Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO SOBRE ALZHEIMER "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA..." (España)
26:12:2015

Género: Relato

Premio:  TABLET

Abierto a: escritores mayores de 16 años

Entidad convocante: AFAGA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:12:2015

 

BASES


BASES PARA EL SEGUNDO CONCURSO DE RELATO CORTO, EDICIÓN 2016:


PARTICIPANTES, AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DE LAS OBRAS

Podrán participar en este concurso todos los escritores mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales, inéditos y escritos en castellano o en gallego.

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las bases descritas en el presente documento.

Asimismo, los participantes garantizan:
• La autoría y la originalidad de la obra presentada, así como que ésta no se trata de una copia, ni una modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
• El carácter inédito de la obra presentada y de la titularidad exclusiva de la misma.
• Que la obra no se halla sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.


TEMÁTICA DE LA OBRA

La temática abordará la enfermedad de Alzheimer, pudiendo estar enfocado desde la visión del propio enfermo, la familia, los cuidadores, las relaciones abuelos-nietos, percepción de la sociedad respecto a las enfermedades neurodegenerativas, o las relaciones sociales de la persona enferma y/o de los cuidadores familiares.


PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

La extensión de los originales será de un máximo de tres folios (1000 palabras) y un mínimo de un folio y medio (500 palabras), a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Además, llevará una portada donde aparecerá el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora, si lo hubiera, no es indispensable. Este documento llevará por nombre el título del relato.

Además, en un documento anexo, se pondrá de nuevo el título de la obra, el pseudónimo del autor, en caso de haberlo, y el nombre y apellidos, así como su dirección completa, número de teléfono y copia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte (puede ser una imagen escaneada o fotocopia). Este documento llevará por nombre el título del relato seguido de la palabra “datos”.

Las obras se presentarán de forma digital (online). Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
www.escritores.org
Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 26 de diciembre de 2015.


JURADO Y VOTACIÓN

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

El fallo se dará a conocer el 29 de enero de 2016 a través de los distintos medios de comunicación de AFAGA: web, facebook, twitter, y blog.


PREMIO

El premio, que consistirá en una TABLET SAMSUNG GALAXY CON S-PEN 10´, se entregará en un plazo de 15 días, una vez emitido el jurado el fallo y se publicará en el Blog y en la web de AFAGA, www.afaga.com.


CESIÓN DE DERECHOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

AFAGA dispondrá de todas las obras presentadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, salvo comunicación previa, expresa, fehaciente y por escrito de contrario por parte de los escritores participantes.

En el momento en que una determinada obra sea seleccionada para su publicación se identificará, al autor o autora de ésta, salvo que hubiese designado seudónimo en aras de preservar su anonimato.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE RELATO CORTO SOCOVOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO SOCOVOS 2022 (España)

11:07:2022

Género: Relato

Premio:    100 € y diploma

Abierto a:    mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Socovos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:07:2022

 

BASES

  

AYUNTAMIENTO DE SOCOVOS - BIBLIOTECA MUNICIPAL

BASES

1.- PARTICIPANTES.

Podrán participar cuantas personas lo deseen, siempre y cuando tengan cumplidos los 16 años de edad.
www.escritores.org

2.- OBRAS.

El tema de las obras presentadas será libre.
Las obras deben ser originales, inéditas, no premiadas en otros concursos y escritas en lengua castellana.
Cada participante solo podrá presentar un trabajo.
La extensión de las obras será como máximo de 4 páginas a doble espacio, en tipo letra de 12 puntos, mecanografiadas por una sola cara.
Se entregarán en un sobre grande, por triplicado, y sin remitente. Deberán contener solamente el título, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a. En el interior del sobre grande se incluirá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título del relato y en su interior los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
Las obras deberán presentarse directamente o enviarse por correo postal a la siguiente dirección:
Biblioteca Pública Municipal. C/Coronel Navarro, 39. 0243S Socovos (Albacete). Horario de entrega: lunes a viernes de 11:30 a 13:30 h.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de entrega de las obras termina el 11 de Julio de 2022 a las 13:30 h. Se admitirán todas las obras selladas en correos con fecha igual o anterior a la anotada.

4.- JURADO.

El jurado estará facultado para declarar desiertos los premios, repartirlos en caso de empate o cualquier otra decisión extraordinaria, siendo inapelables sus decisiones. Estará formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura.

5. ENTREGA DE PREMIOS.

29 de Julio de 2022, viernes, a las 22:30 horas, en la Plaza Doctor Fuster (Feria). Su resolución se hará pública en las redes sociales del Ayuntamiento.

6.- PREMIOS.

Primer premio: 1S0€ y diploma
Segundo premio: 100C y diploma
Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

7.- CESIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR.

Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Socovos, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga exigencia de derechos de autor.
El resto de las obras no premiadas quedará a disposición de sus autores quienes podrán autorizar su divulgación al Ayuntamiento de Socovos, siempre indicando su autoría.

8.- ACEPTACIÓN.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA "VALDEGÓN" (España)

11:05:2018

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Agoncillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES


BASES DEL II CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA “VALDEGÓN”

1.- OBJETO

El objeto del presente concurso es estimular la creatividad, la imaginación y el gusto por la escritura y por la lectura.


2.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso cuantas personas físicas estén interesadas en el mismo.

No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 18 de noviembre, General de Subvenciones.


3.- MODALIDADES

-Relato corto.
-Poesía.


4.- CATEGORÍAS

En función de la edad cumplida a 31/12/2018 en tres categorías:
- Infantil <12 años.
- Juvenil de 13 a 17 años.
- Adulta >18 años.


5.- TEMA

La temática es libre en ambas modalidades.

Cada concursante podrá presentar un máximo de dos escritos que deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.


6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los Relatos Cortos y las Poesías llevarán un título y deberán estar escritos en lengua castellana.

No se admitirá ningún escrito que vaya firmado o identificado por el autor, siendo causa de exclusión del concurso.


6.1.- RELATO CORTO

En la categoría infantil se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible, pudiendo incluir dibujos en la historia, a una cara y numeradas, con un máximo de dos páginas, o se podrán presentar a ordenador, en tamaño DIN- A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas, con un máximo de dos páginas.

Para la categoría juvenil los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas, con un máximo de tres páginas.

Para la categoría adulta los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas, con un máximo de cinco páginas.


6.2.- POESÍA

En la categoría infantil se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible, a una cara y numeradas, o se podrán presentar a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas.

Para la categoría juvenil los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas.

Para la categoría adulta los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas.

No existen límites en cuanto a la extensión y al formato de la poesía. La misma puede ser escrita en verso libre o en rima.


7.- PRESENTACIÓN

El plazo de entrega de los escritos finalizará el día 11 de mayo de 2018, a las 14:00 horas.

Los escritos serán entregados en el Ayuntamiento de Agoncillo en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

La presentación se hará en dos sobres cerrados, uno dentro del otro. En el sobre exterior se reflejarán los siguientes datos:
II CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA “VALDEGÓN”
AYUNTAMIENTO DE AGONCILLO

Y además:
• Categoría/s y modalidad/es a la/s que opta
• Pseudónimo
• Título/s de la/s obra/s

En el sobre interior, junto con el/los escrito/s, se incluirá otro sobre cerrado, rotulado con el pseudónimo y título/s de la/s obra/s para su debida identificación, en el que incluirán los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del autor/a
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Fotocopia del DNI
• Declaración responsable de que el escrito presentado es original e inédito y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario anterior.

Los menores de edad deberán adjuntar sus datos personales y los del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.

El sobre exterior se sellará en el momento de ser entregado en el Ayuntamiento, facilitando una copia a quien haga la entrega, que le servirá posteriormente para poder retirar su obra una vez finalizado el concurso.


8.- ADMISIÓN DE LOS TRABAJOS

Se comprobarán uno a uno los textos presentados para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases, y en consecuencia pronunciarse sobre su admisión definitiva en el concurso.


9.- JURADO

El jurado estará presidido por la Concejal de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Deportes, y será nombrado por la misma, estando relacionado con el mundo de las letras, como profesionales, autores o aficionados.

El jurado emitirá su fallo seleccionando a los ganadores de cada categoría y modalidad, comunicándose a cada uno de ellos y publicitando a los mismos a través de la página web del Ayuntamiento y las redes sociales municipales.

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria.

El fallo del jurado será inapelable.


10.- Criterios de valoración

En los trabajos presentados se valorará la calidad, el estilo y la originalidad.

En caso de igualdad de puntuaciones se realizará el reparto del premio entre participantes empatados.


11.- RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

La resolución del concurso se realizará por acuerdo de Alcaldía a propuesta del Jurado nombrado al efecto y se notificará expresamente a los ganadores.

Según lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos. No obstante se podrán practicar las notificaciones en el lugar y por el medio que el solicitante haga constar a tal efecto en la solicitud.


12.- PREMIOS ECONÓMICOS

Habrá un único premio por modalidad y categoría.
• Poesía Infantil: 50€ en material librería/papelería.
• Poesía Juvenil: 75€ en material librería/papelería.
• Poesía Adulto: 150€ en metálico.
• Relato Corto Infantil: 50€ en material librería/papelería.
• Relato Corto Juvenil: 75€ en material librería/papelería.
• Relato Corto Adulto: 150€ en metálico.

Los premios se encuentran sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con arreglo a lo dispuesto en la normativa tributaria vigente.


13.- SISTEMA DE ABONO DE LOS PREMIOS OTORGADOS

Los premios en metálico se abonarán mediante transferencia bancaria a las cuentas reseñadas por los interesados en la correspondiente “Ficha de terceros”


14.- ESCRITOS PREMIADOS Y NO PREMIADOS

Las obras premiadas se publicarán en la página web del Ayuntamiento y podrán descargarse por todo aquel que lo desee. Igualmente el Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar en los años siguientes las obras premiadas del presente concurso en un recopilatorio junto con otras obras premiadas de otras ediciones.

No obstante, los autores no perderán el derecho sobre sus obras, pudiéndolas publicar dónde y cuándo deseen, debiendo especificar que la obra ha sido premiada en el presente concurso.

Una vez público el fallo, los originales y los sobres con los datos del autor se podrán recoger en el Ayuntamiento de Agoncillo, en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 31 de junio de 2018. Pasada esta fecha se destruirán.

La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de estas bases, aprobadas por Resolución de Alcaldía, y cualquier incidencia no reflejada en las mismas será resuelta por la propia Alcaldía, una vez oída la Concejal de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Deportes.


Protección de datos

De acuerdo con la LO 15/1999, sobre Protección de Datos Personales, se informa que los datos personales de las inscripciones al concurso serán incorporados a la base de datos del Ayuntamiento de Agoncillo, con la única finalidad de gestionar las actividades culturales y festivas ofertadas por el Ayuntamiento.

Por otro lado, informamos que los datos del ganador del concurso así como su imagen podrán aparecer publicados en la web municipal, redes sociales o revistas locales. Salvo que manifieste lo contrario, entendemos que autoriza dicha cesión de datos así como la realización de las fotografías u otras publicaciones que faciliten la publicación del evento. Sin perjucio de ello, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, oposición y rectificación en cualquier momento dirigiéndose al Ayuntamiento, Plaza del Castillo, 15, 26160 Agoncillo.


Fuente: www.aytoagoncillo.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO TEMÁTICA LIBRE (España)
30:01:2015

Género:  Relato

Premio: ereader, ebook y bono

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ZonaeReader

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:01:2015

 

BASES  

El hecho de presentar un relato a este concurso implica la aceptación de las bases que exponemos a continuación.
 
1.¿Quién puede presentarse?
 
Para poder presentarse al concurso, es necesario darse de alta en la web de ZonaeReader, todos tus libros en uno solo, es decir, registrarse (de forma gratuita) como usuario del foro. El nombre de usuario deberá comunicarse a los administradores de la web en el modo que se explica en el 4º punto de estas bases.
 
Los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas deberán estar en poder del autor que las remite al concurso, sin limitación alguna por cesiones anteriores de estos derechos, o por cualquier compromiso del autor con terceros.
 
Además, serán obras originales que no sean copias ni modificaciones de ninguna otra y, que a su vez, no sean susceptibles de añadir partes o ser cambiadas, inéditas y que no estén pendientes de publicación o hayan sido publicadas por una editorial. Asimismo serán aceptadas aquellas obras que hayan sido editadas en formato on line, pero solo en blogs o páginas personales del autor.
 
Tampoco se aceptarán relatos pendientes de resolución a otros concursos ajenos a ZonaEreader, por lo que no estará permitido, bajo ningún concepto, la retirada del relato por parte del autor durante o después de la finalización del concurso. El autor se compromete a no solicitar en el futuro la retirada del relato de la web de Zonaereader.com así como de la obra conjunta resultante del Concurso que se publicará a la finalización del mismo, sin embargo conservará sus derechos de explotación sobre la obra presentada, pudiendo publicarla por su cuenta en internet o cualquier editorial, sin limitación alguna, sin que esta circunstancia suponga la obligación de borrar el relato de la web de Zonaereader, o de la obra conjunta que resulte del Concurso.
 
Los miembros del equipo de coordinación del concurso, podrán presentarse al mismo, absteniéndose el autor de comentar y calificar su propia obra, igualmente el resto del equipo de coordinación del concurso, no votará la obra que haya presentado su compañero, bastando esta circunstancia si se produjere, para eliminar del concurso la obra presentada. Sin embargo, los miembros del equipo de coordinación de la web sí podrán comentar los relatos presentados por el resto de los coordinadores o moderadores de Zonaereader.
 
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.
 
2.¿Cuántas obras y de qué extensión?
 
Cada autor podrá presentar al concurso cuantas obras desee sin limitación numérica. Las obras deberán estar escritas en español con una extensión máxima de 4000 palabras y mínima de 1500 palabras.  No se admitirán obras de mayor extensión, aunque estén fraccionadas en dos o más relatos. En caso de presentarse segundas partes de un primer relato, éstas serán rechazadas.
 
En el caso de que el autor lo desee, podrá crear un texto de presentación de su obra, que se usará por los coordinadores para publicar el relato en el foro de Zonaereader. Esta introducción no podrá superar las 250 palabras, y en ella no se podrán hacer referencias ni alusiones a otros autores o relatos presentados al concurso, así como a los comentarios realizados por otros usuarios.
 
3.¿Cuál es la temática de los relatos
 
En esta ocasión la temática del Concurso es libre, sin necesidad de encuadrarse en un género o tema determinado. No obstante, los miembros del equipo de coordinación del concurso de Zonaereader se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no se consideren adecuadas para su participación en el concurso. Ya sea por su baja calidad literaria o contenido no adecuado, por ejemplo: la exaltación del racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pornografía infantil, etc. Esta decisión será inapelable.
 
4.¿Cómo presentar los relatos?
 
Los relatos serán presentados mediante archivo informático. El formato de fichero informático será RTF, ODT, ODF o DOC, rechazándose los que se reciban en otros formatos; se presentarán dos ficheros: en un fichero constará la obra tan sólo identificada por su título, y en otro fichero (que el equipo de coordinación del concurso se compromete a no difundir hasta el fallo del premio) constarán:
 
A.- Nombre y Apellidos del autor.
B.- Nick usado en el foro de “ZonaeReader, todos tus libro en uno solo”.
C.- Calle, número, Ciudad y País de residencia del autor.
D.- Teléfono de contacto.
E.- Correo electrónico.
F.- Edad
G.- Manifestación expresa de que el autor posee los derechos de autor o el copyright (haber publicado por primera vez el relato anteriormente, o ser inédito) y que autoriza la posible publicación posterior en una obra colectiva del texto, bajo licencia Creative Commons
H.- Reseña bio-bibliográfica del autor.
 
El equipo de coordinación de concursos de Zonaereader podrá devolver los trabajos presentados, para su revisión, al autor que los haya remitido, si a su juicio no tienen una calidad mínima en cuanto a aspectos morfológicos y ortográficos. En caso de no corregir estas deficiencias se volverá a devolver la obra una segunda vez. Si tras esta segunda devolución, y según el criterio del equipo de coordinación, no se alcanza un nivel aceptable, el relato no podrá ser incluido en el concurso.
 
5.¿Cuándo y dónde enviar los textos?
 
La convocatoria queda abierta a partir del día   30-10-2014    la recepción de relatos se cerrará a las 24,00 horas del día 30-1-2015 después continuará un periodo de votación a todos los relatos hasta el día 20-2-2014    en la que se cerrará el concurso y habrá una proclamación provisional de los ganadores del mismo. Zonaereader se Reserva el derecho de realizar una segunda ronda de votaciones con las obras mejor calificadas, si lo considerara oportuno. Esta decisión sería comunicada antes del cierre del concurso. Los relatos y la reseña bio-bibliográfica se enviarán a través del formulario electrónico que hemos preparado en la web de “ZonaEreader, todos tus libros en uno” al que puedes acceder pulsando en el enlace de más abajo.
 
Para poder utilizarlo, como es obvio, los autores tendrán que haberse dado de alta como usuarios de la web.
 
Una vez realizado el envío del formulario, el sistema responderá al concursante por medio de un correo electrónico a la cuenta de correo que se ha rellenado con anterioridad en el mismo formulario. En este mensaje cada concursante recibirá un formulario de aceptación que tendrá que ser aceptado de forma explícita respondiendo al mensaje.
 
Si hubiera algún problema (el correo electrónico no llegara, el sistema diera un error, etc.) ponemos a disposición una cuenta de correo electrónico para contactar con nosotros:
 
concursos(arroba)zonaereader.com
 
Las obras recibidas se publicarán en la web de ZonaeReader según se vayan recibiendo.
 
Los archivos informáticos enviados no se devolverán a sus remitentes, y una vez concluido el concurso y proclamados los ganadores del mismo, se evaluarán, de entre los más votados, los que puedan entrar en una publicación conjunta en formato digital y licencia Creative Commons, que se publicará en Zonaereader y se incluirá en los ereaders que venda la empresa bq.
 
6. Y lo más importante ¿qué conlleva presentar una o más obras a este concurso?
 
ZonaeReader se ha caracterizado desde el principio por su funcionamiento en red y por las decisiones adoptadas por consenso en su gran mayoría. En el caso de los Concursos Literarios, se ha evitado recurrir a los Jurados de Notables, se ha procurado potenciar un funcionamiento horizontal, y de alguna forma realizar los concursos de forma cooperativa, no competitiva. Para ello se abre la posibilidad incluso de que sean los propios autores, si lo desean, los que comenten y valoren las obras presentadas por el resto de escritores al concurso. Son los propios usuarios del Foro de Zonaereader los que decidirán, mediante votaciones democráticas, cuales son los relatos ganadores.
 
Tras muchas deliberaciones, en el equipo de coordinación de concursos se decidió hacer una consulta democrática a los propios usuarios sobre cuántos relatos deberían evaluarse para que la votación del usuario fuera tenida en cuenta. El resultado de la encuesta fue que será necesario que un evaluador comente y valore 15 relatos como mínimo para que su puntuación sea incluida en el recuento final. Además, el recuento se hará con medias ponderadas, con lo que tendrán más peso las personas que hayan comentado y analizado más relatos.
 
De esta manera, se evitan las posibles votaciones y comentarios de conocidos del autor que entran al foro para votar solamente al escritor del que son amigos (o de visitantes ocasionales que no realizan un seguimiento exhaustivo del concurso), mientras que se premia a los usuarios, ya sean concursantes o no, que han realizado un trabajo riguroso y prolijo en el concurso.
 
Un concursante no podrá comentarse a sí mismo, ni votar su relato; tampoco podrá revelar su condición de participante en el concurso en los comentarios y en las valoraciones que haga al resto de los relatos presentados por otros autores.
 
Asimismo, hasta el cierre del concurso los participantes tampoco revelarán su condición de concursantes en el resto de los foros de Zonaereader.
La infracción de alguna de las normas anteriores, será evaluada por el equipo de coordinación de concursos de Zonaereader, decidiendo sobre las consecuencias de esa infracción. Su decisión será inapelable.
 
Igualmente los usuarios que comenten los relatos participantes, se abstendrán de criticar de forma destructiva los comentarios o valoraciones del resto de usuarios,

evitando la polémica sobre la forma de comentar o valorar las obras presentadas. El quebrantamiento de esta norma producirá la intervención del equipo de coordinación de concursos, que podrá expulsar de los foros de Zonaereader a los usuarios que intervengan conflictivamente en el desarrollo del concurso.
 
El equipo de coordinación de concursos os muestra esta propuesta de formulario para comentar los relatos a dividirse en 5 partes, cada una de ellas a cumplimentar con mínimo 20 palabras, en el siguiente formato:
1º) Forma (aspectos positivos)
2º) Forma (aspectos a mejorar)
3º) Contenido (aspectos positivos)
4º) Contenido (aspectos a mejorar)
Nota: Esta propuesta es libre de ser tomada en cuenta por los usuarios para confeccionar sus comentarios de manera más completa.
 
Durante el desarrollo de este concurso, los participantes se abstendrán en utilizar la mensajería privada, o cualquier otro medio de comunicación, con el resto de los usuarios y otros participantes con el fin de hacer publicidad de su relato. Si un usuario observara esta conducta podrá comunicarlo al equipo de coordinación que intervendrá en el asunto evaluando la infracción de esta norma, pudiendo sancionar al autor de la misma, con una amonestación privada o pública; Llegando a la

penalización del relato en la puntuación obtenida o incluso retirando del concurso el relato del autor que ha contravenido esta norma.
 
La decisión del equipo de coordinación será inapelable.
Las consultas sobre el funcionamiento del foro no serán cuestionadas ni respondidas por los moderadores a través de mensajería privada ni de correo electrónico.
 
 7. La votación
 
Comenzará desde el primer día de apertura del Concurso y se terminará el día 30-1-2015
 
La votación se realizará puntuando los relatos mediante un “post” o respuesta al tema del foro dedicado a cada uno de ellos. El voto será un número entero comprendido entre 1 y 10, y deberá ser acompañado de un comentario articulado sobre el relato en cuestión que permita comprender, a juicio del equipo de coordinación, que la obra ha sido leída y evaluada. Se avisa que serán anulados los votos que se efectúen al mismo relato desde la misma dirección IP con diferente nombre de usuario, así como aquellos que el equipo de coordinación considere que no dan a entender que la obra ha sido leída y evaluada.
 
En esta edición, además de lo ya dicho, para que las valoraciones de los votantes sean tenidas en cuenta en el recuento final, deberán de haber comentado y valorado al menos 15 relatos, descartándose las valoraciones de los participantes que no hayan llegado a valorar ese número de relatos.
 
En el caso de que no se presentaran 15 relatos al Concurso, el número de relatos necesarios para ser tenido en cuenta en las votaciones, lo decidirá el equipo de coordinación de concursos de Zonaereader.
 
Para evitar que las votaciones se concentren en los relatos presentados al principio del concurso. Rogamos a los usuarios que participen como jurados en el Concurso que comiencen sus valoraciones y comentarios por el último relato presentado, es decir; por el que tenga el número más alto en ese momento y no por el número 1. De esa manera se repartirán los votos y los comentarios entre todos los relatos presentados, sin concentrar las valoraciones en los primeros por orden cronológico y numérico.
 
Igualmente para evitar que se creen artificialmente corrientes de opinión o tendencias favorables o negativas hacia un relato determinado, sugerimos que primero se realicen los comentarios o las críticas a la obra sin valorarlo, y que se incluya la puntuación en los últimos días del plazo para finalizar el concurso.
 
8. El recuento de los votos
 
Una vez cerrado el plazo de votaciones, se procederá al recuento de los votos. La forma de recuento utilizará el método de las medias ponderadas como fue decidido democráticamente en el foro de ZonaeReader:
 
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop
 
Hemos decidido premiar a los que trabajan más con sus comentarios y valoraciones. Para ello, el peso de los votos de los usuarios que voten más relatos será mayor según las obras valoradas. Igualmente, la puntuación final se obtendrá sacando la media ponderada de las valoraciones efectuadas por cada usuario.
 
En síntesis, decir que, para ponderar el voto de los votantes (sin entrar en juicios sobre el contenido de sus comentarios, obviamente), hemos decidido valorar su mayor o menor participación en el concurso tomado en conjunto. Así, cada voto será multiplicado por un factor de ponderación que, para cada relato y jurado, es el cociente entre el número de votos emitidos por el jurado y el número total de votos emitidos por todos los jurados que han valorado ese mismo relato. La suma de estos votos ponderados, que es la media ponderada de las puntuaciones, será la puntuación final del relato.
 
Pongamos un ejemplo:
 
Un relato ha sido puntuado de la siguiente manera: Míriam ha puntuado 10, Adrián 7 y Dani 8. Además, Míriam ha votado 4 relatos, Adrián 2 y Dani 3. Como Míriam ha puntuado 4 relatos, es como si tuviera la fuerza (el peso) de 4 personas, como si le correspondiera votar 4 veces. Adrián, como si votara 2 veces, y Dani como si votara 3 veces. Visto así, es como si fueran 9 personas (4+2+3). La media de los votos de estas 9 “personas” es:
 
       Míriam       Adrián     Dani
 ________________  ______ _________
(10 + 10 + 10 + 10 + 7 + 7 + 8 + 8 + 8) / 9 = 8,67
 
O lo que es lo mismo: (10x4 + 7x2 + 8x3)/(4 + 2 + 3) = 8,67
 
Por lo tanto, ésa será la puntuación final del relato: 8,67
 
El resultado de la votación será inapelable, y el premio solamente será declarado desierto si no existiera ninguna votación.
 
9. Los premios
 
Los premios se entregarán después de la proclamación de los ganadores en fecha, lugar y forma que se comunicará más adelante.
 
Al primer clasificado del Concurso le corresponderá un ereader que proporcionará la empresa bq Los clasificados en segundo, tercero, y cuarto puesto, tendrán un accesit consistente en un descuento del 15% en compras en la tienda de bq
 
La obra ganadora se publicará en formato digital en la página Zonaereader, y se distribuirá en los ereaders que venda la empresa bq   Igualmente se publicarán las siguientes obras calificadas en los puestos siguientes de la votación pública hasta el número de páginas que decida la empresa patrocinadora.
 
La publicación electrónica se realizará bajo la licencia de CREATIVE COMMONS, sin derechos de autor, pero citando la procedencia y autoría de la obra y sin permiso de reproducción para fines comerciales.
 
Habrá un segundo premio de cuatro bonos de descuento del 15% para comprar en la tienda de bq que se sortearán entre los usuarios del foro que hayan comentado y valorado como mínimo 15 relatos en el transcurso del plazo estipulado en estas normas.
 
10. Resolución de conflictos
 www.escritores.org
Las posibles incidencias generadas durante el concurso, se resolverán por el equipo de coordinación aplicando las reglas contenidas en este documento. En el caso de producirse una situación no contemplada en estas normas, igualmente será el equipo de coordinación el encargado de resolverla, tratando de aplicar criterios de equidad y atendiendo al interés general. Las decisiones del equipo de coordinación serán inapelables.
 
 FORMULARIO DE ENVÍO DE OBRAS AL CONCURSO


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA DE MONTEJICAR (España)

23:06:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    100 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Montejícar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:06:2017

 

BASES

 
El II Concurso de Relato corto y Poesía lo organiza el Ayuntamiento de Montejícar con CARÁCTER LOCAL con el fin de promocionar en el municipio la creación literaria en sus vertientes de narrativa y poesía.
www.escritores.org
PRIMERA.- Se participará, según la edad, en una de las siguientes categorías:

A.- Niño/as hasta 11 años (cumplidos).
B.- Jóvenes entre 12 y 17 años (cumplidos).
C.- Mayores de 18 años.

SEGUNDA.-

• Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos. La extensión del relato no será inferior a 2 folios ni superior a 3 folios. En poesía la extensión es libre, el tema de los trabajos  también será libre.

• Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, sin firmar y bajo el lema que se hará constar en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior y en una cuartilla figurarán nombre, dos apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.
Se podrá presentar un trabajo por modalidad (poesía y relato).

TERCERA.- Lugar de presentación.

La presentación podrá realizarse desde el 3 de Junio de 2017 al 23 de Junio en la Biblioteca Municipal de Montejícar.

CUARTA.- Modalidades.

•Se establecen dos modalidades: Relato corto y Poesía, y un único premio en cada una de ellas. Los premios de cada categoría son:

A.: 100 Euros.  B.: 100 Euros.  C.: 100 Euros.

QUINTA.-Jurado y criterios de valoración. El Jurado estará compuesto por cinco personas designadas por el Ayuntamiento de Montejícar, y estarán relacionadas con el mundo de las letras o aficionados reconocidos.

SEXTA.- Comunicación con los participantes. Se anunciarán, con la suficiente antelación, las fechas y horarios en que tendrán lugar la entrega de premios y lectura de poesías y relatos ganadores.

SÉPTIMA.- La Organización se reserva el derecho de dictar normas suplementarias y autorizar excepciones para el correcto desarrollo del concurso. Así mismo, el comité organizador se reserva el derecho de modificar o ajustar los horarios, que en todo caso, serán anunciados con la pertinente antelación.

OCTAVA.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.

NOVENA.- Compromiso de participación. La participación en el presente concurso supone la aceptación de las bases así como el acatamiento a las decisiones que tome el Jurado o la Organización.

El incumplimiento de las bases podrá implicar la descalificación del concurso, a criterio del Ayuntamiento de Montejícar o del Jurado. En caso de conflicto, el Ayuntamiento de Montejícar o el Jurado, según su competencia, lo resolverá basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.

La organización se reserva el derecho a cancelar la participación de cualquier persona que no se ajuste a las reglas fijadas.


Fuente: aytomontejicar.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025