Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA (España)

30:12:2016

Género: Teatro

Premio:   3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: residente en el territorio del estado español

Entidad convocante: Fundación José Martín Recuerda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2016

 

BASES

 CONVOCATORIA DEL XV PREMIO DE TEATRO José Martín Recuerda

La Fundación
www.escritores.org
José Martín Recuerda convoca el XV Premio de Teatro José Martín Recuerda, de acuerdo a las siguientes

BASES

1. Podrá participar cualquier autor o autora de habla hispana residente en el territorio del estado español.

2. Cada participante presentará sólo una obra, escrita en castellano, no representada, inédita y no premiada en ningún certamen anterior. La temática y la extensión es libre.

3. Las obras se presentarán en un archivo de texto escrito a doble espacio, digitalizado en formato PDF y en soporte informático que pueda contener el mismo físicamente, CD o pen-drive. No se admitirán envíos online ni en papel. En su primera página se hará constar una relación de los personajes que intervienen en la obra y una síntesis del argumento de la misma.

4. Las obras aparecerán sin firma de autor, debiendo especificar un lema o seudónimo. Dicho lema o seudónimo encabezará un sobre aparte, cerrado, donde se incluirá la siguiente documentación:
• Título de la obra.
• Nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
• Declaración jurada firmada de que el texto es inédito, no representado ni premiado.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia.
• Breve currículum.
• En caso de no ser español, documento acreditativo de residencia en España.

5. Todo ello se remitirá por cualquier medio de envío postal que certifique su recepción, dentro de un sobre/paquete, con la especificación "Para el XV Premio de Teatro José Martín Recuerda", a la siguiente dirección:
Fundación José Martín Recuerda.
C/ San Nicolás nº 1, “Ático Casa Roja”
18680 Salobreña, Granada.

6. El plazo de presentación de originales finalizará el Viernes, día 30 de diciembre de 2016, a las 24:00 horas.

7. El fallo del jurado se hará público en la primera semana del mes de Marzo de 2017 y se dará a conocer en los medios de comunicación y en la página web de la Fundación.

8. Se concederá un único premio de 3.000€ (sometido a la legislación fiscal vigente) y la publicación de la obra con una edición de 500 ejemplares de los cuales 50 serán para el autor en concepto de derechos de autor, 400 para la Fundación José Martín Recuerda y las instituciones patrocinadoras, y los 50 restantes para su distribución en Bibliotecas y Centros de enseñanza públicos. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto dicho Premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne calidad suficiente.

9. La obra premiada será dada a conocer por la Fundación mediante lectura dramatizada de la misma durante los actos de entrega del premio de la próxima edición, en el lugar y foro que la Fundación decida en su momento. De cualquier modo, el autor o autora podrá disponer libremente de la obra premiada, pero en caso de posterior edición o representación deberán incluir la siguiente leyenda: “Obra ganadora de la XV edición del Premio de Teatro José Martín Recuerda.”·

10. Los soportes de las obras no premiadas podrán ser retirados en la sede de la Fundación José Martín Recuerda, 15 días después del fallo del jurado y siempre antes de finalizar el mes de marzo de 2017. Los no retirados se destruirán.

11. El hecho de participar en este Premio supone la plena aceptación de las bases específicas de la convocatoria.

Patrocinan: Ayuntamiento de la Villa de Salobreña, Universidad de Granada y Diputación Provincial.

Más información en:

Fundación José Martín Recuerda, C/ San Nicolás 1 “Ático Casa Roja”, SALOBREÑA (Granada)
Tfno: 607 327 448
www.fundaciónjosemartinrecuerda.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado:
Estará integrado por las siguientes personas:
• Presidente: Presidente de la Fundación Martín Recuerda o persona en quien delegue.
• Secretario: El de la Fundación.
• Dos vocales representantes de la Fundación, a propuesta del Patronato de entre sus patronos.
• Un/a autor/a de los premiados en ediciones anteriores.
• Un representante de la Asociación de Directores de Escena (A.D.E.), la Asociación de Compañías de teatro de Andalucía (A.C.T.A.) o la Asociación de Autores de Teatro (A.A.T.), a decidir.


Fuente: www.fundaciónjosemartinrecuerda.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DE TEXTOS TEATRALES "RAÚL MORENO FATEX 2018" (España)

31:07:2018

Género:  Teatro

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:07:2018

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO


Primera:
Puede participar en este concurso cualquier persona que lo desee.

Segunda:
Los textos deberán reunir los siguientes requisitos:
• Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.
• Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.
• Cada autor, deberá presentar únicamente una obra a concurso. El autor que presente más de una obra, quedará descalificado automáticamente.

Tercera:
Los textos se presentarán en formato .doc, .pdf o similar.

Cuarta:
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, deberá enviarse a FATEX por correo certificado un sobre, cuyo contenido será el siguiente:
• Un CD o pendrive que contendrá el texto sin firmar por el autor, encabezado por el título de la obra y el seudónimo.
• Otro sobre, rotulado con el título y el seudónimo o lema, que contendrá la siguiente documentación:
• Declaración jurada de la base segunda.
• Una fotocopia del DNI del concursante.
• Una nota con nombre, apellidos, dirección actual, un número de teléfono, dirección de correo electrónico y si considera oportuno algún dato o reseña biográfica.
• Si opta además al Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño deberá hacer constar en el exterior del sobre “Autor Extremeño”.

Quinta:
Toda la documentación deberá enviarse por correo a la siguiente dirección:
FATEX
C/ Muza, 40 Apartado de Correos N.º 7 06800 MÉRIDA (BADAJOZ)

Sexta:
El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Junta de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y su fallo será inapelable.

Séptima:
Los autores de los textos premiados ceden en exclusiva el derecho de autor en la primera edición de la obra en castellano y portugués (si se diera el caso), y en un número de ejemplares que determine la FATEX, sin más límite temporal que el legalmente establecido.
También ceden su puesta en escena por sendos grupos de teatro de la FATEX hasta un periodo de dos años contados desde la fecha del estreno.
Posteriormente cada autor podrá hacer uso de las mismas siempre que haga figurar el nombre del premio y la institución que lo ha concedido.

Octava:
Se establecen los siguientes premios: Primer premio: 4.000 € y publicación de la obra. Accésit: 1.000 € y publicación de la obra.
Ambos textos se editarán en castellano y portugués en un mismo volumen, por las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz. Los autores premiados, se comprometen a entregar el texto traducido en portugués, para su edición bilingüe.
Los premios pueden ser declarados desiertos si así lo estima el Jurado.

Novena:
El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 31 de julio a las 15:00 h.

Décima:
Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a los grupos de teatro de la federación para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena.

Undécima:
La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2021 (España)

15:05:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal convoca el "Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2021", con el objetivo de mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro y para promocionar desde el punto de vista literario el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso Sánchez ejerció como maestro desde 1969 a 2005.

www.escritores.org
El Premio, que este año cumple su XV edición, se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en lengua castellana no publicado en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos. Es imprescindible que todas las obras estén relacionadas con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto. En caso de que dos obras del mismo autor resultaran finalistas, se publicará solo la que más puntos tenga a juicio de los miembros del Jurado y, para completar los relatos a publicar, en su caso, se seleccionará la siguiente por orden de puntuación entre las demás presentadas.

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 15 de mayo de 2021. El fallo se hará público en el transcurso de la Feria del Libro de Moralzarzal. Las obras recibidas fuera de dicho plazo, no participarán en el concurso.

2ª.- Los originales se presentarán únicamente en formato digital. Los relatos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail se especificará"Premio D. Manuel Narrativa Corta 2021" y se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato pdf.

a) En un archivo que será denominado "TITULO DEL RELATO" (en mayúsculas) y el seudónimo, con el relato.

b) En otro archivo que será denominado "PLICA" (en mayúsculas) se enviarán los siguientes datos personales:
Título del relato
seudónimo
Nombre y Apellidos
Dirección completa, incluyendo país.
Teléfono/s
Correo electrónico
Breve currículo literario

3ª.- La extensión de los originales es de mínimo cuatro y máximo ocho DIN A-4, a una cara, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

4ª.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario y de Moralzarzal, actuando como secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura de Moralzarzal. La composición del Jurado se hará publica en el momento del fallo del premio.

El Jurado seleccionará como finalistas ocho relatos, entre todos los recibidos.

Emitirá su fallo inapelable sobre los relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio de 1.000 euros* (sujeto a retención).

5ª.- Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación, excepto lo indicado al final del primer párrafo de la Base 1ª. La Concejalía de Cultura de Moralzarzal adquiere todos los derechos, sobre la obra ganadora y finalistas.

6ª.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen con la calidad literaria exigida.

7ª.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar, hora de la entrega y fallo del premio.

8ª.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

9ª.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases y el fallo inapelable del jurado.

 

Más información:
Centro Cultural de Moralzarzal.
Avenida Salvador Sánchez Frascuelo, 26.
28411 Moralzarzal. Madrid.
Horario: lunes a viernes, de 10,00 a 14.00 y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados, de 10,00 a 14,00 h.
Teléfonos: 91 857 69 00 y 675 99 26 02.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XV PREMIO DE TRADUCCIÓN GIOVANNI PONTIERO (España)

17:09:2015

Género:  Traducción

Premio: 6.000€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Centro de Língua Portuguesa (Instituto Camões de Barcelona)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:09:2015

 

BASES

 
La Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Centro de Língua Portuguesa (Instituto Camões de Barcelona) convocan, para honrar la figura del gran traductor Giovanni Pontiero, el XV Premio de Traducción Giovanni Pontiero, que recompensará con seis mil euros a un traductor del portugués al catalán.
Este galardón, que llega a la decimoquinta edición, es un reconocimiento a las mejores traducciones de la lengua portuguesa que se realizan en catalán y castellano. El premio también recupera la figura de Giovanni Pontiero (1932-1996), traductor nacido en Glasgow que impartió clases de literatura latinoamericana en la Universidad de Manchester durante muchos años. Desarrolló, también, una prolífica actividad como investigador, especialmente en el campo de los estudios literarios portugueses y brasileños. Fue traductor de autores como Clarice Lispector o José Saramago y obtuvo varios reconocimientos internacionales.
Los años impares, este premio se otorga a la traducción al catalán de una obra literaria de cualquier género, escrita originalmente en portugués y publicada durante los dos años anteriores al de su convocatoria. Los años pares, se otorga a la traducción al castellano. En la presente convocatoria, podrá optar a este premio cualquier traducción publicada entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2014 que se presente al premio antes del 18 de septiembre. www.escritores.org
La resolución del jurado se hará pública en la ceremonia de entrega del premio que tendrá lugar en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB el 29 de octubre de 2015.
 
Más información Premios Giovanni Pontiero
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DON QUIJOTE DE PERIODISMO (España)

14:09:2018

Género:  Periodismo

Premio:      9.000 € y escultura

Abierto a: periodistas de los países hispanoamericanos, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel y Marruecos con trabajos publicados en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española

Entidad convocante: Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 


Creado en el año 2004 con ocasión de la conmemoración del IV Centenario de la primera edición de El Quijote, se convoca conjuntamente con los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La decimoquinta edición de este premio, correspondiente al año 2018.

Los trabajos se valorarán por su calidad lingüística y buen uso, defensa y enriquecimiento del idioma español, sin tener en cuenta el tema de la noticia, su importancia o repercusión.

El Premio Don Quijote de Periodismo al trabajo mejor escrito estará dotado con 9.000 euros y una escultura conmemorativa. A él podrán optar periodistas de los países hispanoamericanos, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel y Marruecos con trabajos publicados en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española.

El Jurado podrá determinar si un trabajo que ha optado a los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España es susceptible de ganar el Premio Don Quijote de Periodismo y viceversa.

Salvo lo especificado anteriormente, este premio se regirá por las bases de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

Deberán ser remitidos a la sede central de EFE en Madrid, a las Delegaciones de la Agencia en los países que pueden participar en los premios, a las Embajadas de España en dichas naciones o por correo electrónico antes del próximo 15 de septiembre.


Para más información, puede consultar la documentación de los Premios en www.efe.com y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción: www.efe.com/premios/rey/principal.asp

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025