Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:01:2014

 XXVII PREMIO DE PERIODISMO DE EL CORREO (España)
Bases

Dotación.
15.000 euros para el artículo ganador.
www.escritores.org       
Aspirantes.
Podrán aspirar al galardón autores de cualquier nacionalidad que hayan publicado sus artículos en medios de fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.
Propuestas.
EL CORREO, Pintor Losada 7. 48004 Bilbao o en:
www.elcorreo.com
Plazo de entrega.
Los artículos, en formato original, deberán remitirse o entregarse antes del 31 de enero de 2014 en la sede de EL CORREO (Pintor Losada 7 - 48004 Bilbao).

1. Se premiará el trabajo periodístico (artículo, reportaje, glosa, entrevista, etcétera) divulgado en lengua castellana en cualquier publicación periódica que se edite fuera de la Comunidad Autónoma Vasca y que trate de temas que contribuyan a difundir, extender y destacar valores culturales, cívicos, éticos y democráticos de carácter universal. El jurado podrá tomar en consideración la relación o
vinculación de los asuntos abordados con el País Vasco. Además del fondo de los trabajos presentados, el jurado valorará los factores relativos a la calidad periodística y literaria, al interés humano, a la presentación y a la oportunidad del tema.

2. El premio, de 15.000 euros, no podrá ser declarado desierto.

3. Podrán aspirar al premio autores de cualquier nacionalidad con trabajos (dos como máximo) publicados, con arreglo a lo establecido en la Base 1, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.

4. Los trabajos que concurren deberán remitirse o entregarse personalmente a/en EL CORREO (Pintor Losada, 7 – 48004 Bilbao) antes del 31 de enero del año 2014. Es posible también que esos trabajos sean presentados al premio por colectivos, instituciones o personas de reconocida representatividad, siempre y cuando cuenten con el consentimiento del autor del trabajo. En el sobre del envío se señalarán: «Para el Premio de Periodismo EL CORREO 2013» y con arreglo a las siguientes formas:

a) Un ejemplar completo de la publicación en que figuren y dos ejemplares o copias de dichos trabajos pegados en hojas tamaño folio, por una sola cara.

b) Acompañando el envío, pero en sobre aparte, deberá incluirse una hoja con el nombre completo, dirección del autor, título y fecha de la publicación en que hubiera aparecido el trabajo.

c) Los trabajos firmados con seudónimo o publicamos sin firma deberán acompañarse con la oportunidad certificación del autor, expedida por la Dirección de la publicación en que haya sido recogidos.

d) En caso de exigirse, el autor premiado justificará debidamente su personalidad y la autoría del trabajo.

e) EL CORREO, sin que esta norma tenga carácter obligatorio, agradecerá el envío de un breve ‘currículum vitae' y una fotografía del autor, acompañado a la documentación arriba reseñada.

5. El Jurado encargado de analizar los trabajos presentados y de fallar el Premio estará presidido por el director de EL CORREO y constituido por miembros del periódico y de la Fundación Vocento. Su composición nominal se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo o en fecha cercana.

6. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público antes del 1 de marzo del año 2014.

7. EL CORREO no se hace responsable del extravío de los originales remitidos o entregados, ni mantendrá correspondencia sobre los mismos. Como condición que aceptan todos los aspirantes al Premio por el mero hecho de concurrir al mismo, EL CORREO exige y se reserva el derecho a reproducir libremente el trabajo premiado, tanto en el propio periódico como en cualquier otra publicación de
Vocento.

8. Si el premio correspondiese a un autor fallecido, EL CORREO lo entregará a sus herederos legales.

9 . La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la renuncia expresa de los participantes a efectuar impugnación alguna sobre las mismas y el fallo del Jurado. 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



XXVII PREMIO DE PERIODISMO EUROPEO "SALVADOR DE MADARIAGA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE PERIODISMO EUROPEO "SALVADOR DE MADARIAGA" 2021 (España)

26:03:2021

Género:  Periodismo

Premio:   12.000 €

Abierto a:  periodistas de los medios de comunicación españoles propuestos según las bases

Entidad convocante:  Representación de la Comisión Europea en España y la Asociación de Periodistas Europeos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:03:2021

 

BASES

 

Bases del concurso

Preámbulo  www.escritores.org

La Representación de la Comisión Europea en España y la Asociación de Periodistas Europeos, con el apoyo de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, organizan la XXVII edición del Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga».

El objetivo del Premio «Salvador de Madariaga» es reconocer la labor de los periodistas de los medios de comunicación españoles que, en los 5 años anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria, hayan contribuido — dentro de alguna de estas tres categorías: prensa escrita, radio y televisión— a mejorar el conocimiento de la integración europea y de las políticas europeas, teniendo en cuenta los siguientes criterios, que se desarrollan en el punto 2 de las presentes bases del concurso:

• la promoción de los valores fundamentales de la Unión Europea;
• la capacidad para informar con imparcialidad sobre la situación actual de la UE, los retos a los que se enfrenta a escala internacional, sus prioridades y políticas;
• la calidad periodística de la obra;
• el impacto de la obra a nivel nacional y su difusión.

El objetivo de este premio es fomentar y estimular la creación y reflexión periodísticas sobre el proceso de integración europea o sobre las políticas europeas.

 

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD, DE EXCLUSIÓN Y DE CONCESIÓN DE PREMIOS

1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1.1. Requisitos de admisibilidad
• Podrán presentar las candidaturas personas al servicio o en representación de asociaciones de periodistas, medios de comunicación, facultades y escuelas de periodismo, así como profesionales de las humanidades y de las ciencias sociales. Podrán presentarse propuestas de candidaturas en nombre de terceros.
• Deberá especificarse en cada candidatura la categoría (prensa escrita, radio o televisión) a la que se presenta el candidato.
• Las propuestas deberán recibirse dentro del plazo de presentación de candidaturas mencionado en el punto 3 de estas bases.
• Las candidaturas deberán presentarse por escrito, utilizando el formulario de candidatura al concurso (Anexo I), al que habrá que adjuntar una muestra de trabajo periodístico que justifique la propuesta y un resumen de la carrera profesional o trayectoria del candidato.
• Las propuestas deberán redactarse en una de las lenguas oficiales de España. El incumplimiento de estos requisitos dará lugar al rechazo de la candidatura.

1.2. Criterios de elegibilidad
1.2.1. Candidatos elegibles
Para poder optar al premio, el candidato deberá poder demostrar que es:
• una persona física o
• una persona jurídica registrada en España
1.2.2. Trabajos elegibles (artículos o programas)
Los trabajos periodísticos deberán cumplir los tres requisitos siguientes:
• El artículo o programa deberá haber sido publicado en la prensa escrita (impresa o digital) o emitido en radio o televisión en alguna de las lenguas oficiales de España.
• El artículo o programa deberá haber sido publicado o difundido en los medios de comunicación españoles en los últimos cinco años anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
• El artículo o programa ha de contribuir a alguno de los objetivos especificados en el preámbulo de estas bases.
En el caso de que el programa sea el resultado del trabajo de un equipo, el jurado tendrá en cuenta la importancia de la labor de la persona propuesta dentro del equipo y su influencia en el trabajo del mismo.
Téngase en cuenta que los candidatos que ya hayan recibido el premio Salvador de Madariaga no podrán recibirlo por segunda vez.

1.3. Criterios de exclusión de la adjudicación

Los ganadores del premio deberán firmar, antes de recibirlo, una declaración jurada (véase el Anexo II) que certifique que no se encuentran en ninguna de las situaciones contempladas en los artículos 136 y 141 del Reglamento financiero. Los candidatos o las personas que los propongan deberán comprobar los criterios de exclusión antes de presentar la candidatura.

1.4. Responsabilidad exclusiva de los participantes
La Comisión no será responsable de los daños causados o sufridos por los participantes, incluidos los daños causados a terceros durante la ejecución de las actividades relacionadas con el concurso o como consecuencia de ellas.

1.5. Publicidad

Con el fin de garantizar la máxima transparencia del premio, la Representación de la Comisión Europea y la Asociación de Periodistas Europeos, que participan en la organización del «Premio Salvador de Madariaga», publicarán las bases del concurso en sus sitios web respectivos.

Con excepción de las becas concedidas a personas físicas y de otras ayudas directas abonadas a las personas físicas más necesitadas, toda la información relativa a los premios concedidos durante un determinado ejercicio presupuestario se publicará en el sitio web de las instituciones de la UE a más tardar el 30 de junio del año siguiente al del ejercicio presupuestario en que se concedieron los premios.

La Comisión publicará la información siguiente:

• nombre y apellidos del beneficiario,
• dirección del beneficiario, cuando este sea una persona jurídica, o la región de residencia cuando el beneficiario sea una persona física,
• objeto del premio,
• importe concedido.

Previa petición motivada y debidamente justificada del beneficiario, no se procederá a la publicación si la divulgación de la información mencionada pudiera poner en peligro los derechos y libertades de los beneficiarios, protegidos por la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, o perjudicar a los intereses comerciales de los beneficiarios.

1.6. Legislación aplicable y jurisdicción competente

El concurso se regirá por el Derecho aplicable de la UE, complementado, en su caso, por el Derecho español. El Tribunal General o, en caso de recurso, el Tribunal de Justicia de la UE serán los únicos órganos competentes para resolver todo litigio entre la UE y los participantes (siempre que no haya podido resolverse de forma amistosa) sobre la interpretación, aplicación o validez de las bases del presente concurso.

1.7. Otras disposiciones

Los participantes aceptan que, en caso de obtener el premio, la Comisión, la OLAF y el Tribunal de Cuentas puedan realizar controles y auditorías del concurso y del premio recibido.

2. CRITERIOS DE CONCESIÓN DE LOS PREMIOS

La Representación de la Comisión Europea, en concertación con la Asociación de Periodistas Europeos y con la Oficina del Parlamento Europeo en España, designará un jurado compuesto por un grupo de, al menos, tres expertos de ámbitos relacionados con los medios de comunicación y de representantes de las instituciones de la UE.

El jurado elaborará una clasificación de los candidatos elegibles en función de los siguientes criterios (100 puntos):
• Promoción de los valores fundamentales de la UE y, en particular de: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías, el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres (50 puntos).

• Capacidad para informar de manera imparcial sobre la situación actual de la UE, los retos a los que se enfrenta a escala internacional, sus prioridades y políticas. En este apartado se tendrán en cuenta también la veracidad de los datos y la exhaustividad informativa, la capacidad para destacar los aspectos esenciales de la información, la imparcialidad y la ponderación (20 puntos).

• La calidad periodística de las obras, incluidas su creatividad y expresividad, y el rigor de la información difundida (15 puntos).

• El impacto de la obra a nivel nacional y su difusión. El efecto multiplicador (en términos de lectores o de audiencia) se evaluará sobre la base de una estimación de la media de circulación del medio de comunicación en el que haya sido publicado o emitido el trabajo, teniendo en cuenta la frecuencia de publicación o de difusión del trabajo en cuestión en dicho medio (15 puntos).

De acuerdo con estos criterios, el jurado concederá un premio en cada categoría -prensa escrita, radio y televisión- al participante que reciba el mayor número de puntos del jurado.

El jurado podrá declarar el premio desierto si ninguno de los candidatos alcanza un mínimo de 60 puntos. El premio no podrá compartirse. En caso de empate, el presidente del jurado dispondrá de voto de calidad, que estará obligado a utilizar.

3. PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las candidaturas deberán presentarse conforme a los requisitos formales y en el plazo establecido.
No se autorizará la modificación de la candidatura con posterioridad a la fecha límite de presentación. No obstante, si fuera necesario aclarar determinados aspectos o corregir errores materiales, la Comisión podrá ponerse en contacto con el participante a tal fin durante el proceso de evaluación.
Los participantes serán informados por escrito de los resultados del proceso de selección.

> Presentación de candidaturas en papel
Los documentos sobre el «Premio Salvador de Madariaga» 2021, y en particular el formulario de candidatura están disponibles en la siguiente dirección:
ec.europa.eu/spain/news/madariaga-2021-announcement es
Las candidaturas se presentarán en el formulario adecuado, debidamente cumplimentado, fechado y firmado, en sobre cerrado y en dos ejemplares. La fecha límite de presentación de las candidaturas para cualquier tipo de entrega es:
26/03/2021

Para entregas en mano: hasta las 20:00h, hora local de Madrid

Deberán enviarse por correo o por servicio de mensajería, o entregarse en mano en la siguiente dirección:
REPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN ESPAÑA
Departamento de Prensa Paseo de la Castellana, 46 28046 Madrid (España
Ref.: Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga» 2021 COMM/MAD/2021/02

• En los envíos por correo se tendrá en cuenta la fecha de envío, de la que dará fe el matasellos de correos.
• En los envíos por servicio de mensajería se tendrá en cuenta la fecha de envío, de la que dará fe el recibo de depósito.
• En caso de entrega en mano, dará fe de la fecha de entrega el recibo fechado y firmado.
No se aceptarán candidaturas enviadas por fax ni por correo electrónico.

> Punto de contacto para la presente convocatoria:
Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. IMPORTE DE LOS PREMIOS Y MODALIDADES DE PAGO

El Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga» tiene una dotación económica de 12.000 EUR para cada una de las siguientes categorías:

• prensa escrita
• radio
• televisión
El importe de cada premio se abonará en un único pago mediante transferencia bancaria, tras la notificación a los ganadores, una vez recibidas sus declaraciones juradas y debidamente cumplimentadas la ficha de identificación financiera con los datos bancarios (FCB) y la ficha de entidad legal (FEL). El pago se efectuará en un plazo de 30 días a partir de la recepción de ambas fichas.

La Comisión se reserva el derecho de decidir no adjudicar ningún premio si ningún candidato cumple los requisitos establecidos en estas Bases.

5. CALENDARIO INDICATIVO

Etapas / Fecha y hora o período indicativo
Publicación de las bases del concurso: 26 de febrero de 2021
Fecha límite para la entrega o envío de las candidaturas: 26 de marzo de 2021 (20.00 h)
Período de evaluación: Marzo-abril de 2021
Información a los participantes: Mayo de 2021

6. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD
La presentación a cualquier premio implica el registro y el tratamiento de datos personales (por ejemplo, nombre y apellidos, dirección, CV, etc.). Estos datos se tratarán de conformidad con el Reglamento (UE) 2018/1725 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la UE, y a la libre circulación de estos datos. Salvo indicación en contrario, las preguntas y los datos personales solicitados se necesitan para la evaluación conforme a lo especificado en las bases del concurso y serán tratados únicamente para ese fin por la Representación. Puede obtenerse información más detallada sobre el tratamiento de los datos personales en la declaración de privacidad disponible en: https://ec.europa.eu/info/departments/data-protection-officer es.

Una vez que la Comisión haya abierto la solicitud, el documento pasará a convertirse en propiedad de la Comisión y será tratado confidencialmente. Los miembros del jurado tendrán pleno acceso a la documentación recibida y en ningún caso se devolverán los documentos enviados.

7. ANEXOS

• Anexo I. Formulario de candidatura al concurso.
• Anexo II. Declaración jurada (enviar en caso de resultar premiado).

 

Fuente y Anexos: ec.europa.eu/spain/news/madariaga-2021-announcement_es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" (España)

18:11:2016

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y plata conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Majadahonda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES


Convocatoria del XXVII Premio de Poesía “Blas de Otero” de Majadahonda

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud, convoca el XXVII PREMIO DE POESÍA “BLAS DE OTERO” de acuerdo con las siguientes Bases, como muestra de reconocimiento a este insigne poeta español que vivió y murió en Majadahonda y que en este año 2016 se cumple el Primer Centenario de su Nacimiento.
www.escritores.org
La presente convocatoria está regulada por sus Bases Genéricas del Premio de Poesía Blas de Otero de Majadahonda, aprobadas por la concejal de Educación, Cultura y Juventud con fecha 19 de mayo de 2016 y publicadas en BOCM Nº 141 del miércoles 15 de junio de 2016:

1ª. Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo deseen de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, siempre que la obra esté escrita en castellano.

2ª. Se establece un único premio dotado con 6.000 €, cuyo gasto se contraerá con cargo a la partida 48000 “Transferencias corrientes a Familias” del programa presupuestario 004 3341 del vigente Presupuesto de Gastos del Ayuntamiento de Majadahonda, entregándose, a su vez, una placa de plata conmemorativa.

Las obligaciones fiscales que se deriven del premio serán única y exclusivamente de la autora o del autor premiado. Este premio será indivisible y, excepcionalmente, podría ser declarado desierto si a juicio del Jurado las obras presentadas no reunieran suficiente calidad, en cuyo caso no sería acumulable, destinándose su importe a actividades del Servicio de Cultura de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud. El importe del premio no será a cuenta de derechos de autor.

3ª. Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente la siguiente documentación:

a) Declaración responsable de cumplir los requisitos del Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones sobre requisitos para obtener la condición de beneficiario, o los previstos en la norma que pudiera modificar o sustituir a ésta.

b) Comunicación al Ayuntamiento de la obtención o no de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.

c) Documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. El certificado de estar al corriente de las obligaciones frente al Ayuntamiento de Majadahonda será aportado por el propio Ayuntamiento de Majadahonda.

4ª. Las obras presentadas a este certamen serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.

Se admitirán obras que hayan tenido la categoría de finalista o accésit en otro concurso siempre que hubiera sido sólo a título honorífico, sin retribución económica alguna y no estuvieran condicionadas a incluir esa circunstancia en su publicación en caso de que resultasen premiadas en este certamen. Tanto el tema como la métrica y la rima serán libres.

No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, copias totales o parciales, ni refundiciones de otros textos.

5ª. No serán admitidas a concurso aquellas obras cuyas autoras o autores ya hayan sido premiados en cualquiera de las ediciones anteriores del Premio de Poesía “Blas de Otero” de Majadahonda. Cada autora o autor podrá presentar una sola obra por quintuplicado, en hojas de papel tamaño folio o DIN A4, mecanografiadas o impresas por una sola cara, convenientemente grapadas o cosidas y paginadas, y con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000 versos. No se admitirán soportes informáticos, salvo en la impresión.

6ª. Las obras sin firmar y sin ningún dato que pueda identificar a la autora o al autor, se presentarán en mano o por correo, sin remite, en la Casa de Cultura “Carmen Conde” de Majadahonda, Plaza de Colón, s/n. 28220 Majadahonda (Madrid).

El plazo de admisión de las obras abarcará desde la publicación de la correspondiente convocatoria del premio hasta las 13:00 horas del día 18 de noviembre de 2016 inclusive, siendo improrrogablemente cerrado el plazo de admisión en dicha fecha y hora. No se admitirán aquéllas que fueran presentadas fuera de este plazo. No obstante, en caso de que fueran remitidas por correo se entenderá la fecha de entrega la que figure en el matasellos, siempre que su recepción sea antes del 22 de noviembre de 2016.

7ª. Las obras llevarán en su encabezamiento el título de la misma y el lema del autor. Se presentarán en sobre cerrado en cuya parte exterior se hará constar XXVII PREMIO DE POESÍA “BLAS DE OTERO”, y en su interior se adjuntará otro sobre que contendrá una nota con el título de la obra, lema adoptado, nombre y apellidos de la autora o del autor, domicilio, teléfono, copia de documento que acredite fehacientemente su identidad y breve currículum. Al cierre del plazo, el conjunto de plicas será precintado hasta que se pronuncie el fallo.

8ª. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará las obras que habrán de pasar a la final y que serán entregadas a los miembros del Jurado. La relación de obras finalistas no será dada a conocer hasta después del fallo, y constarán en el acta del Jurado los títulos de las mismas, pero no el nombre de sus autores o autoras. Una vez emitido el fallo, a estos autores o autoras se les comunicará su condición de finalistas, pero su identidad no será hecha pública.

9ª. El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y su composición no se dará a conocer hasta después del fallo del premio. A las deliberaciones del Jurado asistirán, con voz pero sin voto, la concejal de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Majadahonda, que actuará como presidenta, y el Director Técnico del Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud, que actuará como secretario. Tras pronunciado el fallo, la Presidenta y el Secretario, en presencia de los miembros del Jurado, desprecintarán las plicas y abrirán únicamente, en primer lugar, la correspondiente a la obra ganadora y posteriormente las pertenecientes a las obras finalistas. A la autora o autor premiado se le comunicará el fallo por teléfono. El acta del fallo del Jurado estará a disposición de quien lo solicite, sea o no concursante.

10ª. El fallo del premio será inapelable y tendrá lugar durante el mes de diciembre de 2016 y, una vez hecho público, se entregará el premio en el transcurso de un acto cultural, cuya celebración será notificada con anterioridad con suficiente antelación. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega del premio en el lugar, fecha y hora que se señale públicamente a tal efecto, así como entregar en soporte informático el trabajo premiado. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado, quien tendrá potestad en sus decisiones, siempre que no contravengan estas Bases.

11ª. Si una vez fallado el premio, se constatase fehacientemente que la obra premiada no es original, en todo o en parte, o el ganador renunciase al mismo, el Jurado se reunirá para revocar el fallo, y en cualquiera de los dos supuestos deberá declarar desierta la concesión del premio u otorgarlo a otro de los finalistas. En el supuesto de revocación del fallo o renuncia por parte del ganador, éste estará obligado a devolver íntegramente el importe del premio y la placa conmemorativa, si éstos ya le hubieran sido entregados, haciéndose cargo, a su vez, de los posibles gastos que pudiera generar esta devolución.

12ª. Un original de la obra ganadora quedará en propiedad del Servicio de Cultura de la concejalía de Educación, Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Majadahonda.

13ª. Las obras presentadas, tanto las descalificadas porque no se ajusten a estas Bases como las no seleccionadas y las finalistas, podrán ser retiradas personalmente por las autoras o los autores o por la persona, agencia o gestoría autorizada por el concursante dentro de los 60 días naturales contados partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado. Transcurrido este plazo, sin ser retiradas por sus autores, serán destruidas. No se mantendrá correspondencia ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

14ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de publicar la obra premiada completa, o una parte de ella, sin que la publicación devengue derecho alguno a favor de la autora o del autor premiado proveniente del Ayuntamiento convocante, ni de la editora, si la hubiere.

El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva los derechos de explotación de la obra premiada sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo éste la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:

a) La autora o el autor premiado cederá de forma indefinida, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Majadahonda durante 365 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado.

b) El Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que esta administración local elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.

c) El Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la traducción de la obra premiada a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original. El Ayuntamiento de Majadahonda entregará a la autora o al autor premiado un máximo de 150 ejemplares de la primera edición, si la hubiera.

En caso de que el Ayuntamiento de Majadahonda no optase por la edición de la obra ganadora durante el período de cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada indicados en el segundo párrafo de la presente base, apartado a), esta opción será comunicada a la autora o autor premiado, quien podrá editarla a partir de ese momento, en las condiciones que estime conveniente, sin que devengue ningún derecho a favor del Ayuntamiento de Majadahonda. Si así fuera, de la primera edición que publique la autora o el autor premiado, ésta o éste deberá entregar 20 ejemplares al Ayuntamiento de Majadahonda, sin cargo alguno para esta administración local, quien determinará libremente su uso y destino.

15ª. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de Majadahonda de la obra premiada deberá ir acompañada de la mención obligatoria, en primera de cubierta y en lugar destacado del interior, con caracteres relevantes, de la siguiente leyenda:
“OBRA GANADORA DEL XXVII PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA”.

16ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes Bases y de introducir modificaciones si redundase en beneficio y éxito del concurso.

17ª. Esta convocatoria será publicada en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Majadahonda. Así mismo, será publicitada en la web municipal siguiendo el siguiente vínculo: http://www. majadahonda.org/cultura-juventud/cultura/premios-concursos-y-certamenes.html, y en los foros literarios habituales.

18ª. El hecho de participar en este concurso implica la total conformidad y aceptación de sus Bases, y en lo no especificado en las mismas, con la decisión del Jurado o del Ayuntamiento de Majadahonda, que será inapelable.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE PERIODISMO RIKARDO ARREGI (España)
11:05:2015

Género: Periodismo

Premio:     9.000 euros y escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Andoain

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:05:2015

 

BASES

El Ayuntamiento de Andoain, consciente de que la normalización del euskera precisa de un periodismo y, en general, una comunicación en euskera, ágil y moderna, de calidad, adecuada a las necesidades actuales, convoca el XXVII Premio de Periodismo Rikardo Arregi, con la colaboración económica del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, siendo las bases de la convocatoria las siguientes:www.escritores.org
 
1.- Objeto del premio.
 
El Premio de Periodismo Rikardo Arregi tiene como fin potenciar la calidad, la excelencia y la innovación del periodismo en euskera. Es por eso que el principal objetivo de este Premio es reconocer públicamente la calidad y la excelencia de los trabajos periodísticos realizados dentro del plazo del año que a continuación se especifica, premiando los trabajos que el jurado considere más representativos.
 
2.- Apartados del premio.
 
El Premio está integrado por los siguientes apartados:
· XXVII Premio de Periodismo Rikardo Arregi
· Premio Periodista Novel
 
Además de conceder estos dos premios, el Jurado podrá otorgar el Premio Especial del Jurado, en caso de que lo estime oportuno y necesario.
 
3.- Características de los apartados del Premio.
 
3.1.- Apartado denominado XXVII Premio Rikardo Arregi de Periodismo.
Tienen opción a este Premio todos aquellos trabajos publicados en euskera tanto en periódicos y revistas como en publicaciones digitales, radio y televisión, entre el 7 de mayo de 2014 y el 6 de mayo de 2015.
Podrán acceder a este Premio trabajos periodísticos de cualquier clase y género, y, por lo tanto, el jurado fallará el Premio sin limitación de género.
Los criterios básicos a tener en cuenta a la hora de fallar el Premio serán los siguientes: la calidad, la innovación y la ejemplaridad de los trabajos, este último criterio tanto con respecto al periodismo vasco como al periodismo de nuestro entorno.
En consecuencia, el Jurado podrá premiar cualquier artículo o reportaje suelto o una serie de ellos, cualquier sección, cualquier reportaje de radio o televisión o serie de los mismos, así como cualquier programa..., siempre que destaque por los criterios antes mencionados.
En consecuencia, el Jurado podrá premiar cualquier artículo o reportaje suelto o una serie de ellos, cualquier sección, cualquier reportaje de radio o televisión o serie.
No se premiarán en este apartado los proyectos comunicativos integrales, pero el Jurado sí que podrá tenerlos en cuenta para el Premio Especial.
 
3.2.- Apartado denominado Premio Periodista Novel.
Este premio está dirigido a quienes se estén iniciando en el periodismo, por lo que sólo podrán participar en este apartado del Premio los menores de veintisiete años, esto es, aquellos que en el 2015 cumplan los veintisiete años de edad o aún no los hayan cumplido.
Para poder acceder al Premio Periodista Novel para menores de 27 años, podrán presentarse trabajos realizados tanto en revistas, radios y televisiones locales, como en aquellos medios de comunicación de mayor difusión.
Podrán acceder a este Premio trabajos periodísticos de cualquier clase y género. Por lo tanto, el Jurado otorgará este premio al artículo, reportaje, programa informativo, magazín o cualquier otro tipo de trabajo que considere sobresaliente atendiendo a los criterios de calidad e idoneidad, y que haya sido publicado en prensa escrita, radio o televisión entre el 7 de mayo de 2014 y el 6 de mayo de 2015.
 
4.- Presentación de los trabajos.
 
4.1.- Para ser tenidos en cuenta en la elección del apartado XXVII Premio de Periodismo Rikardo Arregi será requisito imprescindible la presentación de los trabajos, aunque si el jurado estima que entre los presentados no hay suficiente calidad, siempre podrán sus miembros aportar otras propuestas. Podrán presentar sus trabajos tanto las-os autoras-es, como los medios de comunicación, así como todas-os aquellas-os que tengan alguna relación con la finalidad del Premio, enviando cinco copias del trabajo antes del 12 de mayo de 2015 a la dirección indicada más adelante.
En el caso de trabajos que se hayan desarrollado a lo largo de un largo período de tiempo, será el remitente quien escogerá una muestra de, como máximo, 6 de los trabajos, y enviar las correspondientes cinco copias.
 
4.2.- En el apartado del Premio denominado Premio Periodista Novel también será requisito imprescindible para poder acceder al Premio presentar los trabajos de antemano. De hecho, el Jurado decidirá este premio entre los trabajos presentados.
También en este caso podrán presentar trabajos tanto autoras-es como medios de comunicación, así como todas-os aquellas-os que tengan alguna relación con la finalidad del Premio. Para ello enviarán cinco copias del trabajo antes del 12 de mayo de 2015 a la dirección que se señala a continuación.
 
4.3.- Para verificar que todos los trabajos presentados se han publicado o emitido, en el caso de trabajos publicados en prensa escrita, se enviará además una copia de la publicación, y si son trabajos emitidos en radio o televisión se incluirá un certificado de emisión expedido por la empresa correspondiente. De cualquier modo, en caso de no remitir la copia de la publicación o el certificado de emisión, será suficiente con enviar una declaración jurada de la persona que presenta el trabajo, señalando en la misma tanto el medio de comunicación como la fecha de emisión o publicación del trabajo, o con señalar la dirección de Internet donde se encuentre disponible su visionado. Se actuará del mismo modo con respecto a las publicaciones digitales.
 
4.4.- Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
Andoaingo Udala
XXVI RIKARDO ARREGI Kazetaritza Saria
Goikoplaza s/n
20140 ANDOAIN
 
4.5.- Cualquiera que sea su formato, no se podrán recuperar los trabajos presentados a este premio.
 
5.- Premios
 
La/el ganadora/or del XXVII Premio de Periodismo Rikardo Arregi recibirá 9.000
euros netos.
La/el ganadora/or del Premio Periodista Novel recibirá 3.000 euros netos.
Además de estos premios, las personas ganadoras de las dos primeras categorías recibirán también una escultura de Xabier Laka, conmemorativa del Premio de Periodismo Rikardo Arregi, y la ganadora del Premio Especial del Jurado, si lo hubiera, una serigrafía de Xabier Laka. Asimismo, todas/os las/os ganadoras/es recibirán un diploma acreditativo del premio.
Los premios son indivisibles, aunque, eso sí, podrán ser premiados trabajos realizados en grupo o en colaboración.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.
 
6.- El Jurado.
 
El Jurado estará integrado por:
 
· La presidenta: Estibalitz Mujika Tolaretxipi, concejala de para la Normalización del Euskera del Ayuntamiento de Andoain, o miembro de la corporación designado por ésta como representante.
· Vocales: Allande Boutin, Idurre Eskisabel, Goio Arana y Marijo Deogracias.
· Secretario: Técnica de euskera del Ayuntamiento de Andoain, que actuará con voz pero sin voto.
 
7.- El fallo final de los premios.
 
El fallo final del Jurado será inapelable y se hará público el 27 de junio de 2015 en una ceremonia especial que tendrá lugar en el Centro Cultural Bastero de Andoain.
 
8.- Aceptación de las bases.
 
La participación en este Premio supone aceptar todas y cada una de las bases de la convocatoria, y, para poder recibir el premio será necesario cumplir todos los requisitos estipulados en estas bases.
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO"  (España)

28:04:2025

Género: Poesía

Premio:  5.000 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:04:2025

 

BASES

XXVII PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" 

El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2025 de esta ciudad, convoca el XXVII Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, el XXVII Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXXIV Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXIX Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:

 

BASES COMUNES 

A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano.No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias.

Los premios locales “Ángel López Martínez” y “Félix Grande” quedan reservados a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.

D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.

E.- Formas de ENVÍO.

  • Por correo POSTAL.
    • Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:

C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).

  • Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.

En el interior de la Plica debe figurar:

  • Copia del DNI o pasaporte, datos personales y Currículum Vitae. En caso de ser seleccionada la obra presentada a concurso se solicitaría el envío de la obra por cualquier medio digital.
  • Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y

2-  Por correo ELECTRÓNICO.

A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra, el lema o seudónimo y el premio al que se presenta.

Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor/a y contendrán:

  • Correo 1º: se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta.
  • Correo 2º: cuyo ASUNTO será el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta y en el que se adjuntarán dos archivos:
    • Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.
    • Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letrasy deberá llevar la firma escaneada del autor/a o firmada mediante Certificado Electrónico.

Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.

El plazo de recepción de trabajos terminará el día 28 de abril de 2025

F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2025, con la presencia del autor/a galardonado/a. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.

K.- El Ayuntamiento de Tomelloso se reserva la posibilidad de suspender los certámenes literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

L.- El hecho de presentar trabajos a estos certámenes supone la aceptación incondicional de las presentes bases.

M.-Toda la información relativa a estos certámenes literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal https://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las- artes-y-las-letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

XXVII PREMIO DE NARRATIVA:  NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- El tema de los originales presentados deberá corresponder exclusivamente al GÉNERO POLICÍACO, como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.

2.- Tener una extensión mínima de 150 páginas.

3.- Se establece un premio único de 8.000 €y diploma.

4.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor/a de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Francisco García Pavón” del Ayuntamiento de Tomelloso.

XXVII PREMIO DE POESÍA “ELADIO CABAÑERO”

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- Tener una extensión mínima de 500 versos.En cada página aparecerá reflejado el número de versos acumulados.

En la última página aparecerá reflejado el cómputo TOTAL de versos. 2.- Se establece un premio único de 5.000 €y diploma.

3.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor/a de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Eladio Cabañero” del Ayuntamiento de Tomelloso.

 

LXXIV CERTÁMENES LITERARIOS FIESTA DE LAS LETRAS “CIUDAD DE TOMELLOSO” 

Mediante los que se establecen los siguientes Temas y Premios que deberán cumplir y ajustarse, además de a los requisitos especificados en las bases comunes, a los propios de cada premio:

PREMIO DE POESÍA “JOSÉ ANTONIO TORRES”

1.- A la mejor composición poética, con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 50 versos.

2.- Se establece un premio único de 2.000 €y diploma.

PREMIO LOCAL DE POESÍA “ÁNGEL LÓPEZ MARTÍNEZ”

Este Premio queda reservado a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

1.- A la mejor composición poética con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 30 versos.

2.- Se establece un premio único de 1.000 €y diploma.

PREMIO LOCAL DE NARRACIONES “FÉLIX GRANDE”

Este Premio queda reservado a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

1.- Al mejor cuento o narración con una extensión máxima de 5 páginas.2.- Se establece un premio único de 1.000 €y diploma.

 

XXIX CERTAMEN ARTÍCULO PERIODÍSTICO “JUAN TORRES GRUESO”

 

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- Escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado en PRENSA ESCRITA O DIGITAL y en castellano, durante el último año 2024 hasta el 27 de abril de 2025 inclusive, artículos cuya temática verse sobre cualquier aspecto de Tomelloso y/o Castilla La Mancha.

2.- El artículo debe reproducirse omitiendo el autor/a y el nombre del periódico o revista donde se hubiera publicado.

3.- En la plica, además de la información requerida en las bases comunes, deberá incluirse fotocopia del artículo original y, en el caso de artículo digital, enlace/link al mismo.

4.- Se establece un premio único de 1.000 €y diploma.

 

 

Protección de Datos Personales.-

De conformidad con lo dispuesto en la L.O. 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales recogidos serán tratados de forma confidencial, los cuales, serán incorporados y tratados en los respectivos ficheros creados al efecto y destinados a la finalidad establecida para cada caso, según el tipo de solicitud. Sólo podrán ser cedidos de conformidad con lo previsto en la ley. En cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, cancelación y oposición ante el Registro General del Excmo. Ayto. Tomelloso, Plaza de España, 1. 13700 Tomelloso (Ciudad Real) o bien a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Igualmente tendrá derecho a formular una queja o reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) en caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales.

 

BASES CERTÁMENES LITERARIOS 2025 + ANEXO

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025