y juvenil de LecturArte. A saber:
* Esc. María Amalia Martínez Torres, por Colegio de Escribanos
* Esc. y Prof. Susana Uriburu Bazán, Colegio de Escribanos
* Esc.y Prof. Gilda Amelia Dip, Colegio de Escribanos
* Prof. Verónica Terroba, LecturArte
* Prof. Ma. Luisa Dellatorre, LecturArte

7. El fallo del jurado será por simple mayoría de votos e inapelable. El Jurado estará obligado a emitir fallo, no pudiendo declarar desierto el concurso. En la evaluación de las producciones se tendrán en cuenta, sobre todo: la creatividad, la originalidad, la coherencia en el desarrollo de las acciones, sintaxis y ortografía adecuada y que responda a la temática propuesta y que responda a las características de un cuento de cualquier subgénero.

8. Cualquier situación no prevista en este reglamento o planteo realizado por los participantes, será evaluado por el jurado junto a los Organizadores.

9. Los plazos de recepción, dictamen del jurado y entrega de premios se regirán de acuerdo con el siguiente cronograma:

a. Recepción de cuentos: fecha límite de presentación hasta horas 15.00 del 7 de octubre, del presente año.

b. El Jurado expedirá su dictamen hasta el día 26 de octubre de 2022.

c. Publicación de los resultados y notificación a los ganadores: Los organizadores se comunicarán con las instituciones educativas de los alumnos ganadores en los días subsiguientes a la emisión del fallo del jurado. Los resultados se publicarán también en las redes sociales del Colegio de Escribanos y de LecturArte.

d. Entrega de Premios: A confirmar.

 

10. La sola participación en este Concurso implica el total conocimiento y aceptación de las Bases.

11. Informes, consultas y envío de los cuentos al mail:
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono fijo: 4311559 – int 110. Lic. Laura Navarini

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025