Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, CUENTO Y CÓMIC DOWN MADRID (España)

22:03:2019

Género: Poesía, cuento, cómic, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a: personas con discapacidad intelectual

Entidad convocante: Down Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
1. Podrán concursar todas las personas con discapacidad intelectual, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean en lengua castellana.

2. Se podrá participar en tres modalidades diferentes: Poesía, Cuento y Cómic, y en dos categorías diferentes:
a. Hasta 16 años incluidos en Categoría Juvenil
b. A partir de 17 años en Categoría Adulta

3. Se admitirá, como máximo, dos obras en cada modalidad por autor.

4. Se podrán presentar trabajos grupales (máximo cuatro personas por grupo). En el caso de que el trabajo grupal sea ganador, el premio será un único premio para todo el grupo.

5. Las obras presentadas serán de libre temática y deberán reunir las siguientes condiciones:

• Todas las obras han de constar de título y estará firmado con un pseudónimo
• Ser originales e inéditas
• No haber sido presentadas ni premiadas en otro certamen
• El poema, tendrá una extensión mínima de 6 versos
• El cuento tendrá una extensión mínima de 200 palabras
• El cómic constará al menos de 4 viñetas con un máximo de 12. El tamaño máximo de cada viñeta será DIN A-4. Se aceptarán cómics realizados de manera digital.

6. Los trabajos se harán llegar digitalmente de la siguiente manera:

• Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• La obra irá adjunta en el mail en formato Word (NO PDF)
• La obra original escrita a mano si la hubiera, irá escaneada y adjunta en el mail
• El certificado de discapacidad del autor irá escaneado y adjunto en el mail
• En el cuerpo del mail irán los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, fecha de nacimiento y teléfonos de contacto

En el caso de los cómics, además de enviar la obra digitalmente como ya se ha expuesto, se harán llegar los originales a la siguiente dirección:
XVI CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, CUENTO Y CÓMIC DOWN MADRID
Centro 3Olivos
C/Cueva de Montesinos, 45 - 28034 Madrid

7. El plazo de presentación de obras finalizará el 22 de marzo de 2019.

8. El jurado dará a conocer su fallo en el acto de entrega de premios. Se otorgará un Primer Premio y dos Menciones de Honor en cada modalidad y categoría, todos ellos con premios materiales. Los premios se darán a conocer una semana antes del fallo del jurado.

9. Algunos de los galardonados con algún premio en la pasada edición formarán parte del jurado del XVI Certamen Literario y, por este motivo, no podrán presentar obra a dicho certamen en ninguna modalidad.

10. Los participantes cederán los derechos de explotación de sus obras, así como su difusión en exclusiva a la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

11. Todos los participantes podrán recoger un regalo en el acto de entrega de premios presentando su DNI.
www.escritores.org
12. Antes de la reunión de jurado, el coordinador del servicio de Cultura y ArteDown, mantendrá una entrevista personal con los participantes en caso de creerlo necesario para comentar la obra presentada y verificar la autoría del trabajo.

13. Down Madrid se reserva el derecho de admisión de obras. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.downmadrid.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE RADIO SEVILLA 'PALABRAS PARA LA NAVIDAD' (España)

18:12:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Premio sin determinar

Abierto a: niño o niña que no tenga más de doce años de edad

Entidad convocante: Radio Sevilla (Cadena SER)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:12:2016

 

BASES

 
Radio Sevilla (Cadena SER), con la colaboración de Caja Rural del Sur, pone en marcha desde este jueves, 10 de noviembre, la XVI edición de su certamen literario infantil 'Palabras para la Navidad'. El plazo para recibir los cuentos se cierra a las 24:00 horas del 18 de diciembre. En las bases te explicamos cómo puedes hacernos llegar tu obra.
www.escritores.org
Básicamente se trata de escribir un cuento de tema y ambiente navideño, en el que conceptos como la solidaridad y el reconocimiento de las nuevas realidades sociales de nuestras ciudades estén presentes, y que no tenga una extensión superior a un folio.

BASES DEL CONCURSO LITERARIO

1. Podrán concurrir al concurso cualquier niño o niña que no tenga más de doce años de edad al 18 de diciembre de 2016.

2. Los textos deberán versar sobre temas navideños, en cualquiera de sus visiones culturales, ser inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes.

3. Los textos se presentarán escritos a mano, mecanografiados o por ordenador, y con una extensión máxima de un folio.

4. Los textos serán cuentos.

5. El jurado valorará de forma especial los textos en los que la solidaridad, el intercambio cultural y la originalidad estén presentes.

6. Cada texto deberá ir acompañado, en el mismo folio, del nombre del autor, la edad y el teléfono de contacto.

7. Los textos habrán de ser presentados en Radio Sevilla (Cadena SER) C/ Rafael González Abreu, 6. 41001 Sevilla, bien por correo ordinario, personalmente o en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; hasta el 18 de diciembre de 2016, a las 24:00 horas.

8. Se nombrará un jurado que elegirá tres finalistas y una mención especial. El fallo será comunicado en el programa de radio HOY POR HOY SEVILLA (Radio Sevilla 103,2 de FM y 792 OM).

9. Los premios, por determinar, se entregarán durante la emisión de un programa especial, para lo que se invitará a la radio a los ganadores y familiares.

10. La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones del jurado que serán inapelables. Los organizadores se reservan el derecho de alterar las bases en caso de considerarlo necesario.

Anímate y participa con tu cuento navideño.


Fuente: cadenaser.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE (España)

28:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.300 €, cheque regalo por 100 € para librería, regalo institucional, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  estudiantes matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato, titulados por la Universidad Nebrija que sean Socios Club Alumni Nebrija, y docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija

Entidad convocante:  Universidad Nebrija

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

 

Bases XVI Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente

La Universidad Nebrija convoca el XVI Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente con el doble objetivo de fomentar la producción literaria y el interés por la lectura. Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:

 

Primera

Podrán participar en este concurso estudiantes, españoles o extranjeros, matriculados en cualquier universidad española, colegio o instituto de Bachillerato[1], así como los titulados por la Universidad Nebrija que sean Socios Club Alumni Nebrija y docentes y personal de administración y servicios que impartan docencia y/o desarrollen su trabajo en la Universidad Nebrija, con excepción de quienes hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades durante convocatorias pasadas, pudiéndose presentar un único trabajo y para un único premio y modalidad por autor[2]. Se establecen dos modalidades:
• Modalidad relato (ver restricciones de participación en cada premio de la modalidad).
• Modalidad microrrelato (ver restricciones de participación en cada premio de la modalidad).

Segunda

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor excepto para quienes opten a los siguientes premios:

• Premio de microrrelato preuniversitario (Modalidad microrrelato): el tema habrá de girar en torno al mundo de la inteligencia artificial y la comunicación.
Será condición irrenunciable en la Modalidad relato la de incluir en alguno de los pasajes el nombre de la Universidad de la siguiente forma: Universidad Nebrija. Las obras deberán ser relatos breves, estar escritas en castellano y reunir los siguientes requisitos:
• Ser originales y no haber sido publicadas ni premiadas anteriormente a la fecha del fallo del certamen.
• Estar escritas en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, y tener una extensión:
- Mínima de 2 páginas y máxima de 8 páginas en DIN A4 (Premio para alumnos).
- Mínima de 100 palabras y máxima de 250 palabras (Premio Español Nebrija y Premio de microrrelato preuniversitario).
- Máxima de 100 palabras (Premio de microrrelato universitario).

Tercera

Los premios[3] consistirán en:

Premio para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 1300 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. (sólo estudiantes universitarios).

Accésit Nebrija para alumnos (Modalidad relato): cheque bancario por 500 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes de la Universidad Nebrija).

Premio de microrrelato preuniversitario (Modalidad microrrelato): 1) para el estudiante, un libro electrónico e-reader, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija. 2) para el colegio, un libro electrónico e-reader. (sólo estudiantes de colegios o institutos de Bachillerato).

Premio de microrrelato universitario (Modalidad microrrelato): cheque bancario por 600 euros, cheque regalo por 100 euros de uso exclusivo en La Librería de Hoyo, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes universitarios, docentes y personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija, y Socios Club Alumni Nebrija).

Premio Español Nebrija (Modalidad microrrelato): cheque regalo por valor de 100 euros, regalo institucional, diploma acreditativo, edición electrónica (distribuida por la Universidad Nebrija) y edición impresa de la obra a cargo de Trigraphis y bajo el sello editorial de la Fundación Antonio de Nebrija (sólo estudiantes extranjeros, de habla no hispana, matriculados en el Centro de Estudios Hispánicos). Junto a este premio se otorgarán menciones especiales a los microrrelatos que el jurado considere merecedores de las mismas, y que contarán con diploma acreditativo y publicación electrónica a cargo del Centro de Estudios Hispánicos.[4]

Cuarta

Los textos y la documentación anexa que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formato de texto odt, doc o rtf. La forma de presentación será la siguiente*:
• En archivo adjunto a mensaje de correo electrónico: texto original sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un lema o pseudónimo que deberá figurar en la primera página, entre el título y el comienzo del texto.
• En archivos adjuntos a mensaje de correo electrónico: documentación anexa. La documentación se compondrá de:
- Documento con estos datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, DNI o pasaporte, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, además de, en su caso, estudios y universidad / colegio o instituto donde los cursa, indicación expresa de su pertenencia a Socios Club Alumni Nebrija o indicación de su relación docente y/o laboral con la Universidad Nebrija.
- Copia digital en formato pdf o jpg de documento oficial, en su caso, que acredite su matrícula en esa universidad/colegio o instituto durante el curso 2019/2020 (resguardo de la matrícula ya cerrada y/o recibo del pago de la misma) o acreditación de pertenencia a Socios Club Alumni Nebrija . No se admitirán carnets universitarios o escolares.
- Copia digital en formato pdf o jpg de DNI/NIE.
- Pequeño currículo del autor.
- Copia digital firmada del documento completo de las bases legales de esta convocatoria (este documento).[5]
- Para el caso del Premio de microrrelato preuniversitario se incluirá, además, documento con los datos identificativos del colegio o instituto participante (nombre y dirección postal completa), y de la persona del centro que se erija en contacto a efectos de comunicación de galardones, etc. incluyendo nombre, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. Cada trabajo -hasta el máximo de cinco seleccionables por el centro se enviará de manera individual y en mensaje de correo electrónico aparte con la documentación requerida, respetando así en todo momento la independencia de cada participante a todos los efectos de las condiciones de participación en el presente certamen.

*Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida. No se facilitará recibo de ningún tipo ni por ningún medio, ni electrónico ni en otro formato, al respecto de la correcta recepción de los textos y la documentación solicitada.

Quinta

Los trabajos se presentarán hasta el día 28 de febrero de 2020 (inclusive) y exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mensaje se hará constar lo siguiente:
• Para concursantes en la Modalidad relato:
XVI Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio para alumnos.
• Para concursantes en la Modalidad microrrelato:
XVI Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato preuniversitario. XVI Certamen Literario de Relato Breve AZV Premio de microrrelato universitario.

Sexta

El jurado, que estará compuesto por profesores, miembros de los Departamentos convocantes y autores del mundo literario, dará a conocer el fallo del premio el día 14 de abril de 2020, pudiendo declararse desierto en cualquiera de sus modalidades y premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria. El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los ganadores y será dado a conocer a través de los medios de comunicación internos de la Universidad.

Séptima

Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Universidad Nebrija, que se reserva todos los derechos sobre los mismos, reconociendo no obstante los derechos morales del autor que por su propia naturaleza no pueden ser objeto de cesión.
Los trabajos serán originales, inéditos y no supondrán en todo o en parte una copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.
Se exime expresamente a la Universidad Nebrija de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del Certamen. En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los importes y premios recibidos, así como la reparación de los daños causados, y se publicará en el espacio oficial del certamen que corresponda en ese momento la retirada y cancelación de la mención correspondiente.

Octava

De conformidad con lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos europeo, se informa de que los datos de carácter personal serán tratados por UNIVERSITAS NEBRISSENSIS, S.A. con domicilio en Campus de la Berzosa, 28240-Hoyo de Manzanares, teléfono 914521101 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Datos del Delegado de Protección de Datos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos personales se utilizarán para gestionar su inscripción y participación en el presente concurso, conforme a lo indicado en sus bases. La participación en el presente concurso implica su autorización para que se realicen, en su caso, fotografías y vídeos de los participantes y ganadores con la finalidad de promocionar el concurso mediante la publicación de los mismos en redes sociales, revistas de la universidad y cualquier otro medio de comunicación análogo.
Los datos de los ganadores serán cedidos al Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y empresas patrocinadoras del concurso con la finalidad de hacer efectivos los premios que, en cada caso, correspondan.
El tratamiento de sus datos, incluida su imagen, es necesario para el desarrollo y ejecución del concurso, siendo esta la base de dicho tratamiento, por lo que es obligatorio que facilite sus datos personales, siendo imposible la participación en el concurso en caso contrario. Los datos serán conservados hasta que se pronuncie el fallo sobre el ganador del concurso y, aún después, durante el tiempo necesario para poder responder a las posibles reclamaciones de los concursantes. En cualquier caso, los datos de los ganadores podrán ser conservados de manera indefinida a efecto de históricos, salvo que estos se opongan al correo electrónico indicado anteriormente.
Asimismo, salvo que el interesado remita un correo en la dirección de correo electrónica, autoriza a que sus datos puedan ser utilizados para el envío de comunicaciones comerciales por medios electrónicos, de los servicios, ofertas, eventos y actividades de carácter académico de la Universidad. Los datos se tratarán sobre la base de su consentimiento, no siendo obligatorio facilitarlos para esta finalidad. En este caso, el interesado podrá retirar el consentimiento para el tratamiento de sus datos en cualquier momento, si bien ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad. Para esta finalidad, los datos serán conservados de manera indefinida, salvo que el interesado se oponga al correo electrónico de la Universidad.
Los interesados tienen derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, así como a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad. Ante cualquier eventual vulneración de sus derechos, se puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
En caso de que el interesado decida facilitar los datos personales de terceras personas, aquel se compromete, bajo su exclusiva responsabilidad, a haber obtenido previamente su consentimiento para que sus datos sean tratados por las Residencia Nebrija, debiendo haberlas informado previamente de todo lo previsto en el artículo 14 del Reglamento General de Protección de Datos.

Novena

La entrega de los premios tendrá lugar el día más próximo posible al 23 de abril de 2020 en la Universidad Nebrija. Será indispensable que los ganadores en persona, o sus representantes debidamente acreditados y autorizados, acudan a recoger sus premios, quedando automáticamente desiertos -pese al fallo dictadolos premios cuyos ganadores, o sus representantes, no se personen[6]. En el momento de comunicación personal del fallo, los ganadores garantizarán su asistencia, o la de sus representantes, y avisarán siempre de cualquier cambio que pudiera surgir en lo relativo a la misma.

Décima

La válida participación en el concurso implicará la plena e incondicional aceptación de estas bases, así como de los criterios que la Universidad Nebrija estime oportunos aplicar para la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso. Del mismo modo, la Universidad Nebrija tendrá el derecho de modificar las presentes bases sin previo aviso, en caso de existir cualquier error en ellas. El reconocimiento como participante válido del concurso queda supeditado al cumplimiento de los requisitos para participar determinados en las presentes bases.
La no aceptación de estas bases supondrá la pérdida para el participante del derecho a percibir cualquier premio, así como de cualquier otro derecho que se derive del presente concurso.
Las presentes bases aparecerán recogidas y disponibles al público en un documento en formato PDF subido a la página web del Servicio de Biblioteca de la Universidad Nebrija.
Cualquier caso no contemplado en estas bases será resuelto por la Universidad Nebrija.
Con la firma de las presentes bases legales, el participante manifiesta haber leído y comprendido en su integridad las mismas, declara aceptarlas y otorga su consentimiento expreso a todo el contenido de estas bases en la versión publicada en el momento de su aceptación, comprometiéndose sin reservas a su cumplimiento.

 

[1] Los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de al menos uno de los titulares de la patria potestad, condición que podrá ser requerida por la Universidad convocante en cualquier momento.
[2] En el Premio de microrrelato preuniversitario se admitirán sólo cinco trabajos por cada colegio o instituto participante. La selección de los mismos entre todos los que se pudieran presentar correrá a cargo de cada centro, que remitirá los trabajos seleccionados según las indicaciones suministradas en las bases cuarta a quinta.
[3] Sobre las cantidades dinerarias de los premios que se otorguen mediante cheque bancario, se practicarán las correspondientes retenciones fiscales que se prevean en la legislación tributaria vigente.
[4] Las bases cuarta a quinta de estas bases no serán de aplicación para el Premio Español Nebrija, resolviéndose para este premio todo lo que concierne a ellas según protocolos propios del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija. Véanse en documento aparte los requisitos específicos del Premio Español Nebrija.
[5] Es imprescindible, para participar en este certamen, leer y aceptar el documento completo de las bases legales, que precisa firma, digitalización y envío conjunto con el texto a concurso y el resto de datos solicitados. La participación en el certamen será inválida si las bases no han sido firmadas y enviadas (o depositadas) antes de la fecha de vencimiento del plazo para entrega de trabajos
[6] La Universidad Nebrija y la Organización del Certamen no se hacen cargo en ningún caso de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento
-tanto de los autores como de sus posibles representantesque se puedan generar con motivo de la asistencia a la entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.

 

Fuente: www.nebrija.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:09:2013

XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES” (España)

BASES:

PRIMERA.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano; a excepción de aquellas que ya hayan sido ganadoras del primer premio en anteriores ediciones del certamen.
www.escritores.org
SEGUNDA.- Cada concursante podrá presentar un sólo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado o presentado simultáneamente en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

TERCERA.- Los relatos serán de TEMA LIBRE.

CUARTA.- Los relatos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en letra tipo TIMES NEW ROMAN (TAMAÑO 12), se presentarán por triplicado, sin la firma del autor que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera. Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio.

QUINTA.- Todos los originales deberán ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure, de nuevo, el título de la obra o lema y en cuyo interior se acompañará:

Ø  Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNI/pasaporte/tarjeta de residencia.

Ø  Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).

SEXTA.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 27 de septiembre de 2013 y habrán de entregarse directamente o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), al: XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES”, Ayuntamiento de Colindres, Alameda del Ayuntamiento, 1; 39750 Colindres (Cantabria), teléfono: 942 65 21 28 o 942 67 40 00.

SÉPTIMA.- Se establece un primer premio, indivisible, de 3.000 euros y publicación, y hasta un máximo de tres accésit: uno premiado con 900 euros y publicación y otros dos premiados con publicación. Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

OCTAVA.- El Ayuntamiento de Colindres realizará una publicación con la obra premiada, junto con los tres accésit; reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 600.

NOVENA.- El Ayuntamiento de Colindres designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

La Secretaria del Jurado será la Responsable del Certamen Literario.

Será responsabilidad del Jurado  rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios y accésit, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

DÉCIMA.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de enero de 2014 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados, por carta certificada, quienes se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, y presentación del libro publicado. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Colindres en la fecha y hora que previamente se comunique.

Los premiados asistentes tendrán derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.

DÉCIMO PRIMERA.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

DÉCIMO SEGUNDA.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

DÉCIMO TERCERA.- El Excmo. Ayuntamiento de Colindres se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

Teléfono de información: 942 65 21 28

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES” (Rellenar en letras mayúsculas, firmar e introducir en el sobre cerrado según lo indicado en las bases)

D./Dña.__________________________________________________, con DNI o de pasaporte _______________, nacido en el año _____________ en (ciudad y país de

origen)_____________________________________, y residente en la ciudad de ___________________________, con dirección postal (completa) en

__________________________________________________________________________ Código Postal ____________, (a efectos de notificaciones), con número de teléfono

__________________________,

DECLARO BAJO MI RESPOSABILIDAD: Que deseo participar en el XVI Certamen Literario de Relato Breve “Villa de Colindres”, bajo el seudónimo

_________________________________________________, con el trabajo titulado _____________________________________________________________________________,

-        Que garantizo la autoría y originalidad de este trabajo, y que no es copia ni modificación de ningún otro, ni corresponde a un autor fallecido.

-        Que soy titular de todos los derechos de autor del trabajo y que el mismo se halla libre de cargas y/o limitaciones a los derechos de explotación.

-        Que si este trabajo resultara premiado, cedo al Ayuntamiento de Colindres los derechos de publicación, edición y difusión del mismo.

-        Que acepto incondicionalmente la totalidad de estas bases, así como el resto de legislación aplicable.

 

 

En ____________________________, a _______ de ______________ de 201___.

Firma del autor/a:

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA ALFAMBRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA ALFAMBRA 2024 (España)

05:03:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  700 € y trofeo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Grupo Literario Cultura! Alfambra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:03:2024

 

BASES

 

 

Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, mayores de 18 años, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana y por quin­tuplicado. La extensión máxima será de 6 páginas en el caso del Certamen de Relatos Cortos, y de 60 líneas o versos en el caso del Certamen de Poesía. En ambos casos, los trabajos presentados deberán estar a una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos.

DOTACIÓN

Para cada una de las dos modalidades, se establecen los siguientes premios:
- Un primer premio de 700 euros y trofeo.
- Un segundo premio de 400 euros y trofeo.

CONDICIONES

Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso. El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un máximo de DOS trabajos tanto en RELATO como en POEMAS, con sobres separados, de forma que cada sobre contenga un solo trabajo.

Los relatos y poesías deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo, adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene), si no es residen­ te en España, el correo electrónico es indispensable.

Los trabajos se enviarán por correo postal (NO se aceptará por correo electrónico), indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica (CONCURSO RELATOS CORTOS) o (CONCURSO DE POESÍA), a la siguiente dirección:

"Asociación Grupo Literario Cultura! Alfambra"
Calle Estudio, 21, 44160 ALFAMBRA (Teruel).
(RELATO o POESÍA)

El plazo de recepción se cerrará el día 5 de marzo 2024 a las 24 horas y el fallo del jurado se hará público el día 22 de junio de 2024. Unos días
antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con ¡os galardonados. Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.

Los ganadores acudirán personalmente a recoger el premio.www.escritores.org

El Grupo Literario organizara una "Gala cultural” para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), el sábado 3 de agosto 2024, (la organización se reserva el ajuste o cambio de la fecha por causas de fuerza mayor).

Los gastos de alojamiento para dos personas, una noche, (NO desplazamiento) correrán a cargo de los organizadores. En caso de no asistir el ganador, el premio que­ dará en poder del "Grupo Literario de Alfambra".

Cualquier cuestión inherente al concurso, así como el fallo del tribunal, se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas web:
franciscoponce.com
grupoliterarioculturalalfambra.blogspot.com
danielelmochuelo.blogspot.com
alfambrinos.es

La organización adquiere el derecho a utilizar los textos ganadores para su publicación, (tanto en formato papel como digital) siempre destacando la autoría de los mismos; ello no significa que el autor pierda el derecho de propiedad, pudiendo a su vez, hacer el uso que estime oportuno, señalando ante cualquier eventual publicación, el carácter de obra premiada en el Certamen de Alfambra.

No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo, queda facultada la: Asociación Grupo Literario Cultural de Alfambra, cuya decisión será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025