Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)

17:10:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, viaje, lote de libros, maleta y regalo sorpresa

Abierto a: jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional

Entidad convocante: Secretaria de Marina-Armada de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:10:2016

 

BASES

 
"Porque el mar es... y puede ser algo más... porque es un maravilloso recurso que a México abraza y suavemente le dice... sigo esperando"

CONVOCA
www.escritores.org
 La Secretaria de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaria de Cultura invita a la juventud de nuestro país a participar en el XVI Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", que se realiza en el marco de la celebración del "DÍA DE LA ARMADA", el 23 de noviembre; fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825.

El Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

 PRIMERA.- El certamen se declara abierto el 1 de septiembre y se cierra el 17 de octubre de 2016.

SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional.

 TERCERA.- Quienes hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar en años anteriores no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

 CUARTA.- Escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez; en el entendido que es motivo de descalificación la presentación de obras que contengan o deriven parcial o totalmente de otras que no sean de su autoría, quedando a salvo los derechos que pudieran tener terceras personas conforme a lo dispuesto a la Ley Federal de Derecho de Autor o la legislación que en su caso resulte aplicable, para que las ejerciten por la vía y ante la autoridad que conforme a derecho corresponda.

 QUINTA.- Las y los concursantes podrán participar sólo con un escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados -no profesionales- en el género literario establecido, y no tener publicada ninguna obra.

 SEXTA.- El trabajo deberá incluir una copia fotostática del acta de nacimiento del participante -autor de la obra-, la ficha de inscripción y el Formato de Patria Potestad debidamente requisitado y firmado por quienes ejercen la patria (Padres, Abuelos o Adoptantes) o en su caso la tutoría del menor participante, en el que manifiestan que la obra fue Comisionada por la Secretaría de Marina en términos de lo que dispone el artículo 83 de la Ley Federal del Derecho de Autor, quien tendrá a su favor la titularidad de los derechos patrimoniales, correspondiéndole las facultades relativas a la divulgación, integridad de la obra y de colección. La ficha de Inscripción  y el Formato de Patria Potestad podrá usted encontrarla publicada en nuestra página de Internet www.gob.mxisemar, siendo facultad de la Unidad Organizadora descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en la presente base.

SÉPTIMA.- El relato impreso y la información requerida se podrá enviar vía empresas de mensajería y paquetería o por medio del Servicio Postal Mexicano.

 También se podrán entregar personalmente en un sobre cerrado en:

- La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales consultar la página de Internet www,gob.mxisemar, en el menú Organización apartado de Directorio.

- La Secretaria de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04830.

 No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax.

 OCTAVA.- Los relatos impresos se recibirán hasta las 15:00 horas del 17 de octubre de 2016, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o Servicio Postal Mexicano.

 NOVENA.- Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.gob.mxisemar el día 1 de noviembre de 2016.

DÉCIMA.- La selección de los relatos ganadores estará a cargo de la Secretaría de Cultura, instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.

DECIMAPRIMERA.- El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar, de cada estado de la República y de la Ciudad de México.

DECIMASEGUNDA.- Los lugares serán declarados desiertos si, a juicio del jurado calificador, los relatos no reúnen la calidad literaria suficiente.

DECIMATERCERA.- Los ganadores del primer lugar deberán entregar el relato con el que participaron el día de arribo a la Ciudad de México, en un disco compacto.

DECIMACUARTA.- Premios.

 Primer Lugar:

- Diploma.
- Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina-Armada de México, acompañado de padre, madre o tutor, debidamente acreditado.
- Un paquete de obras literarias.
- Una maleta.
- Un regalo sorpresa.

 El viaje incluye:
- Transportación terrestre o aérea del lugar de origen a la Ciudad de México y viceversa.
- Visitas a la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México, la Base Aeronaval de Veracruz y un paseo a bordo de un buque de la Armada de México.
- Actividades culturales y recreativas.
- Alojamiento.
- Alimentación.

 Segundo Lugar:

- Diploma.
- Un paquete de obras literarias.
- Un obsequio del ámbito marítimo.
- Una maleta.

 Tercer Lugar:

- Diploma.
- Un paquete de obras literarias.
- Un obsequio del ámbito marítimo.
- Una maleta.

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos a sus domicilios por servicio de mensajería.

DECIMAQUINTA.- Los relatos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaria de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social, quien autoriza al autor el usufructo del mismo. La impresión de los relatos que no resulten ganadores, no se devolverán a sus autores, será triturada para evitar el mal uso que pudiera hacerse de ella.

DECIMASEXTA.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Unidad Organizadora del Concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y, de ser necesario, con la asesoría y respaldo de la Secretaría de Cultura. DECIMASÉPTIMA.- La participación en este Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria,

INFORMES

Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 5624-6500 extensiones 7684, 7685 y 7686

01 800 MARINA 1
01 800 62 74 62 1
            
Fuente: www.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE (México)

23:05:2017

Género:  Guion

Premio:   $ 50.000

Abierto a: autores mexicanos, aunque residan en el extranjero, autores extranjeros naturalizados y autores extranjeros residentes en México, mayores de 18 años

Entidad convocante: Gobierno del Estado De Guanajuato, la Fundación Expresión En Corto A.C. y el Instituto Mexicano de Cinematografía

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:05:2017

 

BASES


Con el fin de estimular la creación de guiones que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica Nacional, el GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, la FUNDACIÓN EXPRESIÓN EN CORTO A.C. y el INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA convocan al XVI CONCURSO NACIONAL DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE, con las siguientes BASES:

1.- Se abre la inscripción a partir del martes 04 de abril de 2017, fecha de publicación de esta convocatoria, y se cierra a las 14:00 horas del día martes 23 de Mayo de 2017.
www.escritores.org
2.- Podrán participar los autores mexicanos, aunque residan en el extranjero; los autores extranjeros naturalizados y los autores extranjeros residentes en nuestro país (con residencia no menor a 3 años). Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años.

3.-Los guiones o libros cinematográficos deberán ser inéditos, escritos en español y acompañados de una sinopsis.

4.- Se entiende por guion o libro cinematográfico el argumento desarrollado con descripción de lugares, personajes, diálogos y acotaciones que den origen a la producción y realización de una película de:

LARGOMETRAJE con duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos. CORTOMETRAJE con duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos.

5.- La obra deberá estar escrita en formato profesional de guion cinematográfico (letra tipo Courier o Courier New, número 12 e interlineado sencillo).

6.- La extensión en número de cuartillas deberá corresponder a la duración mínima y máxima de LARGOMETRAJE y/o CORTOMETRAJE, tomando en cuenta que una cuartilla de guión equivale a un minuto en pantalla, aproximadamente.

7.- Los guiones que no tengan dicho formato o sobrepasen el número de páginas serán automáticamente descalificados.

8.- Los escritores tendrán absoluta e irrestricta libertad de expresión y el tema será libre.

9.- Se dará prioridad a aquellas obras que consideren las actuales posibilidades de producción de la Industria cinematográfica mexicana, sin demérito de su calidad, y que contribuyan a elevar el nivel de nuestra cinematografía y nuestra cultura.

10.- Límite máximo de guiones inscritos: 1 por autor.

11.- Cada participante tendrá que llenar el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF, con todos los campos debidamente contestados en la página web: giff.mx

12.- Cada participante tendrá que subir su guion al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF como un archivo digital en formato PDF, sin que aparezca el nombre del autor, ni cualquier otra identificación o información de contacto, en cualquier parte del documento.

13.- Las obras deberán estar registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México o el WGA West Registry en EUA y cada participante tendrá que subir un scan de su comprobación de registro al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF (vp.eventival.eu/guanajuato/giff_2017). Los guiones que se envíen y no cuenten con el comprobante de registro ante INDAUTOR o WGA, quedarán automáticamente descalificados.

14.- En la portada, sólo deberá ir escrito el título del guion, seudónimo y número de registro ante INDAUTOR o WGA.

15.- Los guiones inscritos que hayan participado en ediciones anteriores de este concurso, quedarán automáticamente descalificados.

16.- En caso de que el concursante utilice como base del guion una novela, cuento, otro género literario o algún texto de otro autor, el concursante incluirá en el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF (vp.eventival.eu/guanajuato/giff_2017) un scan de la autorización correspondiente del autor de la obra primigenia o, en su caso, el documento que pruebe que la obra primigenia pertenece al dominio público.

17.- Tres (3) copias de su guion impreso deberán ser enviadas o entregadas en un sobre con solo el número de registro proporcionado electrónicamente por el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF escrito a mano sobre cada guion. Favor de NO proporcionar su nombre, ni cualquier otra identificación o información de contacto. Este sobre anónimo deberá ser entregado o enviado por paquetería a las oficinas de:

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO: Fabrica La Aurora, Local 5-B, Col. Aurora, San Miguel de Allende, Gto. México C.P. 37700 Tel: +52 (415) 152.72.64 ext.20 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

18.- Las obras concursantes serán calificadas por un jurado compuesto por destacados guionistas cuyo fallo será inapelable.

19.- El fallo del jurado se dará a conocer a los finalistas previo al Festival Internacional de Cine Guanajuato, y los ganadores se darán a conocer al público durante la Ceremonia de Clausura y Premiación del Festival Internacional de Cine Guanajuato, que se realizará en Guanajuato Capital el sábado 29 de Julio de 2017.

20.- El ganador del concurso conservará todos los derechos que establece la Ley Federal de Derecho de Autor.

21.- Habrá solamente un primer lugar que recibirá la cantidad de:

LARGOMETRAJE: $50,000.00
CORTOMETRAJE: $20,000.00

22.- El jurado seleccionará hasta un máximo de cinco (5) finalistas de guion de largometraje y un máximo de cinco (5) finalistas de guion de cortometraje.

23.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y por las instituciones convocantes.

FECHA LÍMITE PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS: Martes 23 de Mayo de 2017 a las 14:00 horas.

MAYORES INFORMES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: giff.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 18:01:2014

XVI CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA 2013 GÉNERO POESÍA (Ecuador)

  La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, convoca al XVI Concurso Nacional de Literatura 2013 Género Poesía de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores ecuatorianos y los extranjeros residentes en el país, con excepción del personal de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas .

2. El conjunto de poesía deberá ser inédita en todas sus partes.

 3. El tema es libre.

 4. La extensión mínima de la obra será de sesenta páginas y la máxima de ciento veinte páginas tamaño A4, escritas en una sola carilla, a doble espacio, tipografía Arial, 12 ptos.

5. Cada original estará firmado con seudónimo. Deberá remitir cuatro copias debidamente encarpetadas. En sobre cerrado, se adjuntará una tarjeta con los nombres del autor, número de cédula de identidad, domicilio, correo electrónico, teléfonos, ciudad y una copia digital del la obra participante. En la parte exterior del sobre deberá constar el título del conjunto de poemas y el seudónimo utilizado.

 6. Las obras serán enviadas a la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (Concurso Nacional de Literatura, Género Poesía) Av. 9 de Octubre 1200 entre Pedro Moncayo y Av. Quito, 1º piso, en la ciudad de Guayaquil.

 7. Se establece un PREMIO ÚNICO de US$ 4,000 y menciones de honor para el segundo y el tercer lugar.

 8. El premio no podrá ser declarado desierto, ni distribuirse entre dos o más concursantes.

9. El Jurado Calificador estará conformado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será inapelable.

 10. El plazo de admisión de las obras vencerá el Viernes 18 de Enero de 2014 a las 17h00. Serán consideradas fuera de concurso, las obras remitidas que lleguen posterior a dicha fecha. No se recibirá ningún material por correo electrónico.

 11. La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, asume el derecho de publicar la primera edición de la obra ganadora.  No se devolverán originales, ni copias de las obras presentadas al concurso.

12. Más información a los teléfonos:  2300500, 2304999 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XVI CONCURSO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS UIS (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS UIS (Colombia)

09:09:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 10.000.000, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores colombianos, mayores de edad, residentes en el país o residentes en el exterior

Entidad convocante:  Universidad Industrial de Santander

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  09:09:2022

 

BASES

 

Podrán participar todos los escritores colombianos mayores de edad, residentes en el país o residentes en el exterior, con una obra inédita o una obra que no se encuentre concursando simultáneamente en otras convocatorias.
www.escritores.org

• La presentación del Libro de Cuentos debe ser en idioma español, hoja tamaño carta, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos. El tema es de libre escogencia por el escritor. Estos requisitos deben cumplirse a cabalidad so pena de ser excluido del concurso.

• El Libro de Cuentos debe tener un mínimo de ochenta (80) páginas y un máximo de doscientas (200).

• EL Libro de Cuentos debe ser enviado en un sobre cerrado que contenga un (I) original y dos (2) copias firmadas con seudónimo, una (I) memoria USB con una copia del Libro de Cuento en formato Word; en otro sobre cerrado y marcado con el nombre debe estar incluido un documento con la siguiente información y documentación del concursante: i). Seudónimo, ii). nombre(s) y apellido(s) completos, iii). copia de la cédula de ciudadanía o en caso de pérdida de ésta, copia del pasaporte colombiano, contraseña o comprobante de documento en trámite emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil o libreta militar o licencia de conducción expedida en Colombia; iv). dirección, número de celular y correo electrónico; v) declaración firmada aceptando expresamente los términos y condiciones del XVI Concurso Nacional de Libro de Cuentos e incluyendo la manifestación expresa que la obra con la que participa en este concurso no se encuentra pendiente de fallo en algún otro concurso, es inédita y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos morales y patrimoniales de la obra.

• Ambos sobres deben estar marcados con el nombre de «XVI Concurso Nacional de Libro de Cuentors» y deben ser remitidos por correo certificado o radicarse directamente en la Ventanilla Unica de Correspondencia de la Dirección de Certificación y Gestión Documental de la UIS ubicada en la Carrera 30 Edificio Logística, segundo piso. Ciudad Universitaria UIS de Bucaramanga, Santander, Colombia, de lunes a viernes en el horario de 7:00 am a 3:00 pm.

• Se considerará como hora oficial la publicada por el Instituto Nacional de Metrología que puede ser consultada en la página web horalega!.inm.gov.co; los dos sobres que contengan tanto el Libro de Cuentos como la información y documentación señalada en precedencia, se recibirá hasta las 3:00 p.m. del día viernes 9 de septiembre de 2022. No es posible considerar el matasellos de correo, por ello el concursante deberá contemplar el tiempo que tardará en llegar su obra.

• El Jurado estará conformado por tres (3) personas, relevantes intelectuales, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El mínimo de libros de cuentos a evaluar será el equivalente al número de jurados más uno. El fallo del jurado es inapelable.

• Se otorgará un único premio de diez millones de pesos ($ 10.000.000). No obstante, el jurado podrá declarar desierto el concurso si no pueden establecer un concursante ganador o si el mínimo de libros a evaluar es inferior al número de jurados más uno.

• La Universidad Industrial de Santander publicará la obra ganadora reservándose los derechos de la primera edición del libro ganador, los cuales se considerarán pagados con el premio otorgado al concursante ganador junto con la entrega de cincuenta (50) ejemplares del Libro de Cuentos.

• Las obras recibidas no serán devueltas. Todas las obras concursantes serán destruidas por la Dirección Cultural de la Universidad Industrial de Santander una vez se conozca la obra ganadora.

• La ceremonia de premiación se realizará en el mes de marzo de 2023 como parte de las actividades de celebración de los 75 años de la Universidad Industrial de Santander.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 06:12:2013

XVI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA LICEÍSTA LYDDA FRANCO FARÍAS (Venezuela)

El Ministerio del Poder popular para la Cultura a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca a todos los estudiantes de Bachillerato de Venezuela a participar en el XVI Concurso Nacional de Poesía Liceísta Lydda Franco Farías 2013. A este premio podrán optar todos aquellos jóvenes que pertenezcan a liceos públicos o privados del país, liceos, parasistemas y escuelas técnicas cuyos textos sean inéditos y no hayan sido premiados en otro concurso.

 BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
     Los aspirantes deben enviar sus escritos de poesía en un archivo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con una extensión mínima de diez (10) páginas y un máximo de treinta (30) con interlineado a doble espacio.

    El archivo de la obra debe ser identificado con seudónimo y en otro aparte se colocarán los nombres y apellidos del autor, dirección de habitación e identificación del instituto en el cual estudia (incluyendo números telefónicos), teléfonos personales (mínimo dos contactos), correo electrónico, constancia original de estudios y cédula de identidad escaneadas y datos del representante. Estos requisitos son obligatorios e indispensables.

    Para mayor información puede dirigirse a la siguiente dirección: Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, esquinas Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00.

    El concurso está dotado de un premio de seis mil bolívares (Bs. 6.000,00) y la publicación de la obra.

    PRÓRROGA: el plazo para la recepción de las obras será hasta el 6 de diciembre de 2013. La premiación se realizará durante la 10ma Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2014.

    El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.

    Lo no previsto en estas bases será resuelto por el jurado y los organizadores.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025