Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

XXVI PREMIO “ANA MARÍA MATUTE” DE NARRATIVA DE MUJERES (2014) (España)

BASES

1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso

2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.

3º. Se presentará un ejemplar, en folios impresos a doble espacio, por una sola cara, debidamente numerados y encuadernados, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.www.escritores.org

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Ana María Matute”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de Diciembre de 2013 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.

6º. La dotación del Premio “Ana María Matute” es de 300 euros en metálico. El relato ganador, junto a los finalistas, será publicado en un volumen de la Colección “ETC”. Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.

7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Ediciones Torremozas no mantendrá correspondencia sobre este concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9º La presentación al Premio "Ana María Matute" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO ACORDES DE POESÍA 2019 (España)

21:02:2019

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Espiel (Córdoba)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:02:2019

 

BASES

 
1. El Ayuntamiento de Espiel (Córdoba) convoca el XXVII Premio Nacional de Poesía Acordes 2019, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España. Quedan excluidos los ganadores de alguna de las anteriores ediciones.
www.escritores.org
2. Las obras, de temática libre, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen

3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 300 y 600 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá: nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección:
Casa de la Cultura
Avda de España s/n
14220 Espiel Córdoba
Indicando en el sobre XXVII Premio Nacional de Poesía Acordes 2019

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 22 de febrero de 2019. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron mandados dentro del plazo.

7. Se establecen un único premio, consistente en la publicación de la obra premiada y una dotación de 1000 €.

8. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la última semana de marzo o la primera de abril de 2019, siendo la entrega de premios a las 21,30 horas de la noche del día 26 de abril, en acto público, a celebrar en la Caseta Municipal de Espiel.

11. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. El ayuntamiento facilitará la estancia al galardonado, en aquellos casos en que sea necesario.

12. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio, actuando como secretario un representante de la corporación.

13. El poemario premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas.

14. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA 2020 (España)

03:01:2020

Género:  Obra publicada, poesía, novela, relato

Premio:   Estatuilla conmemorativa

Abierto a:  nacidos en Andalucía o que hayan estado empadronados en la misma según requisitos de las bases

Entidad convocante:  Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios «Escritores y Críticos del Sur»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:01:2020

 

BASES

 

La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios «Escritores y Críticos del Sur» convoca el XXV Premio «Andalucía» de la Crítica 2020 destinado a reconocer los mejores libros publicados en Andalucía en 2019 en las modalidades de Poesía, Novela y Relato.

Podrán presentarse las escritoras y escritores nacidos en Andalucía o que hayan estado empadronados en la misma los cinco últimos años de modo continuado o durante diez años de forma discontinua.

Los miembros de la AAEC -compuesta por más de un centenar de especialistas en literatura, críticos, periodistas, profesores, asesores culturales y autores- atendiendo a los estatutos votarán durante el mes de enero los títulos que a su juicio consideren de más calidad. Estos conformarán un listado de libros finalistas en las tres categorías.

Estas obras finalistas serán examinadas durante el mes de marzo por un jurado que decidirá los títulos merecedores de los galardones. El jurado, que estará compuesto al menos por 20 críticos -miembros de la AAEC, profesores de Universidad, escritores españoles y representantes de los medios de comunicación-, emitirá su fallo inapelable antes de finalizar el mes de marzo de 2020 en la ciudad de Málaga.

Si algún autor/a o editorial considera conveniente enviar libros de escritoras o escritores andaluces editados en 2019 que puedan concurrir al premio según estas bases, deberá ponerse en contacto con la secretaría de la AAEC en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde se le facilitarán las direcciones de los miembros del jurado a los que habrán de enviar los libros, antes del día 4 de enero de 2020, remitiendo 10 ejemplares de cada título (uno a cada miembro del jurado, que no serán devueltos por la Asociación) o bien en papel o bien en formato digital.

También podrá concederse el galardón especial a la mejor «Opera prima» si el jurado lo estima conveniente entre las obras que hayan pasado a la final.

Este premio no tiene dotación económica y los galardones, a título de reconocimiento, consistirán en unas estatuillas conmemorativas de la escultora cordobesa Marta Campos, que serán entregadas a los autores/as premiados/as antes del mes de junio de 2020 en la ciudad que se indique una vez que se sepan los ganadores/as.

Los galardonados/as no podrán optar al premio durante los cinco años siguientes a la fecha en que se les concedió por última vez, asimismo no podrán ser seleccionados los miembros de la directiva de la Asociación ni los componentes del jurado en las dos últimas convocatorias.

Hasta el momento el Premio ha contado con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Centro Andaluz de las Letras y la Obra Social de la Fundación Unicaja.

 

Fuente: www.criticosliterariosandaluces.es

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023 (España)

02:11:2022

Género:  Novela

Premio:   175.000 dólares norteamericanos y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Alfaguara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2022

 

BASES

  

Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, ALFAGUARA, sello editorial perteneciente a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XXVI Premio Alfaguara de novela 2023, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1.ª

Podrán optar al premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, el autor tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallan pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.
www.escritores.org

2.ª

Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara en cuerpo 12. Deberá enviarse un original impreso y encuadernado junto con una copia digital en PDF o Word (en pen drive). El original irá firmado con seudónimo e indicando el país de residencia, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección, email y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Los originales podrán enviarse a cualquiera de las sedes de ALFAGUARA en América Latina, Estados Unidos o España, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «XXVI Premio Alfaguara de novela 2023». Los remitentes se harán cargo de todos los gastos relativos al envío de los originales, incluidos los aranceles de aduana.

3.ª

Las consultas sobre la convocatoria deberán realizarse a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se hará público el listado de finalistas. Cualquier comunicación relativa al premio será publicada en la web www.premioalfaguara.com

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

4.ª

El plazo de admisión de originales se cerrará el 2 de noviembre de 2022. Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª

El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano.

6.ª

El premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en el mes de enero de 2023, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª

Se entregará un único premio, indivisible, cuyo ganador recibirá 175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española.

El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª

La obra premiada será editada por PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., en su sello ALFAGUARA y comercializada simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que esta está implantada.

10.ª

El autor de la novela ganadora cede a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable y con capacidad de cesión a terceros.

Entre los derechos reconocidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).

También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera), teatral u otras obras derivadas.

Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece, el derecho a la realización (directamente o a través de terceros) de podcasts basados en la novela, como medio de promoción y la posibilidad de cesión a terceros.

La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 500 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.

El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin IVA de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, suscripción, licencia de lectura on-line o streaming, etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos, 6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin IVA de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra (ya sea mediante descarga o suscripción), y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, podcast, club, kiosco, versiones electrónicas, antologías, libros escolares, ediciones especiales, prepublicaciones y postpublicaciones).

11.ª

El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

12.ª

La convocante se reserva, durante el plazo de 2 meses a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª

Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de sus autores, el ganador autoriza expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España).

15.ª

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. en Travessera de Gràcia, 47-49, 08021 Barcelona. Más información en la Política de Privacidad que puede consultar en la web.

 

Bases depositadas en la Notaría de Marc Sansalvadó (calle Tuset, 23, 08006 Barcelona) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web notariado.org.

Direcciones de Alfaguara en España y en América:
ARGENTINA – Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CHILE – Andrés Bello 2299, oficina 801, Providencia, Santiago de Chile
COLOMBIA – Carrera 7 #75-51, Piso 7, Bogotá
ESPAÑA – Luchana, 23, 1ª planta, 28010 Madrid
ESTADOS UNIDOS – 8950 SW 74th Court Suite 2010, Miami FL 33156
MÉXICO – Miguel de Cervantes Saavedra, 301, piso 1 Col. Granada, Del. Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México
PERÚ – Av. Ricardo Palma 311, oficina 804 (Ed. Platino), Miraflores, Lima

URUGUAY – Colonia 950, Piso 6, Montevideo, 11.100

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2016 (España)

04:11:2016

Género: Poesía, narrativa, ensayo

Premio:   2.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a: escritores y escritoras que inician su experiencia literaria, nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella

Entidad convocante: Diputación de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 
La Diputación de Jaén, a través de su Área de Cultura y Deportes, convoca el XXVI CONCURSO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2016, el cual se regirá por las siguientes
 www.escritores.org
BASES

 El Concurso, de carácter anual, tiene como objeto reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un/a autor/a novel. Con este Concurso, la Diputación de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras que se inician en este proceso creativo, ya sea en la narrativa, la poesía o el ensayo.
 
Participantes
 
Podrán participar en este Concurso los escritores y escritoras que inician su experiencia literaria, nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella, que presenten a la Diputación un libro en castellano, en cualquiera de las tres modalidades reseñadas, inédito y no premiado antes en algún certamen. Se estiman como poetas o escritores noveles a aquellos que, como máximo, tengan un libro publicado en papel.
 
Trabajos y modalidades

 Se establece un número mínimo de 6 trabajos presentados para la celebración del certamen. En caso de no alcanzarse ese mínimo el Área de Cultura y Deportes procederá a la cancelación de la convocatoria, debiendo notificarlo a los concursantes en un plazo no superior a un mes a partir de la fecha del final del plazo de presentación de los trabajos.
 
• Modalidad A Libro de Poemas
• Modalidad B Narrativa
• Modalidad C Ensayo

 No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio. En cuanto a la forma de presentación de los trabajos:

 MODALIDAD A - Libros de poemas: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con letra CG Times a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.
 
MODALIDAD B - Narrativa o libros de viaje: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.

 MODALIDAD C - Ensayo creativo: un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.

 Forma, lugar y plazo de presentación de los trabajos
 
Todo autor podrá participar en una, dos o en las tres modalidades con el número de obras que estime oportuno. Los trabajos se remitirán en formato pdf y como correo adjunto, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando XXVI Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles 2016.

 
En cualquier caso, el concursante deberá enviar o presentar en un sobre la siguiente documentación:

• Boletín de inscripción.

• Título de la obra y un breve curriculum del autor/a.

• Fotocopia del DNI y, en caso de no haber nacido en la Provincia de Jaén, el certificado de estar censado en Jaén o si es residente.

• Declaración Jurada donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada y una certificación escrita declarando que no se hallan comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente esta resolución en ningún otro certamen.

• En caso de usar seudónimo, este se remitirá dentro de un sobre cerrado que se adjuntará al resto de la documentación requerida.

 Todo ello se presentará personalmente o por correo, en el Registro General de esta Diputación de Jaén, Plaza de San Francisco 2 (23071 JAÉN) o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, haciendo constar claramente:

 Para XXVI Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles 2016 de la Diputación de Jaén.

 La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de publicación de estas Bases en el BOP de Jaén, hasta el día 4 de noviembre de 2016, no admitiéndose ninguna solicitud posterior a esta fecha.

 
Jurado

 El Jurado, una vez valorados los textos presentados, formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenido en esta convocatoria, dentro del plazo de dos meses desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes. El Jurado podrá proponer declarar desierto el premio. La propuesta de resolución del Jurado se elevará al órgano competente de la Diputación Provincial de Jaén para su concesión dentro de los 15 días siguientes a la formulación de la propuesta del jurado.
 
El jurado será elegido y designado mediante resolución por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, estando formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación. Su composición se publicará en el BOP de Jaén con, al menos, quince días de antelación a las deliberaciones.
 
El funcionamiento del Jurado se regirá por lo dispuesto en el Título II de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
Criterios de valoración

El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:
• Calidad artístico-literaria del trabajo.
• Belleza literaria.
• Originalidad.
• Buen uso del idioma.
• La conexión o referencias a la Provincia de Jaén.

 
Concesión del premio
 
El Jurado formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de valoración referidos. Asimismo el Jurado podrá proponer declarar desierto el Concurso e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al Área que corresponda de la Diputación de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión.

 En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación de Jaén que adjudicará el premio, mediante Resolución, en el plazo de 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión.

 Premio
 
El premio, sujeto –si procede– a las retenciones legalmente establecidas, estará dotado con una cuantía de dos mil euros (2.000 €), pudiendo ser compartido ex-aequo por dos autores/as.
 
Asimismo la Diputación de Jaén publicará una primera edición de la obra premiada. La tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor/a. Esta publicación forma parte indisoluble, junto a la dotación económica, del premio otorgado.
 
En su caso, el Jurado podrá recomendar otra obra para su publicación.
 
Previa aceptación del interesado/a, la tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor o autora.

En ambos casos, la Diputación de Jaén se reserva el derecho de publicación en cualquier otro sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos

 El nombre del autor/a premiado/a y el título de su obra, serán publicados, al menos, en la página Web de la Diputación Provincial.

 El gasto del premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2016.610.3340.48907, denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén para el año 2016.
 
El gasto de la edición se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2016.610.3340.22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén para el año 2016.

Los originales no seleccionados para su publicación o premio, serán destruidos de las bases de datos y ordenadores de la Diputación de Jaén, junto con el resto de documentación recibida, una vez finalizado el proceso.

 Para la justificación del premio en metálico que otorga esta Administración Provincial, el/la premiado/a deberá suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.
 
Se declara la compatibilidad del premio con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del premio.
 
Régimen jurídico
 
Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Jaén para el año 2016; La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.
 

La Diputación de Jaén se reserva el derecho a decidir sobre cualquier incidencia que sucediera respecto al Concurso.

 
El hecho de concurrir a este Concurso significa que los/as concursantes aceptan plenamente las presentes Bases.

 
Fuente y Solicitud de participación

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025